BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VOTAR PARA MANTENER LAS LIBERTADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOTAR PARA MANTENER LAS LIBERTADES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

TAMAÑO DESASTRE. ENRIQUE PEREIRA

Mejor se arrima, so pena de que el país le caiga encima en cualquier momento.


El dinero que sirvió de antifaz para que no descubriéramos los errores, ya desapareció. Así estará el cajón de los cobres, que este gobierno tuvo que correr la arruga con los bonos que vencerán en 2011, canjeándolos por otros de vencimiento posterior. Pdvsa se vio obligada a emitir más deuda, por segunda vez en el segundo semestre, para hacer caja y poder enfrentar las obligaciones. Un gobierno que ha acabado con la capacidad de producir petróleo, cada vez tiene más compromisos que afrontar.

Cada semana asume una nueva deuda, un nuevo frente de trabajo, una nueva responsabilidad, sin entender que no tiene la capacidad para manejarlo todo y a todos. Ayer se anunciaba el silencioso cierre de las dos estaciones de servicio que Pdvsa mantenía en Argentina, abiertas con bombos y platillos bajo la furia de un imperialismo incipiente que sólo promueve ineficiencia. Perdimos dinero en los bancos uruguayos y perdimos dinero en el negocio de gasolina argentino, pero vamos a movernos en un proyecto de energía nuclear y en la producción de satélites espaciales. El Metro se cae a pedazos y ahora quebraron a Agroisleña en un abrir y cerrar de ojos. Su usted está esperando un pago atrasado del gobierno, mejor se sienta a esperarlo, esto va para largo.
Los errores de este gobierno no tienen comparación alguna. Uno tras otro, cada proyecto que acomete, se convierte en un nuevo desastre: Electricidad de Caracas, los campos de la faja petrolera, las compañías de cemento, Sidor, Puertos Bolivarianos, Aeropostal, Metro de Caracas, la fábrica de celulares, la fábrica de tractores iraníes, la de bicicletas, la de rines de aluminio, la de los carros iraníes. Una feria de turismo en los Próceres –por menos de una semana- costó más que la orquesta sinfónica un año completo y los dineros desaparecidos para construir y mantener nuestro stand de feria en Shanghai, da hasta pena escribirlo. Todo lo que tocan lo destruyen. Ahora tendrá que enfrentar las invasiones y las paradas de obras que generó con el manejo irresponsable de una situación con las construcciones, que al usarlo como una propaganda política, se le está viniendo encima. Muchas obras requerían intervención, pero no de la manera que lo hizo. Aquí no existirá promotor que arranque una obra nueva.

Todavía vienen más desastres: La toma de empresas está dejando unos monos importantes a la banca, y ahora las construcciones dejarán otro tolete de deudas incobrables, que terminarán colocando en mala posición financiera a esas instituciones. Terminará por aparecer el desastre petrolero en cualquier momento y entonces, tarde muy tarde, nos daremos cuenta que este por ahora, le costará a la nación dos décadas completas de ingresos que sólo produjeron un retroceso desastroso.

Los votos de 2012, se escriben con la tinta de las rabias que cada venezolano alberga en su

Enrique Pereira


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 1 de octubre de 2010

EL EMPERADOR ESTÁ DESNUDO (PERO YA LO SABE).NATALIA B. SÁNCHEZ

En primer lugar lo que está claro es que seguimos gobernados por un emperador. Los emperadores no explican ni reconocen nada, porque viven en un vacío social legítimamente autoconstruido en forma narciza donde los otros son sólo medios para seguir mandando. Realmente no gobiernan, ni siquiera cuando el techo se les cae encima.

En segundo lugar, lo que está aun más claro es que está desnudo. Resulta que el voto popular y la fidelidad ya no acompañan al Presidente de Venezuela. Lo que perdió creo que ya estaba perdido porque cualquier cosa que se invente es llover sobre mojado. El emperador ya ni conmueve ni mueve. Es que es muy difícil mover a un pueblo maltratado.

La pasión política cedió para dar paso a los problemas que tenemos como sociedad parecida a una casa vieja (todo se empieza a dañar, cuando no hay mantenimiento). Me refiero a la pila de problemas que nos explotaron en la cara este año, la crisis energética, la inflación, el desempleo, la violencia y que nos han creado cierto ambiente de "conciencia" que el pueblo venezolano empieza a tener y que el emperador perdió hace tiempo.

julio120735@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 23 de septiembre de 2010

PEATÓN,SABER ESPERAR, NO ES OTORGAR....?. MASIVAMENTE VOTAR PEATONES TODOS, PEATONES SIN BARRERAS. .IVAN E. LEON H.,

Peatón. Caminando siempre Caminado, hay que saber moverse y aprovechar las fuerzas de la vida, sin crear resistencia ni dejar anegar por las mismas. La resignación fatalista es una barreras, un freno; la espera, apoyada por la visión clara y la ecuanimidad, es un precioso aliado. Nos ayudara en las tareas cotidianas y será una gran amiga en esa otra tarea, más noble y prometedora, que es la de la mejoria humana y la evolución de la mente. Se requiere mucha, mucha espera, saber esperar, pero también mucha deligencia, ecuanimidad y práctica; mas no pasemos por alto que "un solo dia de la vida de un Peatón que perciba la realidad vale más que mil años de la vida de un Peatón que no perciba la realidad". Y ese camino hacia la realidad no es para los inactivos, perezosos, resignados, indolentes o negligente, sino para los que, desde la espera, no dejan de trabajar sobre si mismos a fin de vivir equilibrados entre el desequilibrio, y sosegados y ecuánimes entre los que ansian las cosas y se turban por ellas.

Peatón. A veces el saber esperar se interpreta equivocadamente, porque puede tomarse como una actitud de falta de interés, apatia o indiferencia, o incluso puede confundirse con soportar con ánimo "herrumbroso" las calamidades o vicisitudes, pero no es asi en absoluto. La espera es una actitud que procura calma y equilibrio , a pesar de que cuando queremos alcanzar algo nos resulte muy deseable y si la espera nos despertaria mucha ansiedad; es una actitud de aceptación consciente de las cosas, asociada con la energia necesaria para intentar cambiarla y mejorarlas si es posible; no genera un sentimiento de angustia por lograr el objetivo, ni de rechazo por lo que en cada instante está ocurriendo; es una actitud que previene contra la urgencia desmesurada, la inseguridad , el desgarramiento y la zozobra. Nos hace firmes, seguros, más estables, sobre todo cuando va asociada con el equilibrio de mente o ecuanimidad, pues entonces el Peatón dispone de la visión clara para saber, aun con la espera, tolerancia, cómo proceder.

Peatón. A veces hay que esperar considerablemente antes de poder modificar las cosas; si uno no sabe esperar y trata de modificar algo antes de tiempo, incluso lo malogra. La espera en la vida diaria y en el trato con los demás Peatones, es de gran ayuda, evita muchos disgustos y la dispersión de numerosas energias. Mediante el equilibrio de mente y, por tanto, visión equilibrada, comprendemos que no todo tiene que ocurrir como deseamos, y que no todas las cosas está especialmente bien dispuestas según nuestros anhelos, caprichos o antojos. Por otro lado, muchas veces la realidades contraria a nuestros deseos, se torna adversa o es muy diferente de lo previsto, proyectado o propuesto.

Peatón. Siempre está vida misma que no es del todo predecible, ni lógica, ni se puede calcular en sus detalles. A veces cuanto más perseguimos algo compulsivamente, más nos alejamos de ese algo; si sabemos esperar, llega a nosotros. Además, en casi todas las personas hay un ansia para que los acontecimientos o situaciones de produzcan justo cuando uno quiere que asi sea; pero hay un proceso de maduración y los eventos no se pueden forzar siempre, ni fijar ni determinar de acuerdo con nuestros anhelos. Y si no sucede todo como habiamos querido o previstos, nos sentimos frustrados, nos invade la rabia o la ira, nos volvemos incluso violentos y coléricos. La no espera conduce a la ira; el saber esperar otorga paz.

Peatón, saber esperar, no es otorgar..........?, masivamente votar peatones todos, Peatones sin Barreras.
NO VOTAR con la B de Botas Militar, SI VOTAR con las V de Victoria-Venezuela

Un Peatón.

Arq.Iván Enrique León Hernández
peatones.sin.barreras@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EL VOTO PARA EL CAMBIO. EDITORIAL DE ANALITICA PREMIUM. 22 DE SEPTIEMBRE 2010

Es hora de dar esa respuesta y acudir cívicamente a ejercer el voto este 26 de septiembre para enderezar el curso de los acontecimientos, y contar con una Asamblea plural y responsable.

¿Qué se decide en estas elecciones del 26 de septiembre? Pues nada menos que los miembros de la institución que ha de recobrar su papel de foro político por excelencia: el Poder Legislativo. Son 167 diputados que tienen en sus manos decisiones tan importantes como la redacción de leyes, el control del Ejecutivo, la vigilancia de las finanzas, la investigación de irregularidades, hasta el control de los viajes del Presidente y la elección de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el contralor, el defensor y el fiscal general de la República.

Parece poca tarea, pero en realidad es mucha y muy importante; básicamente es el corazón del país que en los últimos cuatro años ha estado en paro, asistido por los mandatos directos y caprichos del inquilino de Miraflores.

En cualquier otra circunstancia pudiese parecer un proceso común, pero dadas las características del proceso político venezolano y las amenazas que se ciernen sobre el modelo democrático con la radicalización del llamado socialismo del siglo XXI, versión que según el mismísimo Fidel Castro no es otra cosa que comunismo, estamos ante un evento de otro nivel.

Esta elección, pues, tiene tanta relevancia que en el propio partido de gobierno la consideran de "estatus presidencial". No es poca cosa la que está en juego para quienes han usado y abusado del poder a sus anchas en estos diez años, y que tan poco han hecho por la seguridad de los venezolanos, los servicios públicos, la economía en general y los derechos humanos. De ahí la campaña de insultos y descalificaciones hacia los candidatos opositores, y de miedo e intimidación hacia sus propios votantes.

El rescate de la función Legislativa en su totalidad depende de la participación de todos los venezolanos que ven como día a día su salario de deteriora, las instituciones colapsan, el Estado no responde y el hampa campea de lo lindo por las calles.

Es hora, pues, de dar esa respuesta y acudir cívicamente a ejercer el voto este 26 de septiembre paraenderezar el curso de los acontecimientos, y contar con una Asamblea donde el pluralismo, la responsabilidad y la conciencia por el país recobren su espacio para beneficio de todos y el fortalecimiento de la democracia.

Analítica Premium
informespremium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 7 de septiembre de 2010

RAZONES PARA VOTAR EL 26S. FREDDY RIOS RIOS,


El 26 de septiembre.

Se acerca vertiginosamente el 26 de septiembre. Todas las encuestas revelan una tendencia hacia el rechazo del régimen que día a día demuestra mas su incapacidad para gerenciar el país, en medio de los ingresos petroleros y la recaudación tributaria más impresionante que se haya tenido en los últimos 50 años. La mano del régimen esta signada por la destrucción de la economía productiva, de la seguridad pública y de los servicios públicos a la población.

La inseguridad con más de 50 muertos semanales, el desempleo, la inflación, la corrupción, los apagones, los cortes de agua forman parte de la cotidianidad del venezolano. Se vive de angustias, la vida está atada a los temores, la prédica constante del Comandante-Presidente alienta el odio como sustento de su reciente conversión marxista, el fascismo militar, se barniza del estalinismo más cruel.

En el camino solo queda el paso intranscendente de una aventura que ha debido fracasar definitivamente el 4F y 13N, días históricos para los felones. El anuncio de nuevos tiempos y el nuevo papel que jugará la Asamblea Nacional en el 2011, atormenta los sueños y aterroriza la conducta del autócrata que se cree dueño de la Republica.

Chávez sin el control de los demás Poderes Publicos, es una nadería política, su poder está basado en el miedo, la violencia y la obediencia. Sabe y esta consciente que está al borde del despeñadero, la pérdida de la Asamblea Nacional esta sobreentendida en su confesión: “si la oposición gana, yo tendría que rendir cuentas sobre los gastos a la Asamblea”.

Chávez le teme al control presupuestario, a la transparencia administrativa y a la disciplina fiscal. Conoce el Presidente, los efectos que tendría una mayoría opositora en la Asamblea Nacional, significa la investigación de Pudreval, Putrevsa, el fideicomiso argentino, los medicamentos vencidos, las quiebras de las industrias de Guayana, los depósitos en bancos rusos y el último escándalo milmillonario, la adjudicación a un consorcio inexistente, del contrato para rehabilitar la línea 1 del metro, a la empresa española, Construcciones Hispánicas S.A., sin licitación, a pesar que la misma es una de las investigadas en el caso Gürtel por la justicia española.

De cumplir la Asamblea Nacional con sus obligaciones a partir de enero, el Presidente conoce su destino; la investigación sería de los Estados Financieros e Informes de auditores internos de PDVSA y sus empresas filiales tanto aquí como en el exterior, de las empresas de Guayana, de las empresas adquiridas por el Estado, y especialmente en esa piñata ensombrillada como Banca Financiera Estadal, como es el deber constitucional incumplido por la obsecuente AN que finaliza agónicamente su periodo y sobre la cual pesan las dudas sobre su complicidad en el desastre económico financiero del régimen.

La próxima Asamblea Nacional tendrá entre sus obligaciones, investigar el endeudamiento del régimen, Venezuela tiene una deuda externa de US$ 112.000 millones y deuda interna de Bsf 53.000 millardos, a pesar de los milmillonarios ingresos petroleros. Habrá que investigar donde, cómo y cuando se invirtieron.

También deberá investigar la Asamblea Nacional las inversiones realizadas en el Eje Orinoco Apure, Saraos, Saraitos, Fundos Zamoranos, Cooperativas, Núcleos de Desarrollo Endógeno, Empresas de Producción Social, Zonas Especiales de Desarrollo y toda esa regorgaya de inventos fracasados. Detrás de todo hay un container de corrupción política con sus consecuencias inocultables, inseguridad, inflación, especulación, desabastecimiento, desempleo, malos servicios hospitalarios, cortes de agua, apagones en toda la geografía del país y el aumento evidente de la pobreza.

No es cierta la consigna del PSUV, “Somos millones, una sola voz”, la verdad es otra, son un rebaño, mudo, obediente, mercenario, en fin, lumpen.
Además de lo señalado, la Asamblea Nacional deberá establecer responsabilidad sobre los Acuerdos bilaterales de todo tipo suscritos con otros países, los regalos otorgados a gobiernos y partidos amigos del Presidente, los regalos de petróleo, los subsidios y precios preferenciales de productos petroleros a gobiernos aliados, y muy especialmente deberá auditar el costo del financiamiento permanente otorgado a la dictadura de los hermanos Castro, sin dejar pasar los costos de la ALBA.

Por todo esto el miedo lo agobia, lo atemoriza y entonces, minimiza a sus gobernadores y alcaldes, simple mercancía para el trueque, los desprecia políticamente y exclama, ya sin el efecto del litio y de las lumpias: “si tuviera que elegir entre la Asamblea Nacional y todas las Gobernaciones y Alcaldías, se las entregaría todas a la oposición”.

El autócrata militar conoce el valor político del control de la Asamblea Nacional, que por la insensatez de la abstención del 2005 le entregáramos y que le ha permitido ejercer una dictadura constitucional, neo dictadura o democtadura, ayudado por el control absoluto de los demás poderes públicos y la hegemonía comunicacional, mediante la cual mantiene la intimidación mediática sobre las personas naturales y jurídicas.

El 26 de septiembre Venezuela está en una encrucijada para decidir su destino como nación, no es una sencilla escogencia entre chavismo y antichavismo, es una decisión de fondo, de categoría y método. Debe decidirse entre democracia y dictadura. Entre civilización o barbarie, ente civilismo o militarismo. Decidiremos si volvemos al pasado ignominioso del caudillismo o viajaremos a insertarnos al futuro de la globalización.

La muerte de Franklin Brito.

La Asamblea Nacional deberá investigar las responsabilidades que devienen de la dolorosa muerte del ciudadano Franklin Brito, el más oscuro episodio de esto circo kafkiano, autocalificado revolución. En primer término deberá determinar las responsabilidades de la Fiscal General y de la Defensora del Pueblo, quienes ordenaron a la policía metropolitana su captura en la sede de la OEA y trasladarlo sin procedimiento legal alguno al hospital militar.

Deberá analizar las responsabilidades del Presidente de la Republica, de Elias Jaua, el señor Loyo, y de los fiscales que actuaron ante el tribunal que conoció la denuncia de la Fiscal General. Y por ultimo deberá analizar la responsabilidad del juez Lenin Fernández, juez de la causa que permitió el inhumano secuestro y muerte del ciudadano Brito. Deberá analizar también las responsabilidades que tienen en el secuestro y muerte del ciudadano Brito, el Director del Hospital Militar, y el secretario general de la Cruz Roja venezolana. Esa muerte no puede quedar impune, como ninguna otra cometida por el régimen, ni las del 4F, 13N y 11A, ¡reconciliación no es impunidad!.

La Asamblea Nacional en su función contralora deberá investigar en defensa del Estado de Derecho las actuaciones de la judicatura en todos los casos de los presos políticos a fin de hacer una verdadera justicia conforme a derecho. En esta materia será necesario investigar al Tribunal Supremo de Justicia y a todos los Tribunales civiles y militares, Fiscales y cuerpos de investigación que actuaron en los casos de los presos políticos, de todos sin excepción, incluyendo a Baduel y Peña Esclusa.

La Asamblea Nacional habrá de decidir sobre las responsabilidades políticas y administrativas de los integrantes de los demás poderes públicos, y en ese sentido se deberá nombrar una Comisión Especial que determine si los delitos cometidos por la represión del régimen constituyen delitos de lesa humanidad, a objeto de iniciar si fuese necesario, a través del órgano competente, una denuncia ante la Corte Penal Internacional.

La responsabilidad de la mayoría del CNE.

El Consejo Nacional Electoral es un órgano colegiado donde la presidenta Tibisay Lucena y otros tres Rectores son miembros del PSUV, en consecuencia las responsabilidades penales, civiles y administrativas de su cargo derivan de sus actos y omisiones. El nombramiento de esa mayoría del CNE por la Asamblea Nacional, se realizó al margen de las disposiciones constitucionales y legales que rigen la materia.

La presidenta del CNE además tiene responsabilidad como integrante del Poder Moral, cuya principal competencia es velar por el cumplimiento de la legalidad de los demás poderes públicos.
El Presidente suspendió su programa dominical bajo la mentira de no inmiscuirse como jefe del poder ejecutivo en la campaña electoral. Y como siempre en su caso, las palabras traicionan las promesas, toda vez que desde la apertura de la campaña anda recorriendo el país con el pretexto de regalar neveras, promocionar arepas socialistas, aceite y harina, regalar créditos , inaugurar tarantines y ofrecer como hace 12 años el paraíso que por negligencia no ha construido, trasmitido en directo por la cadena de radio y televisión que integra el sistema de hegemonía comunicacional de la revolución.

La amenaza a los funcionarios, a los propietarios, a los indecisos, aliñada con mentiras contradictorias, es el tema permanente de un discurso impregnado de odio que persigue la concentración de su cada vez más escasa clientela. El marxista sin marxismo se chorrea cuando la oposición lo acusa de comunista estaliniano y castrista, después de tantos años, toda la culpa sigue siendo de la cuarta república y el imperialismo.

Hace campaña electoral cometiendo delitos establecidos en la ley anti corrupción y contra el crimen organizado, interviene descaradamente en la promoción de sus candidatos a la Asamblea Nacional, violando flagrantemente la Ley de Procesos Electorales, haciendo hincapié con su conducta que en el país no existe separación de poderes, ni control institucional y que es conducido por un autócrata militar.

Para demostrar su poder, en todos sus actos electorales, se promociona mucho más la presencia de las Autoridades Militares locales en el acto, que la de los oscuros candidatos a diputados-focas, desesperados porque el comandante los nombre.

Como el Presidente es un provocador innato y conoce que sus subalternos son serviles, en Maracaibo utilizó a Nelson, un niño de 8 años disfrazado de rojo, hijo adoptivo de una diputada, para que dijera un agresivo discurso ideológico electoral, exaltador del ego presidencial.

Todavía resuenan los improperios de los voceros del régimen, debido a la foto de la morgue que publicara “El Nacional” y re-publicara “Tal Cual” en solidaridad. Los fiscales y jueces inmediatamente aplicaron la Lopna en defensa de la niñez, pero ni los rectores del CNE, ni la Fiscal General ni la defensora del pueblo vieron el discurso en Maracaibo del niño Nelson, lo cual prueba sin lugar a duda la judicialización de la política y la sumisión de los poderes al dictador constitucional.

Por su propia incompetencia e ignorancia, además del pesado bacalao de incompetentes a destajo que carga a cuestas, el tiempo lo tiene en la espalda, el socialismo “prêt-a porter” es rechazado por las grandes mayorías nacionales, los “Guardianes de Chávez” asustan, el modelo económico fracasó, el soldado responsable de los asesinatos de Fuerte Tiuna no aparece, o fue desaparecido. Santos los coscorroneó, se fue “el Niño”, se llenó el Guri, han hecho negocios oscuros con la importación de generadores y sin embargo aumentan los apagones, colapsan los servicios públicos y el saco de alacranes tiene armadas las ponzoñas.

Tibisay Lucena y sus camaradas de la mayoría del CNE, permiten el ventajismo de Chávez y de todo el gobierno en la campaña electoral, para inducir, promocionar y promover la abstención mediante el temor, el cual una vez propagaran con la lista Tascón y las capta huellas. Hoy desafortunadamente para el régimen todo el mundo sabe que el voto es secreto, que las máquinas son auditables y no se pueden manipular y que la única trampa posible se hace donde la oposición no tiene representantes. Ya la espada no camina, sino el miedo, el temor, por eso recurre reiteradamente al "...vienen por mí".

Al final valga una cita que Pavel Gómez hace del sociólogo Y.L. Prahalad, “hay países que provienen de la nada”, dice sabiamente Prahalad, “cuya historia es una carrera hacia la destrucción, con líderes incendiarios que seducen incautos, con élites de saqueadores profesionales y abyectos destructores de todo lo que pueda parecer una institución. Estos países están condenados a desaparecer en un fango cultural….”.


¡A votar el 26S y a defender el voto. El 27S empieza el futuro. Vamos a ganar!.

--
Freddy Rios Rios.
friosrios@gmail.com
@doserre

jueves, 2 de septiembre de 2010

A VOTAR DEMOCRATAS, VENEZUELA LOS NECESITA, CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

El próximo 26 de septiembre se realizarán las Elecciones Parlamentarias 2010 en Venezuela, este es un llamado a los venezolanos mayores de edad para que vayan a votar unidos todos por los factores democráticos que se oponen a este gobierno despótico y autoritario que no ha sabido gobernar para la mayoría de los venezolanos, 11 años en el poder son suficientes.

Venezolanos, la democracia tiene en esta contienda electoral la gran oportunidad de volver a estar representada en la Asamblea Nacional, el momento ha llegado, no lo desaprovechen.

Esta escrito también es un llamado especial a esas personas que no se han identificado con las políticas de la disidencia ni del “chavismo” a ese grupo de indecisos conocidos como los “ni-ni”que entendemos dejaron de creer en los políticos en general y que aún no encuentran líderes que les convenzan.

Se equivocan estas personas si piensan que con esa postura benefician al pueblo venezolano, se equivocaron también todas aquellas personas que no votaron en las elecciones anteriores y se equivocarán las que no irán a votar, solo los ciudadanos de los países donde las democracias están verdaderamente consolidadas con instituciones que funcionan sin la intervención del gobierno pueden darse el lujo de no hacerlo.

Deben hacer conciencia que el gran problema que tiene el país en esta etapa de la historia, no es la inseguridad , la falta de agua o la crisis económica, el gran problema que tiene toda Venezuela, es la pretensión de este gobierno de querer perpetuarse en el poder e instaurar un régimen totalitario como lo hizo Fidel Castro en Cuba hace 50 años.

La última encuesta de Datanális nos dice que los “ni-ni” son muy numerosos, suman un 48% del total de los entrevistados, es decir que estas personas y no los electores definidos son los que podrían decidir el futuro de Venezuela. http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=38123

Estudiantes, carpinteros, amas de casa, oficinistas, taxistas, secretarias, panaderos, médicos, enfermeras, maestros, profesores, profesionales, ingenieros, abogados, jóvenes y viejos, “chavistas” desilusionados que se dieron cuenta que las promesas de este gobierno no se cumplieron, trabajadores en general, Venezuela los necesita, no se dejen engañar. todos juntos a votar a favor de la oposición.

A votar por más democracia, a votar por un cambio, a votar por recuperar los derechos a estar representados en la Asamblea General, a votar para defender las libertades, a votar por la dignidad, a votar pensando en las próximas elecciones presidenciales, a votar contra el comunismo y el sistema que se pretende implantar, a votar por la reconstrucción del país, a votar por la paz y la tranquilidad, a votar contra el odio, a votar por la decencia, a votar por la mesura y la ecuanimidad.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

http://carlosvilcheznavamuel.blogspot.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 19 de agosto de 2010

LOS 20 CIRCUITOS QUE DECIDIRÁN LAS ELECCIONES DEL 26 SEPT. 2.010. LAS DOS LAMINAS MAS IMPORTANTES.



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA. PULSAR SOBRE LA IMAGEN PARA VISUALIZAR COMPLETO

sábado, 13 de septiembre de 2008

*SIXTO MEDINA ESCRIBE EN EL MUNDO DE VENEZUELA: VOTAR PARA MANTENER LAS LIBERTADES


*SIXTO MEDINA ESCRIBE EN EL MUNDO DE VENEZUELA: VOTAR PARA MANTENER LAS LIBERTADES

Caracas, 08/08/2008

Es cierto, en Venezuela hay libertades, pero cada día que pasa están siendo limitadas. Es vital de necesidad construir la unidad para hacer frente a esta terca política negativa del gobierno; para estar asistido de la confianza mayoritaria de la población y organizar la movilización de todas las fuerzas sanas del país en un firme designio de recuperar las gobernaciones y alcaldías: para impedir importar el socialismo marxista negador de la justicia y la libertad, de la democracia y de la propiedad, del derecho a elegir y ser elegido. Para concertar un conjunto de ideas coherentes, comprensibles, realizables y aplicables con el propósito de tomar en las manos los problemas reales de la gente; que ponga en marcha un proyecto socio- político de cambio para Venezuela
De todas las elecciones se suele decir que son decisivas, neurálgicas, que a partir de lo que revelen aquellas ánforas ocurrirán cambios fundamentales, para bien o para mal, en el país llamado a votar. Pero es muy posible que este lugar común sea una estricta verdad en el caso de las elecciones regionales para elegir gobernadores y alcaldes que tendrán lugar en Venezuela el próximo 23 de noviembre.
Los candidatos, que en verdad, los favorezcan los sondeos, representan no sólo dos tendencias políticas, sino también una alternativa radical: la continuidad del sistema democrático, que la sociedad venezolana inicio con el 23 de enero de 1958, a la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, o el fortalecimiento de un régimen populista y autoritario que ha empobrecido mucho más al país y lo ha dividido; que ha dejado tan atrás el progreso en materias esenciales para la nación, como la seguridad, la vivienda, el empleo, la economía, su higiene pública, la salud, la educación y la asistencia social.
Ante el desafío que nos presenta la necesidad de reconstruir la sociedad venezolana sobre la base de la honestidad, eficacia, solidaridad y sentido común en la acción, hay que precisar con claridad dos actitudes presentes, dos comportamientos que rebasan el activismo político y militante, dos posiciones, dos filosofías a adoptar: Una es la filosofía pesimista, sostenida por el actual gobierno y sus seguidores, que nos dicen que la sociedad en que vivimos es una sociedad miserable y podrida. No es posible mejorarla. No hay otro remedio que destruirla, para levantar sobre sus ruinas un supuesto “socialismo”, un nuevo hombre, una nueva sociedad.
Quienes se colocan en esta posición, como aceptan esta teoría, no se detienen a pensar cómo será el nuevo orden a construir. Esto por ahora no interesa, afirman, en este momento se trata de destruir. Y entonces, con este criterio pesimista, negativo, destructor, todos los esfuerzos se vuelcan en realizar esta tarea, no importando el daño causado y se prive a alguien de los medios de vida. Así aparecen los apóstoles de la violencia, porque para destruir, desde luego, es necesario emplear la violencia, es necesario el hombre violento; que no ayuda a resolver los problemas, sino que los agrava.
La otra actitud, la otra posición, es la filosofía del optimismo. Los optimistas, hallaran siempre la manera de avanzar- y no retroceder- buscan mayor justicia, mayor libertad, mayor felicidad para la gente. La solución la tiene el propio ciudadano que tiene el derecho a escoger sus gobernantes, que debe encarar con optimismo los problemas existentes y exigir rectificaciones, bien a través de su voto, como expresión de la democracia y la libertad. Estamos seguros que en este momento de nuestra historia hombres y mujeres darán el ejemplo de madurez de conciencia política y de plena capacidad para no ceder ante las pretensiones de imponer desde el poder líneas de conducta de vida y de política.

sxmed@hotmail.com