BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 1 de mayo de 2015

EDDY BARRIOS, VENEZUELA, ENDEUDARSE, IMPERIO CHINO

Pedir préstamos no es un delito; en efecto, es todo lo contrario. Puede ser la respuesta a oportunidades que se les presentan a los empresarios y para los cuales no tienen, en ese momento determinado, la liquidez necesaria para aprovecharse de ellas,  aunque cuenten con el “know how”, o capacidad industrial y activos tecnológicos para producir; pero, no con los recursos financieros para importar materias primos y otros insumos, y deben recurrir, en el caso de los particulares a los llamados apalancamientos y en el caso público a los créditos externos. Es decir, la inversión bien sea privada o extranjera para financiarse.

Esto pasa en los momentos en los cuales los países tienen déficit fiscal, es decir, sus ingresos son menores a sus gastos y como no pueden aumentar el aparato productivo de un plumazo y tampoco pueden recostarse en los ciudadanos imputándoles más impuestos, deben pedir empréstitos, como oía que les decían antes.

Un empresario o un estado debe contar con la confianza de sus pares, de los intermediarios financieros de su país, de otros países,  o de las empresas especializadas en calcular y publicar los riesgos, para que les den estos apalancamientos y deben poseer entonces la capacidad industrial suficientemente probada para que los bancos les presten. Por cierto, los bancos tienen una mala costumbre de prestarle a quienes tienen.  Ningún banco les  presta  a quienes  no tienen. Suena raro, verdad?

En EUA al no tener inversionistas y no tener que pagarle a los ahorristas, se dio una perversión de prestarle, o más bien regalarle y obligar a  los NINJAS a tomar prestamos, en la esperanza de que estos clientes iban a invertir; pero no, éstos eran llamados NINJAS o No Income, No Jobs, No Assets por justificadas razones. No por nada recibían este sobrenombre, es que eran personas sin ingresos (income), sin trabajo (Jobs) y sin patrimonio (Assets); precisamente, porque no sabían cómo producir bienes y servicios, ni cómo producir, en general, nada y estaban casi en situación de homeless económicos.

La catástrofe de este contrasentido terminó en que esa burbuja de falso o inflado crecimiento de su economía, con esos NINJAS abarrotando el mercado de adquisiciones de casas baratas, como de otras mercaderías, etc., se reventó, se les vino al suelo y arrastró con ella a otros países dependientes o satélites de la economía norteamericana, la que se cayó estrepitosamente. Los pueblos del mundo pensaron que USA iba a desparecer y se equivocaron; porque, a pesar de esos errores fundamentales EUA cuenta con capacidad productiva y con recursos para crecer. Aprendieron su lección y ya casi salen del problema.

La economía es celosa como los bancos y solo presta a empresarios o países exitosos con una probabilidad de éxito calculada aceptable. Venezuela no es precisamente uno de éstos, por el caos en el que vive. Venezuela es una NINJA internacional, y por causa de un modelo erróneo, su gobierno Castro comunista ha amenazado la capacidad de generar ingresos, su población no tiene trabajo y su patrimonio es menor a los activos. Léase PDVSA, su principal empresa pública o de todos los venezolanos, ahora pertenece a los chinos.

Los Chinos le prestan, porque ellos tienen grandes superávits y eso cae dentro de sus estrategias de apoderarse del mundo sin disparar, usando su inmenso superávit, alcanzado solamente con el empleo de su avasallante y exitoso aparato productivo, reinventado desde que en 1979 un líder como Deng Xiaoping, a contrapelo del desastre que le había dejado Mao y a su muerte su esposa junto con los 4 generales del GRUPO DE LOS 4 con su invento desastroso de la Revolución Cultural China, dijo “ A mi no me importa le color del gato, con tal que cace ratones”.

El 16 Congreso de Partido Comunista Chino con Ju Jintao (empresario rojo delfín de Deng Xiaoping) a la cabeza,  concluyó  cosas como éstas:

Los capitalistas rojos son admirables, abrumado ante la evidencia de que 130 millones de ellos producían más del 50% del PIB de china.

Ser rico es bueno

El partido comunista chino deja de ser el partido de los trabajadores para convertirse en el partido de todos los chinos.

Adoptaron la fórmula de “Un estado, dos sistemas” con el que han aumentado su  indicador de PIB a un ritmo de 10% interanual desde entonces.

Con esta visiòn han cumplido con la estrategia de aumentar los bienes y servicios producidos por su aparato productivo estimulado, fomentado y apoyado por el estado. No se dedicaron a las medidas populistas de incrementar el circulante produciendo dinero inorgánico. Lo malo, si puede decirse, es que no pudieron vencer la tentación de transformarse, en la pràctica, en un capitalismo de estado;  pero, parece que van atrás de esto y el es que el peso de la realidad les hace ser un país capitalista, para generar riqueza, y un sistema o régimen de gobierno que apunta a la satisfacción equitativa de las necesidades de sus ciudadanos, no tanto por ser humanitarios como para generar poder de consumo para su producción. Ya uno puede verlo en las imágenes, que producen envidia, de sus ciudades y su gente.

En Venezuela en cambio, el difunto va a China y saluda al pueblo confesándose con emoción fingida que “Amo a Mao” (todos abrieron sus achinados ojos), sin saber de la evolución del comunismo y sin apreciar que ellos habían derrumbado las estatuas de Mao Tze Tung, y hace rato que andan en otra vaina.

Ya en mi cuadra los chinos, a quienes les debemos todo (45 mil millones de dólares), han comprado cuanto ejido pueden y construido restaurantes, montado supermercados y hacen su agosto con la miseria de los venezolanos, miseria rural que ellos dejaron atrás. Venezolanos como chinos sufriendo esta situación tan grave que vivimos, si no fuera por los chinos y Lorenzo Mendoza, los venezolanos no comeríamos.

Hace un tiempo alguien, abatido porque tenía un plazo perentorio para pagar los intereses de la deuda contraída con los chinos, fue a ese país y a otros en Europa, a pedirles dinero fresco para pagar intereses de la deuda y le contestaron con su célebre “si no hay lial no hay lopa.  

Hoy no tenemos lial, ni lopa.

Eddy Barrios
eddybarrios@gmail.com
@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.