BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VOTAR SIN MIEDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOTAR SIN MIEDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, A VOTAR SIN MIEDO PARA RESCATAR LA DIGNIDAD,

Faltan menos de dos meses, escasas 8 semanas, para ir nuevamente a votar. Este será el vigésimo proceso electoral de la era chavista. Según ellos, los chavistas, están invictos, según nosotros, la oposición democrática, hay dudas. 

Además de la “victoria de mierda”, Chávez dixit, donde se le negó la reelección eterna (trabajo perdido), y la de la última AN donde ganamos pero perdimos, están las dudas razonables de la “imparcialidad” y “transparencia” del CNE de Tibisay. Ahora se nos presenta una oportunidad de oro, un tiro al piso pues, para infringirle una tremenda derrota a ese régimen. Todas las encuestas, incluidas la del señor Schemel, creo que integrante del comando rojo rojito, le dan una ventaja amplia a los candidatos de la MUD en contra de los candidatos de los Castros. 

A pesar de esto hay que estar mosca, ya que la señora Lucena adelantó opinión al decir que ella no cuenta encuestas sino votos, y allí es donde ella es fina. Malabarista pues.         

En serio que hay que extremar los cuidados, los controles, el promover el voto, la presencia de los testigos en las mesas, el cuidado del voto y el alerta del días siguiente. No se puede pecar de triunfalismo. Si bien es cierto que las encuestas dan ventajas que se podrían tildar de “tendencias irreversibles”, no son menos ciertas las habilidades de este gobierno tramposo, inescrupuloso, corrupto, amenazador, comprador de conciencias, que va a usar lo que tiene y lo que no tiene para tratar de cambiar la voluntad popular, y de este CNE poco confiable. 

Cualquier observador imparcial puede notar el desespero de la cúpula gubernamental. Las declaraciones de Maduro, de Diosdado, de Jorgito y de los demás integrantes del alto mando pesuvista, dan clara señal de que tienen la derrota tras la oreja. Y eso tercios son peligrosos. Tigres heridos pues. Le van a echar mano a todo. Al difunto, a los dakasos, a las amenazas, a las inhabilitaciones, a la OLP, a los malandros, a los colectivos, a los “atentados y magnicidios”, a las “invasiones extranjeras” y a todo cuanto se le ocurra al G2.    Así que tenemos que blindarnos. Y tener no solo plan B, tener el C, el D y hasta el Z.  

El 6D está prohibido fallar. Hay que ganar esas elecciones, es un mandato de la patria. El 7D debemos amanecer con una AN favorable, ampliamente favorable, en número de diputados. Quitarle ese poder a este régimen. El poder legislativo es el gran contralor, el gran fiscal, el hacedor de las leyes. Y allí comenzará el cambio, el gran cambio, que no se detendrá hasta que se restituya la democracia en Venezuela y se echen del poder a estos castro-comunistas. Que nadie se quede sin votar. 

El miedo hay que dejarlo en la capta-huellas. Que nadie se acueste hasta que Tiby diga la verdad, pero la verdad verdadera.  Y a la calle a sellar la victoria.      

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 6 de abril de 2013

IVAN OLAIZOLA, DE NUEVO A VOTAR SIN MIEDO Y A CONCIENCIA, PARANINFO

Aunque se diga que estamos ante la campaña más corta de todos los tiempos, a nosotros no nos parece ya que este gobierno lleva más de catorce años en campaña electoral, que es lo único que sabe hacer.
Así fue en la era del teniente coronel fallecido y lo ha sido en estos días del “heredero”. Mientras tanto el país continúa su rumbo al despeñadero.
La inseguridad se lleva buena parte de nuestra juventud, la corrupción alcanza niveles nunca vistos, la inflación nos come el pírrico salario, la escasez de bienes nos convierte en turistas bodegueros, las autopistas y carreteras intransitables, los hospitales y escuelas destartaladas en fin un país en ruinas.
Han sido años de permanente agite electoral y desgobierno. Ahora debido a un sobrevenido, dentro de escasos días estaremos nuevamente votando.
En esta oportunidad la oposición democrática repite su candidato. Un candidato lleno de juventud, alegre, que nuevamente recorre todos los rincones de la patria, llevando un mensaje de unión, de esperanza y fe en el futuro.
Oyendo más que hablando. Ya hace unos meses atrás le latió en la cueva al “invencible”. Se enfrentó a un candidato aquejado por dolencias graves que le hacían incierto el provenir, pero que usando todos los recursos del Estado y escondiendo su gravedad, mintiendo, engañó nuevamente al pueblo.
Sin embargo en esa contienda electoral 6.7 millones de compatriotas, no se dejaron engañar, le dijeron no al castro comunismo.  Esta vez se enfrentará al “heredero”, al designado en su último de aparición pública. Al que hemos dado en llamar  “fotocopia sin tóner”. 
No pareciese un lugar común decir que en estas elecciones nos estamos jugando el destino de la República.
Ya habíamos previsto que si el 7 de octubre ganaba nuevamente el teniente coronel felón, entraríamos definitivamente a transitar el llamado socialismo del siglo XXI, profundizando la revolución castro comunista.
Y todo ello con las consecuencias que ya conocidas.  No fue así, fue peor. Ganó el “comandante en jefe” y entramos en un período sin gobierno. El vencedor en Cuba, “convaleciente”, imposibilitado de dirigir un gobierno y un encargado, yendo y viniendo, incapaz de gobernar. Hasta que el destino se impuso y todos los poderes públicos, violando nuevamente la constitución, se pusieron de acurdo para convocarnos nuevamente a elecciones. En una fecha que para el gobierno es gloriosa y para el país nefasta.   
El 14 de abril, con el ejercicio del voto, tendremos nuevamente solo dos caminos a transitar. Uno que nos lleva al socialismo, eufemismo de comunismo, y el otro que nos conduciría al sistema democrático.
En el primer camino sabemos, por experiencia, ahora más que nunca, que es un camino que nos conduciría a la conculcación de la iniciativa individual, a la pérdida de la propiedad privada y de los valores más arraigados de nuestra sociedad. A una situación de repartición de la escases, del hambre. A la miseria de muchos y a la riqueza de pocos. Un solo partido, una sola doctrina.
El otro camino, el que nos señala el candidato de la democracia, nos conduciría a un país con porvenir, de esperanzas, con posibilidades de ascender en la escala socio-económica, de mejorar la calidad de nuestras vidas. De educar a nuestros hijos según nuestros pareceres. De muchas y diversas opiniones. De posibilidad de alternabilidad en el poder. Seguro que con muchos problemas pero con más posibilidades de solucionarlos. Un camino perfectible al andar.
Si de nuevo nos equivocamos este 14/04 estaremos dejando el porvenir de nuestra patria en manos de un grupo que no tiene la más mínima idea de lo que es gobernar. Negro provenir. Comenzaríamos a transitar el camino por donde hasta los cubanos están de regreso. A votar por favor, pero a votar bien, sin miedo.
Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 29 de septiembre de 2012

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, A VOTAR SIN MIEDO Y A CONCIENCIA, PARANINFO

Ni el  ventajismo oficial ni la demagogia presidencial lograrán bloquear la conciencia de los venezolanos
Cuando escribo este paraninfo estamos llegando a la recta final del proceso electoral. Escasos días nos separan del 7 de octubre. Ya la campaña llega a su fin, ahora solo nos queda reflexionar. Han sido unos meses de agite electoral.
Un candidato lleno de juventud, alegre, recorriendo todos los rincones de la patria. Llevando un mensaje de unión, de esperanza y fe en el futuro. Oyendo más que hablando.
El otro candidato aquejado por dolencias graves que le hacen incierto el provenir, pero usando todos los recursos del Estado. Insultando, amenazando, comprando conciencias, prometiendo las mismas promesa de hace catorce años. Inaugurando mentiras. Vendiendo falacias. Hablando sin hacer. Guerra sucia y guerra de encuestas. Repartiendo miedo por doquier.
No creo que sea un lugar común decir que en estas elecciones nos estamos jugando el destino de la República. No es que se pueda acabar el mundo, el país, a partir del 7 de octubre, pero sí estamos seguros de que a partir de esa fecha todo cambiará.
Si gana el candidato del gobierno tendremos un país que definitivamente transitará el llamado socialismo del siglo XXI, profundizando la revolución castro comunista. Y todo ello con las consecuencias que ya conocidas. No hay engaño en esto. El mismo “comandante en jefe” así lo ha señalado. Hay a quienes esto les gusta, y a otros nos aterra.
Si gana el candidato de la oposición democrática el país cambiará igualmente hacia una situación de democracia real, de respeto a la Constitución y las leyes, de independencia de poderes, de tolerancia, de libertades individuales. Y eso nos gusta a muchos y a otros no tanto.
El 7 de octubre, con el ejercicio del voto, tendremos solo dos caminos a transitar. Uno que nos lleva al socialismo, eufemismo de comunismo, y el otro que nos conduciría al sistema democrático que se practica en la inmensa mayoría de los países del mundo, en especial de occidente.
En el primer camino sabemos, por experiencia, que es un camino que nos conduciría a la conculcación de la iniciativa individual, a la pérdida de la propiedad privada y de los valores más arraigados de nuestra sociedad. A una situación de repartición de la escases, del hambre. A la miseria de muchos y a la riqueza de pocos. A la veneración al caudillo, al culto a la personalidad. Al militarismo. A más cuarteles y menos escuelas. A más fusiles y menos libros. Un solo partido, una sola doctrina.
El otro camino, el que nos señala el candidato de la democracia, nos conduciría a un país con porvenir, de esperanzas, con posibilidades de ascender en la escala socio-económica, de mejorar la calidad de nuestras vidas. De educar a nuestros hijos según nuestros pareceres. De muchas y diversas opiniones. De posibilidad de alternabilidad en el poder. De más escuelas que cuarteles y más libros que fusiles. Seguro que con muchos problemas pero con más posibilidades de solucionarlos. Un camino perfectible al andar.
En resumen creemos que no es un acto electoral cualquiera. Sin temor a equivocarnos el 7 de octubre esta en juego el porvenir de varias generaciones de venezolanos.
Es demasiado lo que esta en juego. Los que creen en el teniente coronel felón y votarán por él deben entender que con ese voto estarán profundizando el proceso, la economía del trueque, el uso de los ingresos petroleros para llevar la revolución por América Latina, el afianzamiento del militarismo, la cubanización del país, un solo partido y un solo y permanente jefe.
Los que pierdan el miedo y voten a conciencia por el candidato de la unidad democrática estaremos votando por un país con un sistema democrático perfectible, donde gobierno y oposición se puedan entender y se toleren. Un país sin odios ni rencores. Sin discriminaciones políticas. Donde se pueda invertir, trabajar, vivir, estudiar, viajar, hablar, transitar sin miedos y con un futuro no tan impredecible.
No valen pues, a estas alturas, excusas de ningún tipo para no ir a votar y saber a que atenernos. Que Dios nos agarre confesados.
Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 12 de febrero de 2012

TERESA ALBANES / EL MOMENTO DE REACCIONAR ANTE EL MIEDO ES AHORA. COMISIÓN ELECTORAL DE PRIMARIAS DE LA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA (CEP-MUD),

Aseguró que los venezolanos vamos a acudir a este acto el día 12 con motivaciones muy claras, yo creo que hay un sentimiento de rechazo a la forma como estamos viviendo y la gente está viendo en estas primarias la posibilidad de empezar a intervenir en el proceso político, de toma de decisiones.
“Estamos viviendo (…) una situación completamente anormal en este país. Hemos ido aceptando controles y limitaciones en el ejercicio de nuestros derechos, por eso (…) el momento de reaccionar ante el miedo es ahora”, dijo este viernes  la presidenta de la Comisión Electoral de Primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (CEP-MUD), Teresa Albanes, al momento de informar sobre los detalles del cronograma electoral a menos de 48 horas de realizarse las elecciones Primarias de este 12 de febrero.
Albanes consideró que “si nosotros somos muchos participando en las Primarias, el Gobierno no va a poder hacer actos de castigo o represión en este sentido”.
Informó que ya el material llegó ordenadamente a los centros de votación, se instalan las mesas y vamos a estar dando información cómo marcha este proceso.
Albanes hizo  un llamado a los ciudadanos para que acudan a votar temprano, “de tal manera que las mesas puedan cerrar a las  cuatro de la tarde, “según lo indica el reglamento”. Aclaró, asimismo, que mientras haya electores en cola, las mesas permanecerán abiertas.
El acto de votación estará abierto desde las ocho de la  mañana. “Nosotros consideramos que siendo un proceso de Primarias, puede perfectamente desarrollarse en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m”.
Una vez se cierren las mesas, se hace el escrutinio y se procede a auditar las urnas de votación. “Por ejemplo, si hay cuatro mesas se pueden abrir dos”. Una vez terminado este acto, la máquina transmite la información al centro de totalización del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.
La Comisión Electoral de la MUD no tiene una hora definida para emitir el primer boletín. Este dará a conocer quién es el candidato presidencial electo, asimismo el de algunas gobernaciones y “espero que el de algunas Alcaldías”.
Destacó que el desempeño del Plan República “va a ser como siempre ha sido. Custodiar el centro de votación, el material electoral y garantizar el orden en las cercanías” de estos sitios.
Para concluir, aseguró que “los venezolanos vamos a acudir a este acto el día 12 con motivaciones muy claras, yo creo que hay un sentimiento de rechazo a la forma como estamos viviendo y la gente está viendo en estas primarias la posibilidad de empezar a intervenir en el proceso político, de toma de decisiones”./Intopress/JG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 30 de enero de 2012

GUSTAVO YEPES: MIEDO AL MIEDO


Quien vive temeroso, nunca será libre. Horacio

El comandante tiene miedo. Se le nota. Él sabe que el cuerpo cobra, tarde o temprano, los excesos físicos, y que el destino también cobra, tarde o temprano, los otros excesos. Fresco tiene el recuerdo de sus amigotes que creyeron que el poder es eterno y el destino les cobró sus excesos de una manera muy cruel. Ni siquiera la espada de Bolívar los salvó y hay incluso quien piensa que esa espada ayudó al destino. Tanto miedo tiene, que cada vez se esconde más. Sólo se deja entrevistar por quien, sumiso y preso de sus propios miedos, le hace las preguntas que él le ordena. No deja que la gente, su “pueblo”, se le acerque, porque sabe lo que lo van a dejar en evidencia. Le tiene miedo a una dama que lo puso en su lugar, sin que pudiera reaccionar más allá de una balbuceante y gastada referencia a la poderosa águila y la insignificante mosca, sin imaginar el poder que puede tener una mosca. El problema no es su miedo, sino lo que hace con ese miedo.

Sus secuaces tienen miedo. Se les nota. Ellos saben que cuando él caiga, ellos también, irremediablemente, caerán. Tienen miedo cuando amenazan; esa es su defensa. Cada vez que se ríen de sus ocurrencias, no pueden evitar el rictus que los delata. Ellos saben que aquellos a quienes hoy humillan están en la bajadita, esperándolos, y eso los aterra. Tienen miedo de perder sus privilegios, ganados a punta de adulancia servil y de corrupción. El problema no es su miedo, sino lo que hacen con ese miedo.

Es evidente lo que hacen con ese miedo. Tratan de infundir miedo al enemigo; es decir, a los que no pensamos igual. Al final, especulan ellos, vencerá quien tenga menos miedo, y como no pueden controlar el suyo, hacen todo lo posible por aumentar el ajeno. Por eso es que algunos generales amenazan con sólo reconocer a quien los protege, por ahora. Por eso, ido Tascón, crean sus propias listas de personas humildes esperanzadas en obtener algo de la piñata, con la amenaza cierta de que no sólo basta con estar en la lista sino jurar lealtad para permanecer en ella. Lo que no saben muchos es que lo único importante para el régimen es la lista, para así convertir las esperanzas en grilletes.

Una de las tareas más importantes de quienes aspiran sacar por la vía democrática a alguien que no es demócrata, consiste en ayudar a que la persona común, los de a pie, venzan el miedo. Para ello, tienen que vencer sus propios miedos. No es posible que algunos no se atrevan a tocar, ni con el pétalo de una rosa, a quien los ha golpeado sin misericordia. El daño que se ha hecho no debe callarse. La mentira y la trampa no deben esconderse. No debemos permitir que la barbaridad de las elecciones parlamentarias se repita. En aquella oportunidad, cambiaron intencionalmente las circunscripciones electorales para sacar más diputados con menos votos, y lo lograron porque nadie se los impidió. Hoy nos están obligando a identificarnos con nuestra huella justo antes de votar, siendo esta la manera más eficaz de infundir miedo, y nadie se los está impidiendo.

Yo tengo miedo. Tengo miedo de que el miedo venza a muchos compatriotas que quieren un cambio y no se atreven porque pueden perder algo, sin darse cuenta de que van a perder el futuro. Tengo miedo de que seamos más y ellos logren  más votos, logrando así perpetuar a un hombre en el poder, en contra del deseo expreso del Padre de la Patria, el verdadero. Tengo miedo de que el proyecto castrista se imponga en nuestro país en contra de la voluntad de una mayoría paralizada por el miedo. Tengo miedo de que nadie lo impida porque tiene miedo.

Decía Herman Hesse: “Cuando se teme a alguien es porque a ese alguien le hemos concedido poder sobre nosotros.” La única forma de que sigan expropiando, robando, al país es que les concedamos ese poder.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 17 de enero de 2012

FEDERICO BOCCANERA: VOTEMOS POR LO MEJOR: ¡POR NUESTROS VOTOS!

¿Quieres derrotar el acarreo partidista de las maquinarias de los caima… perdón de los “partidos establecidos”? ve a votar, ¿Quieres derrotar un posible acarreo de maquinaria roja para sabotear/alterar? (posible en algunas zonas) entonces ve a votar, ¿Quieres derrotar el miedo que desde hace años te somete a los antojos delincuenciales de una pandilla de indeseables? ve a votar, ¿Tienes familia? ve a votar, ¿Quieres tener familia? ve a votar…
Empiezo por aclarar que según declaraciones de la Comisión Electoral de la MUD, las primarias del 12 de febrero serán un proceso organizado y controlado por La Unidad, en donde el CNE sólo prestará apoyo técnico, facilitará la utilización de las máquinas de votación, y aparentemente, suministrará otros recursos como el tradicional cotillón electoral, por ejemplo.
A mi modo de ver, y a pesar de todas las declaraciones difundidas por la MUD, no hay decisión más infeliz, que la de haber optado por la asesoría radioactiva del CNE: confieso que con respecto a ese organismo soy un sistemático mal pensado, y frente a cualquiera que lo avale, así sea parcialmente, también tiendo a ser mal pensado, de hecho, hasta he llegado a elucubrar, que una decisión tan siniestra obedece a una intención igual de siniestra: la de desmotivar (y sólo en el caso de estas primarias en particular) la participación ¿y con que fin? pues podría sospecharse, por ejemplo, que la mejor forma de maximizar la eficacia de las operaciones de acarreo de votos por parte de las maquinarias partidistas, nuevas o tradicionales, es precisamente en un escenario de máxima abstención.
Pero no nos detengamos en la ociosidad de los infectados por pensamientos tan deleznables, o en aquellos que prestan oído a pájaros de mal agüero que sólo saben entonar cantos sombríos, quien sabe con qué fines, sobre algo organizado por nuestra clase política opositora en su conjunto, algo por el cual no deberíamos mostrar, si somos correctos, ningún escepticismo.
Lo que pasa es que también han surgido otros temores, que bien o mal justificados, habrían podido evitarse si nuestros partidos políticos agrupados en la MUD, haciendo un pequeño esfuerzo y haciendo también honor a un verdadero espíritu de alianza unitaria, hubiesen preferido sentir mayor confianza mutua, o sea, mayor confianza entre ellos mismos, que no en el CNE.
Por ejemplo, los temores de que se repitan otras listas de persecución y apartheid político, como las de Tascón o Maisanta, no pueden subestimarse. Más aún después de la inmoralidad absoluta demostrada en el pasado, cuando el poder tenía muchísima mayor seguridad de sí mismo, y a la oposición no la silenciaba todavía una larga lista de cálculos.
Decir por ejemplo que los cuadernos de votación donde quedarán registrados los electores que participaran en el proceso, serán destruidos vencido un lapso de 48 horas, sólo esto, dicho por una organización que, inapelablemente, decidió confiar más en la asesoría y maquinitas del CNE, que en aquella que le podían proporcionar sus mismos recursos internos, sólo puede tener un efecto ansiolítico bastante dudoso y disculpen pero es así…

Desde luego, es perfectamente lícito voltear cierta lógica y concluir que: “poca confianza mutua garantiza mucha vigilancia mutua” que es exactamente lo que ocurrirá, sin duda alguna, el día de las primarias, y entonces uno debería tranquilizarse, al menos por el lado del escrutinio o de la totalización. (especialmente si, en ejercicio de visualización terapéutica, uno se deja deslizar mentalmente hacia esa imagen “sosegada” del sempiterno caño lleno de caimanes, todos pendientes uno del otro, imagen conservacionista de una fauna que sin embargo no conoce el peligro de extinción, y que, merecida-inmerecidamente, forma parte del imaginario político venezolano).
Pero ¿Cómo compensar todo el resto? ¿Cómo compensar esta situación en donde debemos confiar en algo que sabemos que en modo alguno es totalmente confiable? y que para garantizar la mayor inquietud, ese algo no-muy-confiable decide apoyarse a su vez en una entidad menos confiable aún, entidad con un “benchmark” inigualado en desconfianza y “tramparencia” ¿algo así como la federación nacional de zamuros cuidadores de carne?
Pues mientras tanto, la única compensación posible y realística, que podemos aplicar como ciudadanos, es justamente acudiendo a votar, yendo a votar como una gesta contra todo, contra todos, incluso contra nosotros mismos, contra nuestros temores, en contra de nuestros recelos perfectamente justificados… porque aún así debemos ir a votar, porque ir a votar es la única maniobra por ahora a nuestro alcance, y es la maniobra colectiva, la gesta colectiva, que podría terminar por desmontar cualquier otra maniobra, la que sea, venga de donde venga…
¿Quieres derrotar el acarreo partidista de las maquinarias de los caima… perdón de los “partidos establecidos”? ve a votar, ¿Quieres derrotar un posible acarreo de maquinaria roja para sabotear/alterar? (posible en algunas zonas) entonces ve a votar, ¿Quieres derrotar el miedo que desde hace años te somete a los antojos delincuenciales de una pandilla de indeseables? ve a votar, ¿Tienes familia? ve a votar, ¿Quieres tener familia? ve a votar…
Sólo si fuéramos a votar masivamente, rompiendo todo pronóstico, podríamos garantizar que si habrá un verdadero gran vencedor ese día: el poder de la gente, y si eso llegara realmente a suceder, y en números no previstos (o no deseados) sin duda estaríamos precipitando, y en forma incontenible, el comienzo del fin: eso sería un hecho, y un hecho tan poderoso, que hasta las más impredecibles e inverosímiles reacciones de pánico deberíamos esperarnos, desde la misma noche del 12…
Ahora bien ¿y qué tal si además de votar ese día? ¿hacemos algo realmente novedoso y aprovechamos para votar por nuestros votos? dicho de otra manera ¿que tal si ese día hacemos alguito más, para que nuestro voto tan vapuleado, vuelva a valer como quisiéramos realmente? ¿para dar comienzo a una lucha sincera -no fingida- por mejores -y verdaderas- condiciones electorales? ¿para que tu voto sea respetado, contado y preservado? en fin, pregúntate además ¿Si te gustaría ver alguna vez a un candidato consciente de que los votos no son suyos, ni de los partidos, sino de la gente, y que por lo tanto es un DEBER MÁXIMO DEFENDERLOS? ¿Si te gustaría realmente contar con un candidato presidencial firmemente dispuesto a dar la lucha por los votos de todos, en todo momento, porque simple y llanamente, ese candidato, al igual que tú, ni confía ni puede creerle “una sola letra” -mucho menos un número- a este CNE?
Yo en lo particular como deseo recibir respuestas satisfactorias y afirmativas a todas esas preguntas, votaré por Diego Arria.
twitter: @FBoccanera

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 24 de septiembre de 2010

¡A VOTAR, CARAS! VENECONOMIA. SEPT.24,2010

Los motores para el 26 de septiembre arrancaron.

Terminó la campaña electoral. Llegaron los "acompañantes internacionales"; se dieron las acreditaciones a los medios extranjeros, con algunas excepciones. La Ley seca y la prohibición del porte de armas entraron en vigencia. El Plan República ya ocupa los centros electorales. Los miembros de mesa están activados para recibir los centros y los testigos de los partidos y organizaciones políticas reciben sus credenciales y las últimas instrucciones de sus coordinadores.

El Presidente echó el resto en apoyo a sus candidatos del PSUV.

La MUD, los partidos, las organizaciones civiles y los candidatos ya dieron lo que pudieron, o lo que el cerco oficial les permitió dar.

El CNE, los tribunales, los medios de comunicación y la ciudadanía están vigilantes.

¡Ahora le llegó su hora al elector!

Este domingo frente a la maquina de votación, le toca al ciudadano decidir qué composición de fuerzas quiere que tenga la Asamblea Nacional en los próximos cinco años. Qué tipo de leyes quiere que promulguen. Cuáles representantes en los poderes públicos quiere que se nombren. Qué control sobre la gestión de funcionarios públicos quiere que se haga. Qué supervisión del erario público quiere que se siga. En fin, qué país quiere tener para vivir.

Ésa es la decisión que está en sus manos. En la de usted y en la de cada uno de los venezolanos que tienen el derecho (y la responsabilidad) de votar.

El futuro, su futuro y el de todos los ciudadanos de Venezuela es lo que se juega este 26 de septiembre.

Usted como elector debe saber que su voto es secreto. Que nadie puede torcer su voluntad de expresar con su voto su decisión.

También es oportuno recordarle que los captahuellas no son vinculantes. Que no revelan por quién votó. Estas máquinas sólo sirven para activar el operativo de movilización del Gobierno, a fin de arrastrar a las mesas a sus votantes cautivos que estén remolones.

Recuerde que Usted como elector tiene el derecho de exigir votar con libertad. Nadie puede obligarlo a tomar foto de su voto, ni a ir acompañado a ejercer su derecho. Que sólo basta su Cédula de Identidad laminada y que esté inscrito en el Registro Electoral.

También recuerde amigo elector, que en una contienda con fuerzas desiguales se requiere un doble esfuerzo del ciudadano, no sólo votar. Es obligatoria la participación activa y la movilización voluntaria para imponer las ideas de democracia y libertad. ¡Es su oportunidad, no la desperdicie!

Nota: Al cierre se conoció que un Tribunal estadounidense rechazó el argumento de inmunidad soberana alegado por Venezuela para impedir que el caso de los bonos de Bandagro fuese juzgado en tribunales de ese país. Éste sería otro paso que podría conducir a que Venezuela sea obligada a pagar unos bonos demostradamente falsos.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 23 de septiembre de 2010

EL VOTO PARA EL CAMBIO. EDITORIAL DE ANALITICA PREMIUM. 22 DE SEPTIEMBRE 2010

Es hora de dar esa respuesta y acudir cívicamente a ejercer el voto este 26 de septiembre para enderezar el curso de los acontecimientos, y contar con una Asamblea plural y responsable.

¿Qué se decide en estas elecciones del 26 de septiembre? Pues nada menos que los miembros de la institución que ha de recobrar su papel de foro político por excelencia: el Poder Legislativo. Son 167 diputados que tienen en sus manos decisiones tan importantes como la redacción de leyes, el control del Ejecutivo, la vigilancia de las finanzas, la investigación de irregularidades, hasta el control de los viajes del Presidente y la elección de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el contralor, el defensor y el fiscal general de la República.

Parece poca tarea, pero en realidad es mucha y muy importante; básicamente es el corazón del país que en los últimos cuatro años ha estado en paro, asistido por los mandatos directos y caprichos del inquilino de Miraflores.

En cualquier otra circunstancia pudiese parecer un proceso común, pero dadas las características del proceso político venezolano y las amenazas que se ciernen sobre el modelo democrático con la radicalización del llamado socialismo del siglo XXI, versión que según el mismísimo Fidel Castro no es otra cosa que comunismo, estamos ante un evento de otro nivel.

Esta elección, pues, tiene tanta relevancia que en el propio partido de gobierno la consideran de "estatus presidencial". No es poca cosa la que está en juego para quienes han usado y abusado del poder a sus anchas en estos diez años, y que tan poco han hecho por la seguridad de los venezolanos, los servicios públicos, la economía en general y los derechos humanos. De ahí la campaña de insultos y descalificaciones hacia los candidatos opositores, y de miedo e intimidación hacia sus propios votantes.

El rescate de la función Legislativa en su totalidad depende de la participación de todos los venezolanos que ven como día a día su salario de deteriora, las instituciones colapsan, el Estado no responde y el hampa campea de lo lindo por las calles.

Es hora, pues, de dar esa respuesta y acudir cívicamente a ejercer el voto este 26 de septiembre paraenderezar el curso de los acontecimientos, y contar con una Asamblea donde el pluralismo, la responsabilidad y la conciencia por el país recobren su espacio para beneficio de todos y el fortalecimiento de la democracia.

Analítica Premium
informespremium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 22 de septiembre de 2010

CONCIENCIA EN VOTAR. ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ. CON VOZ PROPIA

Las elecciones de este domingo tienen una importancia que la propia sociedad ha puesto de manifiesto a través de los sondeos de opinión, los cuales revelan que el interés prioritario está en la selección de la Asamblea Nacional (AN) para el período 2011-2016

No restamos importancia al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), entre cuyos propósitos proclama “Contribuir a la afirmación de la paz, la seguridad y el orden jurídico internacionales, denunciando y combatiendo el armamentismo y la agresión de quienes sustenten la política de la fuerza, que son incompatibles con el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de los pueblos”. Pero en nuestro territorio la AN, además de legislar, tiene entre sus funciones las de controlar al Gobierno y la Administración Pública.

Desde las primeras elecciones democráticas limpiamente realizadas en 1958 después del derrocamiento de la dictadura militar, hasta las de 1983, Venezuela mantuvo un promedio de participación electoral del 91.5%. Según ponencia de José Molina Vegas, del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad del Zulia, figuraba en quinto lugar en las 28 democracias del mundo.

La participación vino en declive y en escogencia de la AN y Parlatino a renovarse este 26S, se registró una concurrencia del 25%; es decir abstención fue del 75%.

Las encuestas predicen que el proceso de este domingo tendrá elevada participación. Uno de las últimas consultas indica que el 92% valora a la AN entre muy importante (77%) y algo importante (15%). Sólo para un 4% es poco importante.

Es que, tal lo expresó la Conferencia Episcopal ante elecciones de 1998, el voto “Para los ciudadanos y más aún para los cristianos… es un derecho y un deber, es un derecho irrecusable y un deber ineludible... el voto que demos los venezolanos será el que enrumbe los destinos de la nación. Por eso debemos estar guiados no por una emotividad irracional, sino por la conciencia y la responsabilidad personal que nos lleva a elegir a quienes sean capaces de ejercer una auténtica representación, de prestar un servicio para el bien común y de buscar armonía y colaboración en el respeto al pluralismo"

Algunos analistas estiman que en el actual proceso electoral la abstención no superará el 30%.

El Arzobispado de Caracas en comunicado firmado por el Cardenal Jorge Urosa Savino y los Obispos Auxiliares, advierte:

“No podemos abstenernos. Se trata de fortalecer la democracia y garantizar el futuro del país. Es la hora de la participación activa, decidida y solidaria para promover la fraternidad, la inclusión de todos sin discriminación alguna, la libertad y la justicia. ¡Es la hora de votar!”

Como medida de seguridad asienta:

“El voto es secreto. Solo Dios sabrá por quien votaremos. Por lo tanto, no hay razón para el temor ante amenazas indebidas. El voto libre y en conciencia es un derecho y al mismo tiempo una obligación cívica y también cristiana”.

Y como en su primer artículo la Carta Magna establece que nuestra Patria, irrevocablemente libre e independiente, fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, en la doctrina de Simón Bolívar, invoquemos a El Libertador elector:

Mi voto es sincero porque no tengo envidia de nadie.

NOTA MARGINAL: La incapacidad de la gerencia del servicio eléctrico acusa de sabotaje de la oposición los apagones, que según el Centro Nacional de Gestión, se vienen incrementando progresivamente. A tres meses de concluir este año, se han más que quintuplicado en relación con 2009. De 140 registrados ese año, en el presente hasta el este mes de septiembre llegan a 789. De ser saboteo, confirma el caos.

albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 7 de septiembre de 2010

RAZONES PARA VOTAR EL 26S. FREDDY RIOS RIOS,


El 26 de septiembre.

Se acerca vertiginosamente el 26 de septiembre. Todas las encuestas revelan una tendencia hacia el rechazo del régimen que día a día demuestra mas su incapacidad para gerenciar el país, en medio de los ingresos petroleros y la recaudación tributaria más impresionante que se haya tenido en los últimos 50 años. La mano del régimen esta signada por la destrucción de la economía productiva, de la seguridad pública y de los servicios públicos a la población.

La inseguridad con más de 50 muertos semanales, el desempleo, la inflación, la corrupción, los apagones, los cortes de agua forman parte de la cotidianidad del venezolano. Se vive de angustias, la vida está atada a los temores, la prédica constante del Comandante-Presidente alienta el odio como sustento de su reciente conversión marxista, el fascismo militar, se barniza del estalinismo más cruel.

En el camino solo queda el paso intranscendente de una aventura que ha debido fracasar definitivamente el 4F y 13N, días históricos para los felones. El anuncio de nuevos tiempos y el nuevo papel que jugará la Asamblea Nacional en el 2011, atormenta los sueños y aterroriza la conducta del autócrata que se cree dueño de la Republica.

Chávez sin el control de los demás Poderes Publicos, es una nadería política, su poder está basado en el miedo, la violencia y la obediencia. Sabe y esta consciente que está al borde del despeñadero, la pérdida de la Asamblea Nacional esta sobreentendida en su confesión: “si la oposición gana, yo tendría que rendir cuentas sobre los gastos a la Asamblea”.

Chávez le teme al control presupuestario, a la transparencia administrativa y a la disciplina fiscal. Conoce el Presidente, los efectos que tendría una mayoría opositora en la Asamblea Nacional, significa la investigación de Pudreval, Putrevsa, el fideicomiso argentino, los medicamentos vencidos, las quiebras de las industrias de Guayana, los depósitos en bancos rusos y el último escándalo milmillonario, la adjudicación a un consorcio inexistente, del contrato para rehabilitar la línea 1 del metro, a la empresa española, Construcciones Hispánicas S.A., sin licitación, a pesar que la misma es una de las investigadas en el caso Gürtel por la justicia española.

De cumplir la Asamblea Nacional con sus obligaciones a partir de enero, el Presidente conoce su destino; la investigación sería de los Estados Financieros e Informes de auditores internos de PDVSA y sus empresas filiales tanto aquí como en el exterior, de las empresas de Guayana, de las empresas adquiridas por el Estado, y especialmente en esa piñata ensombrillada como Banca Financiera Estadal, como es el deber constitucional incumplido por la obsecuente AN que finaliza agónicamente su periodo y sobre la cual pesan las dudas sobre su complicidad en el desastre económico financiero del régimen.

La próxima Asamblea Nacional tendrá entre sus obligaciones, investigar el endeudamiento del régimen, Venezuela tiene una deuda externa de US$ 112.000 millones y deuda interna de Bsf 53.000 millardos, a pesar de los milmillonarios ingresos petroleros. Habrá que investigar donde, cómo y cuando se invirtieron.

También deberá investigar la Asamblea Nacional las inversiones realizadas en el Eje Orinoco Apure, Saraos, Saraitos, Fundos Zamoranos, Cooperativas, Núcleos de Desarrollo Endógeno, Empresas de Producción Social, Zonas Especiales de Desarrollo y toda esa regorgaya de inventos fracasados. Detrás de todo hay un container de corrupción política con sus consecuencias inocultables, inseguridad, inflación, especulación, desabastecimiento, desempleo, malos servicios hospitalarios, cortes de agua, apagones en toda la geografía del país y el aumento evidente de la pobreza.

No es cierta la consigna del PSUV, “Somos millones, una sola voz”, la verdad es otra, son un rebaño, mudo, obediente, mercenario, en fin, lumpen.
Además de lo señalado, la Asamblea Nacional deberá establecer responsabilidad sobre los Acuerdos bilaterales de todo tipo suscritos con otros países, los regalos otorgados a gobiernos y partidos amigos del Presidente, los regalos de petróleo, los subsidios y precios preferenciales de productos petroleros a gobiernos aliados, y muy especialmente deberá auditar el costo del financiamiento permanente otorgado a la dictadura de los hermanos Castro, sin dejar pasar los costos de la ALBA.

Por todo esto el miedo lo agobia, lo atemoriza y entonces, minimiza a sus gobernadores y alcaldes, simple mercancía para el trueque, los desprecia políticamente y exclama, ya sin el efecto del litio y de las lumpias: “si tuviera que elegir entre la Asamblea Nacional y todas las Gobernaciones y Alcaldías, se las entregaría todas a la oposición”.

El autócrata militar conoce el valor político del control de la Asamblea Nacional, que por la insensatez de la abstención del 2005 le entregáramos y que le ha permitido ejercer una dictadura constitucional, neo dictadura o democtadura, ayudado por el control absoluto de los demás poderes públicos y la hegemonía comunicacional, mediante la cual mantiene la intimidación mediática sobre las personas naturales y jurídicas.

El 26 de septiembre Venezuela está en una encrucijada para decidir su destino como nación, no es una sencilla escogencia entre chavismo y antichavismo, es una decisión de fondo, de categoría y método. Debe decidirse entre democracia y dictadura. Entre civilización o barbarie, ente civilismo o militarismo. Decidiremos si volvemos al pasado ignominioso del caudillismo o viajaremos a insertarnos al futuro de la globalización.

La muerte de Franklin Brito.

La Asamblea Nacional deberá investigar las responsabilidades que devienen de la dolorosa muerte del ciudadano Franklin Brito, el más oscuro episodio de esto circo kafkiano, autocalificado revolución. En primer término deberá determinar las responsabilidades de la Fiscal General y de la Defensora del Pueblo, quienes ordenaron a la policía metropolitana su captura en la sede de la OEA y trasladarlo sin procedimiento legal alguno al hospital militar.

Deberá analizar las responsabilidades del Presidente de la Republica, de Elias Jaua, el señor Loyo, y de los fiscales que actuaron ante el tribunal que conoció la denuncia de la Fiscal General. Y por ultimo deberá analizar la responsabilidad del juez Lenin Fernández, juez de la causa que permitió el inhumano secuestro y muerte del ciudadano Brito. Deberá analizar también las responsabilidades que tienen en el secuestro y muerte del ciudadano Brito, el Director del Hospital Militar, y el secretario general de la Cruz Roja venezolana. Esa muerte no puede quedar impune, como ninguna otra cometida por el régimen, ni las del 4F, 13N y 11A, ¡reconciliación no es impunidad!.

La Asamblea Nacional en su función contralora deberá investigar en defensa del Estado de Derecho las actuaciones de la judicatura en todos los casos de los presos políticos a fin de hacer una verdadera justicia conforme a derecho. En esta materia será necesario investigar al Tribunal Supremo de Justicia y a todos los Tribunales civiles y militares, Fiscales y cuerpos de investigación que actuaron en los casos de los presos políticos, de todos sin excepción, incluyendo a Baduel y Peña Esclusa.

La Asamblea Nacional habrá de decidir sobre las responsabilidades políticas y administrativas de los integrantes de los demás poderes públicos, y en ese sentido se deberá nombrar una Comisión Especial que determine si los delitos cometidos por la represión del régimen constituyen delitos de lesa humanidad, a objeto de iniciar si fuese necesario, a través del órgano competente, una denuncia ante la Corte Penal Internacional.

La responsabilidad de la mayoría del CNE.

El Consejo Nacional Electoral es un órgano colegiado donde la presidenta Tibisay Lucena y otros tres Rectores son miembros del PSUV, en consecuencia las responsabilidades penales, civiles y administrativas de su cargo derivan de sus actos y omisiones. El nombramiento de esa mayoría del CNE por la Asamblea Nacional, se realizó al margen de las disposiciones constitucionales y legales que rigen la materia.

La presidenta del CNE además tiene responsabilidad como integrante del Poder Moral, cuya principal competencia es velar por el cumplimiento de la legalidad de los demás poderes públicos.
El Presidente suspendió su programa dominical bajo la mentira de no inmiscuirse como jefe del poder ejecutivo en la campaña electoral. Y como siempre en su caso, las palabras traicionan las promesas, toda vez que desde la apertura de la campaña anda recorriendo el país con el pretexto de regalar neveras, promocionar arepas socialistas, aceite y harina, regalar créditos , inaugurar tarantines y ofrecer como hace 12 años el paraíso que por negligencia no ha construido, trasmitido en directo por la cadena de radio y televisión que integra el sistema de hegemonía comunicacional de la revolución.

La amenaza a los funcionarios, a los propietarios, a los indecisos, aliñada con mentiras contradictorias, es el tema permanente de un discurso impregnado de odio que persigue la concentración de su cada vez más escasa clientela. El marxista sin marxismo se chorrea cuando la oposición lo acusa de comunista estaliniano y castrista, después de tantos años, toda la culpa sigue siendo de la cuarta república y el imperialismo.

Hace campaña electoral cometiendo delitos establecidos en la ley anti corrupción y contra el crimen organizado, interviene descaradamente en la promoción de sus candidatos a la Asamblea Nacional, violando flagrantemente la Ley de Procesos Electorales, haciendo hincapié con su conducta que en el país no existe separación de poderes, ni control institucional y que es conducido por un autócrata militar.

Para demostrar su poder, en todos sus actos electorales, se promociona mucho más la presencia de las Autoridades Militares locales en el acto, que la de los oscuros candidatos a diputados-focas, desesperados porque el comandante los nombre.

Como el Presidente es un provocador innato y conoce que sus subalternos son serviles, en Maracaibo utilizó a Nelson, un niño de 8 años disfrazado de rojo, hijo adoptivo de una diputada, para que dijera un agresivo discurso ideológico electoral, exaltador del ego presidencial.

Todavía resuenan los improperios de los voceros del régimen, debido a la foto de la morgue que publicara “El Nacional” y re-publicara “Tal Cual” en solidaridad. Los fiscales y jueces inmediatamente aplicaron la Lopna en defensa de la niñez, pero ni los rectores del CNE, ni la Fiscal General ni la defensora del pueblo vieron el discurso en Maracaibo del niño Nelson, lo cual prueba sin lugar a duda la judicialización de la política y la sumisión de los poderes al dictador constitucional.

Por su propia incompetencia e ignorancia, además del pesado bacalao de incompetentes a destajo que carga a cuestas, el tiempo lo tiene en la espalda, el socialismo “prêt-a porter” es rechazado por las grandes mayorías nacionales, los “Guardianes de Chávez” asustan, el modelo económico fracasó, el soldado responsable de los asesinatos de Fuerte Tiuna no aparece, o fue desaparecido. Santos los coscorroneó, se fue “el Niño”, se llenó el Guri, han hecho negocios oscuros con la importación de generadores y sin embargo aumentan los apagones, colapsan los servicios públicos y el saco de alacranes tiene armadas las ponzoñas.

Tibisay Lucena y sus camaradas de la mayoría del CNE, permiten el ventajismo de Chávez y de todo el gobierno en la campaña electoral, para inducir, promocionar y promover la abstención mediante el temor, el cual una vez propagaran con la lista Tascón y las capta huellas. Hoy desafortunadamente para el régimen todo el mundo sabe que el voto es secreto, que las máquinas son auditables y no se pueden manipular y que la única trampa posible se hace donde la oposición no tiene representantes. Ya la espada no camina, sino el miedo, el temor, por eso recurre reiteradamente al "...vienen por mí".

Al final valga una cita que Pavel Gómez hace del sociólogo Y.L. Prahalad, “hay países que provienen de la nada”, dice sabiamente Prahalad, “cuya historia es una carrera hacia la destrucción, con líderes incendiarios que seducen incautos, con élites de saqueadores profesionales y abyectos destructores de todo lo que pueda parecer una institución. Estos países están condenados a desaparecer en un fango cultural….”.


¡A votar el 26S y a defender el voto. El 27S empieza el futuro. Vamos a ganar!.

--
Freddy Rios Rios.
friosrios@gmail.com
@doserre

jueves, 2 de septiembre de 2010

A VOTAR DEMOCRATAS, VENEZUELA LOS NECESITA, CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

El próximo 26 de septiembre se realizarán las Elecciones Parlamentarias 2010 en Venezuela, este es un llamado a los venezolanos mayores de edad para que vayan a votar unidos todos por los factores democráticos que se oponen a este gobierno despótico y autoritario que no ha sabido gobernar para la mayoría de los venezolanos, 11 años en el poder son suficientes.

Venezolanos, la democracia tiene en esta contienda electoral la gran oportunidad de volver a estar representada en la Asamblea Nacional, el momento ha llegado, no lo desaprovechen.

Esta escrito también es un llamado especial a esas personas que no se han identificado con las políticas de la disidencia ni del “chavismo” a ese grupo de indecisos conocidos como los “ni-ni”que entendemos dejaron de creer en los políticos en general y que aún no encuentran líderes que les convenzan.

Se equivocan estas personas si piensan que con esa postura benefician al pueblo venezolano, se equivocaron también todas aquellas personas que no votaron en las elecciones anteriores y se equivocarán las que no irán a votar, solo los ciudadanos de los países donde las democracias están verdaderamente consolidadas con instituciones que funcionan sin la intervención del gobierno pueden darse el lujo de no hacerlo.

Deben hacer conciencia que el gran problema que tiene el país en esta etapa de la historia, no es la inseguridad , la falta de agua o la crisis económica, el gran problema que tiene toda Venezuela, es la pretensión de este gobierno de querer perpetuarse en el poder e instaurar un régimen totalitario como lo hizo Fidel Castro en Cuba hace 50 años.

La última encuesta de Datanális nos dice que los “ni-ni” son muy numerosos, suman un 48% del total de los entrevistados, es decir que estas personas y no los electores definidos son los que podrían decidir el futuro de Venezuela. http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=38123

Estudiantes, carpinteros, amas de casa, oficinistas, taxistas, secretarias, panaderos, médicos, enfermeras, maestros, profesores, profesionales, ingenieros, abogados, jóvenes y viejos, “chavistas” desilusionados que se dieron cuenta que las promesas de este gobierno no se cumplieron, trabajadores en general, Venezuela los necesita, no se dejen engañar. todos juntos a votar a favor de la oposición.

A votar por más democracia, a votar por un cambio, a votar por recuperar los derechos a estar representados en la Asamblea General, a votar para defender las libertades, a votar por la dignidad, a votar pensando en las próximas elecciones presidenciales, a votar contra el comunismo y el sistema que se pretende implantar, a votar por la reconstrucción del país, a votar por la paz y la tranquilidad, a votar contra el odio, a votar por la decencia, a votar por la mesura y la ecuanimidad.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

http://carlosvilcheznavamuel.blogspot.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 27 de agosto de 2010

LOS NUMEROS NO MIENTEN. NO TE ENGAÑES, SAL Y VOTA, EL 26 DE SEPTIEMBRE. ESTAMOS A SOLO UN MES.

Corre la voz!!!


Sabías que si la oposicion saca el 50% de los votos, entonces obtiene sólo un 39% de los diputados (64 diputados).


Si la oposición saca el 52% de los votos entonces obtiene 47% de los diputados (77 diputados).


Pero si la disidencia saca el 56% de los votos entonces obtendremos el 63% de los diputados (104 diputados).



Sirve de agente multiplicador, envía este mensaje a los miembros de tu círculo para que entiendan la importancia de ir a votar.



Hay que salir a votar, explica esto a tus amigos y sobre todo a los indecisos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 18 de julio de 2010

CHÁVEZ ATEMORIZADO POR LEGISLATIVAS EN SEPTIEMBRE, ALBERTO MÜLLER

Las últimas encuestas de opinión en Venezuela muestran un denominador común, en cuanto a que el ‘chavismo’ ha perdido la mayoría en las simpatías políticas del país de cara a las elecciones legislativas del mes de septiembre.

Los desastres de la gestión administrativa de Hugo Chávez en la crisis de la energía eléctrica, la disminución de la producción petrolera, la inseguridad pública, la inflación galopante, el desempleo y la corrupción a todos los niveles del gobierno, puesta en evidencia con el escándalo de los conteiners y las comisiones cobradas por la importación de alimentos podridos, son factores muy difíciles de borrar de la memoria reciente de la población venezolana.

Eso explica que un Chávez, temeroso y asustado, ordenara a gobernadores chavistas en una reunión del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, a ‘no dejarse acorralar’ y reconociera durante el cónclave de sus simpatizantes que hay gente que parecen cansado por los sinsabores, las fallas y los problemas.

El presidente venezolano pidió a los activistas elevar a la enésima potencia las acciones proselitistas’, para enfrentar el reto de las elecciones parlamentarias, que son de vida o muerte para el proyecto socialista.

En la reunión, Chávez no ocultó su incomodidad porque la oposición y los obispos han logrado poner al PSUV a la defensiva por los errores cometidos durante su gestión.

Aprovechó nuevamente el presidente Chávez para rechazar los recientes señalamientos de la Conferencia Episcopal, coincidente con la de muchos otros sectores del país, sobre la violación de la Constitución que implica la aprobación de leyes que buscan imponer el comunismo y que violan los resultados del referendo de 2007.

Llamó la atención que en un momento de su intervención, Chávez intentó deslindarse del régimen cubano al señalar que ‘nosotros queremos mucho a Cuba, pero Cuba es Cuba, y Venezuela es Venezuela’.

Todo parece indicar que la elección parlamentaria del mes de septiembre será una prueba de fuego para el chavismo y sus candidatos.

De perder el control de la asamblea parlamentaria, como pronostican algunas encuestas de opinión pública, el proyecto autoritario de Hugo Chávez quedará enterrado para siempre en la historia venezolana y la democracia pluripartidista, que confía plenamente en la libertad, volverá a instaurarse en Venezuela con raíces de futuro.

http://albertomuller.net/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 2 de abril de 2010

AVATARES QUE ATORMENTAN A HUGO RAFAEL: LAS CONSPIRACIONES, ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE

Recientemente, el tema de ‘las conspiraciones’ ha surgido como otro de los fantasmas que atormentan al Presidente. Un fantasma indefinible y ‘multilocado’ que desplazó de su psiquis a otros que le atormentaban con denodada frecuencia, como el del magnicidio y anteriormente, entre el 2003 y hasta muy entrado el 2007, el fantasma del sabotaje. La detención ilegal e inconstitucional de Oswaldo Álvarez Paz y el sometimiento a juicio de Guillermo Zuloaga son decisiones que los tribunales involucrados en ambas causas han tomado sobre la base conspirativa.
Como el Presidente es monotemático, ahora todo lo relaciona con la conspiración. ¿No hay papel sanitario en Miraflores? Esa es una conspiración. ¿Se le vuelve ‘respondón’ su aliado larense? Esa es un conspiración, pero endógena. ¿Por qué huyen los médicos cubanos? Esa es ooootra conspiración. Surgen las preguntas, y con ellas las respuestas que brotan de manera fluida y desde diferentes fuentes; pero ¿Qué es una conspiración?
Una teoría de la conspiración propiamente dicha es aquella que trata de explicar un acontecimiento como resultado de la participación secreta de varios individuos, generalmente de las altas esferas de poder y por ello es una teoría que consiste en la explicación de un evento o cadena de eventos ya sucedidos o todavía por suceder (comúnmente políticos, sociales, populares o históricos) a partir de la ocultación de sus verdaderas causas al conocimiento público o a un complot secreto, a menudo engañoso, por parte de un grupo de personas u organizaciones poderosas e influyentes que permanecen en la sombra.
Por ejemplo, una teoría conspirativa afirma que el Paro Cívico Nacional, acontecido en Venezuela entre el 2002 y el 2003 fue orquestado y promovido por el Presidente para tener una excusa para desmontar el aparato gerencial de PDVSA y accesar a discreción los fondos de la industria petrolera. Así fue expuesto públicamente y en cadena nacional por el Presidente ¿Estaremos, entonces, frente a una ‘conspiración estadal’ asumida públicamente por el conspirador, pero sin consecuencias judiciales para éste?
Algunas de las teorías conspirativas más relevantes afirman que muchos eventos importantes en la historia de la humanidad han estado dominados por conspiradores; personajes que presuntamente manipulan acontecimientos políticos detrás de escena. Por ello, la expresión "teoría de conspiración" se usa para destacar la falta de fundamento de una explicación, evaluándola como especulativa, falsa o estrafalaria. Casi nunca se llaman "teorías de la conspiración" las explicaciones de hechos que han tenido lugar por causa de una conspiración históricamente probada, llamándoseles simplemente conspiración.
Por ello, el término "teoría conspirativa" se usa como descripción, para algunos neutrales, de cualquier aseveración de conspiración. Por lo tanto conspirar significa "unirse en secreto acuerdo con el fin de efectuar un acto ilícito o impropio o para usar tal medio para llevar a cabo un fin ilícito". Sin embargo, el término "teoría conspirativa" también se usa para indicar un género narrativo que incluye una amplia selección de argumentos (no necesariamente relacionados) a favor de la existencia de grandes conspiraciones que en caso de ser ciertas tendrían profundas implicaciones sociales y políticas.

El primer uso registrado de la expresión "teoría conspirativa" data de 1909. Originalmente se trataba de un término neutral pero durante los avatares políticos de la década de 1960 el término adquirió su actual sentido peyorativo. El término ingresó en un suplemento al Oxford English Dictionary recién en 1997.

En un ensayo de Daniel Pipes, según él «adaptado de un estudio preparado para la C.I.A.” se intenta identificar las creencias que distinguen la mentalidad conspirativa de patrones más convencionales de pensamiento, pero el término "teoría conspirativa" es usado por académicos establecidos y en la cultura popular de muchas naciones de Occidente para identificar un tipo de folclore similar al de una leyenda urbana, como un relato explicativo que se construye con fallos metodológicos particulares. El término también se usa peyorativamente para desestimar aseveraciones que se consideran mal concebidas, paranoicas, sin fundamento, extravagantes, irracionales o no merecedoras de consideración seria. Por ejemplo los términos "chiflado conspirativo" y "teorizador conspirativo" se usan en ocasiones peyorativamente. Algunos de los que soportan teorías o especulaciones que son tildadas de "teorías conspirativas" rechazan el término por prejuicioso.

Es controversial si una aseveración conspirativa particular puede tildarse imparcial o neutralmente de teoría conspirativa. La teoría conspirativa se ha vuelto un término político altamente cargado y la amplia crítica de "teorizadores conspirativos" por parte de académicos, políticos, psicólogos y medios supera las líneas políticas tradicionales de derecha e izquierda.

El académico estadounidense Noam Chomsky contrasta la teoría conspirativa como más o menos lo opuesto al análisis institucional, el cual se enfoca mayormente en el comportamiento público a largo plazo de instituciones conocidas públicamente, según se registra por ejemplo en documentos académicos o reportes de medios de comunicación, en lugar de coaliciones secretas de individuos.

Respetados psicólogos y siquiatras venezolanos consultados por quien redacta esta nota, afirman que la constante búsqueda de significado es común en el conspiracismo como teoría que explica eventos desde una perspectiva subjetiva y en el desarrollo de teorías conspirativas, y que puede ser suficientemente fuerte como para llevar esa persona a la formulación de la idea como una conspiración. Una vez concebida la idea, el sesgo de confirmación y la evasión de disonancia cognitiva pueden reforzar la creencia en el sujeto.

En un contexto social y político como el que se vive en Venezuela, donde cualquier conjunto de eventos más o menos concatenados puede interpretarse como una teoría conspirativa, se ha vuelto popular dentro del grupo social que acompaña al Presidente considerar que todo evento opositor forma parte de ‘una conspiración’, que no es otra cosa que la racionalización de los eventos. Por ello, el reforzamiento comunal juega un papel trascendente en la arquitectura mental de la conspiración.

Es por ello que en el pensamiento mágico presidencial, se toman como postulados válidos ciertas creencias fuertemente arraigadas en el entorno cerrado que le rodea, y sobre éstas Hugo Rafael Chávez construye un mundo mágico que para él resulta absolutamente "racional", siguiendo unas pautas lógicas y pseudocientíficas. De este modo, una personalidad como la de nuestro Presidente, con sus trastornos y su elevado narcisismo, que no haya tamizado previamente dicha ramificación de ideas o pensamientos hasta encontrar sus bases más fundamentales, le puede parecer a simple vista que dichos pensamientos tienen un orden científico con fundamento y hasta cierto punto con la consistencia formal de una posible conspiración.

Algunos historiadores han señalado que la proyección psicológica del Presidente es fundamental para entender cómo opera el conspiracismo; es decir, la atribución a los supuestos "conspiradores" de características indeseables del él mismo. Richard Hofstadter, en su ensayo
The Paranoid Style in American Politics, afirma que:
...es difícil resistir la conclusión de que este enemigo es en muchos aspectos la proyección del ser; los aspectos tanto ideales como inaceptables del ser se le atribuyen a él. El enemigo puede ser el intelectual cosmopolita, pero el paranoico lo excederá en el aparato de la erudición... el Ku Klux Klan imitó al catolicismo al punto de usar prendas sacerdotales, desarrollando un ritual elaborado y una jerarquía igualmente elaborada. La John Birch Society simula células comunistas y operación cuasi-secreta a través de grupos "frontales", y reza una persecución sin piedad de la guerra ideológica a lo largo de líneas muy similares a las que encuentra en el enemigo comunista.

Portavoces de varios "cruzados" anticomunistas fundamentalistas expresan abiertamente su admiración por la dedicación y disciplina que clama la causa comunista.

El paralelo entre el pensamiento mágico y la teoría de la conspiración resulta útil. Tanto así que se podría caracterizar a la teoría de la conspiración como un pensamiento mágico secularizado. Al igual que para la magia, la noción de la “ausencia” es clave para la construcción retórica de la teoría de la conspiración: ¿Ha ocurrido determinado evento? Pues tal evento prueba la existencia de la conspiración. Pero mejor aún: ¿Ha dejado de ocurrir tal evento? Pues su ausencia es precisamente prueba de lo bien que se esconde la conspiración y por tanto, de su existencia.

Así pues, nos encontramos que el más reciente avatar que atormenta la mente del Presidente es un pseudo argumento según el cual todo evento opositor debe ser explicado bajo la óptica de una ‘teoría conspirativa’, todo efecto debe tener una causa originaria en la derecha política criolla (presuntamente alentada desde El Imperio y desde la otra derecha, la ‘endógena’ que parasita oculta en las entrañas del PSUV) y desde una mente racional (el Arquitecto-conspirador) que presuntamente está detrás de todo evento que contraríe la opinión personalísima del Presidente.
Andres Simon Moreno Arreche
andresmorenoarreche@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA