BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, LAS ABERRACIÓNES DE LA CONCHUPANCIA Y DE LA SIMULACIÓN

La conchupancia y la simulación es una de las aberraciones puesta de moda por el socialismo PSUV/MUD. Esta inmoralidad perversa engaña a militantes, a nini e independientes, le hace creer o percibir “falsos positivos”, con ello se busca que nazcan esperanzas y se consuelen los espíritus con espejismos de próximas salidas de este mal gobierno y sistema económico, político y social.  Nada de eso es verdad, todo es un pacto diabólico para repartirse el poder entre el régimen Cívico-militar y MUD. Esa es la realidad cruel y descarnada.

         Cuando en el pasado la gente se movilizó, dio abundantes cacerolazos y respaldo con alma, corazón y coraje a la Coordinadora Democrática y a la MUD nada se logro porque siempre hubo un acuerdo y pacto con muchos dólares, bolívares, contratos, presupuestos y negociados que llevaron a sacar del País doscientos cincuenta y nueve (259) millardos de dólares y que han hecho inmensamente ricos a los conchupados del PSUV/MUD. Hoy la inmensa mayoría de venezolanos son pobres y en precarias condiciones de sobrevivencia y sin futuro optimista a corto y mediano plazo. Aquí todo es un pote de humo (guerra económica, peligro en la frontera, bla, bla, bla…) la politiquería en cadena y micrófono demagogo es la respuesta gubernamental al desastre económico y social ¿hasta cuándo?

         La simulación política del gobierno “PSUV” y la oposición “MUD” (se han hecho una realidad común) se ha convirtiendo en una aberración de práctica política. La alarma se prende cundo el régimen comienza hablar de guerra económica, lo cual es una simulación perversa, con el propósito de distorsionar los orígenes de la realidad económica y social; con lo cual se pretende torcer la responsabilidad total y absoluta del gobierno nacional, sin exonerar a los Poderes Públicos. El usuario no define las políticas económicas y la estructura del sistema socialista con que se está castigando al pueblo, el pueblo y empresarios no puede definir una tasa de cambio, un mercado paralelo, una escasez, el precio del producto,  servicio y no generan las mafias en BCV, CENCOEX, CVG, PDVSA y CICPC. El ciudadano quiere soluciones y reconciliación con valores y principios, paz, trabajo y bienestar; el ciudadano no quiere que lo explote el estado o el capital, quiere oportunidades y buen vivir.

Por lo cual repudiamos que el gobierno simule o mienta de esta forma tan cínica, su actitud es un hecho comprobado y recurrente, lo cual trae malas consecuencias y muy desbastadoras realidades en lo económico y social. Es hora que se hable claro, sin cortapisas y sin nada oculto. Venezuela necesita una unidad nacional superior, una tercera vía humanista, con un programa de gobierno de economía creativa “Gobiernos fructificadores y emprendedores .

         Una corrida del programa de simulación correspondiente en una computadora, nos dice cual será el comportamiento dinámico de su empresa o de la máquina que está diseñada para una industria. Así podemos ver los pronósticos para la demanda y utilidad de nuestro producto, o ver cuando un mecanismo pueda fallar en las condiciones adversas del ambiente donde funcionará. Pero una computadora no toma las decisiones del gabinete económico. Tampoco el empresario y el consumidor controlan la seguridad personal, jurídica y constitucional, menos las policías, las aduanas y la administración pública; esa estructura de poder y administración la controla el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro. Por lo tanto la “mal llamada guerra económica” no puede existir, no ha existido y no existe; el desastre económico es consecuencia del mal gobierno. Esto es una “Simulación Política”, orquestada con componendas, políticas, legislativas, de poderes públicos, con asesores cubanos y extranjeros que consideran bobos y gafos a los venezolanos, en fin es una insolencia y una afrenta a nuestros ciudadanos.

         Las aplicaciones de la simulación parecen no tener límites. Actualmente se simulan los comportamientos hasta las partes más pequeñas de un mecanismo, el desarrollo de las epidemias, el sistema inmunológico humano, las plantas productivas, sucursales bancarias, el sistema de repartición de pizzas en la ciudad, crecimiento de poblaciones de especies de animales, partidos y torneos de fútbol, movimiento de los planetas y la evolución del universo, para mencionar unos pocos ejemplos de las aplicaciones de esta herramienta. Cabe mencionar la creciente importancia de la simulación en la Investigación de operaciones y en sus aplicaciones industriales. En los países altamente desarrollados la simulación es una herramienta principal en los procesos de toma de decisiones, en el manejo de empresas y el planeación de la producción. Además, la Simulación es cada vez más “amigable” para el usuario, que no tiene que ser un especialista en computación. Los socialistas, fascistas y totalitarios han convertido la simulación en su gerencia para prevaricar “plan de apropiación indebida masificada” para el bienestar de la oligarquía dominante. Por lo cual simulan que el populismo acaba con la pobreza, que la Patria sustituye el emprendimiento y la libertad; que la franelita y la gorrita roja permiten al hombre nuevo vivir mejor y para cada realidad se inventa una simulación, incluso se buscan (pagan en especie y con cargos) a opositores (caso MUD/G7) para que simulen discursos, enfrentamientos, antagonismos, abstenerse de votar y posturas en diálogos de sordos y tarifados. El fin mayor es representar un polo y cogobernar y administrar recursos. Evitando hasta el máximo “posible” que el descontento popular se exprese y se salga de control represivo y político.

         En ese caso, con frecuencia la única opción de modelado y análisis de que dispone quien toma decisiones es la simulación. Simular, es reproducir artificialmente un fenómeno o las relaciones entrada-salida de un sistema. Esto ocurre siempre cuando la operación de un sistema o la experimentación en él son imposibles, costosas, peligrosas o poco prácticas, como en el entrenamiento de personal de operación, pilotos de aviones, etc. Sin lugar a dudas, la Venezuela decente quiere simulación científica y no política. Basta de engaños y mentiras.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 30 de agosto de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, UN BUEN GOBIERNO PARA SALVAR A VENEZUELA,

            
El caos, el mal vivir, el stress post traumático y el infernal gobierno socialista del PSUV y MUD no lo aguanta nadie… “Hay que Salvar a Venezuela ya”. Son evidentes las coincidencias desastrosas con varios episodios de la historia, en especial las similitudes y coincidencias históricas del siglo XIX y XX. Pero en el pasado lejan encontramos un coincidencia con lo actual: En 1659, después de tres décadas desangrando a sus naciones y con un caos social espantoso, Luis XIV y Felipe IV se precipitan a firmar la Paz de los Pirineos: para sellarla, la hija del monarca hispano se casará con el francés. Las negociaciones son largas y un juego de estrategias, dimes y diretes, marchas y contra marchas, impuestos, promesas y muertes y más muertes en el pueblo oprimido y empobrecido. Un mes antes de que Felipe IV salga hacia Hondarribia con un séquito fabuloso (compañía de teatro incluida), Calderón le obsequia con el montaje de una comedia nueva, “En la vida todo es verdad y todo mentira”, donde se muestra a otro gobernante en trance de tomar una decisión difícil: el emperador Focas tiene que dilucidar cuál de entre dos jóvenes que fueron criados en medio del monte es su hijo perdido, y cual es hijo del rey al que él usurpó el trono con fraudes. ¿Es esto lo que debe pasar en Venezuela? ¿Es el colaboracionismo PSUV-MUD un pacto para el reparto del Mal Gobierno?

            Sin lugar a dudas estamos ante UN MAL GOBIERNO generalizado en toda Venezuela. Nuestras realidades de empobrecimiento acelerado, no nos dejan escape, por lo cual hay que denunciar un rotundo fracaso gubernamental en todas las instancias: Ejecutivo Nacional, Gobernaciones, Alcaldías e Institutos de Desarrollo Nacional y Regionales “en cada una de estas instancias la pobreza es alarmante”. Por lo cual estamos obligados a cambiar, la rectificación es de urgencia y la acción de dirección futura deberá ser buenas y de calidad calificada, en lo estratégico y en las gestiones gerenciales, con resultados coherentes y visibles en buenos servicios públicos; eso es indiscutible y ya basta de dar escusas continuadas. Para mejorar y cambiar, ello implica hacer un PLAN DE BUEN GOBIERNO (BIEN ESTRUCTURADO PARA EL CAMBIO EVOLUTIVO en una Tercera Vía), con la voluntad política total, sin corrupción, demagogia y de amplia participación –consenso nacional y/o municipal- e incorporación –sin sesgos- de todos los factores políticos, sociales, gubernamentales, empresariales, financieros, productores y comunidades. Sin inclusión total, no se mejorara y se triunfará.

PROPUESTAS BÁSICAS:

Convertir a los entes públicos en corporaciones para el buen gobierno, reentrenar a todo el personal, rescatar la carrera administrativa (solo pueden ser de libre nombramiento y remoción la nomina de dirección administrativa, en un máximo del 5%”) y concertar un pacto sindical para el buen gobierno. Lo mismo debe ser en gobernaciones y las Alcaldías. El Municipio estará totalmente descentralizado y el Estado no podrá nombrar gobiernos paralelos; cada alcaldía sería un ente eficaz de servicios públicos y habrá corporación (es) promotora (s) del desarrollo estratégico y sostenible en su territorio, para ello se debe:

1.1.  Hacer un estudio (técnico, social y económico) de realidades ‘SOCIO ECONÓMICAS DE DESARROLLO Y OPORTUNIDADES’, en el cual se reflejen diagnósticos territoriales, materiales y posibilidades de desarrollo industrial, agropecuario y turístico. Para firmar un pacto social de Buen Gobierno; se incluirá a todos los partidos políticos, asociaciones de empresarios, productores y ciudadanos. Fin del sectarismo y hegemonías de grupos.

1.2.  INDUCCIÓN, REFORZAMIENTO DE GERENCIA Y DOTAR DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS A LOS ALCALDES Y TREN EJECUTIVO, para que adquieran una destreza, visión, voluntad de emprendedores y promotores de fuentes de riqueza y desarrollo sostenible y sustentable en sus territorios o jurisdicciones. Habrán contralorías autónomas “administrativas y sociales” por concurso y elección popular “sin sesgos politiqueros”. Fin de los negociados ocultos entre autoridades, concejales, diputados y partidos.

1.3.  Formular un PLAN RECTOR DE BUEN GOBIERNO en el Municipio, dividiéndolo en regiones: norte, sur, este y oeste, y se definan estrategias de desarrollo y generación de riqueza en función de sus realidades, posibilidades y oportunidades de inversión propia, nacional e internacional. Con obtención de tecnologías innovadoras o de buena plusvalía y con generación de puestos de trabajo bien remunerados y con seguridad social integral para los habitantes del municipio. FIN DE LA POBREZA Y CORRUPCIÓN.

1.4.  Posibilitar un desarrollo económico ecológico, libre y humanista, con énfasis en el bien común y la familia. Impulsar una sociedad de propietarios con valores solidarios.

1.5.  Designar un ente planificador, otro ejecutor y otro financiero (especialistas reconocidos) con el fin de actuar y juzgar sobre la marcha. Gerencia del bien común.

Ø  Todas las empresas, fábricas, industrias y comercio que surjan tendrán un sistema de producción, exoneraciones y estimulo especiales, con seguridad jurídica. El fin es crear tasa de crecimiento rápida, sostenida y sustentable. Progreso y Bienestar social.
Ø  Toda la plantilla laboral se le dotarán de conocimiento, entrenamiento (nacional y en el exterior) y un sistema de seguridad social integral, con buenos salarios. Habrá un Contrato Colectivo marco, que posibilite durante cierto periodo de tiempo alcanzar metas de producción, crecimiento y riqueza en paz laboral, sin que para ello se tenga que explotar al trabajador, con riesgo de su salud. Desarrollo Humanista.
Ø  Se creara una estrategia y plan de Pymi, Pyme, Cooperativas productivas “responsables”, que coadyuvará en la inserción social de comunidades y pobladores que serán suplidores y mano de obra fija y apta. Industrialización para el bien común y desarrollo de la dignidad de la persona.
Ø  El plan deberá ser a 15 años de protección por la Alcaldía y el Gobierno Regional y Nacional. El fin es erradicar la pobreza en el municipio. Ser auto suficiente y exportadores.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 18 de agosto de 2015

ENTREVISTA DE JHOHANSEN MEDINA QUINTERO AL DIRIGENTE POLITICO Y CANDIDATO A DIPUTADO POR LA TERCERA VIA EN CARACAS JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ

LA OPCIÓN DE UNA ASAMBLEA NACIONAL PLURAL, QUE REPRESENTE AL CIUDADANO, LEGISLE, CONTROLÉ Y DESIGNE PODERES INDEPENDIENTES Y AUTÓNOMOS, ES FUNDAMENTAL PARA INICIAR UN CAMBIO, TENER UN PAÍS QUE FUNCIONE Y CONCILIACIÓN NACIONAL

VENEZUELA NECESITA UN CAMBIO EVOLUTIVO Y MORAL

Los Venezolanos Aspiran a un Pacto Político y Social que Unifique el País sin Conchupancia, Simulaciones y Corrupción

Juan de Dios Rivas Velásquez, Presidente Nacional del Partido Humanista Cristiano, Solidaridad Independiente ‘SI’ y candidato a diputado de la Unidad Nacional Alternativa “UNA Tercera Vía” y los Movimientos: “Humanistas las Bases del Pueblo”, “Los Liberales”, “Ciudadanos por Venezuela”, “Resistencia Civil” y “Ciudadanos en Acción por Venezuela” , por la lista de Caracas (Municipio Libertador). El líder del SI proviene de ser por muchos años el organizador y armador de las más importantes conquistas laborales, legales y sociales de los Empleados Públicos, como un pionero y aguerrido dirigente nacional gremial

humanistas, sociales y proceder apegados a valores morales, éticos y honestidad, le gusta la trasparencia, la sinceridad y la solidaridad como conducta pública y privada. Está en la lucha política y social desde muy joven, es hijo de un margariteño Hipólito de Jesús Rivas Gutiérrez (+) “Polo”, un preso político de la dictadura de Pérez Jiménez y combatiente de las actitudes totalitarias.

La próxima Asamblea Nacional ‘AN’, debe servir para impulsar leyes y trabajar asertivamente: En primer lugar la UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA “UNA” ha propuesto Cinco (5) Ejes Legislativos fundamentales y 2 de justicia social basicos y lo asumimos como un compromiso propio de Solidaridad Independiente ‘UNIDAD SI’ y de los candidatos del Partido y La tercera Vía, con el pueblo menos protegido y desvalido y los ciudadanos con trabajo precario y los sin de trabajo; lo cual nos traza un norte y un objetivo programático legislativo fundamental, para lograr, leyes prioritarias:

1.Ley del Sistema de Seguridad Social de jubilados, Pensionados y Adultos Mayores.
2. Ley del Sistema de Seguridad Social del Estudiante y Educador.
3. Ley de Propiedad del Petróleo del Venezolano.
4.Ley de Estímulos y Financiamiento a la Empresa Generadora de Empleos.
5.Ley de Repatriación y Recuperación de Capitales y Bienes Mal Habidos “Ley Anticorrupción”.
6.Ley de Propiedad de la Tierra para el que La Habita y Trabaja.
7.Ley Para Convertir al Municipio Libertador de caracas e Cinco Municipios.

Estas leyes van a contribuir mejorar la estabilidad social y el vivir digno.

En segundo lugar: Asumimos el compromiso unitario de impulsar y lograr:

 1. LAS PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS DEL PLAN DE GESTIÓN LEGISLATIVA:

Contentivo de 100 Propuestas, distribuidas en cinco (5) áreas de acción:

A. Reconciliar “Despolarizar” al país y fortalecer la institucionalidad democrática.

B. Vigorizar y remozar el Poder Público, sin mediatizaciones, chantajes y grupos.

C. Construir una sociedad productiva y de progreso, basada en una economía creativa.

D. Mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y enfrentar los focos de pobreza.
1.  Participar para progresar.
2. Trabajo digno y productivo. País de Propietarios.
3. Seguridad y vida libre para todos.
4. Educación liberadora, no ideologizada y para el desarrollo económico y social.
5. Salud con calidad y para todos, basada en un sistema integral Estado-Gremios-Privado.
6. Seguridad social efectiva y universal, basada en un sistema integral Estado-Gremios-Privado.
7. Viviendas confortables y hábitat digno “Plan Integral de Viviendas “2017-2022”.
8. Cultura, deporte y tiempo libre de calidad: parte del progreso humano y social.
9. Integración cultural desde la diversidad.

E.Proyectar y promover confianza, respeto y prosperidad en el mundo Empresarial.

En tercer lugar: La próxima Asamblea Nacional debe hacer justicia y buscar un reparo e indemnizar a los Venezolanos que  han sido mancillados, agredidos o les han matado familiares, despojados y dañados económicamente, socialmente y psicológicamente, por las perversiones aceptadas por los polarizados  socialistas,  las cuales se asemejan a las viejas conductas fascistas o intolerancias de regímenes totalitarios; pediremos que se castigue la corrupción, el crimen,  las mentiras y la demagogias como practica de gobierno, tan generalizadas en estas épocas y de uso constante de políticos sin escrúpulos; hay urgencia en iniciar una campaña nacional pedagógica, para cambiar la tendencia al desapego conductual a la ética, la moral republicana y humanística en sectores de nuestra sociedad, este mal proceder retarda las soluciones lógicas y necesarias para resolver la larga y peligrosa crisis en la que vivimos.

JMQ, ¿Ud. No creé que el principal problema del país es la inseguridad?

JdDRV, Es desde el punto de vista de los derechos humanos el principal. Nadie tiene seguridad personal en Venezuela, ni siquiera los funcionarios y militantes del régimen están a salvo, lo cual nos expone a todos a morir o ser víctimas de una horda de malandros sanguinarios, apoderados de las calles, los barrios y las urbanizaciones “Zonas de Paz”. El delito “muerte y secuestro” es al socialismo del siglo XXI, lo que la masa es a la empanada, componentes de un mismo fin, “bocado de pobre sin oportunidades”.

JMQ, ¿Hasta donde es posible hacer política hoy en Venezuela?

JdDRV, Hasta los limites del sentido común democrático, que no es otra cosa que actuar con la política de las tres C, cabeza, corazón y coraje.

JMQ, ¿Ud. cree que el régimen gobernante es democrático?

Si lo fuera, no habría presos políticos, exiliados, milicias, poderes públicos controlados, confiscación de la propiedad privada, cierres de medios de comunicación y persecución a la disidencia.

JMQ, ¿Pero en Venezuela hay elecciones, eso no es ser democrático?

JdDRV, Ser democrático, es actuar dentro de los postulados universales de la democracia: Separación y autonomía de poderes públicos; Respeto a la opinión libre, libertad de expresión e información; Reconocimiento del otro, diálogo transparente, negociación ética “sin conchupancia” y convivencia política con la oposición, sindicatos, fedecamara y camaradas o no; Poder Electoral (CNE) autónomo, independiente y pluralista; representación proporcional, equitativa y justa; libertad de emprendimiento, facilitación de oportunidades para todos y concertación con las empresas privadas, para lograr el auto abastecimiento y una economía multiproductora. Las elecciones en Venezuela ya no representan la patente para declarar o calificar a un Gobierno de democrático, es mantenerse y actuar dentro de los parámetros democráticos “legitimidad de origen”. ¿Si se pierde el origen o se manipula los principios? Eso es otra cosa, pero democracia no es.

JMQ, ¿A quién representa Solidaridad Independiente (SI) actualmente en el país?

JdDRV, Somos una fuerza de centro democrático, con cuadros para el cambio humanista cristiano al servicio de la democracia, el pueblo y sus aspiraciones fundamentales humanas; en lo conceptual lo hemos definido como cambio evolutivo, en lo social, económico y político, lo fundamentamos en el hacer y dejar hacer el trabajo constructivo y creativo del bienestar social y el bien común de los ciudadanos, con la promoción y facilitación de los Gobiernos Nacional, Estadales y Municipales. Estamos inspirados en valores y principios de una justicia social distributiva y liberadora de la pobreza, con gobiernos fructificadores, pluralistas y auto gobernado en la base comunal por “El cogobierno Social” con la participación de todos los habitantes, sin ninguna discriminación y manipulación. Asumimos una responsabilidad pedagógica y ética en nuestro actuar político y social, repudiamos los comportamientos populistas, inescrupulosos, clientelares y demagogos, creemos en dar oportunidades “enseñando a pescar al pueblo”, la única forma de liberar al ser humano de la dependencia, la esclavitud y la sumisión a dogmas y a líderes mesiánicos u oportunistas. Estamos empeñados en transformar “didácticamente” las conductas y actitudes de los liderazgos de cúpulas y cogollos, culpables de la llegada del nefasto Socialismo del Siglo XXI.  Solidaridad Independiente ‘SI’ se mueve preferentemente, dentro de su espacio natural de acción “el centro democrático”, y  para fortalecer a los que están dentro de ese espacio “preeminentemente” y fuera  también “ya que en Venezuela cabemos todos”, estamos postulando propuestas, proyectos, programas e ideas “estudiadas y debatidas”  para generar gobiernos y políticas solidarias hacia los polos  “ya que en Venezuela cabemos todos". Como base proponemos “Cogobiernos Sociales” y “Alcaldías Fructificadoras” que concreten y generen riqueza colectiva, social e individual, haciendo a cada conciudadano propietario “socio beneficiado de economía creativa” e integrado “responsablemente” a la producción de la riqueza solidaria, para patrimonio de la propiedad individual o social de todos los venezolanos.

JMQ, ¿Y esa concepción o propuesta no sería más fácil que la impulsara toda la oposición?

JdDRV. Por supuesto que sí, estamos interesados que sea así; aspiramos en las pasadas elecciones que en los municipios donde teníamos y había líderes con carisma y fuerza popular (los candidatos apoyados por el SI llegaron de segundos en varios municipios, después de los candidatos de Chávez), ellos, los demás opositores no nos dieron entonces sus votos y desgraciadamente para sufrimiento del pueblo, no se triunfo, para demostrar la viabilidad de nuestras ideas-fuerzas. En cambio nosotros si le dimos nuestros votos a ellos “la oposición” en varias Alcaldías y Gobernaciones que se ganaron y perdieron: Nosotros nos proponíamos integrar gobiernos con todos –incluso con los chavistas- para demostrar que es posible gobernar para el pueblo y con el pueblo y lograr ALCALDÍAS FRUCTIFICADORAS Y COGOBIERNOS SOCIALES. Estamos abiertos a la participación y la unificación de propósitos e ideas, ya que lo que beneficie al pueblo “no debería” ser objeto de pugilatos partidistas o politiqueros.

JMQ, ¿Qué tiene que hacer la oposición para enrumbar coherentemente una estrategia victoriosa?

JdDRV, Creemos que la mejor fórmula es Alianza por Venezuela después de las elecciones y integrando con amplitud e inteligencia a todas las fuerzas sociales, económicas y empresariales para Salvar a Venezuela. El acuerdo patriótico de 1958 “El Pacto de Punto Fijo” debería repetirse con mas amplitud y sinceridad. El SI esta proponiendo para su consideración una Mesa o instancia de “Encuentro” de la Unidad Superior y que estén todas las fuerzas democrática “un pacto justo, equitativo y respetoso” después de las próximas elecciones de 2015 y luego en cada alcaldías y gobernación.  La finalidad es dar un mensaje claro, firme y categórico de UNIDAD DEMOCRÁTICA, pensamos que esto tendría una pegada, un valor estratégico, moral y una adhesión mayoritaria de los venezolanos.  El mismo tiene que ser un acuerdo político y social, basado en un acuerdo razonable, amplio y unitario. Basado en tres pilares fundamentales: Acuerdo Político: A 20 años, donde se alterne el gobierno entre los partidos más votados, sin reelecciones del presidente y su partido, las cabezas de poderes públicos en manos de hombres o mujeres de partidos distintos o de independientes calificados; compromiso de refundar la república y sus instituciones en base a valores morales, éticos y democrático. Se deberá tener unas reglas de conductas, procedimiento y solución de antagonismos, con métodos apropiados y justos. Acuerdo de País: Con oportunidades para el pueblo, la sociedad civil y sus instituciones, comprometiéndonos a desterrar la pobreza e injusticias, impulsando una sociedad fructificadora y emprendedora de propietarios individuales y sociales, con cogobiernos sociales descentralizados y federales, donde sea imposible y castigable la apropiación indebida, la corrupción y el tráfico de influencias perversas; creando leyes escuetas, que estimulen la inversión extranjera y empresarial. Deberá crearse un mecanismo sano y justiciero, para hacer a los Venezolanos “socios o copropietarios” partícipes legales de las riquezas o las empresas que las generan. Acuerdo Electoral: De los factores democráticos con una alianza perfecta con equidad pluralista, de votos obtenidos, con sus porcentajes de representación real, en la que tengan cabida los mejores hombres y mujeres del presente, sin distingo de partidos o independientes con vocación publica calificada; evitar los amiguismos, poder económico comprometedor y pactos secretos, que destrozan la confianza, la representatividad plural y a las minorías sin recursos. Pactando unas reglas de juego democrático y claro, en la que sea imposible el canibalismos político y las indisciplinas ambiciosas.

JMQ, ¿Pero, ustedes ven posible que las ambiciones y los grupos que se han enrriquecido en el poder nacional, estados y municipios acepten que exista una alianza donde quepan todos?

JdDRV, Solidaridad Independiente (SI) es un partido que está persuadido acerca de que en la Venezuela de hoy todo es relativo, pero si trabajamos bien es posible, nada es seguro y todo puede cambiar a consecuencia de un evento inesperado o propiciado por la acumulación de problemas y perversiones. El régimen usa el fraude continuado, las violaciones legales y los ventajismos de poder, como armas electorales y lo va a seguir haciendo. Por  lógica defensiva, los liderazgos opositores deberíamos apostar (echar el resto) en la “alianza de unidad superior perfecta” en cuanto a lo electoral y político, pero también social, sindical y humano, y siempre prepararnos para enfrentar las campaña más dura, ventajista y crueles; por lo tanto hay que ser muy  corajudo, laborioso, desprendido, justo, equitativo y transparente, para evitar resquemores, sospechas y repetición de errores pasados. Los peligros y las realidades nos obligan -a las fuerzas democráticas- a buscar unidad y entendimiento sincero, que eviten un desenlace fatal, que nos haga perder las pocas libertades y los derechos que aún le quedan al pueblo venezolano. En consecuencia, nos debemos esforzar por una unidad sólida, transparente y coherente. Siempre hemos llamado la atención a los demás partidos opositores, sobre la necesidad de construir una dialéctica unitaria basada en actitudes y compromisos de entendimiento democrático de largo alcance, basado en un plan –agenda- como la que propusimos anteriormente.

JMQ, ¿Cuál es su pronóstico para estas elecciones frente al oficialismo?

JDRV, La credibilidad de Maduro y el gobierno está en el suelo, hasta en los pueblos más apartados, y en los barrios ya nadie le cree, la gente sabe que su retórica repetitiva es pura demagogia, algunos en esas realidades aún lo ven con alguna simpatía . Las encuestas profesionales están informando de una caída sostenida, que si todo fuera transparente la oposición tendría mayoría calificada en la AN y eso es la futura derrota de Chávez. El oficialismo está entrabado en la codicia y la corrupción, sus bases no van apor que están “enchufados y en guisos”, hacer campaña alegre y ciega por candidatos impuestos por el dedo autocrático no va a tener emociones y resteo “solo cuidadita del cargo y negocito”, la campaña les va a costar un ojo de la cara y parte del dinero se lo cogerán los vivos que dirigen las patrullas, etc., nada les será fácil, salvo el apoyo del CNE y el plan república.

JMQ, ¿Entonces el futuro democrático es promisorio?

JDRV, Promisorio y esperanzador. Los Venezolanos somos gente que amamos la libertad y la democracia, y lo que es mejor, nos gusta tener nuestras propiedades “por muy humilde que sean” y quien pretenda quitárnosla y convencernos de que “ser rico es malo”, esta míando fuera del perol y engañando cínicamente. Todos saben que  “Los Enchufados y Socios” y su familia viven “repugnantemente” ricos y para colmo regalando lo nuestro, es seguro, que nadie se lo va a calar a la hora  de la chiquita, y eso es el renacer de la democracia renovada y purificada. Quien quiera revisar la historia y ver las conductas y planteamientos de los dictadores y partidos fascistas o comunistas se darán cuenta, que lo que aquí esta aconteciendo “es la crónica de una muerte anunciada”, nada vivirá en Venezuela sin democracia, libertad y propiedad privada.

JMQ, ¿En qué consiste ese Cogobierno Social que Uds. proponen?

JdDRV, Es el verdadero poder protagónico del pueblo, es el pueblo gobernando directo; es darle al soberano y sus comunidades, y a la sociedad organizada o no, la potestad para que decida quienes gerencien y administren el bien común, de ellos mismo; se hace –en principio- con la potestad que le delega el alcalde (mientras se incorpora en una ley) a través de una ordenanza municipal, en la que se le  traspasan en forma clara las obligaciones de planificar, decidir presupuestos, hacer contraloría, ejecutar y administrar las obras y servicios de interés común, en cada comunidad, localidad o sector poblacional. El cogobierno se elige libremente en elecciones nominales y trasparentes, donde tienen que participar los habitantes empadronados en las comunidades, sin manipulaciones partidistas, gubernamentales, familiares, empresariales, religiosas o de cualquier índole. Los electos deben tener un perfil adecuado para los cargos que van a ocupar y luego se someten a una inducción –pagada por las alcaldías- en una escuela de gerencia publica (creada por una universidad o instituto especializado), con el fin de tener un óptimo desempeño en sus funciones y actividades. El plan es romper con todos los paradigmas existentes y enterrar los vicios y desviaciones de los consejos comunales, para que sea posible una gerencia del bien común para mejorar la calidad de ambiente y vida.

JMQ, ¿No hay temor de que ese dinero que se utilizará en eso, sea desviado a otros intereses?

JdDRV, La convicción que tenemos es que el pueblo venezolano es honesto y trabajador, y muy solidario; y que cuando se le dan herramientas basadas en inducciones, asesoramiento y recursos para que autogestionen sus gobiernos locales, son exitosos y sostenibles. Lo que ha sucedido es que los “populistas y socialistas” pervirtieron –con fines corruptos y electoreros- la participación popular y la mediatizaron con un liderazgo “dedocrático”, sectario y sin entrenamiento, donde unos galfaros se han robado los dineros de “consejos comunales y bancos comunales”, son los mismos que arrasaran con los reales de las cooperativas y las obras inconclusas en todo en país. El cogobierno social es un proceso educativo y de acción comunitaria pluralista, donde se exalta la ética individual y colectiva, se estimula la participación, auto controlado por instancias apropiadas, que se consolida con pocos esfuerzos y tutores adecuados de la alcaldía y universidades.

JMQ, ¿Que es la Alcaldía Fructificadora o Gobierno Fructificadores?

JdDRV, Unos de los diagnósticos más dolorosos del resultados en crecimiento económico y bienestar social de las Alcaldías y las Gobernaciones, sin mencionar al gobierno nacional, es que los alcaldes y gobernadores pasan por los cargos y la pobreza sigue igual o peor que al inicio de su mandato, las regiones o sectores en los municipios o en el territorio de un estado sigue igual que hace 50 años, no hay desarrollo visible y los pobres son más pobres.
Lo que hemos hecho es conceptualizar un modelo de gestión de gobierno, en el cual se le dé importancia especial al crecimiento económico sustentable y sostenible, a poner a funcionar empresas fabriles o industriales, generadoras de empleos estables, impuestos y mejorar la calidad de vida de regiones o zonas declaradas en pobreza; para lo cual se propone un PLAN FRUCTIFICADOR en el que se establecen líneas de acciones estratégicas, basadas en las factibilidades productivas de la zona o región, para posibilitar que en un lapso de 3 a 5 años en un municipio X, se supere -en un porcentaje significativo- la pobreza crítica y  se reduzcan los márgenes de pobreza general, para lo cual se implementa un programa en el que se seleccionan las iniciativas empresariales y sociales a desarrollar; los equipos humanos a integrar para que garanticen el éxito de los planes e iniciativas creativas; y la creación de un fondo de desarrollo especifico y la firmas de convenios de financiamiento, tecnológicos, etc., se integra a todo el que tenga algo que aportar y al que no también, se trabaja con un seguimiento programado y haciendo contraloría social de calidad, preparación de los responsables de controlar y con asesoramiento de expertos.

JMQ, ¿Eso es una propuesta de tercera vía?

JdDRV, Así debemos entenderlo, nuestra tercera vía no va contra nadie, no divide y no busca confrontarse o negar otras ideas, estamos seguros de que podemos complementar, suplementar e inmiscuir a gente de cualquier ideología o forma de pensar. Nuestra tercera vía es profundamente democrática y humanista, debe dar resultados tangibles y acabar con la corrupción; por lo tanto no excluye a nadie, por el contrario incluye a todos y en primer lugar a la gente dispuesta a dignificarse con el trabajo, generar riquezas en forma solidaria, sin egoísmos y ambiciones monopólicas o acaparadoras. La tercera vía “nuestra” es una solución humana que garantiza la paz, la felicidad y el éxito. Si se trabaja en superar la marginalidad y la pobreza, pero también las exclusiones, los sectarismos y el clientelismo partidista, se vencerá a los factores que generan perversiones y corrupciones, y los resultados serán exitosos. Buscamos lograr la realización del hombre por el hombre.

si.mediosypropaganda@gmail.com
@JhohansenMedina


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 23 de julio de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, EL SOCIALISMO NO FUNCIONA; UNA TERCERA VÍA ES VITAL

El país sigue su marcha hacia una hecatombe social, económica y política... sin que exista políticas públicas,  financieras, económicas, sociales y gubernamental firmes y coherentes, por el contrario se evidencia fácilmente que los gobernantes nacionales, estadales y municipales están sin brújula y empeñados en “hacerse mas ricos con la corrupción”, todos sus actuaciones llevan implícita maniobras para fortalecer y proteger a las grandes mafias del dólar, comida, materias primas, delincuencia organizada, gasolina, extracción de minerales valiosos y estratégicos.  La Burguesía socialista es insaciables e insensible, supera ampliamente a sus socios “ahora” de la IV Republica “MUD”. ¿Si esto continua así? no sobreviremos o superaremos el mal gobierno socialista PSUV/MUD y el sufrimiento vivirá en cada venezolano.

Ofrecemos una salida en paz, trabajo y bienestar “La Unidad Nacional Alternativa UNA TERCERA VÍA”. Somos los venezolanos indignados, hastiados de mentiras, simulaciones, conchupancias cogollericas y cercenadores de libertad y democracia. Somos la Tercera Vía de “UNIDAD Si” para el Cambio Evolutivo con Gobiernos Fructificadores y Economía Creativa, esta es la aspiración humana racional y cristiana, convertida en una necesidad vital para oxigenar un país que no funciona y corrompido por el “Mal Gobierno Socialista de los Polarizados PSUV y MUD”. Ellos se empeñaron en utilizar mal  las oportunidades de cambio y justicia social, manipularon   el nombre del libertador y los símbolos patrios,  se dedicaron a vender mentiras y falsificar la historia, con el objetivo infame de esclavizar con populismo “misiones, dadivas, promesas y esperanzas falsas” al pueblo, los cuales no dan bienestar, seguridad social y todo lo pervierten. Para colmo convirtieron a los opositores de la MUD en sus colaboradores, les dieron contratos, presupuestos adicionales, dólares para que vendan en el mercado negro y los banqueros del régimen “también financian a los simuladores de la MUD”.  El pueblo se los calo durante dieciséis largos, sacrificados y empobrecidos años. Los resultados son nefastos y desbastadores.  Tenemos fe en que pronto el ciudadano se las ‘van’ a cobrar con votos libres y dignos. A todo mal gobierno le llega su fin.

Es hora de hacer justicia social y acabar con la pobreza, de volver a tener libertades para vivir, emprender, crear y progresar.

¿Le importa a la MUD la pobreza, los estudiantes presos y los miles de asesinados en Venezuela?, no, solo les convenía y conviene ir y estar negociando cargos en el TSJ, CNE y pidiendo presupuestos para cuanto negocio les agrada a los intereses del “grupito conocido como G7” y sus contratistas.

Ya estamos persuadidos, de que el sistema económico, social y político venezolano fracaso, por males que son recurrentes y culpas de la IV y que en la V Repúblicas, todo se agrava; las peores consecuencias y daños están por manifestarse; todo se origina, por la impericia, ineficiencia y la corrupción codiciosa generalizada y salvaje que corroen las instituciones públicas. Son muchos los que nos advierten que solo un gobierno de salvación nacional puede evitar más sangre, sudor y lágrimas. Lo cual va a requerir de muchos años para superar los daños del desastre dramático, inédito e increíble para un país full de riquezas naturales y hombres, mujeres, ciudadanos, campesinos, académicos, científicos, empresarios y trabajadores responsables y esforzados en producir y generar riqueza.  ¿Cómo es posible detener este despelote inflacionario, mafioso y relajo económico y social? Solo derrotando al socialismo PSUV/MUD en los cuatro próximos procesos electorales.

Ya entraron en juego factores de riesgo e incertidumbre a niveles nunca antes experimentados en Latinoamérica. Han confluido de manera paradojal, transformaciones económicas populistas, neoliberales, socialistas y comunistas, caracterizadas por marchas y contramarchas, ofertas engañosas, refritos, contradicciones e incumplimientos sistemático de contratación colectivas,  con trampas perversas, enrroques y reedición –recurrente- de las mismas caras fracasadas y ofertas vacías, sin que las soluciones aparezcan o la pobreza, la miseria y el desempleo se detengan; por el contario aumentan, incluso la pobreza extrema. Pareciera que el régimen prefiere ´la muerte lenta’. Esto es particularmente grave, ya que han pretendido cambiar los patrones históricos de consumo, convivencia y los valores socio culturales, con el fin de perpetuarse e imponer su proyecto comunistoide y totalitario sin anclaje moral y ético. Estamos a la mitad de una crisis económica gigantesca, con mega inflación y paralización total del aparato productivo que nos queda. Habrá más escasez, delincuencia, bachaqueo, mafias, contrabando y tráfico de toda índole.
        
Debemos lograr una “nueva dialéctica del entendimiento nacional”, con inclusión de todos los partidos políticos y sociedad civil organizada y con seguridad social “tangible” para los venezolanos, como prioridad nacional; sin ello no habrá futuro y el desenlace será fatal, funesto y de caos total.
          
Lo lógico es que nos propongamos un cambio evolutivo ‘una Tercera Vía (con un Cogobierno Social y Estado Fructificador, basado en un economía creativa), con remozados elementos ideológicos, programáticos y de concertación nacional, para la definición y construcción de un centro democrático pilar, con un nuevo paradigma social, capaz de producir riqueza y bienestar. Se impulsaran cinco ejes legislativos de justicia social y emprendimiento productivo. Para motivar estos nuevos planteos, reordenamientos conceptuales y proyectos evolutivos, se ha trabajado responsablemente y deberán estar sostenidos por la más amplia integración de equipos de trabajo y participación popular posible “Cogobierno Social”, por un esfuerzo constructivo empresarial y un nuevo enfoque de educación para el trabajo y el desarrollo humanista, que genere riqueza y bienestar igualitario; donde no tenga cabida las corrupción y las mafias que hoy azotan a Venezuela.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 15 de julio de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, TERCERA VÍA Y SU ECONOMÍA CREATIVA

Para salvar a Venezuela y hacer un cambio evolutivo con gobernabilidad, en unidad (superior) nacional alternativa, democracia distributiva, libertad absoluta, justicia social y orden político, constitucional, económico, monetario y social, es evidente que se debe concertar a toda la sociedad venezolana para impulsar una economía creativa (fructificadora) y un cogobierno social, donde priven la constitución, el trabajo como herramienta “anti pobreza”, los valores y principios humanistas y cristianos. Queremos un país de iguales en paz, trabajo y bienestar. Hay que desmontar el monopolio de mafias y especulación.

“Para utilizar la creatividad hay que determinar, ante todo, el mejor momento de explotar la naturaleza no rival de las ideas y, en segundo lugar, el momento idóneo para hacer valer los derechos de propiedad intelectual, e introducir las ideas en el mercado de la competencia entre productos. Las dos decisiones son el punto central del proceso de gestión en ese ámbito”. The Creative Economy, John Howkins.

“La creatividad” está presente en nuestra vida cotidiana (hay que estimularla), desde el momento en que nos despertamos hasta el momento en que nos acostamos. Solo en pueblos donde el socialismo (comunismo o totalitarismo) oprime y despersonaliza al ser humano con dadivas limosneras “populismo” se da una especie de resignación y auto marginación que destroza la creatividad.  En nuestra moderna sociedad del siglo XXI, la creatividad y la invención nos acompañan a lo largo del día, cuando estamos en las faenas del campo, pesca, industria, en la oficina, cuando nos vamos de compras, en el mercado, hasta en la vagancia y por la noche, cuando vamos al cine a ver la última película de moda o a departir con familia y amigos.

Para entender la creatividad y la importancia de la propiedad intelectual en el objetivo de explotar la “propiedad privada”, cabe remitirnos al libro “The Creative Economy: How People Make Money From Ideas” (La economía creativa: transformar una idea en beneficios, del autor “John Howkins”). Publicado en 2001, ese libro ha pasado a ser un punto de referencia para los que desean combinar creatividad y el ojo para los negocios o el desarrollo social comunitario.

Howkins, que estuvo en Ginebra para asistir a la segunda Reunión Intergubernamental entre Períodos de Sesiones sobre un Programa para el Desarrollo (20 a 22 de junio de 2005), celebrada bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Diserto sobre la creciente importancia de las economías creativas. “Gobiernos Fructificadores” de acuerdo al concepto de los planes de desarrollo y ataque a la pobreza que formula en sus postulados Solidaridad Independiente “UNIDAD SI” y La Tercera Vía.
El International Institute of Communications, cuyos miembros proceden de alrededor de 100 países y viene a ser el único grupo que existe a nivel mundial encargado de reflexionar en la esfera de las tecnologías y la política en materia de comunicaciones creativas, fuero básicos para moverse en el contexto normativo mundial y luego al sector comercial, trabajando principalmente en varias iniciativas creativas como Time Warner en la creación de nuevas empresas para generar activos en las esferas cinematográfica y televisiva., es decir, por un lado, soy empresario y dirijo varias compañías cinematográficas y de televisión, y en segundo lugar, y en paralelo, me ocupo de ayudar a países, ciudades y empresas a explorar y utilizar la creatividad, en particular, la forma de sacar beneficios financieros de esa creatividad y ahí es donde la propiedad intelectual entra en juego.

 ¿Qué fue lo que le inspiró, o en qué momento decidió centrar su atención en la “creatividad”?

JH: A finales de los años noventa se hablaba mucho de tecnología, de informática y de tecnologías de la información (T.I.): el boom del .com, la Web, Internet, y llegué a la conclusión de que se estaba perdiendo mucho de vista lo que, en los negocios a los que me dedico, es el punto de partida: el hecho de tener ideas. A mi entender, en cierto modo se estaba pasando por alto eso y prestando demasiada atención a la tecnología y yo quería que volviéramos a dar importancia al hecho de concebir ideas: cómo incitar a la gente a generar ideas, cómo colaborar con otros para generar ideas; también era importante tener en cuenta que a veces la gente toma la iniciativa, crea y perfecciona ideas, y las protege y empieza a vivir de ellas.

En Venezuela los humanistas de Solidaridad Independiente “UNIDAD Si” hemos dado un ejemplo al crear el Instituto de Seguridad Social de Jubilados y Pensionados “INPRES JUBILADOS Y PENSIONADOS” para dar servicios solidarios y a bajo costo de seguridad social integral y lo hacemos extensivo a todos los trabajadores, en especial a los que el estado no protege. Es el primer Instituto (Fundación) de iniciativa y creatividad social, no administrado por el Estado. El mismo esta inter actuando en salud (HCM con Seguros Universitas), recreación, vacaciones, servicios profesionales, técnicos y financieros (aliado con Bancos Venezolanos) para proteger y servir al afiliado y su grupo familiar.
Otra Venezuela es posible si somos solidarios, creativos, estudiar e instruir sobre nuevas técnicas para producir, generar servicios, riqueza social y personal. Salvar a Venezuela es el objetivo y compromiso.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 4 de julio de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, A TODO SOCIALISMOCOMUNISTA LE LLEGA SU MURO DE BERLÍN

La historia así lo demuestra, el socialismocomunista cae inexorablemente cargado de sangre y deja a los países en miseria, pobreza y destrucción de los aparatos productivos, monetarios y económicos. Donde gobierna el socialismo no hay libertad, todo es infernal, violencia, corrupción, cogollo, mentiras y simulación; el pueblo es manipulado, esclavizado y condenado al mal vivir ¡hasta que derrumba el muro al lo Berlín! ¿Por qué el mal gobierno en Venezuela ha durado tanto? ¡Algunos lo atribuyen a la ingenuidad del venezolano! ¡Otros lo atribuyen a la mala, conchupada y simuladora oposición MUD! ¡Muchos se lo indilgan a una sociedad corrompida y en decadencia! 

En nuestra realidad “El mal gobierno socialista PSUV y MUD” estableció un concordato para gobernar “Presidencias, Gobernaciones, Alcaldías y Poderes Públicos” hasta que el ciudadano lo tolere y ellos maniobren simuladamente “para no perder el coroto”. El mal gobierno socialista PSUV/MUD no le interesa el pueblo, le interesan sus votos y que sean pobres. Aquel gobierno que se olvida de los intereses generales ciudadanos “El pueblo”, para dedicarse con preferencia a lo suyo, es decir, administrar presupuestos y cobrar impuestos sin pensar en el bien común y la libertad de emprendimiento, confundiendo “a ex profeso” lo que le compete. Se empeñan en imponer dogmas totalitario (hegemonías de enchufados en Gobernaciones, Alcaldías y Estado), expropiar, perseguir y militarizar o paramilitarizar... Orientando esta inclinación venal siempre por los linderos de la corrupción, la traición y otras actitudes aberrantes. El mal gobierno se alimenta del caos y la crisis.

Veamos las definiciones: Maldad es el término a partir del cual designamos la inclinación espontánea que alguien ostenta a la hora de provocarle el mal a otros individuos o seres vivos. Violar los derechos humanos, someter a los trabajadores, pensionados y educadores a salarios indignos y mala seguridad social; destrozar y destruir el aparato productivo del país, para que exista escasez y sus conmilitones se conviertan en mafiosos y boliburgueses. 

En tanto, por mal se refiere a la ausencia total del bien y de la bondad que existe en una persona (s) o ser y de la misión constitucional para el buen gobierno “central, estadal, municipal y los demás poderes públicos”.

Desde los inicios de la humanidad, el mal, se ve como una realidad de la cual hay que alejarse porque no trae aparejado nada positivo, sino más bien todo lo opuesto. Entonces, de esta concepción es que ha derivado prácticamente todas las religiones que existen en el mundo y las cuales proponen a sus fieles que se alejen del mal o de cualquiera de las formas que éste puede adoptar, y en contrapartida promueven que se acerquen al bien para combatirlo definitivamente.

Cabe destacarse que la mencionada tendencia de practicar el mal para dañar a otros puede tratarse de una característica inherente al o los individuos influenciados por doctrinas e ideologías totalitarias y fundamentalistas, es decir, la misma es parte de su personalidad y aflorará cuando se está en malas compañías “criminales, corruptos, conchupados, demagogos y desviados sociales” en todo comportamiento y acción que despliegue, o en su defecto, puede desencadenarse ante una situación determinada que termina por generar en una persona un acto revestido de maldad.

El individuo que presenta maldad se caracterizará especialmente por no disponer ante nadie que lo rodea sentimientos de cariño, de bondad, de afecto y solidaridad entre otras emociones positivas, sino que por el contrario, primará un sentimiento de aversión absoluta hacia todo lo que lo rodea que lo llevará justamente a desenvolverse con la más fría y desentendida conducta que pueda tenerse en especial, se es codicioso, envidioso, arrogante, corrupto, mentiroso, demagogo y perverso. Es común también actuar, con aquella acción que per se, es mala y causa perjuicio en otro, ese proceder lo denominamos con el término maldad.

Uno de los sinónimos que normalmente empleamos en sustitución del concepto de maldad es el de perversidad, el cual además es recurrentemente usado cuando se quiere dar cuenta de una maldad muy grande y provocada adrede.

El concepto que directamente se opone al de maldad es el de bondad, que implica la tendencia natural hacia la realización del bien. Necesitamos Buen Gobierno y una sociedad para el bienestar y la solidaridad.

El mal gobierno se aprovecha y usa al ingenuo. La palabra ingenuo es el término que empleamos con recurrencia para dar cuenta de aquel individuo que en su comportamiento no presenta malicia, ni segundas intenciones y que además se muestra bastante inocente “ve Tv y lee periódicos creyendo todo”, se deja seducir por ofertas demagogas y repetitivas; a las cadenas televisivas le rinde reverencia y se aferra a esperanzas. Es decir, el individuo ingenuo no dispone de maldad alguna y suele ser tonto útil o aceptar sin reclamos, incluso, aquellas situaciones más incómodas, grotescas e increíbles, que en cualquier otra persona pueden desencadenar una acción y venganza, un enojo o hasta un grito.

Cabe destacarse que en el ingenuo también existe una importante cuota de falta de experiencia en todo sentido, la cual justamente incide en esa inocencia que lo caracterizará, porque básicamente quien desconoce alguna cuestión no dispondrá del conocimiento o de las herramientas para desenvolverse en tal cuestión de modo holgado. El mal gobierno le interesa que existan muchos pobres y deserción escolar para poder manipular, comprar votos y engañar a sus anchas.

El reto es seguir impulsando y trabajando por un CAMBIO EVOLUTIVO impulsado por La Unidad Nacional Alternativa “UNA Tercera Vía” que respete al ciudadano, acabe con la corrupción y centralización, eche las bases para un COGOBIERNO SOCIAL donde prive el BIEN COMÚN y RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA. Otra Venezuela es posible y todos cabemos en ella.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 28 de junio de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, ¿CÓMO LOGRAR LA FELICIDAD EN VENEZUELA?

¿Como lograr la felicidad en Venezuela? 

Tengo un compadre muy radical que dice “que eso solo es posible” mandando a la porra al socialismo del siglo XXI y sus conchupados socialistas de la MUD. 

Lo cierto es que esto así no debe continuar. Si antes éramos felices y no lo sabíamos o nos percatamos de que por creer en “mesías” la lavativa “acomodaticia”, nos trajo mal gobierno, corrupción y caos político, económico y social. 

Por eso debo volver a un artículo que escribí hace meses. Donde al releer un trabajo sobre filosofía, esto fue lo que encontramos. La filosofía (del latín philosophĭa, y esta del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría» es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.

La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política occidentales.  Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia. En la actualidad sin embargo y desde el siglo XIX, la mayoría de filósofos han restringido su área de investigación, y se caracterizan por estudiar las cuestiones más fundamentales y generales.

En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes trabajaron desde dentro de las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo. Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro lingüístico») y las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en lógica a lo largo de todo el siglo.

Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del siglo XX fueron dos: La filosofía analítica se desarrolló principalmente en el mundo anglosajón, y debe su nombre al énfasis que al principio puso en el análisis del lenguaje por medio de la lógica formal. En la segunda mitad del siglo, sin embargo, la filosofía analítica dejó de centrarse sólo en el lenguaje, y la unidad de la tradición recayó en la exigencia de claridad y rigor en la argumentación, en la atención a los detalles y en la desconfianza hacia los grandes sistemas filosóficos. Algunos pensadores que se asocian a la tradición analítica son: Gottlob Frege, G. E. Moore, Bertrand Russell, Ludwig Wittgenstein, Karl Popper, Isaiah Berlin y los integrantes del Círculo de Viena, y más adelante Willard van Orman Quine, Saul Kripke, John Searle y Donald Davidson, entre otros.

En su obra Principios Matemáticos de 1910-1913, Russell intento establecer una base lógica de la aritmética pero su intento se vio anulado en 1931 por el descubrimiento de Gödel: Sobre proposiciones formalmente indecidibles de y los sistemas relacionados.

La segunda tradición principal del siglo XX resulta aún más difícil de caracterizar que la filosofía analítica. La filosofía continental se desarrolló principalmente en la Europa Continental (de ahí su nombre), y se caracterizó por ser más especulativa y por dar más importancia a la historia que la filosofía analítica. La fenomenología, el existencialismo, el estructuralismo, el postestructuralismo y la postmodernidad son algunas escuelas que caen dentro de esta tradición. Algunos de sus autores más influyentes fueron Edmund Husserl, Martin Heidegger, Jean Paul Sartre y José Ortega y Gasset en la primera mitad del siglo, seguidos por Michel Foucault, Jacques Derrida, Noam Chomsky, Hannah Arendt y Gilles Deleuze en la segunda.

Hoy debemos y estamos creando una nueva filosofía de hacer política y gerencial,  gobiernos libres, para ciudadanos libres. Varios luchadores sociales, sindicales y políticos “con valores y principios” y con antecedentes limpios y cristalinos en la trayectoria de luchadores y líderes democráticos, intentando construir una filosofía práctica y de soluciones tangibles a la pobreza y el “Mal Gobierno”.

Por lo cual, creemos que lo fundamental es superar el mal gobierno socialista “PSUV/GPP y MUD/G7” con una lucha social de gran intensidad en la cual se involucre y participen los ciudadanos para el rescate y saneamiento de los gobiernos municipales, estadales y nacional; en ambas instancias el burocratismo, las malas políticas públicas, la corrupción e ineficacia impiden la felicidad del ciudadano y el desarrollo del bien común.

El Bien Común es la lógica de la felicidad de la ciudadanía y es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. El Bien Común dinamiza el desenvolvimiento de un orden social justo, que armoniza los aspectos individuales y sociales de la vida humana.

Es responsabilidad de todos los ciudadanos definirlo y construirlo de la mejor manera posible. Para superar la pobreza, hay que mejorar los bienes y activos de las ciudades, caseríos, barrios y urbanizaciones, en cada calle, sector y edificio se debe preservar el Bien Común. El Bien Común, es un “bien” genuino del ciudadano y es auténticamente “común”. Para que sea “bien” quiere decir que da satisfacción a las necesidades del ser humano en su entera naturaleza espiritual, moral, y corporal, proporcionando la paz, la cultura y todo lo necesario para el desenvolvimiento y felicidad plena de su existencia; es “común” porque es un bien de la sociedad entera.

El Bien Común es de todos y para todos “sin ninguna distinción o manipulación”. No puede aceptarse o admitir que grupos políticos, sociales y económicos promuevan ventajas de un grupo o clase alguna, solo se acepta el beneficio de todos, cualquiera que sea el carácter o la función que las comunidades realicen en la sociedad. Atentar contra el “Bien Común” debe ser castigado en la comunidad y en la sociedad. La corrupción es un atentado al bien común.

No puede excluirse a nadie de los beneficios del bien común argumentando privilegios o pertenencia a Nación, religión sexo, raza, convicción política o posición social. El bien común (petróleo, minerales, mares, ríos, bosques, tierra, etc.) no debe ser usufructuado por gobernantes políticos y grupos de presión aduciendo argumentos de cualquiera naturaleza. La distribución equitativa del “Bien Común” es un derecho natural para todos los habitantes de Venezuela; el mantener a ciudadanos “en pobreza” es atentatorio al Bien Común y hace responsable a los Presidentes, Gobernadores, Alcaldes, Ministros y altos funcionarios públicos, estén en los cargos o habiendo estado en los cargos mientras estén vivos. No debe haber impunidad y hay que perseguir a los corruptos hasta que paguen y devuelvan lo robado. Así mismo mientras exista un solo pobre en Venezuela, no habrá justicia social.

Creemos firmemente en que hay que comprometernos con una filosofía del buen gobierno para la gerencia del bien común. En la vida solo el bien común da la mayor suma de felicidad posible. Y en la política hay soluciones si la verdad y la trasparencia gobiernan, y todo es mentira, dependiendo de los valores y principios de las personas que toman decisiones y actúan. Hay políticas bien diseñadas y mal diseñadas, todo depende de quienes diseñen y cuáles son sus intereses. El interés del Socialismo polarizado es mantener el poder y la pobreza, mientras exista pobres habrá socialismo y comunismo. Ocupémonos en derrotar al socialismo.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,