BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DOBLAN LAS CAMPANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOBLAN LAS CAMPANAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, ¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA
Desde los estoicos, en tiempos de la Grecia antigua, los hombres advirtieron que ciertos sucesos parecían reproducirse en forma casi mágica y ritual siguiendo una forma cíclica, periódica, como si una voluntad sobrehumana quisiera que los hombres no salieran del circular laberinto del nacimiento y la muerte, el éxito y el fracaso, el premio y el castigo. Los mayas construyeron toda su cosmogonía y el sentido del tiempo siguiendo esa matriz primigenia. Los katunes, sus siglos, repetían matemáticamente los sucesos y personajes, las fortunas y las desgracias, las venturas y desventuras de este valle de lágrimas. Al extremo que al nacer recibíamos el inexorable sino de nuestra vida. Nietzsche fue el último gran pensador en someter ese pensamiento a la razón filosófica en una de sus obras cumbres, La Gaya Ciencia. Es el mito del eterno retorno.

Llevo tiempo pensando en el mítico castigo de los dioses al ver de qué forma exacta, casi matemática, se cierra el período abierto el 4 de febrero de 1992 con circunstancias que sólo un desprevenido podría achacar al azar. Nacimiento, gloria, decadencia y caída de la Quinta República. Exactamente a medio Katún, a dos décadas y la mágica cifra de veinte años como medida del paso del tiempo, para nosotros los latinoamericanos por lo menos desde que Gardel y Lepera compusieran ese maravilloso tango del eterno retorno llamado Volver, los dioses sacaron del juego al padre de la criatura castigándolo con el espantoso sufrimiento de ese monstruo devorador de entrañas no por casualidad llamado cáncer. El Prometeo venezolano que convocaba y seducía multitudes murió como un perro, solo y entregado con su nuda vita frente a la atroz determinación del destino. Para mayor condena, en un cuarto de una clínica habanera, lejos de los suyos, su tierra y su cielo, recibiendo el pago del dolor y el delirio en donde se cumplieron todos los presagios, en el enfermo y destartalado corazón de la tiranía castrista. ¿Querías ser hijo dilecto de Fidel Castro? ¡Toma ya, revienta en sus brazos!

Todo lo que sucediera desde entonces, mentiras más mentiras menos, su realidad ridiculizada “à la venezuelienne” en un maloliente esperpento puesto como una guinda en una torta sobre un rancherío del cuarto o quinto mundo, - la Venezuela chavista no da para tener a su Napoleón en un santuario como Les Invalides, de Paris, sino en el ominoso “cuartel de la montaña”, principio y fin de su tragicomedia - ha sido el cumplimiento del mito del eterno retorno cuando se aproxima al cumplimiento del ciclo. Como nadie lo expresara mejor que los ya mencionados Gardel y Lepera: “Cuesta abajo en mi rodada las ilusiones pasadas yo no las puedo arrancar”.  Es la desaforada película de la caída, decadencia y muerte de la Quinta República que estamos viviendo en cámara acelerada de la mano de una pandilla de parvenues y delincuentes que tienen la impagable virtud de poner sobre la mesa, sin maquillaje alguno, el tripero de lo que siempre fue, quiso ser y será el llamado socialismo del Siglo XXI: sangriento y maloliente saqueo del subdesarrollo.

Reviso viejos archivos en busca de la caída en la impopularidad de todos los presidentes democráticos – desde Rómulo a Caldera II – y me encuentro con dos sorpresas: el peor calificado cuando vagaba por los pasillos desiertos de Miraflores, como todos los presidentes en trance de mutis por el foro, fue Luis Herrera Campins, con un 83% de rechazo y un correlativo 17% de aprobación. El que menos sufrió del desprecio público a su salida fue Jaime Lusinchi, que superaba el 60% de aprobación. Las razones fueron obvias: Herrera cargó sobre sus espaldas con la bíblica expulsión de los venezolanos del paraíso del 4.30, que llevaba más de medio siglo, desde los tiempos de Gómez, resistiendo todos los embates y situando al bolívar entre las monedas más duras y estables del mundo. Si no la más dura y la más estable. Lusinchi jugó al ficticio paraíso de financiar las importaciones raspando todos los dólares preferenciales que quedaban en el Banco Central. Cada dólar que malversaba de sus arcas para fingir que seguíamos siendo ricos le elevaba su popularidad en 10 puntos porcentuales. Pérez tuvo que cargar, literalmente, con el muerto y pagar todos los platos rotos desde su primer gobierno. Y aún así: cuando las vírgenes vestales del golpismo, encabezadas por José Vicente Rangel y su carnal Escobar Salom, seguidos por los trompetistas de Jericó de los medios, exigían su renuncia, no superaba en rechazo a Herrera Campins.

Son hechos, “facts” los llaman los adoradores del positivismo de estirpe anglosajona. Como es un hecho que cuando CAP se asomaba al abismo, el país ni estaba cruelmente dividido, ni arruinado, ni devastado, ni consumido. La cesantía bajaba del 6%, la inflación había sido controlada, el PIB acababa de alcanzar un 10% de crecimiento. Los sectores populares ni estaban desbordados por el hampa, ni la inseguridad era el terrorífico monstruo de todas las clases y sectores, ni había desabastecimiento de nada. La economía no podía ir por mejor camino. El colmo del crimen era un arrebatón. Los presos se armaban de chuzos hechos con largueros de catre. Los Pranes no habían nacido. Tan es así que rizando el rizo del absurdo hasta uno de los ángeles exterminadores de esa casi doméstica utopía, el autor de “Por estas Calles”, Ibsen Martínez, acaba de pintarlo en un brillante artículo sub specie autocrítica con estas textuales palabras: “Venezuela era un país pacífico, democrático, plural, laico y solidario donde el petróleo obraba como gran amortiguador de las inequidades.”  El problema fue de óptica estrictamente política: Venezuela, incluido desde luego nuestro querido Ibsen, se negó a ver la realidad, encegueció, se sacó los ojos, creyó en pajaritos preñados y sufrió la más grave regresión de sus tiempos de modernidad. Corriendo en brazos de eso que en un rasgo de su cultura anglosajona el mismo Ibsen llama “la distopía militariza del chavismo”. Para los ajenos a la semántica: distopía es un término inventado durante el Siglo XIX por John Stuart Mill, quien, como nos lo recuerda Wikipedia, también empleaba el sinónimo creado antes por Jeremy Bentham de cacotopía para describir una anti utopía, una utopía mala o como hubiera podido decir el mismo Chávez en uno de sus arrebatos de arrechera “una utopía de mierda”.

La contrafigura del paisaje de fin de mundo que impera al día de hoy, del otro lado del espejo de Alicia, la venezolana, cuando Maduro, por mi muy injustamente traído a colación comparándolo con CAP, a mi parecer el político más importante del siglo XX luego de Rómulo Betancourt, se hunde en las brumas draculianas de su apocalipsis de alpargatas. Digamos: que si CAP cayó contando con esas circunstancias favorables, nadie en su sano juicio puede sostener que Maduro, acorralado por el hampa que su régimen prohijara para infundir el terror entre los sectores populares como mecanismo de dominación, acechado por una devastación económica que juega garrote, también de adrede empujada al abismo por el castrochavismo para hacer caída y mesa limpia, repudiado por tirios y troyanos por su insólita incapacidad política, a las puertas del mayor descalabro de los precios del petróleo en toda su historia, odiosa y servilmente al servicio de la tiranía del Caribe, heredada por la monstruosa traición a la patria de su padre putativo,  pueda aguantar lo que CAP II no pudo.

Por eso y mucho más, las campanas doblan a responsos. Quien crea que atravesará el páramo del Conde Drácula indemne, así sea en una andadera construida y cargada por los carpinteros de AD y PJ – en una reedición del auxilio brindado por Alfaro Ucero al tambaleante Rafael Caldera – puede ir de urgencia al próximo oculista. Hay que estar ciego para no ver que estamos llegando al final del Quinto Reino. Y que como bien enseñaron los evangelios: “los últimos serán los primeros”.

Escríbalo.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 23 de agosto de 2014

PEDRO CORZO, POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS.

Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.   Jhon Donne.

La mayoría de las personas son indiferentes  al sufrimiento,  fracasos  y  los pesares de los otros, hasta que una parte de esa pena le toca y entonces se percata que nada humano es ajeno y que lo menos ajeno de todo, es la perdida de las libertades, de los derechos,  e inclusive de la vida.

La pena es que muchos se percatan de esa realidad demasiado tarde. Cuando no resta tiempo ni posibilidad de enfrentar con posibilidades de éxitos a quienes disfrutan exterminando con cualquier pretexto a sus semejantes. 

En el mundo de hoy hay muchas campanas doblando. Guerras cruentas, fanatismos religiosos o políticos, desplazamientos de personas, represión gubernamental y terrorismo de estado o de organizaciones que solo conciben la violencia extrema para poder hacer realidad sus utopías, como ocurrió con el periodista Jamen Foley, brutalmente asesinado por el llamado Estado Islámico.

Es mucho el redoblar y tan estruendosas las campanadas, que es necesario esforzarse para identificar entre todas las notas aquellas que producen un mayor pesar a quien es capaz de escucharlas. 

Por ejemplo cuando en Cuba  se estableció el régimen totalitario de los Castro y paulatinamente los cubanos fueron encerrados en la Granja de Georges Orwell, una ínfima minoría escuchó las campanadas, incluyendo los que habitaban el templo  donde estaba el campanario.

Silencio cómplice ante los atropellos y abusos de autoridad. Confiscaciones y robos. Silencio más profundo ante los muertos y presos. Fin de la libertad de expresión e información. Desplazamientos forzosos de miles de personas, pero lo menos comprensible fue la cantidad de campaneros que en el hemisferio, colaboraron con el sacristán cubano para que en sus países se escucharan las mismas notas fúnebres que cubrían la isla.

Fueron muchos los sordos en Cuba y fuera de ella. Se pudiera decir que sobraron quienes estaban dispuestos halar las sogas para que el tañer fuera más fuerte y despiadado.

Algo similar ocurrió cuando el mismo sacristán llegó a Venezuela para tocar con furia las campanas de ese país. El tañer es fuerte, la violencia también ha terminado con la vida de muchas personas y al igual que en Cuba los derechos ciudadanos son conculcados de forma permanente y sistemática.

Cierto que ese repicar fúnebre también escandaliza en Nicaragua, Bolivia y Ecuador y otros países,  por eso es tiempo de prestar atención a esos pueblos, porque aunque no repiquen  ensordecedoramente, se aprestan para hacerlo.

Las campanas que suenan en Venezuela también son poco escuchadas, pero vale la pena destacar una diferencia entre los que no quieren escuchar uno u otro tañer,  aunque el resultado sea el mismo.

En Cuba el ruido no llega a quienes por compromisos ideológicos,  temor al chantaje político o como consecuencia de amenazas, prefieren no escuchar y menos ver, en Venezuela, simplemente la sordera es por razones económicas.

Hugo Chávez en su momento, Nicolás Maduro en el presente, simplemente compran conciencias. Las riquezas venezolanas ha seducido cómplices en gobiernos, empresas y organismos internacionales.

Los cubanos y los venezolanos que escucharon las campanas pagaron caro su sensibilidad, y lo peor,  hay quienes todavía siguen pagando el precio por cumplir con sus convicciones,  y es a dos de ellos a quienes está dedicado este llamado de conciencia que debe superar el tañido de las campanas.

El comisario venezolano Iván Simonovis, cumple una sentencia de 30 años de cárcel acusado por dos de las 19 muertes que ocurrieron durante el golpe contra el gobierno chavista en el 2002. 

Simonovis está muy enfermo. Ha cumplido casi diez años encarcelado. La mejor demostración de su inocencia es cómo funcionan los tribunales de justicia de Venezuela.

Simonovis y sus compañeros de causa que también guardan prisión, fue juzgado por jueces partidarios del gobierno y hasta un comisario encargado de la investigación declaró que no encontraron pruebas que sostuvieran las acusaciones contra los procesados.

En Cuba, aunque por otros motivos, pero igualmente por cumplir con su deber como ciudadano, está encarcelado junto a otros muchos, Armando Sosa Fortuny.

Este hombre quien también se encuentra enfermo fue a prisión por primera vez en 1960. Enfrentó a la dictadura de los Castro con las armas en las manos y permaneció 18 años en la cárcel. En 1996 de nuevo fue condenado por iguales motivos por lo que ha estado encarcelado treinta y seis años, más de la mitad de lo que ha vivido.

Las campanas están sonando por ellos y por muchos como ellos, la solidaridad es mandataria, por qué esperar a que repiquen por todos, por nosotros.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de marzo de 2014

JOSE DE JESUS VILORIA, POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS, EPICENTRO.

La lucha ha sido dura hasta el momento hay 31 muertos, cientos de heridos y más de un millar de detenidos en todo el país.

LEOPOLDO LOPEZ PRESO INJUSTAMENTE
El Presidente de la República insiste en hablar de paz utilizando para ello la llamada conferencia para la paz pero en la práctica no puede haber ánimo en los factores políticos con tanta represión a lo largo y ancho de todo el país durante los últimos 35 días.

El coraje y valor de nuestros estudiantes es un verdadero ejemplo de honor en la defensa de la democracia para el pueblo venezolano cansado de  tanta barbarie por parte de un gobierno que insiste en aplicarnos el fracasado modelo cubano.

Chávez en su delirio por copiar el pensamiento de nuestro Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar terminó por caer en las garras del tirano más cruel que hemos tenido en tierra Americana como ha sido Fidel Castro Ruz, un personaje que engaño a su pueblo  ofreciéndole mejores condiciones de vida para liberarlo de todos los sacrificios a los que estaba sometido durante la dictadura de Fulgencio Batista, pero que fue engañado por este personaje y con  la mentira logró llegar al poder para convertirse en el verdugo de ese pueblo caribeño durante más de cincuenta años.

Cuba ha tenido demasiado protagonismo en las decisiones políticas tomadas en los últimos catorce años  en Venezuela y una de las más trascendentales fue la designación de Nicolás Maduro como sucesor de Hugo Chávez Frías.

Las políticas públicos fracasadas de la Habana tienen peso especifico  en el fracaso del gobierno nacional, más aún cuando los Hermanos Castro se preparan para la gran transición hacia el modelo democrático y para ello tienen acuerdos por debajo de la mesa con la Unión Económica Europea.

Nicolás Maduro debería entender que pronto se quedará solo como un naufrago en el mar de los errores del modelo comunista cubano y será entonces que sabrá por quien doblan las campanas que anuncian un  sueño trasnochado del cual jamás despertará Chávez.

A UN MES DE CAUTIVERIO, los únicos que hasta ahora han podido visitar a Leopoldo López además de su esposa e hijos son sus padres y los Abogados que asumen su defensa.

Desde que el dirigente político ingreso a Ramo Verde Cárcel Militar que se encuentra cerca de los Teques fue recluido en el piso 2 de la Torre del Castigo un área que está totalmente aislada del resto de los detenidos muchos de ellos presos políticos como es el caso del Comisario Iván Simonovis y el exministro de la Defensa General Raúl Isaías Baduel.

Leopoldo López por su parte hoy está doblemente preso  porque por un lado se le acuso injustamente de hechos que no cometió  y también está preso aislado porque tiene suspendida las visitas cuestión que es violatoria de los derechos consagrados incluso en nuestra Constitución Nacional

El gobierno continúa empeñado en levantarle una imagen de terrorista para tratar de eliminarlo del escenario político debido a su carisma y poder de convocatoria que lo califica como un líder nacional con méritos para ocupar la Presidencia de la República.

Este ejemplo de lucha de Leopoldo López debe servir para que la mayoría de los venezolanos abandonemos el miedo y tomar las banderas de lucha en los momentos difíciles que vive la patria es necesario tener el valor y coraje para luchar por la verdadera democracia con autonomía de los Poderes Públicos, Seguridad, Servicios Públicos Eficientes, Funcionarios Públicos Honestos, Soberanía Alimentaria, pero sobre todo con un país donde reine el entendimiento entre los ciudadanos, que tenemos que respetarnos en la sana convivencia política porque todos somos necesarios con nuestras diferencias de ideas para construir un País de Progreso y Desarrollo.

Que Viva Leopoldo López, luchemos con solidaridad para exigir su libertad.

Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicentro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de marzo de 2011

RANCHOS MENTALES. ALBERTO LOSSADA SARDI

Me parece mentira tener que escribir estas cosas… Verdaderamente los ranchos mentales son más fuertes que cualquier otra cosa. Y lo peor es que, aparentemente, son permanentes. Ningún tipo de educación, preparación, o crianza los hacen desaparecer cuando se instalan en la bóveda craneal. Tendríamos que dedicarles cientos –si no miles- de palabras para tratar de contrarrestar el efecto, pero es que las “eminencias grises” de la política no ayudan tampoco. Su interés en mantener a ese pueblo así es consecuencia de su propósito de mantenerlo en la más cruda ignorancia, no vaya a ser que cuestione sus “ideas”. Y, por tanto, los mantiene dentro de esa endiablada felicidad que da la ignorancia…

Es inimaginable que tras ¡DOCE! años el pueblo siga creyendo en las más disparatadas e increíbles promesas de quien ha demostrado no poder –ni saber- cumplir ni una sola de ellas. Siguen con el sonsonete de “él es bueno pero lo tienen engañado” o “es que no le dicen las cosas”, y son tan infelices que no caen en cuenta que con eso lo llaman –para usar lo más suave posible- imbécil. Es él quien nombra TODOS los cargos del país: si lo engañan, o no le dicen las cosas, tienen a la vista la mejor prueba de inutilidad e incapacidad del caballero de marras. Después de ¡DOCE! años, nos salen con un nuevo (y “brillante”) eslogan: “Déjenlo trabajar”. ¿Y es que lo ha hecho en algún momento de esos ¡DOCE! años? ¿En qué …? Si con la Asamblea, el Tribunal Supremo, el Poder Moral y cuanta autoridad se ha creado en sus manos nada ha hecho, ¿qué pretende hacer ahora…?
Hasta las excusas son absurdas. Si se acusa a Qaddaffi de masacrar a su gente, a él “no le consta”; si se acusa de lo mismo a Micheletti, ¡hay que intervenir!; nadie debe “inmiscuirse en los asuntos internos de Libia”; ¿y su intervención abierta en los asuntos de Honduras? (seguimos sin reconocer el presidente electo en elecciones legítimas y ¡exigimos! la “reposición de Zelaya”. ¿Eso no es intervención?). Si, como es de esperarse, fallan las medidas económicas tomadas por ¡un ingeniero eléctrico!, la culpa es “del Imperio”, del “complot mediático” o de “los montajes de la banca internacional”, y, con el cuento, tenemos la inflación más alta del mundo, cero producción, una economía y una agricultura de puertos y no hay manera de que aprenda. Pero lo grave es que aún lo apoyen. ¿Será masoquismo ideológico? Y se vuelven locos cada vez que les menciona todo “el amor que siento por el pueblo”. Si eso no lo es, no entiendo qué es masoquismo.

LOS QUE TIENEN UN RANCHO EN LA CABEZA NO QUIEREN QUE ESTO TERMINE
Todo ello debidamente acompañado por eslóganes vetustos y fracasados. ¿Algo más ridículo que el “¡hasta la victoria siempre!”? Se repite incesantemente desde 1959 en Cuba (y ahora aquí), como se repitió en Chile; pero, ¿cuál, o cuáles, han sido esas victorias? Cuba está al borde una hecatombe económica… “La espada de Bolívar por América Latina”, ¿haciendo qué, sembrando miseria por donde pasa …?; “el pueblo, unido, jamás será vencido” ¿y dónde ha triunfado? ¿Existe algún país de orientación “zoocialista” que haya triunfado en algo o logrado el bienestar de sus ciudadanos? ¿No sería más útil darnos una vuelta por los países “capitalistas” y aprender de ellos? Sin tanta verborrea disfrutan de un nivel de vida infinitamente superior al nuestro.

Más increíble aún es que todo esto venga de los labios de una golpista sin empacho en adjudicar el mismo adjetivo a quien disienta de su manera de ver el mundo (que, al revés de lo que piensa, NO gira alrededor suyo; gira en sentido contrario) Y que decir todas estas cosas me haga merecer ser llamado negativo, quintacolumna o antioposición es la guinda que le faltaba a la torta. Es una carga frontal de lado y lado . Es negar el derecho de señalar aquello que nos parece que no funciona como debe. De lado gubernamental, se espera. De la oposición, es recibir el mismo trato por decir verdades como catedrales que no por ello son agradables.

Y, volviendo al pueblo, aunque sean cosas “intangibles” para él, es sorprendente que ni siquiera tome en cuenta el descenso en la producción de petróleo, por ej., la merma de las reservas internacionales (¿de dónde creerá que saldrá el dinero para las viviendas ofrecidas?) Es doloroso ver cómo un pueblo que hasta ayer creímos honesto y trabajador se destape aspirando a que el Estado les provea lo que la holgazanería y las malas costumbres debidamente aprendidas no proveen. Es un ansia de saquear cuanta empresa, instituto o compañía produzca sin necesidad de contribuir a su producción;
saquear.(De saco).

1. tr. Dicho de los soldados: Apoderarse violentamente de lo que hallan en un lugar.
2. tr. Entrar en una plaza o lugar robando cuanto se halla.
3. tr. Apoderarse de todo o la mayor parte de aquello que hay o se guarda en algún sitio.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

A esto le sumamos una envidia incomprensible hacia el éxito ajeno que ése mismo pueblo no termina de entender que es contraproducente para su propio bienestar, como si destruyendo todo a su paso fuera posible hacer un país que funcione. Es tan imbécil la mentalidad colectiva de las pobladas –porque nada más que eso son- que son incapaces de entender que si se llevan al matadero las reses dedicadas a la subsistencia de esa raza vacuna no tendrán más reses en el futuro y habrán agotado hasta su propia alimentación. Que la destrucción de una empresa de productos lácteos les privará, inmisericordemente, de tales alimentos. Que a quien se roba no es a un ente abstracto e intangible que se llama Estado, que es a sus propios hogares, a sus propias familias y vecinos. Pero no, el reparto de limosnas gobiernero los ha convencido de la inagotabilidad de los recursos, sin que nadie les señale las bajas en reservas, los gastos en reposiciones innecesarias ni las bajas en producción del bien que sea.

¿Es posible que hoy, después de ¡DOCE años! del más ruin desgobierno que haya conocido nuestra historia, haya que seguir explicando todo esto? ¿Será que nuestros genes se niegan a reconocer algo –intangible también- llamado “inteligencia”? ¿O que tras una noche de “rumba” los efectos del lavagallo obsequiado no han desaparecido aún? ¿Es que acaso la inconsciencia de este pueblo seguirá ad aeternum? Basta oír las cretinadas del impedido genético que se cree jefe y señor de la economía nacional para darnos cuenta del estado deleznable al que nos han arrastrado. No hay que ser particularmente brillante para hacer una ligera comparación entre la Venezuela que recibió y la que nos entrega; nos entrega los restos de algo que ni siquiera pretende ser una “aldea Potemkin” [wikipedia: 

La expresión Pueblo Potemkin o Pueblo de Potemkin o Pueblos Potemkin se debe al mariscal duque Grigori Alexandrovich Potemkin (1739-1791) para designar aldeas, pueblos, villas inexistentes en Crimea. Algo se define como Pueblo de Potemkin cuando se quiere describir una cosa muy bien presentada para disimular su desastroso estado real. A primera vista parece muy bien acabado y deja a todos impresionados, sin embargo le falta la substancia principal. Es más común la forma plural pueblos Potemkin] que guarde, por lo menos, la ilusión de que, aunque sean fachadas, se ha hecho algo. No; el objetivo es destruir por el mero placer de hacerlo y que, como decía el Dr.Herrera Campins, “quien venga atrás que arree”. ¿Cuál sería el mal tan grave que se les causó para que un país entero tenga que sufrir las consecuencias de su ira…?¿Cuál el que les motiva a crear injerencias de Venezuela en países que ni siquiera han sido aliados tradicionales?

¿Habrá un solo dirigente de oposición capaz de hablar a ese pueblo en términos tan claros y simples? Porque lo que se nos viene encima no es para sonreír; quien herede el pesadísimo legado de tales ineptos no se va a poder dedicar a ejercer funciones normales de Jefe de Estado. Por el contrario, faltarán horas de horas para revertir aunque sea una pequeñísima parte de los daños que se han causado al país y comenzar su reconstrucción. Varios planes Marshall derrochados por el delirio de un desadaptado no se recuperan ni fácil ni difícilmente; sencillamente no se recuperan. Tal vez, si hubiéramos perdido una guerra, nuestro futuro se vería más optimista…

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 8 de febrero de 2008

*GIOVANNI ROSSOMANDO D. ESCRIBE PARA LA RED: “CUANDO DOBLAN LAS CAMPANAS…”


*GIOVANNI ROSSOMANDO D. ESCRIBE PARA LA RED: “CUANDO DOBLAN LAS CAMPANAS…”

En nuestros días de la lógica de lo ilógico, de la racionalidad de la locura, y de la sanía del cinismo, en estas horas aciagas de esta nuestra Tierra de Gracia, ya las voces de quienes hemos ido clamando por la defensa de la libertad, los derechos humanos, la dignidad humana y la vida, han hecho eco en las conciencias y en los corazones de nuestra gran aldea global.. Aunque la soberbia enceguece cada día más a los discípulos de la oscuridad encarnados en el Sr. Chávez y su gran séquito de iniciados negros, éstos creen ver cuando en realidad ya hace mucho tiempo que han perdido la noción de la vista y todo sentido común de humanidad y dignidad humana..

Hemos asistido a las elocuentes demostraciones de rechazo del terrorismo y del cinismo manipulador de las FARC y del gobierno del Sr. Chávez; hemos asistido a la puesta en luz pública mundial de los manejos millonarios a expensas de los dividendos petroleros de nuestra patria que el por ahora mandatario que padecemos los venezolanos ha incurrido en desmedro de las democracias latinoamericanas; hemos asistido al insólito espectáculo de ver como a una pandilla de asaltadores de bancos y secuestradores se les llama “pobres venezolanos” captados flagrantemente por los medios de comunicación en plena fechoría y a los medios de comunicación que incluso sirvieron desinteresadamente en cubrir esos hechos delictivos se les llamó “saboteadores” por el sólo hecho de cumplir con su deber de informar a tiempo...hemos asistido a la proclamación delirante de un Estado FARCO: pues ahora Venezuela no limita con Colombia sino con las FARC..hemos asistido al bloqueo de las cuentas bancarias de PDVSA en el Caribe, como si ello no bastara sumando a la imbécil gerencia que ha esgrimido nuestra otrora gran empresa estatal, empresa que ahora no tiene claro a qué diablos se dedica, a no ser que sea procurar divisa norteamericana en efectivo y ponerla a disposición de mercenarios enmaletinados por toda la geografía continental; hemos asistido incluso a la insoportable falta de respeto al eterno descanso del Libertador Simón Bolívar, cuando sin fines claros se pretende abrir el sarcófago que guarda sus reliquias para ser profanadas seguramente en ritos de la más oscura decadencia diabólica, tal como ya lo han hecho con nuestra moneda, impuesta en íconos que a su hora arderán en la hoguera que les corresponde… asistiremos a más sanciones y atropellos contra medios de comunicación social a lo cual nuevamente nos opondremos y llevaremos a acciones contundentes de rechazo y respuesta… hemos asistido al atropello continuado contra los presos políticos y sus familias y defensores... y seguimos asistiendo al interminable e inaceptable espectáculo de cientos y cientos de venezolanos asesinados a manos de la delincuencia desatada sin que este gobierno mueva un dedo, a no ser que sea para balbucear que los delincuentes son sólo “pobres venezolanos”..pero las madres, padres, esposas, hijos e hijas, hermanos y hermanas, que lloran impotentes y sedientos de justicia sus pérdidas, todos ellos que son PUEBLO no cuentan en absoluto para el círculo negro del tetragranmatón manipulado que hasta ahora gobernaba esta Tierra de Gracia…

Pero lastimosamente eso no es todo…es insólito que en medio de la intolerable situación de preguerra y estallido de crisis sin precedentes en que nos encontramos en Venezuela se piense en elecciones como un tema prioritario, máxime ante la gravedad de los acontecimientos en curso... es alta traición a la patria y a la institucionalidad democrática lationamericana hacer el juego al enemigo confesamente terrorista conformado por el Sr. Chávez, su alto gobierno, su asamblea nacional, su tribunal supremo de justicia, su consejo nacional electoral y su alto mando militar, sumado a amplios sectores de una "aparente" oposición política al régimen, que no es más que la maldita miseria comunista con que se calcó Venezuela previo a 1958, pretendiendo estirar la arruga condecendiendo fraternamente con el enemigo al hablar de elecciones.. Estamos ante una crisis colosal que, previa implementación de los planes expansionistas del comunismo trazados mucho antes de la creación del Foro de Sao Paulo, están conduciendo inexorablemente a un enquistamiento definitivo, tipo "Plan B" de la perversidad, ya que es por una parte inevitable el desarrollo de la espiral de choques, confrontaciones y estallidos que la sociopatía del Sr. Chávez ha desencadenado, y por ende, ante la inminente destrucción de su capítulo, hace necesaria una "supervivencia" del proyecto tras estrategias de "consenso" electoral que permitan precisamente una suerte de chantaje, y además el mantenimiento de un estatus quo remozado en nuevas figuras con el mismo fondo originario del proyecto rancio que ha destruido bases fundamentales de la sociedad venezolana en las últimas seis décadas. Sabemos que esto es conocido en los cenáculos de rigor, más ello no es inconveniente alguno para que se deje claro que la lucha continuará en aras de liberar a nuestros hijos -ya que nuestros padres no supieron comprender la circunstancia y en muchos casos se vendieron al mal permitiendo de una u otra manera que el proyecto avanzáse y se consolidáse - de esta condenación diabólica a la que ciertas fuerzas han conducido ostinadamente a nuestras generaciones..

Por otra parte y a propósito del tema electoral, el postular a personajes sin credenciales de vida, ni académicas, ni la madurez ciudadana y política en la Venezuela que hoy precisamos restaurar, con sus gravísimas complicaciones, es un acto de elocuente perversidad y explicamos porqué, salvando el respeto que merece todo postulado a tener sus aspiraciones...sólo preguntémonos hacia adónde apuntan los intereses de la manipulación "mulitpartita" que arrojan esas posibilidades con todo lo que hay detrás de ellas, en medio de su poderío manipulador con recursos y abuso...no se quiere escuchar hoy, la inmensa mayoría está creyendo que el proyecto maligno del comunismo se agota en el chavismo y eso es subestimar la amplitud, capacidad y planificación muy firme que dicho proyecto ha tenido a lo largo de las últimas seis décadas...pretender que eso se agotará electoralmente sin más tomando como base la opinión pública y la sabida intencionalidad de voto, es creer en un espejismo que necesariamente se dará, para calmar un tiempo los ánimos y permitir oxigenación del perverso proyecto detrás de bastidores, sin que las bases del mismo si quiera se vean afectadas...el visceralismo y el mesianismo han sido males cancerígenos de nuestra idiosincrasia a tal punto que son la verdadera crisis de nuestra cultura democrática, si es que se le puede llamar así…ya no es hora de volver a cometer el error de buscar caudillos, o mesías o pretender poner en puestos de gran responsabilidad y preparación a imberbes como una vez lo fue el hoy presidente nuestro, y que tal vez mañana sean los hoy muy demasiado enfocados neolíderes que ya están socavando las bases de su propia sustentabilidad… que escuche y entienda quien deba hacerlo..

Esta es la última hora de nuestra historia para repeler de manera definitiva ese mal que se ha cernido sobre nuestra patria, hay que saber atacarlo y desbaratarlo con firmeza, desde sus cimientos - aunque por una parte ya está desmoronándose, lentamente, pero indeteniblemente también - y las brechas que se abren darán para una proyección más trascendental de las realidades que mucho más allá de la simple comprensión se encuentran implicadas en la esencia misma de la humanidad. Hay que reconocer que nuestro pueblo, el que incluso nos suma a Ustedes y a nosotros, no está ni podría estar preparado para la comprensión de estas cosas, y por ende, no será cosa fácil, ni rápida ni pacífica tal comprensión, más ciertamente si será crecientemente aplastante pues las conciencias han ido despertando y quienes sabemos dónde y cómo tocar las fibras y las filigranas de estas realidades no dejaremos, más allá de nuestra propia existencia incluso, de hacer lo que tengamos que hacer..cuál es la solución?? Medite Usted amigo lector y convénzase a través de ese necesario ejercicio que ya muy poco se hace en estos tiempos y que tan necesario es y será siempre…

El proyecto del mal a la larga no se impondrá, trate como sea que trate de imponerse, de oxigenarse, de justificarse, finalmente no podrá imponerse, sobre su misma imperfección se desmoronará, tal ha sido y seguirá siendo el destino del mal, perecer por su propia condición y circunstancia…esto es preciso tenerlo presente siempre…

En la siempre perfecta y esperanzadora humildad y sabiduría del Carpintero de Galilea, Nuestro Señor Jesús, que con su amor nos legó precisamente la libertad de la esclavitud de la condenación y que a su vez con su sangre compró nuestra alianza definitiva con el Padre Celestial, sellando con ello la derrota certera y eterna del maligno y de la muerte, debemos siempre hallar la sabiduría, el consuelo, la fortaleza y la seguridad…Que Dios Padre nos bendiga e ilumine a todos en este trance, que su Espíritu Santo nos conduzca e inspire, y que su amor y gracia nos acompañen y llenen siempre, con el amparo y compañía de Nuestra Patrona, Siempre Bienaventurada Virgen María, Nuestra Madre de Coromoto, a cuyo Inmaculado Corazón de Madre de Dios pertenecemos consagrados muy particularmente en pleno… Hagamos lo que tengamos que hacer…La Victoria en esta lucha es Tuya Señor Jesús!!! Tú eres el Vencedor y a tí te proclamamos Vencedor absoluto y omnipotente!!! Gloria a ti Señor Jesús!!!

Así sea, así sea, así sea.

Giovanni Rossomando D.