BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta A VOTAR EN LAS PRIMARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A VOTAR EN LAS PRIMARIAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: “VOTEMOS POR UN PAÍS DEL TAMAÑO DE NUESTROS SUEÑOS”

Cuántos años llevamos los venezolanos atrapados en nuestro atraso, atrapados en un círculo vicioso que impide que este país a pesar de gozar de las aguas del Atlántico, del Mar Caribe, de las aguas del Macizo Guayanés. Del Lago de Maracaibo, de lagunas y quebradas, de la inmensidad del llano, de la majestuosidad de los Andes, de los médanos de Coro, de la Isla paradisíaca de Margarita, del oro y otros minerales, del petróleo, de genialidades en la pluma, en las artes plásticas, en el deporte, y un pueblo diverso de negritudes mezcladas, indígenas, mestizos, zambos, negros, indios, blancos, de inteligencias silvestres, no haya vislumbrado el camino del desarrollo, porque éste se distorsiona por los apetitos ávidos que haciendo uso del poder lo han desangrado.
No continuar hablando de la corrupción que galopa en Venezuela en estos momentos sería desafortunado,  puesto que durante  trece años el tema es el pan nuestro de cada día  aunque somos distraídos con otros temas, entre comillas, relevantes en el momento.
 Se gasta tiempo peleando contra la oposición, contra los empresarios, contra, la iglesia, con otros países vecinos y muchos enemigos creados especialmente para distraernos. Esta práctica no es novedosa en este gobierno socialista-comunista, los escándalos y los temas acuñados muchos de ellos por los medios de comunicación no son sino cortinas de humo, y es así como si se continúa hablando de corrupción, abramos los ojos amigos lectores y no los mantengamos cerrados.
A mí particularmente  no me atraen muchos de los precandidatos de la oposición que se medirán este domingo en las primarias, y aunque ya se por quien votaré, gane quien gane tiene mi apoyo en las elecciones presidenciales del 2012.
Me parece que muchos de los precandidatos tienen un discurso politiquero, populista y demagógico muy parecido al del gobierno socialista-comunista, que promete y promete, peroooo…. no cumple.
Sin embargo estoy algo asombrada, varios de ellos han tocado últimamente un tema que puede ser, si se afronta, el pilar para acabar con males históricos que en la actualidad van de la mano y se alimentan de la corrupción; “el  partidismo sin corrupción en el Estado que se diezma y la delincuencia sin inequidad se queda sin banderas, los dineros sin control como los producidos por el matraqueo y las contrataciones por amiguismo y compadrazgo rojo-rojito quedarían sin funcionalidad”
Esto me recuerda la frase que desde la época de Bolívar se escucha, “crear un país del tamaño de nuestros sueños”. Que difícil llevar a la práctica este sueño cuando la inteligencia se convierte en astucia para desangrar, robar, desvalijar, desplumar y atracar un país como lo han hecho los que se dicen bolivarianos, socialistas-comunistas y revolucionarios, los cuales metieron la mano en el erario público y los que nos hacemos de la vista gorda  y no abrimos los ojos cuándo vemos que ellos lo hacen.
Un gran pensador  y filósofo español  muy admirado por mi, como lo es Fernando Savater dijo: “La corrupción es inherente al ser humano”, eso no se lo discuto, los seres humanos somos sagaces, pero para eso un señor filósofo francés llamado Juan Jacobo Rousseau invento “el contrato social”. Y este último es el que se ha perdido en Venezuela, ya no hay control social, ahora hay complicidad social y más en este gran país que se lo devora históricamente. Abramos los ojos amigos lectores. Lo de la corrupción no es un discurso, sobre ella no se argumenta. Votemos el domingo por el candidato de nuestra preferencia y no nos dejemos amedrentar por el discurso oficialista. Basta de amenazas y enseñemos los dientes al enemigo.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 5 de febrero de 2012

RAFAEL GROOSCORS CABALLERO: LAS PRIMARIAS, RUPTURA Y REBELIÓN

            A menos de una semana del 12 de febrero, día de las Primarias, nos adelantamos a ratificar que participaremos en el evento y emitiremos nuestro voto por el candidato en quien mejor podamos confiar, según nuestra concepción estratégica,  a pesar de que hemos dicho y repetido que “las primarias son secundarias”. Aclaramos: en estas Primarias se escogerá un representante de un sector importante de la oposición, el que reúne en la MUD a los partidos políticos tradicionales y a otros grupos de opinión organizados. Pero no tendrá que ser, el escogido en esta instancia, el representante definitivo de todos los que nos oponemos al régimen actual y a sus proyecciones aún más totalitarias. Nueva aclaración: otro importante sector de legítimos adversarios del oprobioso gobierno actual, probablemente más numeroso, en votantes, que el que se va a expresar el domingo, observará con evidente interés, con detenimiento y honda capacidad de análisis, la decisión que al respecto tomarán los operadores políticos, habida cuenta de que no estamos dentro de un Estado de Derecho, ni en situación de normalidad, como para reconocer con facilidad al líder que deberá guiarnos hacia el cambio radical que nos exige la historia. Por eso, queridos lectores, insistimos, una vez más: “las Primarias son Secundarias”.
            Voces ingenuas hablan de que estamos obligados a trillar el camino electoral, señalado por la Constitución y las leyes, dentro de la agenda única del régimen, con sus instituciones y su peculiar manera de imponer las normas de la conducta colectiva.  Voces ingenuas a las cuales, otros, le imputan, incluso,  complicidad. Las creemos, más bien, engañadas, pese a sus buenas intenciones. Cuba lleva ya 52 años de una curiosa “democracia popular” y luego de un segundo preso político que muere en huelga de hambre, el régimen le negó el permiso a la bloguera Yoani Sánchez para que pudiera viajar a Brasil, atendiendo invitación de Dilma Rouseff para visitar su país. Al mismo tenor, a principios de año, nuestro Presidente, el “Comandante”, designó a un narco-general como Ministro de la Defensa, requerido por la justicia internacional y la Asamblea Nacional, siguiendo sus instrucciones, nombró una nueva Directiva, todavía más cercana a su entorno y más comprometida con el “chavismo”, ideología que parece reemplazar, por ahora, al cómodo “bolivarianismo”, el cual  ya no sirve. Igualmente, el régimen celebró, el pasado 4 de febrero, con “bombos y platillos”, la ocurrencia del famoso golpe de estado del 92, cuando no sólo se intentó derrocar por la fuerza al primer mandatario electo por el pueblo, sino que se amenazó con la comisión de un genocidio familiar, al atacar, con armas de largo alcance y alto poder de fuego, la residencia particular del  Presidente a deponer. A la vez, con la imperdonable celebración, el “caudillo” ordena a sus seguidores inmediatos que llamen “chavista” a la revolución socialista, incluida la fuerza armada “popular”  y copa todo un día en televisión, con cadenas que se suceden, ininterrumpidamente,  para demostrar, de modo fehaciente, que tiene la voluntad y los mecanismos para prolongar su ejercicio autocrático mucho más allá del próximo octubre. ¿Son o  no son Secundarias las Primarias?
            La última vez que se expresó el verdadero sentimiento unitario del pueblo venezolano, reclamando la salida del autócrata, fue el 11 de abril del 2002. Una marcha de millón y medio de ciudadanos, no convocada ni organizada por los operadores políticos, dispuestos hoy en la MUD y representantes valiosos de un sector de la oposición, pero no de toda la oposición. Después vino el “vacío de poder” con la renuncia del “Comandante” y luego su transformación errónea en golpe de estado, mal interpretando el poderoso e incontenible reclamo de la Venezuela decente. Los hechos ocurridos posteriormente no han logrado sino poner en evidencia que carecemos de un liderazgo que una a toda la oposición, concibiendo una estrategia, una sucesión de acciones contundentes, una conmoción social estremecedora, que sea capaz de “sacar de cuajo” de sus trincheras a los falsos “revolucionarios” adueñados del Poder. No es un líder, es un liderazgo lo que necesitamos. Un mensaje “bravo”, de ruptura y de rebelión, que contagie, que llegue al corazón de la gente, que les inflame su orgullo, que apele a su dignidad y que nos coloque a todos en la calle, dispuestos a la pelea hasta el fin, como cuando la incontenible marcha del 11 de abril. Para eso no son Primarias lo que requerimos. 
            Llegará el momento cuando se ponga en claro que hay que convocar a Venezuela, para que se salve,  u olvidarla, para que se hunda. Esa es la diferencia que comenzaremos a ver, por primera vez, plasmada en los mensajes de los candidatos a las Primarias del próximo domingo 12. Los que proponen un camino sin altibajos ni sobresaltos, más o menos ordenado, para ir, junto al régimen, a un supuesto conflicto de intereses ante un árbitro cuya decisión ya está tomada. ¿Necesitamos más pruebas para saber a quien atiende el CNE? ¿Más precisiones para convencernos de que trabajamos con un REP empalagado de trampas y tramposos? ¿Para comprobar la vulnerabilidad de las máquinas y la cualidad adúltera de sus manejadores? 
Afortunadamente hay otros candidatos, como Diego Arria, como María Corina, como Pablo Medina, quienes proponen la ruptura y que abrirían su campaña con una denuncia integral acerca de la ilegitimidad del régimen y la necesidad imperiosa, como condición sine-qua-non para ir a elecciones, de crear las indispensables condiciones de transparencia que garanticen suficientemente el respeto a la soberanía, al voto de los ciudadanos, al clamor del pueblo. Son esos otros candidatos –Arria, María, Pablo--  quienes interpretan  mejor nuestro reclamo: ruptura y rebelión para que una oposición entienda a la otra oposición y una a Venezuela en un solo propósito: recuperemos nuestra democracia, perdida en manos de aviesos traficantes del poder. Salvar a Venezuela y refundar sobre su tiempo y sobre su espacio una nueva realidad histórica que termine de empujarnos, definitivamente, hacia el Primer Mundo,  dejando atrás la mediocridad de una demagogia insana, la cual ha hecho más pobres a los pobres y menos útiles a los bien intencionados.
grooscors@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 1 de febrero de 2012

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ: NO QUEREMOS MÁS FORAJIDOS GOBERNANDO (UTOPÍA Y LÓGICA)


Nuestro pueblo venezolano vive una de sus tragedias más escalofriantes en pleno Siglo XXI, te matan en cualquiera parte, te secuestran en los sitios más públicos y concurridos, hay mafias y gavillas de delincuentes en o los entornos del poder; los malandrines te veja y atropellan con cualquier pretexto o rose, lo hacen en un vía o  semáforo, por una nimiedad. Te botan del trabajo porque la empresa la expropian o no puede seguir operando por falta de materias primas y de paso no te pagan tus prestaciones o te caen a mentiras y engaño, para el efecto es lo mismo. Te pones a buscar trabajo de 8am a 3pm y te gastas un realero en meter currículos y nada, te vacilan y te mienten en la administración pública y en la empresa privada también. Todo es indignante y frustrante ¿ese es el país que queremos? Para la mayoría de nuestras mujeres es muy angustiante tener que salir a comprar con poco dinero y no conseguir ni leche socialista, ni café socialista, ni aceite socialista y de paso anaqueles vacíos a lo cubano, y una camorra de buhoneros con proveedores de mercal y pudreval, que cobran con 100 % y 150 % de más por los productos esenciales y básicos para la dieta diaria y humana ¿Qué vaina es esto? Hacen negocio con el hambre del pueblo. 

Cuando esto pasa seguido y prolongado, es porque hoy gobierna un régimen forajido, el cual no tiene respeto por nadie (se devoran y maltratan a propios y opositores), sólo le interesa robar y robar, corromper y corromper, humillar y humillar, empobrecer y empobrecer, regalar al chulo socialista de Cuba o de Nicaragua o de cualquier parte, botar dinero “nuestro” en pendejadas y trivialidades que no dejan nada para el pueblo y el país. Son mil millardos perdidos y sacados del país en dólares capitalistas.

Es inmoral el actuar del gobierno forajido, sus ejecutorias no están en sintonía con la lógica del bien común, de servicio público y del amor al pueblo que dicen profesar. Es evidente que el martirio del pueblo se vive y se nota a diario, la calidad de vida es la peor de los últimos 45 años de República, la inflación nos empobrece y diezma como seres humano. Es frustrante ver a “carajos” con franela rojas en camionetotas y mudarse del barrio o urbanizaciones de clase trabajadora a quintas y apartamentotes del este, etc, y antes eran “pela bolas e inpreparados”, estaría bien que progresaran con estudio y esfuerzo en el trabajo, pero ¿Cómo lo hacen con sueldos miserables? O es que en el PSUV le paga a cada franela roja Bs. 15.000 mensual ¿con eso pagan una Explore de Bs. 600.000,00?, algo huele mal en Venezuela.

La inseguridad está hasta en los alrededores y cercanía de Miraflores (nadie sale ahí después de las 7 pm), están incitando e entrenando a niños con armas de guerra ¿que buscan con esa aberración? un país así e  inseguro, con los altos índices de homicidios y crímenes como los de Venezuela, no puede progresar y está condenado o entregado al narcotráfico, penetración guerrillera, bandas de delincuentes de todo tipo y a poderes públicos corruptos e indolentes. De nada valdrá una nueva (reforma) Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (la llamamos Ley en contra de la Sociedad Organizada), la cual ha sido aprobada en la Asamblea Nacional ‘AN’, sin oír a los representantes de la mayoría del pueblo “la oposición democrática”. Esta ley está dirigida “más bien” a atemorizar a la sociedad civil organizada, ya que introduce consideraciones y contrasentidos de toda índole y con evidentes piquetes o ribetes persecutorios de ¿terroristas y delincuentes? Lo que se evidencio en los debates chimbos, es que la intensión es reprimir y acosar los derechos humanos de manifestantes y disidentes opositores o escuálidos (convertidos hoy en amplias mayorías anti totalitarios o comunistas), esta ley va a traer mucha polémica y movilización, por lo cual naces muerta y será difícil su aplicación en gobiernos democráticos y respetuosos de los derechos, civiles, políticos y humanos.

Venezuela no tiene oportunidades racionales “por ahora” de mejorar sus políticas de gobierno y gerencia pública con un presidente expropiador (robo), comunista o totalitario, que vive para reproducir las conductas y actitudes de Stalin y Fidel, es obvio que vamos como sociedad a un caos estrafalario, perverso y infernal, donde lo irracional y maquiavélico es la norma y no la excepción, esa postura del actual gobierno y los satélites poderes públicos, no es constitucional. Quien aun crea que esto va por buen camino o que se va de una transición del comunismo Chino al socialismo de Lula o de Bachelet, está desvariando o obnubilado o mintiendo cínicamente o es un necio o ingenuo. El mesianismo de un enfermo de poder absoluto no afloja o razona o conviene en dialogar, entenderse y menos concertar. Los despostas siempre empujan confrontación, odios, maldades y masacres,  jamás admite derrotas, impopularidad, descontentos y cambios democráticos. Los “Hiperlíder” son aberrados, sanguinarios, atolondrados sicópatas y carniceros humanos, no oyen consejos, ni voz de conciencia y mucho menos respetan valores y principios, menos si son democráticos. ¿Salvo que el pueblo se arreche y salga por la calle del medio? Amanecerá y veremos. La salida más cercana “por lo pronto” es votar  el 12 de febrero en las primarias de la unidad.
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 31 de enero de 2012

CARLOS R. PADILLA L: A LOS CUESTIONADORES DEL VOTO EN LAS PRIMARIAS (EN ANALITICA.COM)

Los teóricos del “no ir a votar” se enceguecen con sus argumentos ante la  vía para demostrar el verdadero potencial de la Alternativa Democrática mediante las primarias que con mucho esfuerzo y  tesón han preparado para todos un sector organizado en partidos políticos de la sociedad civil.La invitación genérica a una asistencia masiva de votantes el 12 de febrero tiene dos consecuencias ostensiblemente observables. La primera de ellas es demostrar la existencia de un sector opositor al continuismo de una considerable proporción que permita valorar otras alternativas. La segunda  es determinar un representante y vocero único de quienes nos oponemos a este régimen  y del cual esperamos un firme actitud de cuestionamiento a las irregularidades electorales observadas por todos en busca de solucionar dicha problemática procurando un evento electoral el 7 de octubre dentro de parámetros de legalidad incuestionables.

Si ese representante no tiene un soporte importante de votos para si mismo de manera particular y si el número total de electores no tiene una significativa potencia cuantitativa y cualitativa, difícilmente sus planteamientos tendrán la fuerza suficiente  para enderezar los entuertos electorales que se denuncian como tales.

Nosotros esperamos que el nivel de conciencia ciudadana y democrática impulse a un gran numero de venezolanos a estar en la cita del compromiso del 12 de febrero  como un paso de singular importancia para acciones posteriores sean etas electorales o de otra naturaleza  constitucional.

Al elefante no podemos engullirlo de un solo bocado, hay que comérselo a pedacitos. Intentar acciones heroicas en solitario no tiene ningún sentido pues ya esta probado que invitaciones a ejecutar utópicas aventuras caen en el pozo mas hondo de la frustración. Hay que medir los pasos tácticos que debemos dar en este nuevo y diferente camino en busca de la republica perdida.

Por ello hacemos un llamado a quienes de buena fe; pero equivocadamente, desmotivan a los potenciales votantes  y los conducen hacia una abstencionismo que no tiene destino alguno ni propicia escenarios de mayor trascendencia para la recuperación del país actualmente en manos de un populismo demagógico que tiene hipnotizaos a gran  parte de la población venezolana.

Ese camino debemos recorrerlo unidos, sin mezquindades ni sectarismo,  a paso de león, pausado pero firme, con la mirada fijas en el objetivo estratégico de una meta que solo podremos alcanzar si vencemos con inteligencia los  obstáculos que nos proporcionará  quien pretende perpetuarse en le poder para seguir destruyendo al país con saña e incompetencia.  

Por ello lo sensato, inteligente y productivo es asistir masivamente el 12 de febrero para dar una demostración de indignación  y fuerza ante quien pretende conservar el poder por el poder mismo para continuar depredando lo que nos queda  de país.
 
carlos.padilla.carpa@gmail.com

http://www.analitica.com/va/politica/opinion/9729100.asp

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 30 de enero de 2012

NÉSTOR LUIS ALVAREZ: EXPLICO LAS 7 RAZONES POR LAS QUE HE DECIDIDO VOTAR POR MARIA CORINA:

1) Necesitamos mucho más que Democracia y Libertad

• Durante los últimos 50 años son muchísimas las cosas buenas que se han hecho y logrado en Venezuela, pero tenemos que reconocer que también hemos cometido equivocaciones (todos nosotros) que nos han costado demasiado, tanto, que aquellos logros se han ido desvaneciendo en nuestras narices, y, desgraciadamente, son muchos los que, tercamente, no quieren darse cuenta ni reconocerlo.

• Son muchos los que no quieren reconocer que hemos cometido errores (todos nosotros) en nuestra forma de entender la economía y la sociedad. Es un hecho indiscutible que nuestra economía tiene 50 años echando pa’trás como el cangrejo. Negarlo sería signo de una ignorancia sospechosa. Pero pareciera que el socialismo sigue vivito y coleando, como si nada, en la mente de los políticos de la oposición, y de lo único que hablan es del rescate de la democracia y la alternabilidad, como si eso fuera todo lo que necesitamos para salir de abajo.

• Preguntémonos: ¿qué pasaría si recuperamos la democracia y la alternabilidad, pero seguimos equivocados con lo económico y social? No creo que haga falta ser muy inteligentes para saber la respuesta.

• ¿Acaso se puede creer que si hacemos todo igual durante otros 50 años más, vamos a conseguir un resultado distinto al que hemos tenido hasta ahora? ¡Por favor! Ya es hora de que nos dejemos de boberías, complejos y temores que no conducen a nada; porque hay que ver a dónde nos han traído.

• Pues, resulta que María Corina es la única —¡la única!— que habla y propone un cambio de visión y de rumbo en las políticas públicas y la economía. Ella es la única que habla de verdadero Cambio; no un cambio de caras, sino ¡de ideas! Tenemos que entender que la masa ya no está pa’bollos; así que “o inventamos, o erramos” diría Simón Rodríguez.

• No me importa que los políticos viejos, igualito que los políticos más jóvenes, traten de ridiculizar o descalificar a María Corina usando casi las mismas ideas y palabras que Chávez Frías usa contra sus enemigos (capitalista, oligarca, etc.). Ya está bueno de tanto fetichismo semántico! En realidad, lo único que debe importarnos es una visión económica que en verdad beneficie a la mayoría, a la persona concreta de carne y hueso, que tiene derecho a realizarse espiritual y materialmente. Por eso votaré por María Corina.

2) Sí cree que la Inseguridad tiene Solución

• Sobre el tema de la delincuencia y la inseguridad todos son más de lo mismo, con cuentos y consignas gaseosas, trilladas y siempre demagógicas (reformar poder judicial, dotar cuerpos policiales, promover educación y deporte, etc.). Con este tema parece que no son más demagogos solo porque no se despiertan más temprano. Pero lo peor es que parece que con su desacierto y superficialidad sobre ese tema, son solo otros más que creen que eso no tiene solución a corto plazo.

• En cambio María Corina sí ha tratado de ponerle peso, medida, color y sabor al problema; y sí cree que existen soluciones a corto y mediano plazo. Entre unos que ven el problema con pesimismo y resignación, por supuesto que prefiero una que sí está dispuesta a luchar para que sea posible una solución. También por eso votaré por María Corina.

3) María Corina es la Independiente

• Ya basta de políticos, viejo o nuevo, que quieran mantener la distorsión partidista de siempre, jurándose que los partidos políticos son lo más importante de la democracia. Claro que son indispensables, pero jamás lo más importante. Ya está bueno de echar tanta "broma" por su distorsionada forma de entender el rol de los partidos en nuestra sociedad. Esa distorsión ha ayudado a que Chávez se mantenga en el poder.

• María Corina es la única aspirante que nunca ha estado vinculada con partidos políticos. Ella representa eso que muchos venezolanos vemos desde hace años como algo virtuoso y confiable: una candidatura independiente. Es decir; que ella no es el instrumento de organizaciones políticas que, antes que nada, lo que buscan es su crecimiento y su predominio, o su supervivencia, como partidos. También por eso votaré por María Corina.

4) Valentía

• Los demás son casi esclavos de las encuestas y solo tratan de pensar y decir lo que creen que la mayoría desea escuchar, y por otra parte no se meten demasiado con el gobierno para no echarse encima a sus seguidores. Pero María Corina no teme decir lo que piensa y decirle al pan, pan, y al vino, vino. Ser sincero y claro, es ser valiente. También por eso votaré por María Corina.

5) Seriedad y Equilibrio

• Ya hemos visto con claridad lo que pasa cuando tenemos gobernantes con narcisismo psicológico, vanidad existencial y delirio de llegar a ser el número uno… ¡todo un desastre! María Corina como político ha demostrado ser una persona seria, equilibrada y tranquila. En ella no se perciben desesperos, ni pugnacidad, ni sed de poder, ni expresiones típicamente politiqueras, ni mirada de loco, ni chistecitos de los que ya estamos cansados mientras nos asesinan cada 30 minutos y el país se hunde. También por eso votaré por María Corina.

6) ¿Chávez Frías contra una Mujer?

• Vamos a ver si Chávez frías se va a atrever a “cachetear” y ridiculizar en público a una mujer, sin que eso le traiga el desprecio general, incluyendo el de tantas personas bienintencionadas que todavía lo apoya. Lo veo difícil. A los demás aspirantes Chávez Frías se los comería en caldo e’ñame, pero… ¿a María Corina? Ni de broma. Ella sería una verdadera “papa caliente” para Chávez Frías o cualquier otro del chavismo. También por eso votaré por María Corina.

7) No le paro a las Encuestas

• Que me digan que las encuestas dicen que mucha gente piensa votar por fulano o por sutano, me tiene sin cuidado. Eso no me dice nada. Y para colmo, ya está más que demostrado que una mayoría no es garantía de lo acertado, lo bueno o lo mejor. Además que no tengo vocación de borrego; si voy a votar, voto por quien mi inteligencia me señale como mejor, no por el que piensen otros que no conozco y que no sé qué tanto han pensado su decisión.

• ¿Queremos cambiar? ¿Queremos evolucionar? ¿Queremos aprender la lección? ¿Queremos mejorar? ¿Queremos salir adelante? Pues, comencemos por no votar más bajo la influencia de la propaganda y del ruido de quienes más gritan. Comencemos a decidir con la razón, como personas pensantes, y no por el movimiento, moda o presión de las supuestas mayorías. También por eso votaré por María Corina.

Néstor Luis Alvarez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 29 de enero de 2012

RAUL AMIEL: CON MARIA CORINA RUMBO A LA LIBERTAD

MARIA CORINA REUNIO AL ORIENTE EN ANZOATEGUI

e8fmn.jpge8fmn.jpge8fmn.jpge8fmn.jpg



CON MARÍA CORINA RUMBO A LA LIBERTAD

http://www.youtube.com/watch?v=31uYMkT6-mk&feature=player_embedded#! 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA