A pesar de esto hay que estar mosca, ya que la señora Lucena adelantó opinión al decir que ella no cuenta encuestas sino votos, y allí es donde ella es fina. Malabarista pues.
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
viernes, 9 de octubre de 2015
IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, A VOTAR SIN MIEDO PARA RESCATAR LA DIGNIDAD,
sábado, 6 de abril de 2013
IVAN OLAIZOLA, DE NUEVO A VOTAR SIN MIEDO Y A CONCIENCIA, PARANINFO
sábado, 29 de septiembre de 2012
IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, A VOTAR SIN MIEDO Y A CONCIENCIA, PARANINFO
domingo, 12 de febrero de 2012
TERESA ALBANES / EL MOMENTO DE REACCIONAR ANTE EL MIEDO ES AHORA. COMISIÓN ELECTORAL DE PRIMARIAS DE LA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA (CEP-MUD),
lunes, 30 de enero de 2012
GUSTAVO YEPES: MIEDO AL MIEDO
martes, 17 de enero de 2012
FEDERICO BOCCANERA: VOTEMOS POR LO MEJOR: ¡POR NUESTROS VOTOS!
¿Quieres derrotar el acarreo partidista de las maquinarias de los caima… perdón de los “partidos establecidos”? ve a votar, ¿Quieres derrotar un posible acarreo de maquinaria roja para sabotear/alterar? (posible en algunas zonas) entonces ve a votar, ¿Quieres derrotar el miedo que desde hace años te somete a los antojos delincuenciales de una pandilla de indeseables? ve a votar, ¿Tienes familia? ve a votar, ¿Quieres tener familia? ve a votar…
viernes, 24 de septiembre de 2010
¡A VOTAR, CARAS! VENECONOMIA. SEPT.24,2010
Los motores para el 26 de septiembre arrancaron.
Terminó la campaña electoral. Llegaron los "acompañantes internacionales"; se dieron las acreditaciones a los medios extranjeros, con algunas excepciones. La Ley seca y la prohibición del porte de armas entraron en vigencia. El Plan República ya ocupa los centros electorales. Los miembros de mesa están activados para recibir los centros y los testigos de los partidos y organizaciones políticas reciben sus credenciales y las últimas instrucciones de sus coordinadores.

El Presidente echó el resto en apoyo a sus candidatos del PSUV.
La MUD, los partidos, las organizaciones civiles y los candidatos ya dieron lo que pudieron, o lo que el cerco oficial les permitió dar.
El CNE, los tribunales, los medios de comunicación y la ciudadanía están vigilantes.
¡Ahora le llegó su hora al elector!
Este domingo frente a la maquina de votación, le toca al ciudadano decidir qué composición de fuerzas quiere que tenga la Asamblea Nacional en los próximos cinco años. Qué tipo de leyes quiere que promulguen. Cuáles representantes en los poderes públicos quiere que se nombren. Qué control sobre la gestión de funcionarios públicos quiere que se haga. Qué supervisión del erario público quiere que se siga. En fin, qué país quiere tener para vivir.
Ésa es la decisión que está en sus manos. En la de usted y en la de cada uno de los venezolanos que tienen el derecho (y la responsabilidad) de votar.
El futuro, su futuro y el de todos los ciudadanos de Venezuela es lo que se juega este 26 de septiembre.
Usted como elector debe saber que su voto es secreto. Que nadie puede torcer su voluntad de expresar con su voto su decisión.
También es oportuno recordarle que los captahuellas no son vinculantes. Que no revelan por quién votó. Estas máquinas sólo sirven para activar el operativo de movilización del Gobierno, a fin de arrastrar a las mesas a sus votantes cautivos que estén remolones.
Recuerde que Usted como elector tiene el derecho de exigir votar con libertad. Nadie puede obligarlo a tomar foto de su voto, ni a ir acompañado a ejercer su derecho. Que sólo basta su Cédula de Identidad laminada y que esté inscrito en el Registro Electoral.
También recuerde amigo elector, que en una contienda con fuerzas desiguales se requiere un doble esfuerzo del ciudadano, no sólo votar. Es obligatoria la participación activa y la movilización voluntaria para imponer las ideas de democracia y libertad. ¡Es su oportunidad, no la desperdicie!
Nota: Al cierre se conoció que un Tribunal estadounidense rechazó el argumento de inmunidad soberana alegado por Venezuela para impedir que el caso de los bonos de Bandagro fuese juzgado en tribunales de ese país. Éste sería otro paso que podría conducir a que Venezuela sea obligada a pagar unos bonos demostradamente falsos.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 23 de septiembre de 2010
EL VOTO PARA EL CAMBIO. EDITORIAL DE ANALITICA PREMIUM. 22 DE SEPTIEMBRE 2010
Es hora de dar esa respuesta y acudir cívicamente a ejercer el voto este 26 de septiembre para enderezar el curso de los acontecimientos, y contar con una Asamblea plural y responsable.
¿Qué se decide en estas elecciones del 26 de septiembre? Pues nada menos que los miembros de la institución que ha de recobrar su papel de foro político por excelencia: el Poder Legislativo. Son 167 diputados que tienen en sus manos decisiones tan importantes como la redacción de leyes, el control del Ejecutivo, la vigilancia de las finanzas, la investigación de irregularidades, hasta el control de los viajes del Presidente y la elección de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el contralor, el defensor y el fiscal general de la República.
Parece poca tarea, pero en realidad es mucha y muy importante; básicamente es el corazón del país que en los últimos cuatro años ha estado en paro, asistido por los mandatos directos y caprichos del inquilino de Miraflores.
En cualquier otra circunstancia pudiese parecer un proceso común, pero dadas las características del proceso político venezolano y las amenazas que se ciernen sobre el modelo democrático con la radicalización del llamado socialismo del siglo XXI, versión que según el mismísimo Fidel Castro no es otra cosa que comunismo, estamos ante un evento de otro nivel.
Esta elección, pues, tiene tanta relevancia que en el propio partido de gobierno la consideran de "estatus presidencial". No es poca cosa la que está en juego para quienes han usado y abusado del poder a sus anchas en estos diez años, y que tan poco han hecho por la seguridad de los venezolanos, los servicios públicos, la economía en general y los derechos humanos. De ahí la campaña de insultos y descalificaciones hacia los candidatos opositores, y de miedo e intimidación hacia sus propios votantes.
El rescate de la función Legislativa en su totalidad depende de la participación de todos los venezolanos que ven como día a día su salario de deteriora, las instituciones colapsan, el Estado no responde y el hampa campea de lo lindo por las calles.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
CONCIENCIA EN VOTAR. ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ. CON VOZ PROPIA
Las elecciones de este domingo tienen una importancia que la propia sociedad ha puesto de manifiesto a través de los sondeos de opinión, los cuales revelan que el interés prioritario está en la selección de la Asamblea Nacional (AN) para el período 2011-2016

No restamos importancia al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), entre cuyos propósitos proclama “Contribuir a la afirmación de la paz, la seguridad y el orden jurídico internacionales, denunciando y combatiendo el armamentismo y la agresión de quienes sustenten la política de la fuerza, que son incompatibles con el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de los pueblos”. Pero en nuestro territorio la AN, además de legislar, tiene entre sus funciones las de controlar al Gobierno y la Administración Pública.
Desde las primeras elecciones democráticas limpiamente realizadas en 1958 después del derrocamiento de la dictadura militar, hasta las de 1983, Venezuela mantuvo un promedio de participación electoral del 91.5%. Según ponencia de José Molina Vegas, del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad del Zulia, figuraba en quinto lugar en las 28 democracias del mundo.
La participación vino en declive y en escogencia de la AN y Parlatino a renovarse este 26S, se registró una concurrencia del 25%; es decir abstención fue del 75%.
Las encuestas predicen que el proceso de este domingo tendrá elevada participación. Uno de las últimas consultas indica que el 92% valora a la AN entre muy importante (77%) y algo importante (15%). Sólo para un 4% es poco importante.
Es que, tal lo expresó la Conferencia Episcopal ante elecciones de 1998, el voto “Para los ciudadanos y más aún para los cristianos… es un derecho y un deber, es un derecho irrecusable y un deber ineludible... el voto que demos los venezolanos será el que enrumbe los destinos de la nación. Por eso debemos estar guiados no por una emotividad irracional, sino por la conciencia y la responsabilidad personal que nos lleva a elegir a quienes sean capaces de ejercer una auténtica representación, de prestar un servicio para el bien común y de buscar armonía y colaboración en el respeto al pluralismo"
Algunos analistas estiman que en el actual proceso electoral la abstención no superará el 30%.
El Arzobispado de Caracas en comunicado firmado por el Cardenal Jorge Urosa Savino y los Obispos Auxiliares, advierte:
“No podemos abstenernos. Se trata de fortalecer la democracia y garantizar el futuro del país. Es la hora de la participación activa, decidida y solidaria para promover la fraternidad, la inclusión de todos sin discriminación alguna, la libertad y la justicia. ¡Es la hora de votar!”
Como medida de seguridad asienta:
“El voto es secreto. Solo Dios sabrá por quien votaremos. Por lo tanto, no hay razón para el temor ante amenazas indebidas. El voto libre y en conciencia es un derecho y al mismo tiempo una obligación cívica y también cristiana”.
Y como en su primer artículo la Carta Magna establece que nuestra Patria, irrevocablemente libre e independiente, fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, en la doctrina de Simón Bolívar, invoquemos a El Libertador elector:
Mi voto es sincero porque no tengo envidia de nadie.
martes, 7 de septiembre de 2010
RAZONES PARA VOTAR EL 26S. FREDDY RIOS RIOS,
Se acerca vertiginosamente el 26 de septiembre. Todas las encuestas revelan una tendencia hacia el rechazo del régimen que día a día demuestra mas su incapacidad para gerenciar el país, en medio de los ingresos petroleros y la recaudación tributaria más impresionante que se haya tenido en los últimos 50 años. La mano del régimen esta signada por la destrucción de la economía productiva, de la seguridad pública y de los servicios públicos a la población.

En el camino solo queda el paso intranscendente de una aventura que ha debido fracasar definitivamente el 4F y 13N, días históricos para los felones. El anuncio de nuevos tiempos y el nuevo papel que jugará la Asamblea Nacional en el 2011, atormenta los sueños y aterroriza la conducta del autócrata que se cree dueño de la Republica.
Chávez sin el control de los demás Poderes Publicos, es una nadería política, su poder está basado en el miedo, la violencia y la obediencia. Sabe y esta consciente que está al borde del despeñadero, la pérdida de la Asamblea Nacional esta sobreentendida en su confesión: “si la oposición gana, yo tendría que rendir cuentas sobre los gastos a la Asamblea”.
Chávez le teme al control presupuestario, a la transparencia administrativa y a la disciplina fiscal. Conoce el Presidente, los efectos que tendría una mayoría opositora en la Asamblea Nacional, significa la investigación de Pudreval, Putrevsa, el fideicomiso argentino, los medicamentos vencidos, las quiebras de las industrias de Guayana, los depósitos en bancos rusos y el último escándalo milmillonario, la adjudicación a un consorcio inexistente, del contrato para rehabilitar la línea 1 del metro, a la empresa española, Construcciones Hispánicas S.A., sin licitación, a pesar que la misma es una de las investigadas en el caso Gürtel por la justicia española.
De cumplir la Asamblea Nacional con sus obligaciones a partir de enero, el Presidente conoce su destino; la investigación sería de los Estados Financieros e Informes de auditores internos de PDVSA y sus empresas filiales tanto aquí como en el exterior, de las empresas de Guayana, de las empresas adquiridas por el Estado, y especialmente en esa piñata ensombrillada como Banca Financiera Estadal, como es el deber constitucional incumplido por la obsecuente AN que finaliza agónicamente su periodo y sobre la cual pesan las dudas sobre su complicidad en el desastre económico financiero del régimen.
La próxima Asamblea Nacional tendrá entre sus obligaciones, investigar el endeudamiento del régimen, Venezuela tiene una deuda externa de US$ 112.000 millones y deuda interna de Bsf 53.000 millardos, a pesar de los milmillonarios ingresos petroleros. Habrá que investigar donde, cómo y cuando se invirtieron.
También deberá investigar la Asamblea Nacional las inversiones realizadas en el Eje Orinoco Apure, Saraos, Saraitos, Fundos Zamoranos, Cooperativas, Núcleos de Desarrollo Endógeno, Empresas de Producción Social, Zonas Especiales de Desarrollo y toda esa regorgaya de inventos fracasados. Detrás de todo hay un container de corrupción política con sus consecuencias inocultables, inseguridad, inflación, especulación, desabastecimiento, desempleo, malos servicios hospitalarios, cortes de agua, apagones en toda la geografía del país y el aumento evidente de la pobreza.
No es cierta la consigna del PSUV, “Somos millones, una sola voz”, la verdad es otra, son un rebaño, mudo, obediente, mercenario, en fin, lumpen.
Además de lo señalado, la Asamblea Nacional deberá establecer responsabilidad sobre los Acuerdos bilaterales de todo tipo suscritos con otros países, los regalos otorgados a gobiernos y partidos amigos del Presidente, los regalos de petróleo, los subsidios y precios preferenciales de productos petroleros a gobiernos aliados, y muy especialmente deberá auditar el costo del financiamiento permanente otorgado a la dictadura de los hermanos Castro, sin dejar pasar los costos de la ALBA.
Por todo esto el miedo lo agobia, lo atemoriza y entonces, minimiza a sus gobernadores y alcaldes, simple mercancía para el trueque, los desprecia políticamente y exclama, ya sin el efecto del litio y de las lumpias: “si tuviera que elegir entre la Asamblea Nacional y todas las Gobernaciones y Alcaldías, se las entregaría todas a la oposición”.
El autócrata militar conoce el valor político del control de la Asamblea Nacional, que por la insensatez de la abstención del 2005 le entregáramos y que le ha permitido ejercer una dictadura constitucional, neo dictadura o democtadura, ayudado por el control absoluto de los demás poderes públicos y la hegemonía comunicacional, mediante la cual mantiene la intimidación mediática sobre las personas naturales y jurídicas.
El 26 de septiembre Venezuela está en una encrucijada para decidir su destino como nación, no es una sencilla escogencia entre chavismo y antichavismo, es una decisión de fondo, de categoría y método. Debe decidirse entre democracia y dictadura. Entre civilización o barbarie, ente civilismo o militarismo. Decidiremos si volvemos al pasado ignominioso del caudillismo o viajaremos a insertarnos al futuro de la globalización.
La muerte de Franklin Brito.
La Asamblea Nacional deberá investigar las responsabilidades que devienen de la dolorosa muerte del ciudadano Franklin Brito, el más oscuro episodio de esto circo kafkiano, autocalificado revolución. En primer término deberá determinar las responsabilidades de la Fiscal General y de la Defensora del Pueblo, quienes ordenaron a la policía metropolitana su captura en la sede de la OEA y trasladarlo sin procedimiento legal alguno al hospital militar.
Deberá analizar las responsabilidades del Presidente de la Republica, de Elias Jaua, el señor Loyo, y de los fiscales que actuaron ante el tribunal que conoció la denuncia de la Fiscal General. Y por ultimo deberá analizar la responsabilidad del juez Lenin Fernández, juez de la causa que permitió el inhumano secuestro y muerte del ciudadano Brito. Deberá analizar también las responsabilidades que tienen en el secuestro y muerte del ciudadano Brito, el Director del Hospital Militar, y el secretario general de la Cruz Roja venezolana. Esa muerte no puede quedar impune, como ninguna otra cometida por el régimen, ni las del 4F, 13N y 11A, ¡reconciliación no es impunidad!.
La Asamblea Nacional en su función contralora deberá investigar en defensa del Estado de Derecho las actuaciones de la judicatura en todos los casos de los presos políticos a fin de hacer una verdadera justicia conforme a derecho. En esta materia será necesario investigar al Tribunal Supremo de Justicia y a todos los Tribunales civiles y militares, Fiscales y cuerpos de investigación que actuaron en los casos de los presos políticos, de todos sin excepción, incluyendo a Baduel y Peña Esclusa.
La Asamblea Nacional habrá de decidir sobre las responsabilidades políticas y administrativas de los integrantes de los demás poderes públicos, y en ese sentido se deberá nombrar una Comisión Especial que determine si los delitos cometidos por la represión del régimen constituyen delitos de lesa humanidad, a objeto de iniciar si fuese necesario, a través del órgano competente, una denuncia ante la Corte Penal Internacional.
La responsabilidad de la mayoría del CNE.
El Consejo Nacional Electoral es un órgano colegiado donde la presidenta Tibisay Lucena y otros tres Rectores son miembros del PSUV, en consecuencia las responsabilidades penales, civiles y administrativas de su cargo derivan de sus actos y omisiones. El nombramiento de esa mayoría del CNE por la Asamblea Nacional, se realizó al margen de las disposiciones constitucionales y legales que rigen la materia.
La presidenta del CNE además tiene responsabilidad como integrante del Poder Moral, cuya principal competencia es velar por el cumplimiento de la legalidad de los demás poderes públicos.
El Presidente suspendió su programa dominical bajo la mentira de no inmiscuirse como jefe del poder ejecutivo en la campaña electoral. Y como siempre en su caso, las palabras traicionan las promesas, toda vez que desde la apertura de la campaña anda recorriendo el país con el pretexto de regalar neveras, promocionar arepas socialistas, aceite y harina, regalar créditos , inaugurar tarantines y ofrecer como hace 12 años el paraíso que por negligencia no ha construido, trasmitido en directo por la cadena de radio y televisión que integra el sistema de hegemonía comunicacional de la revolución.
La amenaza a los funcionarios, a los propietarios, a los indecisos, aliñada con mentiras contradictorias, es el tema permanente de un discurso impregnado de odio que persigue la concentración de su cada vez más escasa clientela. El marxista sin marxismo se chorrea cuando la oposición lo acusa de comunista estaliniano y castrista, después de tantos años, toda la culpa sigue siendo de la cuarta república y el imperialismo.
Hace campaña electoral cometiendo delitos establecidos en la ley anti corrupción y contra el crimen organizado, interviene descaradamente en la promoción de sus candidatos a la Asamblea Nacional, violando flagrantemente la Ley de Procesos Electorales, haciendo hincapié con su conducta que en el país no existe separación de poderes, ni control institucional y que es conducido por un autócrata militar.
Para demostrar su poder, en todos sus actos electorales, se promociona mucho más la presencia de las Autoridades Militares locales en el acto, que la de los oscuros candidatos a diputados-focas, desesperados porque el comandante los nombre.
Como el Presidente es un provocador innato y conoce que sus subalternos son serviles, en Maracaibo utilizó a Nelson, un niño de 8 años disfrazado de rojo, hijo adoptivo de una diputada, para que dijera un agresivo discurso ideológico electoral, exaltador del ego presidencial.
Todavía resuenan los improperios de los voceros del régimen, debido a la foto de la morgue que publicara “El Nacional” y re-publicara “Tal Cual” en solidaridad. Los fiscales y jueces inmediatamente aplicaron la Lopna en defensa de la niñez, pero ni los rectores del CNE, ni la Fiscal General ni la defensora del pueblo vieron el discurso en Maracaibo del niño Nelson, lo cual prueba sin lugar a duda la judicialización de la política y la sumisión de los poderes al dictador constitucional.
Por su propia incompetencia e ignorancia, además del pesado bacalao de incompetentes a destajo que carga a cuestas, el tiempo lo tiene en la espalda, el socialismo “prêt-a porter” es rechazado por las grandes mayorías nacionales, los “Guardianes de Chávez” asustan, el modelo económico fracasó, el soldado responsable de los asesinatos de Fuerte Tiuna no aparece, o fue desaparecido. Santos los coscorroneó, se fue “el Niño”, se llenó el Guri, han hecho negocios oscuros con la importación de generadores y sin embargo aumentan los apagones, colapsan los servicios públicos y el saco de alacranes tiene armadas las ponzoñas.
Tibisay Lucena y sus camaradas de la mayoría del CNE, permiten el ventajismo de Chávez y de todo el gobierno en la campaña electoral, para inducir, promocionar y promover la abstención mediante el temor, el cual una vez propagaran con la lista Tascón y las capta huellas. Hoy desafortunadamente para el régimen todo el mundo sabe que el voto es secreto, que las máquinas son auditables y no se pueden manipular y que la única trampa posible se hace donde la oposición no tiene representantes. Ya la espada no camina, sino el miedo, el temor, por eso recurre reiteradamente al "...vienen por mí".
Al final valga una cita que Pavel Gómez hace del sociólogo Y.L. Prahalad, “hay países que provienen de la nada”, dice sabiamente Prahalad, “cuya historia es una carrera hacia la destrucción, con líderes incendiarios que seducen incautos, con élites de saqueadores profesionales y abyectos destructores de todo lo que pueda parecer una institución. Estos países están condenados a desaparecer en un fango cultural….”.
--
Freddy Rios Rios.
friosrios@gmail.com
@doserre
jueves, 2 de septiembre de 2010
A VOTAR DEMOCRATAS, VENEZUELA LOS NECESITA, CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL
El próximo 26 de septiembre se realizarán las Elecciones Parlamentarias 2010 en Venezuela, este es un llamado a los venezolanos mayores de edad para que vayan a votar unidos todos por los factores democráticos que se oponen a este gobierno despótico y autoritario que no ha sabido gobernar para la mayoría de los venezolanos, 11 años en el poder son suficientes.
Venezolanos, la democracia tiene en esta contienda electoral la gran oportunidad de volver a estar representada en la Asamblea Nacional, el momento ha llegado, no lo desaprovechen.
Esta escrito también es un llamado especial a esas personas que no se han identificado con las políticas de la disidencia ni del “chavismo” a ese grupo de indecisos conocidos como los “ni-ni”que entendemos dejaron de creer en los políticos en general y que aún no encuentran líderes que les convenzan.

Se equivocan estas personas si piensan que con esa postura benefician al pueblo venezolano, se equivocaron también todas aquellas personas que no votaron en las elecciones anteriores y se equivocarán las que no irán a votar, solo los ciudadanos de los países donde las democracias están verdaderamente consolidadas con instituciones que funcionan sin la intervención del gobierno pueden darse el lujo de no hacerlo.
Deben hacer conciencia que el gran problema que tiene el país en esta etapa de la historia, no es la inseguridad , la falta de agua o la crisis económica, el gran problema que tiene toda Venezuela, es la pretensión de este gobierno de querer perpetuarse en el poder e instaurar un régimen totalitario como lo hizo Fidel Castro en Cuba hace 50 años.
La última encuesta de Datanális nos dice que los “ni-ni” son muy numerosos, suman un 48% del total de los entrevistados, es decir que estas personas y no los electores definidos son los que podrían decidir el futuro de Venezuela. http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=38123
Estudiantes, carpinteros, amas de casa, oficinistas, taxistas, secretarias, panaderos, médicos, enfermeras, maestros, profesores, profesionales, ingenieros, abogados, jóvenes y viejos, “chavistas” desilusionados que se dieron cuenta que las promesas de este gobierno no se cumplieron, trabajadores en general, Venezuela los necesita, no se dejen engañar. todos juntos a votar a favor de la oposición.
A votar por más democracia, a votar por un cambio, a votar por recuperar los derechos a estar representados en la Asamblea General, a votar para defender las libertades, a votar por la dignidad, a votar pensando en las próximas elecciones presidenciales, a votar contra el comunismo y el sistema que se pretende implantar, a votar por la reconstrucción del país, a votar por la paz y la tranquilidad, a votar contra el odio, a votar por la decencia, a votar por la mesura y la ecuanimidad.
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
viernes, 27 de agosto de 2010
LOS NUMEROS NO MIENTEN. NO TE ENGAÑES, SAL Y VOTA, EL 26 DE SEPTIEMBRE. ESTAMOS A SOLO UN MES.
Sabías que si la oposicion saca el 50% de los votos, entonces obtiene sólo un 39% de los diputados (64 diputados).

Pero si la disidencia saca el 56% de los votos entonces obtendremos el 63% de los diputados (104 diputados).
Sirve de agente multiplicador, envía este mensaje a los miembros de tu círculo para que entiendan la importancia de ir a votar.
Hay que salir a votar, explica esto a tus amigos y sobre todo a los indecisos
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 18 de julio de 2010
CHÁVEZ ATEMORIZADO POR LEGISLATIVAS EN SEPTIEMBRE, ALBERTO MÜLLER
Las últimas encuestas de opinión en Venezuela muestran un denominador común, en cuanto a que el ‘chavismo’ ha perdido la mayoría en las simpatías políticas del país de cara a las elecciones legislativas del mes de septiembre.

Los desastres de la gestión administrativa de Hugo Chávez en la crisis de la energía eléctrica, la disminución de la producción petrolera, la inseguridad pública, la inflación galopante, el desempleo y la corrupción a todos los niveles del gobierno, puesta en evidencia con el escándalo de los conteiners y las comisiones cobradas por la importación de alimentos podridos, son factores muy difíciles de borrar de la memoria reciente de la población venezolana.
Eso explica que un Chávez, temeroso y asustado, ordenara a gobernadores chavistas en una reunión del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, a ‘no dejarse acorralar’ y reconociera durante el cónclave de sus simpatizantes que hay gente que parecen cansado por los sinsabores, las fallas y los problemas.
El presidente venezolano pidió a los activistas elevar a la enésima potencia las acciones proselitistas’, para enfrentar el reto de las elecciones parlamentarias, que son de vida o muerte para el proyecto socialista.
En la reunión, Chávez no ocultó su incomodidad porque la oposición y los obispos han logrado poner al PSUV a la defensiva por los errores cometidos durante su gestión.
Aprovechó nuevamente el presidente Chávez para rechazar los recientes señalamientos de la Conferencia Episcopal, coincidente con la de muchos otros sectores del país, sobre la violación de la Constitución que implica la aprobación de leyes que buscan imponer el comunismo y que violan los resultados del referendo de 2007.
Llamó la atención que en un momento de su intervención, Chávez intentó deslindarse del régimen cubano al señalar que ‘nosotros queremos mucho a Cuba, pero Cuba es Cuba, y Venezuela es Venezuela’.
Todo parece indicar que la elección parlamentaria del mes de septiembre será una prueba de fuego para el chavismo y sus candidatos.
De perder el control de la asamblea parlamentaria, como pronostican algunas encuestas de opinión pública, el proyecto autoritario de Hugo Chávez quedará enterrado para siempre en la historia venezolana y la democracia pluripartidista, que confía plenamente en la libertad, volverá a instaurarse en Venezuela con raíces de futuro.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 2 de abril de 2010
AVATARES QUE ATORMENTAN A HUGO RAFAEL: LAS CONSPIRACIONES, ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE

...es difícil resistir la conclusión de que este enemigo es en muchos aspectos la proyección del ser; los aspectos tanto ideales como inaceptables del ser se le atribuyen a él. El enemigo puede ser el intelectual cosmopolita, pero el paranoico lo excederá en el aparato de la erudición... el Ku Klux Klan imitó al catolicismo al punto de usar prendas sacerdotales, desarrollando un ritual elaborado y una jerarquía igualmente elaborada. La John Birch Society simula células comunistas y operación cuasi-secreta a través de grupos "frontales", y reza una persecución sin piedad de la guerra ideológica a lo largo de líneas muy similares a las que encuentra en el enemigo comunista.
andresmorenoarreche@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA