BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 22 de febrero de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, AHORA SÍ CONVIENE DOLARIZAR

La razón es sencilla: el Gobierno, con los “anuncios” de ayer, confiesa que no hará nada encomiable para enderezar entuertos en la economía. 
El Presidente se rindió ante los grupos que se dividen el botín de su gestión. 
No puede eliminar el dólar de 6,30 porque de ese diferencial se presume que comen, una camada de generales y el Grupo Diosdado. No puede incrementar el precio de la gasolina porque de ese tolete se alimenta el Cartel de los Soles. Y ni siquiera puede establecer un segundo cambio a una tasa aceptable porque perjudica el rendimiento de los dos primeros. 
En consecuencia, al Presidente, aun a riesgo de ser derrocado (que no lo será) solo le queda la vía de la dolarización de la economía venezolana si aspira pasar a la historia como el último presidente de la V República que finalizó su mandato. No podría ser derrocado porque quien lo reemplace no vendería un barril de petróleo en USA; y los socios de Unasur, Celac y Petrocaribe no tienen músculo económico para apoyar al golpe de Estado. 
¿Habrá problemas? Desde luego. Ya los hay y peores, que apenas son “escondidos” con la inclemente publicidad oficial. 
Pero también vendrán soluciones porque quienes tienen sus dólares a buen resguardo podrían apostar un sencillito para mezclarlo con los dólares de nuestra economía propia. 
Pero bajo el actual esquema nadie traería un dólar para que lo engulla la trasegadora bolivariana. Los salarios mínimos podrían iniciarse en 250 dólares, con los cuales habrá dificultades mientras el dólar libre desciende hasta su verdadero piso y la gente pueda vivir con un salario mínimo de entre 500 y mil dólares, lo cual es absolutamente factible por la disminución de los precios de los productos y por el desarrollo interno de la economía vernácula en sus tierras, fábricas, nuevas industrias, maquila y sano comercio.
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.