BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HOSTIGAMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOSTIGAMIENTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, LA COMUNA EN VENEZUELA INSTRUMENTO DE MANIPULACIÓN Y HOSTIGAMIENTO POLÍTICO,

Las comunas, ejidos, ayllu  y municipios han sido ancestralmente  una forma de organización social de los vecinos para estrechar  sus vínculos y relaciones para hacer sentir  su voz y reclamos  como forma de gobierno  por sí mismo o ante otras autoridades de gobierno que han regido las naciones, sus reglas de conductas y su participación directa en sus propios intereses En nuestra región latinoamericana aún se conservan estas  instituciones que han sido ejemplo de luchas libertarias y el municipio romano-español fue y es la estructura legítima y constitucional de ejercer los derechos y acatar los deberes de sus asociados como unidad política primaria (Art. 168, CBV).De tal modo que ninguna otra forma creada por el legislador ordinario puede sustituirlo o menoscabarlo.

No obstante nuestro legislador no acata  tal disposición fundamental y ha tratado en  el siglo XXl de ponerla al servicio de los intereses políticos e ideológicos de la revolución bolivariana al aprobar el 21/12/2010 La Ley orgánica de las Comunas con la que el régimen actual pretende desconocer la instancia  municipal socavando  su autonomía e instaurando, como lo ha hecho, un  régimen comunitario para ejercer el autogobierno sujeto a la instancia administrativa y financiera de la presidencia de la república, a través del Ministerio del  PP. para Las Comunas  y Movimientos Sociales , para lograr el Estado Comunal Socialista. Según datos oficiales de este despacho,  para el 7/3/2015 se habían registrado 1.000 comunas en el país.

Si bien  no ha crecido como  lo esperado el número de comunas registradas,  se trata obviamente de una amenaza latente para el estado de Derecho Democrático y  Social estatuido por nuestra Constitución,   representando  un verdadero reto para su preservación,  por la forma cómo se  ha venido manipulando esta instancia comunal por parte del  ministro Jagua y del alto gobierno de  la revolución,  para generar conflictos sociales, protestas, cierre de vías, convocatorias de los asalariados políticos a reuniones del  PSUV  y del mandatario, y  una  matriz de opiniones en áreas y problemas álgidos con las que   régimen pretende tapar   el  debacle de su   gestión   de corrupción, del narcotráfico ,lavado de dinero de instituciones públicas,  la hiperinflación y escasez de insumos y productos, o de la  grave inseguridad,  los derechos humanos y vínculos con terroristas internacionales, acusando al  eje Obama-Bogotá-Madrid, junto con la derecha fascista nacional,  de desatar una guerra económica y golpes de estado para desestabilizar a nuestro país.

A esta  vigorosa ofensiva    MEDIÁTICA por todos los medios comunicacionales nacionales e  internacionales del régimen venezolano, con el lema OBAMA DEROGA EL DECRETO YA,  VENEZUELA SE RESPETA, se le han unido las movilizaciones de grupos afectos y tarifados en los Valles del Tuy, en las zonas populares de Petare, Palo Verde, José feliz Ribas, , Guarenas Guatire, y en la misma Caracas con el asalto y  destrozos causados por salvajes adictos y tarifados, al Centro Agroecológico de Caricuao, dependencia  de la alcaldía metropolitana, después del arresto de Ledezma, producto de la campaña del    ministro Jagua y sus acólitos,       profiriendo frases  groseras y ofensivas contra el gobernador Capriles,  el alcalde Ocariz  y la Policía de Miranda, Polimiranda,  endosándoles   los problemas de recolección de los residuos sólidos, escasez del suministro de agua e inseguridad.

Al gobernador  el TSJ le dio un plazo 15 DÍAS para  presentar un plan de seguridad del  su jurisdicción sabiendo que la mayor responsabilidad en esta tarea es del Plan  Patria Segura que cuenta con ingentes recursos humanos y físico, que el 2014 hubo 24.980 decesos  violentos en el país  y   que se recortan los aportes obligatorios tanto a la entidad policial como al estado Miranda. La inseguridad es igual o más grave en el municipio Libertador dirigido por el oficialista y dirigente del PSUV,  Jorge   Rodríguez.
La intimidación contra el alcalde Ocariz  es vergonzosa porque hace algunos días fueron quemadas  7 compactadoras en la vía de Santa Lucía y  el nuevo ministerio de de Ecosocialismo y Aguas le prohibió descargar en el vertedero de Filas de Mariches por lo que  es obligado a descargar la basura del municipio en el relleno de  LA Bonanza que genera un enorme desgaste los equipos y  el tiempo de recorrido de las unidades es demasiado alto atrasando la recolección y dañando sus equipos. Lo mismo sucede con  el problema reiterado del agua en algunos sectores  de Petare conociendo la crisis aguda del líquido en muchas regiones del país y en muchas parroquias  y  urbanizaciones del área metropolitana. Además se  acusa al alcalde opositor de conspiración junto con el JJ Rendón en el, plan desestabilizador contra Maduro. El problema de recolección y tratamiento de  la basura es un problema  muy grave que viene afrontando este gobierno a pesar de haber invertido multimillonarias sumas cuyo resultado es nulo.
Polimiranda, también está en la mira del  presidente de la Comisión Presidencial para la Transformación Policial, Freddy  Bernal,  por lo podría ser  intervenida y absorbida por el ente nacional.

Esta  acciones contra  los políticos y autoridades opositores se extienden a otras  regiones del país como en Barinas  donde  Adán Chávez arremete contra el alcalde no oficialista  de su  capital,  de las alcaldías de Maturin, de Urbaneja ( Edo Anzoátegui )  contra PoliSandiego, y de la nueva alcaldesa de San Cristóbal, después que fueron destituíos sus alcaldes legítimos y apresados,  Scarano y  Daniel  Ceballos,  tantos otros hostigamientos y acusaciones ,  se visualiza que muchos de estos disidentes, junto con algunos parlamentarios de Primero Justicia y  Vanguardia Popular podrían pronto engrosar las lista de encerrados en   Ramo Verde.

Con el fortalecimiento del Estado Comunal Socialista, anticonstitucional e ilegítimo, el régimen trata de crear un instrumento manipulador e inquisidor  desde  la primera magistratura y el ministro correspondiente, para erosionar los enclaves opositores de mayor fortaleza y entorpecer sus gestiones para sacar  del juego a los alcaldes, gobernadores y candidatos que constituyen una seria amenaza  para el triunfo del oficialismo en las próximas elecciones parlamentarias e inclusive ponerlos tras los barrotes. El transcurso del tiempo de año en curso nos demostrará  el desarrollo de este programa maquiavélico y fascista por el temor muy fundado que tienen los jerarcas del oficialismo de perder  las elecciones parlamentarias en  las que se juegan todo el proceso revolucionario como el DADO A ROSALINDA.

Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 3 de marzo de 2014

MERCEDES PULIDO, EL HOSTIGAMIENTO ROMPE EL MIEDO

Valencia refleja el martirio de la intimidación y represión continua. A pesar del bloqueo informativo, el miedo y el hostigamiento traspasan los umbrales de la sumisión. Las imágenes hablan solas y con ello nuestro caminar con las víctimas fatales y las heridas que quedaran como testimonio. Los movimientos sociales son producto de la ausencia de canales institucionales para dar respuestas a malestares muy profundos, por ello son impredecibles y siempre se trata de explicarlos después que se han generado. 

La protesta estudiantil viene caminando y fortaleciéndose ante la carencia de un porvenir. Todo joven es parte de una comunidad y de una familia. Tenemos tiempo señalando los homicidios y muertes de nuestra juventud y cerrando las oportunidades en nuestras escuelas, liceos y universidades. Por lo que no es sorpresivo el contagio colectivo y la identificación que las protestas permeen todo el tejido social. Si bien el miedo existe por la imposición de la fuerza, también el hostigamiento ha saturado su existencia y se achica la distancia. Por ello este proceso que vivimos difícilmente tiene retorno. "Tanto va el cántaro al agua, que al fin rompe".

El silencio notorio de la comunidad internacional tiene varios rostros: El petróleo y los negocios que lo acompañan tienen muchos amigos, la nostalgia de los discursos polarizantes entre izquierda y derecha hoy en día trasnochados son insumo de las maquinarias publicitarias, para ello vayan las palabras de los ministros justificando que no se combate la pobreza porque no queremos más escuálidos de clase media, o nuestro petróleo no debe alimentar el frenesí del "imperio" (excepto China), asumo que son fruto de la necesidad de reforzar el coro justificador del régimen. Después de 15 fallecidos, un número no definido de heridos y detenidos no puede ocultarse la convulsión existente y sus consecuencias. Heridas que tardarán tiempo en subsanarse si hubiere la posibilidad de un proceso de diálogo trasparente. Vielma Mora manifiesta matutinamente que está contra los excesos de represión, enfatiza el derecho a la protesta y defensa de los derechos humanos. En la tarde después del consejo federal convocado "culipandea" que es leal a la revolución. Esto recuerda a Galileo que a pesar de la imposición del silencio para salvar su vida, ratifica que la Tierra "se mueve".

Las protestas son una autopsia en cámara lenta que descubre un hartazgo ante la mentira y el desprecio por la diferencia. Ese hartazgo se consolida a pesar de las sombras que conocemos. 

Por ello los comunicados estudiantiles se afirman en la defensa de las libertades y  derechos humanos. El hostigamiento supera el miedo y ello no tiene retorno. Ucrania, a pesar de la imposición soviética, su identidad europea significaba futuro y lentamente clarifica objetivos. La pérdida del miedo permitirá consolidar, con alto costo de vidas humanas, las ansias de convivencia en libertad.

Mercedes Pulido 
mercedes.pulido@gmail.com
@mercedespulido

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 3 de noviembre de 2013

ANGELICA MORA, HOSTIGAMIENTO EN EL AEROPUERTO: ÚLTIMA MODALIDAD REPRESORA CUBANA

La bloguera Yoani Sánchez y su esposo Reinaldo Escobar, fueron los últimos opositores sometidos a humillantes retenciones y minuciosos registros en el aeropuerto José Martí de La Habana a su regreso a la Isla.

Joani Sánchez, Eliecer Avila, Rosa Maria Payá y Berta Soler.
"El regreso a Cuba es como pasar de la bocanada de aire, a estar zambullida nuevamente en la desconexión, el miedo, la vigilancia ... Finalmente puedo salir del aeropuerto! No me confiscan nada pero evidentemente han hecho copia de archivos y documentos personales..." escribió en Twitter, la conocida bloguera.

Este último hostigamiento, en el registro aduanal en La Habana, fue uno más de los que llevan a cabo los funcionarios contra los disidentes  que vuelven a la isla, luego de una gira por el exterior.

El jueves pasado, 31 de octubre, la represión contra las Damas de Blanco se extendió hasta el Aeropuerto José Martí, donde  varias activistas y sus acompañentes fueron detenidos cuando intentaban recibir a su líder Berta Soler, luego de su gira por Estados Unidos.
Luego de varias horas fueron puestos en libertad.

A fines del mes de mayo pasado, el activista Eliécer Avila fue sometido a un minucioso chequeo por parte de funcionarios de inmigración  y miembros de la policía política a su regreso a Cuba.
El registro duró más de 4 horas y le fueron confiscados libros y revistas.

Avila fue el primer opositor que viajó fuera de Cuba, tras las reformas migratorias del 14 de enero y realizó una gira internacional que lo llevó por varios países del continente europeo y Estados Unidos.

angelicamorabeals@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,