Antes de mis líneas que inician,
 te invito amig@ a leer este interesante escrito de Rosa Linda
Valenzona ex-profesora de economía en la Universidad de Filipinas, y
 presidente de la Coalición Nacional para la Familia y la Vida, a
propósito de la elecciones presidenciales en Filipinas 2010 donde participo
SMARMATIC,   he llevado a negrillas lo que he considerado
prudente resaltar en tanto a analogía con respecto a los procesos electorales
de venezolanos.
FRAUDE EN LAS ELECCIONES DE
FILIPINAS??
Cuando el gobierno de Filipinas
decidió abrazar la votación computarizada para las elecciones
 presidenciales de 2010, el Congreso local y la comunidad internacional
miraba con gran interés el proceso, asi el  10 de mayo marcará un punto de
inflexión en la democracia asiática,   lucharemos  y produciremos,
por una vez, los resultados indiscutibles?
Se pensaba que un gobierno
autoritario y estable es lo esencial en  la lucha de nuestro país para
atraer la inversión extranjera, el desarrollo económico y por ende,  sacar
un gran número de ciudadanos de la pobreza, cómo lograrlo??
Por eso se pensó en realizar la
 revolución electrónica, se pensó en la necesidad de dar este paso
 gigante!   Para una población de 50 millones de electores repartidos
en 7.100 islas en las que la comunicación por radio es a menudo poco fiable
siendo como lo era, un proceso manual, nos obligaba a ir siempre  a la
gran pregunta, cómo resolver esta realidad??  La evaluación de riesgos
realizada por Estrategias y Evaluación del Pacífico a fines del año 2010 advirtió
que "no hay constancia oficial de cualquier país del mundo
 sobre la transición de un un sistema manual puro a un sistema
completamente  automatizado de elecciones en un ejercicio electoral".
Eso nos ponía en apuros,
 porque nuestro organo electoral abogaba por el cambio del sistema,
hablando de las bondaes de un cambio a la automatización, sin embargo, muy por
el contrario las noticias que nos llegaban era que,  el voto
electrónico ha estado plagado de problemas, incluso en los países más
desarrollados del mundo, sin embargo, los filipinos pusieron
 sus esperanzas en un nuevo sistema electoral SMARMATIC con la
esperanza de que un conteo rápido reduciría al mínimo el fraude que aquejaron
 pasadas elecciones, sin embargo, justo una semana antes de las
elecciones , el gobierno filipino ante rumores de una falla,  nombró la
Comisión de Elecciones, o Comelec  asi se decidió de inmediato y,
frenéticamente instalar unas nuevas tarjetas de memoria en cada uno de más de
70.000 máquinas de conteo en los colegios electorales como forma de corregir la
rumorada falla,  tres semanas despues del proceso electoral,  no
obstante a la euforia por la rapidez de los resultados, no se hizo
sorprendente  el estado de negación que se instaló en la poblacion
acerca de la posibilidad de la existencia de que se hubiese reaizado un fraude
masivo a favor del hijo de la Ex presidenta Cory Aquino,  Noynoy
Aquino.   
Un proceso viciado desde el
principio
En enero de 2007 el Congreso
aprobó una ley la creación de Comelec con el mandato de establecer un sistema
electoral automatizado (AES). Se trataba de la alimentación de la papeleta en
una máquina que escanea la votación, contar y luego transmitir los resultados
al centro Comelec operaciones en las que la consolidación tiene lugar.
Sin saberlo los votantes
ingenuos y confiados  acudieron a votar sin pensar que  el programa
presentado por Comelec tenía las características de un fraude electoral masivo.
  En base a las lecciones
anteriores los ciudadanos de forma voluntaria,  decididos a proteger su
voto, se organizaron.   En esta ocasión, Comelec acreditó incluso al
Consejo Pastoral de la Parroquia para la Votación Responsable (PPCRV) este
quedó bajo el ex embajador del Vaticano Tita de Villa para  que
supervisara el proceso, solo que,  el PPCRV funcionaba con eficacia para
evitar el fraude bajo el  sistema antiguo,  el fraude automatizado
requería de mayores pericias,  habían quedado
 desprotegidos y completamente sin preparación para evitar el fraude
encubierto que estaba ya desde hacia meses antes de las elecciones
instalado.
El contrato para proporcionar el
hardware y software para el AES se adjudicó, en circunstancias muy sospechosas,
al mejor postor, Smartmatic, empresa venezolana que también manejó la
elección de Hugo Chávez cuasi-dictador. Esto no fue un comienzo alentador.
La máquina de conteo (conteo
recinto de lectura óptica, o SOP) fue producido en China.
En cuanto al software, el
programa para la lectura, el recuento y la transmisión de los datos así como la
impresión de resultados de la elección debia estar en una tarjeta de memoria
flash extraíble. Para revisar el programa completo Comelec habia contratado a
Systest Lab, una empresa de Denver desacreditada por los EE.UU. El
 Instituto Nacional de Estándares y Tecnología reportó la realización de
pruebas sin estar "debidamente documentados y validados los métodos de
prueba".  Systest Lab tiene todavía pendiente para liberar su
revisión de los sistemas para el público.
Las oportunidades de hacer
trampa
No satisfecho con la revisión de
Systest Lab un grupo de profesionales de TI independientes pidió llevar a cabo
su propio examen. Por tiempo limitado y restricciones de COMELEC se hacía
difícil evaluar completamente los códigos fuente (en el lenguaje humano para
diseñar el programa).  Completamente descorazonados, estos profesionales
se marcharon, sin embargo dijeron, ante la realidad encontrada, “no
podemos descartar la posibilidad de que las máquinas con SOP puedan  ser
programadas para, por ejemplo, contar con un voto a favor de Gilberto Teodoro o
Manuel Villar como un voto a favor de Aquino”.
En segundo lugar, estaba el
hecho de que el programa estaba contenido en tarjetas de memoria flash
extraíble. El 03 de mayo 2010 las pruebas de 350 máquinas SOP realizados por
Comelec arrojaron que las tarjetas SOP utilizadass resultaron estar dañadas,
siendo  esta la justificación, alegaron a que,   pocos días antes de
las elecciones, se decidiera que las tarjetas de memoria flash para la
totalidad de 76.300 máquinas SOP, ya distribuidas a todos los lugares de
votación, se corrompieron y necesitaban ser reemplazadas(1), lo
sorprendente era  que al día siguiente de la decisión, estaban las nuevas,
disponibles para su entrega a los lugares de votación en las diferentes islas
del archipiélago.
Por supuesto, no había tiempo
para llevar a cabo un examen independiente para comprobar qué tipo de software
habia  sido configurado en las nuevas tarjetas, por lo que todo el proceso
quedó abierto a discusión. ¿Era posible que las 350 máquinas a prueba el 3
de mayo fueron dañados intencionalmente para que la sustitución apresurada con
tarjetas preconfigurados para hacer trampa, fueran instaladas?   sería eso
posible?   No hay manera de responder a estas preguntas, porque
Comelec desde entonces había  destruido todas las pruebas. Este tipo de
engaño estaba más allá de los poderes de la observación de PPCRV.
Una tercera forma posible de
hacer trampa es el acceso remoto que Smartmatic tenía a las máquinas de SOP. 
Estas máquinas deberían haber
estado bajo la estrecha supervisión de un organismo de control ciudadano para
garantizar que el acceso remoto no se utilizará para poner en peligro la
santidad de nuestro voto. Este
tipo de trabajo de vigilancia fue, de nuevo, fuera de la obsrvacion de PPCRV.
La debilidad posible decíamos es
cuando  se realice el proceso de transmisión de datos.
 Debido a nuestra geografía
archipelágica y las altas cordilleras montañosas en varias islas, la
comunicación por radio es un problema importante en muchos de los lugares
rurales de Filipinas.  La dificultad no es insuperable, sin embargo, se
podría establecer un centro en un lugar de gran altitud, como antipolo para el
uso de máquinas equipadas con poderosas señales que fácilmente podría interceptar
la transmisión de los resultados electorales de las máquinas SOP provinciales
con las señales más débiles, sin embargo, esta interceptación podría
utilizarse tambien para  propósitos deshonestos. Se supo, por
ejemplo, que un adicional de 22.000 máquinas de SOP fueron importados de China
por particulares aparte de Comelec. Además, Comelec dictaminó que la firma
digital no era necesaria a los inspectores electorales para la dotación de las
máquinas con SOP. Esto sentó las bases para la incorporación de
máquinas   SOP clandestinas, máquinas de gran altitud para
interceptar las señales más débiles de máquinas SOP genuinos de las zonas
rurales. Una entrevista grabada en video de un presunto informante, conocido
como Koala Bear  -una referencia burlona a su disfraz facial-  parece
indicar que el uso de esta cuarta opción para el aparejo de los resultados
electorales.
2010: ¿sólo una elección
cuestionable?
Es cierto, los filipinos al
inicio estaban eufóricos por la rápidez con que los votos fueron contados, solo
que, tambien comenzó a resultar evidente a los filipinos que las
elecciones estuvieron abiertas a la trampa,   lo que está surgiendo
claramente es la mente del pueblo filipino es que el recuento oficial
es el producto de un proceso viciado y los datos son irremediablemente
manchados con la posibilidad de fraude.
Desde que Comelec decidiera
destruir las tarjetas de memoria flash, los errores sólo pueden ser
descubiertos a través de la comparación de un recuento manual de los
votos emitidos con los datos cifrados en las máquinas con SOP. En
este momento, el único documento que estaría libre de error es el voto emitido
por los electores. En las anteriores elecciones no automatizadas
 guardianes cívicos hicieron un gran alboroto para garantizar el carácter
sagrado de la caja de boletas de votacion,  las guardaban  con sus
vidas si fuera necesario.  No sabemos si esto fue hecho en estas
elecciones porque se llevaron todo por la borda con la rápidez del escrutinio.
La sabiduría en retrospectiva
nos dice que mientras el PPCRV fue eficaz para el conteo manual de estilo
antiguo, haciendo el trabajo de supervisión de la AES estaba simplemente fuera
de su posibilidad, la vigilancia del voto de los ciudadanos debería haber
estado bajo la responsabilidad de  un sólido equipo de profesionales de TI
 de manera de estar en condiciones reales de  auditar todo el proceso
electoral y garantizar la integridad del recuento de nuestros votos.
Grupos de ciudadanos en los
lugares de votación deberían haber sido equipados con los medios necesarios
para garantizar que las tarjetas de SOP Flash  ubicadas en los distintos
recintos  hubiesen  sido configuradas correctamente,  de otra
manera como garantizarlo?,  esto no habría sido una tarea difícil.  Filipinas
tiene una fuerte industria de TI y el normal civismo filipino  nos hubiese
 permitido reunir un equipo moralmente fuerte. Muchos de los que
 podían leer y escribir TI se han ofrecido para este tipo de trabajo a
nivel de distrito.
El hecho del asunto es que la
integridad de los resultados de las elecciones 2010 siempre será cuestionado,
en ausencia de una tercera parte independiente para la labor de supervisión
antes, durante y después del proceso electoral, a pesar de Comelec y Smartmatic
 hicieron suficientes auditorias que se expresan en sentido contrario.
El grupo bicameral encargado del
escrutinio  de los resultados de las elecciones ha estado trabajando
durante las últimas dos semanas, una tarea que en el pasado solía ser
completada en cuestión de días. Las denuncias de irregularidades que retrasan el
proceso ha dado la respuesta estándar  -las quejas deben ser presentadas
ante el Tribunal Electoral Presidencial, no pueden ser simple quejas, deben ser
presentadas, ser pruebas comprobables-.
¿Habría alguna manera de obtener
un conteo preciso en este punto?    Suponiendo que las boletas que fueron analizados
por las 77.600 máquinas de SOP en todo el país estaban protegidos frente a la
manipulación, una posible solución es equipar las máquinas con SOP con tarjetas
certificadas para ser configuradas con el programa y volver a examinar las
papeletas contenidas en estas máquinas. Un ejército de ordenadores no deberían
hacer esto difícil de lograr. Pero si los ganadores de las elecciones están
autorizados a prestar juramento antes de que este proceso de validación sea
realizado, no es probable que el gobierno tenga la voluntad política para
llevar a cabo esta validación.
Si realmente quiere Aquino
'poder del pueblo' ...
Aquino prometió un "Poder
Popular" en  levantamiento si habia "trampa" en la
elección.  Muchos de nosotros creemos que el pueblo ha sido engañado, pero
provocar un malestar cívico y de protesta en contra de esta elección altamente
sospechosa no es ni deseable en este momento, ni es probable que ocurra. Muchos
de nuestro pueblo no lo sabe leer y escribir lo suficiente para apreciar la
profundidad y la amplitud de lo que ha ocurrido. Hemos visto los disturbios
civiles presentes en Tailandia y no quisiéramos que suceda en nuestro país.
El fallo reside en nuestras
instituciones gubernamentales. Si el fraude electoral de esta magnitud ocurrió.
 sólo podía haber ocurrido con la colaboración de Comelec y las
autoridades de la actual administración. Pero lo que es igualmente
decepcionante es la aquiescencia desmesurada de los ganadores de las
elecciones, a pesar de la creciente evidencia de fraude. Si no se hace nada
para investigar estos asuntos a fondo de la nube de la duda se cierne sobre el
gobierno de Aquino será un gran obstáculo a sus esfuerzos por lograr la buena
gobernanza.
Existe el rumor que los EE.UU.
han metido la mano en este fiasco. No querían que Teodoro ganara, porque no
podía ser manipulado. Por supuesto Estrada, con su historial de corrupción y saqueo,
fue un no-no. La única opción era Aquino, se rumorea que tiene un registro de
patología psicológica, por tanto, más fácilmente maleable. Pero, por supuesto,
no hay absolutamente ninguna manera de verificar estos rumores.
A pesar de las graves consecuencias
de la apertura de esta elección-lata de gusanos, para mantener la boca cerrada
y todo tranquilo, es necesario correr el riesgo de institucionalizar el
fraude electoral. Los Filipinos se encuentran una vez más entre la espada y
el profundo mar azul.
Leido lo anterior, vale señalar
que: 
1.  
Las ultimas
encuestras realizadas antes del proceso electoral  de Mayo 2010,
 otorgaban al candidato Aquino el 37% de la intencionalidad del voto,
 mientras  al candidato oficialista Gilberto Teodoro apenas le concedían  8%.
  
2.  
Una de las
características
de los procesos electorales filipinos  es  el alto nivel de violencia
politica, de hecho,  mediante decreto se propicióla creación
de grupos militarizados que en las elecciones legislativas
 2007 llegaron a ser 117 particpando activante en hechos sangrientos
al punto de producir  durante los 3 meses de
campana  126 muertos,    13 de los fallecimientos
 ocurrieron el propio dia de la eleccion,  pese a ello, el propio
Aquino  - ya en ejercicio del poder-   consideró  que   lejos de pensar en suprimir estos colectivos  armados “multiplicadores de fuerza”
heredados del anterior  gobierno,  lo que había que hacer
era,  profesionalizarlos, así de
los 117 grupos militarizados,
  la policía y las fuerzas armadas solo desmantelaron  35, asi,
colectivos en armas tales como las Organizaciones Civiles Voluntarias, las
Unidades Geográficas de las Fuerzas Armadas Ciudadanas y las unidades
policiales auxiliares siguen activos, 
3.  
El Congreso de Filipinas
sancionó en el año 2007 la ley RA 9369 que hacía obligatoria la automatización
de las elecciones de mayo de 2010, así,  "SMARTMATIC ganó en Filipinas el mayor
contrato en la historia mundial de los servicios electorales electrónicos,
cuando COMELEC descalificó a SEQUOIA (Voting Systems), empresa que habría sido
propiedad de SMARTMATIC durante 2005-2006.  El contrato cubria 76.350
unidades y 5000 de reserva para la total automatización de las elecciones del 10
de Mayo de 2010" (2). 
4.  
Tras las elecciones de Mayo
2010  la ex presidente Gloria
Macapagal Arroyo (2001-2010)  hija deL tambien ex presidente
 Diosdado Macapagal  fue denunciada por  la Comision
Electoral  por el delito de fraude electoral en los comicios legislativos
celebrados en 2007  y, a decir del propio presidente Aquino, ella
y su esposo,  arreglaron las elecciones no solo en 2007 sino tambien en el
2004.  En 2010 el fraude al parecer estaba montado...
5.  
Pese a que el  fraude
electoral que es un acto lesa soberania no se pudo
probar por falta de soportes, la ex presidenta estuvo 8 meses cautiva en
una clínica por esa causa  y en la actualidad  esta siendo  enjuiciada  por la
supuesta malversación de 365 millones de pesos (7,18 millones de
euros) de las arcas de la lotería estatal así como por el delito de tráfico
de influencias para la adjudicacion de un contrato
estatal para la instalación de una red nacional de internet de alta velocidad
 a la empresa china ZTE (3) donde incluso participó su esposo Jose Miguel Arroyo con intermediación   del propio  Jefe de la
Comision Electoral 2007.   Lo interesante del caso es que apenas
circularon rumores sobre tales irregularidades, la expresidente anuló el contrato con ZTE que había firmado en uno de sus viajes a China, mientras
 Benjamin Abalos, su Jefe Electoral renunció al
cargo;  en nuestro país un escandalo
de corrupcion sucede al otro y sin embargo,  los involucrados ni renuncian
ni los renuncian, por lo contrario se les defiende e incluso premia con mejores
oportunidades de continuar ubicados donde hay...
La gran pregunta es de que
manera se pueden corromper las tarjetas de memoria flash de las  máquinas de votacion??   En Filipinas 2010  un total
de 22.000 máquinas de conteo recinto de lectura
óptica (SOP) aparte de Comelec fueron importadas de China por
particulares, a estas maquinas se les llamó máquinas 
clandestinas...   
Una de las debilidades
reportadas en el proceso venezolano del 7 de octubre 2012  es que
hubo 1584 máquinas de votacion averiadas.   En anteriores
procesos cada centro electoral contaba con una o dos máquinas
adicionales con la finalidad de que ante cualquier eventualidad se tuviera el
reemplazo, en esta oportunidad NO SUCEDIO ASI,   lo
que impedia el libre desenvolvimiento del proceso de votacion mientras se
esperaban las máquinas que segun decian,  enviaba el CNE...   Acaso
tambien hubo en Venezuela máquinas  clandestinas?
El pueblo venezolano es un
pueblo noble y paciente, solo que tambien es un pueblo al cual,  aun le
falta  manejo de la realidad politica que vive  y esto lo digo porque
en asuntos de politca no se puede ser ingenuos y eso si que no son ni los que
aqui ejercen autoritariamente el poder, ni quienes  intervienen desde la
hermana isla cubana...  
 Jamás de un regimen
militarista como el  que actualmente existe  en  Venezuela se
puede esperar  la pulcritud de sus procesos electorales,  creerlo es
jugar a perdedores,  ello porque este regimen lo que quiere es
eternizarse, para lo cual necesita no solo manipular  a su convenciencia
la constitucion(4) y  la votación libre,  sino  además,
 favorecer en el ánimo de  la ciudadania  y en
especial,  en los tecnicos en informática venezolanos,  se
acreciente la idea de que  el proceso electoral nuestro  es el mejor
del mundo, cuando en la realidad  de manera consuetudinaria  -aunque
se niegue, ni existan aun pruebas-   se produce el fraude  
  El cerebro de las computadoras lo programa el Hombre y si este carece de
etica,  el procesador  pese a auditorias y bla, bla, bla cumplirá sus
ordenes,  de alli que pensar que no es posible que dentro de una misma
transferencia de datos puedan ser existir varias  combinaciones de formato
de lectura escritura,  es  creer que la mente humana es estática.
 Me pregunto si el sistema electoral SMARMATIC  efectivamente
realiza la integracion de la autenticacion de los programas mediante algoritmos
criptograficos,  ya que si no se tiene "control" sobre el origen
de la data,  la autenticacion de la misma esta en entredicho, ya
que "la solucion electoral " se realiza a traves de
un  micro controlador  principal que gestiona a su vez
otros micro controladores (sistema embebido), el asunto es que, alguno
de estos micro controladores a su vez puede estar emcademado a otro micro
controlador esclavo, razon por la que, una cosa es votar y otra distinta,
 ejercer el control sobre el voto,  ya que el voto en
un proceso  automatizado adquiere notacion logaritmica por lo
que,  es indispensabilisimo,  a los fines de que el voto sea
interpretado a exactitud  y precision, que  el micro controlador
principal  este constituido  de manera tal 
que,  en tiempo real "detecte"  colisiones y arbitre
en favor de conservar la integralidad de los datos,  por lo que el control
no solo consiste en  cerrar  oportunidades a  puertos
externos (máquinas clandestinas)  sino  tambien a la
manipulacion logaritmica de la data,  incluso un sistema
electoral cerrado a manipulaciones atendiendo el deber ser habria deestablecer
mecanimos de bloqueo/deteccion de informacion basura a
los fines del propio registro electoral (REP), esa base de datos que en
anteriores oportunidades tanto hemos criticado, pero que, pasan y pasan
elecciones y nada se hace por su depuracion, ubicando la gravedad del hecho en
que los propios representantes ante el CNE de la MUD (igual en el pasado la
Coordinadora Democratica) han actuado de manera docil y complaciente ante el
organo electoral cual si,  hacer exigencies que garanticen de manera
eficaz la pulcritud del proceso implicara perdida de cualidad politica o
vulnerara los niveles de aceptacion del electorado.  Una nueva
eleccion no puede ser realizada sin la debida depuracion del REP  y 
que no vengan con el cuento de que el porcentaje de incidencia en error es
minimo, ya que, por minimo que sea NO PUEDE ACEPTARSE!!!   
Esas listas del REP deben depurarse porque si,  ya que de no hacerse aun
cuando se realicen los  procesos electorales manualmente, habra
 pulcritud.   Una de las tesis que sostienen muchos
venezolanos,  mas incluso del sector oficial es que en pleno Siglo XXI
 lo logico es realizer las elecciones de forma automatizada, se rien
cuando alguien habla de desechar las máquinas.   Cualquiera
que sea el metodo,  sino hay honestidad,  la trampa puede ser
montada.  
 Una evaluacion objetiva
del proceso electoral venezolano debe ser realizada, sin ella,  todos los
procesos seguirán arrojando un tinte fraudulento.   Todas las etapas
del proceso deben tener mecanismos de control, pero no a los fines de favorecer
hechos fraudulentos,  como se sospecha ocurrio en esta oportunidad que al
conocerse mediante captahuella que fulanito, inscrito en la Mision
Vivienda no se habia presentado a votar, habia  que buscarlo, NO!  Los
mecanismos de control en un proceso limpio han de implementarse para garantizar
exista correspondencia entre el voto emitido y el voto reflejado en la
papeleta,  que la persona que vota efectivamente sea la que dice ser y
no,  un falso cedulado.  Si el REP debe ser depurado, tambien lo
debe ser el Registro de Identificacion pues de alli parte el
problema!!!   Por cierto, en manos de quienes esta nuestro Registro
de Identificacion???     Cuba es quien maneja nuestros
datos de identificacion y migraciones, tamaña accion lesa soberania fue
cometida por el actual gobierno y con ese REP fue que fuimos a
elecciones,  habia posibilidades de triunfo???   Si como nie…
Hago especial enfasis en lo
siguiente,  el sistema automatizado es "tan sensible"  que
incluso  el reflejo tactil de la expresion del voto en pantalla esta
asociado a la anulacion del voto,  lo que implica
que  la escasa presion tactil sobre pantalla adquiere notacion
logaritmica, cuando precisamente por  lo altamente sensible que es el
producto SMARMATIC,   la empresa venezolana de soluciones
electorales, ha debido incorporar un sensor de alta intensidad de
manera de que independientemente de la presion ejercida por el votante sobre
 pantalla,  el voto al ser emitido, no se anulara, ya que,
 los innumerables casos de anulacion de votos por falta de presion sobre
pantalla que se registraron el 7/10 constituyen un "error"
 imputable al sistema mismo y no al elector,  en
consecuencia,  tal  irregularidad  no es otra cosa que un acto
de irrespeto a la intencionalidad del elector y por tanto,  unaaccion
que restringe la condicion de soberania y, dado que, siendo un
 "error tecnicamente previsible",  ha debido ser
tecnicamente solucionado,    por tanto,  sin que quepa
la menor duda, constituye delito electoral por negligencia del organo
regulador que no actuo debidamente y por supuesto que, la
empresa SMARMATIC tiene responsabilidad directa en tanto, el producto ofertado
ofrece debiilidades tecnicas significativas.   A las largas colas
de votantes en espera, se acercaban  ciudadanos que venian de
perder su voto, frustrados, alertaban acerca de la novedad de la
"anulacion del voto" por falta de presion sobre pantalla ,
   es por esta razon que cuesta aceptar  la cifra de votos
nulos  haya sido solo   1,90%  (282.865
 "contabilizados"  como nulos)  cuando era
alarmante la cantidad  de  personas que  mostraban su molestia e
indignacion porque su voto habia sido "leido"  por la maquina
como nulo.
Sera un absurdo preguntar si
parte de los votos nulos fueron  logaritmicamente
"contabilizados" a favor de HCH??   La absurda pregunta tiene
sustento en virtud de que,  el voto nulo como tal,   adquiere
valor logaritmico  y,  se me ocurre pensar que habiendo podido ser
 tecnicame evitado "ese registro"  de escasa presion
tactil sobre pantalla como voto nulo,  dicha "lectura" bien
pudiera estar asociada  a alguna estrategia de manipulacion de la data
como los triple cedulados...   Si el sistema SMARMATIC  fue probado y
"aprobado en sus modificaciones por el CNE"  no se por que razon
el sistema SMARMATIC no incorporo un sensor de alta resolucion con la finalidad
de "impedir"  se generara un registro de voto nulo,
cuando en realidad, la intencionalidad del elector era expresar mediante
sufragio escogencia del  candidato de su preferencia, de tal manera
que,  el hecho de que no se haya corregido tecnicamente el "suceso
" implica en la practica, que el error no es imputable al elector sino al
sistema mismo, en tanto, el sistema de votacion SMARMATIC  no
refleja con exactitud y precision la intencionalidad de voto de la totalidad de
los sufragantes que asistieron a votar el pasado 7 de octubre 2012 y
por lo tanto,  la omision o negligencia expuesta ante los electores en el
pasado proceso electoral no es  otra cosas que, manifestacion
cierta de vulneracion al derecho del elector a expresar de  manera libre
su preferencia y como tal,  dicha omision o negligencia es per se una
afrenta al derecho politico individual consagrado en la constitucion nacional
y,  por lo tanto, una accion de indiscutible afectacion al principio de
soberania. 
Amig@  lector@, tome Ud. la
palabra!
Maria Walter
Una  de las caracteristicas de los regimenes autoritarios es
 aparentar que  se  transita el camino democratico,
 mientras en la practica  realmente  se realiza
la intimidacion y el abuso.
(1) 
  Se
reconfiguraron  las tarjetas de memoria de  76.000 máquinas de
recuento distribuidas por el  archipiélago. 
 (2)   LARES
SÁNCHEZ. Romulo: Filipinas y Venezuela:
Smartmatic y el Centro Carter pero sin la MUD. 10/12/2011
(3) ZTE empresa que  precisamente
 suministro  las tarjetas de memoria flash
que apresuradamente  fueron cambiadas a las maquinas electorales
 antes de las elecciones del 2010.
(4) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999): Artículo 330:  “Los o las integrantes de la
Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de
conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar  a cargo
de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o
proselitismo político”.
mariawalter@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.