BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SUEÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUEÑOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

NELSON ACOSTA ESPINOZA, LOS “SUEÑOS” DEL PADRE UGALDE

El presidente Nicolás Maduro se ha topado con la iglesia. Permítaseme parafrasear esta frase escrita por Cervantes en su inmortal novela. Ella denota el poder de la institución eclesiástica y su poderosa capacidad de respuesta hacia la intolerancia política practicada por las distintas formas de autoritarismo. 

Si, amigo lector, Nicolás ha tenido que saborear recientemente, por así decirlo, el talante crítico de la iglesia venezolana. Los obispos y arzobispos de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitieron una exhortación pastoral en la cual expresan la necesidad de que impere el diálogo y el pluralismo político. 

El presidente de la CEV, monseñor Diego Padrón, fue el encargado de leer el documento, en el cual se analizó las diversas situaciones que actualmente atraviesan los venezolanos. En sus palabras, hizo un llamamiento para que el gobierno desista de su "propósito de crear instancias que asumen funciones de las autoridades legítimamente elegidas (gobiernos paralelos) y de implantar instituciones como las Comunas, que tampoco están contempladas en la Carta Magna (…)Todo lo que vaya contra la libertad, la justicia, los derechos humanos, sociales, civiles y políticos de los venezolanos es moralmente inaceptable".

Esta conducta tiene sus antecedentes históricos. Vale la pena recordarlos. Por el lado de la intolerancia del poder con la institución eclesiástica tenemos los ejemplos de la polémica y posterior expulsión del arzobispo Ramón Ignacio Méndez, por José Antonio Páez, la defenestración de monseñor Guevara por el autócrata Guzmán Blanco, la expulsión del obispo Montes de Oca por Juan Vicente Gómez, o el hostigamiento a monseñor Rafael Arias Blanco, luego de su conocida pastoral de mayo de 1957 que marcó la decadencia hacia el colapso de la dictadura perezjimenista. En fin, la iglesia en momentos cruciales, ha asumido su compromiso con las causas de la justicia, libertad, democracia y, en cierto sentido, ha marcado el inicio del fin de estos regímenes autoritarios.

Puede parecer apresurada la siguiente afirmación, pero estamos a las puertas de un cambio de régimen. Como lo señalamos, la iglesia lo atisba. Desde luego, es justo preguntarse ¿cómo se come eso? Bien, disculpen la siguiente digresión teórica. Perversiones del oficio académico.

Se produce una crisis de régimen a partir de la aparición de disfuncionalidades e inestabilidades al interior del régimen mismo. Y esta situación ocurre a partir de la inexistencia de equilibrio entre las demandas políticas, apoyos, procesos decisionales y respuestas a nivel de la relación estructura de autoridad-comunidad política, colocando, por tanto, en peligro la estabilidad y perdurabilidad del régimen.

Esto es exactamente lo que está ocurriendo al interior de la estructura de poder del gobierno. La falta de liderazgo del Nicolás Maduro, el agotamiento del modelo del socialismo del siglo XXI y la profunda crisis económica ha desgastado los resortes de poder del régimen. A propósito del III Congreso del PSUV se han revelado las profundas grietas existentes en esa estructura de poder. Diversas voces han alzado alertas sobre el peligro que implica la burocracia, el clientelismo y el pragmatismo. En otras palabras, me atrevo a sostener, que estamos en presencia de una fractura irreversible de la coalición que soporta el régimen chavista.


"Los sueños" del padre Ugalde pueden convertirse en realidad. Esta crisis puede traer como consecuencia cambios catapultados desde esta estructura de poder. Una suerte de transición moderada. Empujada por sectores sensatos del gobierno y que apunten hacia un modelo político que pueda, en lo inmediato, dar respuestas a estas nuevas demandas. Son sueños, y "los sueños sueños son".

Desde luego, para hacerlos realidad, hay que derrotar el jacobinismo que “rochelea” en ambos polos de nuestra realidad política.

Nelson Acosta Espinoza
acostnelson@gmail.com
@nelsonacosta64



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 26 de junio de 2014

LUIS UGALDE, LOS SUEÑOS SUEÑOS SON


El mal gobierno es de Maduro, pero el mal modelo político es de Chávez. Hace falta un nuevo gobierno decidido a salir de este desastroso modelo político, antes de que se hunda el país. Operación urgente y riesgosa. Maduro se quemó con la fórmula cubana-dictatorial y perdió la oportunidad. Nada ayudan la creciente represión y  la invasión militar de la Asamblea Nacional, del Banco Central, de una docena de gobernaciones y de decenas de institutos y ministerios, ni la multiplicación de intrascendentes enroques ministeriales. La causa del fracaso no está en ninguna conspiración, ni magnicidio, sino en  el modelo político dictatorial.  
Sacaron a Giordani y pueden cambiar a Maduro con la fórmula Emparan: no me quieren, pues “yo tampoco quiero mando”. Este primer cambio no vendrá de la oposición, sino del instinto de conservación, viveza y de cierta sensatez, de aquellos del gobierno decididos a cambiar el reaccionario modelo cubano por el “revolucionario” brasileño o uruguayo, para decirlo de alguna manera. Un nuevo gobierno para evitar el estallido, desmontar ilusiones y emprender la difícil recuperación económica y social, que arranque con inequívocas señales de cambio y garantías constitucionales nacionales e internacionales. Luego vendrán otros gobiernos con cambios más amplios pactados para llegar a encauzar democráticamente el país. El nuevo gobierno chavista arrancará aplausos de muchos, resistencia de algunos “revolucionarios” y callado beneplácito de otros, por las medidas de libertad para todos los estudiantes, alcaldes y demás presos políticos y despenalización de la oposición.
Más difícil será enfrentar la carestía, improductividad, inflación y empobrecimiento, con decidida apertura de negociaciones que conduzcan a la superación de la terrible crisis socioeconómica (todavía creciente) y al rescate pleno de la democracia, con fortalecimiento de las banderas sociales y programas efectivos que sustituyan a mentiras oficiales  sobre la superación de la pobreza. Combate frontal de la ineficiencia, corrupción e incompetencia gubernamentales, que son monumentales y transformación del pobrísimo nivel de gestión pública,  entendiendo que lo público no es sinónimo de estatal y estimulando y exigiendo más la dimensión pública de toda la sociedad. 
Rescate de la democracia con la separación de poderes públicos y selección democrático-constitucional para los cargos, eliminando la criminalización de la oposición y el uso del poder judicial para perseguir a los opositores y absolver a los amigos. Combate integral contra la violencia y la inseguridad y  cultivo del reencuentro nacional.
La oposición tiene que bajarse de la nube que remite el cambio para 2019 y también de los voluntarismos inmediatistas. Con su presión vendrán elecciones adelantadas, pero antes hay que conquistar un CNE nuevo, constitucional y creíble. Urge una oposición actualizada sincerada con la realidad a julio 2014, unida con el sufrimiento del país con la única obsesión de recuperar la democracia, con justicia social y productividad. No merecen gobernar quienes no son   capaces de tomar en serio las necesidades de la inmensa mayoría. Alternativa democrática unida, sin equívocos, dejando de lado las aspiraciones enanas de sus parcialidades; que ahora no se mete en gobiernos de transición, pero los exige y valora los pasos del gobierno para desmontar el disparate suicida del modelo.
Es la hora del pragmatismo en los pasos para salvar al país. La transición española requirió que un falangista de toda la vida (Adolfo Suárez) se diera la mano con el comunista que hizo la guerra (Santiago Carrillo) y que ambos tuvieron el valor de aceptar ser tachados de traidores por los suyos. La democracia venció pacíficamente a Pinochet con apoyo de militares aliados del dictador que apostaron a la transición. En Venezuela no habrá cambio democrático sin  apoyo militar, pero la nación no va a aceptar pasar de un militarismo con envoltorio democrático a otro más descarado.
Conclusión: Estos son sueños y, como dice el poeta, los sueños  sueños son. Pero hay diversas  clases de sueños: unos son fugas ilusas, otros, premoniciones  y otros - como el de Martin Luther King (I Have a Dream)- se convierten en una formidable fuerza interior que moviliza a  millones  para superar exclusiones y lograr esperanzas. Escoja usted.
Luis M. Ugalde O. s.j.
lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 4 de octubre de 2013

JOAQUIN CHAFFARDET, SUEÑOS Y PESADILLAS DE CALIXTO,

A todas estas, el más golpeado por el desvarío de Maduro de expulsar a los diplomáticos americanos,  ha sido Calixto Ortega, a quien defino como un “pitiyanqui chavista”, porque es un apasionado enamorado del “american way of life”. En efecto, tan es así que Calixto pasaba más tiempo en Houston que en Maracaibo o Caracas. Conocedor en detalle de los centros comerciales y los buenos restaurantes de la capital mundial de la industria petrolera. Apasionado de los juegos de envite y azar era asiduo visitante de Las Vegas, paraíso de los ludópatas. 

La lotería

Cuando Maduro lo nombró Encargado de Negocios en Washington, Calixto se sintió realizado: viviría nada más y nada menos que en el centro del  poder del Imperio. El cambio de Houston a Washington superaba sus más descabellados sueños: vivir en el Imperio y ¡oh sorpresa! pagado por el régimen chavista. Iba a estar en el Imperio pero pegado de la teta oficialista. Cuando recibió la noticia lo invadió una sensación multi orgásmica que lo transportó al Edén. Cuentan que Maduro cuando lo vio con los ojos en blanco iba a llamar a Barrio Adentro, pero súbitamente Calixto volvió a la tierra y evitó que le pasara lo que al Dr. Diógenes Escalante, perder anticipadamente  el cargo por desvariar.

Cuando salió de hablar con Maduro y aceptar el cargo, Calixto iba levitando. Se repetía a sí mismo que eso era cosa de fábula. Para Calixto fue como sacarse el Powerball de la Loteria de Texas: casa, carros de lujo, chófer, servicios, cuentas de gastos, tarjetas de crédito, todo pagado por los venezolanos y adicionalmente inmunidad diplomática.

Pa’l Imperio y apoyado por la Robolución. ¡Qué molleja!

Calixto corrió a hacer las maletas. Tomaría el primer avión que saliera hacía el Imperio.  En el camino se preguntaba: ¿será que Nicolás me quiere complacer?¿Será que Nicolás me quiere alejar? ¿Será que Nicolás piensa que voy a atacar a la Primera Combatiente y me quiere a 2.000 millas de distancia?

Al día siguiente tomó un vuelo a Washington  pero vía Atlanta, no quería pasar por Miami por no exponerse a un incidente con el enjambre de contra revolucionarios que viven allí. Desde 35 mil pies se deleitaba viendo el azul del Caribe, pero ansiando llegar lo más pronto posible a la sofisticada capital del Imperio.

Al llegar a Atlanta a cambiar de avión hizo uso por primera vez de su pasaporte diplomático de verdad - verdad. Cuando le entregó el pasaporte al oficial de inmigración, escrutó su cara en busca de algún gesto de la admiración y el respeto que se le debe a un diplomático de la Patria del Comandante Eterno. Pero nada el hombre imperturbable, sin pararle bolas, le selló el pasaporte y lo despachó con sonoro ¡Next!

La Grey Imperial

Cuando el avión entró en su  “final approach” para la Pista 19 del Ronald Reagan National Airport. Calixto vio el caudaloso Potomac  y después el Key Bridge y los hermosos edificios de Crystal City en Rosslyn y ¡¡emoción incontenible!!  el Pen-tá-go-no, una pendejá. Y en su mente empezó a cantar “…siento una emoción tan grande que se me nubla la mente, siento un nudo en la garganta y el corazón se me exalta, sin darme cuenta tiemblo y sin querer estoy llorando…!!”   Vergación esa verga si que es una vergota de edificio, por eso el Comandante Eterno no pudo con estos vergajos. ¡que güevón y que ponerse a pelear con estos coños! Na´más que pa’ tumbá esa molleja de edificio se necesitan cien milicias a lo menos.

Cuando el avión aterrizó, Calixto aplaudió solitario ante la mirada extrañada de los otros pasajeros. Calixto se dijo, no te preocupéis de que esos vergajos no entiendan tus sentimientos.  Caminando hacia la salida del aeropuerto Calixto cantaba para sí “…yo si regionalista, pero a mi Imperio lo quiero, porque sé que es el primero del mundo en la lista…aaaahhh …”

El chófer del SEBIN lo esperaba diligente. Calixto lo miró con aires de perdona vida y le dijo: “a la residencia sin demora”

El camino y la llegada al propio paraíso

Al salir del aeropuerto tomaronn el George Washington Memorial  Parkway, luego el Arlington Memorial Bridge y Calixto se siente transportado cuando a la izquierda ve la entrada del Cementerio de Arlington, abajo y a la derecha el Potomac y al frente el Obelisco y el Lincoln Memorial. Ya está cerca de la sede Imperial. Un giro a la izquierda para tomar el Rock Creek Park and Potomac Parkway. Calixto se siente cada vez más cerca del cielo. Está a punto de perder el control sobre sus esfínteres por la emoción que lo invade. El automóvil se desvía levente a la derecha para tomar Waterside Dr., giran a la derecha en Massachusetts Avenue, la más elegante de la ciudad,  llamada también Embassy Row. Instintivamente Calixto la compara con El Milagro de su Maracaibo, pero desecha la idea, le parece injusta la comparación es como comparar a Chávez con Reagana. Al frente ve el  imponente Islamic Center, luego las embajadas de Belice, Japón, Turquía, Korea y finalmente la casa que será su morada en el mero centro de la mitad de la pepa del medio del Imperio!!!  2477 Massachusetts Avenue. Calixto no puede creer que sea verdad. Se pellizca con fuerza sus rozagantes  cachetes y sí, si está despierto. No, no es un sueño. De repente Calixto se acuerda de lo que le contaron de Chaderton y se trazó el propósito de no dejarse ver en público con él, aunque se conocían desde que estaban COPEI.

A lo bueno uno se acostumbra rápido

Esa misma noche sale a cenar en The Plume en el Jefferson Hotel por recomendación que le hizo el Toro Hardy  Malo. Y así inició Calixto aquellos días de ensueño. Desde su llegada, al despertarse cada mañana encendía el televisor para ver Eyewitness News, que aunque no entendía lo que estaban diciendo lo convencía de que no estaba viviendo un sueño: estaba en el corazón del Imperio. Presuroso le pedía a su chófer que lo llevara a desayunar a The Ritz Carlton Hotel o a The Fairfax at Embassy Row en Dupont Circle. Disfrutaba paseándose por el Mall y después almorzando y cenando en las más famosas taguaras de la city como Smith & Wolensky y The Palm en la 19 del NW, The Plume en el Jefferson Hotel, el Vino Volo en Bethesda, el 1789 en Georgetown, el Charlie Palmer Steak en Capitol Hill, el Marcel's del Chef Robert Wiedmaier cerca de la Casa Blanca y el Foggy Bottom, siempre con la esperanza de ver, aunque fuera de lejos, al más famoso afro descendiente del mundo: Obama.  Calixto reflexiona: “Este Imperio será muy coño de madre como decía el Eterno, pero es sabroso con bolas”.

Pero todo tiene su final

Pero como dice Héctor Lavoe, todo tiene su final. Y el lunes en la noche Calixto despertó de su sueño dorado. El embrujo americano desapareció.  Lo están expulsando del Imperio. No lo puede creer. No puede creer que no le agradezcan su amor al “american way” ¡Y todo por culpa de una mariquera del cabeza de bola de Maduro! ¡Tenía que hacer rápido las últimas compras y las maletas! 48 horas no le alcanzan. ¡Maldito Platanote! Y lo más arrecho es que no puede volver ni como turista. Así, Calixto  salió de su sueño dorado para volver a la pesadilla tercermundista del Socialismo del Siglo XXI. A comer en Mi Vaquita (si es que le llega carne) que no es malo, pero nunca como el Charlie Palmer o el Palm o Smith & Wolensky.

¿Pedirá asilo?

Calixto es capaz de pedir asilo político en el Imperio, porque ahora no podrá volver ni con visa de turista por ser persona non grata. Hasta que no lo vea en Venezuela no me convenzo de que no ha pedido asilo.

Joaquín Chaffardet
@jchaffardet

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO / DEGENERACIÒN MORAL

Crea en usted, en sus sueños, en sus ideales. No permita que la injerencia extraña afecte su buena disposición por trabajar en pos de un ideal sano y pertinente. Tenga claro que siempre hay gente, enemiga del éxito, pendiente de la más mínima oportunidad por manosear los buenos procesos pero de igual manera, nunca falta el ser humano valiente y leal que está presto a defender lo valioso.


La historia está llena de anécdotas similares en las que se nos cuentan pasajes a través de los cuales la envidia, la ambición o la simple mediocridad humana han sido desencadenantes de grandes tragedias. No recuerdo un solo episodio importante, en la tradición, en el que no haya existido mínimo un individuo presto a atravesarse, desconocer e intentar dañar procesos de mucho tiempo de construcción.
Por eso cuando se trabaja, con vocación de servicio, anteponiendo el bien común y desechando otro tipo de intereses, si ellos son talanquera para el éxito y la transparencia, no es bueno esperar reconocimientos de nadie. Lo que de verdad importa es lograr hacer bien las cosas y de esa manera disfrutar de la paz que nadie vende, compra o regala por ahí: la sensación de tranquilidad generada por una voz interior que actúa como censor inalterable y que en mi época de niña me enseñaron que se le conocía como la voz de la conciencia.
Creo que todavía se llama así. La experiencia nos muestra como hay personas que, desconociendo las tradiciones, la historia, los legados y los principios que motivaron el desarrollo de una gran misión, a través de mucho tiempo, intentan arrasar sin piedad, sin la más mínima consideración y con toda una batería de agresividad, al estilo de las peores hordas.
Son personajes que llegan apoyados e incitados subterráneamente y hacen el papel de tontos útiles; la verdad es que consiguen hacer mucho daño, lo cual los tiene sin cuidado pues la pertenencia y el amor son valores que no importan y por consiguiente no ostentan. La decadencia moral existe, está a la orden del día y es otra forma de violencia muy común, pero que se ha incrementado desde que en este gobierno revolucionario pareciera haberse abolido al máximo los elementos que garantizaban la protección de las costumbres buenas y los sanos principios, donde la permisividad se volvió derecho y todo lo que defienda esas cosas buenas que tanto ha costado construir, es calificado de posición “aristocrática o pitiyanqui”.
Ya el estudiante no respeta al maestro o profesor, cualquiera que medio ostenta poder se cree Dios, los padres no saben qué hacer para educar sin apoyo; los drogadictos están ejerciendo su “derecho al libre desarrollo de la personalidad” mientras los jíbaros, los mafiosos y narcos ejercen su “libre derecho al trabajo”, a costa de la salud de todos, la moral pública y la paz. Cualquier persona llena de títulos y sin pizca de altura, decencia o consideración, intenta volver asunto académico su sociopatía. Formas de degeneración moral, decadencia humana y despreciable ambición que, cueste lo que cueste, hay que combatir antes de que se nos termine de desmoronar lo que queda de nuestra sociedad venezolana y pasemos a la historia como cobardes.
 britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 13 de marzo de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: “MERCADERES DE ILUSIONES Y SUEÑOS”

Desde siempre, en fines de semana soleados y nutridos de personas, a mercadillos citadinos, rebosantes de astucia y mañas se asoman locuaces personajes que arman rueda, para quitarles las monedas a señores y señoras curiosas, a muchachos ingenuos, a dependientes irresponsables, y a señores de experiencia.
Es una ronda en la que todos caen porque la palabrería cautiva, los gritos de los vendedores llaman a comprar con rebajas, porque la mercancía deslumbra, porque la aglomeración impide ver de lejos, y porque la inercia de la rueda arrastra hacia el interior de un escenario en el que todo se transforma para que nada pase.
Transcurren las horas, los pisotones se intensifican, la fetidez se consiente, la conciencia se amodorra, el espíritu se aleja, y los cuerpos desfallecen sobre los cuerpos mientras los encantadores se alejan con los turbantes llenos.
Al atardecer, o mucho antes del atardecer, los espectadores se santiguan y se lamentan porque ninguno presenció el momento crucial en que las serpientes, que tampoco nadie vio, al sonido de flautas buchonas se irguieron sobre sus colas y se transformaron en flecos de seda multicolor.
Siempre ha sido así, y siempre será así porque la historia de los pueblos y de las ciudades como mi Barquisimeto querido se nutre de leyendas que inspiran leyendas.
No es que las literaturas orientales, tan culebreras ellas, ni las fantásticas realidades del trópico, preñadas de trágicos anuncios, se tejan al cuello de los miserables para hacerlos más miserables, a los brazos de los ineptos para hacerlos más ineptos, y a la estupidez de los ilusos para hacerlos más ilusos.
Lo que sucede es que el narcótico de la facilidad, la harina de arroz tostada, esa que tanto  sirve para nutrir infantes como para cebar verracos, el paternalismo infame que pedalean los de la izquierda para tener burocracia aunque ganen los de la derecha, el  pérfido contractual-ismo del voto pago, han menguado las instituciones, socavado la democracia, prostituido la política, y oprimido al pueblo.
A quienes debieran levantar la voz para decir justicia los mandan a doctorarse al otro lado del mundo, a quienes debieran dar ejemplo de dignidad los colocan en una consejería cualquiera, a quienes debieran ir a prisión los enaltecen como controladores del quehacer social, a quienes debieran perder la investidura les elevan la curul hasta los estrados directivos, a quienes debieran tener casa por cárcel como la jueza Afiuni la siguen maltratando y humillando porque es una presa del gobierno comunista, mientras el homicida y enfermo patológico de Edmundo Chirinos, por cierto médico psiquiatra de Chávez le dan casa por cárcel. ¡DIOS, en que país vivimos……!
El triste despertar de los parroquianos que no vieron el encantamiento de las serpientes no es simple parodia de la historia nacional, es la cruda verdad,  muchas  veces repetida, porque la noria de la corrupción colectiva, de tantas vueltas que ha dado, molió el concepto de rectitud administrativa, desajustó los ejes de la solidaridad social, deformó las guías del engranaje jurídico, perturbó la lógica ciudadana, y se transformó en un mecanismo aplastante que va pendiente abajo sin rumbo conocido.
En momentos en que empiezan a descifrarse previsibles divergencias dentro de la pre-campaña electoral, se necesita la irrupción de una verdadera fuerza política con sentido de responsabilidad  pública y vocación de poder, que verifiquen el cabal cumplimiento de programas expuestos durante la campaña electoral y estructuren veedurías enfocadas a derrotar el engrase de aparatos pensados y armados para exprimir la hacienda pública quedándose en el poder.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 3 de marzo de 2012

RÓMULO LANDER HOFFMANN: DE CUANDO ÉRAMOS NIÑOS BUSCANDO DONDE COLOCAR NUESTRAS ILUSIONES

Esta hermosísima frase, dentro de un contexto referido a sus andanzas políticas juveniles, salio de una reflexión del Presidente Jaime Lusinchi haciendo referencia a la constante búsqueda que su generación intentaba día a día, por allá en los años mozos de tantos soñadores con una patria digna, grande y fuerte.
Más bien sin su permiso, hoy me apropio de esta hermosa frase para adecuarla a lo que nos tocará enfrentar en estos próximos meses, independientemente de quien logró en gallarda contienda, la representación de la UNIDAD.
El país orgullosamente tiene en frente a una nueva Generación de jóvenes; profesionales, audaces, muy bien preparados y sobre todo soñadores.
Soñadores que sueñan con derrotar al barbarismo, a la desidia, a la pobredad de espíritu y a la miseria de alma de quienes hoy nos desgobiernan y sobre todo, sueñan – y de seguro tarde o temprano lo lograran – con desmontar el MITO prefabricado de quien creyéndose águila, ni a mochuelo llega.
El país entero hoy por hoy, al igual que aquellos jóvenes del 28 se encuentra en la misma disyuntiva: “DONDE COLOCAR SUS SUEÑOS Y SUS ILUSIONES”,
El país en su gran mayoría no quiere continuar con el vil engaño representado en quien trata constantemente de vendernos baratijas disfrazadas de grandeza.
¿Debemos continuar con esa actitud llena de estulticia y embobecidos por una ilusión de bonanza que solo es pan para hoy y hambre para mañana?
No lo creo. Creo mas bien que nuevamente, tal cual lo hizo la generación del 28, esta recién nacida generación del 2012 -que sin importar las edades esta representada en casi todos nosotros- ha encontrado por fin donde colocar nuestros sueños y nuestras ilusiones y los Colocará sin duda en un nuevo proyecto de contrato social y en una Patria nueva grande y fuerte donde no haya excluidos, donde quepamos todos.
Y sobre todo donde una nueva manera de hacer política nos permita soñar con un futuro mejor para nuestros hijos. Sin tanto vivo bobo y sin esos “pseudo lideres” siempre pletóricos de ofertas engañosas, pero nunca ahítos de poder. Aun a costa de la miseria de sus conciudadanos.
Amanecera y veremos.
rlander48@yahoo.com
http://www.romulolander.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA