BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 12 de mayo de 2009

*LA CRISIS DE PDVSA QUEBRARA LA V REPUBLICA, JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, UTOPÍAS Y LÓGICAS, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN,


12.05.09.- Es evidente que las mentiras, el saqueo público, las improvisaciones, la ausencia de conocimiento gerenciar y administrativo de los jerarcas del proceso robolucionario, nos trajeron a donde nunca jamás se pudo llegar con todas las perversiones de la IV Republica. Cada información que procesamos o recibimos nos constata una muerte “quiebra” anunciada, y que en el desespero por aferrarse al poder del “sute de Sabaneta” incurre en formulas equivocadas y nefastas, que aceleran el punto de quiebra de la economía y el sistema social imperante en Venezuela. Al mandamás se le oculta y maquilla información, incluso se le confunde deliberadamente y hasta por táctica de supervivencia de los más cercanos (han optado por decir mentiras agradables al oído del lidere mesiánico del SSXXI) y de los asesores internacionales (coberos y caga tinta mercenarios) que fabrican estupideces con visos intelectuales e ideológicos.
Para ilustrar mejor lo que sucede haré uso de un escrito que me llego por los caminos verdes del Internet. Mucho me temo que esta crisis que nos reventara (esperada) en pocas semanas o días no es como las demás: esta es diferente. Me informan que PDVSA no sabe cómo hacer para garantizar el suministro interno de gasolina, gas doméstico, etc., mucho menos el cumplimiento de los contratos de exportación de crudo y menos se podía pagar los 80.000 mil millones de dólares ($) que les deben a las contratistas y a los trabajadores petroleros de nuestro pueblo. Nadie le quiere decir a Chávez lo mal que estamos, pero vamos a intentarlo. Las plantas de refinación requieren un constante mantenimiento que, de hecho, es tan caro y costoso, que muchos economistas han calculado que es mas barato cada diez años abandonar una refinería y construir una nueva, en vez de reparar la vieja. Pues bien, las plantas de refinación de PDVSA están casi acabadas, y pronto habrá que pararlas para mantenimiento mayor, que de hecho las deja fuera de juego por unos meses. El problema es que se requiere de muchos millones de dólares para el "revamping" de una refinería, y PDVSA ni tiene los reales, no tiene crédito (y en la empobrecida y robada Venezuela no hay reales), y las contratistas que podían hacer el trabajo mayor, como la Fluor, Bechtel o quizá Sade, ni de casualidad van a venir a trabajar sin pago por anticipado, ya que todo el mundo sabe que PDVSA no paga una factura desde hace muchos meses. Dudamos que las empresas de ingeniería criollas como Tecnoconsult, y otras del mismo rango, tengan cómo afrontar esos proyectos sin ayuda externa. Es decir, léanlo de nuevo: no habrá plantas de refinación funcionando porque PDVSA ni tiene real ni tiene crédito para repararlas. Como se dice en inglés: "a perfect storm".
Pero esto es solo el comienzo de una catástrofe roja rojita. El país tendrá que importar gasolina y gastar las reservas (las que quedan) de dólares para quemarlas comprando la gasolina más barata del mundo, en vez de conservar esos dólares para comprar comida, ya que es más importante comer que manejar, así que ni habrá comida ni habrá gasolina. Si alguien le dice a Chávez que es imperativo multiplicar por cuatro el precio de la gasolina para asegurar su uso más racional, éste no quiere escuchar nada, porque sabe que ahí se hunde de insofacto su ¿revolución? Así que no habrá gasolina porque los vendedores internacionales van a pedir ‘un giro’ de los reales por adelantado, no el usual "te pago en 30 días" que se le otorga a compañías solventes, y las garantías y papeles de los chulos de América “no sirven” y nadie los quiere. Los términos que se le otorgan a PDVSA son estricto contado, ya que el mundo entero sabe que no pagan, y sus bonos se cotizan a 50% de su valor nominal, es decir, la confianza en la capacidad de pago de PDVSA a largo plazo está seriamente en duda, o descartada.
¿Todo esto por qué? ¿Qué nos sucedió? Nos agarró una revolución bizarra, de resentidos sociales o de vivos que venían con la escuela del ladrón mayor –Fidel Castro- , contaminados y trasmisores de la misma peste comunista que arrasa a Cuba, a Nicaragua y Bolivia; como le está cayendo encima al Ecuador, etc. Una vez que entra el comunismo "mental", todo se derrumba, porque la ideología sustituye a la realidad y la productividad. El comunismo es un problema psicológico que afecta más a los menos informados, antes de que se vuelva un problema político a consecuencia de los pelones y metidas de pata o mano. El afectado por el virus cree, con seriedad, que se puede repartir pan sin producirlo, arroz sin sembrarlo, vender gasolina sin tener refinerías, o refinar petróleo sin ingenieros, solo con "comisarios políticos" y educar sin estar educado. Esa mentira (nube mental) es lo que acabó con la URSS, lo que tiene postrada a Cuba, lo que tiene contra la pared al Ecuador y sembró de cementerios de pobres al mundo del siglo XIX.
Es la peste roja que le cayó a Venezuela, y que ahora, impulsada por la recesión económica mundial, nos afectará más duro y antes de lo esperado. El país “CNE” votó por Chávez, es verdad, hubo más fraude continuado y agravado con el uso descarado de los dineros públicos (robados al pueblo necesitado) para apuntalar la campaña del tirano, pero fundamentalmente, Chávez vendió una idea: es posible vivir sin trabajar, subir en la vida sin estudiar, sin esforzarse, etc. (este cuento no lo siguió el, si se hubiese quedado en Sabaneta ¿Cómo hubiese sido golpista y ahora rico?). El señor que nos mal gobierna vendió la idea imposible de que el estado puede mantener a la población en estado de dependencia de subsidios, misiones, etc., en vez de hacer lo que tiene que hacer: apoyar a la empresa privada (y a los emprendedores de riqueza sea social o mercantil) y garantizar los servicios públicos eficientes y baratos.
En vez de eso, le expropia, confisca y persigue a los que producen. Resultado: crecieron los delincuentes, mafiosos, asesinos, secuestradores y policías ladrones y atracadores. Vemos como en Caracas (y en todo el país) asesinan a una persona por hora, mucho más que en Bagdad, en Kabul o en Gaza, y por cada 20 minutos en Venezuela se roban o secuestran (por policías y cómplices delincuentes) a mano armada los carros y las personas, a los cuales (y a los familiares) en la hora siguiente, le piden rescates millonarios, así que el más importante de los servicios públicos no se presta: la seguridad. Todo viene de lo mismo: la falta de seguridad y la quiebra de PDVSA son causadas por el mismo virus cerebral, llamado "socialismo bolivariano". El culpable es Chávez, nadie más, y Fidel Castro, quien ha pervertido al alto gobierno al igual que al gobierno de sapratas de la isla.
Lo que esta por aflorar es escalofriante y dantesco. Como es costumbre de la raza caribe y cumanagota (que aporto valor a los libertadores) producirá “una respuesta democrática” dentro del 350 constitucional o no, siempre buscando libertad y paz. Los pueblos como el nuestro no perdonan y menos son ingenuos.
Seria muy útil que surgiera una oposición unificada, con tácticas innovadoras, con líderes nuevos y responsables. Estamos a tiempo de aprovechar la crisis y la quiebra de PDVESA para construir una sociedad de valores y principios morales. Aun se puede sembrar con el petróleo y las riquezas que están en la tierra venezolana, agreguémosles el conocimiento de nuestros campesinos y del pueblo trabajador que aun tenemos. Dios le dará a Venezuela una nueva oportunidad.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com




ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL

martes, 5 de mayo de 2009

+NARCOTRÁFICO, NACIONALISMO Y POPULISMO AMENAZAN DEMOCRACIA LATINOAMERICANA, UN DEBATE ACERCA DE “LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA”, 05.05.09

NARCOTRÁFICO, NACIONALISMO Y POPULISMO AMENAZAN DEMOCRACIA LATINOAMERICANA, UN DEBATE ACERCA DE “LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA”, MARIO VARGAS LLOSA, EL CHILENO JORGE EDWARDS Y EL MEXICANO ENRIQUE KRAUZE. CONVERSATORIO EN EL DIARIO EL COMERCIO, LIMA, PERU, 05.05.09.

La democracia en los países latinoamericanos tiene tres grandes enemigos, el narcotráfico, el nacionalismo y el populismo, coincidieron hoy en señalar tres destacados intelectuales: el peruano Mario Vargas Llosa, el chileno Jorge Edwards y el mexicano Enrique Krauze.

Invitados por el diario limeño El Comercio para celebrar sus 170 años de vida con un debate acerca de “La Democracia en América Latina”, los tres ofrecieron sus reflexiones sobre el momento actual de la política continental y cosecharon cálidos aplausos, aunque se echó en falta un punto de discrepancia entre ellos.

Llevó la voz cantante Mario Vargas Llosa, quien reconoció que, a excepción de Cuba, “una dictadura tradicional”, el resto del continente goza de sistemas democráticos, pero advirtió del peligro del deterioro de la democracia en países como Venezuela, Bolivia e incluso Nicaragua.

Allí, a su juicio los Gobiernos van restringiendo las libertades y deteriorando desde dentro las instituciones con la anuencia de los propios electores, que refrendan una y otra vez las propuestas de sus gobernantes en nombre de una supuesta “democracia popular”.


El presidente del Perú, Alan Garcia (c); el director del diario El Comercio, Francisco Miro-Quesada (2-i), el escritor peruano Mario Vargas Llosa (d) y el escritor chileno Jorge Edwards (i) participan en el conversatorio “Libertad y Democracia en América Latina” ayer, 4 de mayo de 2009, en Lima (Perú), al conmemorarse los 170 años del diario El Comercio. EFE/Paolo Aguilar

Pese a que confesó sentir “admiración” por el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, Vargas Llosa advirtió contra las tentaciones de este último de cambiar las reglas de juego valiéndose de su popularidad para encaminarse a un tercer mandato, desvirtuando así la esencia de la democracia, que es la alternancia.

El mexicano Krauze, que no pudo viajar a Lima por las restricciones aéreas que sufre su país debido a la gripe A, enfatizó en una videoconferencia la importancia del problema del narcotráfico.

Por ello, pidió a Estados Unidos un mayor esfuerzo en sus estamentos intelectuales y empresariales para hacer frente junto con todo el continente a una de las mayores amenazas comunes.

Krauze también quiso aportar una reflexión sobre la estabilidad de las dictaduras y las democracias.

Según él, Chile es donde con más firmeza se han asentado las instituciones democráticas por ser también el país con una tradición republicana más larga a lo largo del siglo XIX, algo que comparte en menor medida México.


Por su parte, Edwards se lamentó de que los países latinoamericanos sigan minados por una de las peores lacras de lo que consideró parte del legado hispánico: la tendencia a la división y la manía de la confrontación.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa (i) participa en el conversatorio “Libertad y Democracia en América Latina” ayer, 4 de mayo de 2009, en Lima (Perú), al conmemorarse los 170 años del diario El Comercio. EFE/Paolo Aguilar
El chileno abogó por una cultura en la que se honre a los héroes civiles (intelectuales o políticos) en lugar de a los de guerra, que es lo que tradicionalmente se hace en Latinoamérica.

Del mismo modo, se lamentó de que los países de herencia hispana dediquen tanto dinero a los gastos militares y dijo que si solamente Perú, Chile y Bolivia consiguieran establecer unas relaciones fraternales, el rumbo de toda Suramérica sería diferente y sin duda más próspero.

A modo de conclusión, Vargas Llosa animó a los jóvenes de los países americanos a entender la grandeza de la democracia: que es un sistema perfectible y corregible, siempre por la vía pacífica, y eso la hace superior a cualquier dictadura, que es el mal absoluto.
EFE


ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL

miércoles, 29 de abril de 2009

*ACADEMIA Y GREMIOS CONFORMAN FRENTE DE LUCHA, DENUNCIAN QUE LOS CUBANOS ESTÁN INVADIENDO LA ESCUELA VENEZOLANA, EL UNIVERSAL 29/04/2009

Los profesores del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) y la dirigencia gremial aglutinarán sus ideas y fuerzas para salir a confrontar la ofensiva oficial, que según ellos, apuesta a la destrucción del sistema educativo.

El trabajo lo realizarán a través de la Comisión para la Defensa del Ejercicio de la Profesión Docente, cuyas primeras acciones será la movilización nacional.

"Visitaremos las universidades, nos reuniremos con los estudiantes. Visitaremos las escuelas y zonas educativas con los líderes gremiales. El Pedagógico se suma a la lucha, y el 1 de mayo marcharemos junto a los trabajadores y el país", declaró el director del IPC, Pablo Ojeda, este martes en la sede de la casa de estudios.

Para el académico la protesta no debe remitirse sólo a los maestros, pues se trata de la educación que regirá para todos los niños y jóvenes del país, de ahí que instará a todo el país a que se movilice en defensa de los docentes, y su derecho a tener una carrera donde prevalezcan los méritos y no la postura ideológica del profesional.

Para no olvidar Al recordar la paupérrima situación laboral y profesional del Magisterio, la presidenta de la comisión, profesora Beretta de Villaroel, advirtió que en los proyectos para la Ley Orgánica de Educación presentados por el lado oficial apuestan a la extinción de la carrera docente.

Subrayó que son demasiadas las acciones que ha ejecutado el Ejecutivo para doblegar a los educadores y convertir la enseñanza en un aparato ideológico. En ese tenor, recordó el Proyecto Educativo Nacional, los nuevos programas de Ciencias Sociales, Decreto 1.011, Convenios Cuba-Venezuela, misiones Robinson, Ribas y Sucre, decreto 3.444 y la transformación del currículo escolar, entre otras medidas.

Pese al desolador panorama, el profesor Antonio Morales apeló al histórico espíritu de lucha del Magisterio, y convocó a todo el sector a movilizarse y a vencer la apatía y el miedo. "Es necesario que todos asumamos de forma pública la defensa de nuestra escuela", exclamó.

Nada de asesores. Funcionarios del G2. Así calificó el vocero de Fenatev, Ronald Golding, a los funcionarios cubanos que estarán en las zonas educativas.

"Es una invasión a nuestra educación. El objetivo es el control político e ideológico de las escuelas. Se trata de garantizar que a través de la educación se pueda ideologizar e imponer el currículo bolivariano. Se está humillando a los docentes venezolanos", destacó.

Para el 1 de mayo, Golding anunció la presencia de dirigentes y docentes de todo el país en la marcha que se está convocando para ese día.

jueves, 16 de abril de 2009

*DENUNCIA QUE CHÁVEZ “ESTÁ LIQUIDANDO LA DEMOCRACIA VENEZOLANA”, ANTONIO LEDEZMA, VENEZUELA 15 / ABR / 2009, ENVIADO A NUESTROS CORREOS 16.03.09

*DENUNCIA QUE CHÁVEZ “ESTÁ LIQUIDANDO LA DEMOCRACIA VENEZOLANA”, ANTONIO LEDEZMA, VENEZUELA 15 / ABR / 2009, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 15.03.09

I Parte de la Rueda de Prensa / Globovisión (15 de abril de 2009)Durante una rueda de prensa desde el Centro Financiero Latino, el alcalde mayor, Antonio Ledezma denunció, dirigiéndose a los presidentes que asistirán a la Cumbre de las Américas en Trinidad, que el presidente Hugo Chávez “está liquidando la democracia venezolana”.

“En el seno de esa cumbre se le pudiera preguntar al Presidente de Venezuela si el actúa como un verdadero demócrata respetuoso de la Constitución, que él impulso en la Asamblea Nacional Constituyente, que a su vez convocó cuando asumió el poder en 1999, o si ya asume su verdadero talante de autócrata”, agregó.

Asegura que en Venezuela ya se está perdiendo la democracia, porque el Presidente “viola la Constitución y obliga a los parlamentarios a arrebatar atribuciones exclusivas a los mandatarios regionales”.

“El Presidente ha pisoteado esta Constitución, burlándose del electorado que me convirtió en Alcalde Mayor el pasado 23 de noviembre. Desconociendo el veredicto emitido por el pueblo, instaló por decreto un Jefe de Gobierno para el Distrito Capital”, exclamó.

Asimismo, considera que Chávez también se burla de los pueblos latinoamericanos, porque no “lleva en su cabeza la unidad de esos pueblos”, sino que “está desesperado de tomarse una fotografía con Obama“.

Advierte que el Presidente trata de aislar mucho más al país, “involucrandose en conflictos de los países de oriente”.

También señaló que el Presidente “nos aisla” al instalar una “anti-cumbre” para, según el Alcalde, configurar un bloque paralelo al de la Cumbre de las Américas.

Ledezma, enfatizó que quiere que los chilenos, los salvadoreños sepan que “aquí también estamos padeciendo ya los rigores de un gobierno autoritario“.

“Yo quiero decir que el Presidente de la República está amenazando la libertad de expresión. Yo quiero escuchar la palabra del secretario de la OEA (…) yo quisiera escuchar la palabra de los jefes de Estado que representan a países por los cuales nos desvelamos los Venezolanos“, añadió.

El Alcalde Mayor se preguntó “¿Cómo puede ir mañana el Presidente a abrazarse con presidentes de naciones verdareramente democráticas, cuando aquí está usando a Conatel para amenazar a medios de comunicación?”.

II Parte de la Rueda de Prensa / Globovisión (15 de abril de 2009)A su juicio, “en Venezuela no se respeta la libertad de expresión (…) Estamos a punto de presenciar un cementerio de cámaras, de micrófonos, de periodistas porque si aquí siguen cerrando los medios de comunicación, veremos con mucho dolor cuando vengan los organismos internacionales a darnos una palabra de pésame. No queremos compasión, queremos una solidaridad oportuna, como la dimos nosotros a la hora de defender esos pueblos que fueron oprimidos por dictaduras“.

En referencia a la Ley de Distrito Capital aprobada por la AN y la designación de la nueva figura de Jefe de Gobierno de Caracas, Ledezma se pregunta “¿Cómo puede verle la cara a sus hijos la señora Tibisay Lucena, que es responsable de la conducción del Poder Electoral del país, cuando a pocos metros de su oficina, un grupo de parlamentarios controlados por el Presidente le pasaron por encima, colocaron sus zapatos sobre la Constitución Nacional cuando designan una figura que depende de la pluma del Presidente de la República?”

Acerca del caso del alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, comentó que “es víctima de una cacería política, a tal extremo que ha tenido que optar por asumir su condición de clandestino. En un país que se dice democrático y ¿por qué? porque el propio Presidente de la República, en el curso de la campaña del año pasado dijo “que se iba a echar al pico a Manuel Rosales, que lo iba a meter preso”. Y eso es precisamente lo que se está haciendo a través de tribunales que condenan a inocentes y absuelven a los culpables”.

Indicó que podrían enviar a la Cumbre de las Américas las grabaciones donde el presidente Chávez “pide encarcelar y perseguir a Rosales”.

Ledezma explicó que “invertirá la política económica” y si no recibe los recursos del Gobierno Nacional, los buscarán en el exterior.

“Vamos a buscar recursos afuera para la ciudad de Caracas y seguiremos trabajando como la primera autoridad metropolitana”, dijo.

Manifestó que para él, el Presidente “está jugando con fuego”. Adviertó que Chávez está provocando a la población democrática de Venezuela. “Nos está tentando para que nos salgamos de los caminos de la Constitución Nacional y no lo va a lograr”, exclamó.

ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL

*POSICION DEL COLEGIO DE ABOGADOS SECCIONAL CDAD GUAYANA ANTE EL ADEFESIO DE SENTENCIA EMITIDA POR LA ABOGADA MARJORIE CALDERON Y POR LAS OTRAS......

*POSICION DEL COLEGIO DE ABOGADOS SECCIONAL CDAD GUAYANA ANTE EL ADEFESIO DE SENTENCIA EMITIDA POR LA ABOGADA MARJORIE CALDERON Y POR LAS OTRAS DECISIONES DEL GOBIERNO DE CRIMINALIZAR A TODOS LOS QUE OPINAMOS DISTINTO Y A LOS DISIDENTES DE SU REGIMEN. ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 15.03.09


El Colegio de Abogados, una vez mas denuncia que en nuestro país las leyes no son respetadas y pueden ser manipuladas al antojo del gobierno para hacer culpable al inocente, disfrazar sus crímenes y fabricar procesos judiciales, con una aplicación incorrecta del estado de derecho. De ninguna manera pueden considerarse ajustadas a Derecho la decisión de la abogada Marjorie Calderón, que vulnera los Principios Constitucionales y la cual es una vergüenza, para los abogados y estudiosos del Derecho en este País, por cuanto carece de categoría institucional”.

Con tan irracional e injusta decisión, el poder judicial, se prestó una vez mas, a los juegos políticos, que generaron un sufrimiento innecesario a los familiares, que llevaron muchos años a la espera de una justa decisión. Sometieron a los comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovi y a los 4 policías Erasmo Bolívar, Luís Molina, Julio Rodríguez y de Héctor Robaín, todos funcionarios de la Policía Metropolitana a procesos judiciales tortuosos, con evidentes irregularidades, que desembocaron en sentencias de 30 años para cada uno de estos padres de familia a los cuales, nunca les pudieron demostrar durante la fase probatoria culpabilidad alguna. Un Juicio histórico, como lo llamo el Dr. Tamayo que se extendió por tres años, tiempo en que fueron evacuados en el Tribunal Cuarto de Aragua 265 experticias; asistieron 198 testigos; 48 declaraciones de expertos; 5.700 fotos y 20 videos. Ha sido considerado el juicio más largo del país.

Decisiones estas tomadas con la entrada de la semana santa, como los forajidos esperando que la población se descuidase para cometer tan abominables actos contrarios a derecho y violatorios de todo marco legal.

El desmadre institucional que hoy se sufre nuestro país, donde la Justicia esta sujeta a los caprichos de los políticos de turno, donde los valores esenciales que siempre nos distinguieron como una Nación ejemplar como es un Poder Judicial Sano, están totalmente resquebrajados.

En este país bajo este régimen por el cual los venezolanos no votamos, de esa gente que ha pasado por el poder nadie ha sido condenada por corrupción. Los presos de este Régimen son políticos, mas no por malversación de los dineros públicos, pues sino deberían estar presos:
Barreto por los 9000 activista que tenia en nomina abultada de la Alcaldía Metropolitana de Caracas.
Debería estar preso el gobernador de Anzoátegui por la desidia con las carreteras de ese estado, donde todos los días mueren venezolanos por su mal estado.
Debería estar preso el exgobernador de Cojedes por el caso del maletín repleto de los 800 mil dólares de Antonini.
Y hasta el Gobernador de Bolívar, debería ser investigado por desviar partida de dinero producto de los dividendos o excedentes de caja de los trabajadores y extrabajadores Sidoristas y entregárselos a las misiones del régimen.
Debería estar perseguido Alvaray y tras las rejas, quien fue un alto magistrado de su corrupto Poder Judicial.
Debería estar investigado su General Trisoleado Lucas Rincón, que dijo que a todo el país, el 11 de Abril del 2002, que usted había renunciado a la Presidencia, y mas bien fue premiado con Consulados fuera del país y hoy ustedes ni lo nombran pero los venezolanos lo seguimos recordando.

Sr. Hugo Chávez, mientras usted, eleva a condición de revolucionario a guerrilleros al margen total del marco legal en nuestra hermana republica de Colombia, cuando reiteró su repudió al operativo militar que dio muerte a Raúl Reyes, a quien catalogó de “buen revolucionario”, y levanta estatuas en la capital de la República de Venezuela, a su patotero mayor, Marulanda. Gente que esta, considerada terrorista en el mundo y que hace turismo en nuestro país y es condecorada con honores, Usted mancha la institucionalidad del país, con sus inherencias en el Poder Judicial, tanto en el nombramiento de jueces como en la influencia que despliega con amenazas al emitir estos sus sentencias, usted pisotea y humilla al pueblo venezolano, incitando procesos judiciales y manipulándolos como en los siguientes casos:

En este estado Bolívar, el caso de los Trabajadores de la Empresa Edelca, a quienes mando a meter presos por un error humano y quienes todavía están bajo proceso judicial que se les sigue.
Al pueblo Zuliano a quien trata de humillar con su orden de meter preso a su Alcalde Manuel Rosales y su gran lider.
Al pueblo de Caracas a quien trata de someter, cuando pretende desconocer la autoridad de su Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, con la decisión de designar una autoridad con rango superior a la del Alcalde electo por su pueblo.
Y trata de humillar a todo el pueblo de Venezuela con esa aberración o adefesio de decisión, como mejor le suene, emitida por la abogada Marjorie Calderón, que hoy cubre de luto el sentimiento de nuestro país con el hundimiento absoluto de la Justicia y de vergüenza absoluta a nuestro gremio.

No se confié en que este noble pueblo venezolano, lo va a acompañar en su atropello y por eso este Colegio de Abogados, propone las siguientes acciones:

1. Declarar LUTO NACIONAL al ESTADO DE DERECHO en VENEZUELA.

2. Vestir durante el lapso de 30 días, en cada ciudad y poblado de Venezuela, una prenda negra o prender un lazo negro en la ropa, que signifique el luto al derecho y en solidaridad con cada uno de los presos políticos y sus familiares, que fueron sentenciados a tan injusta pena.

3. Instar a todos los Colegios de Abogados del país, a la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, al Instituto de Previsión Social del Abogado, a las Asociaciones de Abogados Litigantes en cualquiera de sus foros ya sean Civil, Penales, Menores, Mercantiles o Constitucionales a debatir y a emitir pronunciamiento conjunto de todos. Asì como exigir al gobierno la rectificación de su violación al Estado de Derecho, con esta sentencia que esta al margen total de la Ley.

4. Instar a la Asociación de Jueces de Vzla, a que aborden una reflexión profunda y científica de la necesidad de recuperar la credibilidad de los jueces en Venezuela.

5. Acompañar la lucha civil que debamos dar todos los venezolanos, por el nombramiento de jueces probos. Que no respondan al llamado del partido de Gobierno. Que reúnan las condiciones mínimas de 4to nivel educativo. Que tengan mas de 5 años en el libre ejercicio, probado por el colegio de abogados al cual este adscrito. Que estén solventes con su Colegio de Abogados, ya que una persona que no tenga solvencia económica y moral, no puede seguir siendo nombrada Juez en este País.

6. Acompañar la lucha civil, en la marcha del 19 de Abril en Caracas.

7. Y convertirse cada abogado en este país, que se sienta humillado con esta decisión que pisotea los estudios del Derecho en Venezuela, desde hoy en participante activo en la campaña de concientización que debe arrancar en todo el país para despertar de su letargo los ciudadanos que desconocen lo que esta ocurriendo Venezuela a fin de que se unan en la defensa de sus derechos que a la final son los de todo los venezolanos.

SR. PRESIDENTE, SI USTED LO QUE QUERIA ERA UN TRAJE A SU MEDIDA, OJALA QUE SUS CONFECCIONISTAS: EL PODER MORAL, EL JUDICIAL, EL LEGISLATIVO, EL PODER ELECTORAL Y NI HABLAR DEL EJECUTIVO, NO SE LO HAYAN ELABORADO EXTRECHO Y NI USTED MISMO QUEPA EN EL.

POR QUE NO SON LAS REPETIDAS ELECCIONES LAS QUE LEGITIMAN UN GOBIERNO COMO DEMOCRÁTICO, SINO SU RESPETO A LA INDEPENDENCIA DE SUS PODERES E INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL ESTADO.

UN PAÍS SIN RESPETO AL ESTADO DE DERECHO, NO ES UN PAIS DEMOCRATIVO.

Y A LOS CIUDADANOS DE ESTE PAIS LES RECUERDO EL PENSAMIENTO DEL POETA ALEMAN


DECLARACIONES EMITIDAS POR:
LUZ MARIA ALVAREZ
PRESIDENTA
COLEGIO DE ABOGADOS SECCIONAL CDAD. G

ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL

martes, 14 de abril de 2009

*ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL, ALFREDO KELLER Y ASOCIADOS, 1ER TRIMESTRE DE 2009, MARZO DE 2009, FUE RECOMENDADA SU PUBLICACION 14.04.2009






















PULSAR SOBRE LA IMAGEN PARA AUMENTARLA



Comentarios de El Republicano: Este estudio de opinión actualizado, de la cual nos fueron enviadas solo siete (7) laminas que adjuntamos, demuestra que la mayoría del país esta en contra de las políticas que adelanta el actual régimen. Lo que hace falta para enfrentarlas es una autentica unidad de todos los sectores democráticos mediante una conducción única de un solo vocero que pudiera ser rotativa luego de los consensos necesarios y la sinergia absolutamente necesaria para salir victoriosos.

Su ficha técnica nos indica que tuvo una cobertura de 71 centros poblados con más de 20 mil habitantes, tomando en cuenta 20.678.083 habitantes que representa al 78% de la población nacional. Se tomo a datos a los mayores de 18 años de amos sexos. Se entrevistó en hogares tomando en cuenta que fueran votantes y fueran poseedores de cédula de identidad laminada, para una muestra total de 1.200 casos efectivos para un error muestral de +/- 2,89%. La muestra fue tomada entre el 4 y el 19 de marzo de 2009.

lunes, 13 de abril de 2009

*LA ECONOMÍA GENTE, OSCAR GARCÍA MENDOZA OPINA QUE EL GOBIERNO DE HUGO CHÁVEZ NOS TIENE ENGAÑADOS, PUBLICADO EL 13.04.2009,

*LA ECONOMÍA GENTE, OSCAR GARCÍA MENDOZA OPINA QUE EL GOBIERNO DE HUGO CHÁVEZ NOS TIENE ENGAÑADOS, PUBLICADO EL 13.04.2009, POR BLANCA VERA AZAF DEL DIARIO EL NACIONAL

Oscar García Mendoza cree que los banqueros siempre están dispuestos a acceder a los deseos del Ejecutivo.

El presidente del Banco Venezolano de Crédito opina que los nuevos bonos del Estado son de alto riesgo.
A su juicio la caída de los ingresos petroleros es tan drástica que será inevitable una mayor inflación

Una de sus principales características es su verbo crítico y desinhibido. No teme dar la cara para expresarse en contra del Gobierno, aun siendo banquero. Conoce y ejerce el manejo tradicional de la banca y anunció, vivió y superó con éxito la peor crisis financiera del país (19941996), sin que la institución que preside hoy sucumbiera en aquel terremoto. Oscar García Mendoza, caraqueño y empecinado escrutador de balances financieros, se muestra preocupado por la precaria situación fiscal del Ejecutivo que desnuda a través de los propios estados financieros oficiales.

"El Gobierno nos tiene engañados, nos venía diciendo que estábamos blindados contra la crisis, y que ni siquiera con un barril de petróleo a cero dólares nos veríamos afectados. Ahora nos damos cuenta de que ambas cosas no son más que una gran mentira. El Gobierno tiene pánico porque se está quedando sin dólares".

--¿Qué indicios tiene para asegurar que las cuentas del Gobierno están en rojo?
-En la página de la Asociación Bancaria está el balance del Banco del Tesoro que es el que maneja los activos de los fideicomisos del Bandes, del Fonden y de la Oficina Nacional del Tesoro. Las cuentas en dólares, al cierre del 30 de junio de 2008, sumaban entre las 3 instituciones 16,6 millardos de dólares, pero para el 31 de diciembre de 2008 se registraron sólo 10 millardos de dólares en depósitos. En notas estructuradas (bonos de la República emitidos por distintas naciones) el balance del BT dice que en septiembre de 2008 transfirió la custodia de notas de Lehman Brothers y Barclays Bank PCC, por valores nominales de 525 millones de dólares y 351 millones de dólares, respectivamente, al Deutsche Bank de Londres. A cambió el BT recibió el 17 de octubre de 2008 una nota denominada Lehman Brothers Recall Value Protección por un valor de 876 millones de dólares, es decir, esa plata se perdió.

--¿Qué quiere decir eso?
-Que el Gobierno ha estado diciendo que tiene 57 millardos de dólares en ahorros, pero según el Banco del Tesoro sólo tiene por un lado 10 millardos de dólares y una cantidad de notas estructuradas que no se sabe si tienen algún valor, porque Lehman Brothers quebró.

--¿Esto se une a la pérdida de reservas internacionales?
-Sí, hasta noviembre de 2008 las reservas sumaban 82,3 millardos de bolívares (38,1 millardos de dólares).

En febrero bajaron a 62 millardos de bolívares (28,8 millardos de dólares) por los 12 millardos de dólares transferidos al Fonden. Pero para que no se reflejara como una pérdida dentro del balance crearon una cuenta llamada Otros Activos en Moneda Nacional, donde aparecen reflejados los 12 millardos de dólares que ya no le pertenecen al BCV. El Gobierno se quedó con esos dólares y hay una caída del precio y de la producción de petróleo; por lo tanto necesitan bolívares.

--¿De allí la necesidad de emitir nuevos bonos y aumentar el endeudamiento?
-Sí, se encontraron con que los bancos están llenos de bolívares por la paralización de la actividad productiva, Cadivi está retrasando dólares y hay un control de cambio; por lo tanto, no se pueden sacar los bolívares. El Gobierno ­entonces­ se reunió con algunos banqueros que siempre están dispuestos a acceder a sus deseos y les ofreció papeles por los que les paga intereses y se les exonera del impuesto sobre la renta; y así obtiene unos ingresos que de otra forma no podría tener.

--¿Qué quiere decir con gente muy bien dispuesta?
-Que los banqueros son flexibles. Esta profesión se basa en la relación de amistad con el Gobierno.

--Pero usted es banquero.

-Sí, pero hay banqueros peculiares, siempre hay ovejas distintas.

--Esta nueva forma de emitir bonos con recursos que se usan para absorción beneficiará entonces a ambas partes.

-El problema es que el banquero está haciendo eso con dinero de los depositantes.

--¿Qué hay de malo en comprar estos papeles del Gobierno?
-Que no son líquidos, es decir, el Gobierno no tiene un plan diseñado para repagar estos papeles, y como no tendrá suficientes ingresos petroleros, lo que sucederá es que devaluará y la inflación seguirá aumentando.

--¿Cree que las tasas de interés podrían seguir bajando?
-A medida que las tasas bajan la gente se descapitaliza más, y quizá ése es el plan. Los mayores tenedores de la propiedad privada son quienes tienen billetes. Si le reducen el valor al papel moneda, le están quitando la riqueza a la gente.


--Pero también es cierto que cuando bajan las tasas de interés de las tarjetas de crédito hay un beneficio para los usuarios.

-El asunto no se resuelve de esa manera, sino estimulando la producción. Ahora hay un gran problema de desempleo.

--Eso no es lo que dicen las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

--Pero se ve a través de los conflictos sindicales y la eliminación de las tercerizaciones. En la industria petrolera están acabando con una cantidad de puestos de trabajo, y eso se nota en la calle.

--¿Ya se normalizó la entrega de dólares por parte de Cadivi a la banca?
-No. Cadivi ­como en todos los controles de cambio­ cada vez funciona peor y se ha hecho más corrupta e ineficiente. Trabaja más en beneficio de intereses personales.

--¿Por qué Cadivi está frenando las divisas?
-Porque no tiene dólares.

-¿Cree que el Gobierno podría utilizar también el encaje legal?
-Yo creo que sí, e incluso el resto de los depósitos. No me extrañaría en lo absoluto.

--Recientemente, Francisco González, presidente del BBVA, señaló que se quedan en Venezuela porque les produce grandes beneficios.

--Los bancos siguen siendo muy rentables. Además, a los bancos extranjeros se les permite pagar los dividendos en dólares controlados, es decir, es un negocio sensacional.

Los banqueros venezolanos estaríamos muy contentos si se nos diera el mismo trato y nos permitieran darles a nuestros accionistas los dividendos en dólares controlados.

--¿Quiere decir que los bancos internacionales gozan de trato preferencial?
-Muy preferencial.


--¿Sigue siendo un buen negocio tener un banco en Venezuela?
-Un banco bien manejado es buen negocio, y un banco manejado de manera poco ortodoxa ­como se manejan muchos­, en este momento puede ser un excelente negocio para sus accionistas.

--Pareciera que la crisis financiera ha dado una lección a los no tan ortodoxos.

-Sí, ciertamente.

--¿Veremos una banca pública más grande con la inclusión del Banco de Venezuela?
-Será más débil y muy mal administrada, y el Venezuela inmediatamente se contaminará de los vicios de la banca pública.


--¿Es un error que el Gobierno nacionalice el Banco de Venezuela?
Es un acto de soberbia inusitado. Un gobierno no tiene por qué intervenir en el sector privado de la economía, como no debió hacerlo en Sidor, Cemex, Cantv o Elecar.

--¿Cree que el sistema financiero venezolano necesita menos bancos?
-Más bien creo que debería haber una mejor supervisión financiera. La impresión es que la Sudeban revisa, analiza, pero no ejecuta.

--¿Eso evitaría capítulos como el de Stanford Bank?
-Seguro. La crisis financiera de 1994 estaba anunciada desde 1990, pero las autoridades no se dieron por enteradas. Cuando hay restricción de liquidez sale la insolvencia.


--La Sudeban muestra en sus informes que hay varios bancos que no cumplen con el índice mínimo de solvencia.

-Muchos no lo cumplen.

--¿Cree que la compra de bonos al Gobierno puede ser una muerte anunciada de muchos bancos insolventes?
-Eso lo deben saber la Sudeban y el Ministerio de Economía y Finanzas que son los responsables de la salud financiera de la banca. Ellos saben lo que está pasando. Deberían actuar en consecuencia y no dejar que el daño que les han hecho los administradores a los bancos sea traspasado a los depositantes y luego al pueblo en general.

--¿Los venezolanos pueden confiar en su sistema financiero?
-Sólo en algunos bancos.

Entrevistó:
Blanca Vera Azaf
bvera@el-nacional.com

viernes, 10 de abril de 2009

*PRESIDENTE CHÁVEZ DONA 700 MILLONES DE DÓLARES A ARABIA SAUDITA, AGENCIAS BS PRESS, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 10.04.09

Doha, 31 de marzo de 2009

En el marco de la celebración de la XXI Cumbre de la Liga Árabe en la ciudad de Doha, Qatar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela anunció el establecimiento de varios acuerdos diplomáticos con el Reino de Arabia Saudita entre los cuales cabe destacar una donación por un monto de 700 millones de dólares americanos destinados a cubrir insuficiencias presupuestarias del gobierno de ese país árabe y a demostrar la buena voluntad de Venezuela hacia el mundo musulmán.

El monarca saudí Abdallah bin Abd al-Aziz Al Saud manifestó a los periodistas allí presentes su agradecimiento al jerarca venezolano por tan noble gesto. “Veo una transición en las preferencias diplomáticas del reino saudita hacia el Socialismo del Siglo XXI, sea lo sea que eso signifique” informó el alto mandatario árabe. “Sólo una persona con un corazón extremadamente generoso y unos bolsillos profundos es capaz de efectuar un gesto como éste. Allah se lo lleve a su presencia.” finalizó diciendo el Rey Abdallah.

Fuente: Al-Jarisa

ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL

*EL FASCISMO TROPICALIZADO, PARTE I, ING. GOLFREDO DÁVILA, SECRETARIO GENERAL DE VANGUARDIA POPULAR –ZULIA, ENVIADO A NUESTROS CORREOS 10.04.2009

*EL FASCISMO TROPICALIZADO, PARTE I, ING. GOLFREDO DÁVILA, SECRETARIO GENERAL DE VANGUARDIA POPULAR –ZULIA, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 10.04.09

El fascismo es una filosofía política que se inscribe dentro del irracionalismo, desconfía en la razón y exalta los sentimientos intensos y el fanatismo; como régimen es mucho más peligroso que cualquier dictadura militar. El primer régimen fascista lo instauró Benito Mussolini en Italia 1922-1943, Adolf Hitler en la Alemania Nazi en 1933 y luego Francisco Franco en España desde 1936-1975, ellos han sido sus más fieles y crueles representantes.

El fascismo aplasta la pluralidad de ideas, desprecia y aplica la política del ninguneo a quienes no piensan del mismo modo, es un movimiento de masas organizado en milicias que se constituye con manejos discursivos de medias verdades, que alimenta esperanzas a través de ofrecimientos de redención social, es confuso, engañoso, por tanto, no se identifica con facilidad y cualquiera puede caer en su red; se aprovecha de la crisis y las injusticias para exacerbar el odio, el resentimiento social y la violencia, caldo de cultivo para engendrar guerras civiles.

Es, además, un régimen personalista que utiliza el mito, los símbolos y el culto a la personalidad; ejerce a la fuerza la unidad monolítica a través del corporativismo, que es una filosofía que exalta la idea de nación frente al individuo o clase, suprime la discrepancia política a favor del partido único y la autonomía frente al centralismo, inculca la obediencia de las masas, haciéndoles ver que son las protagonistas del poder, con el objetivo de formar un solo órgano socio-espiritual indivisible; le dan un uso hábil al efectismo propagandístico y mediático, valiéndose del carisma y la capacidad histriónica del caudillo, en el que se concentra todo el poder. Según Benito Mussolini, "El pueblo es el cuerpo del Estado, y el Estado es el espíritu del pueblo. En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo" "Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado.” Mientras que el nacismo alemán está centrado en la raza identificada con el pueblo, Ein Volk, ein Reich, ein Führer! «¡Un Pueblo, un Imperio, un Guía!»

Se aprovecha del miedo y la frustración colectiva, para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda, y los desplaza contra un enemigo común (real o imaginario, interior o exterior), que actúa de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de forma irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población; utiliza la mentira, la manipulación, el sistema educativo y un gran número de mecanismos de encuadramiento social, vician y desvirtúan la voluntad general hasta lograr que una poderosa acción demagógica obnubile a la gente, por esencia es autoritario, militarista, populista e incoherente; identifica tierra, pueblo y estado con el partido y su líder; moviliza las masas identificando sus reivindicaciones sociales con los intereses nacionales; vende la idea de cambios, de revolución y la esperanza en una sociedad perfecta; se configura bajo la égida del Capitalismo de Estado, explota los trabajadores y los convierte en súbditos del Estado, les niega la libertad sindical a través del recurso del terror; es un movimiento totalitario, interviene en la totalidad de los aspectos de la vida del individuo; utiliza fuerzas de choque para agredir a la disidencia, los camisas pardas de Mussolini y los camisas negras de Hitler.

Lo dicho se expresa en el fascismo tropicalizado de un proceso corrupto, ineficaz, antisocialista y anacrónico: toma de la UCV marzo de 2001, negación de la libertad sindical y la contratación colectiva, despido de 20 mil trabajadores de PDVSA, lista Tascón, Consejos Comunales para controlar las comunidades, intimidación, insulto, descalificación y terror contra adversarios, uso de la violencia a través de grupos paramilitares (los Lina Ron, el colectivo la Piedrita), cierre de RCTV, Recentralización, reelección indefinida del caudillo; persecución, prisión e inhabilitación a dirigentes políticos opositores; violación de la Constitución Nacional e irrespeto a la voluntad popular, todo en el marco de una estrategia de ofensiva permanente para lograr el control absoluto y totalitario de la sociedad


Ing. Golfredo Dávila,
Secretario General de Vanguardia Popular - Zulia


lunes, 6 de abril de 2009

*ESTA USTED AYUDANDO A LA REVOLUCION , LARRY NIEVES, UN BANCO CERCANO A USTED, TUS AHORROS AL SERVICIO DE LA REVOLUCIÓN, 05.04.09

Aquellos que han estado leyendo El Liberal Venezolano (a pesar de CANTV) saben que uno de mis temas favoritos es el de la inflación y el sistema bancario de reserva fraccionaria. Si han prestado atención recordarán que por cada 100 BsF que usted deposita en un banco, este como por arte de magia produce 488 BsF y los pone a circular en forma de crédito a sus clientes.


La cifra de 488 BsF proviene de un concepto poco conocido llamado "encaje legal", que es la proporción de los depósitos que los bancos deben mantener como reserva en el banco central de venezuela. Actualmente el encaje legal es de 17%. Si divide 100 / (100 + 488) obtendrá aproximadamente 0,17; es decir, 17%.

Si quiere más detalles de como funciona esta estafa, lea mi artículo El mecanismo de la inflación o la serie de la Estafa Bancaria (II y III). Leyendo el más reciente número de Dinero Express (que me llega por correo electrónico y creo que no está disponible en línea todavía), me entero que ante la carencia crónica de prestamistas que enfrenta el gobierno nacional, Hugo Chávez se está poniendo creativo y está considerando robarse literalmente el dinero de las reservas bancarias que respaldan una fracción de los depósitos que usted tiene en el banco.


El elevado riesgo país y la desconfianza hacia la nación le han encarecido y dificultado el acceso a las fuentes habituales de financiamiento en el exterior, por lo que ahora decidió recurrir al encaje legal bancario que está depositado en el Banco Central de Venezuela (BCV) y al cierre de enero cerró en unos 21.500 millones de dólares. La cifra de encaje legal más reciente disponible en el sitio del banco central es de 44,069 millardos de BsF; que al cambio oficial de 2,15 US$/BsF representan unos 20,1 millardos de dólares.


El mecanismo será el siguiente: el banco central reducirá el "coeficiente de encaje", de manera que los bancos estén obligados a depositar en el banco central una proporción menor de los depósitos totales. Digamos que el nuevo coeficiente de encaje es de 10%. El monto total que los bancos deberían depositar en el banco central sería entonces 25,92 millardos de BsF (44,069 * 0,10 / 0,17 = 25,92). La diferencia es de 18,146 millardos.


El gobierno entonces forzaría a los bancos a comprar nuevos bonos de deuda que el gobierno emitiría. ¿Qué significa todo esto? Pregúntese primero: ¿Qué haría el gobierno con los nuevos 18,146 millardos de BsF? Los gastaría en Venezuela, porque nadie acepta bolívares en el exterior, ¿cierto? Al entrar en circulación, esos nuevos 18,146 millardos de bolívares causarán una mayor presión inflacionaria. Recuerde: más dinero cazando los mismos bienes es sinónimo de aumento de precios.


Ahora fíjese en el siguiente detalle, esos 18,146 millardos de bolívares no se van a quedar escondidos en los colchones de quienes los reciban. Los 18,146 millardos entrarán al sistema financiero, aumentando los depósitos de la banca en una fracción de 18,146 millardos. ¿Cuánto? Podemos hacer una estimación. La liquidez monetaria al 13 de marzo era de 190,162 millardos de Bsf. De estos, 18,845 millardos están en billetes y monedas. Eso quiere decir que aproximadamente 10% de todo el dinero en circulación lo hace en forma de billetes y monedas y está potencialmente fuera del sistema bancario (digo "potencialmente", porque ls bancos también poseen billetes y monedas). Supongamos entonces que un 10% de 18,146 millardos son transformados en billetes y monedas y, por consiguiente, salen a circular a la calle. Esos son 1,815 millardos. El resto, 16,331 millardos se quedaría dentro de los bancos, circulando "electrónicamente". Pero recuerde que el nuevo coeficiente de encaje sería de 10%. En consecuencia, ¡los bancos podría producir de la nada la bicoca de 146,983 millardos de nuevos bolívares y ponerlos a circular electrónicamente! (16,331 / (16,331 + 146,983) = 10%).


Por cierto, esta es la razón por la cual a la mayoría de los bancos no les importaría poner sus ahorros, que tanto le han costado a usted reunir, al servicio de la revolución. Ellos van a crear más dinero y a tener mayores ganancias como consecuencia de esto.


La palabra hiperinflación pronto podría entrar al vocabulario de muchos venezolanos si Hugo Chávez continúa por el camino que va. Pero además de esto está el otro pequeño problema de la creciente posibilidad de corridas bancarias. Al 17% los bancos están apalancados 5,8 a 1. Pero al 10% estarían apalancados 10 a 1. Es decir, cada banco tendría un solo bolívar por cada diez bolívares depositados. Si unas cuantas personas se pusieran nerviosas y comenzaran a retirar su dinero de los bancos, tendríamos 1994 Déjà vu all over again.

*EL PAQUETE CHAVISTA DEL 2009 ES LA CONSECUENCIA DEL DESASTRE DE SU GESTIÓN DECENAL, JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO S

*EL PAQUETE CHAVISTA DEL 2009 ES LA CONSECUENCIA DEL DESASTRE DE SU GESTIÓN DECENAL, JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 05.04.09

El sábado 21 de marzo pasado, el presidente Chávez hizo finamente los anuncios de la medidas que adoptará para conjurar la crisis económica y fiscal que està afectando y afectará el país en los próximos meses, o quizás, en los años venideros, pero a medida que el tiempo avanza, desde aquella fecha, no se vislumbra claridad ni definición, del tipo y la cuantía de las medidas adoptadas de este paquete. Y pareciera y, asi lo es, que en el primer momento de sus declaraciones mediáticas, el presidente ha manejado con poca transparencia sus declaraciones para que no cunda el pánico, sobre todo, en las clases populares y en los incautos, pero que en definitiva, a medida que transcurre el tiempo, se pondrán al descubierto los pormenores de esta crisis económica y fiscal de grandes alcances. Con el transcurrir del tiempo se han ido desentrañando las grandes dificultades para ejecutar el presupuesto de ingresos y gastos aprobado para el 20009, cuyas proyecciones van más allá de ese ejercicio fiscal, habiéndose estimado en base a 60 $USA el barril promedio anual del crudo, lo que no se corresponde con la realidad de los precios petroleros internacionales, ni mucho menos nacionales, que desde, el 07/11/08 iniciaron un brusco descenso a 52,96: el 05/12/08 fueron de 34,49: el 6/2/09 de 37,37 y de 47,95 $USA/B, promedio de la cesta petrolera venezolana, precios que todavía no alcanzan para financiar los ingresos fiscales de 40 $USA/B del presupuesto modificado del 2009, mientras que las estimaciones de la OPEP oscilan entre 40 y 50 dólares por barril para el resto del año, y aún cuando la cesta venezolana alcanzó un promedio trimestral de 38,17 dólares por barril, el mercado internacional està volátil y pesimista al respecto. Se estima que es muy probable que el promedio de la cesta venezolana del crudo pueda promediar los 40 dólares para el presente año, pero este no es más que uno de los tantos problemas que afecta la situación critica de la economía nacional actualmente.

En vez del recorte presupuestario del 6,7 % anunciado, la AN lo fijó en 5% y, el monto de ingreso aprobado, fue de 159,38 millardos de BsF, con un incremento del IVA de tres puntos ( de 9 a 12 %) y un endeudamiento de 37,32 millardos de BsF, pero se faculta al ejecutivo nacional para la reestructuración de la deuda cuando se requieran más ingresos.

De concretarse este escenario macroeconómico, con otras medidas complementarias, se obtendrían ingresos fiscales para atender el gasto presupuestario modificado para el presente ejercicio fiscal, en que la suma de endeudamiento de 37,32 millardos y del incremento del IVA, 6,83 millardos de BsF. es superior a la de los ingresos fiscales petroleros, estimada en 37,82 millardos de BsF, complementados con el resto de los ingresos nacionales. Estos ingresos fiscales de la administración central podrían ser incrementados con los provenientes de puertos, aeropuertos y otros bienes y servicios sustraídos a las gobernaciones a través de la anticonstitucional reforma de la ley de descentralización, la elevación del ISLR, con el impuesto a las ganancias, al débito bancario y otros impuestos que el ejecutivo tiene dentro de las mangas para cualquier emergencia financiera nacional e internacional.

La agenda chavista no comenzó con el anuncio de las medidas del 21M pasado sino con la convocatoria del referéndum o reforma constitucional del 15F que, a sabiendas de su ganancia por cualquier medio ilícito, le otorgaría al presidente su relegitimación para imponer la ruta no lograda con el fracaso del 2D del 2007. Es por ello que, desde el 15F ha impulsado frenéticamente todo su programa para la implantación de su modelo del Socialismo del Siglo XXI, terminando de violentar la Constitución y todo el ordenamiento jurídico vigente para la ejecución de su plan estratégico, quitándose la careta de legalista y pisoteando los derechos políticos, sociales, electorales, logrando concentrar en su persona todos los poderes del estado y convirtiendo a las FANB y todos los cuerpos policiales en el gendarme de su proceso revolucionario.

El presidente, además de asegurarse los bienes y servicios de las gobernaciones y, más tarde, los de los municipios, ha ido obteniendo el control de los productos de la dieta alimentaria, mediante la fijación compulsiva de las cuotas de producción del arroz blanco de mesa, del azúcar, café en granos y molido, la harina de maíz, leche en polvo y pasteurizada , margarina, mayonesa, pastas alimenticias, queso y salsa de tomate, además de los controles de los precios de la carne y del pollo, etc., dentro del esquema de la seguridad alimentaria. Con la toma y control compulsivo de la producción de plantas industriales, ingenios de producción azucarera, invasión y confiscación de los predios agropecuarios en producción, invasiones de edificios y terrenos urbanos, nacionalización de empresas trasnacionales ( cementeras, procesadoras de arroz, bancos, papel y cartón, siderúrgicas, procesadoras de pescado ( La Gaviota ) y creación de una empresa de pesca y procesamiento de productos marinos, asimismo del apoyo e instigación en el fomento y ocupación de empresas de producción de automóviles y auto partes, gaseosas, etc. por parte de sindicatos afectos, ha logrado obtener un alto porcentaje del aparato productivo.

El plan estratégico diseñado y ejecutado por Chávez y su equipo incondicional , no es del todo perfecto, no es oro todo lo que luce, y hay una serie de escenarios quedados por fuera, variables que no fueron evaluados suficientemente y que saldrán a relucir una vez implementado todo este paquete de medidas anunciadas y escondidas, con el transcurrir del tiempo.

Las variables macroeconómicas, sociales y polìticas, que definitivamente van a perturbar profundamente la estrategia presidencial para amortiguar el aumento desmedido de la pobreza y la depauperación de la clase media, concientizaràn a gran parte de la población nacional para oponerse a este modelo, mezcla de comunismo con fascismo, y se podrían resumir en las siguientes pautas:

Existe un escenario de total incertidumbre en la sociedad nacional por el desconocimiento por parte del presidente Chávez de los principios constitucionales y ordenamiento legal vigente en la violación de los derechos humanos, la libertad de disentir, de la libertad económica y empresarial y, en particular, de la propiedad privada, con l profundización de la nacionalización injustificada de empresas, con la imposición de tipos y cuotas de producción de bienes y productos de la cesta alimentaria, establecimientos de trabas aduaneras y obstáculos a la libre importación de productos de uso personal y doméstico y otras tantos que, en definitiva, denotan el objetivo del ejecutivo en sustituir la libertad empresarial y el libre mercado por un sistema socialista de producción, en que el estado asume un rol, si no único, preponderante tanto en la producción como en el control de los medios y factores productivos privados. Como consecuencia de este proceso socializante se ha venido fortaleciendo el mercado paralelo e ilegal del dólar, la fuga de capitales, que para el 2007 alcanzó, según Maza Zavala, la cifra de 27.000 millones de dólares americanos y que actualmente alcanza dimensiones gigantescas; desde el año pasado se observa un estancamiento del desarrollo económico pronunciado y creciente, a pesar de los altos ingresos petroleros y las inversiones considerables en infraestructura del transporte: el estancamiento definitivo del aparato productivo y, en especial del renglón alimenticio, y el abrupto y continuo crecimiento de las importaciones nacionales que consumen el casi 70% de los ingresos petroleros, dentro de un escenario nacional hiperinflacionario que se ha querido disfrazar, no se sabe por qué razones.

¿ Como se pagarán las expropiaciones y nacionalizaciones en curso y las por venir, la del Banco de Venezuela( en negociación ), las acciones de Techint en la siderúrgica ( aún sin acuerdo), la cementera Holcin( que ha demandado al gobierno nacional), procesadora de arroz Cargil de Venezuela SRL, cuyo decreto de nacionalización forzada fue publicado el 31/03/09 ), las deudas contraídas en las compras de armamento, la línea Aeropostal, intervenida para transformarla en propiedad social ; los deudas pendientes por valuaciones de las líneas ferroviarias, ; de los metros de Maracaibo, Los Teques y Valencia; el retraso en la ejecución de obras como el teleférico de Mérida, el Bus Caracas y otras obras más que requieren grandes inversiones. Los elevados y cuantiosos compromisos de la agenda política del presidente en el extranjero y el inmenso derroche de dinero en propaganda electoral, en sus viajes faraónicos, en la ingente corrupción de su gobierno y en su gigantesca burocracia personal y estatal? Contestar esta pregunta es imposible porque se desconoce la caja negra de los fondos especiales, pero no es difícil prever que todo este aparato de gasto gubernamental requiere de inmensos recursos que el estado actualmente no posee y que no se corresponden con la época de gran bonanza de los ingresos petroleros tenida hasta ahora. Al, menos y, no es descabellado afirmar que, la estrechez socialista del régimen pueda ser compensada por las arcas del sistema bancario privado, y ya nos ha alertado el presidente de la abundancia del mismo y de la necesidad de que financie más de 37 millardos del endeudamiento interno y lo que se requiera.

De 26.000 millones de dólares americanos de la deuda externa en 2007 ( Maza Zavala ), se pasa a 42295 millones y el servicio de la deuda ( capital más interès) es de 26 millones de dólares americanos para el 2008 .Con respecto a la deuda interna, según la misma fuente, de 17.600 millones de dólares americanos para el 2007, se estima contraer un monto de 37 millardos de BsF para el ejercicio 2009, facultando al presidente para contratar los recursos requeridos para llenar cualquier hueco fiscal que se presente. El servicio de la deuda interna seria aproximadamente de 19,3 millardos de BsF por año .La situación de PDVSA no es nada halagüeña, mas bien crítica, ya que tiene cuentas por pagar de 8,5 millardos de dólares americanos y està negociando en la actualidad préstamos por 4 millardos más en China y Japón, habiendo obtenido uno del banco japonés JBIC por 1.500 millones, y en el 2007 recibió 3.500 millones de dólares americanos todos ellos. Para este año fiscal se hace difícil que PDVSA pueda financiar programas sociales y las misiones, al menos que deteriore aun más su delicada situación financiera, agravada por el adelanto de ingreso de ventas de petróleo a futuro y por el retraso de pagos a proveedores esenciales para su proceso productivo.

Este panorama económico y fiscal del país se complica mucho más con los índices inflacionarios de la década chavista que, según el economista Jesús Cacique( El Nacional 11/01/2009 ), destaca una inflación acumulada, en 1999-2008, de 556% lo que se agrava con el estudio de Datanàlis( prensa del 30/03/09 ) con la caída el año pasado de un 5,1 del ingreso real de la población nacional, advirtiendo una contracción del consumo que afecta particularmente al estrato más pobre de la población, con una inflación oficial del 31,9 %.El panorama para el año en curso no es nada alentador y según informes directos del BCV, el índice inflacionario para el primer trimestre del año fue del 9%, de lo que se infiere que la inflación anualizada será alrededor de 36 o 38 por ciento, si no ocurre un proceso hiperinflacionario que el gobierno ha previsto con las nacionalizaciones ilegales, las tomas y la fijación compulsiva de porcentajes muy altos de producción de alimentos básicos regulado o no. Pero,¿ hasta cuando las empresas podrán resistir estas medidas coercitivas en un proceso inflacionario desbocado?

Indefectiblemente el ejecutivo ha anunciado y asi lo ha confirmado que, para solventar el déficit fiscal presupuestario del presente ejercicio, recurrirá a la banca privada nacional que, para el cierre del año pasado, tenia una disponibilidad de 64.637 millones de BsF que es un poco más de la mitad del endeudamiento previsto por el gobierno( 37,32 millardos de BsF ), lo que agregado a los títulos gubernamentales que la banca privada posee actualmente de 42.577,8 BsF, elevaría el endeudamiento estatal a 79.900 millones de BsF, que podría socavar la estabilidad del sistema financiero privado, lo que es muy probable que se produzca, en caso del retiro de grandes sumas de dinero por parte del ahorrista nacional, ante las perspectivas reales de que falta poco para convertirnos en un sistema económico socialista y el gobierno no garantice el pago de su deuda. Tampoco es improbable que el presidente eche mano a los dineros de los ahorristas en caso de que profundice la crisis y , en consecuencia, la nacional.

Es necesario analizar profundamente las cifras y los escenarios que confronta actualmente la economía y la situación política del país , como consecuencia del derroche incontrolado de los ingentes y copiosos recursos proporcionados por el maná del cielo o por el estiércol del diablo en que el presidente Chàvez los ha convertido, y las perspectivas presentes y futuras inmediatas no son muy alentadoras ya que las palabras y los hechos presidenciales y de su estado mayor político anuncian profundizar las acciones, la agenda legislativa anticonstitucional y la praxis política de eliminar toda la disidencia política, en la construcción de un estado y una sociedad en que se establezcan una hegemonía personal, comunista y dictatorial.

El fracaso total de la gestión decenal chavista tiene como consecuencia lógica su reciente Paquete Económico del 21M que afectará a toda la población nacional , en especial, los estratos sociales más pobres y la clase media, como consecuencia de un notable proceso inflacionario al reducirse sus ingresos reales y no poder satisfacer adecuadamente sus necesidades vitales como vivienda, alimentación ,salud y educación, lo que determinara una toma de conciencia colectiva y mayoritaria que no podrá detener ningún artilugio militar, seudo legal, artificial ni de coacción , porque la historia de las naciones y de los pueblos han demostrado que cuando, se les agota su capacidad de resistencia y se les somete a un injusto sacrificio social y económica ,reaccionan, con una sola voz y una solo fuerza, para reclamar sus derechos esenciales de supervivencia. El Paquete Chavista es la culminación de un proceso total de desacierto en lo institucional político, social y económico que nuestra nación podrá derrotar próximamente

Citando al maestro Maza Zavala, ¿ Como es posible que el presidente Chàvez nos imponga El Paquete Econòmico M21, cuando el paìs ha recibido màs de 800.000 millones dòlares americanos y halla hipotecado la felicidad de los venezolanos con una deuda pùblica total de USA$ 65.000 millones, con altísimo índice inflacionario estimado, en al menos, el 38% para el 2009?.

Jesùs Gonzàlez Briceño..
Dr. en Ciencias Polìticas, maestrías en Economía y Seguridad y Defensa, Profesor universitario.Caracas 6 de marzo de 2009..
ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL

sábado, 4 de abril de 2009

*FORO PENAL VENEZOLANO Y VIVE SOBRE LA CONDENA DE LOS COMISARIOS VIVAS, FORERO Y SIMONOVIS Y LA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA PM RODRÍGUEZ, BOLÍVAR,......

*FORO PENAL VENEZOLANO Y VIVE SOBRE LA CONDENA DE LOS COMISARIOS VIVAS, FORERO Y SIMONOVIS Y LA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA PM RODRÍGUEZ, BOLÍVAR, HURTADO, ROVAÍN, MOLINA y ARUBE

Gonzalo Himiob Santomé, Alfredo Romero Mendoza y Antonio Rosich Saccani, representantes de las ONG's VIVE y Foro Penal Venezolano cuestionaron la sentencia dictada por la Juez Marjorie Calderón del Estado Aragua, contra los comisarios HENRY VIVAS, LÁZARO FORERO e IVÁN SIMONOVIS y los funcionarios de la Policía Metropolitana JULIO RODRÍGUEZ, ERASMO BOLÍVAR, MARCOS HURTADO, HÉCTOR ROVAÍN, LUIS ENRIQUE MOLINA y JOSÉ ARUBE SALAZAR.
Gonzalo Himiob Santomé expresó: "El FPV y VIVE hicieron un seguimiento detallado del desarrollo de todo el proceso desde sus inicios. Por eso podemos afirmar, sin lugar a duda alguna, que en este caso ha prevalecido el interés político por encima de la justicia. La Juez ha demostrado estar sometida a las directrices del poder, que no a la Constitución y a la ley. La juez se ha hecho la herramienta para la consumación de un crimen de Lesa Humanidad. Se trata de un nuevo caso en Venezuela del uso del Sistema Judicial para la desarticulación y persecución de la disidencia, de la oposición política". Señaló además el abogado que la sentencia confirma la existencia de mecanismos de persecución sistemática e institucionalizada en Venezuela, como los que fueron utilizados y se siguen utilizando contra Francisco Usón, Mónica Fernández, los ex petroleros, Otto Gebauer, Eligio Cedeño, Angel Vivas y otros muchos perseguidos políticos.

Antonio Rosich, por su parte, destacó: "La culminación del juicio penal más largo de la historia y la condena a varios de los señalados a la máxima pena que prevé nuestra Constitución, en el contexto actual, donde la persecución judicial contra líderes políticos y ciudadanos que disienten del gobierno es la regla, constituye a nuestro criterio la evidencia irrefutable de que nos encontramos ya en la última fase del proceso de consolidación de un totalitarismo violador de los DDHH. Lo único que resta es que se inicie formalmente la persecución contra los abogados y defensores de los DDHH a través de medios legales y judiciales tal y como ocurrió en Chile, Perú y Argentina en tiempos de dictaduras y autoritarismos. Eso es lo que parece desprenderse del proyecto de Ley del Sistema de Justicia que está en discusión en la AN y la ciudadanía debe mantenerse alerta".

Alfredo Romero expresó: "El sistema de justicia venezolano se ha llenado, lamentablemente, de Jueces del Horror cuyo único trabajo es el de perseguir políticamente a la disidencia a través de procesos ilegítimos. Desde hace 7 años, como abogados de 8 asesinados y de varios heridos del 11A, venimos presentando ante la justicia nacional e internacional múltiples testimonios, fotos y videos que evidencian claramente como más de 50 personas, oficialistas, y algunos de ellos funcionarios del gobierno nacional, disparaban contra la manifestación opositora y que sí habían manifestantes en la Av. Baralt al alcance de los disparos de oficialistas. Se ha probado también que la GN disparaba contra los manifestantes. Esa sí es la verdad. Observamos con esta macabra sentencia, que sólo se refiere a 4 de las 19 víctimas del 11A, se olvida a los otros 15 asesinados y a los demás lesionados. Hoy día no existe ni siquiera una investigación llevándose a cabo en relación con éstos. Evidentemente, esta sentencia pretende convertirse en bandera política del oficialismo para engañar al pueblo diciendo que se hizo justicia por lo ocurrido el 11A, pero pregunten a los familiares de esos quince asesinados para que oigan de ellos su verdad".

Indicaron los abogados que darán una rueda de prensa el sábado 4 de abril a los efectos de mostrar nuevamente algunas fotos que evidencian la verdad de lo ocurrido el 11 de abril y la falsedad en que se basa la sentencia cuestionada.

Caracas 03 de Abril de 2009.-

jueves, 2 de abril de 2009

*QUIEN ERA CHACAO: EL INDIO CHACAO, MUNICIPIO CHACAO, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 02.04.09

El Cacique Chacao (Orlando Camacaro, Saúl Rivas Rivas, Freddy Ñañez)
Municipio Chacao:
http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Chacao_(Miranda,_Venezuela)

Chacao, llamado el Hércules americano, de raza caribe, gobernaba justamente en la región caraqueña que hoy lleva su nombre, pero su dominio iba mucho más allá, acercándose a Los Teques. Su aspecto físico era impresionante, era de gran tamaño, tenía audacia y una capacidad muy especial para preparar ataques tipo comando.

Su cacicazgo lo ejercía con sentido democrático y no se recuerda ninguna injusticia cometida contra su gente. Era respetuoso de las normas y de las tradiciones que regían a su pueblo, inclinándose fuertemente por la ayuda a los más débiles, especialmente niños y mujeres.

Su territorio lo defendió con tesón y empuje. Se alió con Guaicaipuro y participó en la coalición de jefes que durante siete años mantuvieron el control sobre todo el valle de los Caracas y la región montañosa de los indios Teques. En 1567 el indio Chacao se enfrenta a Juan de Gámez, oficial de Diego de Losada, quien lo reduce a prisión. Al saber Losada que el bravo Chacao es su prisionero, decide dialogar con él y recobró su libertad. En 1568 renueva su alianza con Guaicaipuro y con sus hombres acude al sitio de Maracapana, serranía adyacente a Caracas.

Conocida su inclinación a ayudar a los débiles, especialmente a los niños y mujeres, se le hace saber que un capitán llamado Catario había secuestrado a dos indiecitos y que los tenía esclavizados, juró rescatarlos y devolverlos sanos y salvos a su familia. Chacao fue a rescatar a los niños, entró con gran destreza al campamento español y los liberó. Los hombres de Chacao observaron que su jefe estaba gravemente herido, fue atendido de inmediato por su piache, pero ya no había nada que hacer, el cacique había perdido mucha sangre. Su muerte causó un profundo dolor en su pueblo.

EL MUNICIPIO CHACAO

La historia del municipio tiene como el punto de partida, tras la muerte Cacique Chacao, que dio su vida en defensa del territorio lo que hoy es Chacao, ante los conquistadores españoles la invadieran en el 1567. La fundación de la población de Chaco comienza con la inmigración de las víctimas del terremoto del 11 de junio de 1641, que deja a Caracas (ciudad vecina ubicada más al oeste) en ruinas, destruyendo sus infraestructura. El Conquistador español Diego de Losada, fundador de la ciudad de Caracas, incluye el en su jurisdicción, "el llano fértil de Chacao" que muchos visitantes, como el barón Alexander von Humboldt, lo consideraron como el sitio ideal para la conformación de la ciudad. Incluso, las epidemias y las calamidades reiteradas que golpearon a Caracas, el administrador colonial español Jose Solano y Bote, comienza en el año 1764, transferir parte de la población de Caracas a Chacao, el Obispo Mauro Tovar rechazó el proyecto sin embargo muchos pobladores, encontraron en Chaco como refugio por ser un territorio tranquilo el cual convirtieron en una zona productora de café. El 15 de abril de 1769, los pobladores de Chacao, levantan su voz para pedir la creación de una parroquia eclesiástica independiente a la de La Candelaria, que se consedió por el decreto publicado el día 27 de septiembre de 1769, siendo los limites los mismo que en la actualidad.

En la ya Venezuela republicana independiente, el gobierno del general Juan Crisóstomo Falcón, reorganizó el estado de Caracas denominándolo Distrito Federal. Este distrito fue constituido por 3 departamentos, entre éstos; Libertador, dentro de los cuales incluye a Chacao como parroquia civil. Esta situación duró 16 años, hasta que general Antonio Guzmán Blanco, por decreto del 22 de septiembre de 1881, se designa a Chacao como distrito del municipio Sucre del estado Miranda, junto a Baruta, el Hatillo, teniendo a Petare como cabecera municipal.

Con la entrada en funcionamiento de la reforma de la ley estatutaria del régimen municipal en 1989, la figura del distrito de Sucre desaparece, naciendo el municipio sucre el cual se le separa su parte occidental, a su vez creandose tres nuevos municipios Baruta, el Hatillo, y Chacao. El 13 de noviembre de 1991, por la petición de una reunión promocional la autonomía fue concedida al municipio de Chacao; y la asamblea legislativa del estado Miranda promulgó la ley de creación del municipio de Chacao, publicada en gaceta oficial del estado Miranda, el 17 de enero de 1992.

viernes, 27 de marzo de 2009

*UN LLAMADO A GOBERNADORES Y ALCALDES ELECTOS, ¿COMO LO HARIAMOS?, RAFAEL URRIBARRI, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 27.03.09

Necesaria es la incorporación de todos los sectores, es fundamental que los partidos políticos entendiedan de una buena vez ante lo que estamos, que dejen de seguir pensando que por la ruta electoral "per se" podremos salir "algún día" de este Régimen, el cual cada día asume mayor control de todo el estamento nacional.

Es hora , tal y como lo señala el autor del artículo enviado, que nazca en el pais un gran Movimiento Nacional,que pueda ser capaz de agrupar a la mayor parte de las organizaciones e individuo que claman por un pais libre y democrático.

La guerra sistematica librada por el régimen en contra de todo y de todos es más que evidente y procura aplastar a la disidencia y someterla a sus designios.

Debemos emprender el camino de la Solidaridad de todos los venezolanos que nos sentimos afectados y atacados por esta arremetida del desgobierno militar y fascista de Hugo Chavez.

Es fundamental que la Iglesia Católica venezolana eleve su voz ante sus feligreses y convoque a la UNIDAD, y a rechazar la violencia que desde el alto ejecutivo se alienta.La violación a la constitución es sistematica y este gobierno ya ha dado más de un golpe constitucional.

Estamos viviendo un momento altamente dramático, donde , si no asumimos con mayor seriedad y compromiso, la necesidad de UNIRNOS, pereceremos junto con la poca democracia que nos queda.
El slogan de Patria , Socialismo o Muerte, no es juego, va en serio, y lo que más les gusta a ellos es la última parte la "muerte", ya que ni la Patria ni el Socialismo, les interesa, lo de ellos es el asesinato, el sicariato, el crimen en todas sus gamas, lo de ellos es no desprenderse del botin que proporciona manejar los recursos del Estado, ese es todo su interes y nada más.Son criminales, y como tal actuarán y asi lo están demostrando. Por ello el Totalitarismo es su mejor instrumento para preservar el poder.

Urge que los venezolanos demócratas nos SOLIDARICEMOS unos con otros y emprendamos una alianza nacional en contra del abuso , la guerra, el totalitarismo y a favor de la PAZ y la reconcilición de toda la nación.

Obviamente para llegar a lo segundo tendremos que hacer lo primero , salir del régimen que hoy destruye nuestro pais.

Solos no podremos, con ideas y acciones aisladas tampoco, se necesita la UNIDAD EN EL PROPOSITO PARA SALIR DE ESTO.

Se requiere que la actual dirigencia opositora deponga sus miedos , dejen de lados sus ambiciones personalistas, ENTIENDAN DE UNA VEZ A LO QUE NOS ENFRENTAMOS y comiencen a dar muestras de FUERZA através de la coherencia en sus planteamientos, planes y estrategias.

Es por ello que cuando los amenazan con llevarlos a la carcel, la sociedad civil los observa en silencio, esperando escuchar lo que todos queremos escucharles decir, y es

" LOS GOBERNADORES Y ALCALDES ELECTOS , QUE CREEMOS EN LA DEMOCRACIA COMO LA MEJOR FORMA DE GOBIERNO POSIBLE, NOS HEMOS UNIDO PARA DAR FORMA AL GRAN MOVIMIENTO DE EMERGENCIA NACIONAL PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA VENEZOLANA HOY SERIAMENTE AMENAZADA POR EL REGIMEN MILITARISTA Y AUTOCRÁTICO DEL TTE CORONEL HUGO CHAVEZ. HACEMOS UN LLAMADO A TODA LA NACIÓN PARA QUE NOS MANTENGAMOS EN ALERTA ANTE LO QUE YA ES CONSIDERADO UN GOLPE DE ESTADO CONSTITUCIONAL Y QUE NOS OBLIGA A TODOS A EXIGIRLE AL SR PRESIDENTE O BIEN EL REESTABLECIMIENTO DEL ORDEN CONSITUCIIONAL O DE NO SER ASI SU RENUNCIA INMEDIATA DEL CARGO.

LA NACION VIVE HORAS ACIAGAS, EN MEDIO DE UN CLIMA COLMADO POR LA VIOLENCIA, LA INSEGURIDAD, SECUESTROS, CRIMENES, AÑADIENDO LAS EXPROPIACIONES Y EL ATAQUE PERMANENTE A LAS PROPIEDADES Y MEDIOS DE PRODUCCION EN MANOS PRIVADAS.

EL MODELO DE PAIS QUE SE NOS PRETENDE IMPONER A TROCHE Y MOCHE Y QUE LLAMAN SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, NO ES MAS QUE UN MODELO STALINISTA, COMUNISTA, OBSOLETO Y PERICLITADO, QUE FRACASÓ EN EL MUNDO ENTERO, YA QUE LO UNICO QUE LOGRO FUE EL INCREMENTO DE LA POBREZA Y LA ESCASEZ DE TODOS LOS BIENES BÁSICOS".

Un MANIFIESTO , un LLAMAMIENTO,UN ALERTA DE LO QUE NOS PUEDE OCURRIR A TODOS(INCLUIDOS LOS SIMPATIZANTES DEL CHAVISMO)..., alguien tiene que hacerlo...y eso es lo que estamos todos esperando de los lideres ELECTOS por el pueblo para gobernar gobernaciones y alcaldias.

DEMUESTREN SU DIGNIDAD , DEN UN PASO AL FRENTE, HAGANLO POR ESE PUEBLO QUE LES DIO SU VOTO Y CONFIANZA.

ESTA ES SU HORA, A USTEDES LES CORRESPONDE, es su momento , el momento historico lo demanda, lo requiera, y el pueblo lo espera para seguirles.

Rafael Urribarri.

*EL LIBRE MERCADO ES LA MEJOR POLÍTICA, FIRMA DE PETICIÓN PARA UN LIBRE COMERCIO. EL LIBRE MERCADO ES LA MEJOR POLÍTICA 27.03.09

El espectro del proteccionismo se está levantando. Esta es siempre una política peligrosa y poco inteligente y muy particularmente en tiempos de crisis económica cuando amenaza con dañar la economía del mundo entero. La premisa en la cual muy peculiarmente se basa el proteccionismo es la que dice que se logra una prosperidad nacional cuando el gobierno otorga poderes monopolistas a productores de orden doméstico. El racionamiento económico de cientos de años, las experiencias atravesadas en la historia y los estudios empíricos, han demostrado que esa premisa está completamente equivocada. El proteccionismo crea pobreza, no prosperidad. El proteccionismo de ninguna manera protege la industria nacional ni el empleo a nivel local, es más, los destruye. Este perjudica a la industria de la exportación además del perjuicio en contra de las industrias que dependen de material de importación para la producción/elaboración de sus bienes. Subir los precios del “acero” para así proteger a dicha industria, sube el costo de producción de carros y de otros productos hechos de acero. El proteccionismo es un juego de tontos.

El hecho de que el proteccionismo destruya la riqueza no es la peor consecuencia. El proteccionismo destruye la paz. Esa es una justificación suficiente para que toda persona de buenas intenciones, compañera de la civilización, pueda vociferar abierta y contundentemente en contra de una política económica basada en el nacionalismo, la cual es una ideología de conflicto basada en la falta de conocimiento y llevada a cabo a través del proteccionismo.

Doscientos cincuenta años atrás Montesquieu dijo que, “La paz es una consecuencia natural del intercambio comercial.” Dos naciones que tengan diferencias entre ellas, se convierten en dependientes, si una de estas se halla interesado en comprar y la otra en vender. Dicha unión se fundamenta en necesidades mutuas.

El producto más valioso del intercambio comercial es la paz. El intercambio comercial promueve la paz en parte unificando gente en una cultura común de intercambio comercial. Un proceso diario de aprender otras lenguas, normas sociales, leyes, expectativas, deseos y talentos.

El intercambio comercial promueve la paz al incentivar un sentido de cooperación de beneficio mutuo. Así como el intercambio comercial unifica los intereses económicos de Paris con Lyon, de Boston con Seattle, de Calcuta con Mumbai, el intercambio comercial también unifica los intereses comerciales de Paris con Portland, de Boston con Berlín, de Calcuta con Copenhagen. A la gente de todas las naciones que intercambien comercialmente.

Al reducir la guerra, se salvan vidas.

El intercambio comercial también salva vidas al incrementar la prosperidad y extenderla a más y más personas. Es simplemente abrumante la evidencia de que el libre mercado promueve la prosperidad. La prosperidad hace que mujeres y hombres lleven una vida más larga y más saludable.

Con vidas más largas y saludables en tiempos de paz, la gente integrada en la economía global tiene un mayor tiempo para disfrutar de un vasto complejo de experiencias. La cultura en general se enriquece por las contribuciones de todo el mundo hechas realidad por el intercambio de libre comercio en ideas y bienes materiales.

Sin lugar a dudas el libre comercio brinda prosperidad material, pero su más preciado tesoro no se puede medir por el dinero, sino por vidas que se desarrollan en mayor libertad, a plenitud y sin ser escaldadas, ni destruidas por las atrocidades de la guerra.

Concordando con esto, nosotros los confirmantes, nos unimos en un pedido a todas las naciones para resistir los llamados de los cortos de visión y mezquindad que elevan más altas las barreras en contra del libre comercio. A cada gobierno le decimos: “deja que tus ciudadanos disfruten no solo los frutos de sus campos, fábricas y genios pero también de los del mundo entero”. Los resultados serán una mayor prosperidad, vidas enriquecidas y los beneficios y bendiciones de un mundo de paz.

Firmar la petición
Accede:
http://freedomtotrade.list-manage.com/subscribe?u=4a59832f04a5d6164a0b81a24&id=6cdd6e9f9d