EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
domingo, 23 de octubre de 2011
ALEXIS ORTIZ: DISCURSO AL RECIBIR EL PREMIO CERVANTES DE LA UNIVERSIDAD NOVA DE FLORIDA.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 10 de abril de 2011
TOMEN SU PREMIO Y…ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ. CON VOZ PROPIA
lunes, 7 de marzo de 2011
MODERACION, POR AHORA. RAMON GUILLERMO AVELEDO
viernes, 3 de diciembre de 2010
LORENZO MENDOZA RECIBIO PREMIO AL MEJOR INDUSTRIAL LATINOAMERICANO DEL 2010

Por segunda vez, AILA –que es una organización conformada por todas las organizaciones industriales de Suramérica, Centroamérica, República Dominicana y México- entrega este premio al Mejor Industrial Latinoamericano, que en esta ocasión recayó sobre Lorenzo Mendoza, de Empresas Polar.
El World Business Forum de AILA es el espacio de intercambio empresarial más importante de la industria latinoamericana, donde se propicia la participación de los actores públicos y privados, para intercambiar experiencias y aprendizajes así como modelos de desarrollo aplicados con éxito en los países de la región.
En el evento de este año, destaca la participación de los ex presidentes de México, Vicente Fox; Gustavo Novoa, de Ecuador y Oscar Arias, de Costa Rica, quien también fue Premio Nobel de la Paz.
Mendoza, es ingeniero industrial graduado en la universidad de Fordham en Nueva York, con maestría en la Escuela de Administración Sloan del MIT. Desde hace 18 años está al frente de Empresas Polar, la cual tiene actividades en las áreas de alimentos y bebidas, con más de 40 compañías y generando más de 24 mil empleos directos.
Además, Polar desarrolla una amplia y reconocida labor social, cultural, educativa y deportiva, canalizada a través de la Fundación Polar.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 8 de octubre de 2010
UN NOBEL PARA HUGO, ENRIQUE PEREIRA
Urgente, necesario y más que merecido.
El premio Nobel de Literatura 2010 le fue conferido a Mario Vargas Llosa. Merecido por demás para este escritor y político peruano ha hecho suficientes meritos, con una larga carrera en las letras, que comparte con un pensamiento político que ataca profundamente las dict
aduras y cualquier intento de hacerle daño a una democracia establecida. No es la primera vez que lo galardonan y sin duda alguna, es en la América Latina una referencia importante. Yo era muchacho cuando “La ciudad y los perros”, su primera obra, cobró relevancia en el año de 1963.
Mario y Hugo no se llevan muy bien. Todavía retumban en el aire las palabras de Mario, advirtiendo que los gobiernos de Cuba y Venezuela van de salida. Cuba y Venezuela representan un retroceso para la América entera. Hugo ha expresado un odio visceral por Mario Vargas Llosa, no recuerdo la finta, pero en años anteriores creo que hasta negó la posibilidad de que asistiera como ponente a unas conferencias en Caracas. Para Hugo, Mario es un lacayo de la ultraderecha latinoamericana pagado con dinero del imperio para defender los intereses pitiyanquis (que fácil, por repetida, de recordar esta perorata). Ahora lo odiará más, pues a Mario le dieron un Nobel, para premiar su pensamiento y sus letras.

Hugo necesita un Nobel. Hay que buscar un motivo y comenzar a trabajar en ese motivo para promover un movimiento de apoyo que logre que Hugo reciba su Nobel. Desde ya, me propongo para la organización de esa cruzada. No se equivoque el lector, un Nobel es un Nobel, no estoy hablando de un record Guiness. Nuestro presidente comandante ya debe figurar en las páginas del Guiness, pues acumula una cantidad importante de records de categoría mundialista: La mayor cantidad de horas en televisión para un presidente en ejercicio, la mayor cantidad de comida perdida en el menor espacio de tiempo, la menor cantidad de viviendas construidas por gobierno alguno y mejor paro aquí esta interminable lista.
Un Nobel es otra cosa. Un Nobel es el premio que una fundación sueca, otorga cada año a reconocidos personajes que hayan adelantado un aporte importante en áreas específicas del conocimiento y en beneficio de la humanidad. Así se premian aquellos individuos con trabajos notables en Física, Química, Economía, Paz y Medicina. Un Nobel es en la vida de un hombre, el reconocimiento de mayor alcance y profundidad que puede recibirse.
Yo le apostaría duro a la posibilidad de promover a Hugo para el premio Nobel de Economía, que otorga cada año el Banco Central de Suecia. Tengo la certeza de que nadie en ningún lugar de la Tierra ha logrado destruir tanto dinero, en tan poco tiempo. En la mente de Hugo, esto es un gran beneficio para la humanidad, que requiere acabar con el capitalismo para convertirse al socialismo del siglo 21. Lo tiene más que merecido y lo colocaría al nivel de Vargas Llosa.
jueves, 27 de diciembre de 2007
*LA FOTO DEL AÑO SEGÚN CNN ES DE VENEZUELA

Para imponerse sobre más de siete mil fotografías que reflejaban situaciones de América Latina, Ortega envió al site www.cnnobjetivo07.com, una imagen titulada ¡Armas en ma no!, que reflejaba un obsequio (clavel) que le entregaron estudiantes venezolanos que protestaban por la libertad de expresión a funcionarios de la seguridad urbana.
Como premio el publicista irá a las instalaciones de CNN en Atlanta, Estados Unidos.
Para dar a conocer la noticia, así como mostrar a los otros ganadores, el canal de cable presentará un especial conducido por Claudia Palacios, mañana a las 8 pm.
El segundo lugar fue a parar a manos de Jorge Salvador de Aza Heredia, de República Dominicana, joven de 25 años de edad que presentó la fotografía Reflejos del Batey, la cual muestra los niños de esa comunidad rural. Salvador tendrá como premio una cámara fotográfica profesional.
Yo soy Bolívar es el nombre de la imagen tomada por el ganador del tercer lugar, Andrés Valenzuela de 23 años y natural de Colombia. Su fotografía, tomada en Bucaramanga, refleja una realidad que recorre las calles de su país: un indigente cargando una bolsa de reciclaje, mientras ignora que pasa frente al que fue el hogar del Libertador Simón Bolívar.
Como premio, obtendrá una cámara fotográfica digital.
En la categoría Premio del público (los visitantes al site votaban por su imagen favorita), fue galardonado Martín Hernán Adriazola Málaga, concursante peruano de 23 años, con ¿A dónde jugarán los niños?, que muestra a una niña jugando a orillas de una playa contaminada, cerca de la refinería de cobre en la ciudad de Ilo, calificada por el Consejo Nacional del Medio Ambiente como una de las ciudades con mayor índice de contaminación atmosférica en el Perú.
En el concurso participaron como jurados periodistas de CNN en español y catedráticos de universidades de América Latina