BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VIVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIVAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2011

LOS MUERTOS NO SE HAN “MORIDO”. ENRIQUE PEREIRA (LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA)

Se niegan a morir, son parte de nuestra esencia.Las Universidades seguirán vivas.
Cientos de miles de venezolanos han pasado por las aulas de estos centros de pensamiento. Las Universidades no acaban. Se llevan en la sangre de sus ex alumnos, qué en esos centros de pensamiento, formaron sus estructuras mentales. Las Universidades son un cuerpo complejo, un bióma, un animal fiero e indetenible, que no se muere fácilmente.

Es tal como cortarle una pierna a la sociedad, este intento de acabar con nuestras tradicionales Universidades, para dar paso a escuelas de pensamiento dirigido, centros de formación ideológica, que permiten una sola manera de pensar. Colegios grandes, con tareas dirigidas destinadas a formar revolucionarios socialistas. Nada parecido a la “Casa que vence las sombras” o a las centenarias Universidades que entregaron a nuestra sociedad cientos de miles de profesionales de muy alto nivel de formación.

No pudieron pasar la Ley de Universidades que maniataba su libertad de pensamiento y acción. No han logrado apoderarse políticamente de los centros de estudiantes, luego de una docena de años. 

No les ha quedado otra que tratar de ahogar a las Universidades por la maligna vía de contener sus capacidades presupuestarias ahorcándolos por falta de dinero. Las Universidades están dando su batalla, estudiantes, trabajadores y profesores unidos, para evitar que mueran esas instituciones.

Esta es una gestión de largo aliento. Sólo personajes de la estatura de la rectora García Arocha, tienen la preparación y el coraje para soportar estoicamente los intentos de un gobierno para hacer que mueran las Universidades. A ella deberemos culto por haber dirigido este bastión de resistencia que es necesario para que la república siga en pie.

La lucha de las Universidades, es la misma lucha que estamos dando los venezolanos para que estos mentirosos gobernantes no se conviertan en fotocopias de los gobiernos autocráticos que tanto alaban. Yo no quiero ser libio, ni cubano. Yo soy venezolano en cada fibra de mi cuerpo y de mi pensamiento y jamás entregaré mis armas en esta lucha ideológica, como tampoco lo harán los venezolanos que soñamos con una patria decente, solidaria, disciplinada y progresista. Jamás morirá nuestro espíritu, forjado en libertad de pensamiento.

La Venezuela que se resiste es la misma que se organiza en torno a nuevas opciones. Esas opciones que les quitan el sueño a Chávez y a sus recostados asesores políticos cubanos. Se les viene encima en mundo en una Venezuela que protesta y no está dispuesta a seguir escuchando esta “charla”. En pocos días, las Universidades habrán logrado el objetivo de establecer acuerdos que les permitan seguir vivas. No tengo duda alguna, esa guerra la ganaron hace rato.

Los muertos que requiere la revolución no se han “morido”. Están más vivos que nunca -de pie-  como robustos árboles que le dan vida y oxígeno a la sociedad que jamás se rendirá. Viva Venezuela libre.
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 4 de abril de 2009

*FORO PENAL VENEZOLANO Y VIVE SOBRE LA CONDENA DE LOS COMISARIOS VIVAS, FORERO Y SIMONOVIS Y LA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA PM RODRÍGUEZ, BOLÍVAR,......

*FORO PENAL VENEZOLANO Y VIVE SOBRE LA CONDENA DE LOS COMISARIOS VIVAS, FORERO Y SIMONOVIS Y LA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA PM RODRÍGUEZ, BOLÍVAR, HURTADO, ROVAÍN, MOLINA y ARUBE

Gonzalo Himiob Santomé, Alfredo Romero Mendoza y Antonio Rosich Saccani, representantes de las ONG's VIVE y Foro Penal Venezolano cuestionaron la sentencia dictada por la Juez Marjorie Calderón del Estado Aragua, contra los comisarios HENRY VIVAS, LÁZARO FORERO e IVÁN SIMONOVIS y los funcionarios de la Policía Metropolitana JULIO RODRÍGUEZ, ERASMO BOLÍVAR, MARCOS HURTADO, HÉCTOR ROVAÍN, LUIS ENRIQUE MOLINA y JOSÉ ARUBE SALAZAR.
Gonzalo Himiob Santomé expresó: "El FPV y VIVE hicieron un seguimiento detallado del desarrollo de todo el proceso desde sus inicios. Por eso podemos afirmar, sin lugar a duda alguna, que en este caso ha prevalecido el interés político por encima de la justicia. La Juez ha demostrado estar sometida a las directrices del poder, que no a la Constitución y a la ley. La juez se ha hecho la herramienta para la consumación de un crimen de Lesa Humanidad. Se trata de un nuevo caso en Venezuela del uso del Sistema Judicial para la desarticulación y persecución de la disidencia, de la oposición política". Señaló además el abogado que la sentencia confirma la existencia de mecanismos de persecución sistemática e institucionalizada en Venezuela, como los que fueron utilizados y se siguen utilizando contra Francisco Usón, Mónica Fernández, los ex petroleros, Otto Gebauer, Eligio Cedeño, Angel Vivas y otros muchos perseguidos políticos.

Antonio Rosich, por su parte, destacó: "La culminación del juicio penal más largo de la historia y la condena a varios de los señalados a la máxima pena que prevé nuestra Constitución, en el contexto actual, donde la persecución judicial contra líderes políticos y ciudadanos que disienten del gobierno es la regla, constituye a nuestro criterio la evidencia irrefutable de que nos encontramos ya en la última fase del proceso de consolidación de un totalitarismo violador de los DDHH. Lo único que resta es que se inicie formalmente la persecución contra los abogados y defensores de los DDHH a través de medios legales y judiciales tal y como ocurrió en Chile, Perú y Argentina en tiempos de dictaduras y autoritarismos. Eso es lo que parece desprenderse del proyecto de Ley del Sistema de Justicia que está en discusión en la AN y la ciudadanía debe mantenerse alerta".

Alfredo Romero expresó: "El sistema de justicia venezolano se ha llenado, lamentablemente, de Jueces del Horror cuyo único trabajo es el de perseguir políticamente a la disidencia a través de procesos ilegítimos. Desde hace 7 años, como abogados de 8 asesinados y de varios heridos del 11A, venimos presentando ante la justicia nacional e internacional múltiples testimonios, fotos y videos que evidencian claramente como más de 50 personas, oficialistas, y algunos de ellos funcionarios del gobierno nacional, disparaban contra la manifestación opositora y que sí habían manifestantes en la Av. Baralt al alcance de los disparos de oficialistas. Se ha probado también que la GN disparaba contra los manifestantes. Esa sí es la verdad. Observamos con esta macabra sentencia, que sólo se refiere a 4 de las 19 víctimas del 11A, se olvida a los otros 15 asesinados y a los demás lesionados. Hoy día no existe ni siquiera una investigación llevándose a cabo en relación con éstos. Evidentemente, esta sentencia pretende convertirse en bandera política del oficialismo para engañar al pueblo diciendo que se hizo justicia por lo ocurrido el 11A, pero pregunten a los familiares de esos quince asesinados para que oigan de ellos su verdad".

Indicaron los abogados que darán una rueda de prensa el sábado 4 de abril a los efectos de mostrar nuevamente algunas fotos que evidencian la verdad de lo ocurrido el 11 de abril y la falsedad en que se basa la sentencia cuestionada.

Caracas 03 de Abril de 2009.-

miércoles, 16 de enero de 2008

*EN 30 MINUTOS SE DECIDIÓ DESTINO DE VIVAS, SIMONOVIS Y FORERO


*EN 30 MINUTOS SE DECIDIÓ DESTINO DE VIVAS, SIMONOVIS Y FORERO


Estudiantes y familiares protestaron a las puertas de los tribunales de Aragua al considerar injusto el fallo contra los comisarios y los 8 PM (Cortesía)


Allegados de los comisarios y de los 8 PM reclamaron justicia
ÉRIKA GUILLÉN

ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

Maracay.- El Tribunal Cuarto de Juicio de Aragua ratificó, en audiencia especial, la medida privativa de libertad para los comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis así como los ocho policías metropolitanos, al negarles el sobreseimiento de la causa amparados en la Ley de Amnistía.

Cerca de las 3 de la tarde se conformó el tribunal mixto y en escasos 30 minutos la juez a cargo del caso, Maryori Calderón, dictó sentencia. Alegó que tanto los comisarios como los ocho metropolitanos no podían ser beneficiados de la recién decretada Ley por estar acusados de violaciones a los DDHH y darles la libertad propendería en la impunidad.

Tras el pronunciamiento, estudiantes universitarios del estado Aragua y del interior del país así como dirigentes políticos que se encontraban presentes en la sala de juicio de Maracay se levantaron de sus sillas y gritaron al unísono "Amnistía/ queremos amnistía". La situación obligó a la juez Calderón a exigirles a los presentes su salida de la audiencia.

Así lo hicieron, pero argumentando que "no se podía seguir en esa sala" ante un dictamen "impune, bárbaro, brutal y grotesco". Simonovis también se levantó de su puesto y abandonó la sala. Detrás de él salieron varios funcionarios de la Policía Metropolitana.

En ese momento y de manera casi inmediata se presentó un piquete antimotín de efectivos de la Guardia Nacional (GN) quienes hicieron un cerco a las puertas del tribunal así como en las entradas del Palacio de Justicia de Maracay bajo el argumento "de preservar el orden público y resguardar las instalaciones judiciales". Entre los líderes presentes estaban Henrique Capriles Radonski, Oscar Pérez, Delsa Solórzano, Hiram Gaviria y Carlos Guyón.

Mientras tanto, familiares de los detenidos abandonaban decepcionados la audiencia. En los pasillos se dejaron escuchar gritos. Otros familiares lloraban inconsolables e incluso temblaban. Miriam Aranguren, madre de Iván Simonovis, sólo alcanzó a decir que la decisión de la juez "es una injusticia, vine esperanzada pues mi hijo nunca ha violado los derechos humanos ni cometió ningún delito".

Minutos más tarde, la abogada defensora de los ocho metropolitanos, Theresly Malavé, abandonó la sala de juicio objetando que "lamentablemente la juez Calderón obedeció la orden del presidente de la República, de la Asamblea y de la Fiscalía".

Por su parte, el abogado defensor de los comisarios, José Luis Tamayo, dijo que la decisión "está llena de contradicciones" y apunta a condenar a los detenidos, sin pruebas, a unos 30 años de cárcel.

La defensa está considerando la posibilidad de renunciar al proceso judicial "porque estamos claros que esto no se está ventilando en un asunto jurídico sino en un asunto político".

Por su parte, María del Pilar de Simonovis, esposa y abogada de Iván Simonovis, reiteró que "es la crónica de una decisión anunciada. Aquí no hay un Poder Judicial independiente".