BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 4 de abril de 2012

EDDIE A. RAMÍREZ S. / POR PRIMERA VEZ / 4 DE ABRIL 2002

Mañana 4 de abril, hace diez años, sucedió un hecho inédito cuando trabajadores de Pdvsa, incluyendo presidentes de filiales, directores y gerentes convocamos un paro para impedir la politización de la petrolera estatal. Previamente se hicieron esfuerzos  para evitar la confrontación, pero el plan preconcebido del teniente coronel de tomar a Pdvsa para ponerla al servicio de su “revolución” cerró las puertas y el conflicto se desató  con tal dinamismo que culminó con la renuncia de su maquinador. 
El día 3 de abril los trabajadores nos reunimos en asamblea para discutir la  intransigencia de la directiva mayoritariamente roja de Pdvsa, referente  a lo que planteamos el 25 de febrero en  el documento  “Salvaguardemos a Pdvsa”. En dicha  asamblea  nos enteramos de  que la directiva  había jubilado compulsivamente al  gerente de Asuntos Públicos Armando Izquierdo y a Oscar Murillo,  Consultor Jurídico, para designar a personas afectas al régimen.   Sin embargo, acordamos dar un compás de espera hasta el día 9, para atender el plazo  solicitado por el entonces diputado Luís Salas.
El día 4 de abril, la directiva de Pdvsa anunció que separaba de sus cargos y los asignaba provisionalmente a las órdenes de la presidencia a Edgar Paredes, Andrés Riera,  Rogelio Lozada,  Edgar Rasquin y a Gabriel García, quienes ocupaban los cargos de Director Ejecutivo de  Refinación y Comercio,   Director-Gerente de Refinación, Gerente de la refinería de El Palito, Gerente del Centro de Refinación de Paraguaná y Sub-gerente de la refinería de Puerto La Cruz,  respectivamente. Ese mismo día, nuestra  Asamblea de Trabajadores anunció la suspensión colectiva de labores en todo el país, la cual solo sería levantada si se revertían las destituciones. 
El día 7 el teniente coronel me despidió por TV  con un pito; también a  Horacio Medina, Juan Fernández, Edgar Quijano, Carmen E. Hernández, Gonzalo Feijoo y Alfredo Gómez y Pdvsa obligó a jubilarse a doce ejecutivos. El  9 de abril, se sumaron a la huelga la Confederación Nacional de Trabajadores y Fedecámaras,  por lo cual estamos en deuda con sus presidentes Carlos Ortega y  Pedro Carmona. En solidaridad con los petroleros, el día 11 se realizó la más grande marcha conocida hasta entonces en Venezuela; ocurrió la masacre en la avenida Baralt y alrededores y como consecuencia se produjo la renuncia de Chávez. Hoy, pocos hacen mención a ese inédito  paro, convocado para hacer respetar la meritocracia y que Pdvsa siguiera funcionando como una empresa comercial con responsabilidad social, sin interferencia de la política partidista. Tiempo después  el teniente coronel lenguatón reconoció que él había provocado la crisis. En próximo artículo nos referiremos a los sucesos del 11 de abril.
Como en botica: La Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat y la Sociedad Venezolana de Ingenieros Petroleros denunciaron el profundo  deterioro de Pdvsa.  Los rojos siguen arremetiendo contra la UCV y Globovisión ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

RAUL AMIEL / NUESTRO PRÓXIMO PORVENIR: UNA VENEZUELA DONDE QUEPAMOS TODOS

La reforma del Estado se ha completado. Se han vendido las empresas públicas previamente inventariadas y cuya utilidad en manos del estado era deficitaria. Aunque se han formado algunos monopolios naturales en manos privadas, ninguna de las empresas privadas tiene motivos para operar fuera de las normas que dicta la sana competencia.
VISION DE FUTURO
Se ha desregulado totalmente el funcionamiento de los mercados y transferido al sector privado la prestación de todos los servicios públicos, incluyendo la recolección de basura, la gestión de fondos para jubilados y la reclusión de delincuentes.
Se han transferido a los gobiernos locales todas las responsabilidades de la gestión administrativa y se les ha otorgado la capacidad de recaudar sus propios recursos. Comités de Participación Ciudadana trabajan en estrecha colaboración con raleadas dotaciones de funcionarios municipales y ejercen un estrecho control sobre su gestión.
El Estado Nacional ha visto reducidas sus funciones a la administración de justicia, la defensa, las relaciones exteriores, la conducción del sistema educativo y la promoción de la salud. La defensa del medio ambiente, la investigación, el desarrollo regional y la promoción de exportaciones son ahora materia de gestión propia de las ONG y las empresas especializadas privadas.
El número de ministerios se ha reducido a cinco. La dotación de funcionarios, a la cuarta parte del número existente al comienzo de la reforma. Los pocos trámites que deben realizar los ciudadanos se procesan en pocos minutos utilizando modernos equipos computarizados. Son atendidos con deferencia por auténticos profesionales que han sido incorporados a través de un sistema de reclutamiento basado estrictamente en el mérito y que perciben retribuciones comparables a las del sector privado.
Los satisfechos ciudadanos cumplen estrictamente con sus obligaciones fiscales, que han sido reducidas como consecuencia del menor costo requerido para mantener al Estado. El mercado regula automáticamente la oferta y la demanda, los precios, el empleo, las tasas de interés y el valor de las divisas. Los empresarios, estimulados por las nuevas condiciones contextuales, invierten, producen y negocian estimulando el crecimiento económico.
Mejora la distribución del ingreso y cada ciudadano, cada familia, está en condiciones de procurarse bienes y servicios a menor costo y gozar de mayor bienestar. Se ha cumplido la promesa de una Venezuela que no es ni de cuarta ni de quinta. Es la Venezuela de primera que todos anhelábamos. Hemos iniciado el proyecto de la Venezuela del bienestar en libertad. Ha triunfado el Movimiento Republicano.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

CARLOS R. PADILLA L. / PARA GANAR HAY QUE SER COMO EL GUARAPO

En el llano venezolano, ante la pregunta de como le va a uno la respuesta mas reiterada es “entre fuerte y dulce, como el guarapo”.
Es definitivamente una expresión que hace mención a un término medio,  a las proporciones debidas, al buscado “mesotés” griego, término medio, armónico o virtuoso entre conductas extremas, desmedidas. Pues si el guarapo esta muy fuerte no es agradable al gusto y si esta muy dulce se convierte en empalagoso.
Asi debe ser una comunicación eficiente, planificada con un objetivo medible, factible y congruente;  eficaz, que alcance dicho objetivo; y efectivo, que lo logre con una alta probabilidad reiterada de éxito.
Si nuestro mensaje, sin tomar en cuenta las características de nuestros receptores,  es desmesuradamente fuerte se convierte en agresión a nuestro destinatario y si es empalagoso nos exhibe con pretensiones manipuladoras.
Con un mensaje que agrade en demasía a quien pretendemos convencer puede poner en guardia a quien ya esta convencido.
Algunos políticos caen en la demagogia hacia el sector de presuntos votantes que desean convencer, tratando de parecerse a ellos sin lograrlo y en ese lapso va perdiendo adherentes de los ex parciales que antes tenia de su lado.
Hasta puede sucederle  lo que al profeta, al cual hace referencia Nietzsche, que paso parte de su vida  convenciendo a sus opositores de la veracidad de sus ideas y cuando los convenció él estaba pensando como ellos.
Es de Perogrullo afirmar que el candidato de la opción democrática cuenta con el apoyo de quienes participaron en las elecciones primarias que lo hicieron candidato único de la opción opositora; pero ese apoyo no basta para ganar en octubre de este año. El crecimiento de sus adherentes debe buscarlo en todos los frentes y ello lo logrará con un mensaje “entre fuerte y dulce como el guarapo” ajeno a la demagogia y al populismo,  y parece que no lo ha encontrado. 
Quizás allí este la explicación de lo que nos indican las más recientes encuestas.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

JULIO BELISARIO / ACTUALIZACION DEL LIBRO MEGACRISIS CAUSAS Y SOLUCIONES

Muy distinguidos y consecuentes amigos.  Los saludo cordialmente. Hoy coloqué en www.scribd.com/jbelisario una  versión actualizada, corregida y aumentada del libro MEGACRISIS CAUSAS Y SOLUCIONES; la primera edición impresa  de 500 ejemplares de 120 páginas.  El 2008 se colocó en Internet y tuvo más de 12 300 visitas ( doce mil trescientas). Agradezco sus observaciones, y en cuanto sea posible y si lo estiman conveniente, la difusión entre sus amigos del link. Atentamente. JB
Este libro demuestra que la megacrisis que azota el país es producto del agotamiento irreversible del modelo de Estado federal centralizado, del modelo de Presidencialismo imperial, del modelo de Economía capitalista mercantilista de estado,y de los modelos centralizados de Educación y administración de Justicia.Se propone la sustitución pacífica de los modelos obsoletos por modelos modernos análogos a los de los países del I Mundo

Julio Belisario 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ZENAIR BRITO CABALLERO / DIME CÓMO TE CASTIGARON Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Empecemos por definir el vocablo castigar: Imponer castigo al que ha incurrido en una falta. Obligar a alguien a que sufra física o moralmente por haber cometido alguna falta o haber tenido un mal comportamiento. Sus sinónimos son: azotar, corregir, disciplinar, flagelar, fustigar, meter en cintura, escarmentar.
Es éste un tema que nunca pierde actualidad; siempre estará presente de generación en generación. El castigo físico, se utilizaba en las generaciones más viejas de nuestros ancestros con sus hijos, siempre y por cualquier falta por pequeña que fuera. Creían los padres de ese entonces, que así los levantarían correctamente, con una disciplina férrea, con la creencia, que esa era la manera más adecuada para hacer de ellos, personas de bien.
Los maestros o profesores a su vez, utilizaban la regla o cualquier objeto parecido, con el convencimiento que “la letra entra con sangre”. De tal educación, no vamos a decir que todo fue malo; por el contrario, sabemos que a muchos les dio buenos resultados y sacaron hijos buenos trabajadores, honrados, decentes, virtuosos, disciplinados y otras tantas cosas satisfactorias. Pero…ahí viene lo peor: Algunos se excedían; las pelas que ellos llamaban así, eran verdaderos martirios, suplicios, torturas; con excesos cometidos por padres furiosos, casi dementes en el momento de aplicar el castigo.
Esos hijos e hijas, por el temor, por la angustia que tal reprimenda les significaba, se sometían, obedecían, y prometían no volverlo a hacer. Otros, más osados, más valientes o más rebeldes, encontraban otra solución: Volarse de la casa; se iban a recorrer el mundo, aún en edades muy tempranas; algunos regresaban, otros no.  Factores como la mala educación y la ignorancia, hacían de esos padres unos dictadores, unos verdaderos tiranos, con un dominio absoluto de su esposa y de sus hijos; estos últimos, con unos enormes traumas, que vinieron a exteriorizar en su vida adulta, con graves repercusiones en su personalidad tan duramente maltratada.
Pasaron los años; una gran mayoría de esos hijos, siguieron el ejemplo del castigo físico, de pronto, no tan exagerado como el aplicado por sus progenitores, pero al fin y al cabo, también castigo, con consecuencias más malas que buenas: Hijos disciplinados a la fuerza, con actitudes rígidas, estrictas, que llevaron a estas nuevas generaciones a situaciones de rebeldía, de no aguanto más y entonces, buscaron un desahogo, una liberación, en acciones no tan santas: La droga, las malas compañías, la delincuencia, la prostitución, el embarazo adolescente y esto llevó a las familias a determinaciones un tanto equivocadas, tratando de salvar a niños y adolescentes.
Hoy, en este siglo XXI de enormes adelantos científicos, de alta tecnología, de generaciones de niños y adolescentes precoces, que tienen tanto para enseñarnos desde muchos puntos de vista, tenemos a un buen número de padres que se preocupan por su educación, por su formación y han tratado a toda costa de eliminar el castigo físico, recurriendo a la disciplina de la privación, de la prohibición: ¿Te fue mal en el colegio o en la universidad? Este fin de semana no sales, no recibes llamadas, no ves televisión ni te metes en Internet.
Algunos padres hacen esto; pero aún quedan los que siguen con la aplicación del castigo físico y además lo están haciendo con una crueldad increíble. Martha Ordóñez, publicó su libro: ¿Dime cómo te castigaron y te diré quién eres? Es un doloroso diagnóstico sobre la una y mil formas de castigo que se aplican en los hogares Latinoamericanos y Venezuela no escapa de ello. Dice la autora citada que: “Esta forma de crianza, no conduce a enseñar valores, sino que es un factor generador de intolerancia y violencia. No hay derecho a que traigamos hijos al mundo, para destruirlos por fuera y por dentro. Nos preguntamos: ¿Por qué tenemos una sociedad tan violenta?”
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

RAFAEL JOSE CUEVAS PUERTA / LUEGO QUE LA VIDA SE NOS PASO

Las personas sólo aprendemos a ser hijos, después de ser padres y sólo aprendemos a ser padres, después de ser abuelos... En fin, pareciera que sólo aprendemos a vivir, después de que la vida se nos pasó...
Hay un período en el que quedamos huérfanos de nuestros hijos; es que ellos crecen independientemente de nosotros, como árboles murmurantes y pájaros imprudentes. Crecen sin pedir permiso a la vida, con una estridencia alegre y a veces, con alardeada arrogancia.
Pero NO crecen todos los días; crecen de repente. Un día, se sientan cerca de ti y con increíble naturalidad, te dicen cualquier cosa que te indica que esa criatura, hasta ayer en pañales y pasitos temblorosos e inseguros..., creció. ¿Cuándo creció que no lo percibiste?. ¿Dónde quedaron las fiestas infantiles, los juegos en la arena, los cumpleaños con payasos?
Crecieron en un ritual de obediencia orgánica y desobediencia civil. Ahora estas ahí, en la puerta de la disco, esperando ansioso, no sólo que no crezca, sino que aparezca... Allí están muchos padres al volante, esperando que salgan zumbando sobre patines, con sus pelos largos y sueltos. Y allí están nuestros hijos, entre hamburguesas y refrescos ; en las esquinas, con el uniforme de su generación y sus incómodas mochilas en la espalda.
Y aquí estamos nosotros, con el pelo cano... Y son nuestros hijos; los que amamos a pesar de los golpes de los vientos, de las escasas cosechas de paz, de las malas noticias y las dictaduras de las horas.
Ellos crecieron observando y aprendiendo con nuestros errores y nuestros aciertos; principalmente con los errores que esperamos no repitan...
Hay un período en que los padres vamos quedando huérfanos de hijos...; ya no los buscamos en las puertas de las discotecas y los cines. Pasó el tiempo del piano, el fútbol, el ballet, la natación....Salieron del asiento de atrás y pasaron al volante de sus propias vidas.
Algunos, deberíamos haber ido más junto a su cama, a la noche, para oír su alma respirando conversaciones y confidencias entre las sábanas de la infancia; y cuando fueron adolescentes, a los cubrecamas de aquellas piezas cubiertas de calcomanías, posters, agendas coloridas y discos ensordecedores.
Pero crecieron sin que agotáramos con ellos todo nuestro afecto. Al principio nos acompañaban al campo, a la playa, a piscinas y reuniones de conocidos; Navidad y Pascuas compartidas. Y había peleas en el auto por la ventana, los pedidos de chiclets y la música de moda.
Después llegó el tiempo en que viajar con los padres se transformó en esfuerzo y sufrimiento: no podían dejar a sus amigos y a sus primeros amores. Y quedamos los padres exiliados de los hijos. Teníamos la soledad que siempre habíamos deseado...
Y nos llegó el momento en que sólo miramos de lejos, algunos, en silencio, y esperamos que elijan bien en la búsqueda de la felicidad y conquisten el mundo del modo menos complejo posible. El secreto es esperar...
En cualquier momento nos darán nietos. El nieto es la hora del cariño ocioso y la picardía no ejercida en los propios hijos; por eso los abuelos son tan desmesurados y distribuyen tan incontrolable cariño. Los nietos son la última oportunidad de reeditar nuestro afecto. Por eso es necesario hacer algunas cosas adicionales, antes de que nuestros hijos crezcan.
Así es: las personas sólo aprendemos a ser hijos, después de ser padres y sólo aprendemos a ser padres, después de ser abuelos...
cuevaspuerta@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

CALIFICAN DE BATALLA FINAL LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EN VENEZUELA. FUENTE PRENSA LATINA

De todas maneras, insistió, hasta el 7 de octubre lo que prevalece en Venezuela es una clara confrontación política, en todos los sectores y en todos los ámbitos.
Caracas, 3 abr (PL) Las elecciones presidenciales de octubre próximo serán diferentes a otras anteriores porque la población tiene la percepción de que se trata de la batalla final, afirmó hoy aquí la socióloga y profesora universitaria Mariclean Stelling.
Entrevistada durante el programa Toda Venezuela, de Venezolana de Televisión, Stelling opinó que tanto para los partidarios del presidente, Hugo Chávez, como para la oposición, se tiene la impresión de que en esta oportunidad todo está en juego y es la batalla final.
La sociedad venezolana está hoy muy polarizada entre dos proyectos políticos totalmente opuestos, señaló Stelling, y consideró que para los partidarios del mandatario, en la cita del 7 de octubre se arriesga perder a Chávez y con él todos los beneficios que millones de venezolanos han recibido.
Nadie puede ignorar lo ocurrido en Venezuela durante los últimos 13 años y mucho menos lo puede hacer un candidato opositor que pretenda enfrentar a Chávez en las urnas, pues se trata de un líder que ha beneficiado a millones de venezolanos desde todo punto de vista, dijo.
Durante la entrevista, la profesora universitaria relativizó la importancia de las encuestas, aunque sostuvo que sin dudas hay ventajas a favor del presidente en la intención de voto de la población.
Los encuestadores también están ubicados en algún lugar del espectro político y no es que manipulen los resultados, pero a veces la manera de hacer las preguntas y otros factores influyen en los resultados.
Coincidió en que la ventaja que señalan las encuestas a favor de Chávez puede ser irreversible si se mantiene todo como hasta ahora, pero, en su opinión, podrían suceder cosas que lo impidan.
En la oposición hay sectores democráticos, pero ante la desesperación provocada por las pocas posibilidades de éxito de su candidato, otros sectores no tan democráticos podrán entrar en el juego, opinó.
Al referirse al candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, la profesora Stelling señaló que está entre dos aguas, pues debe mantener un lenguaje que no asuste al capital privado y que al mismo tiempo le sirva para tratar de captar adeptos entre los partidarios moderados del chavismo y los indecisos.
De todas maneras, insistió, hasta el 7 de octubre lo que prevalece en Venezuela es una clara confrontación política, en todos los sectores y en todos los ámbitos.
rmh/agp
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA / EL RASPADO DE LA OLLA / SESQUIPEDALIA

Antes de regresar a La Habana de sus amores, la capital de la Cubazuela que pretende lograr, el tipo se puso a amenazar todos cuanto tienen algo que perder en esta neocolonia. Volvió a intimidar a los banqueros para que hagan lo que él quiere, así se vaya al traste el negocio y, con él, el dinero de los ahorristas. Volvió a buscar el acobardamiento de los empresarios, especialmente los de los medios, para que no emitan noticias, criterios ni sugerencias que dejen ver la ineficiencia, podredumbre y sectarismo del régimen —y parece que con Venevisión, por lo menos, lo logró. Siguió instigando a la confrontación entre venezolanos al sugerirle a sus grupos anarquizados que invadan y se apropien de cuanto terreno urbano encuentren, sin importar cuánto lo necesita su legítimo propietario.
Para mí, todo eso no es sino el mascarón de proa de lo que en verdad se buscaba. Una vez más puso a la gente a ver hacia una dirección mientras llevaba a cabo otra barrabasada: pasar una ley que le permite seguir apropiándose de la plata que necesita para alimentar su desmedido e insaciable afán de poder. El tipo fue habilitado —en una marramuncia de última hora— por unos “legisladores” sin legitimidad y a punto de entregar el coroto, para legislar en lo relacionado con los damnificados por las aguas. Pues no le “ha parado” a esa limitación y ha firmado decretos que adolecen de inconstitucionalidad la más de las veces. Este último, por el cual se autoriza a sí mismo para meter en más deudas a la república sin solicitar permiso a la Asamblea (que de todas maneras la mayoría espuria de la que goza se lo iba a conceder) y sin siquiera consultar a los que se supone que saben de eso: el Banco Central. Cómo será de bajo el concepto en el que tiene a ambos organismos, que decidió y puso en el decreto que a estos solo serán informados de cualquier nuevo endeudamiento a 15 días hábiles posteriores a su realización. O sea, unas tres semanas después del fait-acompli.
Para dorar la píldora, el fulano decreto pone una condicionante: que la deuda sea para solucionar circunstancias “no previstas o difíciles de prever”. Lo que no dice es que quien decide cuáles son esas situaciones es el mismo individuo. Ya algún amanuense de los que cual borregos, sin analizar la conveniencia de la nación, buscan lo que mejor le acomode a su líder estará planificando cómo justificar que la declinación en el número de ilusos que votaban enceguecidos por las promesas —pero que en los próximos comicios ya no más— es más que suficiente justificación para seguir metiendo a Venezuela en deudas. Por de pronto, ya pusieron en el texto que podrá hacerlo si los recursos estarán destinados a “la soberanía alimentaria, la preservación de la inversión social, seguridad y defensa integral”. O sea, ¡qué siga el voleo pre-electoral!
Me imagino que el barbas le sobó el ego una vez más y le dijo algo como: “¡Vaya, tú tranquilo, chico! No importa que los tataranietos de los venezolanos actuales ya estén bastante endeudados; los tuyos, cuando los tengas, estarán asegurados por las destrezas de sus padres en el manejo del erario. Lo que importa es que tú continúes al frente. Nos interesa a todos. Sigue repartiendo dinero por montones entre los tontos que no ven que algún día tendrán que pagar la deuda y los venales que si lo saben, pero que lo que le interesa es forrarse. Sólo así tendrás algún chance en octubre. Eso sí —y yo sé que no tengo que decírtelo, pero mejor es ser reiterativo— parte de esa plata es para que la sigas mandando a esta isla de la felicidad donde tanto se te quiere”.
Me imagino que Capriles, en su discurso de inauguración no se atreverá a decir, como Luis Herrera, que recibe “un país hipotecado”. Porque a él no le gusta decir mentiras. Hace rato que Venezuela dejó de estar hipotecada. Va a recibir un país en la quiebra. Y si fuera económica solamente, uno podría arremangarse y ponerse a sacarla del gravamen. Pero es que la quiebra ya es moral y social. Todo, por la vanagloria de un hombre sin escrúpulos que no se le agua el ojo en destrozar la riqueza nacional en aras de un proyecto personal con tintes de neo-fascismo cuando le conviene y de neo-chapitismo las más de las veces.
Para eso tiene bastantes cómplices, pícaros y lagoteros. Como el que le exige a sus subalternos, en comunicación oficial —aplastando sus derechos individuales y sin preocuparse por la imposición de esa inconstitucionalidad—, que proclamen su adhesión a una persona y no a los altos postulados de la Constitución.
hacheseijaspe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ / AHORA OTRO MONAGATO / CON VOZ PROPIA

En la situación provocada en Monagas, el régimen recurre al Prócer de la Independencia cuyo nombre le dieron en 1909 al estado nororiental, para reivindicar su actuación negativa. Fue el General José Tadeo Monagas, quien acaudilló  el nepotismo que se dejó sentir desde la Presidencia de la República durante 23 años (1847-1870, los primeros once continuos).
Identificado ideológicamente con  Carlos Marx, el vigente régimen invoca  su cita de que la historia se repite por lo menos dos veces. Pero obvia la observación: primero como tragedia, y  segundo como farsa".
JOSE-TADEO-MONAGAS
En su mandato el paladín nacido en la Tumba de los Tiranos, tal  bautizó Simón Bolívar a Maturín, tuvo hechos positivos en su gestión. Entre ellos la abolición de la esclavitud y de la pena capital  por delitos políticos;   un gobierno que al principio resultó tranquilo y amistoso con oligarcas y conservadores y el respeto a la Libertad de Imprenta.
Además de pretender ser vitalicio Jefe de Estado, el 24 de enero 1848 su régimen impulsó con milicias el asalto al Congreso con saldo 8 muertes, entre ellas 4 diputados y Santos Michelena, quien fuera presidente provisional. Siguió con autoritarismo e imposición de personalidad.
Vencido su primer período comenzó la hegemonía monaguense, al imponer elección de su hermano José Gregorio, (1851-1855). Este le devolvió la Presidencia para el segundo período de 4 años a culminar en 1859. Pero en el afán de perpetuarse en el mando promovió la reforma constitucional en 1857 a fin de elevar el período a 6 años. Implantó la tristemente célebre frase: la Constitución sirve para todo.
El  malestar causó  rebeliones que causaron su renuncia el  15 de marzo 1858 y solicitó asilo que le fue concedido en la Legación de Francia.  Retornó en 1864 y transitoriamente se dedicó a la agricultura en su pueblo natal. En 1868 encabezó la denominada Revolución Azul que desde Barcelona logró tomar a Caracas el 25 de julio, derrocando al presidente Juan Crisóstomo Falcón.
A finales de ese año se celebraron comicios y José Tadeo fue elegido presidente a la edad de 83 años. Murió sin haberse posesionado y le sucedió su hijo, General José Ruperto Monagas quien había sido escogido como primer designado a la presidencia. En 1870 resultó ganador en nuevas elecciones, pero  no fue ratificado por el Parlamento, como correspondía.
José Tadeo Monagas se proyectó  históricamente desde 1813 cuando se incorporó a la lucha por la Independencia y participó en las principales batallas.
Figuró entre  los más destacados jefes de caballería. El Libertador lo designó Primera Lanza de Venezuela y le otorgó ascenso a General de División.
Hoy el Estado homónimo es gobernado por José Gregorio Briceño, apodado el Gato, por lo cual recobra vigencia la dinastía llamada Monagato.
       NOTA MARGINAL: Nuevas elecciones se plantean en el Colegio Nacional de Periodistas, el gremio más embestido oficialmente, con rojo saldo jamás registrado en la historia y de atropellos en nombre del socialismo a las garantías constitucionales más amplias del derecho a la información. La defensa es el reto de las autoridades a elegir. 

albertojordanh@gmail.com.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

DANILO ARBILLA / BUEN CLIMA ELECTORAL

Antes no era así. Y en algunos lugares tampoco es así. Me explico; antes del advenimiento de las democracias neoprogresistas, populistas y, en su máxima expresión para el siglo XXI, bolivarianas, no era necesario que el presidente de turno saliera a aclarar cada dos semanas que si perdía las elecciones entregaría el poder a los ganadores. Eso no se hacía, ni ocurría, cuando funcionaban las criticadas democracias formales y burguesas de otrora, ni pasa en muchas partes del orbe donde aun pervive el viejo sistema democrático-republicano liberal.
Pues en la Venezuela chavista, por ejemplo, pasa y casi diariamente. Salvo un lapsus del hoy todopoderoso ministro de Defensa, quien siendo un mero general dijo que si Chávez perdía no se iba a entregar el poder a los ganadores -lo que le significó ascender de inmediato a comandante en jefe de las FFAA y luego a ministro-, los gobernantes venezolanos repiten continuamente la cantinela, sin que nadie les pregunte, que si pierden entregarán el poder. Como diciendo: “nosotros seremos buenos perdedores”; “no nos quejaremos”, “aceptaremos el resultado” (que quizá por ahí hay que buscar el detalle.)
El propio comandante Chávez ocupa sus discursos en asegurar que entregará el poder si pierde, aunque da por seguro que ganara, o en advertir a los venezolanos que la oposición va a denunciar un fraude electoral (lo que pasa es que cuando uno se quema con leche, cuando ve la vaca llora).
Sin embargo parecería como que Chávez se está curando en salud. (Quizás ahí esté el detalle). Dice el bolivariano que hay un complot de Estados Unidos y la oposición, para decir que hubo fraude “cuando nosotros le ganemos (¿ya lo sabe?) las elecciones el 7 de octubre”. Pero Chávez lo va a denunciar ante sus amigos de la Unasur y Celac. Seguro que lo van a apoyar.
¿Y por qué no va y lo denuncia también en la OEA? ¿Cree que tendrá problemas con Insulza? ¿Y en la ONU, la UE, la OIT, la FAO, la OPEP? ¿Estarán todas infiltradas? La Comisión de DD HH de la ONU en Ginebra anda bastante bien. Se la recomiendo. Lo van a atender a satisfacción.
Para crear tranquilidad y buen clima Chávez amenazó con nacionalizar a empresas y bancos privados que colaboren con el presunto plan de la oposición, cosa que por supuesto, para nada va a afectar la recolección de fondos para la campaña electoral. Qué va. Chávez contará para las elecciones con todo el dinero y el poder del Estado, y el control de la mayoría de los medios de comunicación, y continuará con su desenfrenada persecución de los pocos medios independientes a través de jueces y fiscales a su orden. Esta censura a la prensa llega a extremos tales que no se apiada ni ante la salud de los venezolanos como ha ocurrido recientemente con el caso de las aguas contaminadas.
También recurre al terror y encomendó a “cuerpos de inteligencia nacional a estar atentos a las acciones de las policías de algunas gobernaciones del país”, y seguramente aparecerán las “listas”, como cuando quisieron apoderarse de las nominas de votantes en las internas de la oposición.
Como se ve un clima ideal para unas elecciones limpias, libres y democráticas, -libertad de prensa, seguridad para los ciudadanos y los partidos, un gobierno e institutos oficiales que dan garantías de imparcialidad, un Estado prescindente- que más se puede pedir.
¿Que el 7 de octubre va a haber fraude? ¿A quién se le ocurre?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 3 de abril de 2012

MARIA WALTER / LA PLAZA DEL GRITO DE LIBERTAD / "¡ABAJO EL COMUNISMO!" ABAJO LA DICTADURA!!

Petición:Si quieres ayudar a ANDRÉS CARRIÓN ALVAREZ Firma!
Cuba estaba expectante con la llegada del Papa, nada mas pensar en lo que pudiera decir sobre las libertades en la isla, tenía esperanzados a miles y miles de cubanos que acudieron a la plaza de la revolución,  la presencia de periodistas internacionales imponía la presencia de cámaras  por todas partes,  los organismos de  seguridad del régimen introdujeron  sus agentes secretos vestidos de paisanos, todos los suponían entre la multitud sin embargo pasaban desapercibidos…

También pasando desapercibido, un joven  cubano miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU),  llegó al sitio,  era una oportunidad única de gritar al mundo que la Resistencia  Cubana está activa y tiene coraje, así de entre la multitud  una voz fuerte convertida en grito  salió  como la voz de la conciencia de un pueblo   "¡Abajo el comunismo!"   Abajo la dictadura!!   En Santiago se detuvo  por  un instante  la respiración …
Prácticamente de  inmediato y frente al Papa y sus acompañantes, surgieron los agentes secretos  arrestando al valiente joven cubano,  lo sacaron de la plaza “de la Revolución”  increíble de  la brutal golpiza  participaron hombres vestidos con trajes con insignias de la Cruz Roja, el  joven cubano  con sus manos bien atadas a la espalda estaba a merced de los golpes...     la voz de la dignidad cubana adquirió nuevo nombre:  Andrés Carrión Álvarez,
Hasta allí vimos las imágenes,  sospechar lo que le puede estar sucediendo detrás de cámaras, entre las rejas, lleva a retomar desde Venezuela la voz de  Andrés Carrión Álvarez.   
El  presidente Chávez constantemente declara la unión de Cuba Venezuela,  más aún mostrándose en cámaras desde Cuba despacha asuntos atinentes  al Estado Venezolano y los intereses de los venezolanos.  Aquí hay un refrán popular que dice la salsa  que es buena para el pavo es bueno para la pava,  así que asumiendo que el sentir de  Andrés Carrión Álvarez   es el sentimiento del Hermano pueblo cubano que desde años llevan secuestradas sus libertades,  nosotros los venezolanos también gritamos con nuestra firma:
Libertad para Andrés Carrión Álvarez!.   
Basta del cese a las libertades del Hermano Pueblo Cubano!
Abajo el comunismo en Cuba!  
Cese a la pretensión hegemónica  sobre  nuestros pueblos!
VENEZOLANOS SE SUMAN AL GRITO DE LIBERTAD DE ANDRES CARRION ALVAREZ!
PIDIENDO SU EXCARCELACION Y EL CESE A LA PRETENSION HEGEMONICA SOBRE NUESTROS  PUEBLOS!
FIRMA AQUÍ: 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MALU KIKUCHI / ES EL SISTEMA ESTUPIDO

La Caja de Pandora - 02-Abr-12 - Opinión

http://www.lacajadepandoraonline.com/blog2/?p=3954

“Es el sistema, estúpido” *

por Malú Kikuchi

“América del Sur se liberará el día que se libere de sus liberadores”. - Juan Bautista Alberdi

Tengo un amigo cibernético, al que no conozco personalmente, con el que compartimos una línea de pensamiento socio/político/económico. Voy a empezar disculpándome, soy liberal, con perdón de la palabra. Y para que le quede claro a qué me estoy refiriendo, le transcribo la definición del DRAE, liberal (6° acepción): partidario de la libertad individual y social en lo político, y de la iniciativa privada en lo económico.

Este amigo que piensa parecido a lo que pienso yo, me escribe que la oposición  no sirve, que todos juntos no hacen uno, que nadie es confiable y me descoloca completamente cuando se queja, porque no encuentra una persona providencial que pueda encaminar este desastre, hacia el que nos dirigimos  irremediablemente.

Y ahí está el problema. Y el problema es serio. No necesitamos una persona providencial, iluminada, excepcional, extraordinaria, un estadista fuera de serie, necesitamos un SISTEMA. Un buen sistema. Y lo increíble es que el sistema existe y es bueno y es la Constitución Nacional. La ignoramos.

No la usamos. No la conocemos. Al no conocerla, no sabemos de nuestros derechos y garantías, ni de nuestras obligaciones. Por lo tanto no exigimos las primeras y no cumplimos las segundas. Resultado, la Argentina de hoy.

Si alguien que se supone liberal (y no me venga con eso de “neoliberal”, que no sé qué es, y de hecho no existe, porque se es  un liberal nuevo o un liberal viejo, o no se es liberal), espera el milagro de un personaje milagroso para salir a flote del mar de disparates en el que nos estamos hundiendo, estamos  muy, pero muy mal.

Argentina, como cualquier otra nación organizada, necesita un sistema simple, directo, y que se cumpla a rajatabla. Un sistema tal, que no dependa de las personas, sino de las instituciones. Un sistema a prueba de seres mediocres, hasta de seres tontos o decididamente incapaces,  un sistema que sobreviva un mal gobierno.

Necesitamos una división de poderes real, efectiva. Que el poder ejecutivo no ocupe el lugar del legislativo y del judicial. Hoy, con mayorías en las cámaras, el ejecutivo hace pasar las leyes que quiere sin siquiera permitir que se discutan. Y en cuanto al poder judicial, lo ha vaciado de justicia.

Necesitamos un sistema en el cual los 3 poderes sean igualmente importantes y se controlen entre sí. Necesitamos un sistema donde el estado de derecho sea una piedra fundamental del andamiaje del gobierno de turno. Que las reglas de juego no se cambien y los contratos se respeten.

Necesitamos instituciones sanas, fuertes, a prueba de malos gobiernos. Porque los brillantes estadistas, son difíciles de encontrar. Aparecen alguna vez, con suerte, a lo largo de un siglo. Mientras que buenas personas, bien intencionadas, razonablemente inteligentes, o mediocres, abundan. Y lo más probable es que los gobiernos estén formados por esa clase de personas. Y la nación debe conformarse.

Por eso es tan imprescindible tener instituciones que aguanten la mediocridad. Que sobrevivan la matonería guaranga de un secretario de comercio mesiánico; la ideología derrotada hace ya mucho tiempo, pero enarbolada por tantos funcionarios actuales, y el incomprensible rumbo, si que hay un rumbo más allá de eternizarse en el poder, de esta presidente, que el 54,11% de los argentinos ha elegido.

Cuando este gobierno termine en el 2015, votemos por las instituciones, no por las personas. Votemos por la Constitución Nacional. Dígale no a la demagogia populista y al nacionalismo barato. No busque estrellas, Argentina no hace un casting de cantantes de rock, Argentina necesita un gobierno serio. Y ojalá ese gobierno tenga muchas mentes brillantes, pero de no tenerlos, basta con que las instituciones lo contengan dentro de la ley. No hace falta más.

No a las personas providenciales, si al sistema a prueba de mediocres.

* En 1992, James Carville, estratega de campaña de Bill Clinton, fue el autor de “Es la economía, estúpido”, frase que según los analistas, ayudó a Clinton a ganarle las presidenciales a George Bush padre.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL / CHÁVEZ O CAPRILES, LAS ENCUESTAS EN VENEZUELA

Como se sabe, las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Venezuela están pautadas para el próximo siete de octubre, por primera vez la oposición venezolana se presentará con un solo candidato contra el candidato oficial. 
¿Cuales son los números que se empiezan a barajar en las encuestas?   ¿Produce lástima el estado de salud del presidente Chávez?  ¿Cuánto puede favorecerle al presidente su enfermedad? ¿Está el presidente venezolano utilizando su estado de salud para levantar su imagen?
De acuerdo a los últimos resultados que aparecen publicados, pareciera que la respuesta a las tres últimas preguntas es que sí se beneficia. De lo contrario no se entendería el cambio de posición en la gente con respecto al presidente, recuérdese que hace solo 8 meses la encuesta Keller nos daba datos muy distintos, entre otras cosas nos decía  “Si Chávez compite frente a los diez precandidatos de la oposición, capitaliza 39% de la intención de voto, mientras que la oposición se fragmenta en todos los demás;  pero al resolverse la situación con las primarias de oposición, “el candidato de la unidad aventaja al presidente Chávez 51% a 39%” http://www.noticierodigital.com/2011/10/encuestadora-keller-asociados-chavez-pierde-terreno-en-intencion-de-votos/#more-50157
Los últimos sondeos hechos por diferentes encuestadoras nos dicen que Chávez ha venido ganando terreno, ¿qué tan veraces son esos resultados?  No lo sabemos  y tampoco terminamos de entenderlos.
La encuesta de Consultores 21, una firma local le da al presidente Chávez un empate técnico con el candidato de la oposición Enrique Capriles, así lo dio a conocer el Nuevo Herald el mes pasado donde informó que la intención de voto actualmente es de 46% para Chávez y el 45% para Capriles.  Este estudio lo realizaron entre el 3 y 13 de marzo con unos 2.000 encuestados, tiene un margen de error 2,3% según confirmó a la AP Saúl Cabrera, vicepresidente de Consultores 21.
http://www.elnuevoherald.com/2012/03/26/1162461/capriles-confia-en-encuesta-que.html
Sin embargo otros sondeos de opinión como veremos a continuación le dan una amplia ventaja al presidente Chávez, por ejemplo la firma Hinterlaces  nos dice que después de conocida su lesión  “Un 52% de la intención de voto está a favor del presidente Chávez, mientras que 34% está con Capriles. Antes del anuncio de dicha lesión la intención de voto era de 49% y 37%, respectivamente. La brecha de ambos índices establece una brecha de 18% a favor del Jefe de Estado.”
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/hinterlaces--52--de-intencion-de-voto-es-a-favor-d.aspx
La firma Datanálisis, otra empresa que hace este tipo de estudios nos revela que la intención de votos de los venezolanos es de un 44% a favor del presidente contra un 33% para Henrique Capriles.                                  
http://encuestas-presidenciales2012venezuela.blogspot.com/2012/03/chavez-aventaja-capriles-en-nueva.html
La empresa denominada Consultores 30.11 representada por su Director Germán Campos presentó otro sondeo,  que  dice que si las elecciones fueran ahora, el 57,5% de la población votaría a favor de Chávez y 26,6% por Capriles.                        
http://encuestas-presidenciales2012venezuela.blogspot.com/2012/03/575-votara-favor-de-chavez-segun.html
Algo parecido publica la encuesta del IVAD  quien afirma que sus estudios que Hugo Chávez obtendría 56,5% de los votos, y su opositor, Henrique Capriles, tendría  apenas el 26,6% de  los votos.                           
http://encuestas-presidenciales2012venezuela.blogspot.com/2012/03/nueva-encuesta-del-ivad-amplia-brecha.html
Sobre estos resultados algunos analistas han dicho que muchos de estos sondeos se hacen como parte de la campaña política que se supone empieza el próximo julio, si esto es así, podemos concluir que muchas de estas encuestadoras trabajan para el gobierno. ¿Cómo entonces  podríamos confiar en estas encuestas?
Por lo anterior no nos queda otra cosa que esperar al resultado de las próximas elecciones, esa será la verdadera encuesta,
 -claro mientras no hagan trampa- decimos esto, porque es tanta la diferencia entre el primero de los sondeos aquí reseñados y  los otros que nadie puede estar seguro de lo que reflejan estos resultados ni lo que pasará el próximo octubre, lo que sí estamos seguros, es que el presidente utilizará su estado de salud para levantar su imagen durante toda la campaña tal y como lo dijimos en un escrito anterior titulado “Entre mentiras y verdades a Chávez no le podemos creer”
http://www.carlosvilcheznavamuel.com/entre-mentiras-y-verdades-a-hugo-chavez-no-le-podemos-creer/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ALEXIS MÁRQUEZ RODRÍGUEZ / NI IZQUIERDA NI DERECHA

Nunca he creído que los conceptos de izquierda y derecha están hoy superados, y que no existen tales posiciones  en el mundo contemporáneo. Me parece que es una coartada para no comprometerse. Y en la declaración de que no se es ni de izquierda ni de derecha creo percibir un tufillo a oportunismo, pues tal confesión permite colocarse cada  vez en la posición que más convenga.
Por supuesto que la polarización entre izquierda y derecha no opera hoy igual que en el pasado. Los  cambios ocurridos han hecho que en los asuntos políticos existan hoy variantes que no se daban antes. Además, en las posiciones políticas hay un elemento más importante de lo que a primera vista pareciera, que es el estilo con que se ejercen las  posiciones que puedan adoptarse. Ser de derecha o de izquierda supone un estilo, que no es lo único que  define la posición que se tenga, pero que tiene gran  importancia.

Sin embargo, hay circunstancias en que el esquema derecha-izquierda debe dejarse provisionalmente a un lado. Y eso es justo lo que actualmente tenemos planteado en Venezuela. La actividad política siempre se desarrolla en función de ciertas prioridades. Y son estas las que determinan el curso que  deben seguir los acontecimientos.
La prioridad absoluta que en estos momentos tenemos los venezolanos es de tal naturaleza, que la misma se presenta como una sola para izquierda y derecha, lo mismo que para quienes se mueven al margen de estas posiciones. Se trata de restaurar la democracia, rescatando  las instituciones del secuestro a que hoy se hallan sometidas por un régimen autoritario, personalista y militarista, que de continuar unos años más nos llevarán a la aniquilación total. El desastre  actual convoca a todas las fuerzas interesadas  en la salvación del país, sean de izquierda o de derecha.
Esa suspensión provisional de la pugna natural entre izquierda y derecha –con los matices, por supuesto, de centro, centro-derecha y centro-izquierda–, esencia todo ello  del sistema democrático, es lo que da sentido y oportunidad a la unidad democrática tal como se ha logrado de cara a las  elecciones del 7 de octubre.
Aunque tímidamente, en los meses previos a las primarias del 12 de febrero apuntó un poco la oposición entre izquierda y derecha. Afortunadamente no pasó de ser un amago, y  una vez conocido el resultado de esas elecciones imperó el  sentimiento de unidad, por encima de las diferencias ideológicas. Hoy lo menos importante es si el candidato de la unidad es de izquierda, de centro o de derecha. Lo importante es que la prioridad absoluta del pueblo venezolano es hoy derrotar el chavismo en todas sus formas reales o posibles.

grealemar@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

FREDDY NÚÑEZ / LA EMBOSCADA DE CHAVEZ

Hugo Chávez es un golpista convicto y confeso. Utilizando todo el poder del estado, unido a su ilimitada inescrupulosidad, ha pretendido cambiar la historia. El 4 de febrero de 1992,  trajo engañados  a los soldados que participaron en el sangriento y fracasado golpe de estado.
Demostró entonces –como lo demuestra cada vez que viola la Constitución vigente- que no se puede creer en su palabra o en sus juramentos.
Esa fecha trágica en la historia de la republica, hubiera podido contar con algún grado de comprensión o ser juzgada con alguna benevolencia, si las razones esgrimidas para dar el golpe (corrupción, ineficiencia, delincuencia etc.) hubieran desaparecido o por lo menos pudiera apreciarse  alguna mejoría. Pero, casi 14 años después, esas razones se han multiplicado y jamás el país había vivido un periodo de destrucción, decadencia, odio y corrupción,  sumado a una degradación absoluta del ejercicio de las funciones de gobierno. 
Recientemente, apelando a su arma más poderosa, la mentira, y frente al inocultable hecho del  control del hampa común y política sobre la sociedad venezolana, tuvo las bolas de afirmar que en los Estados Unidos había más delincuencia que en Venezuela.
La ignorancia de Chávez  es ya proverbial en el mundo, los que mejor lo saben son  quienes mejor lo lisonjean para sacarle petróleo y dólares, como los hermanitos Castro, ahora expertos masajeadores  de un ego frágil y urgido.
Pues bien señor Chávez tan solo para que algunas personas se enteren de su capacidad de mentir, le informo que en el año 2010, en los Estados Unidos, un país con más de 300 millones de personas, se cometieron cinco (5) homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en este asco de país que usted ha creado, se cometieron, con menos del 10% de la población de USA, cuarenta y nueve (49) homicidios por cada 100 mil habitantes.
Pero además como si fuera poco, tenemos en Venezuela problemas que difícilmente se vean en USA o en países desarrollados, y es que las autoridades del poder judicial, los organismos encargados de velar por la seguridad ciudadana, no tiemblan aterradas esperando la orden del “jefe” para cumplir con la ley.
Vainas de la democracia. Pero me he desviado un poco de lo que quería comentar.  Usted y sus subalternos, se han dado a la tarea de advertir sobre peligros y maniobras contra el país y la democracia que estarían urdiendo las fuerzas opositoras, anuncian incluso que apelaran a Unasur, la Celac etc,  para que se pronuncien al respecto. 
Pues bien, es oportuno recordar lo siguiente: Aquí el único golpista es usted. Quien viola constantemente la constitución es usted. Quien apoya a los grupos armados que actúan contra los venezolanos opositores, es usted. Quien mantiene relación con grupos narcoterroristas internacionales es usted. Quien apoya a gobiernos que respaldan el terrorismo internacional es usted.
De manera que hay una pregunta obligada: De que sector podría venir cualquier maniobra irregular, terrorista o golpista? Quien tiene experiencia en emboscadas militares y constitucionales?
freddynm6311@gmail.com
Enviado a nuestros correos por albertopachecorojas@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ZENAIR BRITO CABALLERO / DEGENERACIÒN MORAL

Crea en usted, en sus sueños, en sus ideales. No permita que la injerencia extraña afecte su buena disposición por trabajar en pos de un ideal sano y pertinente. Tenga claro que siempre hay gente, enemiga del éxito, pendiente de la más mínima oportunidad por manosear los buenos procesos pero de igual manera, nunca falta el ser humano valiente y leal que está presto a defender lo valioso.


La historia está llena de anécdotas similares en las que se nos cuentan pasajes a través de los cuales la envidia, la ambición o la simple mediocridad humana han sido desencadenantes de grandes tragedias. No recuerdo un solo episodio importante, en la tradición, en el que no haya existido mínimo un individuo presto a atravesarse, desconocer e intentar dañar procesos de mucho tiempo de construcción.
Por eso cuando se trabaja, con vocación de servicio, anteponiendo el bien común y desechando otro tipo de intereses, si ellos son talanquera para el éxito y la transparencia, no es bueno esperar reconocimientos de nadie. Lo que de verdad importa es lograr hacer bien las cosas y de esa manera disfrutar de la paz que nadie vende, compra o regala por ahí: la sensación de tranquilidad generada por una voz interior que actúa como censor inalterable y que en mi época de niña me enseñaron que se le conocía como la voz de la conciencia.
Creo que todavía se llama así. La experiencia nos muestra como hay personas que, desconociendo las tradiciones, la historia, los legados y los principios que motivaron el desarrollo de una gran misión, a través de mucho tiempo, intentan arrasar sin piedad, sin la más mínima consideración y con toda una batería de agresividad, al estilo de las peores hordas.
Son personajes que llegan apoyados e incitados subterráneamente y hacen el papel de tontos útiles; la verdad es que consiguen hacer mucho daño, lo cual los tiene sin cuidado pues la pertenencia y el amor son valores que no importan y por consiguiente no ostentan. La decadencia moral existe, está a la orden del día y es otra forma de violencia muy común, pero que se ha incrementado desde que en este gobierno revolucionario pareciera haberse abolido al máximo los elementos que garantizaban la protección de las costumbres buenas y los sanos principios, donde la permisividad se volvió derecho y todo lo que defienda esas cosas buenas que tanto ha costado construir, es calificado de posición “aristocrática o pitiyanqui”.
Ya el estudiante no respeta al maestro o profesor, cualquiera que medio ostenta poder se cree Dios, los padres no saben qué hacer para educar sin apoyo; los drogadictos están ejerciendo su “derecho al libre desarrollo de la personalidad” mientras los jíbaros, los mafiosos y narcos ejercen su “libre derecho al trabajo”, a costa de la salud de todos, la moral pública y la paz. Cualquier persona llena de títulos y sin pizca de altura, decencia o consideración, intenta volver asunto académico su sociopatía. Formas de degeneración moral, decadencia humana y despreciable ambición que, cueste lo que cueste, hay que combatir antes de que se nos termine de desmoronar lo que queda de nuestra sociedad venezolana y pasemos a la historia como cobardes.
 britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA