BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta OSWALDO ALVAREZ PAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSWALDO ALVAREZ PAZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

OSWALDO ALVAREZ PAZ, FRENTE A LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, DESDE EL PUENTE,

El próximo viernes Panamá será testigo y sede del evento. Aspiramos que valga la pena. Sería altamente decepcionante repetir los bochornosos espectáculos del montón de encuentros multinacionales de los últimos tiempos. La Unasur de Samper, el Celac, Alba y hasta la reunión extraordinaria de cancilleres convocada por la OEA, dejaron la impresión de que se trata de clubs de gobiernos y no de auténticas expresiones de naciones que significan mucho más que los intereses circunstanciales de sus gobiernos. 

En todas estas jornadas el régimen venezolano ha buscado la complicidad del área ante Estados Unidos, el imperio agresor, que aspira “robar” nuestro petróleo, desestabilizar al gobierno, acabar con la economía y, de esta manera, echar las bases para la “invasión” territorial.

Ojalá y en Panamá puedan cumplirse los deseos del anfitrión. No salirse de la agenda planteada y de los temas preseleccionados para ser considerados. Será difícil. Las informaciones que nos llegan refieren de múltiples actividades paralelas dirigidas y financiadas por las cabezas del régimen venezolano, la nefasta dupla Maduro-Cabello. Hasta movilizaciones aéreas se han producido dentro de la idea de hacer una suerte de cumbre paralela para “derrotar” al imperio y proyectar una imagen de solidaridad que haga olvidar el rechazo de más del 80% de la población a estos señores. Se les empañó la visión, pero el poder corrompe y ha sido dicho que el poder absoluto corrompe absolutamente. Los escándalos están a la vista.

Tomar posición no es difícil. Basta con repasar las relaciones y alianzas internas, continentales y mundiales del régimen para concluir que el gobierno venezolano es la amenaza fundamental del ciudadano común, de la nación en sentido amplio. También lo es para otros países habida cuenta de la galopante corrupción y de la colaboración abierta y encubierta, con estructuras al servicio del terrorismo internacional y del narcotráfico. 

Estados Unidos no es el enemigo de la democracia, ni de la libertad, ni del ejercicio pleno de los derechos humanos. Es una de las víctimas más importantes del narcoterrorismo. Esto está a la vista de propios y extraños.

Exigimos honestidad y transparencia en esta VII Cumbre. Estaremos atentos como siempre. Advertimos que no somos neutros, “imparciales” o calculadores oportunistas. Tenemos principios y valores que respaldamos con nuestras palabras y acciones.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
@osalpaz


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 30 de marzo de 2015

OSWALDO ALVAREZ PAZ, ¿CUANDO SERÁN LAS PARLAMENTARIAS?, DESDE EL PUENTE

Mantengo profundas reservas con relación a los procesos electorales venezolanos. Pasados y eventualmente el que debe realizarse este año. Todos marcados por el más escandaloso ventajismo, el fraude abierto o encubierto y las complicidades desde diversas trincheras políticas y sociales. No confío en la integridad de un Consejo Nacional Electoral integrado de manera más o menos similar a los anteriores. Es un apéndice más del régimen totalitario que no vacilo en calificar de tiránico. 

Estoy convencido de la enorme voluntad de cambio existente en la inmensa mayoría de los venezolanos, a pesar de los pesares del manirotismo y de la vocación tan corruptora como corrompida del alto gobierno de la dupla Maduro-Cabello.

Sin embargo, la realidad está a la vista de todos. Impone del mayor grado de unidad posible frente a cualquier evento, inclusive las elecciones parlamentarias aún por convocarse aunque parezca increíble. La unidad nacional no es fácil. El respaldo de calle al régimen está por los suelos con tendencia a caer de manera irrecuperable. Todos sabemos las causas y algunos anticipan las consecuencias con diferentes perspectivas. No debemos olvidar que los partidos opositores son hijos legítimos del pluralismo democrático de otras épocas. No es fácil hacer igual lo que es diferente por naturaleza. Pero sí es posible unificar objetivos y diseñar estrategias que ayuden a concretarlos desde la perspectiva de cada grupo, si el objetivo superior está claro. Esa tendría que ser la tarea básica de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD. Peligroso error que se cierre sobre sí misma agotándose en polémicas internas motivadas por intereses circunstanciales o ambiciones personales o de partidos. Sería un gran servicio a la dictadura. No me refiero al debate entre “primarias” o “consenso”, bastante tardío por lo demás. En lo personal he compartido la posición de quienes aspiraban primarias en todas partes y la aceptación del consenso en aquellos sitios en donde sólo existiera un aspirante. Lamento que no haya sido así, pero el punto luce extemporáneo por las decisiones tomadas. Hay una cosa que no entiendo: ¿Por qué la MUD no ha hecho cuestión de honor la fecha de las elecciones? El silencio también puede confundirse con complicidad.

La lucha tiene que ser por el cambio definitivo de régimen, no para buscar formas de convivencia con una dictadura comunistoide, fracasada y cuestionada por los líderes democráticos más influyentes del mundo. Giordani tuvo razón al calificar a Venezuela como hazmerreír del planeta.

oalvarezpaz@gmail.com  Lunes, 30 de marzo de 2015

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 2 de marzo de 2015

OSWALDO ALVAREZ PAZ, MAS DE LOS MISMO, DESDE EL PUENTE

Esta semana registramos más de lo mismo, pero bastante peor. A medida que avanza el calendario, las torpezas del régimen agravan el cuadro general. 

Los disparates de Maduro se repiten con una frecuencia digna de aciertos, lamentablemente es una cadena de errores imperdonables en cualquiera que ejerza funciones como jefe de estado. Las cantaletas del dúo Maduro-Cabello sobre golpes de estado, magnicidio, conspiraciones al por mayor y amenazas a discreción, no logran justificar la creciente represión ni la violencia física e institucional en contra de dirigentes políticos probadamente democráticos. Mucho menos los calculados asesinatos de estudiantes con el añadido de cualquier cantidad de heridos y detenidos arbitrariamente. En Táchira, Mérida, Lara, Carabobo, Zulia y en Caracas las cifras no tienen precedentes.

El gobierno no ha entendido que el miedo a la represión formal e informal, ha sido superado por la rabia. La indignación crece en progresión geométrica. Esto se traduce en disposición a luchar abiertamente en las calles, en todos los escenarios posibles, apelando a todos los recursos constitucionales para lograr el cambio que Venezuela necesita con urgencia.

Los misteriosos cadáveres que aparecen a diario con señales de haber sido víctimas de crueles asesinatos, nos hablan de la creciente operatividad de verdaderos escuadrones de la muerte al servicio del régimen a cambio de una impunidad insólita, nunca antes vista. El control y la presión sobre los medios de comunicación, la censura impuesta por el gobierno o por dueños, directores o principales de los mismos, no logran ocultar cuanto sucede. Por supuesto tratan de minimizar las noticias al respecto y no profundizan en los análisis correspondientes. Pero la gente es sabia. Percibe el mal olor de la podredumbre oficial.

Las últimas decisiones en contra de Estados Unidos son ridículas y contrarias al interés nacional. Maduro no asistió a la toma de posesión de Tabaré Vásquez en Uruguay, por temor a verse cara a cara con jefes de gobierno y dirigentes del mundo entero que se pronuncian, cada vez con más fuerza, por la libertad de los presos, el retorno de los exilados y la defensa de la democracia.

oalvarezpaz@gmail.com  Lunes, 2 de marzo de 2015

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 14 de enero de 2015

JULIO BELISARIO, ARTICULOS DE ALBERTO BARRERA TYZKA Y OSWALDO ALVAREZ PAZ

Los doctores Alberto Barrera Tyszka y Oswaldo Álvarez Paz publican  artículos sobre un  tema bien interesante, clave y  sensible: el radicalismo.



JULIO BELISARIO
ABT  formula demasiadas preguntas reducibles a una o dos que encierran la clave de la crisis: el poder descomunal y constitucional del Gobierno del Estado federal de poder centralizado(EFC).

ABT pregunta: ¿Qué hacer frente los atropellos constantes del poder?. ¿Qué hacer con un Estado que permite…bla, bla, bla?; y  enfatiza: “Es muy difícil no ser un radical y es todo un desafío definir bien ese adjetivo”.

ABT no contesta las preguntas que formula,  ni define que es ser un radical, pero añade: “Hacer política en serio es más radical que improvisar una guarimba o que llamar a la abstención… Es muy difícil vivir en Venezuela y no ser un radical”.

Intentaremos contestar las preguntas, definir que es un radical, y como se puede hacer política en serio en este momento de  doble crisis: por un lado, la  del Gobierno; y por el otro, la del EFC.

Un radical es un político, investigador o analista que identifica la raíz de la crisis y concibe la solución lógica.

La raíz de la crisis es el EFC colonial español  que heredó Venezuela (y toda Iberoamérica) cuya  injusticia, inequidad social, y el  autoritarismo del Virrey o el Capitán General, reencarnado  hoy en el  Presidente de la República, investido de poderes ilimitados constitucionalmente explícitos- art 236 y sus 24 atribuciones en la Constitución de 1999 - y los poderes/autorizaciones implícitos propios de la degenerada cultura política que son aún mayores y más numerosos que los anteriores; las denominadas  prerrogativas del poder, del cargo o del PR; son consustanciales con el EFC(Presidente, el ministro está robando…Déjalo que robe, Perez Jiménez lo jodió mucho… Presidente… aquí están los expedientes que usted ordenó contra los corruptos de su gobierno… lectura atenta con ceño fruncido.. pausa larga… tráeme alcohol y fósforos, estas cartas de la corrupción no son convenientes para la democracia… Disparen primero y averigüen después…Se roba en el Gobierno porque no hay razones para no hacerlo).

De manera que ser radical no es guarimbear, ni quemar autobuses, ni atacar los frutos de la raíz, tallo y ramas podridas del árbol del EFC, ni mucho menos tratar de preservarlo como intenta desembozadamente la MUD; es denunciar la raíz, y sustituirla pacifica y constitucionalmente por otra superior que haga crecer el árbol de un Estado federal de poder descentralizado(EFD).

Por  supuesto que es difícil después de 500 años de EFC vivir en Venezuela y no ser un radical: alguien que solicita y lucha, no por sustituir al Gobierno, sino  por sustituir pacíficamente el EFC por un EFD.

Ese magno cometido es hacer política radical  de alta factura.

¿Qué hacer frente a los atropellos constantes del poder?.  Redistribuirlo mediante una nueva Constitución que contenga un EFD y descentralice el inmenso poder que le asigna la actual Constitución al PR; y lo asigne constitucionalmente  entre los 23 estados, los 335 municipios, las ONGs  y los ciudadanos.

¿Qué hacer con un Estado que permite… bla, bla, bla? Simple, obvio, elemental, está de anteojito:  Cambiarlo por un EFD.

OAP declara que “Venezuela necesita con urgencia un cambio de régimen. Como paso previo debe haber un cambio de gobierno y, por supuesto, a la cabeza de ese cambio debe estar quien se desempeña como presidente, más allá de su falta de legitimidad y de legalidad, tanto con relación a su designación como al ejercicio del cargo. No se trata sólo de la sustitución de una persona por otra. Ni siquiera de la instalación del equivalente a una junta de gobierno como en el pasado. No basta”.

OAP debe saber algo que nadie sabe cuando, por obra y gracia – debiera aclarar si entendimos mal- parece sugerir  que Maduro podría  encabezar un CAMBIO DE REGIMEN, entendiendo por REGIMEN, SISTEMA POLITICO, MODELO DE ESTADO  que en Venezuela desde hace 500 años es el MODELO DE ESTADO FEDERAL DE PODER CENTRALIZADO(EFC).

Sería  deseable “Hacer política en serio” y radical como sugiere ABT,  la propia política de altura. Pero un Maduro formado en la Escuela Comunista  cubana donde también asistió Tibisay, es difícil, casi imposible, aunque posible y deseable que tenga su camino a Damasco y perciba la oceánica estupidez y perversión del llamado socialismo del siglo XXI , es decir, la obsolescencia irreversible del EFC y encabece  su sustitución vía ANL o ANC que redacte una nueva Constitución que contenga un nuevo Estado federal de poder Descentralizado(EFD).

Sería, en política, algo así como lo que ocurrió en medicina en tiempos de Jesucristo: la resurrección de Lázaro, que revivió después de estar muerto, sepultado y podrido.

Después de las guerras de independencia en Iberoamérica  que ocuparon la  mitad del siglo  XIX; la lucha por el poder entre  militares fieles al EFC y los que querían una participación en el reparto del poder(latifundistas y comerciantes) desencadenó durante la segunda mitad del  siglo XIX las  guerras federales en todos los países recién independizados.

La guerra federal de Colombia terminó en 1863 con un tratado; la de Venezuela en 1864, con otro tratado -  de Coche- y así sucesivamente. Pero letras aparte de las Constituciones, los Estados promulgados seguían siendo EFC, hasta el presente.

Pero para blindar los tratados de paz y prevenir otras guerras, se introdujo la palabrita federal  con la engañosa denominación “formula centro federal (1830) en Venezuela: Estado  nominalmente federal, pero en el articulado, centralismo puro, con el PR investido de poderes omnímodos. Resultado: EE UU Mexicanos, Republica Federal de Argentina, Rep. Federativa de Brasil. EE UU de Venezuela ( cambiada después por vergüenza a República de Venezuela. Decía Prieto Figueroa, que en lugar de decir  DIOS Y FEDERACION debía decirse: ADIOS FEDERACION ).

Los verdaderos radicales de este país son los Gochos del MID Táchira quienes han discernido la raíz de la crisis  y han  propuesto la solución lógica, constitucional, democrática y pacífica.

La devastación de Venezuela se puede superar instrumentando el Proyecto País VENEZUELA RECONCILIADA…Vía Constituyente, que propone el MID Táchira.

El actual Gobierno  u otro de Transición cívico militar encabezado o no por Maduro (  quien lo presida  es lo menos importante, frente a los propósitos de ese gobierno)  podría comenzar a resolver la crisis sin golpe de estado, sin violar la Constitución y sin violencia  con:

(1)        Medidas de emergencia para aliviar los infiernos que incluya volver al anclaje del bolívar al oro  y devolverle plena autonomía al BCV.

(2)        Convocar un debate nacional sobre el origen y solución de la crisis.

Ya es hora de preguntarle a los representantes de la SC y de los PP:

¿ Creen ustedes que es sensato a la luz de 200 años de experiencia  frustrante y decadente, continuar con el presidencialismo imperial como lo sancionan todas las Constituciones que han regido el país desde la de 1819?

¿ Creen ustedes que es sensato y deseable que PDVSA y los minerales del subsuelo sigan siendo propiedad constitucional del PR según disposición del rey español Carlos III?.

¿ Creen ustedes que es sensato y conveniente en pleno siglo XXI que  los 23 estados y los 335 municipios sigan  configurando, contra la letra de la Constitución que habla de un Estado federal de poder descentralizado de entidades subnacionales autónomas;  una federación absolutamente dependiente del PR? .
¿ Saben ustedes de donde proviene el modelo de Estado federal de poder centralizado (EFC), el presidencialismo imperial, la federación dependiente del PR y la propiedad del subsuelo y sus empresas a favor el PR que rige todo el patético III Mundo?.

¿ Saben ustedes que el otro modelo de Estado que existe es el Estado federal de poder descentralizado(EFD), de poder limitado, parlamentario, federación de entidades subnacionales y municipios integralmente autónomos, dueños  de los impuestos que recaudan y de los yacimientos minerales que albergan y explotan in situ según disposiciones constitucionales equitativas y solidarias entre regiones ricas y las menos ricas?

¿ Creen ustedes que es sensato y conveniente sustituir la Constitución de 1999 vía ANL o ANC para  refundar el país sobre un nuevo Estado federal de poder descentralizado (EFD)?.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Cordialmente
Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de diciembre de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, LA INTELIGENCIA ESTÁ ENFERMA

No pretendo ser más inteligente que nadie. Tampoco menos que quienes alardean presuntuosamente sobre sí mismos, pero percibo una grave crisis con relación a la inteligencia nacional. Parecieran no asimilarse las realidades que vivimos en todos los planos de la vida nacional. Bien por no querer hacerlo conscientemente, bien por comodidad, por cobardía o hasta por complicidad con el pretexto de la supervivencia. Una de las consecuencias más graves de esto es que la verdad se mantiene escondida o, al menos, disimulada en nombre de la política. 

Para mí resulta incomprensible continuar como vamos, confundiendo derrotas con victorias, victorias como simples casualidades o juegos habilidosos, comunismo con socialismo del siglo XXI, elecciones amañadas y fraudulentas con expresión de la voluntad de la nación, dictadura con democracia aunque “limitada”. El aparato productivo se destruye en nombre del “bienestar” del pueblo, de la lucha contra el capitalismo salvaje mientras ese pueblo se hunde en la miseria convertido en legiones crecientes de mendigos por cuenta de una revolución a la cubana que todos deberíamos saber a lo que conduce.

Venezuela está muy mal y camina hacia peor. Los resultados del 8D, lejos de significar un freno para el proceso comunistoide que se impone, deja un sabor a consolidación de un régimen que no se desgastará por el solo transcurso del tiempo. Tiene objetivos claros y estrategias bien definidas para alcanzarlos. En estas circunstancias los errores que puedan cometer, nunca serán mortales. Siempre corregibles sin abandonar el rumbo hacia los objetivos señalados.

La institucionalidad democrática es destruida de manera consciente para levantar, sobre las ruinas, el estado comunal. Está a la vista. No avanza más rápidamente por la elevada cultura democrática y libertaria del ciudadano común. Sin embargo, está en peligro de erosionarse como consecuencia de la necesidad existencial creciente en cada familia. Ese es el propósito. 

Una nación de mendigos dependientes, a todos los niveles, hasta para comernos un pedazo de pan o sobrevivir laboral o económicamente arrimados al estado-gobierno. 

Estamos más cerca de esa meta que hace quince, diez, cinco años o seis meses. Por el contrario estamos muchísimo más lejos de nuestra razón de ser definida en la Constitución y en la estructura básica de un ordenamiento jurídico relativizado y maleable. La vida en libertad desaparece. 

El crimen avanza como hampa organizada y protegida por el régimen. Digan lo que digan los analistas, hoy estamos un poco peor que antes del domingo 8D. Es hora de abandonar personalismos o intereses de grupos políticos o económicos. De centrarnos en el objetivo del cambio radical, necesario y urgente. No sobra tiempo.

oalvarezpaz@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de diciembre de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, INHABILITADO POLÍTICO ELECCIONES

Informo que el CNE, mediante sorpresiva y arbitraria decisión, me impidió ejercer el derecho al voto en el día de hoy. En los últimos años, incluidas las elecciones presidenciales de del 7 octubre 12 y del 14 abril 13, he votado en la escuela Conopoima de El Hatillo, Caracas. 

Hoy no aparecí en la lista del centro de votación correspondiente. Tampoco en el cuaderno electoral. 

Esta circunstancia nos llevó a entrar a la pagina del CNE, con mi cédula 1668061 y dice que estoy inhabilitado políticamente, con la suspensión "del goce del derecho activo y pasivo al sufragio". Como si fuera poco señala que debo solventar esta situación ante un Tribunal Penal competente.

DATOS PERSONALES
Cédula: V-1668061
Primer Nombre: OSVALDOSegundo Nombre:
Primer Apellido: ALVAREZSegundo Apellido: PAZ
ESTATUS
Esta cédula de identidad presenta una objeción por lo que no podrá ejercer su derecho al voto.
Planilla de Reclamo y Registro de Fallecidos
Instructivo para llenar la Planilla de Reclamo y Registro de Fallecidos
DESCRIPCIÓN DE LA OBJECIÓN
Objeción: Inhabilitado Político (7)
Descripción: Es la pena accesoria que conlleva a la suspensión temporal del elector o electora del goce del derecho activo y pasivo al sufragio.
Institución donde debe solventar la objeción: TRIBUNAL PENAL COMPETENTE
Requisitos a presentar ante el Consejo Nacional Electoral (Oficina Reginal Electoral, Centro de Actualizacion, Oficina de Informaciona al Elector):

Registro Electoral Definitivo para las Elecciones Municipales 2013.

Se trata de un nuevo atropello político y jurídico. Esa sanción no existe en nuestro ordenamiento y jamás me ha sido impuesta. Me reservo todas las acciones pertinentes para hacer valer mis derechos, desgraciadamente vulnerados por estos gobernantes tan alejados del Derecho.

OSWALDO ALVAREZ PAZ                         
prensaalianzapopular@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 29 de septiembre de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, MADURO DEBE RENUNCIAR


“Es poco lo que podemos decir con las palabras, porque se han ido desgastando en la vida cotidiana”. Con el mayor de los respetos, hago mía esta frase del gran escritor y poeta colombiano, Álvaro Mutis, recientemente fallecido. En otra de sus afirmaciones dijo que “Escribir ha sido para mí un tormento aterrador”. No llego a tanto, pero cada día se me hace más difícil. Son tantos los graves escándalos alrededor de la administración pública, las manifestaciones de ineficiencia y corrupción, los esfuerzos del ciudadano común para sobrevivir en esta jungla donde la muerte está a la orden del día y la vida no vale nada, que cuesta escoger un tema por artículo y limitarnos al espacio que los medios nos han asignado.

Pero el país está mal gobernado. Todo camina para peor. No se salva nada ni nadie, al menos de cuanto tengo referencias sobre los protagonistas de tanta podredumbre. Independientemente de que la justicia los alcance a todos más tarde o más temprano, hay dos responsables superiores. El primero fallecido, sin que tengamos acta o partida de defunción, sin que sepamos la verdad sobre la enfermedad que le causó la muerte, sitio y hora de la misma, médicos tratantes y, en fin, los elementales datos exigidos por la ley. 

Quizás el Dante lo pueda ubicar en alguna paila del infierno. El segundo, es el ilegítimo apátrida encargado de la presidencia, Nicolás Maduro Moros. El puesto le quedó demasiado grande. La nación no puede aceptar convertirse en el hazmerreír del mundo y vergüenza del continente, como está sucediendo. 

Debe exigir la renuncia inmediata. La poca o mucha dignidad que aún conservan nuestras fuerzas armadas, debería ser suficiente para acompañar a la nación. No se trata de golpe militar o golpe de estado. Mucho menos de caer en la trampa de discutir cuales son buenos y cuáles no. Lo que aspiramos es construir un futuro decente en libertad plena y democracia efectiva.

oalvarezpaz@gmail.com  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 2 de septiembre de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, CRIMEN ORGANIZADO IMPUNE, DESDE EL PUENTE

La repetición de los males que aquejan a Venezuela se ha convertido en lugar común. 

Cuesta determinar por donde empezar. La inseguridad, la educación, la salud, la vialidad, la defensa de la soberanía, el costo de la vida, la carencia de artículos básicos de consumo, la falta de empleos estables y bien remunerados, la empresa privada, la libertad de trabajo y contratación, las violaciones constitucionales y legales, la quiebra de las industrias fundamentales, el acoso a los medios independientes, los discursos del ilegítimo, el magnicidio, las aberraciones del Tribunal Supremo, las increíbles sesiones de la Asamblea Nacional y paremos de contar. 

De todo se habla al mismo tiempo porque nada funciona en este pobre país pobre, condenado a lo peor por los bárbaros más caros de la historia. Lo más grave es que no hay salida, no habrá solución mientras el régimen se mantenga y tengamos lo que tenemos en la Presidencia.

Sin embargo, hay un tema del cual se habla cada vez menos. Los medios de comunicación sólo lo mencionan como referencia al exterior, quizás para no convertirlo en prioritario como su importancia lo indica. Me refiero al narcotráfico y a las múltiples estructuras del crimen organizado que le dan soporte y apoyo operativo a sus actividades. Están presentes en todas las esferas políticas, económicas, sociales y militares. Desde lo estrictamente vinculado a los estupefacientes, drogas ilegales, hasta el incremento de la inseguridad en las calles y las luchas entre pandillas por espacios para el “buhonerismo”, es decir, ventas al por menor. Tienen que ver con decenas de actividades como el lavado de dinero dentro y fuera del país o la toma de decisiones políticas trascendentes, como fue arrebatarle a las gobernaciones y alcaldías la administración y control de puertos, aeropuertos y la vialidad terrestre, especialmente autopistas y vías interestatales. Todo ha tenido su razón de ser. 

Mario Vargas Llosa, en su artículo del domingo en El Nacional dice textualmente: “La fuente principal de la corrupción en nuestros días, la gran amenaza para el proceso de democratización política y modernización económica que vive América Latina, sigue siendo y lo será cada día más, el narcotráfico”

oalvarezpaz@gmail.com  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 18 de agosto de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, NIDO DE ALACRANES, DESDE EL PUENTE,

Como todos saben, la frase que encabeza esta nota no es mía. La pronunció  el General de División Müller Rojas, poco antes de su fallecimiento. Fue dirigente fundamental del chavismo, tanto en llamado Polo Patriótico como en el mismo PUSV. Se refería al mundo interior en el que transcurrieron los últimos años de su existencia. Tremenda decepción. Hoy resuelta mucho más fácil entender las razones que lo llevaron a hacer una calificación semejante en vida del propio Hugo Chávez. 

Los alacranes se salieron del nido y están por su cuenta por toda Venezuela, exprimiendo a este pobre país e inoculando su veneno a discreción desde todas las ramas del poder público.

Los espectáculos de las últimas semanas en la Asamblea Nacional, las declaraciones del alto gobierno civil y militar y el hecho insólito de la solicitud que hace Maduro para obtener poderes extraordinarios y así luchar contra la corrupción, son fiel reflejo de la degradación ética y moral de la vida pública venezolana. 

La lucha de Maduro sería contra sí mismo y contra cuanto representa. Lo demás es demagogia, deshonestidad y confesión de parte que releva la obligación de las pruebas. En los últimos 15 años el personaje ha sido de todo. Presidente de la Asamblea y diputado un montón de años, canciller, vicepresidente y ahora heredero impuesto por el difunto a unos poderes públicos entregados al mismo festín del beneficiario. ¿Dónde estaba mientras destruían a PDVSA o a las empresas básicas de Guayana? Saquearon en sus narices las arcas públicas. Hoy la nación está muy comprometida en dólares y sin bolívares para atender necesidades básicas y pagar deudas nacionales e internacionales. Hay el rumor, espero sea falso, de otra impresión de moneda por parte del Banco Central, sin respaldo. Se trataría de un nuevo billete de quinientos bolívares nuevos con la imagen de Chávez para “honrar su memoria”. Esto no puede ni debe continuar. Invito a leer los artículos del domingo, de Carlos Blanco en El Universal y Alberto Quirós en el Nacional. Constituyente a la vista.

oalvarezpaz@gmail.com  
Lunes, 19 de agosto de 2013


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de agosto de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, MÁS SOBRE LA CONSTITUYENTE, DESDE EL PUENTE,

Confieso una profunda tristeza
 al leer a algunos opinadores políticos contemporáneos, 
articulistas con cierta significación académica y a otros conocidos piratas, 
habladores profesionales de pendejadas antes y ahora, centrados en el desprestigio 
de quienes hemos asomado la posibilidad de iniciar un proceso constituyente por iniciativa popular, en los términos establecidos en la vigente Constitución. 

Menos mal que, a pesar y por encima de ellos, también se levantan calificadas voces alentando    el proceso o al menos,    haciendo esfuerzos para visualizar    las aristas positivas que podrían sacudir a Venezuela y sacarla del marasmo en que se encuentra.

Nuestra intención es provocar un debate serio. No somos abstencionistas ni queremos sabotear las elecciones municipales. Mucho menos competir con la MUD en liderar el esfuerzo unitario opositor. A ella le reconocemos el aporte hecho. Formalmente le dirigimos una extensa comunicación pidiéndole analizar el asunto y, de considerarlo conveniente, tomar la iniciativa que todos respaldaríamos sin reservas. Igual planteamiento ha sido hecho a Henrique Capriles y  a otras figuras identificadas con la idea por cuenta propia como María Corina Machado o Diego Arria, entre otros. Queremos debatir el tema con la Venezuela real, la de carne y hueso. Sufre y espera.

No se trata simplemente, de hacer una nueva Constitución. Son infantiles los argumentos que se agotan diciendo que hemos tenido muchas y que las constituyentes no han servido para nada, lo cual es parcialmente falso. 

También hemos tenido muchos Congresos y Asambleas, Presidentes y Gobernadores, que han dejado mucho que desear. 

Según estos genios, pues, no deberíamos tener más para no caer en lo mismo. Sigo todo lo que publica sobre el tema. Me llamó la atención el artículo de Karl Krispin, a quien respeto y admiro, del pasado sábado en El Nacional. Se opone a la convocatoria constituyente con algunos de los argumentos señalados, pero también afirma “…Si la discusión fuera el regreso a la bicameralidad, asegurar el federalismo, la vuelta a nuestro nombre lógico de República de Venezuela, o la prohibición absoluta de la reelección, la discusión tendría sentido…” Estimado amigo, de eso se trata. 

Debemos agregar algunos temas de igual importancia. Bienvenido el debate.

oalvarezpaz@gmail.com  

Lunes, 12 de agosto de 2013

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de noviembre de 2012

OSWALDO ALVAREZ PAZ, DEFENDIENDO LA REPUBLICA FEDERAL,


En defensa de expresas disposiciones constitucionales, con raíces profundas en la historia del siglo XIX y una guerra civil de por medio, queremos profundizar nuestra lucha de muchos años para hacer realidad la Venezuela federal y descentralizada que consagra la Carta Magna, integrada por estados y municipios autónomos con fueros y competencias claramente establecidos, pero desconocidos y hasta pisoteados por el régimen comunistoide de Hugo Chávez.

Esta lucha no excluye la que libramos por los principios y valores fundamentales de la democracia, de la libertad en cualquiera de sus manifestaciones, de la propiedad sin apellidos y de todo cuanto contribuya a consolidar la dignidad de los seres humanos que habitan en nuestro territorio. Pero adquiere especial importancia frente a las elecciones de gobernadores convocadas para el próximo 16 de diciembre. Es mucho lo que está en juego. El esquema federal nos luce, no solamente como el gran muro de contención frente a la arremetida comunista del régimen, sino también como la forma de gobierno que  más conviene a un país como el nuestro. La Venezuela federal no puede desmoronarse con la perversa ilusión de un estado comunal que ya sabemos lo que significa. Totalitarismo comunista de la peor especie. Nada puede justificar que algunos no quieran ver lo que está a la vista. Mucho menos hacer concesiones con relación a esta materia, ni siquiera retórica de ocasión, por comodidad, demagogia o simple complicidad con el régimen. Estamos en un tiempo en el cual las cosas deben llamarse por su nombre. El peligro avanza.

No se trata de alarmarnos con el llamado “proceso constituyente” del que hablan los actuales gobernantes. No se trata de convocar una nueva Asamblea Constituyente, según han aclarado algunos. En mi opinión eso es lo de menos. Claro que no es lo mismo asamblea que proceso, pero esto último puede ser infinitamente peor. Pretende legitimar el golpe de estado de ejecución progresiva en contra de la vida en libertad, en contra de la democracia y sus valores, que encabeza el ilegítimo presidente Hugo Chávez. Prácticamente desaparecidas las juntas parroquiales de los municipios, ahora van con todo contra las alcaldías y las gobernaciones, contra el derecho de la familia a determinar y supervisar la educación de los hijos y, en definitiva, por el control total de la sociedad, más allá de los poderes públicos.

Tenemos el derecho y la obligación constitucional de impedir lo que se pretende. Imprescindible entender la verdadera naturaleza del problema para acertar en la estrategia necesaria para alcanzar los propósitos que estamos señalando. Definitivamente este régimen debe durar el menor tiempo posible. Los demócratas debemos entrar en cuenta regresiva. Ya basta de disimulo y mentira cuando nos cantan todos los días, en todos los tonos, los perversos propósitos del chavismo sin careta.

A los efectos prácticos de cuanto aspiramos, invito a todos los compatriotas a trabajar a fondo por los candidatos a gobernadores por la alternativa democrática. Queda poco tiempo, pero suficiente si nos dedicamos a tiempo completo a la patriótica tarea que nos reta. Tenemos que defender las gobernaciones que tenemos y ampliar la cobertura democrática lo más que podamos. Por nuestra parte puedo decirles que en Zulia estamos más claros que nunca. La nueva elección de Pablo Pérez Álvarez como gobernador del estado, será un mensaje claro a la cabeza del régimen y una lección para el aspirante que en su nombre se desdice de los peores insultos y calificativos que hasta hace relativamente poco le lanzaba a su jefe. Ojala y aprenda.

oalvarezpaz@gmail.com  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de octubre de 2012

OSWALDO ALVAREZ PAZ, COBARDE ATROPELLO, DESDE EL PUENTE


Resisto la tentación de escribir sobre las “triquiñuelas”, ventajismo, chantaje masivo, desviación corrupta del poder civil y militar y muchas cosas adicionales que viene utilizando el régimen para que los resultados que anuncia el CNE se correspondan con los propósitos continuistas del Presidente. 

Es increíble como algunos plantean que al fraude más fraudulento de la historia contemporánea no se le pueda llamar así, porque no lo fue sino una cosa extraña que, teniendo todos los elementos más que suficientes, no lo llegan a aceptar, ni siquiera a definir, quienes tendrían la mayor responsabilidad para hacerlo. Entonces se dice que ganamos aunque perdimos, que Chávez ganó aunque “el proceso no fue limpio” y se afirma hasta que finalmente se derrotó al pasado y avanzamos en la lucha por el futuro. ¡Por Dios!

Evidentemente no logré resistir. Esta nota la dedico a testimoniar mi solidaridad y reconocimiento a los más de veinte mil trabajadores petroleros masacrados laboral y económicamente hace unos diez años por orden directa del Presidente determinando la ruina de la que fue nuestra PDVSA. Algunos de ellos, parece que la lista seguirá creciendo, son objeto de sanciones pecuniarias fuera de su alcance después de haber sido despojados de los beneficios de una contratación colectiva que funcionaba. 

Incertidumbre hacia el futuro y excluidos de toda posibilidad de trabajar dignamente en cualquier área del sector público y dificultades para hacerlo en el sector privado, por el temor de algunos empresarios de aparecer como enemigos del régimen, han obligado a muchos de ellos a exilarse. Son reconocidos en varios países y, en nuestro medio otros se han abierto paso en actividades distintas a aquellas para las cuales se formaron. Los quieren obligar a pagar, en conjunto, centenares de millones de dólares por los “daños” ocasionados por el paro nacional de hace una década. Inaceptable. Venezuela debe levantarse y protestar, exigir responsabilidades por el verdadero desastre de PDVSA y de cuanto esfuerzo productivo se venía realizando. Si la justicia no actúa frente a ellos, por lo menos, tendrían que recibir la sanción moral y social que los ponga en su sitio.

A la gente del petróleo, a los perseguidos y exilados, a los que mantienen la lucha en Venezuela, nuestra solidaridad y afecto. No puedo nombrarlos a todos, pero un abrazo fraterno para Juan Fernández, Horacio Medina y Eddy Ramírez. No están solos.
oalvarezpaz@gmail.com  Lunes, 29 de octubre de 2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 11 de julio de 2012

OSWALDO ALVAREZ PAZ, ENRIQUE PÉREZ OLIVARES, DESDE EL PUENTE,


La semana pasada enterramos a un gran compañero socialcristiano. Más que eso, a un gran venezolano. Verdadero maestro. Forjador de juventudes tanto en lo teórico como en lo práctico. Fue decano de la Facultad de Derecho de la UCV, profesor por décadas, militante activo de todas las causas dignas que caracterizaron las luchas universitarias, especialmente en los años sesenta y setenta e incluso Ministro de Educación. Junto a Arístides Calvani y otros respetados amigos y compañeros, fundó y desarrolló el IFEDC, instituto internacional de formación demócrata cristiana que acaba de cumplir cincuenta años de estupenda labor. Hoy está presidido por Eduardo Fernández, quien lo ha convertido en un interesante Centro de Políticas Públicas llenando un vacío tremendo en esta insólita Venezuela.

Aparto, por ahora, la mente de la vergonzante humillación que hemos sufrido los venezolanos con el ingreso irregular a MERCOSUR, la suspensión insólita de Paraguay o las delincuenciales actuaciones del régimen en cabeza del canciller Nicolás Maduro y sus acompañantes de similar calaña allá en Asunción. Lo hago para rendir testimonio de admiración y respeto a un verdadero constructor de la patria. Eso fue Enrique Pérez. Un hombre cabal. Valiente en pensamiento y acción. Repasar su amplia obra de vida útil es bueno para todos, pero especialmente para los socialcristianos en general y los copeyanos en particular. COPEI atraviesa la crisis existencial más severa de su historia. Se ha prolongado demasiado en el tiempo, aunque se hacen esfuerzos para superarla a base de buena fe y renovación de la confianza. 

En esta hora difícil para Venezuela figuras como la de Enrique Pérez Olivares son fuente de inspiración para quienes tuvimos la fortuna de conocerlo y aprender de él lecciones de dignidad y altura que necesitamos poner en práctica, ahora más que nunca.

Parece mentira, pero a COPEI hay que tratarlo con criterio de refundación proyectada hacia el futuro, pero sobre la base de principios y valores eternos que trascienden los hechos electorales y los vaivenes traicioneros de la política baratera. Para la Marta y toda la familia de Enrique, un abrazo solidario.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 17 de junio de 2012

OSWALDO ALVAREZ PAZ, CHÁVEZ INHABILITADO, DESDE EL PUENTE,

Con los últimos once decretos-ley dictados por el Presidente, se vencieron los  18 meses  de  autorización  otorgados  por  a Asamblea Nacional para atender,   de    manera prioritaria,    los  problemas    derivados    de    las inundaciones y la situación de los damnificados. 

En consecuencia,  Hugo  Chávez  está  inhabilitado  para seguir  legislando por decreto,  a menos  que  el poder  legislativo,  dejó  de serlo  hace  rato, continúe declinando su  responsabilidad  fundamental en quien debería ser objeto  de  su  control.   El tipo ha  dictado  más de  doscientas  leyes  por decreto durante su mandato.  En  esta última etapa fueron cuarenta y seis, entre  ellas  algunas de las más perversas  y dañinas para la población. Me refiero   específicamente    a   la   Ley   Orgánica   del  Trabajo   para   los Trabajadores   y  Trabajadoras   (LOTTT)  y  la nueva   reforma  al  Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

Se dice fácil pero la muerte del Derecho es una verdadera tragedia. Sin Constitución, sin legislación respetable, sin orden esencial en la vida pública y con un dramático grado de incertidumbre en todas las áreas, incluida la vinculada a la familia, el trabajo, la educación y la seguridad, caminamos hacia una confrontación definitiva de cuyo desenlace dependerá el presente y futuro de la república. El momento ha llegado. Es la hora de incorporarnos todos con firme e irreversible decisión de triunfar poniéndole punto final a este régimen e iniciar la reconstitución institucional del país con la salida del señor Chávez de la Presidencia. Es indispensable hacerlo. Hay tiempo, pero no es eso precisamente lo que nos sobra.

La destrucción del país ha sido hecha en socialismo, en nombre del socialismo comunista a la cubana que llaman “socialismo del siglo XXI”. La misma cosa, como dijo Raúl Castro en su momento. En catorce años estamos arruinados, ensangrentados, con los caminos del exilio transitados por centenares de miles de compatriotas y los centros de reclusión llenos de presos, culpables unos e inocentes otros, entre ellos los políticos que reclaman libertad y respeto para sus derechos. Para ellos el respetuoso saludo con motivo del Día del Padre. Bendiciones para sus hijos y progenitores.

oalvarezpaz@gmail.com   


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

lunes, 11 de junio de 2012

OSWALDO ALVAREZ PAZ, UNIDAD SUPERIOR, DESDE EL PUENTE


La gigantesca manifestación que acompañó a Henrique Capriles en la inscripción formal de su candidatura a la Presidencia de la República, no deja lugar a dudas. La unidad superior de la Venezuela democrática está concretada. Punto final a las discusiones intrascendentes o a aquellos planteamientos que, incluso hechos de buena fe, debilitan la lucha y distraen de lo esencial. Esto no es fácil. La oposición es hija legítima del pluralismo que caracteriza cualquier expresión verdaderamente democrática. En su seno hay de todo. Multiplicidad de colores y diversidad de tendencias políticas e ideológicas. Incluso viejos agravios y facturas pendientes de las luchas del pasado y hasta del presente, aún mantienen relativas tensiones entre los grupos. Pero debemos reconocer el esfuerzo de desprendimiento, de seriedad y de amor por Venezuela que demuestran los más responsables dirigentes en esta hora crucial.


La unidad es dinámica y diferenciada, como debe ser, pero reafirmando siempre el común objetivo, la derrota de Chávez, como primer paso hacia la reconstitución institucional del país por la vía del imperio de la Constitución y del sentido común. Con esto quiero decir que todo lo que contribuya al triunfo de la candidatura de Capriles es bueno y debemos darle calor y respaldo. Al contrario, lo que no contribuya debemos dejarlo de lado, descartarlo con firmeza.

Entramos a la etapa más delicada de la campaña electoral. La opción de triunfo es clara. Está abierta, pero no será fácil alcanzarla y hacer respetar la voluntad general de la nación. El régimen apelará a cuanta maniobra pueda imaginar en nombre del continuismo. Terror, abuso del poder político y económico, represión abierta y encubierta, violencia física e institucional son algunos de los instrumentos que ya usan para mantener viva la menguada opción oficialista. La rabia y la indignación superan al miedo. El régimen está mal. Digamos con el Deuteronomio (32:35) “Mía es la venganza y la retribución; a su tiempo el pie de ellos resbalará, porque el día de su calamidad está cerca; ya se apresura lo que les está pasando”. Llegó el tiempo.

oalvarezpaz@gmail.com   Lunes, 11 de junio de 2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 4 de junio de 2012

OSWALDO ALVAREZ PAZ, REDEFINIR LA SOBERANÍA, DESDE EL PUENTE

La globalización iniciada hace algunas décadas avanza indetenible. Está referida a los aspectos vitales de la vida de las naciones. A la política, a la economía, a lo social y, entre otras cosas, a todo lo relativo a los seres humanos, a sus derechos fundamentales especialmente referidos a las mujeres y a los menores de edad. 

En consecuencia el Derecho Internacional, público y privado, han tenido que ampliar los alcances de sus más importantes normativas. Existen ahora normas universales que incorporadas o no a las legislaciones internas tienen plena vigencia en la vida de las naciones. Como todo en esta vida, hay estados que actúan ajustados a Derecho y conforme al orden internacional y estados  que, según la inclinación política e ideológica del gobierno, lo ignoran, lo violan y hasta pretenden desarrollar cruzadas de saboteo en contra de los organismos de control creados por la comunidad continental o mundial. Es el caso actual de Venezuela.


Por estos días se ha celebrado la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. En el ambiente un nuevo enfrentamiento abierto en lo retórico, encubierto en lo sustantivo. Se pretende debilitar el poder y los alcances de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ambos órganos han sido muy exitosos. Útiles para los ciudadanos de a pié, para las organizaciones no gubernamentales que representan algunos de los intereses básicos de las sociedades, pero peligrosos para los gobiernos que manipulan al estado para desconocer, reprimir o afectar esos intereses. Algunos gobiernos, con vocación forajida, conspiran activamente para liquidar, por ejemplo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión que publica anualmente un delicado informe sobre las políticas o prácticas de los gobiernos en materia tan delicada. En el fondo se busca debilitar al máximo a la OEA. Incluso algunos ya plantean con claridad su desaparición.

La globalización obliga a pensar con seriedad la elaboración de una nueva Teoría General del Estado y del Derecho. Se trata de ajustar el concepto tradicional de Soberanía a las nuevas realidades del continente y del mundo.

oalvarezpaz@gmail.com  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 27 de febrero de 2012

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ: HILARIÓN Y ÁLVARO (DESDE EL PUENTE)


El pasado 21 de febrero, quienes nos formamos en las filas de la Juventud Revolucionaria Copeyana –JRC-, sufrimos un golpe de esos que hacen imposible la recuperación total. Murieron Hilarión Cardozo, mi compadre y mentor de los primeros años de lucha a la caída de Pérez Jiménez, y Álvaro Páez Pumar, mi entrañable amigo, uno de los dignos sucesores del primero e integrante de una familia de recia estirpe Demócrata Cristiana. Ambos fueron secretarios juveniles nacionales de COPEI, orgullos de aquella muchachada generosa que en universidades y centros de educación media batalló sin descanso por la consolidación de la democracia y la libertad en la turbulenta década de los sesenta. Hasta los más enconados adversarios de aquel tiempo, reconocieron en ellos firmes convicciones y coraje extraordinario para defenderlas en todos los terrenos.

A Hilarión lo conocí empezando el 58. Él era el líder máximo de la JRC. Cuando me pregunto el porqué de mi inscripción en COPEI hace 54 años, sobre la actividad desarrollada desde entonces apegado a unos cuantos principios aún intactos, a pesar de venir yo de una familia adeca con un padre vinculado al medinismo y en consecuencia al URD de la época, encuentro varias respuestas parciales. Aún tengo algunas dudas sobre mi llegada a COPEI, pero no tengo ninguna con relación a haber permanecido en sus filas, con mayor o menor actividad. Una razón de peso está en Hilarión Cardozo. Desde nuestro primer encuentro surgió una estrecha amistad que duró hasta la noche mencionada. aunque sus enseñanzas perdurarán para siempre. Nos hicimos compadres. Fue el padrino de mi hijo mayor. Tuvimos temporadas de coincidencias plenas en las luchas del partido y de distanciamientos y confrontaciones severas sin que nunca se afectara el fraternal afecto entre ambos. Fue dirigente universitario de primera línea, excelente parlamentario, orador de bandera, uno de los mejores gobernadores que ha tenido el Zulia, embajador ante la OEA, Ministro de Justicia y, entre otras cosas, presidente nacional de un partido que pareciera necesitar de muchos hilariones para superar la crisis actual. Me cuesta sintetizar en estas líneas el valor del compadre y cuantificar sus aportes a Venezuela.

Como secretario juvenil de COPEI en el Zulia presidí la Convención Nacional Juvenil celebrada en Maracaibo en enero del 63. Hilarión entregó  la jefatura de la juventud a Eduardo Fernández. A éste le siguió Álvaro quien había jugado roles protagónicos con sus antecesores. Estuvo a la altura de las circunstancias en tiempos de enfrentamientos internos muy serios. Avanzados, astronautas y araguatos copamos una temporada difícil, pero rica en lecciones de vida. Álvaro fue un hombre íntegro, de enorme vocación municipalista y Demócrata Cristiano ejemplar. Luego vino Abdón, después yo y una respetable lista de jefes juveniles imposible de mencionar en estas líneas. A pesar del luto profundo, doy gracias a ambos por muchas cosas al mismo tiempo.

oalvarezpaz@gmail.com  
Lunes, 27 de febrero de 2012


.EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA