BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INSTITUCIONES FUERTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSTITUCIONES FUERTES. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, VENEZUELA SERA GRANDE CUANDO UN VENEZOLANO NO TENGA MIEDO DE OTRO VENEZOLANO

"Las dictaduras se basan en el miedo del pueblo, cuando este miedo se termina la tiranía muere" - Gene Sharp
Como pueden ver, el título de este comentario se debe a una imagen que ronda las redes sociales y que capta una pancarta colocada en una pasarela en Caracas sobre la Av. Libertador antes de llegar a la Av. Vargas que dice algo tan cierto como una verdad, verdadera. 
¡Qué gran sabiduría encierra esta frase! “La Patria será grande cuando un venezolano no tenga miedo de otro venezolano” Todas estas palabras juntas significan que mientras que un venezolano tenga miedo de otro venezolano no podrá haber armonía, tolerancia, respeto, confianza, justicia, paz, seguridad, derechos humanos, y libertades individuales como son la libre expresión y el derecho a disentir con otras personas.
No tener miedo de otro venezolano significa que existen leyes e instituciones en las cuales se pueden confiar y que cumplen a cabalidad el mandato de la Constitución.
No tener miedo de otro venezolano significa que el gobierno hace bien su trabajo en seguridad ciudadana y puede salir a la calle con sus familiares seguro que no va a ser atracado, baleado o apuñalado.
No tener miedo de otro venezolano significa confianza en los gobernantes, confianza en las instituciones y confianza que no haya represión,  que no exista revanchismo, que a nadie metan preso por pensar, escribir, y comentar cosas distintas a lo que hace dice y piensan los que están al mando del oficialismo.
No tener miedo a otro venezolano significa tener derecho al reclamo sobre los abusos de quienes gobiernan, los que hacen trampa, los que se aprovechan de las personas más sencillas.
No tener miedo a otro venezolano significa tener el derecho de hablar, comentar, opinar diferente de otras personas, y  poder ir a los tribunales de forma libre y amparada a la ley.
No tener miedo a otro venezolano es tener la disposición de que se haga una auditoría  correcta del proceso electoral del 14 de abril pasado de acuerdo a lo que dicen las normas y la legislación.
Este sentimiento de miedo se impuso en el gobierno chavista, y el miedo no es solo  por las cosas antes mencionadas, el miedo de mucha gente  -la más sencilla-  a perder derechos y regalías que los oficialistas ofrecen a cambio de su voto.   
Sin embargo y aunque la gente permaneció atemorizada  durante 14 años,  después de la muerte de Hugo Chávez Frías, el venezolano y la oposición han perdido el miedo a enfrentarse a las instituciones y a los gobernantes actuales, en paz y amparado a lo que dice la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Las elecciones de abril pasado marcaron otra Venezuela con escenarios políticos distintos a los de los 14 años anteriores, la oposición salió a votar sin miedo a otros venezolanos que contaban con el respaldo de todo el aparato estatal y hasta las mismas fuerzas armadas.
Esto nos recuerda lo que Mahatma Gandhi logró con su movimiento en la India y que con ello demostró entre otras cosas que las ideas impuestas se deben combatir con otras ideas, que para lograr un objetivo se puede actuar de forma pacífica y sin miedo.
Para defender la verdad, la democracia y los derechos fundamentales. Henrique Capriles Radonsky  y todo su movimiento están haciendo indudablemente lo correcto.
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de abril de 2012

MALU KIKUCHI / ES EL SISTEMA ESTUPIDO

La Caja de Pandora - 02-Abr-12 - Opinión

http://www.lacajadepandoraonline.com/blog2/?p=3954

“Es el sistema, estúpido” *

por Malú Kikuchi

“América del Sur se liberará el día que se libere de sus liberadores”. - Juan Bautista Alberdi

Tengo un amigo cibernético, al que no conozco personalmente, con el que compartimos una línea de pensamiento socio/político/económico. Voy a empezar disculpándome, soy liberal, con perdón de la palabra. Y para que le quede claro a qué me estoy refiriendo, le transcribo la definición del DRAE, liberal (6° acepción): partidario de la libertad individual y social en lo político, y de la iniciativa privada en lo económico.

Este amigo que piensa parecido a lo que pienso yo, me escribe que la oposición  no sirve, que todos juntos no hacen uno, que nadie es confiable y me descoloca completamente cuando se queja, porque no encuentra una persona providencial que pueda encaminar este desastre, hacia el que nos dirigimos  irremediablemente.

Y ahí está el problema. Y el problema es serio. No necesitamos una persona providencial, iluminada, excepcional, extraordinaria, un estadista fuera de serie, necesitamos un SISTEMA. Un buen sistema. Y lo increíble es que el sistema existe y es bueno y es la Constitución Nacional. La ignoramos.

No la usamos. No la conocemos. Al no conocerla, no sabemos de nuestros derechos y garantías, ni de nuestras obligaciones. Por lo tanto no exigimos las primeras y no cumplimos las segundas. Resultado, la Argentina de hoy.

Si alguien que se supone liberal (y no me venga con eso de “neoliberal”, que no sé qué es, y de hecho no existe, porque se es  un liberal nuevo o un liberal viejo, o no se es liberal), espera el milagro de un personaje milagroso para salir a flote del mar de disparates en el que nos estamos hundiendo, estamos  muy, pero muy mal.

Argentina, como cualquier otra nación organizada, necesita un sistema simple, directo, y que se cumpla a rajatabla. Un sistema tal, que no dependa de las personas, sino de las instituciones. Un sistema a prueba de seres mediocres, hasta de seres tontos o decididamente incapaces,  un sistema que sobreviva un mal gobierno.

Necesitamos una división de poderes real, efectiva. Que el poder ejecutivo no ocupe el lugar del legislativo y del judicial. Hoy, con mayorías en las cámaras, el ejecutivo hace pasar las leyes que quiere sin siquiera permitir que se discutan. Y en cuanto al poder judicial, lo ha vaciado de justicia.

Necesitamos un sistema en el cual los 3 poderes sean igualmente importantes y se controlen entre sí. Necesitamos un sistema donde el estado de derecho sea una piedra fundamental del andamiaje del gobierno de turno. Que las reglas de juego no se cambien y los contratos se respeten.

Necesitamos instituciones sanas, fuertes, a prueba de malos gobiernos. Porque los brillantes estadistas, son difíciles de encontrar. Aparecen alguna vez, con suerte, a lo largo de un siglo. Mientras que buenas personas, bien intencionadas, razonablemente inteligentes, o mediocres, abundan. Y lo más probable es que los gobiernos estén formados por esa clase de personas. Y la nación debe conformarse.

Por eso es tan imprescindible tener instituciones que aguanten la mediocridad. Que sobrevivan la matonería guaranga de un secretario de comercio mesiánico; la ideología derrotada hace ya mucho tiempo, pero enarbolada por tantos funcionarios actuales, y el incomprensible rumbo, si que hay un rumbo más allá de eternizarse en el poder, de esta presidente, que el 54,11% de los argentinos ha elegido.

Cuando este gobierno termine en el 2015, votemos por las instituciones, no por las personas. Votemos por la Constitución Nacional. Dígale no a la demagogia populista y al nacionalismo barato. No busque estrellas, Argentina no hace un casting de cantantes de rock, Argentina necesita un gobierno serio. Y ojalá ese gobierno tenga muchas mentes brillantes, pero de no tenerlos, basta con que las instituciones lo contengan dentro de la ley. No hace falta más.

No a las personas providenciales, si al sistema a prueba de mediocres.

* En 1992, James Carville, estratega de campaña de Bill Clinton, fue el autor de “Es la economía, estúpido”, frase que según los analistas, ayudó a Clinton a ganarle las presidenciales a George Bush padre.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA