BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PONME DONDE HAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PONME DONDE HAY. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

UN NOBEL PARA HUGO, ENRIQUE PEREIRA

Urgente, necesario y más que merecido.

El premio Nobel de Literatura 2010 le fue conferido a Mario Vargas Llosa. Merecido por demás para este escritor y político peruano ha hecho suficientes meritos, con una larga carrera en las letras, que comparte con un pensamiento político que ataca profundamente las dict

aduras y cualquier intento de hacerle daño a una democracia establecida. No es la primera vez que lo galardonan y sin duda alguna, es en la América Latina una referencia importante. Yo era muchacho cuando “La ciudad y los perros”, su primera obra, cobró relevancia en el año de 1963.

Mario y Hugo no se llevan muy bien. Todavía retumban en el aire las palabras de Mario, advirtiendo que los gobiernos de Cuba y Venezuela van de salida. Cuba y Venezuela representan un retroceso para la América entera. Hugo ha expresado un odio visceral por Mario Vargas Llosa, no recuerdo la finta, pero en años anteriores creo que hasta negó la posibilidad de que asistiera como ponente a unas conferencias en Caracas. Para Hugo, Mario es un lacayo de la ultraderecha latinoamericana pagado con dinero del imperio para defender los intereses pitiyanquis (que fácil, por repetida, de recordar esta perorata). Ahora lo odiará más, pues a Mario le dieron un Nobel, para premiar su pensamiento y sus letras.

Hugo necesita un Nobel. Hay que buscar un motivo y comenzar a trabajar en ese motivo para promover un movimiento de apoyo que logre que Hugo reciba su Nobel. Desde ya, me propongo para la organización de esa cruzada. No se equivoque el lector, un Nobel es un Nobel, no estoy hablando de un record Guiness. Nuestro presidente comandante ya debe figurar en las páginas del Guiness, pues acumula una cantidad importante de records de categoría mundialista: La mayor cantidad de horas en televisión para un presidente en ejercicio, la mayor cantidad de comida perdida en el menor espacio de tiempo, la menor cantidad de viviendas construidas por gobierno alguno y mejor paro aquí esta interminable lista.

Un Nobel es otra cosa. Un Nobel es el premio que una fundación sueca, otorga cada año a reconocidos personajes que hayan adelantado un aporte importante en áreas específicas del conocimiento y en beneficio de la humanidad. Así se premian aquellos individuos con trabajos notables en Física, Química, Economía, Paz y Medicina. Un Nobel es en la vida de un hombre, el reconocimiento de mayor alcance y profundidad que puede recibirse.

Yo le apostaría duro a la posibilidad de promover a Hugo para el premio Nobel de Economía, que otorga cada año el Banco Central de Suecia. Tengo la certeza de que nadie en ningún lugar de la Tierra ha logrado destruir tanto dinero, en tan poco tiempo. En la mente de Hugo, esto es un gran beneficio para la humanidad, que requiere acabar con el capitalismo para convertirse al socialismo del siglo 21. Lo tiene más que merecido y lo colocaría al nivel de Vargas Llosa.

@pereiralibre
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 8 de mayo de 2010

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS CHAVISTAS?, FRANCISCO RIVERO VALERA

En este país no hay sitios más antichavistas que las colas para pagar o solicitar servicios públicos. En estos sitios todo el mundo pasa su tiempo en larga espera, socializando y despotricando del alarmante nivel de ineficiencia de este pésimo Gobierno. Son colas de diferentes formas y tamaños. Algunas kilométricas, otras rectilíneas, curvilíneas o mixtas. Y se encuentran en todas partes: para sacar la cédula y el pasaporte; para obtener el RIF, en trámites de Cadivi, para cobrar algo en los bancos del Estado y en otras situaciones de mayor calamidad.

Como la cola que me tocó ayer para renovar la cédula. Fue en el mejor sitio de este país, no había otro: en una jornada especial de cedulación de un consejo comunal en un barrio marginal, con la ambientación similar a la vista en algunos documentales de Burundi y Somalia en África, o en Cuba con los cubanos haciendo cola para hacer efectiva su tarjeta de racionamiento alimentario. De todas maneras fue un proceso de cedulación exitoso porque logré renovar mi cédula después de haber estado de pie en la calle desde las 8 de la mañana hasta las 2 y 45 de la tarde; en fila india, peleando por mi puesto con los "coleados"; a pleno sol o, mejor dicho, a plena lluvia porque el tremendo palo de agua que se precipitó sobre la gente cambió totalmente la apariencia personal de tal manera que la fotografía final de la cédula parece corresponder a otra persona, recién salida del baño y de la diarrea. Y, al final, después de compartir olores y empujones con una población circulante de unas 160 personas en un local de unos 25 o 30 metros cuadrados, y salir con la cédula en la mano como un trofeo, fue como para morir del disgusto, por no decir una grosería, al observar en la puerta del consejo comunal la fotografía de Chávez a color, con la leyenda que decía: Así es como se gobierna. Patria, socialismo o muerte.

Francamente: ahí es donde uno se da cuenta del denigrante nivel de atraso al que nos está llevando este patético Gobierno; del masoquismo y del desprecio por una vida mejor de algunos venezolanos, y de la ignorancia del colectivo sobre la relación directa de las colas con el profundo grado de subdesarrollo de una institución o de un país, porque entre más colas, mayor subdesarrollo. En consecuencia, Venezuela está caminando progresiva e inevitablemente como el cangrejo y como Cuba, hacia el atraso y hacia la radicalización del subdesarrollo. Nada extraño con este Gobierno castrocomunista.

Pero, también existen otros sitios antichavistas. En los taxis: el 90% de los taxistas hablan mal de Chávez. Y el 95% de los médicos en los centros de salud. Y en la calle los ingenieros, abogados, buhoneros, carniceros y muchas personas más están echando hasta humo por los oídos al hablar de Chávez. Entonces, pregunto: y dónde están los chavistas? o, mejor dicho: dónde están los que apoyan este desmadre de Gobierno? Respuesta con preguntas, como en las novelas dramáticas: ¿será en las Fuerzas Armadas? ¿Será en la quinta columna de cubanos instalados en nuestro país? ¿En las arcas depauperadas de PDVSA? ¿Será en las concentraciones de trabajadores obligados a votar y a marchar con sus franelas rojas? ¿En las hordas armadas de algunos barrios? ¿O en el Consejo Nacional Electoral? Vaya usted a saber. Lo que sí está claro como el día es que los antichavistas de este país están como el aire: en todas partes. Aleluya

riverovfrancisco@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA