BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANGELICA MORA BEALS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANGELICA MORA BEALS. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

ANGELICA MORA BEALS, EL ÉXODO INFINITO, CASO CUBA, DESDE NUEVA YORK,

Estamos frente a una crisis en la que los cubanos quieren escapar de la Isla por cualquier medio y aprovechan cualquiera oportunidad para hacerlo.

Es un éxodo silencioso que preocupa a las autoridades estadounidenses y causa problemas a las naciones por donde cruzan los emigrantes cubanos para alcanzar  los Estados Unidos.

Una de las razones dadas por el gobierno de Washington, para llevar a cabo los acuerdos con  la Habana, fue que estos permitirían ayudar a la sociedad cubana, especialmente a la clase media.

Sin embargo, es difícil que esto se cumpla por la falta de voluntad del régimen castrista, que se ufana en decir que el deshielo se ha logrado sin cambios y sin transigir en lo más mínimo ” los principios de la revolución”.

En realidad, la emigración se inició en los mismos días en que Fidel Castro tomó el poder en Cuba. Miles huyeron en esos años, pensando que sería por poco tiempo. Hoy muchos se están muriendo, dispersados en una diáspora infinita, sin vuelta posible a la Patria que dejaron atrás.

A este primer éxodo le han seguido otros como el Mariel y la Crisis de los Balseros de la década de los noventa.
En el éxodo del Mariel, Fidel Castro usó la ocasión para desprenderse de “todos los indeseables” y es así como Estados Unidos ha tenido que lidiar con la infiltración de delincuentes, mezclados entre los cubanos honestos que llegaron a exiliarse a la nación del Norte.

Hoy el gobierno de Washington está enfrentado a otro éxodo silencioso e imparable por tierra y mar de cubanos que intentan llegar a Estados Unidos, especialmente a través de México y Honduras.

Recientemente, medio centenar de cubanos llegó por mar luego de una gran odisea, al estado libre asociado de Puerto Rico. Muchas veces los inmigrantes pagan enormes sumas de dinero a traficantes que los llevan en peligrosos recorrido por aguas repletas de tiburones. La mayoría de los balseros son rescatados desde frágiles embarcaciones, pero al no haber tocado tierra estadounidense son devueltos a Cuba.

El problema esencial del actual éxodo es el temor que se acabe la Ley de Ajuste Cubano, debido a los acuerdos Cuba-EEUU y se elimine también el privilegio de residencia de los que tocan tierra en la famosa política “pies secos, pies mojados”.

La Ley de Ajuste Cubano de 1996  provee un procedimiento especial bajo el cual los oriundos de Cuba o ciudadanos cubanos y sus cónyuges e hijos que le acompañan, pueden solicitar la Tarjeta Verde (Residencia Permanente). La política de “pies secos, pies mojados” se aplica sólo a los cubanos y supone que los que pisan tierra estadounidense pueden quedarse legalmente, mientras que se les prohíbe la entrada a los que son detenidos por la Guardia Costera en el mar.

Habría que agregar que los cubanos huyen también apenas se encuentran en el extranjero y tienen la ocasión de hacerlo. Cientos de médicos y atletas se han fugado de misiones en el exterior y en eventos deportivos.

Sin embargo, si se quiere realmente poner el dedo en la llaga, se ve que el problema no radica en el pueblo, sino en el gobierno castrista, que por más de 57 años le ha robado las esperanzas, al privarlo de incentivos en su trabajo sólo pensando en ganancias propias; y le ha robado asimismo la libertad de poder expresarse libremente.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 8 de julio de 2015

ANGELICA MORA BEALS, "NO QUIERO VER" NO ES LA RESPUESTA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK, CASO CUBA

Los Derechos Humanos son sagrados y continúan siendo la piedra angular de defensa de la Humanidad contra el salvajismo.

Mal va la cosa si en las plenas, pero desiguales relaciones entre Cuba y Estados Unidos,  los activistas cubanos siguen recibiendo la peor parte. La de ser  "pushing ball", o bolsa de boxeo para los esbirros del régimen de La Habana.
"No quiero ver esa foto", me dijo mi marido horrorizado, cuando le mostré la imagen de Antonio Rodiles ensangrentado y con la naríz rota, luego de un nuevo brutal encuentro dominical de miembros de la Seguridad del Estado cubano, Damas de Blanco y activistas de derechos humanos.
Pero resulta que "No quiero ver" es también  la disculpa de millones en el mundo, que condonan o reaccionan indiferentes ante un régimen parásito, que sólo piensa en aferrarse al poder y que ordena aplastar a cualquiera que trate de pedir cambios en su monolítica estructura.
Estados Unidos, antes de dar el paso de avance de normalización en las relaciones con Cuba, y prepararse a abrir embajadas, debería haber exigido primero que episodios como el de Rodiles no continuaran sucediendo en la Isla. Solo con esa garantía en la mano, se podrían haber estampado firmas dando el "Vamos" al Deshielo.
Los Derechos Humanos son sagrados y continúan siendo la piedra angular de defensa de la Humanidad contra el salvajismo. Sin su respeto  estaríamos condonando la brutalidad sin límite de los gobiernos autoritarios y dictatoriales hacia sus ciudadanos.
"No quiero ver", no es la respuesta. tenemos que abrir los ojos, mirar y reaccionar ante la brutalidad sin límites de los  gobiernos cubano  y venezolano contra los activistas.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 4 de julio de 2015

ANGELICA MORA BEALS, EL EMBUDO, CASO CUBA-EEUU, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK.

El burlesco juego del Embudo del gobierno cubano, en el que lo ancho para ellos, es una afrenta para los que esperaban cambios favorables para la disidencia y el pueblo de Cuba.

Ahora, solo resta sentarse a ver cómo aflora la situación de los derechos humanos en Cuba,  luego del asentamiento del Deshielo.
Muchos, curados de espanto, no se sorprenderán de ver que la situación sigue igual o peor, con la represión campante por toda la Isla en arrestos, golpes y encarcelaciones  de los opositores.
Porque, cómo creer en cambios si, previo al restablecimiento de las relaciones entre ambos paises no hubo ni siquiera un amago de esconder la mano represora y por el contrario, en un triunfalismo brutal, más se ha golpeado y encarcelado estos días  a los disidentes, especialmente durante las actividades dominicales en que las que Damas de Blanco y activistas de los derechos Humanos concurren a las Iglesias
El régimen  de La Habana pareciera estar diciendo "nadie nos puede tocar, no hay ley o país que nos contenga" y prosigue la represión, como en los mejores tiempos.
Cómo pretenden detener el éxodo silencioso, pero masivo de cada día, si no hay libertad, si no hay incentivos, si no hay democracia, en la cual se respeten los Derechos Humanos de cada cual.
Para llegar a un acuerdo tan importante, como lo fue el pleno restablecimiento de relacioness entre Cuba y Estados Unidos,  el gobierno de Washington deberia haber exigido más y no haberle dado todos los beneficios al régimen comunista de Cuba, sin pedir nada a cambio.
Lo poco que ha dado La Habana es cosmético y puede ser alterado en cualquier momento, como lo ha sido volver a encarcelar a los presos politicos que habían sido liberados durante el acuerdo de diciembre pasado.
El burlesco juego del Embudo del gobierno cubano, en el que lo ancho para ellos, es una afrenta para los que esperaban cambios favorables para la disidencia y el pueblo de Cuba.
Esperen ahora las exigencias de la Habana: requerimientos, compensaciones, apremios y reclamaciones.
Por todo esto, no aguarden entonces que se detenga el éxodo actual y la fuga de los deportistas.
En la Isla,  nadie cree en el régimen y los cubanos solo están atentos a una oportunidad para huir y poder buscar en Tierras de Libertad, lo que les niega en la Patria su gobierno, apernado en el poder y hoy ayudado por los EEUU.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 16 de mayo de 2015

ANGELICA MORA BEALS, VENEZUELA Y A LEY DE LA SELVA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, DESDE NUEVA YORK

"No hay mal que dure cien años" dice el refrán, pero la pesadilla de Venezuela se ha extendido por 16 y sigue adelante. El gobierno de Nicolás Maduro tiene planes de convertir rápidamente lo que queda del país, en una nación sometida a los caprichos de su dictadura.
Maduro cuenta con el poder absoluto y ahora está empeñado en acabar con la prensa libre, determinación que inició Hugo Chávez con el cierre de Radio Caracas Televisión y que hoy el gobierno quiere rematarla con la escasa prensa independiente que aún queda sobreviviendo y con compras de empresas que favorecen la creación de medios de comunicación progubernamentales".
Hoy en día, los medios de televisión y de radio se autocensuran ante el temor de decir algo que moleste al régimen;  y la prensa escrita está en crisis desde hace más de un año por la falta de papel para imprimir los diarios.
El régimen no oculta que tiene por política vender el papel a medios oficialistas y de negárselo a los que son de la oposición o independientes.
Carlos Eduardo Carmona, presidente del diario El Impulso, de Barquisimeto no tiene más papel. El editor llegó a la conclusión de que si seguía sacando dos cuerpos, el papel se le acabaría en dos semanas, por lo cual tomó la decisión de editar el diario desde el martes 12 de mayo con un solo cuerpo de ocho páginas "Así me durará un poco más", explica a sus lectores
Asimismo, a principio de mayo se incautaron los bienes de la empresa Sexto Poder , lo que llevó a un cierre forzoso de la empresa.
Otra medida, para tratar de aplastar a la prensa libre de Venezuela, ha sido la orden dictada de prohibir la salida de Venezuela a 22 directivos de la prensa opositora.
La orden emana directamente del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien acusa a esos ejecutivos de 'difamación agravada continuada'.
María Eugenia Núñez, jueza en el Área Metropolitana de Caracas encargada del caso, fue quien dictó la orden de prohibición de salida del pais para los directores de los medios venezolanos El Nacional, Tal Cual y La Patilla, fuertes críticos del Gobierno.
Diosdado Cabello presentó la demanda contra los tres medios por reproducir un reporte del diario español ABC que lo acusaba de participación en el tráfico internacional de drogas, específicamente de ser uno de los líderes del llamado "Cartel de los Soles".
ABC mencionaba informaciones facilitadas por Leamsy Salazar, ex jefe de seguridad de Hugo Chávez y Diosdado Cabello, y afirmaba que Cabello estaba siendo investigado por la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.
En la querella interpuesta, el presidente de la Asamblea Nacional alega un "grave perjuicio" de los tres medios contra su "reputación y honor".
Según El Nacional, en su demanda Cabello exigió la prohibición de la salida del país y la presentación periódica ante el tribunal por "presunciones razonables" de peligro de fuga y de obstaculización de la Justicia.
El director de Tal Cual, Teodoro Petkoff, quien recibió recientemente el premio de periodismo Ortega y Gasset por parte del diario español El País, tenía ya prohibido salir de Venezuela a causa de una anterior demanda presentada contra él,  también por Cabello.
En una entrevista con la cadena NTN24, publicada por El Nacional, Miguel Henrique Otero expresó que no le sorprendía la medida en su contra ya que así funciona la justicia en Venezuela, "donde los jueces dependen del Ejecutivo y reciben órdenes directas del gobierno".
La organización Reporteros sin Fronteras ha hecho saber su preocupación por lo que acontece en Venezuela y califica de "censura indirecta" la escasez de papel prensa y ahora "el secuestro" de los ejecutivos de los tres medios de comunicación que quedan y que denuncian lo que realmente ocurre en  la  Patria del Libertador Simón Bolivar.
-Venezuela está irreconocible me dice Marcos,-un periodista que me envía regularmente  informaciones desde Caracas- El periodismo que tú conociste en los años que viviste aquí  ya no existe. Ahora domina la Ley de la Selva, en que debes caminar con cuidado para no ser devorado por las fieras.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 11 de mayo de 2015

ANGELICA MORA BEALS, LA PATA 'E CONEJO, CUENTO DESDE LA CRIPTA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, DESDE NUEVA YORK,

-¿Han pensado la mala suerte del conejo que perdió esa pata? preguntó el más Filósofo.
Los miembros de la Cúpula Gobernante estaban preocupados:
Al Jefe se le había olvidado llevar su pata 'e conejo de la suerte en la gira y además, temían que los santeros no le habían leído la letra completa al Mínimo Líder.
-Vamos por partes, dijo el que Trabaja también en la Morgue. ¿Llevó PPJ suficiente?
- Ese es el problema. Le pusieron en la maleta solo para tres días, porque eso era lo que se había dicho que iba a durar originalmente el viaje, dijo el más Agudo.
-Eso pasa por estar con tanto secretismo, incluso entre nosotros, observó el más Pelado.
-Nos había ido tan bien hasta ahora, suspiró el más Soñador.
-Japón, China, delegaciones de USA,  Obama... comenzó a enumerar el más Matemático.
-¿Han pensado la mala suerte del conejo que perdió esa pata? preguntó el más Filósofo.
-Aunque no tuvo la Pata, le fue bien en Argelia, acotó el más Leído.
-Tenemos que enviarle la Pata, porque quedan todavía reuniones bien importantes en Moscú, dijo el más Práctico.
-Sí y miren lo que pasó con la exhibición del Tanque-Madre de Putin,.. se desperoló por completo y hubo que empujarlo fuera del Ensayo del Desfile, dijo el más Perpicaz.
-Y ese era un tanque para nosotros, para la defensa contra el imperialismo, que lo tenemo a 90 millas, dijo el que conoció personalmente al Che Guevara.
-Además, el Jefe tiene que  neutralizar la Mala Suerte deTribilín-Maduro antes que se reunan, porque el Hombre del Pajarito se las trae en eso de arrastrar la Pava, expresó el más Hipotético de todos.  
-Y si le mandamos un conejo entero y que él Jefe vea como lo procesa, dijo el más Inocente.
-Sería mal visto, dijo el más Razonable, sería como enviarle vodka, que ellos tienen bastante.
--Recuerden que luego del Desfile en la Plaza Roja de Moscú tiene cita con el Papa en Ciudad del Vaticano, indicó el que está a cargo de la Santa Sede, Ortega y otros asuntos religiosos.
-Espero que el Jefe esté para entonces recuperado de tanto agite y brindis, dijo el más Grandioso.
-No hay tiempo. Pero no hay que preocuparse, el Papa lo recibirá en audiencia-especial-confidencial-secreta, así que no hay peligro, precisó el más Preciso
-Bueno, de todas maneras, no vamos a alcanzar para enviarle la dichosa Pata 'e conejo. Mejor dejamos que se las arregle como pueda, apuntó el Jefe de Relaciones Públicas.
-Le guardamos la Pata aquí en Cuba, para que la tenga en su encuentro con el Francés, quien ha pedido retratarse con (y se llevó la mano a la cara, para tocarse una barba imaginaria) y ¡esa sí que va a ser prueba!
-Pero, como Scarlett O' Hara, diremos: Mañana será otro día... concluyó el más Sobrio, levantándose del sillón de cuero que recobró aliviado, su apariencia original.
Y así se dio por concluida otra reunión más de la Cúpula gobernante
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 18 de marzo de 2015

ANGELICA MORA BEALS, A ESTA CENICIENTA NO LE HAN PROBADO EL ZAPATO, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK,

Debatir el tema de los derechos humanos ha sido un tema demasiado caliente en el deshielo entre Cuba y EEUU.

Mientras en las pantallas se proyecta la versión moderna del cuento de Pierrault, entre La Habana y Washington se sigue desarrollando la historia antigua…

La Cenicienta' a la venta en DVD 

En estos días se exhibe en los cines una nueva versión de la Cenicienta...

Pero, mientras en las pantallas se proyecta esta versión más moderna del Cuento, en las conversaciones entre La Habana y Washington se sigue desarrollando la historia antigua, donde las hermanastras "Embargo" y "Embajada" van al baile, pero "Derechos Humanos" se queda en casa, en medio de las cenizas.

Pareciera que el tema de los Derechos Humanos en Cuba, que debería haber sido el Eje de las Negociaciones entre EEUU y Cuba, ha sido un elemento demasiado caliente, que por lo mismo, ha dejado para el final en el Deshielo entre los dos países.

Lo importante en estos momentos en el diálogo, es probar el zapato de cristal para Embajada, para se luzca en el.baile de gala en Panamá, en la Cumbre de las Américas.

Las partes tratan ahora en La Habana sólo de pulir algunas diferencias sobre cuestiones técnicas para la apertura de las embajadas, como lo son ponerse de acuerdo en el número de personas que integrarán el cuerpo diplomático, el tipo de acreditación que tendrá el resto del personal, las restricciones en la valija diplomática y lo más importante... la libertad de movimiento que tendrán todos los diplomáticos dentro y fuera de la correspondiente sede de la embajada.

Para La Habana, es importante precisar este aspecto del movimiento de los diplomáticos americanos en Cuba, con el fin de mantener la presión y evitar el apoyo directo que pudieran tener con la oposición. en la Isla.

Mientras tanto, para la política exterior de Barak Obama, es vital llegar a Panamá con algo más que anuncios sobre su relación con Cuba; y los negociadores estadounidenses tienen instrucciones de hacer todo lo posible por resolver los escollos en el tema de las embajadas.

También está pendiente el pedido de La Habana para que se elimine a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo; y que el Departamento de Estado ha dicho estudia una pronta decisión al respecto, aunque se ha dicho que no es requisito fundamental  para avanzar en el restablecimiento de las relaciones.

El régimen cubano también reclama que se solucionen los problemas bancarios de su Sección de Intereses en Washington, que dice, dificulta las labores consulares del trámite de visados y la cobertura de los gastos de la oficina en la capital estadounidense.

Por último, se espera en la última semana de marzo otro encuentro en Washington, donde se intentará sacar en el baile el tema de los Derechos Humanos, tan perdido entre las cenizas del fogón de todo lo cocinado.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de junio de 2014

ANGELICA MORA BEALS, HUELGA COCHEROS Y BICITAXISTAS EN MATANZAS Y CIENFUEGOS, DESDE NUEVA YORK

Protestaron contra medidas del Gobierno. En cuba cambios crean en cuba el primer sindicato de cocheros

Aproximadamente 300 cocheros y decenas de bicitaxistas se declararon el huelga este lunes en Cárdenas,  provincia de Matanzas, en  protesta por un cambio arbitrario de sus rutas, informó el opositor Iván Hernández Carrillo.
El sindicalista independiente señaló que, finalmente, las autoridades accedieron a devolver a bicitaxistas y cocheros sus rutas habituales.
 A los transportistas, las autoridades les habían impedido transitar por las principales calles de la ciudad y los habían  limitado a sectores muy alejadoas de lo que es la ruta habitual, afectando sus ingresos.
Hubo un inmenso operativo donde se acordonaron las principales instancias gubernamentales (PCC y Gobierno) por la policia nacional y secreta, debido a esta protesta de estos grupos de cuentapropistas.
Otras huelgas parecidas -en este tipo de transporte por cuenta propia- se han llevado a cabo  en Santa Clara y Bayamo. 
Agregó Hernández Carrillo que los conductores de Cárdenas  se habían sentado en la calle, sin llevar a cabo sus labores diarias y decían que no negociarían con las autoridades del regimen dentro de las oficinas de gobierno.
Finalmente se llegó a un acuerdo y los transportistas particulares podrán seguir usando las rutas costumbradas.
El opositor teme que ahora se sucedan actos de represalia contra los organizadores de la huelga, una protesta que no es permitida, junto contras, en la Isla de Cuba.
Otra protesta similar de cocheros  se llevó a cabo en la ciudad de Cienfuegos, donde dejaron de trabajar más de 250 trabajadores de este ramo independiente de transporte.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de marzo de 2014

ANGELICA MORA BEALS, LA HISTORIA TAMPOCO ABSOLVERÁ A LA OEA

 El Consejo Permanente de la OEA silencia a la oposición venezolana 

La historia de la humanidad, dejará constancia de la época negra de algunas naciones, que prestaron sus nombres para enmudecer el dolor de Venezuela.
Anotará que, cuando fue el momento de que los representantes de la OEA se pusieran de pie y protestaran por los abusos inconcebibles que está cometiendo el régimen de Nicolás Maduro,  ellos votaron por el silencio.
La mano del representante de Maduro alzada, arrastró a otros 21 embajadores a cerrar los oidos al clamor de una nación aplastada y herida y votar en contra de oirla.
El Consejo Permanente de la OEA eliminó así de su agenda para la sesión del viernes el punto dedicado a la situación de Venezuela.
Y lo que es más alucinante, el embajador venezolano Roy Chaderton Matos, hablando en nombre de Venezuela, amenazó con retirarse de la OEA, por considerar que el derecho de palabra cedido por Panamá a María Corina Machado era una “agresión” a su pais.
Definitivamente, estamos ante el mundo al revés.
Mientras tanto, la diputada Maria Corina Machado negó que su paso por la reunión en la OEA haya sido un fracaso. No lo veo así declaró, porque  "yo de todas maneras transmití los sentimientos de Venezuela”. Agregó: "Otra cosa buena que se puso en evidencia es  el miedo del régimen venezolano de que se sepa la verdad. Y se reveló que aún quedan países nobles. Estoy agradecida con Panamá, que demostró enorme coraje y un gran amor a Venezuela".
Y como decía, las aguas de la historia siempre con el tiempo, buscarán el curso correcto.

Angelica Morabeals
Angelicamorabeals@Yahoo.Com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 25 de diciembre de 2013

ANGELICA MORA BEALS, CUENTOS DESDE LA CRIPTA: LA NAVIDAD DE LOS TIRANOS

Juré no manchar mi Blanca Navidad con pensamientos negros pero, como el alacrán de la fábula, no puedo con mi alma y aquí estoy, con un nuevo cuento del Clan de los Tiranos... cada vez menos pero siempre queriendo estar en la noticia. Mientras los presos políticos de Cuba y Venezuela se pudren en sus celdas, sin amnistía posible, Castro II y Maduro posan sonrientes para fotos mundiales.

El ambiente que los rodea no son rejas, (que ambos se merecen).

El entorno muestra alfombras, aire acondicionado, flores frescas y las plantas que aún persisten de los años en que Celia Sánchez las colocó en ese lugar. Raúl Castro, aparece en camisa con su Mecenas de Oro en chaqueta heredada de Chávez.

La Primera Combatiente, Cilia Flores, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla se quedaron en la otra sala, terminando el caviar y las langostas en salsa de mango "a la parrilla". Nicolás diz que fue "para una visita de trabajo en la isla".

Por supuesto que no van a decir que el propósito fundamental fue que Maduro acudió a recibir instrucciones y hablar directamente, sin el peligro de escuchas, los nuevos planes para ambos mantenerse en el poder... por los siglos de los siglos. Amén.

Hay algunos lectores, que con la noticia de este encuentro, colgada en mis blogs, me han colocado graciosos comentarios, algunos bastante cochinos:

 "Pela el Ojo Maduro, que estas bailando en la casa de trompo, y ahorita caes como Chávez si aflojas un solo barril de los 100 mil diarios que estas enviando".

"Nicoláas, estas guindando de un solo Cabello".

 "Millones de CUBANOS no tienen navidad o la tienen dividida familiarmente y ahora los venezolanos. y estas hienas de lo mas felices" .
 "Maduro le entregó personalmente el aguinaldo de Navidad para que lo siga protegiendo".

El aire en Vzla está más respirable. Que se quede, que se quede!!!!

Diálogo probable entre ambos.

Tomado de DDC

Raúl: Tú sabes, Nicolás, que necesitamos unos millones más de barriles de petróleo? A cambio te podemos enviar más segurosos para contener la irritabilidad de tu gente...

Nicolás: OK, chico! Mañana se los envío! Esta gente está incontrolable!

Lo demás es impublicable y...pese a todo: ¡Estamos en Navidad !

Angelica Morabeals
angelicamorabeals@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,