BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 2 de noviembre de 2014

VICENTE BRITO, "LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS PUBLICAS SON RESPONSABLES DE LA INFLACIÓN, RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN

VICENTE BRITO
Las pérdidas de las empresas públicas se han convertido en la mayor tragedia económica para los venezolanos, ya que las estamos pagando no sólo con el ingreso petrolero e impuestos. También con el más perjudicial para los que tienen salario o están desempleados como lo es la inflación ya que el gobierno cubre buena parte de sus incuantificables pérdidas con pagarés del Banco Central; originando esta inmensa masa de bolívares un creciente costo de vida que consume buena parte del ingreso familiar.

Si analizamos la inflación de los últimos tres años esta supera el 200 por ciento, lo cual está relacionado con el monto de pagarés otorgados a estas empresas públicas para sostener sus pérdidas y cuyo monto se acerca a los dos millones de millones de bolívares (dos trillones).

Lo más grave es que su sostenimiento refleja un impacto negativo preocupante en el déficit fiscal público, llevando a una situación de insostenibilidad de sus pérdidas ya que las mismas están consumiendo más recursos que los sectores públicos prioritarios como educación, salud y regiones.

Esta situación unida a las caídas de producción y productividad de ellas, con su consecuencia en no poder cubrir la parte del consumo nacional que les corresponde  ha llevado el gobierno a tener que importar grandes y crecientes cantidades de productos  para sustituir lo que estas no producen.

Para adquirir lo poco que se produce de ellas, se consiguen muy por encima de sus precios regulados pagando entre 3 y 5 veces su valor, afectando más aún el poder adquisitivo del consumidor.

Hoy la situación de las empresas públicas se ha convertido para los venezolanos en su más complejo dilema, ya que las mismas seguirán requiriendo mayores recursos y es evidente sus limitaciones en aumentar producción y productividad, lo cual nos indica que se necesitarán más dólares para importar los que ellas han dejado de producir.

Vicente Brito
Presidente
Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución

Vicente Brito
vicent.brito@gmail.com
@vicentejbrito


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.