BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN, EL GOBIERNO SIGUE SU ACOSO A LA PROPIEDAD PRIVADA,

El 2012 han ocurrido más de 1.000 ocupaciones y tomas de propiedades privadas, no hay una sola comunidad a lo largo y ancho del país donde no se haya producido alguna.


Existen nuevas formas de ocupación como: cartas agrarias, comités de tierras, consejos comunales, los sin techos, grupos de pioneros por viviendas, o simplemente organizaciones civiles oficialistas. Ya no es el INTI, gobernaciones, alcaldías o cualquier organismo publico que tome la decisión de ocupar tal propiedad o empresa.

Estimamos que los mas afectados son Distrito Capital con mas de 100, Zulia con casi 90, Anzoátegui con unas 80, Guárico con unas 60, Monagas con mas de 50, Mérida, Apure, Aragua, Miranda, Cojedes, Yaracuy con unas 40 por entidad, el resto de los estados con unas 400.

El gobierno arrecia su confrontación contra los propietarios Venezolanos, pretendiendo crear expectativas electorales de tierras o viviendas en los sectores populares donde después de 13 anos en el poder y de haber manejado los mayores recursos de la historia no ha cumplido ni con el 20% de las viviendas ofrecidas ni con el incremento de la producción de alimentos, lo que ha ocurrido es una caída dramática en el agro Venezolano.

Igual sucede con la misión Agro Venezuela que se ha convertido en un fracaso anunciado con cifras de producción que solo existen en los escritorios de los funcionarios publico responsables de este programa, los montos en importación de alimentos así lo demuestran en el primer semestre que concluye en pocos días, el sistema de créditos implementados por el gobierno para el campo no han beneficiados a los productores tradicionales sino al clientelismo de partidarios gubernamentales, la escases de fertilizantes, semillas y agroquímicos es notoria. Las quejas de los productores son constantes, la superficie sembrada a la fecha no es ni un tercio de lo anunciada.

Hoy observamos con tristeza la situación de la propiedad privada y el constante  desconocimiento de la constitucion  por el gobierno nacional. Así como la ruina que ha llevado a muchísimos ciudadanos quienes han perdido su patrimonio a manos publicas.

Vicente Brito
Presidente

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 3 de junio de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN, LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO TENDRÁ IMPACTO NEGATIVO EN LOS ÍNDICES ECONÓMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO

NOTA DE PRENSA

LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO TENDRÁ IMPACTO NEGATIVO
EN LOS ÍNDICES ECONÓMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO

Cuando uno escucha a los voceros del gobierno hablando del crecimiento económico, la caída de los precios del petróleo dejara al descubierto que no existe.

Cuando uno analiza los motores de la activación económica como: la agricultura, ganadería, industria, construcción, turismo y agroindustria. Se observa una disminución de esos sectores en su capacidad de producción aquí hablamos de lo privado ya que las empresas publicas han demostrado su incapacidad para aumentar la producción y aquí hablamos de todas, no solamente la tragedia de las empresas básicas, cementeras, agroindustrias, agropatria entre otras, que están consumiendo mas recursos que los destinados a los hospitales y universidades nacionales.

Los montos utilizados en la misión vivienda son los mas costosos que el país ha pagado por inversión publica alguna durante este gobierno, muy caro nos cuesta a los Venezolanos el empeño del gobierno de ponerse a construir viviendas, se estima en promedio mas de dos veces el costo por metro cuadrado que lo que le cuesta hacer a las empresas privadas.

Hoy la caída del precio del petróleo tendrá un gravísimo efecto en la disponibilidad de recursos a pesar de los anuncios oficiales que tenemos muchos recursos guardados en los distintos fondos del gobierno como FONDEM, FONDO CHINO, BANDES etc. la verdad es que es difícil pensar que tengamos más de 10.000 millones de dólares lo cual no es suficiente para cubrir dos meses de importaciones.

Buena parte de esos recursos necesarios saldrán de la banca vía papeles de deuda publica lo cual compromete al sistema financiero nacional, por el alto porcentaje de papeles del gobierno que limita su capacidad de financiar a los privados, seria necesario conocer con exactitud los montos de papeles publico en manos de la banca privada quien luce muy obediente a las solicitudes de recursos por parte del gobierno nacional.

La caída del precio del petróleo demostrara la realidad de la economía nacional, la cual paso de ser de una economía productiva a una petrolera y de importaciones.

Vicente Brito
Presidente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 26 de mayo de 2012

VICENTE BRITO, RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN, LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL ES CULPA DE LA POLITICA DE EXTERMINIO APLICADA POR EL GOBIERNO CONTRA LO PRIVADO.

NOTA DE PRENSA 

LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL ES CULPA DE LA POLITICA DE EXTERMINIO APLICADA POR EL GOBIERNO CONTRA LO PRIVADO.

Cuando analizamos la caída de la producción de alimentos de manera continua en los últimos cinco anos, es única la responsabilidad del gobierno y su política de quitarle a los privados sus tierras y sus empresas.

El ejemplo lo tenemos en la misión Agro Venezuela que tenia previsto duplicar la producción de alimentos y hoy se produce la mitad del 2006, el numero de hectáreas a ser sembradas para el ciclo de invierno apenas superara el millón y medio, lo cual de darse el numero de toneladas de alimentos estimados estará muy por debajo de la meta oficial.

Es evidente que los grandes montos invertidos en créditos publico no han dado ni las metas de producción fijadas ni se han recuperados estos, la razón es que la mayoría de los beneficiaros no son productores y no conocen la actividad para producir en el campo.

El gobierno insiste en su política de exterminio de la actividad privada en la producción nacional y mantiene el ''rescate de tierras'' que ya se aproxima a los cinco millones de hectáreas, como el mecanismo para lograrlo, así como la toma de empresas agroindustriales y agroquímicas que hoy limitan la producción de alimentos.

El plan Simón Bolívar 2007-2012 ha fracasado ya que no logro ni el30% de sus metas, sino que redujo la producción y hoy solamente dependemos de las importaciones para alimentarnos, sin contar los millones  en créditos irrecuperables y la confiscación y "rescate" de miles de  propiedades de modestos Venezolanos que las obtuvieron con trabajo y sacrificio.

Vicente Brito
vicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 20 de mayo de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN, LAS SIEMBRAS AGRÍCOLAS DEL CICLO DE INVIERNO SON UN FRACASO MAS DEL GOBIERNO.


LAS SIEMBRAS AGRÍCOLAS DEL CICLO DE INVIERNO SON UN FRACASO MAS DEL GOBIERNO.

Se vuelven a repetir los errores de planificación publica en materia de producción de alimentos, ya cuando culmina el mes de mayo, se tendría que estar terminando las siembras de las cuatro millones de hectáreas anunciadas por algunos voceros gubernamentales. La triste realidad es que ni siquiera alcanzan el millón y son casi todas de los productores tradicionales de los pocos que todavía no le han sido "rescatadas las tierras".

El ciclo de invierno se inicia a principios de febrero con la mecanización de las tierras a ser sembradas ya que son hasta siete pases de arado, subsolador y rastra para su adecuación. Hoy lo que observamos en los predios donde se van a realizar los distintos cultivos por las empresas del gobierno es que han iniciado la preparación y mecanización. Es muy tarde, pero lo mas angustiante es cuando los productores privados requieren fertilizantes, semillas, herbicidas o insecticidas no lo consiguen, la existencia de insumo es poca, los que lo solicitan en Agropatria así lo dicen. Las importaciones realizadas las quieren dejar para las siembras que el gobierno realiza.

La capacidad de las empresas del gobierno como la Petroquímica y Agropatria que tienen bajo su control las mejores instalaciones industriales del país para producir insecticidas y fertilizantes están semiparalizadas. Ese es el drama para los venezolanos que origina un gobierno que pretende sustituir la propiedad y las empresas privadas para convertirlas en lo que hoy vemos con tristeza le pasa a SIDOR, AGROPATRIA, PETROQUIMICA, etc.

Si vemos las casi cinco millones de hectáreas "rescatadas" por el gobierno es muy triste donde antes había cultivos solo hay monte, los rebaños de ganado ¿a donde los llevaron?, apenas se sembraran menos de 500.000  en esos terrenos.

Este año tendremos nuevas caídas en la producción de alimentos cereales y oleaginosas aumentaran las importaciones, no como dicen voceros del gobierno por aumento del consumo sino por el FRACASO ANUNCIADO, de la mayor improvisación que han realizado los organismos publico en materia agrícola.

Vicente Brito
Presidente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 6 de mayo de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN,LA SALIDA DE LA VENEZUELA DE LA OEA ES PARA NO RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS

No hay duda que la decisión del gobierno de salirse de la OEA y la Corte Interamericana, es para no cumplir con los requisitos internacionales de derechos humanos establecidos en nuestra constitución y en los organismos internacionales.



Es evidente la serie de violaciones a los derechos humanos cometidos por el gobierno, la más destacada ha sido al derecho de propiedad, donde han sido miles de Venezolanos los afectados con perdidas de su patrimonio que monta a millones de bolívares, el ser propietario o empresario se convirtió en un delito para el estado y se le arrebata con una serie de disposiciones oficiales que son contrarias a los derechos constitucionales y universales de los ciudadanos.

Ante la evidente posibilidades de perder las elecciones el 7 de Octubre el gobierno esta acelerando una serie de decisiones antagónicas y sin sustento jurídico que son violatorias a nuestras leyes y al sistema internacional de derechos humanos contra el sector empresarial nacional, propietarios y lideres empresariales para intimidar y producir temor en los ciudadanos, lo cual no están logrando ya que una de las causas de mayor rechazo a la gestión de gobierno es el abuso de poder y la agresión a la propiedad.

Hoy es evidente la situación de las tierras y propiedades tomadas a los privados así como las empresas estatizadas y el estado de deterioro en que estas se encuentran. Miles de millones de bolívares perdidos y mal manejados que han afectado gravemente las finanzas publicas, con la única razón de imponer un sistema productivo socialista que lo único logrado fue aumentar las importaciones y una caída pronunciada en la producción nacional. Esta a la vista el monto de productos importados que antes se producían en Venezuela y su efecto en la quiebra de empresas, el empleo y la inflación esta a la vista.

Hoy los Venezolanos tenemos que defender nuestros derechos ante la justicia nacional e internacional para demostrar que aquí en Venezuela si hay claras violaciones a la propiedad al pretender eliminar todo lo privado para convertirlo en propiedad del estado.

Vicente Brito
Presidente.  
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 17 de abril de 2012

LAS MISIONES ESTAN SIENDO DILUIDAS POR LA INFLACIÓN.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

Cuando analizamos por que los beneficios de las misiones que reciben más de dos millones de familias no se han traducido en mejora de la calidad de vida o mayor capacidad de consumo para estos venezolanos, la razón es muy sencilla, la inflación o aumento del costo de la vida ha reducido el monto que esta familias reciben por estos aportes de las misiones.
En los últimos 15 meses, desde el  1º de enero 2011 al 31 marzo 2012, la inflación en alimentos supera el 40%, lo cual indica que aquellas familias con ingresos por debajo de Bs. 3.500,00 al mes no le alcanza para alimentarse adecuadamente. Este es el drama de las familias venezolanas más pobres que se llama clase “E” que constituyen la mitad del país.
Esta calamidad de tener un costo de vida de los más altos del mundo golpea a los más pobres, y los aportes del gobierno vía las misiones se les convierte en nada, lo cual es muy angustiante para esas familias que ven con tristeza como sus posibilidades de mejorar su calidad de vida es precaria.
Vicente Brito
Presidente

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de abril de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN, LOS INTERESES QUE PAGAMOS POR LA DEUDA PÚBLICA SON LOS MAS ALTOS DE LA HISTORIA.


NOTA DE PRENSA 

LOS INTERESES QUE PAGAMOS POR  LA DEUDA PÚBLICA SON LOS MAS ALTOS DE LA HISTORIA.

Cuando analizamos los intereses que pagamos por la deuda pública estos son los más altos que la nación ha tenido en su historia republicana. No se justifica que por la deuda externa de papeles de la República y PDVSA se pague más de un 12 % en dólares que es casi el triple de lo que pagan países como Perú, Brasil, México entre otros. La deuda interna si incluimos los papeles de la República y los pagos pendientes con contratistas y proveedores de bienes y servicios se acerca a los 200.000 millones de bolívares.

A pesar de que hemos tenido ingresos extraordinarios por venta de petróleo que en los últimos 5 años superan los 350 mil millones de dólares hemos pasado la deuda pública externa de unos 50.000 millones de dólares en el 2007 a casi los 160.000 millones de dólares el 2012. También los ingresos recaudados por el SENIAT han aumentado tres veces en ese tiempo. O sea que aumentamos en cinco años los ingresos fiscales tres veces por venta de petróleo y  los impuestos pagados por los venezolanos y vemos como la deuda externa e interna  se multiplico más del triple y cuando analizamos los gastos efectuados por el Estado estos nunca se han triplicado en mejoras sociales o económicas para los venezolanos y si observamos desmejoras en nuestra calidad de vida y aumento del costo de la vida.

El monto de ingresos fiscales sumados por venta de petróleo, impuestos recaudados por el SENIAT y prestamos obtenidos por la República y PDVSA en estos 5 años 2007 al 2012 superan los 600.000 millones de dólares más que los manejados por los gobiernos de tres de los países con mayor desarrollo en el continente como lo son Chile, Perú y Colombia cuyo crecimiento económico y social son de los mayores en el mundo, aquí se ve la diferencia entre el esquema de producción socialismo SIGLO XXI  y el de los modelos de economía competitiva y de respeto a la empresa y propiedad privada. El monto de intereses pagado por los venezolanos por la deuda interna y externa de la Nación es el más alto de nuestra historia como República y se estima supera los 15.000 millones de dólares este año.

Vicente Brito
Presidente.
raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 25 de marzo de 2012

¿POR QUE LA PROPIEDAD PRIVADA?.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

¿POR QUE LA PROPIEDAD PRIVADA?

1.- ES LA MEJOR MANERA PARA QUE LOS CIUDADANOS  PUEDAN INVERTIR SUS AHORROS DE LARGOS AÑOS DE TRABAJO.

2.- ADQUIEREN NO SÓLO SU VIVIENDA SINO ADEMÁS OTRAS PROPIEDADES COMO APARTAMENTOS, CASAS, GALPONES, FINCAS, OFICINAS, ETC.

3.- ESTO LES PERMITE CAPITALIZAR SUS AHORROS DE AÑOS DE SACRIFICIO Y ESFUERZO EN PROPIEDADES QUE LE CUBREN CONTRA LA INFLACIÓN.

4.- SON UNA FUENTE DE INGRESOS GUBERNAMENTALES VÍA IMPUESTOS MUNICIPALES Y NACIONALES.

5.- LOS PAÍSES DE MAYOR CRECIMIENTO Y DESARROLLO ES DONDE SE RESPETA Y GARANTIZA LA PROPIEDAD PRIVADA.

6.- LA PROPIEDAD PÚBLICA PERTENECE AL ESTADO Y NO A LOS CIUDADANOS.

7.- LAS TOMAS DE PROPIEDADES PRIVADAS EN EL PAÍS, BIEN SEA INVADIDAS O TOMADAS POR ORGANISMOS PÚBLICOS, HAN AFECTADO PATRIMONIALMENTE A MILES DE VENEZOLANOS.

8.- LAS TIERRAS VENEZOLANAS Y EMPRESAS PRIVADAS TOMADAS POR EL GOBIERNO SE HAN CONVERTIDO EN UNA TRAGEDIA PARA LOS VENEZOLANOS YA QUE SON LAS RESPONSABLES DE LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL, DETERIORO EVIDENTE EN LA CALIDAD DEL SERVICIO O PRODUCTO OFRECIDO Y CONSUMEN GRAN CANTIDAD DE RECURSOS PÚBLICOS PARA SOSTENERLAS Y CUBRIR SUS PÉRDIDAS.

9.-LA PROPIEDAD PÚBLICA ES CAPITALISMO DE ESTADO Y LO OBSERVAMOS COMO LAS EMPRESAS QUE SON PROPIEDAD DEL GOBIERNO, SON MANEJADAS POR LOS FUNCIONARIOS  QUE LAS DIRIGEN DE ACUERDO AL INTERÉS  GUBERNAMENTAL Y NO DE LOS VENEZOLANOS.

Vicente Brito.
Presidente.

Raul Amiel 
Secretario Ejeocutivo

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 15 de marzo de 2012

NOS COMPLACE INVITARLES A UN EVENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN,

       SÁBADO 24 DE MARZO 2012
HORA 8 A.M.
NOS COMPLACE INVITARLES A
               UN EVENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.           
LUGAR: AUDITORIO COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA.
LOS CAOBOS. CARACAS.
TEMAS  A TRATAR:
1.      LA REALIDAD ECONÓMICA Y FISCAL DEL PAÍS Y SUS EFECTOS EN NUESTRA CALIDAD DE VIDA.
2.      ¿POR QUÉ DEFENDEMOS LA PROPIEDAD PRIVADA COMO UN ELEMENTO DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LAS SOCIEDADES AVANZADAS?
3. ¿RAZONES PARA QUE LOS ÍNDICES SOCIALES  SIGAN CRECIENDO NEGATIVAMENTE?
4. ¿LA NUEVA LEY DEL TRABAJO ES BENEFICIOSA A LOS TRABAJADORES?

Este evento será participativo y los asistentes tendrán derechos de palabra.

Raúl Amiel raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 11 de marzo de 2012

EL GOBIERNO NACIONAL PRETENDE MINIMIZAR EL DERRAME PETROLERO DEL GUARAPICHE.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

EL GOBIERNO NACIONAL PRETENDE MINIMIZAR EL DERRAME PETROLERO DEL GUARAPICHE.
Como monaguenses nos sentimos molestos como el Gobierno Nacional pretende imponer una matriz de opinión pública, donde minimiza el derrame petrolero del  Guarapiche.
Es publico y notorio como los distintos voceros oficiales emiten constantes opiniones diciendo que no hubo desastres ecológicos y que los daños ambientales fueron superados, la triste realidad es que las comunidades que se surten del agua del río Guarapiche, río Colorado y el río San Juan por mucho tiempo estarán afectadas por esta gran contaminación y los pescadores no podrán ejercer su actividad por que los peces son los mas contaminados y hasta en la desembocadura del río San Juan (barra de Maturín) han aparecido peces muertos por efecto de este desastre ecológico.
Hoy Monagas que produce la mayor parte del petróleo que Venezuela exporta, observa como nuestra principal empresa como lo es PDVSA elude su responsabilidad con nuestras comunidades y nuestro ambiente ante las graves consecuencias que nos ha traído este desastre ecológico producto del derrame petrolero de Jusepin.
El gobierno nacional como un todo descalifica las opiniones de los conocedores en la materia y no facilita la participación de organismos nacionales e internacionales para evaluar los efectos de este derrame y le explique al pueblo de Monagas que hará a este respecto.
Vicente Brito
Presidente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 6 de marzo de 2012

SIGUEN LAS INVASIONES EN TODO EL PAÍS.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

Las invasiones siguen ocurriendo en distintas comunidades en el país, si bien en el área metropolitana de Caracas se paralizaron, grupos organizados siguen ocupando terrenos con la excusa que es para la hacer proyectos habitacionales.

Cuando contabilizamos la cantidad de terrenos ocupados por invasiones en el país hay mas de 20.000 donde en buena parte de ellos lo que se ha echo es construir ranchos, o sea que para hacer viviendas  habría que tumbar las existentes para hacer  los proyectos habitacionales. Ésta es la triste paradoja por que buena parte de estos están desocupados y muchos tienen tablillas de venta, lo cual nos indica que para muchos invasores esto se convirtió en un negocio.
Hoy el gobierno no tiene como alcanzar la meta de los dos millones de viviendas ya que en los últimos 13 años solo construyo un poco mas de 300.000, un promedio de menos de 25.000 por año. Hoy unido a la caída de la producción de cemento y cabillas que están en manos del gobierno las empresas cementeras y de acero, esto unido a la falta de las grandes constructoras nacionales que fueron paralizadas por los juicios que llevo a cabo el propio gobierno dejando esto en manos de empresas foráneas, las cuales construyen a costos mas elevados que lo que hacían las nacionales y se les paga en dólares, va a complicar mas aun los planes de vivienda.
Es por estas razones que se pretende seguir culpando a los propietarios de terrenos de responsabilidades que no tienen, ya que en manos publicas están mas de 3.000 inmuebles de propiedad del estado donde se pueden construir mas de 1.200.000 soluciones habitacionales y si ha esto le añadimos los terrenos invadidos y parcialmente ocupados tenemos para construir mas de 3.000.000 de viviendas, lo cual significa que no se justifica seguir invadiendo terrenos privados a menos que el gobierno tenga como objetivo seguir desconociendo la propiedad privada como elemento político y de estrategia electoral.
Vicente Brito
Presidente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 26 de febrero de 2012

RAUL AMIEL: LAS INVASIONES NOS ESTA PONIENDO AL BORDE DE LA ANARQUÍA.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

LAS INVASIONES NOS ESTA PONIENDO AL BORDE DE LA ANARQUÍA.

Cuando el Tribunal Supremo de Justicia ordenó desaplicar el artículo del Código Penal en el que se establece que las invasiones son delito, cuando se trate de casos en los que el pleito entre las partes se dé por el desarrollo de actividades agrarias en el terreno en disputa nos esta poniendo en estado de zozobra jurídica. "La sentencia consagra el derecho de invadir en el campo, a perturbar violentamente la posesión de bienes inmuebles y adicionalmente a incendiarlos".

El fallo no sólo ordena desaplicar ­"en casos en donde se observe un conflicto entre particulares devenido de la actividad agraria"­ el artículo 471-A del Código Penal (referido a las invasiones), sino además el 472, en el que se penaliza a quien perturbe violentamente a otra persona que tenga la posesión pacífica de un bien inmueble.

La sentencia fue dictada en respuesta a una solicitud de avocamiento en el caso de dos agricultores que habían sido condenados a 10 años y 6 meses de prisión porque fueron juzgados con base en el Código Penal y no en la Ley de Tierras. La sala anuló el juicio y ordenó su libertad.

Así como hoy pueden desaplicar el Código Penal en pro de la seguridad agroalimentaria y del derecho del campesino a trabajar la tierra, mañana pueden despenalizar la invasión de viviendas por el derecho a la vida y a tener una vivienda digna o pueden autorizar saquear los supermercados en pro del derecho a la alimentación.

Las cientos de invasiones que se están produciendo en el país en los últimos días son promovidas por el propio gobierno, ya que las personas que invaden edificios, terrenos o cualquier propiedad privada lo hacen de manera organizada y son transportadas en vehículos del sector publico. De esta manera no se expropia como lo venían realizando, sino que se ocupa por la fuerza las propiedades afectadas con lo cual no hay forma alguna que los propietarios reclamen pago alguno al gobierno.

Lo que si es evidente que este gobierno que ha manejado los mayores recursos en la historia del país, justifica la malversación y despilfarro de los mismos promoviendo las invasiones ante su fracaso social de construir viviendas, producción y empleo.

Un ataque más contra la propiedad privada. Lo novedoso es que los ataques contra la propiedad, que provenían directamente del Estado, ahora vendrán de terceros porque será legítimo que cualquier persona invada un bien determinado. Las invasiones han aumentado este año como consecuencia del discurso gubernamental que invita a las comunidades a ocupar lugares que pudieran ser adecuados para el desarrollo de programas sociales como la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Lo más alarmante de esta situación de las invasiones es el peligro de poner a pelear a unos ciudadanos contra otros, llevándonos al abismo de una guerra civil.

Raúl Amiel.
Secretario Ejecutivo

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 22 de febrero de 2012

LAS INVASIONES SON PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012.-

LAS INVASIONES SON PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO.

Las cientos de invasiones que se están produciendo en el país en los últimos días son promovidas por el propio gobierno, ya que las personas que invaden edificios, terrenos o cualquier propiedad privada lo hacen de manera organizada y son transportadas en vehículos del sector publico.

EXPROPIACIONES

Las personas que hacen esta toma forman parte de las misiones vivienda y agro Venezuela, lo más triste es que los afectados cuando recurren a los distintos organismos  públicos no son atendidos y no hay respuesta alguna de estas instituciones. De esta manera no se expropia como lo venían realizando, sino que se ocupa por la fuerza las propiedades afectadas con lo cual no hay forma alguna de los propietarios de reclamar pago alguno al gobierno.

Estas invasiones llevan ruina y pobreza a los dueños que ven con tristeza como el esfuerzo de su trabajo y ahorro es tomado por otros. Es evidente que ante la imposibilidad del gobierno de cumplir con  las promesas de viviendas y créditos para la siembra, recurre a este método que pone a venezolanos a enfrentarse unos a otros.

Lo que si es evidente que este gobierno que ha manejado los mayores recursos en la historia del país, justifica la malversación y despilfarro de los mismos promoviendo las invasiones ante su fracaso social de construir viviendas, producción y empleo.

Nicolás Cirigliano
Vicepresidente

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 10 de febrero de 2012

RESPONSABILIDADES Y SANCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE PDVSA Y MINISTERIO DEL AMBIENTE POR LA GRAVE CONTAMINACIÓN DEL RÍO GUARAPICHE. RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

VICENTE BRITO, presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución  solicitara públicamente la determinación de responsabilidades y sanción de la junta directiva de PDVSA y del Ministerio del Ambiente por la grave contaminación del Río Guarapiche en Maturín, que a afectado a casi un millón de personas que se surten de agua de ese río.
Molesta la manera como PDVSA y el Ministerio del Ambiente han respondido a esta emergencia que afecta a varias comunidades. Lo más preocupante es que el río guarapiche se une al Río San Juan que descarga en el Golfo de Paria y esto va a producir daños ecológicos impredecibles y graves afectaciones a la pesca que se produce en esa zona. Es injustificable como a casi una semana de este accidente petrolero no haya habido una respuesta contundente y no existan los equipos y personal adiestrado para estas contingencias en un estado que produce más de un millón de barriles de petróleo diarios. Las pérdidas económicas son sustanciales así como las incomodidades que sufren las familias afectadas por la falta de agua para su aseo personal, lavar ropa y preparar alimentos.
El hecho que PDVSA sea una empresa pública no la exime de sus responsabilidades ante las leyes. Tiene que informarse a estas comunidades afectadas para cuando estará totalmente establecido el suministro de agua y la limpieza de los cauces de agua y el ecosistema de los manglares, fauna y flora de los ríos Guarapiche, Laguna Grande, Caño Colorado y el río San Juan que es el tercero más ancho de Venezuela.
Vicente Brito
Presidente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 31 de enero de 2012

EL RESPONSABLE DE LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL PAÍS ES EL GOBIERNO.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

Cuando escuchamos al presidente Chávez hablando de aumentar la producción de alimentos en el campo Venezolano y que la banca privada no esta financiado a la agricultura, todos sabemos que el fracaso de los planes de producción se debe a la continua ocupación de fincas privadas por parte del gobierno y la gran improvisación y malversación de recursos públicos que se han malgastado en estos planes gubernamentales.
Miles de millones de bolívares  otorgados en créditos y compra de maquinarias y equipos que no se han invertido en el campo ya que los agricultores escogidos para estos planes son activistas políticos del gobierno sin ningún conocimiento y experiencia en producir.
Estimamos que con los recursos utilizados en los últimos cinco años se podrían haber puesto en producción unas siete millones de hectáreas, lo cual era suficiente para lograr pleno abastecimiento en maíz, café, caña de azúcar, arroz, soya, caraotas etc.
Los voceros gubernamentales hablan de aumento del consumo en alimentos como razón de la escasez y del aumento de las importaciones. La realidad es que los venezolanos cada día consumen menos carne y leche así como alimentos esenciales y se observa en los niveles de desnutrición.
El presidente insiste en su política de toma de fincas como solución a la grave caída de la producción y no se dan cuenta que ese modelo llevo a la ruina a los países que anteriormente lo aplicaron, hoy a pesar de los grandes recursos petroleros invertidos en construcción de agroindustrias, centros genéticos, unidades de producción avícolas,  pecuarias y agrícolas lo que se observa es menos producción y mayor cantidad de recursos públicos que se utilizan en sostener las perdidas de estas organizaciones gubernamentales. El caso mas evidente es la producción de fertilizantes y agro químicos que están totalmente en manos del gobierno y no tienen la capacidad para garantizar las siembras que comienzan en tres meses.
Vicente Brito
Presidente
RAULAMIELGMAIL.COM
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 29 de enero de 2012

EL GOBIERNO SE SIGUE ENDEUDANDO, LO CUAL ES CONTRARIO AL INTERÉS NACIONAL.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

Cuando analizamos el creciente endeudamiento que el gobierno viene contrayendo con el exterior y la banca nacional, en un momento de altos ingresos por venta de petróleo y de los impuestos que pagamos los venezolanos. Encontramos que esto no se justifica y es muy preocupante por los montos de la deuda externa de la República y PDVSA que ya superan los 100.000 millones de dólares.

Si a esto, le sumamos los reclamos de las empresas extranjeras expropiadas que se estiman por encima de 30.000 millones de dólares.  La situación  nos coloca como uno de los países del mundo con más endeudamiento, al  ponderar las reservas internacionales y el producto interno bruto.

La deuda interna es incuantificable no solo por el elevado nivel de endeudamiento con la banca nacional, tanto pública y privada. La deuda de organismos y empresas públicas con proveedores de bienes y servicios  se estima por encima de 35.000 millones de bolívares.

Voceros sindicales estiman que se les  adeuda prestaciones  sociales a los trabajadores con montos por encima de 80.000 millones de bolívares. Pasivos laborales que pudieron haberse cancelado con la tercera parte de las donaciones que ha realizado el gobierno a otros  países.

El otro mecanismo de endeudamiento es el Banco Central; organismo que esta prestando a empresas públicas montos cada vez mas elevados. Se toman activos y recursos de Fogade y de cualquier otro organismo que disponga de estos. Sin control, ni auditoría alguna.

Las cuantiosas perdidas de las empresas del Estado se han convertido en la mayor causa de este crecimiento de la deuda, a la par de  las crecientes donaciones a otros países en detrimento de nuestro Erario Nacional.

Hoy el pago de intereses de la deuda externa pagados en dólares es quinto índice de riesgo país más alto del mundo. Sobre la deuda interna, el monto creciente de la misma hace que el pago de intereses sea mayor que el presupuesto de infraestructura pública.

El gobierno ante las elecciones del 7 de octubre hipoteca el futuro de la Nación con más deuda para poder llevar adelante una serie de ofertas electorales que le permitan correr la arruga de la grave crisis social y económica que se vive en Venezuela.

Tenemos que expresar nuestro más enérgico rechazo a este enorme endeudamiento que compromete el futuro del patrimonio de la República sin aportar soluciones eficientes de cara al porvenir de sus ciudadanos.


Vicente Brito
Presidente


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 24 de enero de 2012

"EL GOBIERNO TIENE TIERRAS ABANDONADAS QUE PUEDEN PRODUCIR TRES VECES LOS ALIMENTOS QUE SE OBTUVIERON PARA EL 2011"..- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

EL GOBIERNO TIENE TIERRAS ABANDONADAS QUE PUEDEN PRODUCIR TRES VECES LOS ALIMENTOS QUE SE OBTUVIERON PARA EL 2011.

El presidente anuncio el domingo 22 de enero pasado que los privados que no pongan la totalidad de sus tierras en producción estas le serán quitadas, se refirió que de una hectárea a diez mil tienen que estar todas en producción.

Lo que el presidente no menciono es que buena parte de las mejores tierras productivas del país pertenecen al gobierno, incluyendo las cuatro millones de hectáreas que se le han quitado a los privados sin ningún pago. Las otras seis millones de hectáreas están en manos de los antiguos asentamientos campesinos y algunas comunidades indígenas en estado de abandono.

VACAS FLACAS
Estos diez millones de hectáreas están en capacidad de producir más de tres veces los alimentos que se lograron el 2011, lo más triste es que el monto invertido por el gobierno en los últimos cinco años en agricultura y ganadería era suficiente para tener al menos siete millones de hectáreas en plena producción.

ERIALES
Hoy se tiene en todas esa tierras una producción de unas 500.000 hectáreas, o sea apenas un 5% de las tierras en manos del gobierno están produciendo adecuadamente y prueba de ello es la escasa producción de alimentos obtenidas por la misión agro Venezuela el año pasado, fue el sector empresarial privado quien produjo un 80% de los alimentos obtenidos el 2011 con apenas la mitad de los recursos financieros que se le otorgo a los créditos otorgados por el gobierno.

Vicente Brito
Presidente

Raúl Amiel

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 22 de enero de 2012

NOTA DE PRENSA LA RED RATIFICO SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE LA PROPIEDAD EN SU ASAMBLEA ANUAL.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

                                                        
LA RED RATIFICO SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE LA PROPIEDAD EN SU ASAMBLEA ANUAL.

Maxim Ross
Con la asistencia de unos 250 participantes de los distintos sectores que hacen vida en el acontecer nacional  y la participación de distinguidos invitados especiales: El economista Maxim Ross, el pre-candidato Diego Arria y el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma se realizo la onceava Asamblea de la red.

Se ratifico continuar en la defensa de la propiedad privada como derecho fundamental de los ciudadanos y consideran que la política gubernamental de toma y ocupación de propiedades privadas, solo ha traído atraso económico y profundización de la crisis social.

Los altos niveles de importaciones y la disminución de la producción nacional son el resultado de esas políticas. Los niveles de inflación, desempleo, ingreso familiar entre otros así lo demuestran.

En su intervención el pre-candidato Diego Arria manifestó su disposición a promover los cambios que el país necesita y su apoyo a la democracia.

El Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma destaco el rol de los líderes políticos que cumplen función pública y el compromiso de derrotar al gobierno el próximo 7 de octubre.

Se acordó a realizar un llamado a los venezolanos a participar masivamente el próximo 12 de febrero en las primarias convocadas por la Mesa de la Unidad, para escoger al candidato presidencial que derrotara al presidente Chávez el 7 de Octubre.

Vicente Brito
Presidente.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 21 de enero de 2012

RAUL AMIEL: A CASA LLENA SE REALIZO EL EVENTO “DESAFÍO 2012 , CIUDADANOS EN ACCIÓN" DE LA RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

A casa llena se realizo el evento “Desafío 2012 , Ciudadanos en acción". Con la asistencia de unos 250 participantes de los distintos sectores que hacen vida en el acontecer nacional  y la participación de distinguidos invitados especiales se llevo a cabo la asamblea anual de la RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

Vicente Brito:
"La Red ratifica su compromiso con la defensa de la propiedad". 

En su intervención Vicente Brito ratifico continuar en la defensa de la propiedad privada como derecho fundamental de los ciudadanos y consideran que la política gubernamental de toma y ocupación de propiedades privadas, solo ha traído atraso económico y profundización de la crisis social.
Puntualizo, que la RED realizara un llamado a los venezolanos a participar masivamente el próximo 12 de febrero en las primarias convocadas por la Mesa de la Unidad, para escoger al candidato presidencial que derrotara al presidente Chávez el 7 de Octubre.

Antonio Ledezma:
"Estaré al servicio del candidato que resulte electo".  

Durante el evento el alcalde Antonio Ledezma hizo un llamado al gobierno a que “rectifique” en cuanto al cierre del consulado en la ciudad de Miami. Ledezma también remarcó que estará al servicio del candidato de la Unidad que resulte electo en las primarias del próximo 12 de febrero, y que no apoyará a alguno en particular.

El político se refirió a las acciones del gobierno en cuanto al consulado en Miami como una "maniobra política" y afirmó que todos los venezolanos tienen derecho a tener acceso a los servicios que los lugares diplomáticos ofrecen.

Ledezma también remarcó la importancia de la participación el próximo 12 de febrero en las primarias pues según él se trata del futuro de Venezuela. Abogó porque haya cambios en el país en materia educativa y de empleo. "La gran soberanía va a cristalizarse cuando haya una mejor educación" dijo.

Diego Arria: "Prefiero decir la verdad que ganar mintiendo"

En su intervención el pre-candidato presidencial Diego Arria, indicó que la manera de mejorar al país, no se centra en cambiar al presidente, sino al sistema de gobierno. "Prefiero decir la verdad que ganar mintiendo", dijo.

“El cambio progresivo no va a ser suficiente. Se debe de tratar de montar otro sistema de gobierno formado por la inclusión y amplitud (proyecto) que será posible con una asamblea constituyente”, expresó.

En su intervención, Arria destacó: “No tengo otra visión que no sea ponerle fin a este régimen”.

Asimismo, rechazó la actitud tomada por sectores que lo califican de “exagerado” por denunciar el Jefe de Estado ante la CPI. “Ni un solo político venezolano ha dicho que le parece bien que el presidente Chávez sea juzgado en la Corte Penal Internacional”, apuntó el precandidato, quien manifestó, que los únicos que tienen derechos a pedir “borrón y cuenta nueva” son las víctimas del Gobierno.
--
http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/
http://mercadeoalterno1.blogspot.com/
http://centinelasnocturnos.blogspot.com/
http://www.facebook.com/raul.amiel
http://webvideocall.oovoo.com/callme/raulamiel/268
http://twitter.com/raulamiel   @raulamiel
amiel.movil.skype 
La actitud mental es lo único en tu vida sobre lo cual puedes mantener control absoluto. Si tienes una actitud positiva hallarás la verdadera riqueza de la vida.EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA