Además de la llamada, el presidente Sebastián Piñera ofreció visitar a Bachelet.


Otro
hecho que resulta atípico en otros países, pero que reviste enorme carga
simbólica en la opinión pública chilena, es un gesto que lleva al presidente en
funciones a realizar una llamada pública, transmitida en los medios de
comunicación, en la que felicita al triunfador, le desea éxito y manifiesta su
deseo de una transición tranquila. En este caso, además de la llamada, el
presidente Sebastián Piñera ofreció visitar a la doctora Bachelet, en lo que
más que un acto de caballerosidad, es una gallarda muestra de respeto a la
democracia.
Aunque
hay otras variables que analizar, entre las que está la conveniencia del voto
voluntario, el proceso comicial evidenció altos niveles de comportamiento
político que son anhelados por otras sociedades muy cercanas.
luisdalvarezva@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
La diferencia está en la educación. Da lástima que en Venezuela la educación se haya ido deteriorando desde la cuarta república y ahora en la quinta, con la inmensidad de recursos con que se ha contado, esta (la educación) sea tan pobre que a nivel de latinoamerica seamos si no los peores, estemos cerca de serlo.
ResponderEliminarjonaf.47@gmail.com