EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
sábado, 15 de octubre de 2011
VLADIMIRO MUJICA: DESTRUYENDO LA CIENCIA SE DESTRUYE LA CAPACIDAD DEL PAÍS PARA SALIR DE LA POBREZA (ENVIADO A NUESTROS CORREOS POR JAIME REQUENA-CIENCIA PARA TODOS)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 6 de octubre de 2011
RAFAEL BELLO: CAMBIO INEVITABLE
Hay que dejar atrás el estado de quiebra, ruinoso en que está el país
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 2 de octubre de 2011
ANTONIO JOSÉ MONAGAS: PIDO LA PALABRA / JUGANDO A LA CANDELITA
![]() |
SADIM |
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
martes, 28 de junio de 2011
IVAN ENRIQUE LEON HERNADEZ: CARACAS INDEFENSA FRENTE A FARRUCO SESTO. PEATONES SIN BARRERAS
![]() |
CARACOL CONFUNDIDO |
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 18 de mayo de 2011
ENRIQUE PEREIRA: DESTRUYE QUE ALGO QUEDA.
![]() |
SADIM |
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 11 de marzo de 2011
UN PAÍS HERIDO DE MUERTE. ENRIQUE PEREIRA
lunes, 10 de enero de 2011
¿DONDE ESTÁN LOS LÍDERES?. EDITORIAL. ASOCIACIÓN INTEGRAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS AIPOP. CARLOS PRESENCIA JURADO

Ninguno o casi ninguno nos gusta; el que no escriticado por una causa, lo es por otra, pero siempre es criticado de manera destructiva e incluso se le inventan relatos oscuros para tratar de irlo destruyendo. Esto es absolutamente cierto y usted que lee estas líneas, sabe que es una vieja costumbre muy nuestra, despotricar y repeler a quien ose destacarse entre nosotros.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
EL DESTRUCTOR. NELSON MAICA C. POLITICA
viernes, 10 de diciembre de 2010
DESTRUYENDO EN SOCIALISMO. IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO
jueves, 25 de noviembre de 2010
VENEZUELA: PRIMERA EN EXPULSIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. EMILIO NOUEL V.

Asimismo, los países de América Latina y el Caribe habrían mostrado un fuerte dinamismo en sus inversiones en el exterior, pasando de US$ 5.453 millones en el primer semestre de 2009 a US$ 20.796 millones en igual período del presente año.
Cuadro 1
(en millones de dólares)
2009 2010
Venezuela - 3105 - 107
Colombia 7.169 4115
Chile 12.702 8029
México 13.976 12.238
Costa Rica 1.339 741
Brasil 25.949 17.130
Argentina 3.902 2.174
Costa Rica, Chile y Colombia individualmente han recibido más inversiones que Venezuela en esos 2 años. Chile está cercano a uno de los grandes de América Latina, México, lo cual es decir mucho.
EMILIO NOUEL V.
emilio.nouel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
lunes, 22 de noviembre de 2010
EL REY ESTÁ DESNUDO, MANUEL BARRETO HERNAIZ
De este cuento se deducen varias moralejas: una de ellas la inocencia de los niños tal como se suele decir, siempre dicen la verdad, y la otra, que no por el hecho de que una mentira sea aceptada por muchos; tenga que ser cierta.
Tal como la fábula, en nuestro país esta ocurriendo lo mismo. Un niño, ya crecidito, desengañado, cansado de tantas mentiras, asqueado de tantas demagógicas promesas, ya transformado en crítico y razonable ciudadano, ha descubierto que el "rey se pasea desnudo" y ha sido engañado por los sastres, que le hicieron creer en sus grandes bondades, que sólo serían vistas por los "inteligentes", es decir, por los sempiternos vividores- de acá y más allá- contratados para exaltar el ego del rey.

El rey quedó al desnudo al no cumplir con las más básicas responsabilidades para con su pueblo. Quedó al desnudo al no dispensar una adecuada salud a los venezolanos, pues optó por el modelo cubano de Barrio Adentro y abandonó la estructura tradicional generando el deterioro de los hospitales; quedó al desnudo al fracasar su modelo educativo, pues de manera demagógica transformó las misiones en un aparato ideológico condicionado por la dádiva, sin desarrollar las políticas necesarias para que en los próximos años contemos con una población adulta bien preparada, junto a millones de niños, niñas y jóvenes en planteles de óptimas condiciones, recibiendo una educación de calidad.
Ahora, luego del grito del avispado muchachito, ni el rey ni sus secuaces, con sus demagógicas maromas, convencerán a los ciudadanos de las bondades de un régimen que ha quedado tan desnudo como la esperanza de aquellos ciudadanos enfermos de resignación, pobreza y frustración con quienes logró durante un buen tiempo articularse.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 29 de agosto de 2010
DEMOLIENDO LA REPÚBLICA, DESDE EL PUENTE, OSWALDO ÁLVAREZ PAZ
Escribo estas líneas conmovido por la muerte de dos grandes amigos. Los conocí hace muchos años y puedo dar fe de la rectitud y vocación democrática de ambos. Me refiero

Estas pérdidas son duras en tiempos de destrucción de
Este señor anda mal. Al menos sin la sindéresis indispensable para gobernar. Es ocioso hacer el inventario al detal de los disparates y desaciertos que conducen a la destrucción del país, a la demolición de todo vestigio de decencia, de ética y de respeto por los principios y valores que fundamentan nuestra nacionalidad sirviendo de soporte a la vida en libertad y democracia.
Después de casi doce años en el poder queda claro que el tipo no es un demócrata, no cree en la libertad como valor esencial del ser humano ni en las distintas instancias de su aplicación en la vida, la cual pareciera que tampoco valora demasiado. Me refiero a la vida de la gente, por supuesto que la de él la sobrevalora a diario, como lo reflejan las exageradas medidas de seguridad que ya son objeto de burlas en el mundo entero.
También queda claro que está enfermo de tiranía, como hemos sostenido muchas veces y que, habiendo liquidado la vigencia de la Constitución y el estado de derecho, se considera con el camino despejado para demoler los obstáculos que considera aún existen para el desarrollo de su proyecto comunista a
Demoler todo lo que moleste a sus propósitos, apelando a la agresión física e institucional, a la mentira, a la calumnia, al fraude moral y material, es la orden dada a sus seguidores incluida la caricatura de unos mandos electorales militarizados, a gobernadores, alcaldes y a toda la amplia gama de burócratas y mantenidos públicos de todo pelaje.
No ha sido suficiente con la destrucción de la ley y el orden, de PDVSA y el negocio petrolero, las industrias básicas de Guayana, el aparato productivo –público y privado-, las fuerzas armadas incluida
Ahora hay que arrasar con la firme decencia que señala la resistencia activa de la mayoría de una nación que no se rinde, ni se rendirá. El 26-S está a la vuelta de la esquina.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 18 de julio de 2010
REPÚBLICA EN DISOLUCIÓN, CARLOS BLANCO
El Gobierno cree que destruye el pasado; en realidad lo que hace es destruir el futuro y los fundamentos de la Nación. En este erial no florece nada que no sea la putrefacción. No han logrado construir nada duradero; todos los intentos han sido empacados en contenedores que terminan con el mosquero alrededor. Explican y se implican. Las violaciones sin medida a la Constitución y a las leyes son la norma. En tanto, la entrega a un gobierno extranjero continúa con desfachatez. Ni siquiera en Bolivia, Ecuador o Nicaragua, socios de la barbarie criolla, la rendición incondicional a Cuba ha llegado a tanto. Oficiales cubanos dan órdenes a los venezolanos; policías cubanos dirigen migración, registros y notarías; ladrones cubanos están con las manos hundidas en la podredumbre de los contenedores.

La real esencia de la revolución bolivariana es el hambre del pueblo como excusa para los negocios, con la participación de la izquierda redentora y los ricos enrojecidos, más la argamasa pútrida del Gobierno cubano. Eso es y eso son: estructuras de acero leninista conteniendo chavismo putrefacto; ilusiones agusanadas; proyectos de cambio pestilentes y muertes añejadas.
Esta es la fachada de la lucha por el poder. Las campanas tocan a rebato porque un grupo ha decidido que es hora de lanzar a los leones al pútrido de Pdvsa. Otros, como Diosdado Cabello, en procura de morder la pantorrilla del execrado sin que el Jaua acreciente su tajada. Giordani mientras tanto mira al techo para entender cómo, sin buscarlo, produjo el desastre cambiario para liquidar el poder de Rafael Ramírez, mientras con su sonrisita de incrédulo espera Merentes el ascenso y Armando León -bolivariano de última hora- desbasta su ambición para presidir el BCV. Más allá padece Alí Rodríguez, demasiado comprometido como para devolverse, demasiado experimentado como para no prever el abismo. Los demás no cuentan; son puro relleno. Se están comiendo los unos a los otros, que es lo típico en las horas mustias del desastre. Por eso, cuando a Chávez se le destapa el contenedor no ve más salida que reprimir, mientras procura salir del ambiente de emanaciones rancias que sus propios efluvios han producido.
Chávez, ¿Abarca o Aprieta? Supóngase que Chávez Abarca, el salvadoreño acusado de terrorista por el Gobierno, realmente aterrizó en Venezuela con el propósito de matar al Presidente, de acuerdo con la versión oficial. Por supuesto que tal objetivo sería cataclísmico. Pero hay algo peor que eso y es que nadie cree en esa historia, ni siquiera los chavistas. No la creen y no solo por lo estrafalario sino porque la primera aproximación que se tiene a los dichos de Chávez es la incredulidad por la facilidad que se le advierte en afirmar hoy una cosa, mañana la contraria y luego una que desmiente a las dos.
No es sólo una característica de una personalidad infatuada para la cual lo que hoy dice es siempre verdad aunque contradiga los hechos observables o sus propios asertos anteriores. El hombre es un "productor de verdad" como un hecho de poder, solo que el poder no es suficiente para que no se le vean las costuras. Por estas razones lo del terrorista visitante suena a patraña, un ingrediente más en la olla podrida de Pdval. Hay una pregunta que nadie del Gobierno es capaz de responder: ¿Por qué si ese fulano locuaz venía a cometer un asesinato magno, diferente al de las decenas que ocurren semanalmente; aquel que podría cambiar el rumbo de la Historia, aquel que según Chávez ensangrentaría el Este de Caracas (también el Norte y el Sur), por qué no se le juzgó en Venezuela sino que se le envía a Cuba?
Las explicaciones de tan curiosa conducta avalan la difundida idea de que el terrorista visitante es un cuento. Apenas un forastero a la mano para cumplir el papel tragicómico como portador del puñal en la ripiosa obra Me Quieren Matar y Me Puedo Morir, escrita por Isaías Rodríguez y Geovanny Vásquez, el testigo estrella. Sin embargo, el mensaje al trasladar a Cuba al supuesto horrible asesino revela mucho: los tribunales cubanos son los apropiados para juzgar crímenes cometidos (o por cometer) en Venezuela. Otro ejemplo de la disolución de la República.
Comunismo. Este desleimiento de la Nación, presa de las manazas de los Castro Brothers y su pandilla, suena a muchos la ruta del comunismo. A propósito, Emeterio Gómez, amigo de este narrador desde tiempos inmemoriales, afirmaba la semana pasada que, sin duda, esto es comunismo frente a la idea expuesta por quien esto escribe según la cual se está en presencia de un asalto al poder, revestido de una pátina ideológica. Un déspota necesitado de una cobertura "revolucionaria".
Frente al tema de Chávez y el comunismo, sostenemos que él es comunista en sentido descriptivo: quiere que Venezuela se parezca a Cuba y la Unión Soviética; siente pasiones revueltas por los íconos del proyecto comunista mundial. Además, como en todos esos casos, se piensa como la encarnación de la virtud y de la voluntad popular. Cree adorar a los pobres y solo los usa. Piensa que ser rico es malo y por contraste que ser pobre es bueno. La miseria es virtud.
Queda dicho que Chávez es (o quiere ser) comunista y lo que para el mundo contemporáneo son desgracias, para su audaz ignorancia son virtudes. La pregunta crucial es si un comunista como Chávez construye hoy una sociedad comunista como desea. He sostenido que no es posible por: 1. Todo proceso hacia el socialismo estilo cubano o soviético (o comunismo, con laxitud conceptual) requiere participación (no sólo apoyo) de las masas que acá no se dio y ya no se va a dar; 2. La ausencia de participación de las masas hizo que no se pudiera quebrar la resistencia ciudadana frente al avance autoritario y ya es tarde para lograrlo; 3. Se ha producido una estatización de la vida social pero también un sector se ha enriquecido gracias a Chávez, lo cual ha generado una élite privada que quiere conservar lo (mal) habido y que motiva el conflicto actual dentro del régimen; 4. Antes de llegar al socialismo cubano o al comunismo el país se sumirá en un caos mayor que lo impide, no hay que olvidar que un régimen como ése requiere instituciones fuertes como en Cuba (Fuerzas Armadas y partido) que en Venezuela no existen; 5. La pretensión de suplir la ausencia de participación de las masas con el poder comunal es una ficción: en vez de ser instrumento de participación lo son de control gubernamental; 6. Cuba hoy da pasos en puntillas para las reformas y no quiere que Venezuela se le parezca para no perder la vaca lechera y petrolera; 7. El Gobierno cubano controla al venezolano, pero no para que se haga lo que en Cuba sino para suplir sus necesidades.
Lo cierto es que en procura del comunismo, aunque el objetivo sea cuesta arriba, se disuelve la República.
Fuente: www.tiempodepalabra.com