BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUSTAVO CORONEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUSTAVO CORONEL. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2015

GUSTAVO CORONEL, PARA DUDAMEL

En  carta publicada en el diario Los Ángeles Times, Gustavo Dudamel nos explica por qué no ha adoptado una posición ante la situación política, económica y social venezolana, ver:http://www.latimes.com/opinion/op-ed/la-oe-dudamel-why-i-take-no-public-stand-on-politics-20150929-story.html

La esencia de su argumento está totalmente equivocada. Gustavo Dudamel si tiene una vigorosa posición pública sobre la situación venezolana. Ha permanecido en silencio durante estos 16 años de oprobio. Ha callado frente a la prisión de los inocentes, el saqueo de los bienes públicos, la alianza del régimen con los gobiernos forajidos del planeta, las expropiaciones de empresas privadas, el colapso de la industria petrolera, la participación de militares y civiles del régimen en el narco tráfico, la alianza del régimen con las FARC y otras organizaciones terroristas, el despilfarro y robo de unos dos millones de millones de dólares de ingresos nacionales. Venezuela es hoy un petroestado moribundo y un narcoestado en crecimiento.
El silencio de Gustavo Dudamel representa una clara postura pública. Lo que Dudamel llama de manera peyorativa “Teatro Político” es, realmente, el escenario cívico en el cual todo ciudadano responsable debe participar, sobre todo un ciudadano de su influencia. Sin embargo ha permanecido mudo ante la desintegración física y moral de nuestro país, lo cual – en mi opinión – equivale a estar al lado de los responsables de la tragedia. 
Pero Dudamel no solo ha permanecido en silencio sino que es visto al lado del régimen en eventos diseñados para fomentar el culto a la personalidad del sátrapa fallecido y en numerosas fotos, sonreído o abrazado con el difunto o su reemplazo. No oculta su amistad personal con miembros del régimen como Elías Jaua.  
Dudamel alega no ser un político o un activista y dice “rehuso alinearme con un partido o un punto de vista”. Esto estaría bien en Estados Unidos, donde los dos partidos que aspiran al poder político tienen estilos diferentes pero actúan en términos democráticos, dentro de una gobernabilidad civilizada. Pero este no es el caso en Venezuela, donde el gobierno está en manos de una pandilla de gánsteres. Dudamel no puede ignorar los horrores de la vida venezolana pero guarda silencio. Debería leer lo que dijo Edmund Burke: “Todo lo que se requiere para la victoria de la maldad es el silencio de los buenos”.  Leer a Martin Luther King: “La historia dirá como la gran tragedia de nuestro tiempo no fue la estridencia de los malos tanto como el horrible silencio de los buenos”. Tendrá que leer a Yeats, cuando dice en su poema “La Segunda Llegada”: “Los mejores carecen de toda convicción mientras los peores están llenos de apasionada intensidad”.
Dudamel dice en su carta: “Respeto a los líderes de Venezuela y las posiciones que ostentan, aun cuando no siempre esté de acuerdo con todo lo que deciden”. Para mí, esto es suficiente. Un hombre de conciencia, un hombre honorable, no puede respetar estos líderes del régimen venezolano. No se trata de disentir en algunas políticas o del estilo político. Se trata de la necesidad de confrontar el horror ideológico, no coexistir pacíficamente con ese horror.
En su explicación Dudamel dice que es un producto de El Sistema y menciona los beneficios de esta importante iniciativa, lo cual debería ser objeto de un debate abierto y claro. Pero no creo que Dudamel se pueda esconder detrás de este programa para justificar su silencio. El señala que este programa ha recibido el apoyo de todos los gobiernos venezolanos desde 1975. Un nuevo gobierno también lo haría. Este programa no es hijo del régimen. Tanto el Banco Interamericano de Desarrollo como la Corporación Andina de Fomento le han dado centenares de millones de dólares, un dinero que ha sido utilizado a discreción por sus directivos. Dudamel debería sospechar que El Sistema está siendo utilizado por el régimen como propaganda para mejorar su imagen. Y en esta tarea Dudamel y Abreu han consentido en participar.
Dudamel piensa que si habla “politizaría el programa”. Pero es que el programa ya está politizado!  Es rehén del régimen que lo utiliza para propósitos de propaganda política. Aun aceptando que El Sistema involucre a 700.000 niños y jóvenes venezolanos (cifra que me suena exagerada), la responsabilidad por los 10 millones de niños venezolanos que hoy sufren la ineptitud salvaje del régimen debería ser mayor. ¿Es que no tenemos una suprema responsabilidad hacia la Nación?
La batalla que se da hoy es una batalla por el alma de Venezuela, observada por Dudamel desde el tendido de sombra. En su carta Dudamel se define como un idealista pero, en mi opinión, es eminentemente pragmático. Ha logrado desarrollar una personalidad dual, la cual le permite vivir en un mundo musical sofisticado y lujoso, lleno de libertad y buenos perfumes y, al mismo tiempo, actuar junto a un régimen maloliente, primitivo, brutal, de ideología obsoleta y totalitaria.
Yo soy un escucha de su música pero mucho más escucho las urgentes protestas y los gritos de nuestro pueblo. La música debe ser un instrumento de promoción de dignidad y de libertad, como lo hicieron Federico Chopin, Pablo Casals y Mstislav Rostropovich y como lo hace nuestra Gabriela Montero. No una herramienta del fascismo.
Dudamel, ponte de pie, el tiempo se termina.
Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 25 de septiembre de 2015

GUSTAVO CORONEL, CARTA A FRANCISCO

Estimado Papa Francisco:

No soy uno de sus feligreses porque no se me ha concedido el don de la fe. Soy un agnóstico, pero tuve la suerte de tener una sólida educación ética, impartida en mi hogar venezolano y  por maravillosos sacerdotes salesianos como  Isaías Ojeda y  Jorge Losch, hombres maravillosos que me enseñaron el camino de los valores y los principios. Es en este terreno de los valores y principios que me dirijo a usted, no en el terreno religioso.

En su visita a Cuba una de sus primeras frases en tierra cubana fue:

“Quisiera pedirle a usted, señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel”.

Y luego de su misa en la Plaza de la Revolución se fue a visitarlo por unos 40 minutos, por cierto sin reunirse con quienes disienten del gobierno cubano.

No creo que usted desconozca a la persona a quien ha presentado sus saludos y respetos. Fidel Castro es un hombre que representa casi todos los anti-valores que un hombre de bien debe combatir con decisión. Un primer acto de combate contra los anti-valores es no mostrar respeto por quien los representa. Sin embargo eso es lo que usted hizo. Perdió usted una oportunidad preciosa de dar una lección de ética ante el mundo.

¿Sabía usted que Fidel Castro tuvo su isla particular, Cayo Piedra, donde iba en el yate de su exclusivo uso, el Acuarama II, construido para él, mientras los cubanos pasaban hambre y penurias? Cada viaje de Castro a esa isla movilizaba barcos, ejército y aviones, a un costo de miles de dólares, solo para preservar su tranquilidad y la de su familia. En esa isla no faltaba nada mientras en las mesas de los cubanos todo faltaba.

¿Sabía usted que la familia de Castro vive en una propiedad de 30 hectáreas llamada Punto Cero que tiene sus propias siembras, sus vacas lecheras, una para cada miembro de la familia, con sus cocineros y sirvientes y guardaespaldas atentos a la satisfacción de sus más mínimos deseos? 

Esta vida de Castro ha sido totalmente  diferente de la población cubana, sometida a brutales racionamientos.

¿Sabía usted que en Punto Cero de Guanabo Castro tuvo una escuela para
terroristas, en la cual se entrenó gente de la calaña del Chacal venezolano, Carlos, y donde visitaban  los hermanos Ortega de Nicaragua, Abimael Guzmán, el líder de Sendero Luminoso, de Perú y los líderes de las FARC?

¿Sabía usted que Fidel Castro fue el protector, mentor, de Hugo Chávez, el sátrapa venezolano que ha hundido a Venezuela en la mayor miseria, quien llevó a la muerte a soldados bajo engaño y quien vivió como un pachá a  costa del erario público venezolano?

¿Sabía usted que Castro era el aliado de los tiranos más despreciables del planeta: Mugabe, en Zimbabue; Gadafi en Libia; los dictadores de Corea del Norte, Al Bashir y muchos otros?

¿Sabía usted que Fidel Castro estuvo involucrado en tráfico de cocaína y que la ejecución de Arnaldo Ochoa, su mejor General, tuvo que ver maniobras para esconder este involucramiento?

¿Sabía usted que las muertes ordenadas por Fidel Castro se cuentan en miles y las prisiones en otros miles?

¿Sabía usted que Fidel Castro siempre manejó los bienes de Cuba como su propiedad personal?

Si Fidel Castro ha sido un asesino, un narcotraficante, un corrupto, una persona cruel e insensible al sufrimiento de su pueblo, ¿que lo hace a usted presentarle sus respetos e irlo a visitar, avalando así su despreciable naturaleza humana?

Francisco: ni siquiera disiento de su acción en su condición de jefe de la iglesia católica sino en su condición de hombre de bien.

Lo que usted ha hecho en Cuba es triste.  Le ha enviado un mensaje profundamente equivocado a la gente de bien, quien lo ve a usted como un líder moral, esa gente necesitada de apoyo en un mundo en el cual sobra la injusticia, el abuso de poder y la miseria y escasean los puntos de luz. El ejercicio de la  ética no debería asemejarse a un evento deportivo en el cual gana quien haga más puntos. Creo que en materia de ética se pierde todo con un  solo punto en contra.

Lo siento,

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 12 de agosto de 2015

GUSTAVO CORONEL, TRES TRISTES TIGRES. PEMEX, PETROBRAS y PDVSA,

PEMEX, PETROBRAS y PDVSA, las tres empresas petroleras más grandes de América Latina están en condiciones deplorables, reafirmando mi hipótesis de que una empresa estatal de petróleo está condenada al fracaso. Esto pudiera ser una ley, con una o dos excepciones que la confirman, como es el caso de STATOIL, una empresa estatal que tiene el 33% de sus acciones en manos privadas y que además es…. Noruega, o el caso de ECOPETROL, la cual ya comienza a mostrar sus problemas estructurales. 

PEMEX

Esta empresa aporta la tercera parte de los ingresos fiscales de México y un 8% de su Producto Interno bruto, PIB. Según algunos analistas su principal problema es que el gobierno se apodera de todo su ingreso, ver: http://www.forbes.com.mx/pemex-el-lastre-de-los-problemas-financieros/. Por esa razón PEMEX se ve obligada a endeudarse para llevar a cabo sus inversiones. ¿Suena familiar a los venezolanos?
 La empresa está formada por unidades de negocios, todas las cuales pierden dinero. Solo una,  Exploración y Producción, da pequeñas utilidades. Sus paros operacionales exceden en mucho los promedios internacionales.
El problema ancestral, el pecado original de PEMEX ha sido la corrupción en sus filas. Por muchos años, y todavía es así, los sindicatos han tenido demasiada injerencia en la empresa. En una época, creo que aún sigue siendo cierto en algunos casos, los empleos en PEMEX eran vendidos por el sindicato, el cual estaba dominado por un sujeto llamado La Quina. Esta dominación sindical era producto de la ideología prevalente, ultranacionalista, de que el petróleo era de los mexicanos, que ningún “gringo” (cualquier extranjero) debía meter sus narices en ella y que los trabajadores eran el símbolo de ese nacionalismo, el cual arrancó con Lázaro Cárdenas y se convirtió en religión. Hoy PEMEX tiene una deuda de unos $100.000 millones. El prurito nacionalista ha hecho fracasar la reciente ronda de contratos con el sector privado, al establecer demandas gubernamentales totalmente irrealistas. La producción ha declinado, de 3,5 millones de barriles al día a unos 2,5 millones de barriles al día. Tiene más de 150.000 trabajadores y un pasivo laboral que supera los activos de la empresa. 
PETROBRAS

Esta empresa también nació al calor del grito: “el petróleo es nuestro”. Por años se mantuvo pequeña y modesta, hasta que decidió poner el 30% de sus acciones en la bolsa y abrirse a diferentes formas de asociación con el capital privado, lo cual sucedió principalmente durante los años del gobierno de Fernando Henrique Cardoso, 1995-2002. El descubrimiento de petróleo costa afuera culminó un período de grandes avances para la empresa. Todo parecía ir bien. Sin embargo, no contaba con el factor LULA. El gobierno de Lula da Silva permitió una simbiosis diabólica entre la política y el petróleo, la cual hizo posible el afloramiento de una gran corrupción. Hoy día el escándalo es de proporciones gigantescas., ver: http://www.nytimes.com/2015/08/09/business/international/effects-of-petrobras-scandal-leave-brazilians-lamenting-a-lost-dream.html?ref=topics&_r=0 . En este artículo muy detallado se describe el sistema de sobornos que prevalecía en la empresa. Todo comenzó en 2004 cuando un pequeño número de gerentes de la empresa se unió a un cartel de empresas contratistas para cargar sobreprecios a los programas de construcción y de servicios. El producto de este fraude gigantesco era repartido entre las contratistas, los gerentes y figuras del mundo político. Un solo empleado, Pedro Barusco, se declaró culpable de haber obtenido $100 millones.  Barusco también admitió que el partido de Lula había obtenido unos $200 millones para financiar sus campañas políticas. La presidenta de PETROBRAS durante este período era Dilma Roussef, hoy presidenta de Brasil. Como resultado de la investigación llevada a cabo por un magistrado graduado en Harvard, unos 117 gerentes y contratistas han sido acusados, cinco líderes políticos llevados a prisión y unas 13 empresas indiciadas de complicidad. Se estima que unos $3000 millones fueron a parar a estas manos. Recientemente Lula da Silva ha sido señalado como cómplice de este inmenso fraude y la presidenta Roussef enfrenta un rechazo casi unánime del país. PETROBRAS, por su parte, ha perdido la mitad de su valor en apenas un año.
¿Por qué sucedió esto?  Porque en Brasil muchos de los gerentes de la empresa petrolera son nombrados por afinidades políticas. Deben favores a quienes los ponen allí. El concepto de gerencia profesional ha desaparecido. ¿Suena familiar a los venezolanos?
PDVSA

En los últimos 16 años de desastre nacional PDVSA ha visto caer su producción en unos 800.000 barriles diarios, su exploración está paralizada, su nómina laboral incrementada de 35.000 en 1998  a 130.000 empleados y su deuda incrementada de unos $2000 millones en 1998 a unos $80.000 millones en 2015, sin contar lo que debe pagar a China en petróleo por el dinero del llamado Fondo Chino, el cual está para todo efecto práctico en cabeza de PDVSA,  ya que el pago que hace la empresa a China sobrepasa en mucho el monto de las regalías de la Nación.
La empresa hubiera perdido unos $8000 millones el año pasado de no haber sido por una maniobra contable sobre una “venta” de minas de oro  al Banco Central de Venezuela, lo cual significó un “ingreso” de $12000 millones a la empresa, dinero que no existió. 
La empresa se ha dedicado a importar comida (muchas veces ya podrida), a venderla, a sembrar yuca y criar cochinos, a construir casas chimbas y a prestar sus activos y financiar al régimen en sus campañas políticas.  La corrupción es aún mayor que la de PETROBRAS, dada la cuantía de los contratos con sobreprecios que se firman con contratistas amigos. Equipos de generación eléctrica, gabarras de perforación costa afuera, taladros fantasmas, comisiones repartidas con contratistas, estadísticas fraudulentas, forman un cuadro horroroso de corrupción e ineptitud. A diferencia de Brasil, sin embargo, ninguna de estas señales evidentes de corrupción ha sido investigada. No existe en Venezuela ningún magistrado honesto que inicie tal investigación.
************

Las historias de estas tres empresas son muy parecidas. Las tres muestran altos niveles de corrupción, baja productividad laboral, intensa contaminación política, altos niveles de endeudamiento, nóminas exageradamente altas, opacidad en sus actividades, situación financiera cercana a la quiebra, gerencia inepta empleada por razones políticas, poca capacidad tecnológica (la mejor es PETROBRAS) y ondean banderas políticas basadas en conceptos patrioteros. En el caso específico de Venezuela, en los últimos 16 años, con la excepción de Roberto Mandini y Guaicaipuro Lameda, la empresa no ha tenido ningún presidente que sea un gerente profesional sino una colección de ineptos, algunos increíblemente corrompidos, como es el caso de Rafael Ramírez. 
En base a la evidencia acumulada durante los últimos 30 años, postulo:
                La primera Ley de Coronel
Toda empresa petrolera estatal en América Latina de más de 30.000 empleados está condenada al fracaso

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 5 de agosto de 2015

GUSTAVO CORONEL, EL CHUPA CABRAS PASTOR MALDONADO

El chupa cabras Pastor Maldonado penalizado tres veces en Hungría

Ayer el malandro chavista, Pastor Maldonado, rompió su propio record al ser penalizado no una, no dos, sino tres veces. La primera, por haber embestido al corredor Sergio Pérez. La segunda por ir a exceso de velocidad en el Pit, la zona de mantenimiento. La tercera, por pasar de manera indebida al auto de seguridad. Las tres penalizaciones se deben a errores del piloto.

Esta vergüenza nacional es el hazmerreír de la Fórmula Uno. No solamente el régimen venezolano paga U.S. $50 millones al año a la LOTUS por mantener a este malandro corriendo sino que le paga a Maldonado U.S. $7 millones al año por hacer el papelón y arrastrar la bandera de Venezuela por los suelos.

Este es un fraude gigantesco contra la Nación venezolana. Y nadie en el régimen se opone a que este malandro continúe exprimiendo a la Nación? El culpable de este fraude es Rafael Ramírez, ahora con la complicidad del invertebrado  Eulogio Del Pino.  

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 25 de febrero de 2015

GUSTAVO CORONEL, MUCHO COMBUSTIBLE FÓSIL SE QUEDARÍA EN EL SUBSUELO: OJO CON LA FAJA

Hasta ahora el mundo se había movido bajo la premisa de que todas las reservas y recursos de combustibles fósiles ya identificados, esencialmente petróleo y carbón, serían eventualmente producidos en su totalidad, siempre y cuando fueran técnica y económicamente producibles.

Esta premisa comienza a ser cuestionada con intensidad debido a dos factores de significativa importancia: uno, el aspecto ambiental, el cual se agrava en el planeta, debido a la producción masiva de estos combustibles fósiles, los cuales poseen propiedades contaminantes al ser producidos. El otro, el creciente desarrollo de alternativas más limpias de energía, muchas de ellas renovables, tales como las fuentes solares, eólicas (viento), bio-combustibles y hasta el hidrógeno.

Zonas de petróleo pesado (en verde) que podrían tener que quedarse parcialmente en el subsuelo

En el primero de los casos, los estudios y modelajes llevados a cabo recientemente indican que un 80% del carbón, un 50% del gas y un 30% del petróleo identificados como reservas probadas y probables tendrían que ser dejadas bajo tierra si el planeta desea mantener el calentamiento global a no más de dos grados centígrados. En especial, cualquiera perforación petrolera en las zonas árticas estaría especialmente prohibida.  Los estudios han definido las áreas de combustibles fósiles que deben ser limitadas en su uso, por su poder contaminante.

Entre las áreas especialmente identificadas en este sentido estarían:
·        El 60% de las reservas de petróleo y el 50% de las reservas de gas del Medio Oriente
·        La mayor parte de las reservas de carbón de China, Rusia y Estados Unidos
·        Reservas de petróleo no convencionales, tales como las arenas bituminosas del Canadá y el petróleo extra-pesado de la Faja del Orinoco

Esto es requerido por cuanto, a fin de mantener la temperatura global del planeta a no más de dos grados centígrados por encima del promedio pre-industrial, las emisiones de dióxido de carbono tendrían que ser inferiores de 870 a 1240 giga toneladas entre 2011 y 2050. La producción de las reservas y recursos globales de combustibles fósiles liberaría un estimado de 11.000 giga toneladas de dióxido de carbono, una suma entre 10 y 15 veces mayor. Ello indica que muchas de estas reservas y recursos deberían quedarse bajo tierra. (Ver | N AT U R E | VO L 5 1 7 | 8 JA N. 2015, página 150).

En el caso específico de los petróleos pesados de la Faja del Orinoco, un estudio que aparece en el mismo número de Nature arriba citado, en las páginas 188-190, afirma: “Similar results are seen for extra-heavy oil in Venezuela. Cumulative production is 3 billion barrels, meaning that almost 95% of its extra-heavy reserves and 99% of the RURR (Remaining Ultimate recoverable resources) are unburnable, even when CCS (Carbon Capture and Storage) is available.

Traducido: “Resultados similares se pueden ver para el caso del petróleo extra-pesado de Venezuela ( Nota mía: Faja y Cuenca de Maracaibo). La producción acumulada es de 3000 millones de barriles, lo cual significa que el 95% de las reservas probadas de petróleo extra-pesado y 99% de los Recursos Totales Remanentes Recuperables no serían producibles, aun cuando existiera el sistema de captura y depósito de carbono. Los autores advierten que su modelaje puede tener grados de incertidumbre pero han sido minimizados por el uso de escenarios de sensibilidades (sensitivity scenarios).

Los autores concluyen que: “Although there have previously been fears over the scarcity of fossil fuels, in a climate-constrained world this is no longer a relevant concern: large portions of the reserve base and an even greater proportion of the resource base should not be produced if the temperature rise is to remain below2 degrees Centigrade”.

Dicen que aunque el mundo se ha preocupado en el pasado por la falta de suficientes volúmenes de combustibles fósiles, ahora la preocupación es diferente, ya que grandes porciones de estos combustibles existentes no deberían salir del subsuelo, sino quedarse allí para siempre, bajo la forma de “stranded assets”, es decir, activos que se quedan “fríos”.

El segundo factor también comienza a pesar. La inevitabilidad de producir masivamente combustibles fósiles se basaba en la premisa de que no existirían por mucho tiempo fuentes alternas técnica y económicamente producibles que pudieran remplazarlos.

Sin embargo, esto no es cierto ya. O, más correctamente, no tan cierto. Si bien el carbón y el petróleo siguen siendo más baratos de producir que otras fuentes de energía, ya hay un cierto nivel de reemplazo de los combustibles fósiles por fuentes alternas menos contaminantes. Ello es especialmente cierto en Europa, donde la revolución “verde” ha tenido mucho auge. Un caso especial es la región del Caribe y Centro América, la cual – después de varios años de total dependencia en el petróleo venezolano – ve abrirse caminos hacia el desarrollo de fuentes más limpias y renovables de energía y hacia el logro de una mayor auto-suficiencia energética. El anuncio de la empresa TOYOTSA de comenzar a producir autos que utilizan como propulsante baterías de hidrógeno es una señal de los nuevos tiempos.

Todo gobierno que dependa para sus ingresos del petróleo o del carbón debería estar tomando medidas para encontrar alternativas a un futuro sin los mismos considerables volúmenes de ingresos derivados de esas fuentes. No dejarlo para después ni tomar la realidad como maniobras del enemigo que desean dañarlos. Porque, como decía un ex-presidente venezolano muy ocurrente: “hay que comprar alpargatas porque lo que viene es joropo”. 

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de febrero de 2015

GUSTAVO CORONEL, CARTA A JORGE GIORDANI

Su viaje hacia el horror comenzó con una frase de arrogante optimismo:  “Tendremos que quitarnos los  inversionistas a sombrerazos”  y termina, 16 años después, con una trágica admisión : “Somos el hazmerreír de América Latina” . En estos 16 años de viaje ininterrumpido hacia el foso social del planeta usted ha sido uno de los principales culpables. Usted ha sido uno de los funcionarios más corruptos que ha tenido este grotesco régimen. No hablo de robo al erario público, lo cual no me consta, sino de la destrucción que usted y sus locas ideas han causado a este pobre país. La peor forma de corrupción es aquella que hace que un hombre incapaz ocupe posiciones de autoridad que le permitan hacer daño. La peor forma de corrupción es la de aquel que sabe el daño que está causando y sigue empecinado en causarlo. Esa fue su trayectoria durante estos 16 años de tragedia y tristeza para Venezuela.
Usted llegó al poder de manos agarradas con el difunto sátrapa. Para aquel poco culto paracaidista (que nunca saltó de un avión) usted, de mayor edad y con pretensiones académicas que resultaron ser de dudosa certeza, representaba la figura ideal del consejero paternal. Su primera gran idea fue la de construir un emporio de riqueza al sur de Venezuela, a lo largo del eje fluvial Orinoco-Apure. “Esta será la columna vertebral de Venezuela”, dijo el difunto con entusiasmo, ver: http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/Eje-Orinoco-Apure-sera-columna-vertebral-de-Venezuela/.   Hasta el avinagrado Alberto Müller Rojas se sumó con entusiasmo a la idea, al decir: “[construyamos allá ] un centro de importancia política, militar, científico y cultural. Cabruta, tal como lo pensó Ramiro Nava, el  Julio Verne venezolano, podría ser el sitio ideal para tal propósito”.  Uno de los componentes más absurdos de este plan fue anunciado por el difunto con bombos y platillos: el Gasoducto del Sur, que iría de Venezuela hasta Argentina. Ninguna de estas locuras se concretó pero el país gastó alrededor de $200 millones en estudios y actividades  de uno u otro tipo y miles de horas-hombre desperdiciadas
Obligado por el progresivo deterioro financiero del régimen usted abandonó sus grandiosas pretensiones de planificador para convertirse en agente directo de corrupción.  Para ello comenzó a diseñar  presupuestos  “creativos”, en los cuales el ingreso petrolero era groseramente sub-estimado a fin de escamotearles  a las gobernaciones y alcaldías el dinero que les correspondía por ley. Ello hizo posible (y todavía lo hizo posible hasta hace poco tiempo, cuando el barril de petróleo se cotizaba a más de $90)  que el poder ejecutivo, léase Chávez primero y ahora Maduro, utilizaran a discreción miles de millones de dólares, gastados sin transparencia alguna por el hamponato oficial. Así lo reconoce usted en su carta cuando habla del  gasto alocado y fuera de control que llevó a un inmenso endeudamiento. Lo que usted no dice en su carta  es que usted fue uno de los principales responsables de este inmenso crimen contra la nación. Usted también ha sido una de los principales responsables del ruinoso control de cambio que ha generado la hiper-corrupción. Unos $30.000 millones han ido a parar a los  bolsillos  de empresarios fantasmas y de sus cómplices del régimen.
Pero es que, además, usted es una persona torva, a pesar de ofrecer un aire monástico, propio de quien vive en el mundo superior de las ideas. Si hemos de creerle a Guaicaipuro Lameda – y yo le creo – usted le expresó  que era necesario  mantener pobres a los pobres, como estrategia para perpetuarse en el poder.
Su carta, dada a la publicidad cuando fue botado del gobierno (ni un día antes), pretende eximirlo a usted de toda responsabilidad en el desastre que ha ocurrido en Venezuela. En esa carta usted habla de Chávez como su compañero de viaje, en busca de “un mundo mejor… y de la patria grande”. Para ello ustedes se embarcaron en un política suicida de dádivas a los pobres y a los regímenes ideológicamente fines de América Latina, la cual  - lejos de sacar a nuestros pobres de la pobreza – los hizo más dependientes del estado populista y paternalista. Al hacerlo hostigaron sistemáticamente a la clase media que es el pilar esencial de generación de riqueza en cualquier país. 
En su carta usted se confiesa uno de los padres de esa horrible criatura que se llama “Plan de la Patria”, documento cursi y fraudulento que es una de las principales razones por la cuales somos el hazmerreír de América Latina y del planeta. Habló usted en esa carta de tres grandes objetivos: (1) Sacar del abandono a sectores marginados; (2), desmontar la máquina de poder que habían instalados grupos externos e internos, recuperando a PDVSA y alineando a la Fuerza Armada con los “intereses populares”; y, (3), crear un aparato productivo público. 
Para lograr lo primero recurrió usted a la política de dádivas y limosnas que ha puesto a las amas de casa venezolanas a caerse a trompadas por un pollo. Para lo segundo trata de exhibir como logros lo que han sido, en realidad, acto de destrucción: una PDVSA endeudada y degradada; un Banco Central satélite de los abusos de poder; una Fuerza Armada prostituida y en cuyo seno habitan con total impunidad los  narcotraficantes. En cuanto a lo tercero, solo cabe preguntar: Giordani: dónde está ese aparato productivo? 
Confiesa usted en su carta que en las elecciones de Octubre 2012, las cuales fueron fraudulentas desde el inicio, al presentarse un ser agonizante para una elección que – de ganar -  lo comprometía con el país por seis años, se llegó al uso ilegal de recursos financieros que han debido ser utilizados para el bien de la nación y no para garantizar la permanencia en el poder de la pandilla que usted integraba.
Admite usted en su carta que, a fin de lograr los recursos necesarios para mantenerse en el poder,  se endeudó a PDVSA, se endeudó el gobierno central internamente y se puso al Banco Central a imprimir dinero inorgánico, al mismo tiempo que se mantenían grandes contingentes de empleados públicos, a pesar de que las empresas  del estado fueran deficitarias y no necesitaran una burocracia inflada.  En otras palabras,  convirtieron al Estado en una inmensa maquinaria de comprar votos.  Le cayeron ustedes a realazos a los pobres y promovieron una  importación suntuaria para dar una ilusión de abundancia. Se repartieron neveras, televisores y toda clase de aparatos electrónicos entre los pobres y casas y automóviles entre los militares.
Habla usted de la unión cívico-militar como condición necesaria para preservar lo que usted llama “la independencia nacional”. Esta es la doctrina del fascista, anti-semita y difunto Norberto  Ceresole. Ello ha llevado a una Fuerza Armada corrompida hasta la raíz, traficando en drogas, colocándose al margen de la constitución. Todo lo que ustedes tocaban se pudría.
Confiesa usted que la enfermedad de Chávez causó rupturas en el gobierno. Con ello demuestra que no existía un equipo, que el gobierno era Chávez, que no había tal revolución sino chavismo, que ustedes seguían a un vulgar caudillo, un salto atrás al siglo XIX.
Dice usted que los problemas se acentuaron al mostrar PDVSA y el BCV “signos de independencia”. Es paradójico que usted diga esto, puesto que estos organismos deben ser autónomos. El problema real fue la baja calidad gerencial y moral de quienes han manejado estas instituciones, incluyéndolo a usted.
Habla usted de un Maduro botarate e incapaz. Pero debo recordarle que Chávez también fue un botarate incapaz, más dañino aún que Maduro porque tenía más autoridad para hacer desastres y tuvo más dinero para botar.  
Habló usted de enfrentar la corrupción, pero lo que hizo fue pedir más controles. Más controles no terminan con la corrupción, la aumentan. Lo que termina con la corrupción es el castigo a los corruptos y usted en 16 años no ha acusado a nadie por ese motivo. Ha sido parte del problema, no parte de la solución.
Su viaje insensato de destrucción nacional ha terminado con una admisión de fracaso. Así lo registrará la historia
Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de febrero de 2015

GUSTAVO CORONEL, LA DEUDA ACTUAL DE PDVSA PUEDE LLEGAR A UNOS $180.000 MILLONES

Un verdadero gorila financiero.
La empresa auditora Rodriguez Velásquez y Asociados (KPMG) ha presentado la deuda financiera consolidada de PDVSA al 31-12-2014, la cual es  - según ella – de $46.143 millones de dólares (en Inglés, $46.1 billion). Esta deuda, según la empresa auditora, excluye otras deudas tales como:  cuentas por pagar a proveedores, impuesto sobre la renta por pagar, beneficios a los empleados y otros beneficios post-empleo, acumulaciones y otros pasivos, intereses por pagar y provisiones; así como también, los saldos relacionados con las actividades del Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción y ciertos documentos de pagos con entidades y organismos gubernamentales de la República, el Banco Central de Venezuela (BCV) y con organismos e instituciones no financieras. Como no somos expertos financieros no sabemos por qué se excluyen de esta deuda los rubros arriba mencionados. 
Pero es necesario asumir que tales rubros constituyen parte de la deuda total de la empresa. La deuda a proveedores es deuda, como la es la que existe con los empleados y con el Banco Central de Venezuela, organismo al cual PDVSA le debe una inmensa suma de dinero que puede estar entre los $40-60.000 millones, una suma mayor que la deuda financiera consolidada que menciona la empresa auditora. 
En 2014 se llevó a cabo un fraude financiero que parece haberle quitado a PDVSA unos $12.000 millones de esa deuda con el BCV  (venta de una empresa de oro de PDVSA al Banco Central por $12.000 millones). Hay deudas con las empresas extranjeras que actúan en la Faja y Costa Afuera que no parecen estar contenidas en el documento que presenta la empresa auditora. Por ejemplo, las deudas con ENI y con Japón, o los $2000 millones que se adeudan a Chevron. En el documento aparece la suma de $297 millones adeudada a PetroBoscán pero no sabemos si es que el resto de los $2000 millones de la deuda con Chevron fue pagado ya. Finalmente no sabemos en qué cabeza está  la deuda con China, la cual suma entre $50-60.000 millones. Si PDVSA tiene que pagarla, no es lógico que sea deuda de PDVSA?  Pero, no aparece en el documento. En que cabeza está esa deuda? Y por qué debe pagarla PDVSA si no está en cabeza de PDVSA? En resumen: la deuda de PDVSA es muchísimo mayor que la que aparece en el documento de KPMG. Cuanto es realmente? Estimamos las deudas con los organismos que no están incluidos en el documento para ofrecer un orden de magnitud, no conozco las cifras reales:  

DEUDA PROBABLE TOTAL DE PDVSA CIENTO OCHENTA MIL MILLONES DE DÓLARES                                                     
Este es un orden de magnitud muy precario, porque desconocemos los verdaderos montos de las deudas de los rubros no contenidos en el informe de KPMG. Solo pretendemos ilustrar que el monto de la deuda de PDVSA es muchísimo mayor que el mencionado en el documento de KPMG. Alguien debe dar esa información pero nadie la está dando. Cuando la información no existe hay que estimarla y arriesgar un nivel alto de imprecisión. Ojalá que nos digan que estamos equivocados y nos den la información exacta!  
NOTA: Todavía hay deudas que no aparecen, por ejemplo las derivadas de los pagos que hay que hacer a las empresas que fueron expropiadas por PDVSA, algunas de las cuales tienen litigios y arbitrajes ya ganados en contra de PDVSA que suman unos $2000 millones más. 

Gustavo Coronel

gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 28 de enero de 2015

GUSTAVO CORONEL, PATRIA PORTÁTIL

La patria es una suma de  lugares, gente e  historia. La naturaleza de estos tres componentes nos intensifican (o atenúan) nuestra identificación con ella.

Soy un amante del Ávila, de los Andes,  de los pequeños pueblos y los grandes ríos. Como decía el Reinaldo Solar de Gallegos, levantarnos cada mañana frente al Ávila nos llenaba de entusiasmo para la tarea. Caminar entre la fría neblina de Santo Domingo era un tónico para nuestro espíritu. Sentarme bajo la sombra de un inmenso árbol de cotoperiz (Talisia olivaeformis) en la placita de algún pueblo de Carabobo, a ver jugar niños venezolanos, nos llenaba de paz espiritual. Admirar con emoción la caída de aguas de La Llovizna, la confluencia del Orinoco y el Caroní, o simplemente caminar por el parque de Cachamay nos llenaba de orgullo, aun sabiendo que esas maravillas no eran obra nuestra sino de la naturaleza. Eran y son parte de la patria.

La conciencia de haber nacido en  la misma tierra de Sucre, Miranda, Bello, Gallegos, el maestro Sojo , Antonio Lauro, Picón Salas, Briceño Iragorry, Antonio Arráiz,  Vidal López, Andrés Galarraga, Jesús Soto o Rodrigo Riera, nos reconfortaba, nos hacía sentir parte de un conglomerado de talentos y nobleza que inspiraba e inspira cada uno de nuestros actos.  Haber compartido trabajos con los humildes y abnegados venezolanos que nos acompañaron por años en nuestras exploraciones geológicas en el interior de Venezuela nos reafirmaba la fe en la naturaleza amable y digna del venezolano. Habernos sentado en los pupitres del Liceo San José para escuchar las enseñanzas de Isaías Ojeda nos había proporcionado un fuerte sentido de pertenencia a una gran familia de gente buena y honorable.

Saber que pertenecíamos a una sociedad que pudo salir de sus fronteras para liberar a otras naciones y que luego supo mezclarse generosamente con miles de europeos desplazados por las guerras para formar una nueva y mejorada sociedad nos llenaba y nos llena de orgullo.  Así como nos llena de dulce nostalgia el recuerdo de nuestra niñez y adolescencia en lo que fue el bello pueblo de Los Teques de las décadas del  cuarenta y del  cincuenta.

Amé y amo a esa Venezuela. Ella es mi patria. Allí nací y allí están los restos de mis antepasados y hermana que me son sagrados. Mucha de ella es inmortal, en términos históricos si no geológicos. El Ávila estará “siempre” allí. Nadie podrá borrar la obra de nuestros grandes héroes ciudadanos. Siempre habrá venezolanos amables y dignos. Los pequeños pueblos de Venezuela nunca perderán su encanto. Esa es la Venezuela que atesoro en mi corazón.

Para verla de nuevo, sin embargo, no puedo regresar a lo que es hoy Venezuela, porque mucha de ella ha desaparecido.  Mucho del paisaje ha sido degradado y profanado por la nueva Venezuela. Vallas insolentes y pertenecientes a una sociedad donde se rinde culto a los villanos ensucia lo que fue alguna vez un paisaje amable. Los parajes andinos están cubiertos de basura y es necesario pensarlo bien antes de ir a un parque, debido a la inseguridad reinante. Estará todavía en pie el frondoso cotoperiz en el pueblecito ? Habrá un banco donde sentarse? Podrán los niños jugar tranquilamente allí?

La gente ha cambiado. Los héroes no son los mismos. Ahora son hasta extranjeros. Hay monumentos al Che Guevara y plazas para Marulanda. El parque Fernando Peñalver ha sido llamado Negra Hipólita, aunque ya existía un parque adyacente con el nombre de la nodriza de Bolívar. Hay una obsesión de exaltar a los desposeídos, a expensas de quienes tienen algo.  Ahora los mártires se llaman Robert Serra o Danilo Anderson o Eliécer Otaiza, aunque sus muertes comparten lo torvo y lo desviado. Los intelectuales de nuevo cuño son de simiricuire: el ensayista Earle Herrera y los poetas  Isaías Rodríguez y Tarek William Saab.

Quienes ocupan los asientos del Congreso/Asamblea Nacional ya no se llaman Andrés Eloy Blanco, Gonzalo Barrios o José Antonio Pérez Díaz, sino Pedro Carreño, Blanca Ekhout o Darío Vivas. Los líderes del gobierno no son ya un López Contreras, Betancourt o Leoni sino un Nicolás Maduro o un fósil  grotesco salido del pleistoceno llamado Diosdado Cabello.
En esta Venezuela de utilería que existe hoy la historia que nos llenaba de orgullo ha sido arbitrariamente revisada. Bolívar es un zambo, Páez un traidor, Betancourt un entreguista, la derrotada invasión cubana por Machurucuto se conmemora como una gesta revolucionaria de la Cubazuela y sus sobrevivientes traidores, como William Izarra,  son héroes nacionales, se casan en Quinta Anauco y pretenden dormir en el Panteón. 

En esta Venezuela que asemeja el retrato de Dorian Gray, los valores de la Venezuela que yo amo se han invertido: la meritocracia es una mala palabra, los blancos oligarcas se robaron el dinero que era de los pobres, ser pobre es bueno y ser rico es malo, aunque el difunto usara relojes de $50.000, las victorias electorales de la oposición “son de mierdaaa”, la empresa petrolera vende pollos pero no produce petróleo, el ejército trafica con drogas en lugar de combatir el tráfico de drogas.

Esa no es mi patria, ese es un país creado para una película de horror,  cuyos valores y héroes me son extraños. De allí que mi patria Venezuela la lleve yo a donde vaya,  patria portátil a ser instalada en mi hogar, no importa donde me encuentre.                                        

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de enero de 2015

GUSTAVO CORONEL, HENRY FALCÓN NO ENTIENDE QUE ES LA DEMOCRACIA

Acaba de decir lo siguiente: No es el momento de las protestas de calle, es la hora de la sabiduría y la organización política para lo electoral y lo democrático… Hay que propiciar la concertación como lo hiciera Chile, para salir de la crisis de manera exitosa y poder alcanzar la reconciliación y la paz. Le hacemos un llamado al pueblo venezolano a la calma y a la cordura, recordemos que el descontento lo debemos canalizar de forma democrática”.

Es decir: para Falcón una protesta en la calle no es sabia, no es democrática. La calma y la cordura deben prevalecer después de 16 años de humillaciones y abusos de poder, de muchos de los cuales – por cierto – Falcón fue cómplice mientras militó en las filas del régimen. Según Falcón el descontento debe ser canalizado “en forma democrática”, es decir, no en la calle. Falcón ignora que la protesta, la marcha, la huelga, todas son manifestaciones totalmente democráticas. De donde le sale a Falcón que solo el acto electoral es democrático?

Falcón no ha protestado la violación de la constitución que permitió el nombramiento de las mismas sanguijuelas que siguen controlando el Consejo Nacional Electoral. Su peculiar definición de la democracia lo lleva a acatar las disposiciones de un CNE que se sabe vendido al régimen. Llama a la actividad democrática selectiva en 2015, cuando en 1992 era amigo de los golpistas Hugo Chávez y Luis Reyes Reyes.

Flacas credenciales de quien se permite dar lecciones de democracia a quienes no desean seguir arrodillados.

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 15 de enero de 2015

GUSTAVO CORONEL, NOTA PARA EL VICEPRESIYERNO

GUSTAVO CORONEL
Dijo usted hace unas horas que “las bases de misiones socialistas eran herramientas fundamentales para terminar de erradicar la pobreza en Venezuela”. Tuvo usted la osadía de decir que hablaba desde una de las “pocas comunidades de Venezuela que aún quedan en pobreza extrema”.

Esta es una mentira irresponsable.  Debería usted saber que la pobreza no se erradica mediante la repartición de limosnas, de comida (bastante de ella semi-podrida)  o de medicinas (bastante de ellas vencidas). Al contrario esta repartición de limosnas acentúa la pobreza, convirtiendo a los “beneficiarios” en seres totalmente dependientes del estado para sobrevivir. 
Por ello decía el monje Giordani que los pobres son esenciales para la revolución y argumentaba un ministro, de los muchos que han desfilado a diario por la burocracia chavista, que “si dejan de ser pobres se convierten en escuálidos (opositores)”.
En 16 años de barbarie y corrupción la pandilla de la cual usted forma parte ha consolidado la pobreza en Venezuela, al convertir a quienes solo eran pobres en lo material en pobres espirituales, en lugar de empoderarlos para salir del yugo de la pobreza mediante la educación, el trabajo y la voluntad de progresar.
El peor crimen que la pandilla ha cometido es ese de convertir a los pobres en limosneros, cerrándoles las puertas a su liberación real, al llenarlos de donaciones, subsidios, promesas de casas, bonos, comida y medicinas, obligándolos a hacer largas colas para recibir la dádiva y pidiéndoles a cambio lealtad política. El régimen ha pervertido a millones de venezolanos pobres, al obligarlos a vender sus lealtades por una limosna. Ello revela su bajísimo nivel moral..
Venezuela entera está hoy empobrecida material y espiritualmente debido a la presencia de la pandilla entreguista de soberanía y dignidad a la cual usted pertenece. Su ficción de gobierno ya no puede mantenerse por mucho más tiempo. Ustedes están caídos y tendrán que pagar por sus desafueros. En la primera línea de los acusadores del régimen estarán muchos de los pobres a quienes ustedes obligaron a vender sus conciencias por un pollo. Para apreciar la miseria de nuestra gente, vea este video de una cola en el mercado bicentenario de Plaza venezuela: http://youtu.be/SEsmRIWXcTg
Lo que ustedes llamaron una “revolución” no pasó de ser una tragicomedia desempeñada por una comparsa de paracaidistas, reposeros, pseudos generales, boliburgueses y bolichicos. Ya hace tiempo que se quitaron la careta y ahora, plenamente identificados, tratarán de hacer cualquier cosa para aferrarse al poder. Pero, ya es tarde. Las colas de mañana se harán para cachetearlos!   

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 10 de enero de 2015

GUSTAVO CORONEL, EL HORROROSO FRACASO DE LA PDVSA ROJA

GUSTAVO CORONEL
En 2006 la PDVSA roja de Rafael Ramírez y del difunto dio a la publicidad su gran Plan Estratégico 2006-2012 denominado SIEMBRA PETROLERA. Este plan, por cierto, estaba casi totalmente copiado del último plan elaborado por la PDVSA pre-difunto, no era muy original.
Que pretendía lograr este plan de la PDVSA roja?
1.    Producir 5.837.000 barriles por día para 2012. Uno se pregunta porque tal precisión? Hubieran podido decir 5.800.000 barriles por día. De este total, PDVSA produciría 4.019.000 (¿?) barriles por día mediante esfuerzos propios mientras que el resto vendría de las actividades de las empresas extranjeras en el país, las cuales eran socias de PDVSA en empresas mixtas.
2.    Producir 11.500 millones de pies cúbicos por día, parte de esa producción derivada del Proyecto Mariscal Sucre, situado al norte de Paria. En 2010, añadía el Plan, la Planta de Licuefacción de gas estaría lista en Guiria, desde donde el gas se exportaría.
3.    Estarían exportando unos 150-200 millones de pies cúbicos de gas por el gasoducto a Colombia
4.    Unos 500.000 vehículos estarían operando con gas natural
5.    Tres nuevas refinerías estarían construidas, en Cabruta, Caripito y Barinas.
6.    Dos ciudades se construirían en la Faja del Orinoco
7.    58 nuevos tanqueros propios serían agregados a la Flota Petrolera. 
QUE SUCEDIÓ?
Nada. Ninguna de esas metas se cumplió. Ninguna.  Según dice el Informe Anual de PDVSA para 2012, en ese año apenas se produjeron unos 2.900.000 millones de barriles diarios (en realidad, fueron bastante menos), de los cuales solo la mitad fueron de producción propia, es decir, apenas el 38% de lo planificado. La producción de gas natural bruta fue de 7300 millones de pies cúbicos, apenas el 60% de lo planificado, aunque la producción neta de gas (lo que se puede distribuir y vender comercialmente, ya que el resto debe re-inyectarse a los yacimientos en el subsuelo) se situó en apenas 4500 millones de pies cúbicos, fracaso que ha generado un déficit enorme de gas natural en el país. La planta de licuefacción de Guiria no se ha construido y del proyecto Mariscal Sucre no se ha producido y comercializado ni un solo pie cúbico de gas. La exportación de gas hacia Colombia no solo no existe sino que se continúa importando gas natural desde Colombia. Los 500.000 vehículos a gas natural para 2009 fueron ciencia-ficción. En 2011 se estiman que existen apenas 65.000 vehículos a gas natural en el país.
De las tres refinerías anunciadas ninguna se construyó. En la Faja del Orinoco ninguna ciudad se ha construido. En cuanto a tanqueros, en 2013 PDVSA apenas tenía 20 tanqueros propios, algunos fuera de operación por obsolescencia o falta de mantenimiento. Peor aún, la pretendida construcción de 42 tanqueros en Irán, España, Brasil, China y Argentina se ha visto envuelta en toda clase de corruptelas y demoras, verdaderos fraudes a la nación venezolana. 
ESTOS RESULTADOS EVIDENCIAN UN FRACASO CATASTRÓFICO DE LA PDVSA DE CHÁVEZ Y RAMÍREZ
No creemos que exista empresa petrolera alguna que exhiba estos resultados tan grotescos. Por desviaciones del 10-15% de las metas físicas los accionistas de una empresa petrolera proceden a destituir a los directores de la empresa. Por desviaciones del orden del 50-100%, como es el caso de PDVSA,  los directores deben ser enviados a la cárcel o enjuiciados por negligencia criminal. En China, país admirado por el régimen, los fusilan. En Corea del Norte, país aliado del régimen, se los echan vivos a los perros.
 Pero en la Venezuela chavista no los tocan ni con el pétalo de una rosa. El principal responsable de este desastre, Rafael Ramírez, está hoy viviendo en Nueva York, disfrutando de una posición muelle, la de embajador de Venezuela en la ONU, para vergüenza de nosotros los venezolanos. Un funcionario quien ha debido ser despedido ignominiosamente e investigado por su gestión totalmente caótica y sin transparencia, está viviendo con entera tranquilidad, protegido por lo que sabe de sus colegas y en pleno disfrute de sus ahorros. El nuevo presidente de PDVSA, Eulogio del Pino, fue el responsable por el descalabro de la producción y por el desastre de la faja del Orinoco. Jesús Luongo, quien presenció en primera fila la tragedia de Amuay y ha presidido el deterioro de las refinerías, está re-enchufado en la directiva de la empresa.  Asdrúbal Chávez, el genio de los tanqueros, policamburista de siete puestos en el Ministerio del ramo y en PDVSA, es ahora nada menos que el silencioso ministro. No abre la boca, por si acaso.
TIENE QUE HABER JUSTICIA PARA ESTE DESASTRE
Estos candidatos al Nuremberg criollo están rozagantes, firmemente atornillados en sus posiciones.
Al fracaso se ha sumado la impunidad. Esto merece la aplicación de la más severa justicia. Hablo de justicia, la cual no será posible mientras no salga esta pandilla del poder. Ya funcionarios contaminados de corrupción y abusos andan sueltos en USA y en Canadá y en Portugal y en España, gozando de sus dineros mal habidos, sin que la justicia los haya tocado.
En Nuremberg Robert Jackson, Consejero Legal Principal de los Estados Unidos en el juicio, dijo lo siguiente al inicio de ese evento:
“Lo que hace este juicio significativo es que estos prisioneros representan influencias siniestras que permanecerán en el mundo mucho después que sus cuerpos se conviertan en polvo. Demostraremos como han sido símbolos vivientes de los odios raciales, de terrorismo y violencia, de arrogancia y crueldad en el poder. Son símbolos de feroces nacionalismos y militarismos, de intrigas y conflictos empobrecedores de generación tras generación, destruyendo su virilidad y  sus vidas. Se han identificado tanto con las ideologías que comparten que no podemos hacer compromiso alguno con estas fuerzas, las cuales ganarían nueva vida si tratamos con ellos de manera ambigua o poco decisiva….”. 

Y esto que se dijo en Nuremberg aplica al caso de la pandilla que destruyó una buena parte del país físico y espiritual venezolano. No puede haber acomodos, diálogos, reconciliaciones, con esta gente, so pena de tenerlas de nuevo en el poder al cabo de algunos años.  

 Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,