BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 31 de julio de 2014

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, EL ZULIA Y EL SUEÑO BOLIVARIANO, VERDADES DOLOROSAS

Es propio de dictadores hacer modificaciones para figurar en la historia. Chávez cambió el escudo nacional con un desconocimiento total de las reglas de la heráldica, agregó una estrella a la bandera para incluir a Guayana y dejó por fuera a Coro y Maracaibo y hasta modificó el huso horario desfasando a Venezuela del resto del mundo. Eso de agregar adjetivos al nombre de las naciones es para reforzar algo que no existe, como la República “Democrática” Alemana o la República “Popular” China.

El 28 de enero de 1821 se llevó a cabo el llamado Pronunciamiento de Maracaibo, mediante el cual, la provincia de Maracaibo se declaró independiente de España y se unió a la Gran Colombia (GC) con el nombre de Departamento del Zulia (ratificado en 1824). Por primera vez se emplea oficialmente el término Zulia. Éste duró hasta 1830 cuando se disolvió la GC y se estableció la Cuarta República actual. Más adelante vendría el Estado Zulia que perdura hasta ahora, cuando le quieren cambiar el nombre por un capricho con fines eminentemente político-partidista.
El Libertador con su visión integradora, soñó con una “liga anfictiónica supraestatal”, desde México hasta Tierra del Fuego. Cuando el proyecto fue inviable, propuso una “Federación de los Andes”, desde Venezuela hasta el Alto Perú, lo cual tampoco fue posible. Finalmente, constituyó la GC, (Nueva Granada, Venezuela y Quito).
La GC se había forjado por la autoridad moral de Bolívar y el sometimiento voluntario de los jefes de los distintos territorios. Cuando el Libertador faltó (por su viaje al Sur), se derrumbó el sueño bolivariano. Los venezolanos no querían a Bogotá como capital. Los neogranadinos sentían recelo por la cantidad de próceres venezolanos, y los ecuatorianos fueron totalmente ignorados. Bolivia se alzó contra Sucre, y Perú declaró la guerra a GC.
La ilusión de la GC fue y sigue siendo un sueño no realizable debido a nuestra idiosincrasia. No fue culpa de Páez o Santander, simplemente, así somos los latinoamericanos. El espejismo aún persiste porque hay dinero para repartir a países chulos. Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com

@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.