BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REGIMEN COMUNISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REGIMEN COMUNISTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2012

HUMBERTO JESUS MARCANO RODRIGUEZ, REGIMEN COMUNISTA, REFLEXIONES DEMOCRACTICAS,


Observamos como  ninguno de los actuales dirigentes políticos se atreven a mencionar la palabra COMUNISMO, cuando  se plantea  lo referente al  actual régimen  que tenemos, apenas hablan de socialismo y con alguna reticencia, creo  que esto forma parte de las mentiras y el engaño en que   permanentemente pretenden mantener al pueblo, no se atreven hablar claro y atacar al régimen, dan pena cuando hablan  y dicen que hay que defender la democracia y los espacios democráticos existentes,  creo que tratan de decir  que los ayudemos a defender sus espacios y cuotas actuales de poder que mantienen, de allí es cuando entendemos porque Pablo Medina, María Corina Machado y Diego Arria entre otros no son bién visto  por estos dirigentes políticos y mucho menos por los directivos de la  mesa de la Unidad (MUD), no desean saber nada del FRENTE PATRIOTICO porque precisamente las personas  que allí hacen vida y escriben,  constantemente  han venido alertando sobre esta situación y eso a ellos les  causa mucha urticaria, ¿Como pueden hablar de  gobierno democrático, ante las miles de situaciones que  les indican todo lo contrario de este régimen totalitario, creo  que si alguien  dijo una gran verdad fue  el Economista Emeterio Gómez  en su  artículo del  domingo 11 de  noviembre, el cual me permito recomendarle a todos mis lectores que lo lean con  detenimiento, cuando dijo “Esto es comunismo pana”.

Como  vamos hablar de la existencia de una democracia en Venezuela cuando tanto el jefe del régimen como todos  sus secuaces violan diariamente  La Constitución a lo largo de todo su articulado, ahora mismo su próximo mandato está invalidado por cuanto este  es producto de una  violación a la Constitución  y a Ley Orgánica de la FAN, no puede existir democrácia en un país  donde los  poderes  son secuestrados desde Miraflores  y todos actúan  como empleados del ejecutivo y no como poderes  independientes  como lo señala  La  Carta Magna, allí tenemos Una Fiscalia  donde los fiscales  sólo hacen lo que diga la Fiscal y esta sólo actúa bajo las órdenes que le emitan desde Miraflores,igual sucede  con los 32 mienbros del TSJ, ya lo declaró  EladioAponte Aponte y lo hizo constar en Costa Rica en un documento notariado, donde  acusa  que todos los dictámenes  que  se hacen  son ordenados por Hugo Chávez, donde se indica hasta  la pena  que se ha de imponer a los  acusados, si hablamos de la Contraloría, yo creo  que ya la gente se le ha olvidado  que este organismo  existe y mucho menos quien está al frente del mismo. La Defensora del Pueblo, ¿se acuerdan de la existencia de esta señora? Y en cuanto a la Procuradora, la ex-petejota, señora Flores, sólo se le ve y se le nombra cuando  anda  haciendo campaña proselitista al PSUV, tenemos una Poder Legislativo  con dos  agravantes, uno que la mayoría   de los Diputados son oficialista y sólo se  discute allí lo que les ordenan desde Miraflores y el segundo es que los Diputados de la oposición más es el tiempo que no axisten a  las reuniones, actualmente hay nueve en campaña para gobernadores .

Como hablar de  un gobierno democrático, cuando es  el propio  Hugo Chávez  el que constantemente habla del socialismo del siglo XXI, de la  aplicación del mismo y que  en los próximos seis  años  este ha de alcanzar su plenitud con la instauración de las comunas (comunismo) que nos llevará  a un estado comunal, (hay que  aclarar que una  cosa  son Las Juntas Comunales existentes y otra  son las comunas), aplicar  lo de las comunas es hacer desaparecer  primero  las actuales Alcaldías y Concejales y luego serán Las Gobernaciones  de tal manera que se acentuará el centralismo propio de todo régimen comunista totalitario.

Lo que tenemos es un gobierno Comunista, será  que no han entendido  que hasta el propio Fidel Castro así lo dijo  cuando Tanía Díaz le preguntó, que pensaba él del socialismo del sigloXXI, a lo que  sin  tardanza le contestó,  “ESO NO EXISTE, LO QUE EXISTE ES COMUNISMO,  SOCIALISMO ES COMUNISMO Y PUNTO”,  más claro no  ha podido ser,  como hablar de democracia en un país donde  hay presos politícos (secuestrados por  el régimen) condenados y otros  que llevan años esperando  condenas, miles de exiliados, un  país  donde  no convivimos  libremente por que hay odio sembrado desde la jefatura del régimen, donde  Hugo Chávez no se cansa de endilgarle toda clase de viles epitetos a los opositores, llamarlos  entre otras cosas, oligarcas, vendidos al imperialismo, apátridas, donde  es un dedlito ser disidente  de su régimen, es ya un delito ser un buen profesional, porque  la instrucción que se imparte  en sus Universidades Bolivarianas es  de muy baja calidad, ya que lo que le interesa es  igualar hacia abajo a todos los ciudadanos, donde se lanza a los  que menos tienen contra los aún tienen algo fruto de sus esfuerzos y trabajo, donde ya casi no existe la propiedad privada, donde se han expropiado (robado) miles de empresas de todo tipo, un páis  donde cada día es  mayor  el número de emisoras de radio  que se tienen que auto censurar para poder existir, bajo el chantaje de los permisos y  las propagandas del oficialismo. Donde se mantienen a 23.000 empledos petroleros aventados de sus cargos desde hace  casi doce años, sin calificacaión de despido, sin  pagarles sus prestaciones  sociales, retenidos  sus ahorros y sus fondos de pensión, perseguidos, sin dejarlos ejercer sus profesiones y ahora con una nueva persecusión imponiendoles  multas   millonarias, situación no vista  EN NINGUN PAÍS DEMOCRÁTICO.

No, no hay democracia, esto no es democracia, esto es un régimen comunista, que si no ha aplicado aún todo su poder, ya lo hará  en su próximo período, pero estos   pésimos dirigentes políticos  que tenemos  viven ciegos y sordos , nada les importa, parece  que  lo que más les preocupa es no molestar al régimen,  certificarlo  como democrático, un país  donde hay un órgano electoral el llamado CNE que además de ser ilegal por  cuanto en la  escogencia  de sus actuales dirigentes se violó totalmente la Cosntitución Nacional, actúan  como  empleados de Hugo Chávez, por eso  el pueblo los denomina  “la oficina electoral de Miraflores”. Donde se hacen elecciones y este organismo se niega a que  vengan observadores de otros países con derecho a opinar, solo acepta a los que ellos invitan cuyos  países de origen están sometidos a través de dávidas petroleras y ya de ellos  se sabe  cuales han de ser  sus opiniones.

Por expresarme de esta manera se me ha llegado a acusar de abstencionista, nada más lejos de la verdad, pero lo que si sostengo es  que nos llevaron a un proceso electoral el 7 de octubre bajo una serie de engaños y mentiras  a sabiendas  que estaba  montado una gran fraude  electrónico al igual que cuando el referendo revocatorio presidencial y  cuando las elcciones de Manuel Rosales, tanto Rosales  como Capriles  aceptaron  el fraude  sin reclamar absolutamente nada, todo  presuntamente manejado por la gente de ese grupo nefasto de la Colina a cuya cabeza se encuenta Teodoro Petkoft, sostengo  que se va a las elecciones de diciembre en las mismas condiciones que en octubre, mendigandole al CNE condiciones mínimas, cuando la ley establece las condiciones y  se debe pedir su aplicación, con las mismas  máquinas caza  bobos  y el mismo REP envenenado, el mismo Plan República al cuál ya vimos  como su actuación estuvo totalmente  al lado del PSUV.

Señores entandamos que no tenemos ningún  gobierno democrático, como  tenerlo si  somos dirigidos desde Cuba donde  hay una dioctadura conmunista desde el año 1959, aquí lo que existe   es un REGIMEN COMUNISTA, que irá cada día más  hacia un totalitarismo total, por  ello lo de las leyes comunales, ya se está  trabajando en la matríz de opinión para  la reforma de la Constitución y que hacen nuestro dirigentes políticos, aceptarlo y decir que hay que  dialogar sobre ello, son incapaces de oponerse, les temen a un cambio de paradigma por  miedo a perder  sus eternas posiciones

hjmrodriguez@gmail.com    
@Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 9 de noviembre de 2012

COLETTE CAPRILES, LA MAS GRANDE DE LAS IMPOSTURAS

Ya desde el repudio de la reforma de 2007, el régimen ha ido construyendo por vía legal e inconsulta su propio modelo de poder a través del monstruoso entramado de las inconstitucionales leyes asociadas al Estado comunal. Su análisis requiere un trabajo minuciosísimo como el emprendido por varios abogados en el volumen Leyes orgánicas sobre el poder popular y el Estado comunal, 2011, N° 50 de la Colección de Textos Legislativos. Pero la manera en que se introduce todo ello en el discurso político es lo que me interesa aquí. En definitiva, el instrumento legal tiene que legitimizarse políticamente, por así decirlo. Evidentemente, el resultado de las elecciones es el fundamento de esa legitimidad (lo que no supuso ningún tipo de deliberación pública sobre el modelo, por cierto), pero la pretensión de hegemonía política y de consentimiento exige algo más: el asunto no es tanto aplicar las leyes sino delinear y hacer circular, para naturalizarlo, el modelo de dominación que ellas hacen posible.

Un modelo de dominación que va dirigido a materializar la unidad absoluta del poder, pero que en la manera en que está siendo circulado por Chávez, viene discursivamente travestido para que esa consecuencia esencial pase desapercibida. El poder popular no aparece como una conquista ideológica o política: aparece como una solución técnica a la ineficiencia de la "burocracia" que intermedia entre el gendarme y el pueblo. 

El lamento "autocrítico", que era la antesala de toda purga en los regímenes comunistas, funciona en este caso como vía para el rebanamiento de cualquier contrapeso interno al poder de la cúspide; pero no es esto lo que se pregona. Es el discurso de la eficiencia el que enmascara y justifica la nueva verticalidad del poder. El Estado comunal sería no una fórmula política sino un dispositivo de gestión pública más eficiente. La discusión política no cabe.

Que un régimen comunista pueda ser eficiente es un oxímoron: sometido al imperativo de la redistribución (llamada "reinversión social del excedente"), sin propiedad privada, no hay eficiencia posible en el sistema productivo.

Lo interesante es que la promesa de aumento de la eficiencia mediante la eliminación de la intermediación constitucional y la apelación al ejercicio directo de la soberanía popular termina traicionada por la estructura burocrática de "vocerías" que, derivadas de un poder asambleario, no son elegidas por sufragio sino controladas por el Estado mismo y no serán otra cosa que los tradicionales comisarios del pueblo.

Pero el asunto de la "eficiencia" es a la vez parte de un diálogo con el cadáver de la revolución.

La    eliminación    de la    política    (reglas y condiciones para el ejercicio competitivo     del poder)    conduce a    una primacía    del discurso de la "administración de los recursos". 

Así    ocurrió    en la    URSS a partir de Stalin.    La   formulación del plan quinquenal    agotaba    toda la política y las constantes elecciones lo eran sólo    para nombrar    un funcionario  ue exaltaba las bondades del único plan,    sin ningún tipo    de deliberación    acerca de  sus peculiaridades u opciones.    En el    imaginario    post mórtem,    la longevidad de la URSS proviene    de la potencia    represiva;   pero ello no es enteramente cierto puesto que  mucha de la coerción fue ejercida a través de la "gerencia del bienestar",   es decir, de la administración de privilegios de consumo para premiar la lealtad. 

El colapso del   sistema soviético se debió no a una masiva reconciliación del pueblo con   los valores    de la libertad y de la autonomía, sino por la absoluta    imposibilidad de  cumplir la promesa redistributiva, creando en cambio, a fin de cuentas,    privaciones  gigantescas para el pueblo y lujo asiático para la nomenklatura.   La redistribución comunal nuestra vendrá del petróleo, no del excedente socialmente trabajado, pero lleva el mismo curso.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,