|  | 
| EDUARDO GUZMÁN PÉREZ | 
Finalizada
la reunión de Viena este pasado 27 de noviembres  para analizar 
el escenario de  los precios del
crudo, determinado pareciera por la presión del propio mercado,  y 
no  por acuerdo   entre los grandes productores como  Saudí Arabia, los Emiratos, Irak, Libia,
Nigeria, y USA-Canadá, estos dos últimos no Opep, que son los países que
dominan la organización; fue una  reunión
que no tuvo ningún  resultado ni  acuerdo final.
Insólito,
al concluir  dicha reunión,  la máxima 
nueva autoridad de la (OPEP) anunció de inmediato  en una nota oficial, en referencia a la
petición de Venezuela de recortar la producción para subir los precios: “Que
Venezuela debería dedicarse a la agricultura”. Alison Madueke, ministra
nigeriana y presidenta recién electa de la OPEP preguntó en público  a la delegación venezolana encabezada
por  el llamado Canciller-petrolero
Rafael Ramírez “¿Qué hacían ustedes antes de que existiera el petróleo? Apuesto
que ni se acuerdan, que desastre. 
¡A la agricultura! Eso es lo que hacían
antes. Deberían regresar a producir café, plátano o maíz y no les digo exportar
porque sería pedirles mucho. Además, ¿por qué llegaron a esto? Bueno, porque
ustedes no producen lo suficiente. Si produjeran bastante, venderían más, y
mantendrían los ingresos pero no, ustedes son unos ineficientes. ¡Ay si los
venezolanitos que ahora vienen llorando! Les repito: No vamos a reducir la
producción, así que dedíquense a la agricultura” dijo Madueke mientras Ramírez
la observaba sin comentario alguno   con
cara de incredulidad. 
Lo
otro insólito es que: Luego  de que el
llamado régimen cívico-militar  durante
14 años malverso y saquearon  el país
hasta dejarlo en bancarrota tras dilapidar corruptamente 1 billón 340.000
millones de dólares americanos  en esta
locura de arrebato revolucionaria, para asombro del mundo, el presidente  protempore Maduro  anuncia un 
recorte de gastos públicos, y 
que  este sábado  enviara a China  al 
ministro de Finanzas y Banca Pública 
Marco Torres, y al vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez,
para “profundizar los acuerdos económicos de financiamiento” destinados a
proyectos de desarrollo social”. Van a mendigar más dinero para continuar  el despilfarro, el populismo el clientelismo
y  el saqueo de esos fondos, la
malversación  y las corruptelas grotescas
como lo han venido haciendo en estos 14 años, y en este país no pasa nada. 
Esa
sugerencia de la  nueva presidenta de
OPEP, la nigeriana Alison Madueke  a
Ramírez  en su propia cara,  tiene su fundamento y eso se sabe en el mundo
entero, son unos ineficientes y que el gobierno 
cívico-militar  revolucionario
estafo a Venezuela, saben que  es  un régimen rapaz,  que destruyeron a PDVSA y al país, que no
está en capacidad de producir un barril más porque no puede, porque la
desmantelaron entre Chávez-Rodríguez Araque y Ramírez, y la convirtieron en una
pulpería y en el cajero automático de los Castro y de la  actual boliburguesia gobernante. Alea jacta
est
Jose Eduardo Guzman Perez 
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.