BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DONDE ESTAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DONDE ESTAN. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

JOSE EDUARDO GUZMAN PEREZ, DONDE ESTA EL DINERO

A un año y medio de haberse impuesto  como jefe del Ejecutivo Nacional  al actual protempore presidente  de la república en una maniobra insólita, urdida  y concertada  entre la Habana, el Tribunal Supremo de Justicia con  su dictamen del 10 de enero del 2013, y  con el respaldo de quienes detentan las armas, eso  fue  un hecho  que quedara para la historia y los estudiosos del Derecho Constitucional, como una actuación sin precedentes en nuestro país.  

Y el resultado y el resultado de la actual tragedia de la Venezuela en todos los órdenes de la vida nacional no puede ser más caótica, desesperante y lamentable, pues  la estamos viviendo y sufriendo  a plenitud, mientras, ellos están  apoderados del poder  y disfrutando de la riqueza nacional que aún queda en las arcas nacionales.  

Todo  ello es el resultado de la actuación de como un  grupo  minoritario de individuos  apoderados del poder y de los dineros  que genera el petróleo, aduciendo ser los herederos del difunto y de su Revolución del siglo XXI, “que es lo mismo que comunismo”   según el tirano Fidel Castro una vez que recibieron la perversa herencia de Chávez del cual ellos son responsables también en grado sumo, llevaron el país al drama que vive hoy luego de malversar, dilapidar miserablemente y corromperse grotescamente  en 14 años, una  inmensa fortuna  cercana al billón 300 mil millones de dólares, un caso insólito en la historia de las naciones civilizadas. Simplemente estamos hambreados, arruinados y  quebrados  y ellos siguen engañando y mintiendo y mintiendo y engañando a una sociedad miserable y a controlada por un Estado represor, interventor y  militarizado, de actuación  errática y perdido que no da solución a nada de nada, y montando show tras show como el ultimo el del  cierre de la frontera, tan  solo ganando  tiempo para  maniobra su desastre final. Y eso ellos lo saben.

Pero ese no es el tema, el asunto es esto, vean  cifras del BCV y de PDVSA: ¿Dónde está el billón 297 mil millones de dólares que entraron a este  régimen  entre 1999  y 2013, y que los hizo Chávez?; .  Entre1959 y 1999 le entraron a los adecos-copeyecos 427 mil millones de dólares en 40 años.  A estos 3 veces más 13 años. ¿Porque elevaron la deuda  total del país de 32.809 millones de dólares en 1999 que la dejo Caldera II,  a 215 mil MM$? Y la de PDVSA la elevaron de 5.000 MM$ a 78. 506 MM $ en el mismo lapso. Oigan esto. A los adeco-copeyecos- masistas el precio del petróleo durante los 40 años  de la IV fue de 13.08 $/barril y durante  régimen del difunto-Maduro, ha sido muchísimo  mayor. 
¿Señores porque estamos en bancarrota fiscal, quebrados y arruinados, y hambreados? ¿Que hicieron con esta fortuna y no hay responsables? . 
Alea jacta est.      

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 6 de agosto de 2013

RAFAEL BELLO, CRISIS GENERAL

La economía está en estado de quiebra, mientras la inseguridad deja decenas de muertos.

Las barras de oro del país son un misterio. Unos dicen que están seguras en el BCV, mientras la mayoría no duda al afirmar: "seguro estaba el de Araya y se fue a fondo". Expresión popular que con el correr del tiempo y el acontecer diario de la vida venezolana mantiene plena vigencia. Pues bien, hay un clima descompuesto en el país con saltos y sobresaltos que impacientan a los parceleros del régimen porque la realidad nacional rebasa el parapeto totalitario.

El ingreso nacional merma y se echa mano entonces al endeudamiento criminal para tratar de sostener lo que es, a todo evento, insostenible ya. El régimen se viene abajo digan lo que digan y hagan lo que hagan. La suerte de Venezuela está echada en la voluntad democrática de sus habitantes.

Tenemos una crisis de dimensiones alarmantes que no solamente se confina al ámbito económico, sino que va mucho más allá. Se trata de la estabilidad misma de la nación. La población sufre las consecuencias de la ambición de impronta riqueza y la ignorancia desbordada en el uso y abuso del poder. He allí los resultados de todos estos años del desbordamiento de la inquisición en pleno siglo XXI en un país, donde la civilidad y modernidad marcaban el rumbo de la prosperidad. La ruina es consecuencia de la ambición alzada que se dice gobierno.

Hay que asumir el compromiso de la reconstrucción del país con la responsabilidad de la grave situación nacional. La economía está en estado de quiebra, mientras la inseguridad deja decenas de muertos semanalmente. Todo esto resume una crisis que raya el borde de un estallido social latente.

La realidad que vive Venezuela convoca a la lucha sostenida por las libertades públicas y el Estado de Derecho. Ha de ser la actitud del cuerpo dirigente opositor para hacerle frente a un régimen antinacional.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de noviembre de 2011

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ DENUNCIA QUE HIPOTECAN AL PAÍS CON CHINA POR $116 MIL MILLONES. NOTICIA EN EL UNIVERSAL FIRMADA POR ELVIA GOMEZ

El Presidente Hugo Chávez ha manejado más de $ 22.251 millones

"¡¿Dónde están los reales?!" preguntó en rueda de prensa el diputado Rodríguez sobre el dinero manejado por Chávez

El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez, ofreció ayer en rueda de prensa nuevos datos sobre la denuncia que formuló días atrás sobre el manejo ilegal por parte del Gobierno de Hugo Chávez del denominado "Fondo Chino" y que busca cumplir "la ambiciosa idea" del mandatario de "hipotecarnos por $116 mil millones", aseguró.

Acompañado del también diputado Eduardo Gómez Sigala (Ind-Lara) y del abogado Alfredo Romero, Rodríguez habló en nombre del Frente de Conciencia Nacional y mostró copia de documentos que, dijo son oficiales, y que pondrían en evidencia contradicciones entre lo dicho por el ministro Jorge Giordani y el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, sobre el manejo del fondo en el que se depositan montos de presunta cooperación con el Gobierno de la República Popular China y, que según Rodríguez, es simplemente la asunción de una deuda pagadera con petróleo, lo que contradice expresamente la Constitución.

"Si tomamos como cierta la palabra de Giordani y como mentira lo dicho por Ramírez, nos sentimos obligados a denunciar que el mecanismo denominado Fondo Chino ha puesto ilegalmente en manos del Presidente de la República 22 mil 251 millones 769 mil dólares que han caído en sus manos ilegalmente. Eso supera con creces las reservas operativas e iguala las reservas internacionales", afirmó Rodríguez.

Para el diputado, que Chávez haya manejado sin supervisión tal cantidad de dinero "es un crimen habiendo recibido Venezuela más de un millón de millones de dólares que debieron ser suficientes para el pueblo, para su productividad, su empleo y su verdadera independencia".

El vocero mostró un documento dirigido "al Comandante Presidente" relativo a la primera ronda de negociaciones para el financiamiento a largo plazo con China, asimismo, mostró otro memorándum del 14 de noviembre de 2011 sellado "urgente" y firmado por la consultora jurídica de la Cancillería Esquía Rubín de Celis Núñez. En éste último, explicó Rodríguez, "se propone no sólo una vía rápida de asumir ciclos de mayor deuda con China (...) sino renovar el financiamiento hasta tres veces adicionales, es decir, fast track. Ahora quieren que el endeudamiento con China sea hasta por 12 mil millones de dólares".

El diputado se dirigió los integrantes de una misión de China que se encuentra en el país y les advirtió "sobre la ilegalidad en la que el Gobierno está montando esta mil millonaria operación de crédito publico de deuda ilegalmente adquirida con ustedes (chinos). Una vez los demócratas asumamos el Gobierno esto pasará a revisión". Instó a la Fiscalía, a la Contraloría y al Poder Judicial a que están "a tiempo para actuar de oficio, antes de que por omisión se comprometan en complicidades". "Al pueblo", el diputado llamó a "tomar conciencia de que este caso puede ser la línea entre la supervivencia y la ruina". Convocó a las 8:00 p.m a un cacerolazo.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 10 de mayo de 2011

EMIRATOS ARABES VS VENEZUELA ROJA ROJITA. DOCE (12) AÑOS DESPUÉS. ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ

Caso Makled, el rio de la corrupción suena NO porque piedras trae....?

Donde estan los 1.400.000.000.000. de Dólares Americanos?.

1 Billon 400mil millones de Dólares, de los cuales 40.000.000.000. han sido gastados en armas
               
http://www.burjkhalifa.es/
http://www.burjkhalifa.ae/
http://www.youtube.com/watch?v=Uv148cJJTHQ
http://www.aporrea.org/actualidad/n155247.html
http://www.tsj.gov.ve/legislacion/constitucion1999.htm
http://soloenvenezuela.com/tag/discovery-chavez

Emiratos Arabes Vs Venezuela roja rojita
Doce (12) años despues

Peatón. El qué tenga ojos que vea, ciertamente,  Los Emiratos Arabe, su capital Dubai, la ciudad que tan sólo le ha tomado once (11) años para convertirse en la ciudad más moderna y futurista del mundo y el  Burj Khalifa, es hoy un icono emblematico de esta audaz y bella ciudad, destacándose por ser el edificio comercial, residencial hotelero más moderno y alto de mundo.Su construcción tardó tres (3) años, tiempo record para orgullo de todos los Peatones-Pueblo  Arabe.

Los Emiratos Arabes son un Pais productor de Petróleo, siendo su principal riqueza, y su pueblo sabe donde están los fondos públicos provenientes de La producción petrólera. Dubai, se encarga en Silencio de hablar  por si sóla.

Peatón. En cambio en Venezuela y como Venezolano, luego de ver estos videos, nos vemos obligados, con lagrimas en los ojos, de hacernos estás preguntas-reflexiones:
Venezuela tambien es un pais productor de petróleo igual a los Emiratos Arabes, ¿Porque teniendo tantas similitudes, tenemos resultados tan ....... pero tan diferentes?.

¿Que tiene que ver los Emiratos Arabes con Venezuela?

Peatón. Los dos paises son productores de Petróleo, siendo para los Emiratos Arabes su única y principal riqueza, no  asi  para Venezuela, ya que es sabido, sus adicionales riquezas mas alla del petróleo, riquezas naturales, rios, mares, montañas, desierto, cordilleras nevadas, hierro, oro, diamante uranio, Bauxita, fauna, selva etc.

Los Emiratos Arabe, tienes de ejemplo la ciudad de Dubai, en apenas doce (12) años. Los videos son el testimos fiel de lo que han sido capaz de realizar, la ciudad hoy por hoy la mas moderna del mundo y ni compararla con lo que ha realizado La Revolución Socialista Bolivariana del Siglo XXI, para Caracas y el Pais entero un completo desastre, lo ratifican los videos y esta mal llamada revolución, tambien tiene doce(12) años y alguito mas.

Peatón. Parque Central, en Caracas, despues de más de seis (6) años, del tragico incendio, todavia está en plena corrupción, disculpen, construcción , Qué pena, que verguenza? y... lo de del Leander, HUECO-TRONERA en  el Parque del Este y ....en La Carlota, Galpones para fabricar celulares (Orinoquia) y.... lo ultimos y más reciente el Monumento, El cohete, "EL MOJÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO", en pleno centro de Caracas, en La Plaza El Venezolano y... , El Paseo Vargas...?, El Mausoleo a Bolivar detras del Panteón...? todas estas obras para Caracas de mano del ministro Farruco Sesto!!!!! y de ultimo ¿Donde quedarón las bellisimas vistas de los valles de Aragua, cuando nos toca ver, sentir una pantalla de concreto a todo lo largo dividiento la ciudad de Maracay en dos toletes, Dios, Dios, sobran las palabras, pero no asi la pregunta:

Peatón.

¿Donde están los 1.400.000.000.000 de Dólares Americanos?
1Billon 400 mil millones de Dólares, de los cuales 40.000.000.000,
40 mil millones han sido gastados en armas

Peatón.

¿A ciencia cierta sabe usted de cuanto dinero estamos hablando......................?.

El Socialismo en como nuestra Constitución, en teoria ambas son perfectas, pero en la practica los resultado están a la vista, deja muchisisiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimo que desear...? .

Venezuela con todas sus riquezas naturales comprobadas,  hasta la fecha de nada nos ha servido, pero algo nos dice de verdad. Peatones TODOS, sin un cambio de Actitud, jamás saldremos de la profunda crisis por la que estamos atravesando!!!!!

El caso Makled!!!!!!!!.sobrán las palabras......,

Un Peatón sin Barreras Caminando siempre Caminando

Arq.Iván Enrique León Hernández
peatones.sin.barreras@gmail.com

.EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 3 de mayo de 2011

¿DÓNDE ESTÁS SIMÓN?, PACIANO PADRON





Bolívar, ¿qué te has hecho?; ¿por qué se usa y abusa de tu nombre en boca del Presidente y su cúpula podrida, mientras tu ejemplo y palabra quedan en el olvido, o peor aún, se malinterpretan torciendo su sentido?; ¿por qué de tu nombre quiere hacerse uso exclusivo, propiedad reservada de un sector, siendo la Patria de todos, y tu nombre patrimonio común?

La respuesta, claro está que la conocemos, pero tal vez no tenemos el valor de asumirla con el vigor sostenido que se requiere. Los culpables -por acción u omisión- somos todos, unos criminalmente haciendo, otros criminalmente dejando hacer.
Es hora de actuar, de exigir rectificación y de luchar por el cambio de personas y programas, conforme a la Constitución. Gente nueva para tiempos distintos. No basta con dolernos de lo que ocurre y deplorar el desplome de las instituciones; no es suficiente criticar en privado -si en voz baja mejor- para evitar represalias. Albert Einstein, con sobrada inteligencia, dijo que “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”. Es hora de pensar y hacer distinto a como lo hemos venido haciendo en los últimos doce años.
El genio va más lejos aún: “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progreso. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones. La verdadera crisis es la de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar salidas y soluciones”.

“Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro”. Einstein invita: “Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla”. La crisis de la República, la pérdida de valores, la corrupción desatada y estimulada por la lenidad, la ineficiencia hecha forma de gobierno, y el hambre y angustia del pueblo nos convocan a actuar.

Simón, reaparece en el escenario; que tu palabra y ejemplo conduzcan a la rehabilitación nacional. Tal vez a esta hora, de tus múltiples llamados para salvar la República, es el de la unidad el más necesario, el que debemos atender todos -hombres del gobierno y de la oposición- particularmente Chávez y su cogollo, de un lado, y del otro la Mesa de la Unidad, el liderazgo democrático: sin unión no hay salida.

Parece invariable la decisión del Presidente de la República de desunirnos, de enfrentarnos unos a otros. Ante eso, que los precandidatos presidenciales de la oposición y los partidos democráticos, y que todos los que queremos libertad, igualdad y salida de Chávez, hagamos bandera de la unidad, actuemos siempre por ella y para ella: “La unión hace la fuerza” (26-11-1824), “Unámonos y seremos invencibles” (10-1-1817). “Lo que puede ponernos en actitud de fundar un gobierno libre es la unión, ciertamente; más esta unión no nos vendrá por prodigios divinos, sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos” (6-9-1815).

Que nadie piense que la tarea es de otros, y que espere que otros produzcan el cambio. Por el contrario, que cada uno de nosotros pueda exclamar con Bolívar: “Cuando yo perdiera todo sobre la tierra, me quedaría la gloria de haber llenado mi deber hasta la última extremidad, y esta gloria será eternamente mi bien y mi dicha” (10-11-1824).

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 25 de enero de 2011

¿Y LA TECNOLOGÍA QUÉ? JAIME REQUENA, CONCIENCIA. POLÍTICA

Las patentes industriales reconocen y protegen a los inventos. Ellas constituyen el pináculo intelectual del accionar tecnológico. Y si bien eso no quita que otras modalidades de ese dominio ­como son la copia, importación, transferencia o mejora­ contribuyan a los procesos de producción de bienes y servicios, la invención es la esencia de los hitos que marcan la senda del progreso.

Ciencia y Técnica se empezaron a desarrollar en Venezuela con el arribo de la democracia en el año 1958. En aquel entonces, adoptamos un modelo económico que establecía un rol preferencial de la ciencia sobre la tecnología y las conectaba cuasi linealmente. El llamado modelo desarrollista de la `Cepal’ no contemplaba otra manera de incorporar a la innovación a los procesos productivos. Aunque tomó un tiempo percatarnos de esa deficiencia, el país empezó a corregir el rumbo en el año 1976, cuando creó el Intevep. Un centro de servicio, investigación y desarrollo, llamado a dotar al recién nacionalizado sector petrolero de la mayor independencia tecnológica posible.

Si se establece como el inicio de la producción sistemática y organizada de patentes en Venezuela al año 1976, se obtiene que hasta el presente la Oficina de Patentes y Marcas del Gobierno Norteamericano (USPTO) nos ha otorgado 394 patentes; un 80% de ellas fruto del trabajo creativo de los investigadores del Intevep. El punto de arranque escogido no es caprichoso. Es sólo a partir de ese año, que a aquella solitaria patente otorgada de vez en cuando a un ente privado venezolano, se le empieza a sumar las numerosas patentes producidas por entes del sector público nacional y universidades autónomas.

Apelamos a la base electrónica del USPTO ya que es la referencia mundial para calificar a una sociedad como innovadora. No es ese el caso de nuestro Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), cuyas estadísticas son tan endemoniadas para el análisis, como desconfiables son sus registros. En el SAPI priva una confrontación entre una Ley que establece el trámite para proteger al invento y unos antojados funcionarios que impiden su registro, por mero capricho ideológico.

Durante el año 1999, fue cuando Venezuela obtuvo el máximo número de patentes en su historia. Ese año nos fueron otorgadas 26 patentes, correspondiéndole al Intevep 25 de ellas. Empero, desde ese momento la producción de patentes desde nuestro país se ha desplomado estrepitosamente, hasta el punto de que durante el año pasado apenas nos fueron otorgadas 10 patentes, 9 de las cuales fueron del Intevep.

Es obvio que el deslave tecnológico que nos sacude tiene sus raíces en un discurso oficial saturado de desprecio por el saber formal y en la satanización de los grandes logros del Intevep. Ahora, sólo estamos cosechando lo que dejamos de sembrar. Empero, nada de esto fue mencionado durante la épica entre Memorias y Cuentos del 2010.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA.

domingo, 21 de noviembre de 2010

¿DONDE ESTÁN LOS REALES?. RICHARD CASANOVA (AGUINALDOS)

Cuando el TCnel Chávez Frías anuncia que fraccionará los aguinaldos de los trabajadores, pone en evidencia varias cosas. Primero, que lejos de ser el gobierno de los pobres, es anti-obrero e indolente frente a las necesidades de la clase trabajadora.

Segundo, que la demagogia raya en la burla. ¿No había dicho el Presidente en una de sus peroratas dominicales que había adelantado gestiones para pagar los pasivos laborales? El populismo y la improvisación obligan a estas marchas y contramarchas que son ya habituales en este gobierno. El cinismo del Comandante-Presidente tampoco es una novedad. Lo que no podemos pasar por alto es que los aguinaldos y demás beneficios laborales deben estar previstos en la Ley de Presupuesto que aprobó en su oportunidad la AN. Entonces, ¿donde están los reales?

Que paradoja! Aquella consigna que utilizó el ex presidente Luis Herrera Campins, tiene plena vigencia: ¿Donde están los reales? Pues bien, los venezolanos tenemos una clara idea de donde están. Una parte importante está en los bolsillos de la burocracia corrupta que "gobierna", la boliburguesía y lo que el difunto Tascón llamaba la "derecha endógena". Otra parte ha sido despilfarrada en viajes, comprando armas, expropiando empresas y regalando el dinero de los venezolanos en otros países.

En dos platos, el gobierno echó mano a los aguinaldos de los trabajadores venezolanos para enriquecer a algunos compatriotas "revolucionarios", para comprar fusiles, tanques o aviones de guerra; para comprar bancos y otras empresas que funcionaban bien en manos privadas y ahora van camino a la quiebra. El gobierno roba los aguinaldos a los trabajadores para hacer casas en La Habana, reparar carreteras en Bolivia, resolver problemas en Nicaragua y en definitiva, satisfacer cualquier capricho de los amigotes del TCnel. No hay duda de que este es un gobierno anti-obrero que lo único que produce eficientemente en Venezuela es pobreza!

De esta realidad hay plena conciencia. No en vano, las protestas por reivindicaciones laborales insatisfechas se producen en todos los sectores, tanto públicos como privados, a lo largo y ancho del país. Así las cosas, nadie puede entender como pretenden usurpar el espacio de la izquierda y autodefinirse como revolucionarios. Como dice un viejo amigo, una revolución sin trabajadores es como un arroz con pollo...pero sin pollo!

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 7 de noviembre de 2010

HAY QUE SACAR DE RAIZ LA MALA HIERBA. IVAN LEON HERNANDEZ

"Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear".
Mahatma Gandhi.

Desde el 4 de Septiembre de 2006 al día de hoy 23 de Noviembre de 2009. Me veo en la obligación de dirigirme nuevamente a todos Ustedes, hoy a título personal, asumiendo toda la responsabilidad del contenido de esta comunicación.

En primer lugar, quiero resaltar mi condición de Peatón, caminando siempre caminando en la búsqueda del Peatón sin Barreras, que todos debemos ser. Soy Arquitecto de profesión, fundador de La Asociación Civil Peatones sin Barreras y arquitecto de La Propuesta Monumento Único al Libertador, una Invitación para integrar La Carlota con el Parque del Este, como El Gran Parque Metropolitano, para La Ciudad de Caracas hacia La Gran Caracas, en homenaje a nuestro Peatón sin Barreras, El Libertador Simón Bolívar.

En estos tres años de una manera constante he transmitido mi opinión directa, sincera, sencilla, clara y transparente en los diferentes comentarios escritos, que trascienden más allá del área de La Arquitectura, porque tocan todos aquellos asuntos que afectan la vida normal de TODO Peatón, en este caso, del PEATÓN Caraqueño, el VENEZOLANO…….

Considero importante compartir nuevamente con todos Ustedes, el sentir de este Peatón, en relación a los acontecimientos, por los que está atravesando nuestro País La República Bolivariana de Venezuela. Tenemos que REACCIONAR, vamos de mal a peor. ¿Algo tenemos que HACER? Repito, asumo toda la responsabilidad de lo expresado a continuación, lo hago a modo propio.

HAY QUE SACAR DE RAIZ LA MALA HIERBA


Últimamente, me he hecho la misma pregunta (a pesar de conocer la respuesta): ¿En qué se han gastado, nada más y nada menos que la astronómica suma de 1000.000.000.000 de Dólares, que en realidad SON de TODOS NOSOTROS, LOS VENEZOLANOS?. Recomiendo, como lo he hecho varias veces, que escriba la cantidades en una hoja en blanco …….y verá lo que va a sentir!!!......... Cabe entonces la pregunta: Sr. Chávez, contésteme ¿Dónde están los REALES? Y no me responda que La Ética, La Moral y El Amor son sus aliados!!!!....... a otro con ese Cuento!!!.............. pero también me pregunto: Y Nosotros… ¿Hasta Cuándo?, ¿lo vamos a seguir permitiendo?

Con nuestra ACTITUD estamos permitiendo que un pequeño grupo que he llamado MALA HIERBA- CORRUPTOS- LADRONES, se lo están robando con las más absoluta impunidad, indiferencia, indolencia y el más absoluto Silencio y nos hace cómplices, estamos convirtiendo a TODA VENEZUELA en Un País SIN LEY.

En estos últimos once años, bajo el Gobierno Revolucionario Socialista Bolivariano del Siglo XXI, donde Usted Señor Presidente, como máximo Líder, hace y deshace a su capricho y antojo, todavía tiene el descaro de presentarse públicamente y en cadena con su cara bien lavada, GRITAR a los cuatro vientos, que el ser Capitalista o rico es malo y todavía quiere que estemos con Usted y de manera amenazante, se atreve a decir y confirmar que El que este con Usted si tiene Patria, caso contrario NO…… No escribo lo que se merece por respecto al Peatón lector.

¿De qué Patria nos estará hablando, me pregunto? La que va a dejar destrozada a su paso. Ya basta, ya esta bueno, el problema no es el Líder de Sabaneta, el problema está en TODOS nosotros.

¿Sabemos o no sabemos quiénes son y donde está la mala hierba? Tenemos que REACCIONAR TODOS JUNTOS, ante la grave situación por la que atraviesa nuestro País, nosotros y solo nosotros somos los ÚNICOS responsables que tenemos que sacar de Raíz esa mala hierba; en caso contrario, son ellas las que al final nos sacarán, como ya lo están haciendo.!!!........¿Se lo vamos a permitir?

¿Algo tenemos que hacer?

Llego La HORA, evitemos las cortinas de humo que desvían la atención a la respuesta a la pregunta especifica, ¿Dónde están REALES? Aquí hay suficiente insecticida, para eliminar gran parte de La Mala Hierba e inhabilitarlos de por vida, para que nunca puedan pretender ocupar cargo público alguno y así generar el precedente Histórico de un Gloria al Bravo Pueblo, que una vez más, DEMOCRATICAMENTE y sin Armas, recuperemos los niveles de pertenencia, dignidad y orgullo de ser VENEZOLANOS.

Está es mi propuesta concreta, concentremos TODOS los esfuerzos en lograr este ÚNICO objetivo por AHORA!!!!. La Libertad, Democracia volverán a florecer nuevamente en estos campos, cero MALA HIERBA, es un reto a conquistar,

¿Yo estoy dispuesto y tú?..........

Moral y Luces son nuestras primeras necesidades, El Libertador Simón Bolívar.

Un Peatón
Arq. Iván Enrique León Hernández
peatones.sin.barreras@gmail.com
arq_ivan_leon@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 8 de mayo de 2010

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS CHAVISTAS?, FRANCISCO RIVERO VALERA

En este país no hay sitios más antichavistas que las colas para pagar o solicitar servicios públicos. En estos sitios todo el mundo pasa su tiempo en larga espera, socializando y despotricando del alarmante nivel de ineficiencia de este pésimo Gobierno. Son colas de diferentes formas y tamaños. Algunas kilométricas, otras rectilíneas, curvilíneas o mixtas. Y se encuentran en todas partes: para sacar la cédula y el pasaporte; para obtener el RIF, en trámites de Cadivi, para cobrar algo en los bancos del Estado y en otras situaciones de mayor calamidad.

Como la cola que me tocó ayer para renovar la cédula. Fue en el mejor sitio de este país, no había otro: en una jornada especial de cedulación de un consejo comunal en un barrio marginal, con la ambientación similar a la vista en algunos documentales de Burundi y Somalia en África, o en Cuba con los cubanos haciendo cola para hacer efectiva su tarjeta de racionamiento alimentario. De todas maneras fue un proceso de cedulación exitoso porque logré renovar mi cédula después de haber estado de pie en la calle desde las 8 de la mañana hasta las 2 y 45 de la tarde; en fila india, peleando por mi puesto con los "coleados"; a pleno sol o, mejor dicho, a plena lluvia porque el tremendo palo de agua que se precipitó sobre la gente cambió totalmente la apariencia personal de tal manera que la fotografía final de la cédula parece corresponder a otra persona, recién salida del baño y de la diarrea. Y, al final, después de compartir olores y empujones con una población circulante de unas 160 personas en un local de unos 25 o 30 metros cuadrados, y salir con la cédula en la mano como un trofeo, fue como para morir del disgusto, por no decir una grosería, al observar en la puerta del consejo comunal la fotografía de Chávez a color, con la leyenda que decía: Así es como se gobierna. Patria, socialismo o muerte.

Francamente: ahí es donde uno se da cuenta del denigrante nivel de atraso al que nos está llevando este patético Gobierno; del masoquismo y del desprecio por una vida mejor de algunos venezolanos, y de la ignorancia del colectivo sobre la relación directa de las colas con el profundo grado de subdesarrollo de una institución o de un país, porque entre más colas, mayor subdesarrollo. En consecuencia, Venezuela está caminando progresiva e inevitablemente como el cangrejo y como Cuba, hacia el atraso y hacia la radicalización del subdesarrollo. Nada extraño con este Gobierno castrocomunista.

Pero, también existen otros sitios antichavistas. En los taxis: el 90% de los taxistas hablan mal de Chávez. Y el 95% de los médicos en los centros de salud. Y en la calle los ingenieros, abogados, buhoneros, carniceros y muchas personas más están echando hasta humo por los oídos al hablar de Chávez. Entonces, pregunto: y dónde están los chavistas? o, mejor dicho: dónde están los que apoyan este desmadre de Gobierno? Respuesta con preguntas, como en las novelas dramáticas: ¿será en las Fuerzas Armadas? ¿Será en la quinta columna de cubanos instalados en nuestro país? ¿En las arcas depauperadas de PDVSA? ¿Será en las concentraciones de trabajadores obligados a votar y a marchar con sus franelas rojas? ¿En las hordas armadas de algunos barrios? ¿O en el Consejo Nacional Electoral? Vaya usted a saber. Lo que sí está claro como el día es que los antichavistas de este país están como el aire: en todas partes. Aleluya

riverovfrancisco@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 17 de febrero de 2009

*/DONDE ESTAN LOS REALES DEL PETROLEO ?, ALEXANDER GUERRERO, 17.02.2009


El gobierno afirma tener activos financieros y ahorro fiscal suficientes –denominados en dólares y en bolívares –para compensar la caída del ingreso fiscal producido por la baja en los precios del petróleo. La contabilidad de esos activos, según el gobierno estaría en los 100 mil millones de dólares, aunque en honor a la verdad, auditados probablemente colocaría la liquidez disponible –puede leerse como ahorro- en los 35 mil millones de dólares, con efecto fiscal, a los cuales se les agregaría los 12500 millones de dólares de "reservas excedentarias" para ser utilizados por PDVSA y el propio gobierno para pagar parte de la deuda pública contingente por las estatificaciones de empresas y descalabros financieros y económicos de otras. Esta última, transferencia del BCV a FONDEN y a juzgar por la impudicia del gobierno en financiarse con reservas internacionales no será la última, se expresa en el mercado a través del impuesto inflacionario.

Es importante acotar que a esto no puede agregársele los 30 mil millones de dólares de reservas en el BCV, estas estarían supliendo la demanda de divisas de la economía y tendría efecto en la balanza de pagos, con la mala noticia para el gobierno y para el empresario local que ese stock de reservas estará sometido a un proceso de agotamiento en virtud del déficit que se acumula en la cuenta corriente en lo que resta de año por la caída del precio del petróleo.

De este nivel de reservas internacionales, las llamadas reservas excedentarias, 12500 millones de dólares se transfirieron a FONDEN, un ente financiero para-presupuestario con efecto fiscal, impondrán mayor presión inflacionaria a la ya persistente inflación, porque esos dólares se transfieren al fisco sin que el BCV recibiera los bolívares en contraparte se corresponden a un shock monetario que doblaría los índices de inflación registrados en el 2008, todo ello, en condiciones aun más complejas, porque la economía venezolana ya se encuentra en medio de una severa contracción económica, proceso ya visible desde el último trimestre del 2008. Conociendo el escaso pudor monetario del gobierno, se presume que este utilizaría las reservas internacionales para llenar el enorme hueco fiscal, visible en el Presupuesto 2009, donde solo para comenzar, el precio del petróleo presupuestado de 60 dólares el barril es el doble del actual precio de 30 dólares. No es difícil entonces deducir la naturaleza del enorme ajuste fiscal que se deberá ejecutar y del shock inflacionario en curso por el continuo financiamiento monetario del hueco fiscal.

Así, el nivel de reservas se ha reducido drásticamente con la transferencia al fisco de 12500 millones, y con una tendencia a reducirse velozmente porque la cuenta corriente correrá negativa durante todo el ano -a 30 dólares el barril-, es decir, no habrá acumulación de reservas durante el 2009 que provengan por los caminos ortodoxos de la balanza de pagos, con lo cual el nivel de reservas apenas alcanzaría para pagar 5 ½ meses de importaciones. La situación económica se agravara ostensiblemente porque en la medida que avance el ano, el ajuste en balanza de pagos con una maxidevaluació n –entre el 30 y 50%- profundizara el impacto inflacionario causado por el financiamiento monetario del hueco fiscal, ambos impactos se resumirán en un voraz contracción de la actividad económica, como es costumbre en la economía venezolana.

Otro "ahorro" disponible al gobierno son las reservas del Tesoro tanto en los bancos como en el BCV, en total unos 28 mil millones de bolívares (12 mil millones de dólares) cuyo agotamiento en curso es acelerado dada la voracidad fiscal generada durante el boom petróleo, y una de las razones por las cuales el gobierno se ha negado a realizar un ajuste en el gasto público, dad las condicionantes política que un proceso de ajuste fiscal tiene, en el marco de un gobierno cuya acción política esta supeditadas a actividades redistributivas directas y al financiamiento de un estado que hoy incorpora un considerable gasto en capital por la expansión de sus actividades como dueño de empresas y actividades económicas de naturaleza mercantil.

Disponible también en FONDEN, pero sin que tengamos una auditoria que nos diga el efectivo no colateralizado, es decir, no comprometido por las "finanzas creativas" del gobierno compuestas de préstamos para la adquisición de petróleo y líneas de créditos y ayudas financieras a su vasta clientela internacional, así como subyacentes de activos financieros, letras, notas estructuradas, o bonos de deuda pública ecuatorianos, argentinos, países maulas, pagares de bancos centrales y otros instrumentos de gobiernos ideológicamente afines que constituyen subyacentes de activos financieros estructurados –notas y letras- sobre patrimonio del mismo BCV, así como de Bandes, Fonden, BIV, y el propio Tesoro.
También hay que dejar en claro por auditorias responsables de las potenciales pérdidas causadas al patrimonio de la República que se pudieron haber producido por el cambio del dólar al euro, en virtud que la depreciación del Euro en el periodo se acerca al 20% deprecio el valor en dólares de esos activos, todo ello adicional a las formas muy heterodoxas en el manejo de los activos externos tanto de los fondos públicos como de PDVSA como del mismo BCV, en mercado no auditados internacionalmente tanto por los mecanismos de control y legitimación de capitales de USA, Europa y Japón, y que su eventual reingreso al mercado financiero formal controlado por el "sistema financiero occidental" podría establecer costos considerables.

La utilización del efectivo en operaciones no económicas de PDVSA también ha golpeado sus transacciones financieras, así como muchas otras empresas residentes en Venezuela, donde bancos internacionales en USA y Europa aplican rigurosos mecanismos de control ex post, y ex ante de legitimación de capitales para garantizar que los flujos que genera el intercambio comercial y financiero fluye por los canales ortodoxos de pagos internacionales.

Si el gobierno se niega a ir a un ajuste fiscal por caída del ingreso petrolero, tendrá que ser transparente en cuanto al manejo de los excedentes generados por los elevados precios del petróleo, y mostrar los balances auditados del BCV, PDVSA, FONDEN, BANDES, y aquellas instituciones financieras en la cadena de las transferencias de reservas internacionales desde el BCV, y cuyo patrimonio ha servido para la estructuració n de activos financieros, y para adquirir títulos públicos de países considerados de riesgo pleno en el mercado internacional.



Por ahora, los mercados no dan mayor credibilidad a las arengas el Presidente Chávez sobre el supuesto blindaje de la economía venezolana para acomodar el shock negativo tanto en las cuentas fiscales como en la balanza de pagos por la caída del ingreso petrolero, por el contrario la escasa credibilidad que se cuenta por status de las finanzas públicas y el estado financiero y económico de PDVSA por mostrar balances no auditados y por administració n opaca e incontrolable, y por estar atadas a mecanismos de pagos heterodoxos, ha ido en aumento. Por esas razones, han bajado las calificaciones de riesgo de los bonos soberanos venezolanos como respuesta no solo a la caída en el ingreso fiscal y el problema emergente en balanza de pagos, sino también a la falta de esa transparencia y controlabilidad en el manejo del excedente petrolero que mencionamos arriba.

Ahora bien si el gobierno recoge la responsabilidad extraviada durante su revolución así como del desmantelamiento del orden jurídico racional de una economía normal, no le queda otra que anunciar los recortes de la grasa presupuestaria en gasto y derroche y de asignaciones de fondos públicos para la política y otros arreglos no tan transparentes con gobiernos ideológicamente afines. En ese orden de ideas, además del ajuste en el gasto público, se debe dejar que el mercado realinea la tasa de cambio nominal para que fluya el ajuste en balanza de pagos.
Es evidente que el gobierno se sorprendió con la caída de los precios del petróleo, su apuesta similar a los especuladores en Wall Street era que el precio remontaría los 200 dólares el barril; ahora ante una realidad dramáticamente distinta, tendrá que enfrentar un ajuste en el gasto público, un realineamiento de la tasa de cambio, léase devaluación, y enfrentar los efectos socio económicos y políticos que producirá la prevista contracción de la economía durante 2009 y 2010, en virtud de que la fortuna petrolera habrá, como varias veces en el pasado, terminado y con ella esta etapa de crecimiento económico no sostenible basado en el gasto público, derroche, malversación, corrupción, y el típico manirrotismo que ha caracterizado la política fiscal del socialismo del siglo XXI.

Una vuelta a la realidad, solo que esta vez y financiado con el excedente petrolero el gobierno -por agenda- ha impuesto la ruina y descapitalizació n del sector privado de la economía, además de la nacionalizació n y estatificació n de un conjunto de empresas que ya comienzan a mostrar la misma enfermedad conocida, derroche, malas inversiones, corrupción y ruina y con ella el deterioro de sus servicios y producción de bienes.