BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
domingo, 20 de septiembre de 2015
RICHARD CASANOVA, EL JUEGO NO SE TERMINA
lunes, 30 de septiembre de 2013
JOSE LUIS MENDEZ, LA VOZ DE CHAVEZ, UNA VERDAD O UNA MENTIRA,
Como era de esperarse, el gobierno venezolano a través de la página oficial del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI) desmintió que la grabación fuese en todo caso de este año; alertándose igualmente en el comunicado que se trata de un intentó perverso para hacer creer que Hugo Chávez sigue vivo con propósitos “insospechables” de sus autores. El propio Adán Chávez negó, por su parte, que fuese la voz de su difunto hermano y que se trataba de una grabación falsa con la voz de un imitador que tiene como único objetivo confundir al pueblo chavista para que no vote en las próximas elecciones municipales.
domingo, 12 de febrero de 2012
ZENAIR BRITO CABALLERO: “VOTEMOS POR UN PAÍS DEL TAMAÑO DE NUESTROS SUEÑOS”
domingo, 18 de diciembre de 2011
JEAN MEYER: HACE 20 AÑOS SE ACABÓ LA URSS (DIARIO LIBERTAD DESDE MEXICO)
lunes, 12 de diciembre de 2011
EDITORIAL DE ANALITICA PREMIUM: LA TRAMPA DE LOS RUMORES.
![]() |
¿TRAPOS ROJOS? |
jueves, 7 de julio de 2011
VÍCTOR RODRÍGUEZ C:. LA SUCESIÓN Y LA TRANSICIÓN
vitoco98@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 1 de julio de 2011
ANDRÉS OPPENHEIMER: EL MILAGRO VENEZOLANO
![]() |
DESTRUCCION |
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 25 de junio de 2011
ARGELIA RÍOS: EXTRAÑA PARADOJA
![]() |
TEMOR ROJO |
viernes, 14 de enero de 2011
REVOLUCIONARIO LIMPIO NO DURA. ENRIQUE PEREIRA
jueves, 18 de noviembre de 2010
BRAVO RAMIREZ...¡DOJO ... DOJITO!. ENRIQUE PEREIRA
Todavía retumba en mi mente aquella expresión: en Pdvsa, somos dojos …dojitos, así se escuchaba la alusión al color rojo, que en la frenada dicción de nuestro superministro sonaba de aquella manera. Ésa expresión, colada en un discurso a los trabajadores de la industria trajo mucha cola, pues el ministro parecía romper el paradigma de que empleado publico no puede hacer campaña a favor del gobierno. Lo atacaron por todas las esquinas, durante muchos meses. En el camino, nos olvidamos de eso, pues ahora hasta los militares, sujetos votantes pero prohibidos del accionar proselitista, hacen alardes de adhesión al comandante presidente, sin que se les mueva una ceja.

Un domingo cualquiera el comandante traerá de regreso el pito y le explicará al país que Ramírez ha sido relevado del cargo para ocuparse de una oscura embajada africana. Le agradecerá sus servicios y nos contará un cuento acerca de su profunda amistad con el personaje. Nos enseñará unos grafiquitos para explicarnos que las compañías petroleras mundiales están en crisis, por culpa del capitalismo, pero que la nuestra a pesar de que esta muy apretada, está blindada y sólida.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 17 de noviembre de 2010
EL VENGADOR DE LA CLASE MEDIA. ROBERTO GIUSTI
Si hay un sector de la sociedad que siente temor, desconfianza y otros sentimientos menos agradables por Hugo Chávez, ese es el de la clase media. Después de la luna de miel del 98, cuando el ex golpista (¿acaso esa condición se pierde una vez obtenida?) terminó de quitarse el disfraz de corderito clintoniano (tercera vía), de nacionalista tipo Pérez Jiménez y/o de ángel vengador contra los corruptos (no nos engañemos, también había revelado su lado oscuro y pocos lo quisieron ver), los venezolanos instalados en uno de los nichos sociales y económicos, intermedios, más extendidos y mejor equipados del continente (en todo sentido), descubrieron que habían sido vilmente engañados.
¡Oh, sorpresa!, el golpista era un golpista, el trovador que entonaba himnos pueriles a la isla de la felicidad, inspirado en Alí Primera (Cuba es un paraíso, para el cubano, señores), terminó siendo, Dios Santo, de verdad, un comunista recién salido del clóset. El hombre que prometió jamás establecería un control de cambios y ofrecía a los incautos un "capitalismo con rostro humano" usaba a los economistas de la cuarta para quedarse con todos los reales y negarte tus dólares viajeros, se metía con tus hijos y su educación, se besaba con Saddam Hussein, le daba posada a los faracos, te gritaba pitiyanqui, vendido, apátrida y amenazaba, cada vez que amanecía con la puntada del resentimiento en el punto crítico, con no dejar "piedra sobre piedra" en el Este de Caracas.

Pues bien, le devolviste el resentimiento pelo a pelo, ojo por ojo y diente por diente, al menos, retóricamente, tal cual lo hacía él, hasta quedarte sin pelos, ni ojos ni dientes y él todavía allí, cómodo y amenazando con ir más allá, confiscando todo lo que se le atravesaba, quitándote el trabajo, persiguiéndote con listas de Tascón, obligándote a desfilar vestido de rojo, bajándote el nivel de vida, sometiéndote al hampa, limitándote el horizonte cultural, las ganas de mejora, la autoestima y pintándote un sombrío futuro de opresión y lúgubre colectivismo estatal.
Pero el 2D (2001) sufrió su primer revolcón electoral, el 26S (2010) el segundo (sin contar el revolconcito del 2008) y descubrió, bien tarde, que necesitaba los votos de la clase media y entonces, luego de rebuscar en su cajón de sastre se sacó de la chistera el tema de las constructoras. Incapaz de crear algo, acudió al manoseado expediente del robo legal, les entregó unas cuantas viviendas a los afectados y con eso espera engañarte de nuevo, cuando ya sabes que ni casa tendrás si se perpetúa en el poder.
rgiusti@eluniversal.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 4 de agosto de 2010
SI NO HAY CONSPIRACIONES, INVÉNTALAS //ALONSO MOLEIRO, ENVIADO POR RAUL AMIEL EN SU TRIBUNA LIBERTARIA
Hablábamos hace poco de las particulares condiciones en las cuales se aproxima el oficialismo a estas elecciones. Las técnicamente inéditas elecciones parlamentarias.

El último round comicial fue nuevamente para el chavismo, aunque a mucha gente le fue quedando claro que el cruce a nado de las citas electorales le ha permitido a la disidencia democrática recortar lo que hasta hace poco era una ostensible ventaja en contra.
Es mucho lo que ha sucedido en el breve recorrido de poco más de un año que media entre la cita de febrero de 2009 y el día de hoy. Especialmente en lo que va de año: desde entonces se hizo evidente la crisis del servicio de la luz; el gobierno devaluó la moneda; estalló, por partes, el escándalo de Pdval; comenzaron a escasear los dólares; quedó claro que la recesión nos visitará por un largo tiempo y se hizo patente la crisis del Metro de Caracas.
Todo lo anterior mientras nos hacen compañía los males nacionales que ya forman parte de nuestro folclor, como la delincuencia, la inflación y la escasez en los automercados.
Las fuerzas democráticas han pagado caro el costo de sus sonoras equivocaciones en años recientes. Las fuerzas del chavismo pretenden que ese costo siga vigente, y por supuesto que se niegan a asumir el propio: por eso siguen hablando, ocho años después, de la crisis de abril de 2002.
La paciencia adquirida para surcar las aguas electorales, reconstruir su propuesta a la nación y encontrarle una salida a el grave problema que le ha planteado el gobierno el país, no son asumidas por la dirección de la MUD con el objeto de ganarse indulgencias de nadie ni obtener diplomas de tolerancia por parte de sus adversarios.
La candidatura de Manuel Rosales en 2006 significó la reconstrucción de una propuesta del liderazgo civil y la aceptación definitiva e irreversible de las herramientas que ofrece el actual marco constitucional para que los venezolanos zanjen pacíficamente el grave problema, el tremendo malestar existente en el país dividido entre dos bandos con un enorme y preocupante encono.
En las primeras de cambio, el chavismo comenzó por reconocerlo públicamente porque le interesaba terminar de aislar a las fuerzas abstencionistas y radicales que le arruinarían el retrato electoral ante la comunidad internacional.
El discurso de reconocimiento quedó abandonado conforme se volvió una obsesión profundizar la revolución y olvidarse de la Constitución, y en la misma medida en que las fuerzas de la oposición comenzaron a demostrar que no estaban pintadas en la pared: el camino electoral no ha sido escogido para hacer comparsas y mamar gallo, sino para avanzar y conquistar el poder pacíficamente.
Luego de aquella clara derrota de 2006, se obtuvo la primera victoria, la de 2007. Se superó la barrera de los 40 puntos; se reconquistaron importantes espacios regionales, como la capital, el municipio Sucre y los estados Táchira y Miranda; y se mantuvieron otros que el gobierno creía ganados, como el Zulia.
Ahora que han comprobado que pueden salir trasquilados sin conspiraciones ni violencia, sin retratos de victimas y fábulas heroicas, sino a partir de sus propias falencias, luego de pasarse 11 años prometiendo un país que no se materializa en los hechos, no queda sino jugarse la última carta.
El clásico imperdible de la izquierda clásica: el expediente de la paranoia. Nos van a invadir mañana; al presidente lo quieren matar antes de las elecciones, está en marcha un golpe militar. Un tropel de agentes de la CIA conspiran contra la patria sagrada. Quisieran ser víctimas de un emocionante cuadro que los ponga en alerta, parecido al 11 de abril. No se dan cuenta que ese tiempo no volverá jamás
Si no hay conspiraciones tendrán que inventarlas.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
martes, 13 de julio de 2010
TRAPOS ROJOS, MUD Y CANDIDATOS, EDDIE A. RAMÍREZ S.

Por su parte, los candidatos deben dedicarse al contacto personal, especialmente en zonas tradicionalmente chavistas, llevando un discurso claro y, sobre todo despertando la esperanza de que sí es posible lograr una mejor calidad de vida. Seguramente cada uno de nosotros tiene algunas objeciones sobre la escogencia de los candidatos por parte de la MUD. Quizá no están todos los que deberían y no todos los que están tienen méritos, pero entendamos que no era sencillo elaborar una alineación perfecta. Respetuosamente les solicito a los candidatos que se postularon por fuera de la MUD, todos con buenas credenciales y muchos de ellos de mi particular aprecio, que en aras de lograr el triunfo el 26S, retiren sus candidaturas y apoyen a los seleccionados.
Como en botica: Nuestro reconocimiento a Monseñor Mario Moronta por su correcta posición que deja muy mal al teniente coronel lenguatón y nuestra solidaridad con el Cardenal Urosa ante los desconsiderados ataques del indigno y grosero inquilino de Miraflores. Gracias a Los Libros de El Nacional, el régimen no podrá cambiar la historia. “El caso Vivas-Forero”, del distinguido doctor Marco Tulio Bruni Celli y “El gobierno de la intolerancia”, del luchador Gonzalo Himiob, constituyen fieles testimonios de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Como venezolanos con derecho a conocer lo que sucede en PDVSA, estamos solicitando a la empresa de auditoría Alcalá, Cabrera y Vázquez, firma miembro de KPMG, que nos informe los resultados de su auditoría a PDVAL. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 17 de junio de 2010
EL OBJETIVO ES GLOBOVISIÓN, ADOLFO R. TAYLHARDAT

Adolfo Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
www.adolfotaylhardat.net/indexbis
sábado, 8 de mayo de 2010
¿Y DÓNDE ESTÁN LOS CHAVISTAS?, FRANCISCO RIVERO VALERA

Pero, también existen otros sitios antichavistas. En los taxis: el 90% de los taxistas hablan mal de Chávez. Y el 95% de los médicos en los centros de salud. Y en la calle los ingenieros, abogados, buhoneros, carniceros y muchas personas más están echando hasta humo por los oídos al hablar de Chávez. Entonces, pregunto: y dónde están los chavistas? o, mejor dicho: dónde están los que apoyan este desmadre de Gobierno? Respuesta con preguntas, como en las novelas dramáticas: ¿será en las Fuerzas Armadas? ¿Será en la quinta columna de cubanos instalados en nuestro país? ¿En las arcas depauperadas de PDVSA? ¿Será en las concentraciones de trabajadores obligados a votar y a marchar con sus franelas rojas? ¿En las hordas armadas de algunos barrios? ¿O en el Consejo Nacional Electoral? Vaya usted a saber. Lo que sí está claro como el día es que los antichavistas de este país están como el aire: en todas partes. Aleluya
riverovfrancisco@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 16 de enero de 2010
DEL VIERNES NEGRO DE LHC AL VIERNES ROJO DE CHÁVEZ, PASTOR HEYDRA, 14 DE ENERO DE 2010
Así ocurrió hace 27 años, con sus días, el 18 de febrero de 1983, cuando se concretó el denominado “Viernes Negro” en el gobierno de Luis Herrera que tomó medidas similares a las del “Viernes Rojo” de Chávez, que no solo le costaron la derrota en los comicios Presidenciales de diciembre de ese año, que ganó holgadamente Jaime Lusinchi; sino que fueron un aldabonazo que indicaba un desplome de la economía con efectos a corto y largo plazo, supuestamente invulnerable y también “blindada” ante las convulsiones mundiales; expresando signos inequívocos de fatiga de la experiencia demo-partidocrática, desdeñada por la clase dirigente.

Ciertamente uno de los efectos inmediatos será una mayor cuota de bolívares que manejará el gobierno para alimentar subsidios, ayudas y dadivas sociales. Con el agravante que con el desorden y la incapacidad administrativa existente; la corrupción; la ineficiencia de las inversiones públicas como se expresa de manera clara en la crisis de electricidad y agua; la caída total de la producción nacional y del sector industrial, agropecuario y manufacturero privado; la existencia de una economía de puertos que depende de las exportaciones que suplen un 70 % de lo que se consume en el país; producirá inevitablemente mas inflación, alza del costo de la vida y desempleo. Las compras frenéticas de artículos importados el sábado, antes de que se disparen los precios, anuncian lo que se nos viene encima.
Paulatinamente, con el cuento de un “arroz con mango” indefinido llamado “socialismo del siglo XXI”, que no es otra cosa que una autocracia militarista y quien sabe hasta cuándo plebiscitaria, estamos llegando a los niveles de vida de Cuba, sin que esta nación tenga, ni por asomo, los potenciales humanos, energéticos e industriales instalados y deteriorados en la Venezuela de hoy.

Quizá la mejor respuesta a este salto del “Viernes Negro” de LHC al “Viernes Rojo” de Chávez, se la dio el ministro de Planificación, Jorge Giordani a la periodista Vanessa Davis del Canal 8, cuando esta le preguntó: ¿Hacia adónde vamos? Y este muy candoroso le respondió, “no sabemos hacia adónde vamos. Pero allá vamos”.
pheydra@cantv.net
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,