BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 18 de noviembre de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ¿SEPARATISMO EN LOS EEUU?

Wikipedia nos informa que “El separatismo es una ideología que promueve la disgregación de una o varias partes de una entidad. Agrega además que  “Los movimientos separatistas consisten en unos  movimientos sociales de carácter político que aspiran a la  autonomía  respecto a una institución política bajo la que está sometido un grupo concreto de ciudadanos. Las razones para la separación pueden ser regionales, étnicas, lingüísticas, culturales, religiosas, sexistas, o la combinación de algunas de éstas.”
Como sabemos, en Europa algunos países han sufrido desgarradoras separaciones, esto no es nuevo, la historia sobre la geografía de los países cambia constantemente, la antigua Unión Soviética sufrió cambios importantes a finales de los 80 del siglo XX, y este tipo de cambios se han experimentado constantemente, lo vimos cuando la antigua Checoslovaquia se dividió y quedó conformada en República Checa y Eslovaquia en 1993,  lo mismo sucedió en Yugoslavia cuando se convirtió en 6 estados soberanos a saber: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, República de Macedonia, Montenegro y Serbia, como resultado los mapas de esta región tuvieron que ser reformados. En España por ejemplo existen  grupos separatistas en Galicia, Cataluña y Vasconia, sinónimo del país Vasco-Navarro.
En todos los continentes nos encontramos con grupos de  diferentes países que pretenden estos cambios, África, Asia no son la excepción, como no lo es nuestra región,  por ejemplo en Bolivia, Ecuador y México nos encontramos con grupos separatistas.
Por consiguiente, no es de extrañar que aparezcan grupos de ciudadanos en  Estados Unidos de América que quieran separarse del gobierno central.  Recién aparece una información que empieza a “rodar” por la red que ha puesto feliz a los “enemigos del imperio” la información  fechada el 13 de noviembre de 2012  nos dice que ciudadanos estadounidenses de más de 30 estados han hecho una petición a la administración Obama para que sean separados de los Estados Unidos a través de un sitio conocido como “We the people” En la petición solicitan el permiso para separarse de la Unión.
En la misma información se nos dice que "Un número masivo de peticiones están circulando actualmente en  Change.org,  un sitio web diseñado para llamar a la acción por parte del gobierno federal o por instituciones privadas en causas particulares, llamando a los estados particulares que se haya concedido autorización para separarse", informó The Blaze.”  La primera petición fue iniciada por "Michael E" de Slidell, Luisiana, y le pidió permiso para Louisiana a la secesión. La petición tiene ahora 26.488 firmas, más que los 25.000 que requieran la acción de la Casa Blanca.”     http://www.examiner.com/article/citizens-over-30-states-petition-for-secession-from-united-states
Mientras esto sucede con algunos grupos en los EEUU, en Puerto Rico sucede lo contrario, hace unas semanas en una doble consulta no vinculante los ciudadanos puertorriqueños decidieron convertirse en el estado número 51 de EEUU según nos informa “La Voz de Barcelona el 07-11-12, la información dice que “Según la ‘consulta de status’, la mayoría de los puertorriqueños, el 53,99%, ha votado en contra de mantener la actual relación entre los dos países. En la misma consulta -era doble, sobre la situación actual y sobre la deseada-, el 61,23% ha optado por convertir Puerto Rico en un estado más de los EEUU.” 
http://www.vozbcn.com/2012/11/07/133783/puertorico-unirse-eeuu-consulta/
¿Llegó el separatismo a los EEUU?  No lo creemos, las cifras hasta el momento las vemos muy bajas, al punto que podríamos decir son insignificantes, sin embargo sería interesante saber ¿Cuantas personas? de las 310 millones que existen en EEUU estarían de acuerdo en ver dividido a ese país. 
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.