BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 4 de septiembre de 2010

EL CAMBIO ES INDETENIBLE. OSWALDO ÁLVAREZ PAZ. DESDE EL PUENTE

Con la sola excepción de Calabozo y sus alrededores, tenía bastante tiempo sin pasarme unos días en el Guárico profundo que tanto ha aportado al desarrollo integral de Venezuela.

En San Juan de Los Morros, Altagracia de Orituco, Valle de la Pascua y Tucupido hemos cumplido otra intensa jornada de respaldo a los candidatos a la Asamblea Nacional presentados por la Mesa de la Unidad Democrática.

Puede Venezuela tener la seguridad de contar con excelentes compatriotas que representarán con dignidad, tanto a su estado

como a la nación entera. Pudiera mencionarlos a todos, a los cinco aspirantes y sus suplentes, ejemplos de seriedad y responsabilidad política en algunos casos, profesional, laboral y empresarial en otros. Los sintetizo a todos en la persona de José Manuel González, primero de la lista. Productor agropecuario, empresario y expresidente de Fedecámaras. Luchador incansable por la libertad de trabajo, la libertad de empresa, los derechos de propiedad y por todas las causas vinculadas al crecimiento económico y al desarrollo social. Guerrero probado en defensa del aparato productivo privado frente a los arrebatos comunistoides del régimen y recio opositor a esa vergüenza de gobernador que actualmente está al frente.

Guárico, igual que el resto de los estados visitados en este amplio recorrido que hacemos por Venezuela, está convertido en un desastre. Lo satisfactorio ha sido el reencuentro con viejos compañeros, amigos y familiares que se reincorporan con entusiasmo a esta cruzada por la libertad y la democracia. A los viejos problemas se agregan otros nuevos, tanto o más graves que los anteriores. La realidad guariqueña de hoy es infinitamente peor que cuando asumió el poder hace casi dos años. La inseguridad campea en las ciudades y en el campo. Crímenes horrendos estremecen la opinión regional con demasiada frecuencia. La vialidad urbana, troncal y las vías de penetración agrícola están destruidas. Los sistemas de salud y educación, no solamente no funcionan, sino que hasta la planta física es penosa. El deporte está en manos de activistas del oficialismo no aptos para la delicada misión que tienen.

En fin, esto es solo una parte. William Lara, el gobernador, es un azote contra la propiedad privada y enemigo jurado de los productores agropecuarios. Muchos han sufrido la apropiación indebida calificada de sus tierras y bienes, incluso con la amenaza de armas cortas y largas amparado con el uso y abuso de autoridades civiles y militares. El clima es grave. La tensión creciente y preocupante.

No tengo espacio para más, sólo señalaré dos serios problemas. Uno es el del narcotráfico. El consumo de drogas crece entre los jóvenes ante la indiferencia del régimen. El otro es la Penitenciaria General de Venezuela convertida, según afirman algunos directivos policiales, en centro de organización y dirección del crimen. Nadie se atreve a profundizar sobre el problema. El 26-S es fundamental.

oalvarezpaz@gmail.com

Lunes, 6 de septiembre de 2010

PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 228), PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES

* “El Señor Brito es el primer venezolano que muere en huelga de hambre”, si bien son muchos los compatriotas que mueren de hambre involuntaria cada día.

* “Obligado a privarse de alimento en defensa de su propiedad, Franklin Brito fue secuestrado en el Hospital Militar, donde su asesino lo dejó morir”. Tal vez es uno de los casos venezolanos más graves contra los DD.HH.

* “La justicia tarda pero llega”. Allí viene el 26-S.

* “Todos los pueblos que han lidiado por la libertad, han exterminado al fin a sus pirañas”. Simón Bolívar (24-3-1814).

* “A este gobierno la encantaría una tarjeta de racionamiento”, “no hay mecanismo más severo y eficiente de control político”. La tarjeta del Buen Vivir sería un avance hacia el castro-comunismo.

* “Chávez: Yo si estoy en campaña… y apoyo por completo a mis candidatos”. Pudo haber añadido “y violo la Constitución como me da la gana”.

* “Peña Esclusa, desde injusta cárcel, reitera ser un preso político”. No lo olvidemos como al Señor Brito.

* “15 millones de armas ilegales hay actualmente en el país”. La nueva Asamblea Nacional debe legislar sobre el desarme.

* “63 % de las víctimas de armas de fuego reciben ¿más de 5 tiros?”. ¡Peeeeerro!

* “62 % de los asesinados son jóvenes, de entre 15 y 29 años de edad”. Los jóvenes saben quienes no merecen gobernar, ni merecen su voto el 26-S.

* “La Asamblea es cómplice al ignorar el caso PDVAL”. Es imposible no ver tanta corrupción e ineficiencia.

* “Chávez admitió que bajó su popularidad”. Tendrá que admitir la derrota del PSUV el 26-S.

* “27 militares han muerto al haber caído ya 5 helicópteros rusos modelo MI-17V5”. Consecuencia de negociados y corrupción, mueren nuestros soldados.

* “El Metro adjudicó contrato a un consorcio inexistente”. Ahora se entiende por qué el Metro ya no quiere servir pa´ná.

* “Vamos a demolerlos”, ordenó Chávez. ¿Demoler?, eso como que no es ni humanista ni democrático, pero tampoco es factible: el pueblo ya se obstinó.

* “Comunismo, palabra prohibida en la campaña del PSUV”. El rechazo a la cubanización sobrepasa 90 % de los electores”, por eso tratan de silenciar, pero ya es tarde.

* “Venezuela es el único país de la OPEP en recesión”, “todos tendrán crecimiento”, nuestro país caerá 2,6 en 2010. “Hecho en Socialismo”.

* “El fallecimiento del Prof. Israel Arguello deja un vacío en la UCV”. Lloramos su partida.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 3 de septiembre de 2010

LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA VERSUS EL OPROBIO SOCIALISTA, RONNY PADRÓN

"Cargo u obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto determinado". Es esta la tercera acepción, de naturaleza propiamente ética, que le atribuye el diccionario de la Real Academia Española al término responsabilidad.

Basado en esto he querido construir un planteamiento político, que si no original resultará probablemente inusual. Es el caso, que en Venezuela desde inicios de esta tiranía socialista nuestra dirigencia demócrata persiste en la tesis (grave error a mi criterio) de eximir la responsabilidad a quienes con su trabajo de una u otra manera sostienen al régimen del teniente coronel Hugo Chávez.

Se entiende que esta dirigencia demócrata, profunda y reiteradamente humillada por la mediocridad gobernante, mantiene tal postura producto del populismo y el clientelismo heredados de los tiempos de la democracia representativa.

Tales perversiones políticas, constituyen por cierto parte integrante de la praxis socialista, que entiende a los pueblos como un conglomerado de personas a ser despojados de toda manifestación de libertad individual incluida la de pensamiento, para a cambio prodigarles lo esencial a la supervivencia humana, garantizando así el mantenimiento del socialismo en gobierno. Cuba, isla cárcel y Corea del Norte, con su amenaza permanente de guerra nuclear a cambio de alimentos occidentales, constituyen emblema.

De tal manera, que nuestra dirigencia demócrata en virtud de ese filo-socialismo que le resulta imposible ocultar, se esmera en congraciarse con ese universo de aproximadamente 4 millones de compatriotas (14,5% de la población venezolana) que libremente han decidido convertirse en asalariados de una tiranía, bajo las distintas modalidades contempladas en el derecho público, entiéndase: Cargos de elección popular, los de libre nombramiento y remoción, los contratados y contratadas, los obreros y obreras, los funcionarios y funcionarias de carrera administrativa, militares incluidos.

Resulta, que en virtud de tal conducta, perfectamente calificable en términos políticos como colaboracionismo en pro de un régimen notoriamente contrario a la Carta Magna, los precitados asalariados conforman la columna vertebral de una dictadura, con precisión su principal sostén.

En tanto, los restantes 23 millones y medio (85%), nos vemos obligados a ganarnos el sustento diario en las condiciones adversas que el socialismo impone, entre otras: La más alta inflación del continente americano durante los últimos 3 años, según las cifras recopiladas por la firma financiera de Gustavo Rojas. Un nivel de corrupción administrativa que de acuerdo con los estudios de "Transparencia Internacional" colocan a Venezuela en uno de los últimos lugares en el mundo, compartiendo ese cuadro con países como Burundi, Guinea, Haití, Irán, Sudán, Afganistán y Somalia. Aunado a un índice de violencia que podemos resumir en 19.133 asesinatos registrados en Venezuela, que ubica la tasa de homicidios del país en "75 por cada 100.000 habitantes", también la más alta de América, conforme al estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y titulado "Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana"; informe de 279 páginas, realizado entre agosto y noviembre pasados a pedido de la Vicepresidencia Ejecutiva.

De lo anterior resulta evidente, que la mayoría de los venezolanos estamos siendo "estrangulados" social, política y económicamente por un socialismo gobernante que emplea para ello a una minoría colaboracionista de asalariados. Ante ello, nuestra dirigencia demócrata se resiste a desechar la precitada postura de encubrimiento para con estos compatriotas, la que durante 11 años lejos de arrojar resultados positivos para nuestra lucha por la restauración constitucional, ha provocado un mayor rigor por parte de la tiranía, que tiende a restringir en mayor medida los derechos políticos de sus asalariados. Mientras en simultáneo, avanza la demolición del sector privado de la economía, cuya final concreción acarrearía el que todos los demócratas venezolanos pasemos a ser o bien prisioneros en nuestro propio país o en su defecto exiliados.

Es necesario que ese 85% de venezolanos, sobremanera nuestra dirigencia demócrata, le haga entender a esa minoría de compatriotas asalariados, la naturaleza reprochable y perniciosa de su conducta en apoyo a una tiranía que en modo alguno les sustraerá a los horrores de la esclavitud socialista, muy por el contrario, facilitan con ello el que todos los demás degrademos pronto hacia tales miserias. Cada quien asuma su personal responsabilidad, que la Patria en su momento nos lo demandará. ORA y LABORA.

caballeropercival@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

OPTIMISTAS FRENTE A PESIMISTAS, DERROTISTAS Y CATASTROFISTAS, CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

Pesimista es aquella persona que tiene propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable. Derrotista es aquel que tiende a propagar el desaliento en el propio país con noticias o ideas pesimistas acerca del resultado de una guerra o, por extensión, acerca de cualquier otra empresa. Catastrofista el que tiene la actitud de quien, exagerando con fines generalmente intimidatorios, denuncia o pronostica gravísimos males, y en oposición a ellos el optimista, propende a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable.

Los pesimistas, derrotistas y catastrofistas -los PDC- son entonces esas personas que tienden a ver la vida y los problemas de forma desfavorable, negativa, propagando el desaliento y exagerando para intimidar como si no hubiera otras maneras de interpretar lo que sucede, son “amargados” por naturaleza y -supongo yo- sufren más.

Mientras que los optimistas -los O- ven la vida y actúan de forma totalmente contraria, miran las cosas en positivo, eso los hace mas alegres, se ven más saludables, menos enfadados con la vida y observan las oportunidades en todas partes incluyendo cuando son afectados por alguna crisis.

Algunas personas famosas han escrito sentencias “lapidarias” donde critican el pesimismo y ponen en evidencia de esa forma lo hecho por los optimistas, por ejemplo, la escritora Hellen Kéller anotó “Ningún pesimista descubrió jamás los secretos de las estrellas, o exploró una tierra no cartografiada, o abrió ningún cielo nuevo para el espíritu humano’ o cuando Dwight Eisenhower dijo “El pesimismo nunca ganó una batalla”

Buena parte de los PDC de hoy día son fanáticos ambientalistas, resentidos sociales, comunistas desilusionados, políticos y gente de izquierda perturbados que no han comprendido los cambios, y que se han quedado en el tiempo, también nos encontramos personas que sufren de baja estima y creen que el mundo que les rodea se cae a pedazos, cuando la realidad es todo lo contrario.

Si hiciéramos un gráfico generalizado sobre la evolución de la humanidad desde hace 10.000 años, veríamos una línea en constante ascendencia que nos indicaría sin duda alguna que la humanidad hoy día está mejor desde cualquier punto que se le analice.

Nunca antes en la historia de la humanidad conocida se había logrado bajar la pobreza extrema en el mundo como bien nos señala el último informe de la ONU.

http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8241081.shtml

Nunca antes en la historia de la humanidad se había tenido las expectativas de vida que se tienen en esta época y nunca antes habíamos tenido tan cerca la igualdad de género, nunca antes tuvimos tanta gente alfabetizada en el mundo como ahora, nunca antes habíamos tenido tantos científicos, médicos, ingenieros y profesionales en general trabajando juntos para mejorar nuestra sociedad, y nunca antes se tuvo mas conciencia ambiental que en esta época en que vivimos.

Nunca antes tantos países decidieron tomar la senda de la democracia en el orbe como en esta época y nunca antes habíamos tenido tantas facilidades para comunicarnos los unos con otros en todo el mundo como lo hacemos con la Internet o la telefonía móvil “motores” de un cambio radical en nuestra historia.

http://carlosvilcheznavamuel.blogspot.com/

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA




jueves, 2 de septiembre de 2010

¿NO HAS DECIDIDO CÓMO VOTAR EL 26-S?, ADOLFO R. TAYLHARDAT

Este artículo está destinado a quienes, faltando menos de un mes para las elecciones parlamentarias, todavía no están seguros de lo que van a hacer. Yo, al igual que la gran mayoría de los Venezolanos, ya sé cómo votar.

Leí en la prensa que en la próxima elección presidencial los brasileros elegirán a “quien garantice mantener el buen momento económico”.

Las elecciones del 26-S no son presidenciales, pero el tenientecoronelpresidente nuevamente ha convertido el evento comicial en un plebiscito. Los candidatos del partido de gobierno no figuran en ninguna parte. El candidato es él. Toda la campaña oficialista se desenvuelve en torno a la figura del Júpiter que no solo es presidente de la Republica y presidente del PSUV, sino también el titiritero que maneja los demás poderes públicos comenzando por la Asamblea Nacional. Si aplicamos aquí la lógica que determina las preferencias electorales en Brasil, ¿quién está dispuesto a votar por quien no garantiza la continuidad del buen momento económico sino la del peor momento económico y social que vive Venezuela en toda su historia? Creo que la respuesta es tan obvia que no hace falta enunciarla.

Pero eso no es todo, los venezolanos que todavía no se han decidido deben tener en cuenta que las opciones en juego son igualmente claras.

Se trata de escoger entre repetir una Asamblea Nacional integrada en su mayoría por robots configurados para levantar el brazo cada vez que se lo exige su jefa Flores o si prefieren sustituir esos robots con diputados dignos que hagan del poder legislativo un ente verdaderamente autónomo e independiente.

Los venezolanos deberán decidir indecisos si están conformes con un parlamento que no legisla sino que sirve de estafeta y se limita a aprobar – la mayoría de las veces sin siquiera discutirlos – proyectos de textos legales que reciben de Miraflores, o si prefieren un cuerpo de legisladores que legisle de verdad, que elabore leyes respetuosas de los derechos individuales y colectivos consagrados en la Constitución – comenzando por el de la propiedad privada – para impulsar el progreso del país y elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los que no están seguros de cómo votar deberán escoger si quieren una Asamblea Nacional que favorece la corrupción y la ineficiencia en la administración porque es incapaz de interpelar a un ministro o exigirle al jefe del Estado cuentas sobre el destino del billón de dólares que ha manejado en sus 11 años de gobierno, o si quieren una Asamblea que controle y vigile el desempeño de los altos funcionarios de la administración y, llegado el caso, les dé un voto de censura o exija sus renuncias, destitución y enjuiciamiento, comenzando por el mismo presidente.

Deberán decidir también si están dispuestos a elegir diputados que sigan haciéndose la vista gorda ante el comportamiento de un presidente violador de esa Constitución que él mismo se hizo fabricar a su gusto y medida, diputados cómplices del jefe del Estado sancionando leyes para implantar en Venezuela el fracasado sistema cubano castro-comunista, diputados que cierren los ojos cuando el tenientecoronelpresidente regale a otros países el dinero de los venezolanos en lugar de dedicarlo a resolver los graves problemas que aquejan al país.

Deben decidir si quieren que en lugar de defender al pueblo la defensoría siga defendiendo al gobierno, si quieren que la fiscalía general siga siendo una fábrica de imputaciones calumniosas y falsas contra ciudadanos honestos, si quieren que el tribunal supremo siga siendo mampara de todas las arbitrariedades, abusos y tropelías legales que cometen el mandante de Miraflores y su régimen, si quieren que el aparato judicial siga siendo instrumento de persecución de la disidencia.

En fin, deben decidir si quieren repetir una Asamblea sumisa, incapaz de poner freno a un Jefe de Estado sembrador de odios, que a diario discrimina, insulta, vilipendia, humilla al 70 % de venezolanos que lo adversan o simplemente no simpatizan con él.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

A VOTAR DEMOCRATAS, VENEZUELA LOS NECESITA, CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

El próximo 26 de septiembre se realizarán las Elecciones Parlamentarias 2010 en Venezuela, este es un llamado a los venezolanos mayores de edad para que vayan a votar unidos todos por los factores democráticos que se oponen a este gobierno despótico y autoritario que no ha sabido gobernar para la mayoría de los venezolanos, 11 años en el poder son suficientes.

Venezolanos, la democracia tiene en esta contienda electoral la gran oportunidad de volver a estar representada en la Asamblea Nacional, el momento ha llegado, no lo desaprovechen.

Esta escrito también es un llamado especial a esas personas que no se han identificado con las políticas de la disidencia ni del “chavismo” a ese grupo de indecisos conocidos como los “ni-ni”que entendemos dejaron de creer en los políticos en general y que aún no encuentran líderes que les convenzan.

Se equivocan estas personas si piensan que con esa postura benefician al pueblo venezolano, se equivocaron también todas aquellas personas que no votaron en las elecciones anteriores y se equivocarán las que no irán a votar, solo los ciudadanos de los países donde las democracias están verdaderamente consolidadas con instituciones que funcionan sin la intervención del gobierno pueden darse el lujo de no hacerlo.

Deben hacer conciencia que el gran problema que tiene el país en esta etapa de la historia, no es la inseguridad , la falta de agua o la crisis económica, el gran problema que tiene toda Venezuela, es la pretensión de este gobierno de querer perpetuarse en el poder e instaurar un régimen totalitario como lo hizo Fidel Castro en Cuba hace 50 años.

La última encuesta de Datanális nos dice que los “ni-ni” son muy numerosos, suman un 48% del total de los entrevistados, es decir que estas personas y no los electores definidos son los que podrían decidir el futuro de Venezuela. http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=38123

Estudiantes, carpinteros, amas de casa, oficinistas, taxistas, secretarias, panaderos, médicos, enfermeras, maestros, profesores, profesionales, ingenieros, abogados, jóvenes y viejos, “chavistas” desilusionados que se dieron cuenta que las promesas de este gobierno no se cumplieron, trabajadores en general, Venezuela los necesita, no se dejen engañar. todos juntos a votar a favor de la oposición.

A votar por más democracia, a votar por un cambio, a votar por recuperar los derechos a estar representados en la Asamblea General, a votar para defender las libertades, a votar por la dignidad, a votar pensando en las próximas elecciones presidenciales, a votar contra el comunismo y el sistema que se pretende implantar, a votar por la reconstrucción del país, a votar por la paz y la tranquilidad, a votar contra el odio, a votar por la decencia, a votar por la mesura y la ecuanimidad.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

http://carlosvilcheznavamuel.blogspot.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

HABLEMOS DE COMUNISMO 4, NELSON MAICA C

La República Popular China, que había realizado su revolución en 1.949, siguió adelante en medio de crecientes contradicciones, hasta que comenzó a aceptar formas económicas mixtas (comunistas-capitalistas) a fines del siglo, sin cambiar el sistema político de partido único, y aún ejerciendo un fuerte control estatal.

Ahora se autocalifica: un país dos sistemas. Ya existen regiones capitalistas. Vienen de regreso hacia el capitalismo. En el mes de Marzo del año 2007, la Asamblea Nacional Popular China que tiene 2.888 miembros, aprobó la Ley de Propiedad Privada por 2.799 votos a favor, 37 abstenciones y 52 en contra.

Surge, entonces, la siguiente pregunta: ¿Por qué aquí se pretende ir hacia el socialismo comunismo, eliminando la propiedad privada?

A partir de la Revolución Rusa, la denominación de comunista quedó restringida a los partidos marxistas que se alinearon con la Unión Soviética. En cada lugar del mundo trataron de llegar al poder. Los países de Europa del Este estuvieron bajo el control de los soviéticos y su partido comunista durante más de 40 años después de la Segunda Guerra Mundial; Corea del Norte, Vietnam y Cuba.

¿Hasta cuando cree usted que le permitirá gobernar a este ciudadano y sus obedientes?

En Chile, a comienzos de los 70, la UP (Unidad Popular) llegó al gobierno, una alianza de partidos y movimientos de izquierda, el partido comunista chileno, el partido socialista, el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y el MAPU (Movimiento de Acción Popular Unitario). Esta experiencia fue rechazada por la oposición de las fuerzas políticas supuestamente de centro y derecha apoyadas por las Fuerzas Armadas, que produjeron finalmente un golpe de Estado en 1973 y la muerte del presidente socialista comunista Salvador Allende. Todavía, para algunos analistas, este capitulo no se ha cerrado en ese país.

El movimiento socialista comunista internacional atravesó varias crisis en el siglo XX. Una, muy importante, fue la relacionada con la expulsión de León Trotsky de la conducción del Ejercito Rojo y del partido comunista de la Unión Soviética.

L Trotsky se exilió en México, donde fue asesinado por un agente del Kremlin (Stalin). El ex conductor del Ejército Rojo postulaba la revolución permanente. ¿Así terminaran los obedientes del socialismo comunismo? Otra crisis recordada la provocó el enfrentamiento de la Unión Soviética y China en lo referente a la política internacional. Desde los años del encumbramiento del fascismo en Europa, la Unión Soviética sostuvo una política de unidad con las fuerzas democráticas de la burguesía para los partidos comunistas que actuaban en el mundo capitalista y de coexistencia pacífica con el imperialismo.

El Partido Comunista de China tenía una política de confrontación directa con el imperialismo, aunque apoyaba acuerdos con las burguesías nacionales confrontadas con el mismo. Esta política provocó otro cisma en muchos partidos comunistas.

En los años 70 del siglo XX el comunismo pro-chino viró hacia extrañas alianzas según fuera la relación de cada gobierno con Pekín. ¿De aquí las extrañas alianzas de este ciudadano con “cada bicho de uña” del mundo de la represión, terror y crimen?

Después de la Segunda Guerra Mundial, dos partidos comunistas europeos, el francés y el italiano, crecieron hasta el punto de convertirse en fuerzas políticas importantes en sus países.

Dirigían el movimiento sindical, lograron una importante representación parlamentaria y practicaban una variada política de alianzas en el plano interno.

Fueron críticos con la Unión Soviética y se independizaron, en cierta forma, de ella. Esa posición independiente los convirtió, a ambos partidos, en el núcleo del eurocomunismo, cuya meta era alcanzar el poder en los países capitalistas a través de las elecciones pluripartidistas.

El eurocomunismo se enfrentó en ocasiones a la Unión Soviética. El Partido Comunista de Francia no modificó el método de conducción centralista hacia lo interno.

Menos rígido fue el Partido Comunista de Italia. Éste, además, diseñó una política de compromiso histórico hacia la Democracia Cristiana (centro) que significaba mucho más que eventuales alianzas tácticas.

El Partido Comunista de España, menos fuerte, se agrego al eurocomunismo. Seguiremos próximamente con este tema.

“Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos”.

Simon Bolívar, 1783 – 1830, Libertador de Venezuela

nelsonmaica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ENCUESTA KELLER - EL UNIVERSAL, JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2010

02/09/2010 del total de Ni-ni del total

Chavista 30% 41%

Oposición 33% 51%

Ni-ni 37%

Ni-ni Pro-Chávez 30% 11%

Ni-ni Pro-Oposición 48% 18%

Ni-ni Indeciso 8% 8%

Una población electoral dividida en porciones de tres es lo que revela la más reciente encuesta a nivel nacional realizada por la firma Alfredo Keller & Asociados, que ayer presentó su estudio de agosto.

Según el estudio, 30% de los entrevistados se definió como chavista, 37% como neutral (indeciso) y 33% como antichavista.

Descentralización y un gobierno de corte civil son los valores más apreciados entre los encuestados por el estudio hecho en todo el país.

La empresa que sondea tendencias de opinión pública presentó sus resultados que revelaron además cómo los indecisos tienen un papel clave en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.

Los mismos, según lo presentado en la página web de Globovisión "se inclinan en 48% a la oposición y en 30% al oficialismo".

Sobre lo que se constituye como las preferencias de gobierno, la encuesta indica que "la mayoría de la población respalda una directriz civil (77%) y descentralizada (71%) en oposición a quienes apoyan uno militar (16%) y centralizado (22%)".

En cifras, "26% considera que el objetivo más importante de estas elecciones es lograr el equilibrio entre las facciones de la Asamblea Nacional (AN)"; 25% considera que "lo más importante de estas elecciones es que la AN controle el gasto público y la corrupción".

"Sobre Pdval, 56% considera que no han sido acusados los responsables; respecto a una supuesta conspiración contra el presidente Hugo Chávez, 53% considera que se trata de un truco para distraer de los problemas", destaca el estudio.

La encuesta se aplicó del 7 al 23 de agosto en 67 centros poblados con más de 20 mil habitantes. Se realizaron 1.200 entrevistas efectivas.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

QUIERO UNA VIVIENDA, CON VOZ PROPIA, ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ (CRISIS DE VIVIENDA)

A los apasionados defensores del régimen identificado como socialista-comunista, les reto a que expongan las obras realizadas en once años de mando y comparen su actividad con un solo período constitucional quinquenal. Seguro estamos que en ningún renglón lograría superar, a no ser en corrupción, violencia, inseguridad, viajes presidenciales, entre otros records mundiales.

Ahora exponemos el de vivienda, uno de los grandes males que padece nuestra patria y cuya construcción oficialmente reconocida cayó 45% en primer semestre. Ese fracaso lo evidencia el déficit de 3 millones de viviendas y vean este compendio.

Su primer año de mando lo inició el comandante con el descenso de la construcción a la mitad (31 mil 90 casas) con relación a 1998. En 1992, el de las asonadas golpistas del 4 de febrero y 27 de noviembre, se registró la más alta cifra: 98 mil 532 unidades.

Y en primera década, Chávez construyó 348 mil 589 viviendas, cantidad que según su actual ministros del sector debió registrarse en un solo año, para paliar el enorme déficit, que su opinión debe cubrirse en una década.

En los dos primeros periodos de la Democracia (1959- 68), gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni construyeron 239.659 viviendas; del 69 al 78 –Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez realizaron 618.150; del 79 al 88 Luis Herrera Campins y Jaime Lusinchi hicieron 759.632 viviendas; del 89 al 98 los segundos gobiernos de Caldera y Pérez, 655.699.

El número más alto de viviendas construidas durante el régimen militar fue el año 2007, en el que realizaron 82.589, pero desde ese año ha habido una marcada declinación.

Ni siquiera con las invasiones y confiscaciones iguala a los gobiernos democráticos en la dotación de viviendas. Hasta 2009 han sido invadidos 22 mil inmuebles a nivel nacional. En Caracas 800 casas y 154 edificios permanecen invadidos y otros 188 edificios alquilados fueron afectados en por expropiación del Alcalde Juan Barreto, y ninguno fue indemnizado a su propietario, ni adjudicado a sus inquilinos.

En la ineficacia no podía faltar la comprobada corrupción. A Uruguay le compraron 12 mil viviendas prefabricadas y solamente once han sido construidas, aun cuando se le entregó un anticipo $70,6 millones.

Y nada en concreto se ha visto de los acuerdos firmados con Brasil, Irán, Cuba, Irán y China. El convenio con esta nación contemplaba la construcción de 20 mil viviendas.

Ah, pero si centra su preocupación por solucionar problemas de viviendas en otros países. En Bolivia invirtieron $ 80 millones para una fábrica de casas prefabricadas o "petrocasas". A Honduras le donaron $ 50 millones para proyectos de vivienda. Para la construcción de 2.000 viviendas a República Dominicana le dieron $ 60 millones.

La generosidad de este militar comunista le llevó a regalar $ 4 millones para 100 viviendas en la República de Mali, de Afríca Occidental.

Además a este régimen, el tiempo se le ha ido en el cambio de nombre del ministerio y en el nombramiento de titulares, que en los últimos cuatro años van para siete.

NOTA MARGINAL: Extremando la política que se identifica como socialista comunista el corrupto régimen utiliza como cárcel al Hospital Militar. Aquí los galenos cambian el Código de Deontología Médica por el de Ética de la FAN que obliga a cumplir disciplina y en el deber militar, dejan morir al productor Franklin Brito al estilo de la Cuba Castrista. A esa cárcel hospitalaria militar ordenan trasladar a la jueza María Lourdes Afiuni.


ESPERO QUE TE IMPORTE, RICHARD CASANOVA (*) (CASO FRANKLIN BRITO)

Mayor indolencia que la demostrada por quien le niega los recursos que le corresponden a un hospital porque el Alcalde de la localidad es “escuálido”, nunca se había visto en Venezuela. ¿Puede alguien imaginar a un mandatario regalando recursos a otros países, entregando la patria a los cubanos y enriqueciendo groseramente a su entorno más cercano, mientras el pueblo es víctima de la delincuencia, del desempleo o de la desidia gubernamental que administra los hospitales y demás servicios públicos? Habiendo 3 millones de venezolanos que se acuestan sin comer, resulta una inmoralidad dilapidar miles de millones de Dólares en comida putrefacta para abultar las cuentas bancarias de estas “cúpulas podridas” que conforman el entorno presidencial. De todo esto es responsable directo el TCnel Hugo Chávez Frías, líder indiscutible del gobierno más corrupto, autoritario e incompetente de nuestra historia.

Del líder de un gobierno déspota, no puede esperarse benevolencia. No espero que a Chávez le importe la muerte de Franklin Brito, pero si aspiro que le importe –y mucho- a los venezolanos, a la gente de a pié que –aunque padece día a día tantas calamidades- pareciera no darse cuenta de cuan indolente puede ser un hombre obsesionado por el poder, sin límites éticos, ni morales, capaz de cualquier cosa por imponer su voluntad. Espero que le importe a ese venezolano humilde que necesita tener fe en alguien pero cierra los ojos ante la cruel realidad, acaso para evadirla o quizás intentando soñar en medio de esta pesadilla.

Ante la muerte de Franklin Brito, el gobierno esperaba una reacción violenta, por eso desplazó contingentes militares y policiales fuertemente armados. Pero conociendo “el cebo de mi ganado” creo que hubiera sido suficiente con un par de fiscales de tránsito. No creo que el camino sea la violencia, no apuesto a ella, pero era necesaria respuesta pacífica pero contundente. Lamentablemente, lo que sentimos fue cierta apatía que se está haciendo crónica y que comienza a mostrarse como un signo poco alentador en un país vapuleado por el abuso constante, la intolerancia y la violencia política. Por eso este infortunado y triste episodio debe ser una campanada para el país, tanto para sus líderes como para quienes simplemente ejercen el importantísimo rol de ciudadanos.

Seguro que esa reacción contundente que todos esperamos, de alguna manera se está produciendo en el corazón de millones de venezolanos. Quizás no se expresa como quisiéramos o tal vez se exprese pronto, el 26-S por ejemplo. En un país con una Asamblea Nacional plural, donde funcionen los Poderes Públicos con real autonomía, una situación tan triste como la protagonizada por Franklin Brito es inimaginable, no tuviéramos cúpulas podridas, ni conteiners, tampoco tuviéramos a los cubanos en el poder y mucho menos a la narco-guerrilla colombiana haciendo parrilla en nuestro territorio. Espero que Franklin Brito no muera en vano, espero que te importe.

richcasanova@gmail.com

Twitter: @richcasanova

Vicepresidente ANR del Colegio de Ingenieros de Venezuela.EL ENVÍO

A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 1 de septiembre de 2010

EL CAMINO A WATERLOO, EDITORIAL DE ANALÍTICA, LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010. EMILIO FIGUEREDO

Es difícil, más no imposible, derrotar electoralmente a una autocracia con pretensiones totalitarias.

El control de todas las instituciones así como la pésima gestión pueden ser el acicate necesario para una derrota electoral del régimen .

Ya el Presidente Chávez no tiene a quién culpar por la delincuencia desatada, por la inflación galopante, por el desastre sanitario y hospitalario, por los apagones en todo el interior del país , por el pésimo estado de las carreteras nacionales y las autopistas, ni qué decir de la grosera corrupción de funcionarios públicos. Todo ello no se lo puede achacar a la IV República, ni a la oposición, ya que todas las palancas del gobierno están en sus manos y eso es tan evidente que aún, sus más fervorosos seguidores, se empiezan a dar cuenta de que esas manos no son capaces de resolver problemas sino crearlos.

Por ello no nos sorprendería que en las elecciones del 26S le salga un tiro por la culata y se conviertan en su camino inevitable hacia su Waterloo.

emilio.figueredo@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ANHELOS DE HEROÍSMO, ANÍBAL ROMERO

La revolución bolivariana tiene una grieta fundamental: carece de sentido heroico. Las revoluciones importantes se han vinculado a símbolos de heroísmo, a personajes o sucesos que se colocan en el plano del mito. El proceso encabezado por Hugo Chávez ha sido incapaz de acceder a ese ámbito, y la figura de su principal conductor, lejos de acercarse al nivel fulgurante que siempre ha ambicionado, se desdibuja nacional e internacionalmente. En lugar de ser visto como adalid de un porvenir ideal se ha convertido en el representante de una violencia estéril y un comunismo anacrónico.

La ausencia de contenido heroico persigue como un fantasma a la revolución chavista y a su vez genera un anhelo ferviente de conquistar tal simbolismo. De allí la ausencia de autocrítica, la radicalización y el profundo irrespeto de Chávez y sus seguidores hacia sus adversarios políticos. No pudieron triunfar con heroísmo y por ello tratan de imponerse a la fuerza.

Sorprende sin embargo la falta absoluta de respeto hacia el contrincante, pues cuando Chávez ordena demoler a la oposición en realidad se refiere a la mitad de la población del país, lo que convierte su objetivo de aplastarla en una quimera sólo conquistable mediante ríos de sangre.
El irrespeto al adversario pone de manifiesto un patente desconocimiento de la historia, de una historia que enseña la precariedad de las empresas humanas, revela los vaivenes de la vida y sugiere que la moderación en la victoria es tan importante como la dignidad en la derrota. Chávez ha empujado su compromiso a un callejón sin salida que tarde o temprano desatará la inexorable dinámica de los traspiés históricos.
Atemoriza contemplar el despiadado rumbo hacia el abismo por parte de un líder que alguna vez fue percibido por una gran masa de ilusos, y no pocos incautos entre las élites venezolanas, como una esperanza redentora que anunciaba una Patria mejor.

Los anhelos de heroísmo han chocado contra barreras infranqueables. Por un lado la pérdida de vigencia y escaso atractivo de las revoluciones en tiempos post-marxistas, ante la evidencia del desastre soviético y el fracaso castrista. Por otro lado, nuestro pueblo, tan fantasioso como práctico, se ha vinculado de modo utilitario al “proceso”, y aunque los pobres se acribillan a diario por decenas no han estado dispuestos a matar por motivos políticos ni a deslumbrarse con sueños de revoluciones sin techo y pan. En tercer lugar, la oposición se ha centrado en la senda de la lucha democrática a través de un sendero de aprendizaje, y distingue entre los métodos de acción, que son ciertos, y las variables posibles del desenlace, que son inciertas.

No hay forma de convertir en mito el golpe de Estado de febrero de 1992, que culminó en una rendición, ni a un Chávez arrodillado en medio del torbellino de los eventos de 2002, ni los crímenes de Puente Llaguno, que persiguen implacablemente al régimen. El caudillo carismático, de su parte, ha perdido el aura romántica para ser percibido en el mundo como un personaje despótico y disparatado, sin sentido de los límites, aliado con Estados y movimientos forajidos, antisemita y negador del Holocausto, entre otros elementos que destruyen cualquier aspiración al heroísmo.

Por todo ello tales anhelos son tan peligrosos. Las ansias de Hugo Chávez por lograr algo que ya resulta inalcanzable sólo presagian mayor dolor para Venezuela. ¿Se atreverán algunos de sus actuales seguidores a detener el delirio? ¿Entienden hacia dónde van? ¿Les paraliza el miedo? ¿Se ahogarán todos en la nave a la deriva?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 31 de agosto de 2010

EL 26S: VOTA Y BÓTALOS.GUSTAVO CORONEL

Hace 8000 años los Chinos escribían sobre caparazones de tortugas, la llamada escritura Jiahu.

No me extrañaría que entre esos textos hubiese existido uno que dijera: “Esta es la última oportunidad de nuestra civilización. Si no sacamos del poder a Chiang Shu, China desaparecerá”.
8000 años después China está allí. En la Venezuela de 2010 hablamos de “la última oportunidad de la democracia” y de estar en “una encrucijada histórica”. Eso lo he oído yo antes.

Cuando dejaremos de usar estos términos apocalípticos y vacíos de verdadero significado? La historia de las sociedades es un proceso, no una colección de finales. En materia social no hay evento alguno que constituya el fin de la historia.

Los comentarios de analistas y políticos sobre las elecciones del 26S suenan así: “La libertad se juega su última carta” o “si ganan los escuálidos se hundirá inevitablemente el país”.

Sin embargo, ya nuestra gente debería haber aprendido que no hay evento discreto alguno que selle la suerte última de la sociedad venezolana.

El destino final de la democracia venezolana o del despotismo chavista no se decidirá el 26S. Sin embargo, esta fecha representará un punto interesante en el desarrollo de un proceso que seguirá su curso el 27S.

Es un evento importante porque servirá para mostrar cuan deteriorada se encuentra la maquinaria del déspota o, por el contrario, si el fraude electoral permanente que ha podido llevar a cabo hasta ahora aún le funciona tan bien como antes. El evento servirá para revelar la fibra moral remanente en el degradado ejército venezolano y de las personas que manejan el prostituído Consejo Nacional Electoral, así como el nivel de dignidad de nuestro pueblo.

La tendencia que se observa es bastante más importante que la foto que tomaremos el 26S. Desde hace ya largos meses esta tendencia indica claramente que el régimen de Hugo Chávez camina de manera inevitable hacia su disolución. Las aspiraciones que tenía Hugo Chávez de instalar en Venezuela y en América Latina un sistema castrista-comunista-fascista-militarista se han ido al foso debido, esencialmente, a la incompetencia del déspota, más que a la habilidad y creatividad de quienes lo adversamos. El proceso de fragmentación institucional y política que parecía una buena estrategia de consolidación de poder por parte de Chávez ha causado un caos de tal magnitud en las filas del régimen que ha hecho posible tragedias como las de la comida podrida. Debido a la atomización anárquica que Chávez ha generado con la creación de múltiples gobiernos paralelos su capacidad de control se ha debilitado mucho. El déspota enfrenta un monstruo de mil cabezas inconexas mientras trata de centralizar ferreamente la toma de decisiones. Ya no tiene dedos ni el dia horas para contener las múltiples goteras que aparecen en todos los rincones de su precario tinglado. La vaina simplemente no le funciona al aprendiz de brujo. Y es que gerenciar un país no es como vender arañitas.

El 26S los venezolanos nos enfrentaremos, una vez más, a la pregunta de cómo deseamos vivir, si en libertad o lamiendo botas y esperando limosnas. Tendremos otra ocasión de medir el calibre de nuestro pueblo y nuestras posibilidades de llegar a ser, algún día, un país.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

LA MUERTE DE FRANKLIN BRITO, UNA TRIBUNA PARA VOCES DEL DECORO, MERCEDES MONTERO

En la noche del 30 de agosto, 2010, falleció en el Hospital Militar de Caracas el productor agrícola Franklin Brito. Una noticia triste pero esperada desde hace ya algunos días.

La lucha que Brito diera en la defensa de sus derechos le deja a la nación una lección que ojalá aprenda. Analicemos con conciencia la ruta amarga de su lucha:

Brito era productor agrícola en el estado Bolívar, a quien por hacerle ver a las autoridades locales los errores cometidos con respecto a las siembras, le fue aplicado un artificio legal para confiscarle su fundo.

Brito tomó acciones legales ante las autoridades competentes, demostró la propiedad de sus tierras que estaban en plena producción, sin embargo no logró justicia alguna.

Brito decidió protestar con huelga de hambre en la plaza de su pueblo, se amputó un dedo, sin resultado alguno. Se trasladó a Caracas e inició una huelga de hambre en la entrada de la Sede de la OEA, que duró desde el 2 de julio hasta el 7 de diciembre, 2009. La huelga le costó a Brito la pérdida de 48 kilos.

En Septiembre, 2009 se desarrolló frente a la sede de la OEA en Caracas la huelga de hambre del Movimiento Estudiantil, que como avergonzaba a Chávez, movió al inefable José Miguel Insulza, secretario general de la OEA a enviar una comisión para tratar de arreglar la situación. La presencia de Brito en ese espacio molestaba a los funcionarios del organismo, por lo tanto tenía que ser removida

Una representante del Ministerio Público fue a negociar con Brito quien habiendo sido engañado con anterioridad sólo cedió cuando creyó que las garantías que le habían ofrecido eran reales. Fue trasladado a un centro médico privado, donde comenzó a recibir la mejor atención posible.

Mientras tanto la comisión de la OEA entablo diálogo con los representantes del Movimiento Estudiantil, se llegó a un acuerdo de que serían oídos en la OEA quedando levantada la huelga de hambre. El acuerdo con Brito quedó en el aire, haciéndole darse cuenta que había vuelto a ser engañado.

Brito volvió a su protesta frente a la sede de la OEA el 11/12/09, no estando los estudiantes; solo muy poca gente le brindó compañía. El 13/12/09 fue sacado a la fuerza del frente de la OEA por una representante del Ministerio Público y trasladado a la Unidad Psiquiátrica del Hospital Militar de Caracas, alimentado a la fuerza y declarado mentalmente enfermo. Su esposa Elena asumió gallardamente la continuación de la huelga de hambre, pero fue dejada sola, muy pocas almas generosas la acompañaron mientras estuvo frente a la Sede.

La inseguridad llevó a Elena de Brito a buscar un lugar con más protección y solidaridad humana para continuar con su protesta. El día 11/01/10 se presentó en la Iglesia de San Juan Bosco en Altamira y le pidió a los sacerdotes que le permitieran continuar con su lucha en la puerta principal de la Iglesia. Elena levantó la huelga de hambre el 25/02/10, tenía una familia por la que velar

Fueron meses de altibajos en la protesta de Brito, promesas que se hacían y deshacían, lo que permanecía incólume era su voluntad. Durante ese tiempo su esposa Elena y su hija Angela llamaron varias veces a protestas enfrente al Hospital Militar, poca gente asistía o recordaba la protesta, la mayoría la ignoraba.

Cuando Brito asumió la huelga de sed, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, ubicándolo en el área de almacenamiento de medicinas, con luz prendida toda la noche, gente entrando y saliendo y aire acondicionado muy alto, las condiciones eran una tortura para Brito.

Al morir, la familia Brito emitió un comunicado, transcribo uno de sus párrafos más expresivos:
“El cuerpo de Franklin Brito muere en la institución militar donde lo mantenían retenido en contra de su voluntad. El gobierno del Presidente Hugo Chávez ignoró la petición de Franklin, el clamor de su familia y los llamados de los organismos internacionales para permitir que tuviera acceso a asistencia médica elegida por él mismo y, por lo tanto, merecedora de su confianza. Por eso, la familia Brito por ahora se abstiene de emitir opiniones sobre las causas directas del deceso, en virtud de las insólitas e inhumanas circunstancias que lo rodearon”.

La “revolución castro comunista” que progresa en Venezuela y la muy lamentable indolencia de la nación han producido un nuevo mártir.
Que esta muerte llame a reflexión a la nación, así como se perdió a Brito, se puede perder nuestro país!
Mercedes Montero - mechemon99@yahoo.co.uk
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

NOTA DE DUELO.- ANTE LA MUERTE DE FRANKLIN BRITO, MARTES 31 DE AGOSTO.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

COMUNICADO DE LA FAMILIA DE BRITO


“FRANKLIN VIVE EN LA LUCHA DEL PUEBLO VENEZOLANO”

En horas de la noche de este lunes, poco después de confirmarse su fallecimiento, la familia de Franklin Brito ha emitido el siguiente comunicado. CON INMENSO DOLOR INFORMAMOS AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL MUNDO LO SIGUIENTE:

Hoy 30 de agosto de 2010 el agotado cuerpo de nuestro esposo y padre Franklin Brito, dejó de respirar.

Tras una lucha de más de seis años, más de ocho huelgas de hambre, la mutilación de un dedo y haber sido víctima de una irregular privación de libertad, el cuerpo de Franklin Brito dejó hoy de realizar funciones vitales.

Todo esto no significa, sin embargo, que Franklin Brito ha muerto. Franklin vive en la lucha del pueblo venezolano por el derecho a la propiedad, el acceso a la justicia, por la vida en libertad y el respeto de los gobiernos a los derechos humanos, colectivos e individuales. Franklin Brito deja de ser carne para convertirse en símbolo y bandera para todos los atropellados por la soberbia del poder, para los ofendidos por la prepotencia de los gobernantes, para los que creen que la verdad y la justicia están siempre por encima de circunstancias y conveniencias.

El cuerpo de Franklin Brito muere en la institución militar donde lo mantenían retenido en contra de su voluntad. El gobierno del Presidente Hugo Chávez ignoró la petición de Franklin, el clamor de su familia y los llamados de los organismos internacionales para permitir que tuviera acceso a asistencia médica elegida por él mismo y, por lo tanto, merecedora de su confianza. Por eso, la familia Brito por ahora se abstiene de emitir opiniones sobre las causas directas del deceso, en virtud de las insólitas e inhumanas circunstancias que lo rodearon.

Pero lo que si podemos decir desde ya es que la lucha de Franklin Brito sigue. Nosotros, su familia, seguiremos luchando por el patrimonio de sus hijos. Y su consciente sacrificio no será en vano mientras los hijos de Venezuela estén también dispuestos a defender el patrimonio físico y moral de la Nación.

En momento posterior, cuando el dolor nos lo permita, emitiremos una nueva comunicación. Por ahora, sepa Venezuela que a Franklin Brito no pudo vencerlo la agresión, no pudo atemorizarlo la amenaza ni pudo doblegarlo la oferta corrupta. Por eso y por mucho más, en estos tiempos de muerte y dolor Franklin Brito es símbolo de decencia y vida.

Estamos seguros que el alma de Franklin, desde el reino de nuestro señor Jesucristo, nos seguirá iluminando. ¡Porque su lucha, que debe ser lucha de todos, CONTINÚA!

Elena Rodríguez de Brito - Ángela Brito Rodríguez - Francia Brito Rodríguez - Franklin José Brito Rodríguez - José Franklin Brito Rodríguez

Caracas, Hospital Militar - Lunes 30 de Agosto de 2010
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 29 de agosto de 2010

PERSPECTIVAS POLÍTICAS DE VENEZUELA VÍSTAS DESDE AGOSTO 2010, CARLOS PADILLA

La prohibición por parte del gobierno de noticias de carácter “violento” tuvo que ser retirada bajo la presión nacional e internacional para devenir en falsas argumentaciones y en una ridícula promesa de acabar con la delincuencia dentro de veinte años. Las risas del presidente de Telesur hicieron mucho daño ante la opinión pública que esta impactada por la inseguridad personal.

La frecuente ausencia de la electricidad en casi todo el territorio nacional y el racionamiento asistemática del agua ambas achacadas a situaciones climáticas fue desmentida por las propias realidades meteorológicas para establecer como variable independiente la desidia e incompetencia gubernamental.

La situación de los contenedores repletos de comida y medicina en malas condiciones para ser consumidas no pudo ser justificada de ninguna manera por los entes oficiales y oficiosos quedando el gobierno con la macula de dicha realidad que confirma la existencia de una economía de puertos asistemática y sin controles para tratar de paliar la crisis de abastecimiento que sufre el país por las irresponsables expropiaciones al sector productivo.

Ante las acusaciones ante los entes internacionales el gobierno tuvo que dar marcha atrás sobre la confrontación con Colombia intentando recomponer sus relaciones con el vecino país el cual obtuvo importantes logros en materia económica al iniciarse el pago mil millonario de la deuda venezolana para con los exportadores colombianos. Los estrategas de la sala situacional gubernamental han logrado suspender la transmisión del programa semanal del comandante para evitar las confrontaciones que allí se originan.

La afirmación de Fidel Castro de que socialismo es comunismo dejo muy mal parado al afán de ocultar la tendencia marxista leninista de la cúpula ideológica gubernamental en su fallido intento de imponer esquemas marxistas ortodoxos a la realidad nacional. Ello ante el rechazo casi unánime de los venezolanos al esquema fidelista calcado de las metodologías fracasadas de la antigua Unión Soviética.

Ante este cuadro adverso en que el oficialismo continuista alcanza un pírrico treinta por ciento en la aceptación de los venezolanos pretende ganar unas elecciones parlamentarias con base en una organización paramilitar de su militancia, el control del aparato electoral, su ventaja histórica ahora desvencijada y el manejo indiscriminado de los recursos del país.

Por su parte la Alternativa Democrática continua con su campaña paraguas denunciando los graves problemas nacionales lo que genera una confrontación bipolar entre gobierno y disidencia sin enfatizar sobre las problemáticas regionales en la cual las débiles y casi desconocidas candidaturas oficialistas tienen todas las de perder sin el porta aviones presidencial. Esto último daría fuerza a las candidaturas en los circuitos y fortalecería los liderazgos regionales.

El poner énfasis en la ventaja que plantean las encuestas puede generar un triunfalismo desmovilizante que hay que contrarrestar a tiempo. Hay que insistir en el problema de la comida podrida.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

DEMOLIENDO LA REPÚBLICA, DESDE EL PUENTE, OSWALDO ÁLVAREZ PAZ

Escribo estas líneas conmovido por la muerte de dos grandes amigos. Los conocí hace muchos años y puedo dar fe de la rectitud y vocación democrática de ambos. Me refiero a Pedro Penzini Fleury y a Néstor Zavarce. La nación les ha rendido merecido tributo. Para sus familiares y amigos, el brazo estrecho de una solidaridad sin límites. No conocí personalmente a quien hizo de “Popy” todo un símbolo, pero mi abrazo para su gente y su mundo. Todos le debemos algo.

Estas pérdidas son duras en tiempos de destrucción de la República.

Las últimas actuaciones del señor Chávez son penosas e inaceptables. No son dignas del primer magistrado. Magistrado significa maestro. De lo que dice y de lo que hace se derivan consecuencias con la circunstancia de que un presidente cuando habla ya está haciendo.

Este señor anda mal. Al menos sin la sindéresis indispensable para gobernar. Es ocioso hacer el inventario al detal de los disparates y desaciertos que conducen a la destrucción del país, a la demolición de todo vestigio de decencia, de ética y de respeto por los principios y valores que fundamentan nuestra nacionalidad sirviendo de soporte a la vida en libertad y democracia.

Después de casi doce años en el poder queda claro que el tipo no es un demócrata, no cree en la libertad como valor esencial del ser humano ni en las distintas instancias de su aplicación en la vida, la cual pareciera que tampoco valora demasiado. Me refiero a la vida de la gente, por supuesto que la de él la sobrevalora a diario, como lo reflejan las exageradas medidas de seguridad que ya son objeto de burlas en el mundo entero.

También queda claro que está enfermo de tiranía, como hemos sostenido muchas veces y que, habiendo liquidado la vigencia de la Constitución y el estado de derecho, se considera con el camino despejado para demoler los obstáculos que considera aún existen para el desarrollo de su proyecto comunista a la cubana. En el fondo está agotado y nervioso. El miedo es mal consejero.

Demoler todo lo que moleste a sus propósitos, apelando a la agresión física e institucional, a la mentira, a la calumnia, al fraude moral y material, es la orden dada a sus seguidores incluida la caricatura de unos mandos electorales militarizados, a gobernadores, alcaldes y a toda la amplia gama de burócratas y mantenidos públicos de todo pelaje.

No ha sido suficiente con la destrucción de la ley y el orden, de PDVSA y el negocio petrolero, las industrias básicas de Guayana, el aparato productivo –público y privado-, las fuerzas armadas incluida la Guardia Nacional, las policías estadales y municipales, los servicios básicos especialmente en materia de educación, salud e infraestructura o de encabezar la etapa más tenebrosa de la historia contemporánea donde la vida no vale nada.

Ahora hay que arrasar con la firme decencia que señala la resistencia activa de la mayoría de una nación que no se rinde, ni se rendirá. El 26-S está a la vuelta de la esquina.

oalvarezpaz@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

CON LOS BUENOS DIAS TIPS NOTICIOSOS NACIONALES E INTERNACIONALES, CARLOS EDUARDO SOSA NÚÑEZ, lunes, 30 de agosto de 2010

  • Mueren 10 guardias nacionales al estrellarse helicóptero ruso. 3 oficiales y 7 subalternos. 27militares han fallecido al caer helicópteros rusos modelo MI-17V5.
  • Mujeres marcharon y pidieron alto al fuego.
  • Destruyen modulo de la Policía de Guaicaipuro. Población protesto por exceso policial en donde murió un detenido.
  • Esteban arremetió en contra de Ocariz pero tuvo que aprobar 67 millones para el Pérez de León. El alcalde le gano el round.
  • Otero se reunió con Santos. Esta foto duele más que la otra.
  • Santana perdió el noveno.
  • Volcán entra en erupción en Indonesia.
  • Esteban acepto que su popularidad baja y afirmo "Si la oposición gana la AN se acaba la revolución socialista. ¿Nerviosillo?
  • Falla eléctrica afecto a Caracas, Miranda y Vargas.
  • Baja del turismo afecta a comerciantes en Margarita.
  • José Virtuoso "El miedo impide divertirse al 65% de los venezolanos". El clima de inseguridad genera una sociedad pasiva y resignada.
  • El Metro adjudico contrato a un consorcio inexistente. Reforma legal facilito la negociación.
  • Pastor Maldonado gano en Bélgica.
  • Problemas con el roaming internacional en vías de solución.
  • Venezuela es el país de la OPEP con peor desempeño económico.
  • Medios argentinos denuncian plan oficialista para controlarlos.
  • Caldera le saca enorme ventaja a Amorin en Petare.
  • Carlos Machado Alison "A este gobierno le encantaría una libreta de racionamiento". No hay mecanismo más severo y eficiente de control político que el de la libreta de racionamiento".
  • Pariz Hilton detenida en Las Vegas por posesión de marihuana en Las Vegas.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA