BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FIRMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIRMA. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ: BOLIVIANO ES EL LIBERTADOR

Dictadores con más ambición de mando usurpan la figura de Simón  Bolívar. Lo hicieron Antonio Guzmán Blanco, Juan Vicente Gómez y ahora el Comandante Presidente Hugo Chávez, quien además de tergiversar su  pensamiento se proclama El Libertador de cinco Repúblicas (actualmente las del Alba y  proclama a Cuba como la gran Colombia).
(“Bajo la dictadura ¿Quien puede hablar de Libertad?”, decía quien este 24 de Julio cumple 228 años de su natalicio).
El general en jefe Guzmán Blanco, autócrata civilizador, ilustre americano, regenerador y pacificador, Supremo Director de la Revolución, entre otros títulos que le endosaban,  gobernó a Venezuela en tres períodos separados por dos años (Septenio: 1870-1877;  Quinquenio 1879-1884; y Bienio: 1886-1888). Se identificaba como pariente de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad –tal fue bautizado Bolívar- y resaltó su figura en el centenario del natalicio (1783).
            El igualmente general en jefe Gómez, cuyas fechas de nacimiento y muerte coincidían con las de Bolívar gobernó a Venezuela 27 años, aunque no continuamente, como presidente (cuando no lo era, ejercía de Comandante en jefe del Ejército).
Su Primer Período (1908-1913) lo terminó el abogado, escritor, sociólogo e historiador José Gil Fortoul.
En 1914 ejerció la Presidencia el abogado y político Victoriano Márquez Bustillo.
Gómez resulta electo por el Congreso Presidente para el período 1915-1922, pero decide no asumir y se nombra comandante en jefe del ejército y como tal permanece en Maracay. El cargo presidencial lo ejerce Márquez Bustillo.
De 1929 a 1931 ejerce la Presidencia el abogado y magistrado Juan Bautista Pérez. En su mandato gomecista se conmemoró el centenario de la defunción de El Libertador.
El teniente coronel Hugo Chávez, ha superado en el ejercicio continuo de la Presidencia a los citados dictadores –va para 14 años- a quienes se creían de más larga duración en el Poder. A diferencia del tirano de La Mulera (estado Táchira) quien mandó desde Maracay, el de Sabaneta (Barinas), autodefinido socialista comunista lo hace  desde La Habana.
En el culto a Bolívar los citados autócratas los homenajearon en la conmemoración de su natalicio y muerte. Y para no quedarse atrás el de “por ahora”, exhumó sus restos.
Más aún,  a decir del periódico antillano Granma, el de ahora es "libertador latinoamericano", el “Bolívar de estos tiempos…de talla multiplicada”.
            "Venezuela no podía celebrar el Bicentenario (de su Independencia), sin que un Bolívar de estos tiempos coronara sus llanos y sus cúspides andinas, con el ánimo vencedor de una nueva batalla de Carabobo", asentó el citado diario oficial del Partido Comunista de Cuba.
A los dictadores sus adulantes les denominan con el apelativo de El  Libertador, contradiciendo a este sostenía: “Boliviano es un nombre que me pertenece antes de nacer”
NOTA MARGINAL: Amparado en la protección de su comandante presidente, con quien varias veces se le ha visto de brazos en el que ha hecho  emblemático programa de la televisora estatal, el obsceno Mario Silva ha desatado su odio a las damas. Groseramente lo hace contra María Teresa Castillo. Pena ajena siente uno por el silencio de los sumisos chavistas que ayer aplaudían a la demócrata solidaria de la revolución.
@albertojordanh

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 27 de marzo de 2009

*EL LIBRE MERCADO ES LA MEJOR POLÍTICA, FIRMA DE PETICIÓN PARA UN LIBRE COMERCIO. EL LIBRE MERCADO ES LA MEJOR POLÍTICA 27.03.09

El espectro del proteccionismo se está levantando. Esta es siempre una política peligrosa y poco inteligente y muy particularmente en tiempos de crisis económica cuando amenaza con dañar la economía del mundo entero. La premisa en la cual muy peculiarmente se basa el proteccionismo es la que dice que se logra una prosperidad nacional cuando el gobierno otorga poderes monopolistas a productores de orden doméstico. El racionamiento económico de cientos de años, las experiencias atravesadas en la historia y los estudios empíricos, han demostrado que esa premisa está completamente equivocada. El proteccionismo crea pobreza, no prosperidad. El proteccionismo de ninguna manera protege la industria nacional ni el empleo a nivel local, es más, los destruye. Este perjudica a la industria de la exportación además del perjuicio en contra de las industrias que dependen de material de importación para la producción/elaboración de sus bienes. Subir los precios del “acero” para así proteger a dicha industria, sube el costo de producción de carros y de otros productos hechos de acero. El proteccionismo es un juego de tontos.

El hecho de que el proteccionismo destruya la riqueza no es la peor consecuencia. El proteccionismo destruye la paz. Esa es una justificación suficiente para que toda persona de buenas intenciones, compañera de la civilización, pueda vociferar abierta y contundentemente en contra de una política económica basada en el nacionalismo, la cual es una ideología de conflicto basada en la falta de conocimiento y llevada a cabo a través del proteccionismo.

Doscientos cincuenta años atrás Montesquieu dijo que, “La paz es una consecuencia natural del intercambio comercial.” Dos naciones que tengan diferencias entre ellas, se convierten en dependientes, si una de estas se halla interesado en comprar y la otra en vender. Dicha unión se fundamenta en necesidades mutuas.

El producto más valioso del intercambio comercial es la paz. El intercambio comercial promueve la paz en parte unificando gente en una cultura común de intercambio comercial. Un proceso diario de aprender otras lenguas, normas sociales, leyes, expectativas, deseos y talentos.

El intercambio comercial promueve la paz al incentivar un sentido de cooperación de beneficio mutuo. Así como el intercambio comercial unifica los intereses económicos de Paris con Lyon, de Boston con Seattle, de Calcuta con Mumbai, el intercambio comercial también unifica los intereses comerciales de Paris con Portland, de Boston con Berlín, de Calcuta con Copenhagen. A la gente de todas las naciones que intercambien comercialmente.

Al reducir la guerra, se salvan vidas.

El intercambio comercial también salva vidas al incrementar la prosperidad y extenderla a más y más personas. Es simplemente abrumante la evidencia de que el libre mercado promueve la prosperidad. La prosperidad hace que mujeres y hombres lleven una vida más larga y más saludable.

Con vidas más largas y saludables en tiempos de paz, la gente integrada en la economía global tiene un mayor tiempo para disfrutar de un vasto complejo de experiencias. La cultura en general se enriquece por las contribuciones de todo el mundo hechas realidad por el intercambio de libre comercio en ideas y bienes materiales.

Sin lugar a dudas el libre comercio brinda prosperidad material, pero su más preciado tesoro no se puede medir por el dinero, sino por vidas que se desarrollan en mayor libertad, a plenitud y sin ser escaldadas, ni destruidas por las atrocidades de la guerra.

Concordando con esto, nosotros los confirmantes, nos unimos en un pedido a todas las naciones para resistir los llamados de los cortos de visión y mezquindad que elevan más altas las barreras en contra del libre comercio. A cada gobierno le decimos: “deja que tus ciudadanos disfruten no solo los frutos de sus campos, fábricas y genios pero también de los del mundo entero”. Los resultados serán una mayor prosperidad, vidas enriquecidas y los beneficios y bendiciones de un mundo de paz.

Firmar la petición
Accede:
http://freedomtotrade.list-manage.com/subscribe?u=4a59832f04a5d6164a0b81a24&id=6cdd6e9f9d