BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 14 de abril de 2013

PEDRO PAÚL BELLO, ESTAMOS A POCAS HORAS DE IR A VOTAR, DIA TRASCENDENTAL,

Estamos a pocas horas de un día trascendental para nuestra amada Patria. Nunca antes como, en estos momentos, nuestra Venezuela ha estado tan amenazada de perder su soberanía e independencia alcanzadas con la valentía y el coraje con el que nuestros Padres Fundadores y nuestro heroico pueblo aportaron con el sacrificio de sus vidas para lograr la independencia y la libertad. Ni siquiera en los más difíciles momentos de nuestra tormentosa historia, esos logros, que son las bases fundamentales de ser libres como pueblo, han estado más en peligro como lo están en los días que vivimos en este presente.

¿Qué ha pasado para que estemos en esta tan peligrosa situación? ¿Por qué, después de haber superado, a partir del 23 de enero de 1958, factores determinantes que intervinieron en nuestra historia trágica que se hizo presente a partir del gobierno de José Tadeo Monagas, generó después la Guerra Civil que sacrificó tantas vidas, arruinó nuestros campos, anuló la producción de bienes de producción agrícola, condujo a feroces dictaduras, produjo incesantes "revoluciones" que anunciaban siempre nuevas y "gloriosas" "refundaciones" de Venezuela". Estas condujeron a la larga dominación que, por 27 años ejerciera Juan Vicente Gómez  --quien, con todo, tuvo el mérito indiscutible de fundar el Estado Moderno venezolano y acabó la permanente insurrección de los así llamados "caudillos". Con errores explicables, después y por primera vez se inició en nuestro país un verdadero ejercicio de la vida social y política democrática. Finalmente, a partir de lo que los venezolanos creímos ser la última dictadura en Venezuela, se inició una democracia que fue ejemplar para todo el sub-continente ¿Qué nos condujo a la gravedad del presente que estamos viviendo?

Ocurrió, si,  como todos los sabemos, que a partir de la instalación de la tiranía Castrista que domina en Cuba desde enero de 1959, primero, ese régimen trató que imponer su sistema en nuestro país, pero nuestras Fuerzas Armadas se lo impidieron. La alternativa que adoptó una fracción disidente del PCV venezolano consistió en penetrar sistemáticamente nuestras Fuerzas Armadas Nacionales, con la finalidad de instalar entre nosotros un régimen similar al que aun oprime a la querida Patria Cubana. Hugo Chávez (q.e.p.d.) fue el instrumento ideal que encontró Fidel Castro para realizar esa invasión, con la intención de dominar el norte de sudamérica y financiar el mantenimiento en el poder del régimen comunista que instaló en Cuba, entonces agotado de recursos por el derrumbe de la URSS.

Lo demás es historia conocida por todos: Desencantados por el derrumbe de los partidos de entonces, en las elecciones libres y pulcras de 1998 Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela. Muy inteligente y sagaz, apoyado en su natural y simpático modo de ser, poco a poco  --y habiendo anunciado todos sus pasos--  Chávez Frías, fue alcanzando cada vez más poder: logró el control absoluto de todas las instituciones políticas, jurídicas y económicas de la Nación y estuvo a punto de alcanzar su objetivo: convertir al venezolano en un pueblo sumiso y amedrentado como lo es el cubano respecto al régimen que le tiraniza y domina. Nadie puede alegrarse de su muerte, ciertamente. Pero la sucesión de Chávez en el poder no es posible para ninguno de sus segundones y, menos, para el actual candidato que él mismo escogió.

Los venezolanos todos, aún de su propio grupo popular de apoyo como sus opositores, no aceptamos someternos al mal llamado "mar de la felicidad" cubano. Somos una Patria libre y soberana. Jamás dejaremos de serlo y estamos dispuestos a realizar todos los sacrificios y todos los riesgos, que menester sea arriesgar, a fin de mantener y conservar, para siempre, la libertad decretada en 1811 y conquistada con honor y valentía. No perderemos la República; no seremos nación esclavizada por nada ni por nadie.

El 14 de abril de 2013 tenemos que demostrarlo. Dios bendice a Venezuela. Dios nos protegerá a todos y a nuestro candidato.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EGILDO LUJÁN NAVA, EL PAÍS NECESITA DE TODOS, FORMATO DEL FUTURO…

A esta hora del día anterior al histórico 14 de abril de 2013, ya cada venezolano que va a salir a ejercer su derecho constitucional a elegir al nuevo Presidente de la República para el siguiente sexenio, sabe cómo lo va a hacer y porqué lo va a hacer.

Sin embargo, después de leer y leer análisis, artículos, y entrevistas en los medios impresos; de escuchar discursos y entrevistas en la radio y la televisión; de compartir la inevitable angustia que implica comprender muchos, abundantes, demasiados mensajes en las agitadas redes sociales, surge una inquietante preocupación: ¿saben todos los venezolanos que van a votar, para qué lo van a hacer?.

Sin duda alguna, mienten aquellos que insisten en desconocer la presencia dominante del gen libertario en la sangre venezolana.

Se equivocan los que desestiman la vocación democrática de las generaciones que nacieron a partir de la década de los cincuenta; incluso, de las anteriores a ese momento y que les correspondió lidiar con cada evento político, social y económico engendrado por cada fase de la transición que comenzó a gestarse el mismo 17 de diciembre de 1935.

También pecan de laqueadores de burladeros los que, interesadamente, tratan de sepultar la inocultable cosecha política, económica y social del satanizado y criminalizado Pacto de Punto Fijo, mientras apelan a la glorificación de logros imaginarios, como que si tales supuestos resultados bastaran para sembrar siquiera la sensación de que cada expresión rebuscadamente rimbombante, sirve para avivar la paz.

Pero cada apreciación está ahí. Equivocada o no, acertada o atrevida, está ahí. Y tiene que ser asumida como un componente válido, irremediablemente válido para la discusión sincera, respetuosa; para el debate que conduzca a conclusiones no necesariamente consensuadas, aunque sí ajustadas a la necesidad de hacer posible que Venezuela viva nuevas etapas en el urgente requerimiento histórico de acelerar el cambio político que ya se ha iniciado, y el cual se distingue por no estar atado al personalismo predominante de sus 200 años de vida republicana.

No es cuestión solamente de mayor y más pronta consecución de madurez política. No. Es de que el liderazgo político tiene que consustanciarse con la importancia que es detentar el poder, con la de convertir ese poder en un medio para hacer posible que ese 51% de los venezolanos que vive en ranchos, deje de vivir en ranchos; que si en Venezuela existen más de 21 millones de personas con edad de trabajar, no es posible que de eso se ocupen solamente poco más de 12 millones, mientras la informalidad es la única forma de generar ingresos que tienen más de 5 millones de compatriotas.

En otras palabras, es cuestión de construir gobernabilidad activa y efectiva, lo suficientemente eficiente como para que ella se afiance y se proyecte a partir de la solución de los problemas que aquejan a los venezolanos, y no exclusivamente del uso abusivo de la combinación rentismo-populismo como única manera de justificar ofertas y resultados que no lo son, o que no se corresponden con la solventación de necesidades y de aspiraciones individuales o familiares.

Definitivamente, hay que votar. Pero con el proceso, indistintamente del resultado que determine la mayoría de los participantes, tiene que iniciarse un esfuerzo decidido y continuo de discusiones, de debates, de análisis, no atados a intereses convictos y confesos, sino a la Venezuela de los próximos años; a esa Nación por la que hoy esperan muchos desafíos en el Continente; al país presionado internamente por un sinfín de retos, y cuyo añejamiento sin respuestas los está convirtiendo en exigencias de acciones más complejas, como de costos mucho más voluminosos.

El país del futuro exige hoy la conversión de la máxima de que todos los venezolanos son útiles y necesarios para la cruzada transformadora. Pero, además, que a partir del 15 de abril del 2013 tiene que nacer un nuevo discurso colectivo y motivador de la convivencia en condiciones de paz y de respeto; asimismo, una auténtica dedicación a echar las bases que otros hijos del país han llamado reconciliación, y que la realidad misma de los últimos tiempos, sencillamente, la plantea como una demanda a la voluntad impulsadora de trabajar por Venezuela y para Venezuela.

No se trata de ideales insustanciales o de desvaríos influidos por la inevitable hipersensibilidad que activa el hecho electoral. Es un componente de peso en la composición de los sueños y esperanzas que, desde cada una de las simpatías electorales, se hizo presente cuando fue convocado a una concentración o a una marcha electoral, con la garantía de que una victoria comicial lleva implícita la multiplicidad de respuestas positivas que cada votante espera.

Inclusive, es muy probable que la historia política venezolana y la Democracia mundial destacarían como un resultado glorioso de los venezolanos, si al final de esta contienda electoral -independientemente de quien sea el ganador- los candidatos  Henrique Capriles y Nicolás Maduro, en Cadena Nacional de radio y televisión, se dieran la mano, y, con un abrazo fraterno a nombre de todos los venezolanos, sellaran un pacto de mutua colaboración, respeto  y reconciliación nacional, para beneficio de Venezuela y de todos sus habitantes. ¡Que Dios los ilumine y les motive a dar ese paso¡.

egildolujan@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, LA MEJOR DE LAS ESTRATEGIAS

En todas las tareas del quehacer diario se idean, planifican y ejercen estrategias de acción. Algunas son claramente visibles a los ojos de cualquier observador, otras son secretas, calladas, desapercibidas pero igualmente presentes; detalles humildes, quizá insignificantes a los ojos del común pero tan válidos como los hechos más notarios. Desconocidas estrategias que representan la piedra angular de grandes proyectos, de ideas geniales que han enriquecido al mundo exaltando las más preciosas virtudes. Logros que un día se visualizaron como imposibles. Verdades que se mantuvieron durante siglos en la oscuridad. Estrategias para hacer el bien, estrategias para lograr el mal, todo está fundamentado en esa secuencia de pensamientos y de hechos que se suscitan uno a uno para lograr un propósito.

Una de las estrategias invencibles que nos develan las Sagradas Escrituras en la vida de los grandes hombres de Dios es la oración. Muchos pensarán que es absolutamente ridículo hablar de oración en pleno siglo XXI; sin embargo, cada día las necesidades espirituales del ser humano se hacen más palpables y la búsqueda de lo infinito se acentúa en la vida cotidiana. 

Una historia del antiguo testamento que nos remonta a unos 3.000 años a. C en la ciudad de Susa, una de las capitales del antiguo reino persa, sobre un varón llamado Nehemías nos muestra una pintura extraordinaria de los logros alcanzados a través de la comunión con el Creador.

Se encontraba Nehemías entre los dispersados de su pueblo Israel, lejos de su patria, trabajando para el rey Artajerjes cuando recibió la terrible noticia de las ruinas en las que se había convertido el muro de Jerusalén, de cómo las puertas de la ciudad habían sido reducidas a cenizas por el fuego. Dolido hasta lo más profundo, hermanado por el sentimiento de patria, cuenta la Biblia que Nehemías lloró y oró delante del Dios de los cielos. En primer lugar, alabó a Dios por sus atributos de grandeza, luego confesó su pecado y el pecado de todo su pueblo, reconoció la corrupción en la que habían caído, lo alejados que estaban de sus mandamientos. Entonces, le pidió a Dios que estuvieran sus oídos atentos a su oración así como a la de todos sus hermanos. Por último, le rogó que le concediera sabiduría y buen éxito para la tarea que estaba a punto de emprender.

La primera respuesta a su oración fue la gracia que Dios le otorgó delante del rey quien proveyó para él de todos los materiales necesarios para la reedificación de los muros de la ciudad, junto con todo un ejército de manos para la realización de la obra. La segunda fue la sabiduría para la reconstrucción, por lo que Nehemías fue a sus hermanos, los organizó y ellos con gran ánimo esforzaron sus manos en la obra. Pero el enemigo se disgustó mucho, oponiéndose por todos los medios, conspirando con todos los adversarios para atacar a Jerusalén, para hacerle daño. La tercera respuesta de Dios vino al revelar las estrategias de mal del enemigo a Nehemías, quien nuevamente oró y vio cómo el poder del Señor desbarató los planes de sus adversarios. Con sus manos trabajaban en la obra, en sus cinturas ceñían sus espadas; unos edificaban mientras otros eran centinelas que guardaban la ciudad.

Mientras el enemigo atemorizándolos arreciaba sus ofensas contra ellos, algunos se desanimaban en el proceso. Pero Nehemías sabía en quién había creído, sabía quién era el sustento de su vida, entonces con amor y autoridad exhortaba a su gente a continuar el trabajo. Y así, los muros de Jerusalén fueron levantados, sus puertas reconstruidas, y su pueblo volvió a vivir con dignidad, porque Dios cambió su espíritu angustiado por manto de alegría. La oración se convirtió en la primera de las estrategias de Nehemías, en la más importante; a partir de ella estableció su plan de acción. Una mano se levantó para el trabajo y la otra para alabar al Dios de los cielos.

Y así como Nehemías, hoy les invito a poner en práctica la mejor de las estrategias, hoy les invito a elevar esta oración:

"Acuérdate de nosotros, Dios mío, perdónanos según la grandeza de tu misericordia, concédenos tu gracia para vivir en paz, tu sabiduría para reconstruir nuestra patria, tu amor para caminar en humildad contigo. Que tu mano sea sobre nosotros para hacernos bien. Amén".

rosymoros@gmail.com
http://familiaconformealcorazondedios.blogspot.com
@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GUSTAVO ABELLO, COMUNISMO, DESDE COLOMBIA

A mediados del siglo 19, Marx y Engels le dieron nacimiento oficial al Comunismo a través de la publicación del Manifiesto del Partido Comunista. La idea de Marx de un sistema sin clases sociales parte de un error básico. Para establecer una sola comunidad dónde todos poseen los mismos derechos y dónde el estado suministra los bienes a la comunidad, se necesitan dos clases sociales. Los gobernantes (o sea el partido comunista) y los gobernados.
El Comunismo es un sistema dónde se le despoja de todos los bienes a un grupo de personas, con el objeto que todos tengan lo mismo (o sea nada); y esos bienes pasen a manos de los gobernantes quiénes dispondrán de ellos a su libre voluntad. De esta forma los gobernantes se quedan con todo. Voy a hacer énfasis en la importancia de entender el Comunismo desde dos frentes.
En el campo económico, el sistema Comunista elimina la propiedad privada. Los bienes de los individuos y empresas pasan a manos del Estado. El Estado es el gran empresario que controla la actividad productiva. El opuesto al Comunismo en el campo económico es el Capitalismo, que reconoce el derecho a la propiedad privada y dónde el gobierno ofrece las condiciones para que los ciudadanos puedan aumentar sus propiedades.
En el campo político, el sistema Comunista propende por un solo partido que ejerce el poder en las ramas ejecutiva, legislativa y judicial, las cuáles no gozan de ninguna independencia. Los ciudadanos pueden votar solo por las opciones que el partido en el poder ofrezca. El opuesto al Comunismo en el campo político es la Democracia, que reconoce la independencia de los tres poderes y el derecho de los ciudadanos a postularse para dirigir el país y a votar por quién ellos deseen.
Para propósito de este artículo, es importante entender que el Comunismo se enfrenta al Capitalismo en el campo económico y a la Democracia en el campo político.
Cómo el debate sobre el Comunismo, el Capitalismo y la Democracia es tan agitado y efervescente, pensé que la forma más sencilla de saber si el Comunismo era un buen sistema es viendo sus resultados. Así que busqué cuáles son los países comunistas de hoy en día y de que forma viven sus pueblos.
Cuba, Laos, Corea del Norte y Vietnam, son los únicos países que poseen un sistema comunista en la actualidad. En los 4 casos, sus habitantes viven en el país a la fuerza. En Cuba por ejemplo, la gente prefiere que se la coman los tiburones a seguir viviendo en Cuba.
De 224 naciones registradas en las Naciones Unidas, solo 4 son comunistas. Después de un siglo y medio de existencia, el mundo rechazó el Comunismo cómo forma de gobierno. Los ejemplos más significativos de Comunismo en la historia lo dieron La Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas y la República Popular de la China.
Con la caída del muro de Berlín, se acabó el Comunismo en la Unión Soviética. Hoy en día Rusia es una nación Capitalista y Democrática. Aunque todavía existe demasiada concentración de poder en el Ejecutivo y una exagerada participación del Gobierno en la aparato productivo, podríamos decir que del Comunismo queda muy poco.
China es un sistema híbrido. Desde que China se abrió a la propiedad privada, comenzó la era de prosperidad que disfrutan hoy en día. Desde el punto de vista económico China es capitalista. Desde el punto de vista político, China mantiene el sistema Comunista dónde un solo partido ejerce el control de los tres poderes. Aunque el pueblo elije sus gobernantes, solo lo pueden hacer dentro de las opciones que el Partido Comunista les brinda.
China y Rusia empezaron a salir de sus apuros económicos cuándo se abrieron a la propiedad privada.
En resumen, el Comunismo fracasó en el mundo, el sistema de Marx sencillamente no sirve. El Comunismo trae la más salvaje represión al derecho de los humanos a tener sus propiedades y a prosperar. El Comunismo trae pobreza, esclavitud y violencia.. Cuba, Laos, Corea del Norte y Vietnam, son países muy pobres. En todos los casos nombrados anteriormente, el Comunismo se instaló por las armas. Nunca ha habido un caso de un país cuyos ciudadanos voten voluntariamente por el cambio de un sistema capitalista y democrático, a un sistema comunista.
Finalmente los grandes beneficiados de un sistema comunista son los gobernantes, los líderes del Partido. Ellos viven con todos los lujos y disfrutan de un poder absoluto. Al mejor estilo de los reyes de antes. Entonces apareció el Socialismo que parece ser un modelo en el punto medio entre Comunismo y Capitalismo. El Socialismo solo se enfoca en el tema económico..
En lo político el Socialismo y la Democracia comparten la independencia de los poderes públicos y la elección popular de los gobernantes. Sin embargo no hay una línea que explique el Socialismo con claridad. Así que volví al tema de encontrar los ejemplos en la práctica. Y encontré que hay dos clases se Socialismo, que para simplificar los voy a llamar Socialismo Democrático y Socialismo Comunista.
Socialismo Democrático
Muchos analistas consideran a Canadá cómo un país socialista porque ofrece un servicio de salud estatal. En Canadá hay propiedad privada lo cual la convierte en una nación capitalista; hay independencia de los tres poderes y elecciones populares lo cual la convierte en una Democracia. La actividad productiva está en manos de los particulares, aunque el gobierno posee algunas empresas cómo en cualquier otro país del mundo.
Inglaterra es un país con el mismo plan de cobertura estatal de la salud que existe en Canadá, y es considerado capitalista. Cómo caso curioso, la Reina Isabel de Inglaterra es también la Reina del Canadá. En Suecia, Holanda, Nueva Zelanda y Noruega, de quiénes también se dice que son socialistas, hay derecho a la propiedad, independencia de poderes y elecciones populares.
En América Latina se dice que Brasil y Chile son socialistas. En ambos casos hay respeto por la propiedad privada, independencia de poderes y elecciones populares. Este tipo de Socialismo está muy cerca a la Democracia y el Capitalismo, y considerablemente distanciado del Comunismo. Es lo que yo llamaría un Socialismo bueno.
Socialismo Comunista
Ahora veamos la otra cada de la moneda socialista, que son los países que se han autonombrado socialistas. Ellos son: Bielorrusia, Libia, Sri Lanka, Siria, Tanzania, Turkmenistán y Venezuela.
Todos son países dónde el Estado es el gran empresario y el Estado controla gran parte de la actividad económica (Venezuela está en el camino, aunque todavía le falta). Sin embargo esto es lo curioso, en casi todos los casos el Líder está en el poder vitaliciamente. La Democracia no existe en ninguno de ellos. No hay independencia de poderes, son dictaduras.
En Bielorusia, Alexander Lukashenko ha gobernado desde 1,994 hasta la fecha. Lukashenko es considerado por el Parlamento Europeo y los Estados Unidos, cómo uno de los peores tiranos vivos de hoy en día. En Venezuela el continuismo castro comunista  ha logrado mantenerse en el poder y está en vías de hacerlo perennemente. 
En Turkmenistán, Saparmurat Niyazov gobernó por 16 años hasta que murió. Es recordado cómo uno de los peores tiranos que han existido. Su sucesor sigue en el gobierno. En Siria, Hafez al-Assad (ya fallecido) y su hijo Bashar al-Assad, han gobernado desde 1,970 hasta la época.
En Tanzania, el partido Chama Cha Mapinduzi gobierna desde el año 1,977 y los candidatos a gobernar solo pueden venir de ese partido. Parecido al sistema de la China. Hoy en día las banderas del socialismo están siendo utilizadas para esclavizar los pueblos y robarles sus pertenencias y medios de producción.
Hitler usó las banderas del socialismo para tomarse el poder en Alemania, y estando en el poder realizó todas sus maldades. El Comunismo se ha disfrazado de un supuesto Socialismo “bueno” y cuándo sus representantes acceden al poder, dejan ver sus verdaderas intenciones de esclavizar sus pueblos. Esta nueva generación de Comunismo disfrazado es lo que yo llamo Comunismo 2.0 (La Nueva Generación).
En el Comunismo 2.0 se llega al poder a través de explotar la guerra de clases, el odio de los pueblos y su pobreza. Este es el terreno que los nuevos comunistas utilizan para alcanzar el poder.
Una vez que están en el poder proceden a reformar la constitución, tomar el control del poder legislativo y controlar el sistema electoral. El siguiente paso es el control del sistema judicial y quedan preparados para su siguiente nivel.
Luego viene la creación de ejércitos populares de civiles armados con palos y piedras. Estos ejércitos de civiles (que en Venezuela son los Círculos Bolivarianos) tienen cómo misión proteger al gobierno de una revuelta ciudadana cómo la que tumbó a Lucio Gutiérrez en Ecuador. Fidel Castro se ideó este sistema, porque así no hay forma que acusen al ejército de la muerte de civiles tal cómo ocurrió en China en la Revuelta de la Plaza de Tiananmen en 1,989.
Simultáneamente el Comunismo 2.0 adquiere material militar por toneladas, con la excusa de usarlo contra un enemigo imaginario. En realidad los compran para usarlos contra sus propios pueblos. Los últimos golpes los dan nacionalizando las industrias, incrementando el poder del estado, aniquilando la prensa, tomando el control de la educación, de la moneda y por último de la propiedad privada.
Cuándo los ciudadanos se dan cuenta de la trampa en la que han caído, es demasiado tarde. Las elecciones están siempre arregladas, el gobierno es intocable y la única salida es una guerra civil. Tan solo que sin armas y con el gobierno armado hasta los dientes, el pueblo no tiene oportunidad alguna de librarse de sus tiranos.
La comunidad internacional no ha intervenido en ningún caso en la historia y de esa forma el Comunismo 2.0 logra su objetivo de esclavizar a un país entero y de mantener a sus tiranos en el poder indefinidamente.
Los invito a leer la historia de Cuba, Bielorrusia, Tanzania, Turkmenistán y Venezuela. Verán el mismo patrón de comportamiento y el mismo proceso de dominación descrito en este artículo. En América Latina tenemos en formación los casos de Bolivia, Ecuador y Nicaragua. Honduras se dio cuenta a tiempo y abortó el proceso.
En Colombia la gran amenaza la representa la brecha tan grande que hay entre ricos y pobres. Ya los Movimientos Bolivarianos en Colombia iniciaron su trabajo de explotar el resentimiento y el odio de las clases más humildes. Y con seguridad van a explotar el tema de la paz en Colombia para sus planes perversos. Con Venezuela al Este y con Correa por el sur, Colombia debe prepararse para impedir que el Comunismo 2.0 se tome nuestra sociedad y terminemos esclavizados y sin libertad.
Gustavo Abello ‏
@Gustavo_Abello3
‏@Gustavo_Abello

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 13 de abril de 2013

MIGUEL ANGEL ROUCO, EL SUEÑO TOTALITARIO, FUENTE TABANO INFORMA, CASO ARGENTINA



 

El Liberal - 12-Abr-13 - Opinión

http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=85974

El sueño totalitario

por Miguel Ángel Rouco

Si las inundaciones pusieron de manifiesto las fallas estructurales del país y la carencia de un sistema de emergencias, la improvisación del gobierno en materia económica pone de relieve que la única intención de la Casa Rosada, es llegar a octubre aunque sea a los empujones.

La impericia y la negligencia oficial cobró otras 51 víctimas fatales que al igual que en el caso de la tragedia de Once, ponen al desnudo un macabro manejo del valor vida en la Argentina.

Como si nadie tomara noción de semejante daño, aun hoy la dirigencia oficial sigue jugando políticamente con el número de muertos y con la asistencia a los damnificados.

Pero tampoco se cuentan los daños económicos. ¿Cuánto dinero se perdió con el temporal? Aún resulta impreciso saberlo porque no se termina de evaluar los daños.

¿Por qué no se realizaron las inversiones necesarias después de 4 inundaciones producidas desde 2002? Es un misterio que sólo se explica desde el cinismo político. Del mismo modo que no se explica cómo los responsables políticos aún permanecen en sus puestos y como tampoco se detectaron los responsables de la tragedia de Once, tras la cual, el ministro De Vido prometió encontrarlos en un plazo no mayor a los 15 días de ocurrido el siniestro.

De la misma manera que se pretenden ocultar los daños, el gobierno insiste en ocultar las deudas que mantiene con proveedores, exportadores, beneficiarios de subsidios, holdouts, Club de París y juicios con empresas extranjeras en el Ciadi y con jubilados y pensionados.

El reconocimiento de estos pasivos ocultos supera holgadamente el nivel de reservas de libre disponibilidad, lo que coloca al país nuevamente en un escenario de quebranto.

El factor deuda es mucho más gravoso si se tiene en cuenta que el patrimonio neto del Banco Central es, por extensión, ficticio, habida cuenta que la autoridad monetaria contabiliza a su favor, documentos del Tesoro que nunca van a ser pagados y no toma en cuenta como pasivos, títulos que tienen en su patrimonio los bancos (Lebac y Nobac).

Al mismo tiempo, el BCRA no cesa en su política de emisión de dinero sin respaldo y la cantidad de agregados monetarios van aumentando en relación con las escasas reservas. A esta altura, los pesos -en circulación y en el sistema bancario-, no tienen respaldo. Y en este sentido, la escasez de dólares se hace aún más ostensible.
En el caso del sector pasivo, la cantidad de demandas que afronta la Anses en los tribunales -unas 270.000 causas-, han obligado al director de esa entidad, Diego Bossio, a advertir que ‘si se efectivizaran, no habría fondos para pagarlas‘.

Esta enorme cantidad de pasivos ocultos pone sobre la mesa que el modelo kirchnerista es un proyecto terminado, sin solución de continuidad, a menos que se eliminen estos factores distorsivos.

Y esta hipótesis se enlaza con el paquete de reforma judicial que presentó la Casa Rosada. La limitación de las medidas cautelares de contenido patrimonial en las demandas contra el Estado, va en este sentido.

Esta medida deja sin armas a los ciudadanos frente al Estado y a éste con un gran poder discrecional para quedarse con una mayor riqueza de los particulares.

De aprobarse esta iniciativa, con la ley de Emergencia Económica, sin dólares disponibles y con reclamos judiciales por doquier, la administración Kirchner lanzará un monumental ataque sobre el patrimonio de los ciudadanos, para hacerse de un nuevo botín y asegurar su posición futura.

Al limitar las cautelares, Kirchner pretende llevar adelante una fenomenal licuación de pasivos, sin dejar defensa jurídica a los acreedores y ahorristas.

Hoy, todo está en peligro.

En términos más llanos, el modelo va hacia una nueva confiscación, para alimentar su sueño totalitario.

E
ste es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANALITICA PREMIUM, UN DOMINGO PARA NO DESCANSAR, EDITORIAL

ANALITICA PREMIUM


UN DOMINGO PARA NO DESCANSAR

EDITORIAL
Viernes, 12 de abril de 2013

Éste debe ser un domingo de conciencia plena, de ir a votar sin disculpa alguna, de estar presentes en los centros electorales para ser testigos activos de que los votos se verifican exactamente como ordena la ley
Este domingo 14 de abril de 2013 no será un día de descanso. Será un día de compromiso, de plena participación de cada venezolano consciente de sus derechos pero aún más de sus deberes, un domingo muy largo para demostrar que realmente se está dispuesto a ganarse un país como siempre los venezolanos afirmamos querer, ese país que los políticos y mandatarios aseguran que nos quieren dar pero que hasta ahora nunca terminamos de recibir , porque los paises no son regalos sino conquistas a pulso, logros que se sudan con voluntad, coraje y el orgullo de quien no acepta que le cambien el saber pescar por un pescado regalado cada día.
Hemos hablado mucho por generaciones de la fiesta que es votar, olvidando que el voto no es sólo una distracción para pasar un domingo, sino un compromiso con cada uno de nosotros, con nuestras familias,  con quienes comparten los problemas, las carencias y las esperanzas. Decidir y depositar un voto no es un simple pretexto para brindar sino una toma de posición de cada uno de los ciudadanos, con el país del cual forman parte.
Demasiadas veces millones de venezolanos nos hemos dejado llevar por emociones y rumores de que nuestro candidato y nuestro partido están adelante, que el triunfo es seguro, y hemos distribuido el domingo electoral entre ir a votar y regresar a casa a pasarlo lo mejor posible, sólo para llevarnos sorpresas desconcertantes cuando el Poder Electoral empieza a anunciar resultados que nos deshilachan los sueños. Y después, resignados muchos, molestos algunos, hablamos de fraudes, de trampas, de que nos engañaron.
Este domingo 14 de abril debe ser diferente. Debe ser domingo de conciencia plena, de ir a votar sin disculpa alguna, sin fiestas en la casa ni horas para divertirse, de estar presentes en los centros electorales para ser testigos activos, cada uno de nosotros, de que cada paso se cumple a cabalidad, de que los votos se verifican exactamente como ordena la ley, de que no hay riesgo de sorpresas.
Este domingo 14 de abril debe ser el del nacimiento de un país distinto, ordenado, disciplinado, una nación de ciudadanos y no de abusadores, un pueblo con el orgullo de construir su propio progreso e incrementar su bienestar con su esfuerzo y su dedicación sin esperar por los regalos de nadie ni mucho menos por ofertas de futuros ilusorios que sólo pueden ser hechos realidad poniendo cada venezolano el alma y el esfuerzo que él mismo lleva.
Éste es el domingo de ir a votar y de ser activistas de las elecciones, de ser cada uno de nosotros rector y garante del nacimiento de la Patria de la cual no debemos hablar más sino convertirla en realidad.
Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 12 de abril de 2013

ANA CRISTINA ARISTIZÁBAL URIBE, CÓMO ANULAR A UNA PERSONA

El peor daño que se le hace a una persona es darle todo. Quien quiera anular a otro solo tiene que evitarle el esfuerzo, impedirle que trabaje, que proponga, que se enfrente a los problemas (o posibilidades) de cada día, que tenga que resolver dificultades.

Regálele todo: la comida, la diversión y todo lo que pida. Así le evita usar todas las potencialidades que tiene, sacar recursos que desconocía y desplegar su creatividad. Quien vive de lo regalado se anula como persona, se vuelve perezosa, anquilosada y como un estanque de agua que por inactividad pudre el contenido.

Aquellos sistemas que por "amor" o demagogia sistemáticamente le regalan todo a la gente, la vuelven la más pobre entre las pobres. Es una de las caras de la miseria humana: carecer de iniciativa, desaprovechar los talentos, potencialidades y capacidades con que están dotados casi todos los seres humanos.

Quien ha recibido todo regalado se transforma en un indigente, porque asume la posición de la víctima que sólo se queja. Cree que los demás tienen obligación de ponerle todo en las manos, y considera una desgracia desarrollarse en un trabajo digno.

Es muy difícil que quien ha recibido todo regalado, algún día quiera convertirse en alguien útil para sí mismo. Le parece que todos a su alrededor son responsables de hacerle vivir bien, y cuando esa "ayuda" no llega, culpa a los demás de su "desgracia" (no por anularlo como persona, sino por no volverle a dar). Solo los sistemas más despóticos impiden que los seres humanos desarrollen toda su potencialidad para vivir. Creen estar haciendo bonito, pero en definitiva están empleando un arma para anular a las personas. (No quiere decir que la caridad de una ayuda temporal no sea necesaria en momentos especiales).

anacauribe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

AUTOR DESCONOCIDO, LAS MANOS DE UNA MADRE, UNA HISTORIA DE JUSTIPRECIACIÓN Y VALORACIÓN.

Un joven con un récord académico excelente fue a solicitar un puesto directivo en una gran empresa. Pasó la primera entrevista, y le anunciaron que el director hacía la última y era quien tomaba la decisión final.

El director descubrió a partir del análisis del CV, que los logros académicos del joven fueron excelentes todo el tiempo, desde la escuela secundaria hasta la investigación de postgrado, nunca había tenido un año en el que no obtuvo excelentes calificaciones.

El director le preguntó: "¿Obtuviste alguna beca en la escuela?" el joven respondió "ninguna". El director replicó: "¿Fue tu padre quien pagó los honorarios de tu escuela?" El joven respondió: "Mi padre falleció cuando tenía un año de edad, fue mi madre la que pagaba todo".

El director le preguntó: "¿Dónde trabaja su madre?" El joven respondió: "Mi madre trabajaba lavando y secando ropa. El director pidió al joven mostrar sus manos. El joven mostró un par de manos sin arrugas y perfectas.

El director preguntó: "¿Alguna vez ayudaste a su mamá a lavar la ropa antes?" El joven respondió: "No, mi madre siempre quiso que yo estudiara y leyera más libros. Además, mi mamá puede lavar la ropa más rápido que yo y le queda mejor".

El director: "Tengo una petición. Al regresar a casa hoy, vaya y limpie las manos de su mamá, y luego venga a verme mañana por la mañana .*

El joven sintió que su oportunidad de conseguir el trabajo era muy alta. Cuando regresó, felizmente pidió a su madre le permitiera limpiarle las manos. Su mamá extrañada y feliz, pero con sentimientos encontrados, mostró finalmente sus manos a su hijo para que le limpiara. El joven comenzó a limpiar las manos de su madre poco a poco, mientras sus lágrimas cayeron a medida que lo hacía. Era la primera vez que se daba cuenta de que las manos de su madre estaban arrugadas, y con numerosas callosidades y contusiones. Algunos eran tan dolorosos que su madre se estremecía cuando los limpiaba.

Esta fue la primera vez que el joven se dio cuenta de que era este par de manos que lavan la ropa todos los días, los que hicieron posible pagar la cuota de la escuela y la universidad. Los moretones en las manos de su madre fueron el precio que ella pagó por su graduación, por su excelencia académica y su futuro. Después de terminar la limpieza de las manos de su madre, el joven lavó toda la ropa restante. Esa noche, madre e hijo dialogaron durante varias horas.

A la mañana siguiente, el joven acudió a la oficina del director.

El Director notando las lágrimas en los ojos del joven, le preguntó: "Puede usted decirme qué hizo, qué aprendió ayer en su casa y porqué llora?" El joven respondió: "Yo limpié las manos de mi madre, también terminé de lavar toda la ropa que aun quedaba y caí en cuenta de muchas cosas que mi madre hizo por mi. '

El Director le preguntó: "por favor, dígame que siente." El joven dijo:

Número 1, Ahora sé lo que es la apreciación. Sin la abnegación de mi madre, no habría tenido hoy éxito.
Número 2, Al trabajar juntos y ayudar a mi madre, sólo ahora me doy cuenta de lo difícil y duro que es conseguir que se haga algo.
Número 3, He llegado a apreciar la importancia y el valor de la relación familiar.

El Director dijo: "Esto es lo que necesito y busco en mis gerentes.
Personas que aprecien la ayuda de los demás, que conozcan el sufrimiento de los demás para hacer las cosas, y que no pongan el dinero como su única meta en la vida. Usted está contratado.

Con el paso del tiempo, este joven trabajó muy duro, y recibió el respeto de sus subordinados. Cada empleado trabajó con diligencia y en equipo. El desempeño de la empresa mejoró enormemente.

Comentario

Un niño, que ha sido protegido y se le ha dado todo lo que quería, desarrollará una "mentalidad de derecho" y siempre se pondrá en primer lugar y creerá que es el centro del universo. Será ignorante de los esfuerzos de sus padres., Cuando comienza a hablar, se supone que cada persona tiene que escucharlo a él, y cuando se convierte en un gerente, nunca sabe de los sufrimientos de sus empleados y siempre culpará a los demás.

Este tipo de personas, que pueden ser buenos académicamente y que pueden tener éxito por un tiempo, finalmente terminan frustrados sin tener un sentido de logro y llenos de odios y prejuicios. ¿Con éste tipo de educación y protección de los padres, estamos realmente mostrando amor o en su lugar estamos destruyendo al niño? *

Usted puede dejar que su hijo viva en una casa grande, comer una buena comida, aprender piano, ver una gran pantalla de televisión, estudiar en la mejor Universidad, disfrutar de ropa de primera y vacaciones., pero por favor, cuando esté cortando el césped, deje que lo ayude, que aprenda a hacerlo., después de una comida, indíquele que lave los platos y vasos junto con sus hermanos y hermanas. No es porque usted no tenga dinero para contratar a una empleada, es porque hay que enseñarle a su hijo a apreciar el esfuerzo de los demás, que experimente la dificultad y conozca la capacidad de trabajar en equipo con otros, que entienda que en la vida no todo perdura y que debe prepararse para afrontar las dificultades y necesidades que puedan llegar.

Jesucristo no solo nos permite entender estos principios sino que nos dispone para que en todo momento los vivamos.
No hay mayor sabiduría que seguirle incondicionalmente, es la única forma de cambiar, no al mundo, ya que lo cambiará a su debido tiempo tan solo Quien lo creó, sino del cambio a nivel personal.

Autor desconocido

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FRANCISCO RIVERO VALERA, POR 1 VOTO DE DIFERENCIA

Por 1 solo voto de diferencia puede cambiar el destino de una nación, de una persona o de una institución. Los ejemplos sobran.

Comencemos con Su Excelencia, película mexicana de 1967.

Mario Moreno Cantinflas, en el papel de embajador de un pequeño país en la ONU, tiene el voto decisivo entre 2 proyectos políticos de 2 potencias extranjeras. Al final argumenta su decisión en un dramático discurso que ha trascendido en el tiempo por su visión real del poder que tiene un voto, la vigencia histórica, humanista, filosófica y pacifista.

Pero, también:

-Por 1 voto de diferencia, el rey Luis XVI fue sentenciado por la Convención Francesa, a la pena de muerte en la guillotina. 17 de Enero de 1793.

-Por  1 voto de diferencia, el Presidente José Luis Zapatero logró imponer el Plan de ajustes en el Parlamento español. 27-5-2011.

-Por 1 voto de diferencia, la Unión Cívica Radical o UCR de Argentina logró la mayoría de diputados en las elecciones del Consejo Deliberante de Mendoza. 01-09-2011.

-Por 1 voto de diferencia, el Consejo de Seguridad no aprobó la creación del Estado Palestino, aunque 8 de los 9 países miembros apoyaban la propuesta, según su embajador Riyad-al-Maki. O sea, 1 voto decidió el futuro de una nación de millones de personas. 29-09-2011.

-Por 1 voto de diferencia, en Venezuela salió absuelto de ser condenado políticamente el Presidente Carlos Andrés Pérez, en su primer mandato, al ser acusado en el Congreso Nacional por corrupción, en el caso Sierra Nevada. El voto salvador fue emitido por José Vicente Rangel.

Después ha sido la debacle: Pérez continuó su carrera política, logró un segundo periodo presidencial en 1989, crisis del sistema democrático, el Caracazo y los golpes de Estado que ocasionaron la muerte de muchos venezolanos. Y, al final, la instalación del gobierno chavista que lleva 14 años.

José Vicente, mientras tanto, ha continuado como que si nada hubiese pasado: Ministro de Relaciones Exteriores, Ministro de la Defensa, Vicepresidente de Chávez, en el Consejo Federal. Y dando consejos por televisión. Aunque usted no lo crea.

Y así, sucesivamente.

Esto quiere decir que un voto tiene poder.

El voto es capaz de cambiar la historia de una persona, de una institución o de un país. Define el destino de una nación con base en la elección de gobernantes capaces o incapaces de ejecutar proyectos colectivos en salud, educación, economía, justicia, derechos humanos y valores morales. Y permite decidir la aceptación o el rechazo de la gestión de los gobernantes.

Pero, todavía hay personas que ignoran el poder real del voto. Y permiten que otros decidan su destino al optar por la abstención.

Ahora las cosas son diferentes.

Estas elecciones del 14 de abril son históricas. Necesitan del poder del voto de todos los venezolanos para decidir el futuro de nuestro país entre 2 opciones: libertad y democracia o profundización del comunismo.

Y al votar todos, estaremos cumpliendo con este momento histórico de cambiar nuestro destino al lograr rescatar la Venezuela libre y democrática que todos deseamos. Y no por 1 voto de diferencia, sino por millones de votos.

Que así sea.

riverovfrancisco@hotmail.com
@friverovalera

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

''¡VAYAMOS A VOTAR!'', INVITA EL CARDENAL ARZOBISPO DE CARACAS, VENEZUELA, ZENIT EL MUNDO VISTO DESDE ROMA

CARACAS, 12 de abril de 2013 (Zenit.org) - El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, envió un mensaje al país en el que insta a la población a votar en los comicios del próximo domingo 14 de abril.

"En estas elecciones presidenciales ¡vayamos a votar! El voto es secreto. Sólo Dios sabrá por quien votaremos", subrayó el comunicado.

Invitó a la población a participar con alegría y entusiasmo, y a los miembros y testigos de mesa a cumplir su deber con honestidad y dedicación por unas elecciones limpias".

Envió su mensaje a los integrantes del Plan República*. "El país entero espera que ustedes resguarden el orden público y constitucional. Rechacemos todos cualquier tipo de violencia, antes, durante o después de las elecciones", dice en la comunicación.

Pidió a los venezolanos ir a misa este fin de semana para orar "por nuestra Patria para resolver nuestros conflictos pacífica y democráticamente".

"¡Que Dios y la Virgen de Coromoto [patrona de Venezuela] nos bendigan!", finaliza el mensaje.

ZENIT

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GERARDO LÓPEZ M., CARTA DEL GENERAL BADUEL, A VOTAR,


Ramo Verde 4 abril 2013
A los Venezolanos
A la comunidad internacional
A once (11) años de los hechos del 11 de Abril 2002, Venezuela se encuentra sumida en una grave crisis en el orden político, económico y social y paradójicamente en una situación de FRAUDE CONSTITUCIONAL CONTINUADO; cuando los provisionales detentadores del poder ejecutivo lo ejercen fundamentados en un “malabarismo constitucional” forjado por el Tribunal Supremo de Justicia, cuya actuación como cabeza del Poder Judicial, está abiertamente partidizada y postrada ante la voluntad de la parcialidad política gobernante. Por tanto no tenemos un solo orden jurídico, cuya preeminencia es condición fundamental para la existencia de un Estado DEMOCRÁTICO, DE DERECHO Y DE JUSTICIA.
El modelo de falsificación del Estado que padecemos es antidemocrático facistoide totalitario, que se ha ido construyendo al margen de la voluntad y deseos expresos de la SOCIEDAD DEMOCRÁTICA VENEZOLANA, ratificados el 2 de diciembre 2007 mediante un NO ROTUNDO a la propuesta de la mal llamada y derrotada reforma constitucional.
Independientemente de su filiación política, todos los venezolanos, se encuentran sometidos a los embates de los altos niveles de inseguridad personal y patrimonial, sienten y viven en carne propia que el sistema de salud pública no les responde debidamente, constatan que la educación pública se ha deteriorado y es deficiente, padecen el mal funcionamiento de los servicios públicos, sufren el encarecimiento y carencia de los alimentos y medicinas y son golpeados duramente en sus bolsillos por las devaluaciones frecuentes. Y todo esto rematado con una avasallante actitud hacia aquellos sectores que legal y legítimamente hacen ejercicio de disenso y la pluralidad de ideas, configurándose entonces en un oprobioso APARTHEID POLITICO.
La mayoría del pueblo venezolano suscribe la DEMOCRACIA y así lo manifestó el 12 abril 2002 y el 2 diciembre 2007, cuando se hizo patente el ESPÍRITU DEMOCRÁTICO que defendió la INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA y la vigencia de la Constitución y las leyes.
El venidero 14 de abril nuevamente estamos demandados para que el DESAFÍO POLITICO NO VIOLENTO, retomemos la senda DEMOCRÁTICA, acudiendo a votar masivamente y estar activados para defender CIVICA Y PACIFICAMENTE a la DEMOCRACIA.
¡Solo debemos temer a DIOS!
Que YAHVEH ELOHIM de los Ejércitos bendiga y guarde siempre a nuestra amada VENEZUELA.
Raúl Isaias Baduel
C.I. 4.309.405
Enviado a nuestro correos por Gerardo Lopez M. 
galm042000@yahoo.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GERMAN CABRERA, PRESENTIMIENTO

Son las once de la mañana del viernes 12 de abril y antes del mediodía tendría que haber entregado mi artículo a Tal Cual para publicarlo el martes 16 o sea dos días después de las elecciones y como carezco de poderes adivinatorios me he preguntado toda la semana qué escribir para no hacer el ridículo ante el hecho consumado de cualquier victoria electoral incógnita sea la que anuncia la ola exitista de sectores opositores o sea la que asegura la prepotencia oficial  y eso me llevó a pensar en no escribir nada porque cualquier cosa que no significara acertar por obra del azar con los resultados reales derivaría en palabras muy pesimistas o excesivamente optimistas de modo que llamo a Gloria Villamizar y le solicito me otorgue un tiempo más al límite estipulado me contesta que sí.

Comienzo a escribir apurado recordando cosas sucedidas esta semana en mi viaje al Estado Lara en medio de la canícula insoportable los incendios pavorosos y los paisajes borrados tras el humo denso flotando en el aire quieto de horno de pan como la vendedora de hamacas de Tintorero que hablando de las elecciones me dijo que votaría por Maduro porque es lo que hay aunque no le da la talla a Chávez  y que imagínese si gana la oposición que hoy estando nosotros en el poder nos dicen tierrúos lo que será si ganan y yo pensaba que a nadie podía ocurrírsele un concepto  tan áspero si no es que se lo imponen políticamente recurriendo al resentimiento atávico que si tan solo se molestara en escuchar aunque sea una vez el discurso incluyente de Capriles podría concluir que eso es falso o cuando en el pueblo de Guarico con acento en la i visito una posada increíble asomada a infinitos sembradíos de papas donde una pareja emprendedora está inventando un paraíso y los pocos empleados que viven de la buena paga que de ellos obtienen votarán sin dudar por el sustituto según estipuló el Mesías Rojo o cuando veo entre la nube de polvo  a la vera de rutas llenas de huecos lunares las filas interminables de ranchos de lata que no deberían existir tras quince años de revolución si fuera tal con las fotos del cachetón bigotudo pegadas en las puertas ya sea como vacuna ante el abuso bermellón ya sea con el orgullo de quien se siente redimido por las palabras vengadoras aunque el país esté vuelto un yermo desolado o cuando desde uno de esos ranchos tal vez el más miserable en medio de cardones una señora que lava ropa en un tobo mientras el marido fuma en la hamaca a la sombra hirviente de un cují  cruza su mirada ceñuda con la mía que paso raudo en mi camioneta y yo pienso que ella piensa míralos a ellos felices en su camionetota y yo en esta soledad lavando los trapitos como una pendeja pero se van a joder porque es por esa grieta de injusticia antigua que estos energúmenos estos falsificadores se han colado imponiendo el rencor en el alma de los que sienten pero no entienden de los que deciden sin importarles que más allá de su tanque de agua su motico o la casita que le dieron a la amiga de la tía de la vecina la nación se caiga a pedazos y la prepotencia la arrase como el caballo de la muerte que cabalga en círculos a ninguna parte y es cuando yo que no creo en milagros ni en oficios bondadosos de vírgenes ni del señor todopoderoso me digo que ojalá esté equivocado y que el 15 podamos saltar de alegría abrazándonos todos para construir un país de verdad.

Germán Cabrera, 12 de abril 2013           germancabrerat@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE PEREIRA, MIRA TU PAÍS, NO LAS CAMPAÑAS.

Se terminaron las campañas electorales, pero el país sigue dando vueltas. Nuestra vida continúa transcurriendo.
No los quiero abordar -ni lo tengo permitido hoy - con escenarios, predicciones y consideraciones acerca de las campañas electorales y de los actos de masa.  Quiero que hagamos una reflexión sobre lo que realmente importa en nuestra decisión de este domingo. Este domingo, con nuestra cedula en mano, tenemos el deber y también el derecho de votar.
Nunca más conducente y apropiada la expresión de que si seguimos haciendo lo mismo, seguiremos teniendo los mismos resultados. Nunca más necesario que este domingo, dediquemos un tiempo y un esfuerzo a la manifestación de nuestra opinión.  Si antes no lo hiciste, hazlo ahora. Todos a votar.
Nunca más pertinente tener la ocasión de separarse del ruido, del entorno, de los colores y la pasión electoral, para preguntarse qué queremos para nuestro futuro y para el de nuestros hijos, los mismos que son motivo de nuestras genuinas preocupaciones y de nuestro esfuerzo diario. Lo que suceda el domingo no será otra cosa que la suma de muchas voluntades para conformar la opinión de la sociedad. De esa elección saldremos con un gobierno electo.
Yo te invito a que revises a tu alrededor y pienses en cómo podemos llevar el país que nos rodea, al lugar donde tú y yo lo queremos llevar. Te invito a que mires más allá de las pasiones, los discursos, la música y las banderas y te permitas soñar con el país que todos deseamos, para que tu opinión electoral sea el reflejo de lo que tu mente decide como la mejor alternativa para ti y para el futuro de tus hijos. Cierra los ojos y camina de tu casa a tu trabajo –mentalmente- al tiempo que durante el recorrido miras a tu alrededor. Observa y visualiza lo que ves y lo que te gustaría ver.
Tu seguridad personal, tu calidad de vida, los servicios públicos y tu capacidad para producir progreso serán entregados al gobierno que todos elijamos, para que cumpla con la responsabilidad asignada. Solo tú puedes decidir a quién le entregas esa responsabilidad.
Dice un pensador que la libertad de la mente es el principio de todas las libertades (Clinton Lee Scott) nunca más cierto que ahora.
El lunes estaremos de regreso al trabajo y a la necesaria aplicación de nuestro esfuerzo para construir un mundo mejor, el que todos nos merecemos.
Que viva Venezuela.
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

VICENTE BRITO: "EJERCER EL VOTO FORTALECE LA DEMOCRACIA".

Este 14 de abril, todos tenemos que ejercer el voto, como el elemento mas importante en el ejercicio de nuestros derechos ciudadanos.
La democracia se fortalece con nuestra participación electoral y con ello ratificamos nuestro compromiso con Venezuela.
Estamos convencidos que en esta elección alcanzaremos una de las de menor abstención lo cual le dará mayor legitimidad al nuevo presidente.
No hay excusa para no votar, elijamos a el candidato de nuestra preferencia con nuestro voto y con ello se ejerce el poder ciudadano que es el ejercicio soberano de participar en elegir a un nuevo presidente.
Votemos, sintiéndonos orgullosos que como ciudadanos estamos cumpliendo con nuestro deber cívico y a la vez fortaleciendo la Democracia.
Vicente Brito
vicent.brito@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

¿COMO VOTAR? INTERESANTE SIMULACION


PULSA AQUI


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,