BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRÓXIMAS ELECCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRÓXIMAS ELECCIONES. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

HUGO CALZADA, CUATRO REFLEXIONES PENSANDO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, DESDE ARGENTINA

1. Asombra la ligereza conque algunos analistas de los fenómenos sociales y políticos afín con el kirchnerismo (infiltrados en el peronismo), abordan temas pertinentes. Asombra asimismo el modo como, escudados en su  supuesta autoridad académica o mediática, acomodan sus análisis a las circunstancias temporalmente imperantes y  manipulan los datos fundamentando sus razonamientos en la apariencia y la fugacidad de lo vigente y hasta  superponiendo los tiempos según su antojo o interés, para justificar  lo injustificable.

2. El Partido Justicialista bajo el control del kirchnerismo no tiene ninguna oportunidad de regenerarse, EL PERONISMO TRADICIONAL, está en agonía. El mal no radica en el justicialismo ortodoxo, sino en el marxismo leninismo avasallante e invasor personificado en la sangrienta milicia terrorista de los años 70 que lo ha infiltrado.

3. La continuidad de la vitalidad del kirchnerismo seguramente reducirá al peronismo a lo que sus enemigos siempre han insistido que era: UN ENVASE VACÍO DE CONTENIDO SUSTANTIVO y una herramienta que sirve para que quienquiera que sea el líder partidario del momento, sea un espanta pájaros, una marioneta, un pingüino, o un payaso, gane elecciones.

4. ¿Y sabe por qué ocurre esto?, porque tenemos un sistema de gobierno en donde los menos capaces para gobernar, son elegidos por los menos capaces para producir.

SOLO ASÍ SE PUEDE COMPRENDER QUE UN PAÍS COMO EL NUESTRO, CON TANTAS VENTAJAS COMO LAS QUE DIOS NOS DIÓ, ESTE ENTRANDO EN UNA ETAPA DE AGITACIÓN DE LA QUE NOS COSTARÁ BASTANTE SALIR INDEMNES.

En  azul y blanco,

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942                                                                                     

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 4 de abril de 2012

CALIFICAN DE BATALLA FINAL LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EN VENEZUELA. FUENTE PRENSA LATINA

De todas maneras, insistió, hasta el 7 de octubre lo que prevalece en Venezuela es una clara confrontación política, en todos los sectores y en todos los ámbitos.
Caracas, 3 abr (PL) Las elecciones presidenciales de octubre próximo serán diferentes a otras anteriores porque la población tiene la percepción de que se trata de la batalla final, afirmó hoy aquí la socióloga y profesora universitaria Mariclean Stelling.
Entrevistada durante el programa Toda Venezuela, de Venezolana de Televisión, Stelling opinó que tanto para los partidarios del presidente, Hugo Chávez, como para la oposición, se tiene la impresión de que en esta oportunidad todo está en juego y es la batalla final.
La sociedad venezolana está hoy muy polarizada entre dos proyectos políticos totalmente opuestos, señaló Stelling, y consideró que para los partidarios del mandatario, en la cita del 7 de octubre se arriesga perder a Chávez y con él todos los beneficios que millones de venezolanos han recibido.
Nadie puede ignorar lo ocurrido en Venezuela durante los últimos 13 años y mucho menos lo puede hacer un candidato opositor que pretenda enfrentar a Chávez en las urnas, pues se trata de un líder que ha beneficiado a millones de venezolanos desde todo punto de vista, dijo.
Durante la entrevista, la profesora universitaria relativizó la importancia de las encuestas, aunque sostuvo que sin dudas hay ventajas a favor del presidente en la intención de voto de la población.
Los encuestadores también están ubicados en algún lugar del espectro político y no es que manipulen los resultados, pero a veces la manera de hacer las preguntas y otros factores influyen en los resultados.
Coincidió en que la ventaja que señalan las encuestas a favor de Chávez puede ser irreversible si se mantiene todo como hasta ahora, pero, en su opinión, podrían suceder cosas que lo impidan.
En la oposición hay sectores democráticos, pero ante la desesperación provocada por las pocas posibilidades de éxito de su candidato, otros sectores no tan democráticos podrán entrar en el juego, opinó.
Al referirse al candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, la profesora Stelling señaló que está entre dos aguas, pues debe mantener un lenguaje que no asuste al capital privado y que al mismo tiempo le sirva para tratar de captar adeptos entre los partidarios moderados del chavismo y los indecisos.
De todas maneras, insistió, hasta el 7 de octubre lo que prevalece en Venezuela es una clara confrontación política, en todos los sectores y en todos los ámbitos.
rmh/agp
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA