BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MUERTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUERTES. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

NESTOR SUAREZ, VENEZUELA NO ES LA EXCEPCION

La gente tiende a creer que Venezuela es la excepcion . Que "tenemos petroleo" , y por eso nuestro pais esta a salvo de las desgracias de otras naciones . No es asi . El petroleo no es riqueza , es un recurso natural . La riqueza es creacion humana , producto del esfuerzo y del ingenio , y del ahorro ,que se hace con recurso natural , pero tambien con trabajo y capital . Pero la gente ha creido siempre que "este es un pais rico" y entonces piensa que no es necesario trabajar .

Falso . O que aqui nunca va a ver problemas . Falso tambien .
1.- Cuando el dolar estaba a 4.30 , la gente creia que en Venezuela no habria las espirales inflacionarias de otros paises . Que eran propias de Argentina , Uruguay , o de Alemania "cuando la guerra". Y llego el 18 de febrero de 1983 , y se produjo la primera devaluacion , y luego a partir de 1999 llego este gobierno socialista y la devaluacion crecio desde esa fecha hasta ahora en casi un 8950% , osea que al "bolivar" le recogen ahora los ceros con cucharilla .

2.- Despues , la gente creia que en Venezuela nunca ocurririan esas pobladas tipo Haiti , con muertos y heridos sangrando por las calles . Y llego el 27 de febrero de 1989 , y el 28 se vieron las gandolas llenas de cadaveres por la Avenida Bolivar de Caracas . Despues vino el 11 de abril del 2002 , y otra vez las calles se regaron con sangre de manifestantes . De nuevo ahora, la pobreza se recrudecio mas , igual la represion , la injusticia y la corrupcion , y ya van mas de 40 muertos , centenares de heridos , miles de torturados , violacion jamas vista de los derechos humanos cometidos por este gobierno , etc.
3.- Golpes militares ? Gobiernos militares ? No , "eso nunca en Venezuela" decia la gente; y sin embargo hubo dos golpes militares en 1992 , en febrero y en noviembre . Se vieron tanques en las calles y aviones militares en el cielo . Y otro golpe militar 10 anos despues , en abril del 2002 . Y de Gobierno militar llevamos casi 11 anos , militarizada toda la funcion publica , solo que este es un Gobierno militar surgido de elecciones , al comienzo democraticas , pero cada vez menos .
4.- Comunismo ? No , "eso nunca en Venezuela" decia la gente. Y llego primero el MVR, y gobierna con el Partido Comunista(PCV) , ahora el PSUV Y el PCV , y siguen paso a paso fielmente su programa , junto a otros partidos y grupos politicos marxistas universitarios, militares, sindicales y religiosos . Sin embargo , sesudos analistas politicos , mantuvieron al igual que mucha gente la cantaleta de que esto no es socialismo sino militar , para justificar siempre al socialismo y salvarlo para otra oportunidad . Quien crea todavia que "EL PROBLEMA NO ES IDEOLOGICO" que vaya reservando su pasaje a Miami , que mucho ayuda quien no estorba .
5.- Ahora el Gobierno comunista ya controla las Fuerzas Armadas y al resto de las instituciones , y a las principales fuerzas politicas economicas y sociales . Sin embargo , todavia muchos complices indiferentes creen ingenuamente algunos que no pasara nada y otros complices mercantilistas no les importa porque estan haciendo grandes negocios , y por supuesto su ideologia es el mercantilismo y estan de acuerdo que el problema al igual que los socialistas o estatistas no es ideologico .
Tenemos que cambiar la matriz de opinion publica . El Gobierno no lo va a hacer porque no tiene interes en ello; pero tambien hay un sector de la oposicion que tampoco tiene interes. Los venezolanos necesitamos una gran fuerza de opinion interna y externa favorable a cambiar la Receta de pobreza , estatista , intervencionista , socialista y comunista ; a la cual ha estado sometida Venezuela en los ultimos 15 anos por este Gobierno. Necesitamos romper (cambiar) la matriz de opinion predominante, con un Programa de Libre Mercado o de Economia Social de Mercado para la nueva Venezuela despues del socialismo y para la transicion . La unidad en funcion de esta propuesta sera la unica que motivara a todos los indiferentes , incluidas las Fuerzas Armadas a actuar . 
De manera que el problema si es ideologico.

Nestor Suarez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de marzo de 2014

ARMANDO BRIQUET, CIFRAS QUE SON PERSONAS

Poco a poco nos van cerrando más las oportunidades. Desde el Gobierno tienen el poder y abusan.

Más de 1.500 detenciones desde el 12 de febrero. 50 casos que denuncian tortura. 101 privados de libertad.

Una realidad que no debemos olvidar ni merece ser metida en el baúl de los recuerdos, ni enmarcarla como un capítulo de nuestra historia. Son una terrible cifra que delata una peligrosa realidad. Venezolanos que llevan para siempre la marca del abuso de poder, de la arbitrariedad, de la soberbia, de lo más terrible del ser humano. Venezolanos con historias de vida, logros, sueños, familias, amigos, afectos, que por salir a la calle a manifestar, vieron y padecieron en carne propia el intento de aplastar su opinión, de burlarse de su criterio, de callar su voz.

Leer las denuncias de violación a los DDHH que encuentran en los informes del Diputado Miguel Pizarro, el Foro Penal y el Centro de Derechos Humanos de la UCAB, por nombrar algunos, tiene que hacer sonar todas las alarmas. Tiene que llevarnos a querer saber la realidad. Denuncias de violaciones a las víctimas y amenazas de violación incluso a menores de edad; descargas eléctricas; hacer declarar a las víctimas delante de sus victimarios; golpes con objetos contundentes como un extintor de incendios; someter a los detenidos a observar cómo torturaban a otros compañeros, son algunos de los más graves y lamentables ejemplos que se han presentado hasta la fecha. Lo más grave es que la lista aumenta día a día y se va llenando de nuevas historias.

Lo que ha pasado en los últimos días, entre muchas otras cosas, ha dejado en evidencia que el sistema de justicia y carcelario venezolano está corrompido a todo nivel. No puede ser posible que la mayor amenaza a un detenido sea llevarlo al Rodeo o Tocorón, demostrando que no es un centro de rehabilitación sino que es lo peor que le puede pasar a un ser humano. No puede ser que las autoridades hayan decidido olvidar que según la ley, torturar es infligir a alguien dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales, para castigarlo por un acto que haya cometido o para intimidarlo. Lo cual evidencia que según nuestra legislación, acá sí ha habido tortura.

Se les castigó por pensar distinto. Se les castigó por salir a la calle a manifestar y reclamar para tener un país que sueñan pero ven muy lejos. Se les castigó porque el Gobierno decidió no representarlos y más bien persiste en su actitud de no ceder y mucho menos rectificar. Los castigaron por ser distintos cuando no es verdad. Desde el poder olvidan que las familias de los afectados y la de sus agresores, ellos y nosotros, vivimos en el mismo país, tenemos la misma cédula, padecemos la escasez y la delincuencia.

Poco a poco nos van cerrando más las oportunidades. Desde el Gobierno tienen el poder y abusan de él. Pero no tienen la razón.

Armando Briquet
armando.briquet@gmail.com
@Armando_Briquet

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 7 de marzo de 2014

CHARITO ROJAS, # SOS VENEZUELA

“Cuando la tiranía se derrumba procuremos no darle tiempo para que se levante.” Maximilien de Robespierre (1758 – 1794), abogado, escritor, orador y político, uno de los líderes de la Revolución francesa. Terminó guillotinado.
A quienes todavía se impresionan cuando, con faz tan inexpresiva como la de un pez, el canciller Elías Jaua asegura en la ONU que la protesta en Venezuela “es política con la intención de derrocar al gobierno y no por malestar social”; cuando todavía nadie entiende por qué gobiernos democráticos de Latinoamérica no se pronuncian en defensa de la democracia venezolana; cuando se preguntan qué pasa con la Carta Democrática Interamericana de la OEA; a los que esperan con ansia una declaración contundente de Obama en persona; a quienes creen que van a venir los cascos azules a imponer la paz en el país.
También a quienes juran que el comandante “está sembrado” y no muerto; que Diosdado es un ángel y Maduro un elegido; que esto no es más que ganas de jod… de la “burguesía parasitaria”, que tiene una guerra económica contra el gobierno y que mejor se ponen a trabajar; que esta protesta la van a matar con la rumba de carnaval y que la semana entrante el país va a estar igualito haciendo cola y resollando por lo bajo para evitar retaliaciones. A todos ellos, permítanme explicarles dónde estamos parados.
En estas casi tres semanas de protestas, la máscara de democracia del régimen se cayó, con agresiones mortales, capturadas en imágenes y videos rodados por todas las redes sociales y transmitidos por cadenas internacionales de televisión, resaltando así el “black out” de las televisoras venezolanas. Dos pájaros de un tiro: represión desproporcionada (balas contra manifestantes desarmados) lo cual configura delitos imprescriptibles de lesa humanidad; y supresión de la libertad de expresión, protegida por todas las convenciones internacionales de derechos humanos, de las cuales es firmante Venezuela.

El gobierno ha quedado internacionalmente como un infractor abusivo que atropella a quienes intenten oponérsele. Flaco favor a la imagen de la revolución le ha hecho el ordenar públicamente sacar de la parrilla de las cableras al canal colombiano NTN24, imagen ya golpeada por el asunto RCTV y las continuas denuncias de presiones, legislaciones y sanciones contra los medios, aunado a la tácita negativa de otorgar dólares para comprar papel periódico lo cual ha obligado a dejar de circular o reducir drásticamente el número de páginas a todos los diarios independientes del país.
El presidente, cada vez más enredado en la explicación pública de la anarquía en Venezuela ha fracasado en validar sus teorías sobre la violencia de la oposición, cuando se ha demostrado la presencia de colectivos armados asociados al oficialismo y a los militares, para dispersar y agredir las protestas ciudadanas. El hecho de que la mayoría de los muertos y heridos sean jóvenes, la mayoría estudiantes, ha colocado al régimen en una posición agresora que ha logrado hacer mella en la opinión pública internacional, que hoy por hoy está convencida de que los venezolanos enfrentan un gobierno que no duda en disparar contra sus gobernados.
Y fíjense qué es lo que realmente enfurece a este gobierno. No que haya jóvenes vilmente asesinados, pues eso ni les importa y así lo demuestra el presidente con su rumba bailable en Miraflores, con la declaratoria de carnaval cuando el país está de luto. Lo que les importa es quedar mal ante el público internacional, no aceptan la crítica, niega cualquier evidencia de abuso así la prueba esté a la vista. Alegan montajes, tratan de voltear la tortilla para calificar de violenta a la oposición, descalifican a los periodistas que presentan las evidencias. La rueda de prensa de la Ministra del Minci, Delcy Rodríguez, donde con una sonrisita intentó “desmontar” la verdad reportada por periodistas nacionales y extranjeros sobre la rudeza con que el gobierno ha enfrentado la protesta de los estudiantes y la sociedad civil, demuestra lo que dice un amigo mío: “La genética es perversa”.
Mientras las redes sociales del mundo se estremecen con información en tiempo real de las barbaridades de una Guardia Nacional que atropella sin miramientos, utilizando armas prohibidas contra civiles, de la delincuencia motorizada y armada defensora del oficialismo, el gobierno trata de desmontar la protesta utilizando decretos, chantajes y sobre todo el poder que tiene como Estado para decir a otros gobiernos y a organismos internacionales que factores golpistas tratan de derrocarlo. Pero también hay que hacer notar que los únicos en apoyar al gobierno venezolano son sus socios del Alba o de Petrocaribe. Venezuela es vista cada vez con mayor desconfianza en el seno de organizaciones como la OEA, donde Roy Chaderton es el embajador más detestado por su vocabulario plagado de descalificaciones hacia quienes intentan una investigación a las múltiples denuncias por violación de derechos humanos y políticos contra Venezuela. Ni siquiera la patraña del diálogo le ha salido bien al gobierno. El país está claro que quienes acudieron a Miraflores, no representan a quienes protestan en las calles. Nada de lo que se diga allí será acatado por una colectividad que no ve signos en el gobierno de que escucha o entiende lo que le están diciendo. Solo se justifica la presencia del sector económico porque su única salida es llegar a acuerdos con el gobierno. De lo contrario, quebrarán con gravísimas consecuencias para todos.
Lo que el gobierno, el PSUV, el chavismo y sus adláteres no han entendido es que esto no se trata de una conspiración sino de una aspiración. Lo que no ven es un movimiento social donde los estudiantes han tomado la batuta del sentimiento de hartazgo de un pueblo azotado por la inseguridad, el desabastecimiento, la inflación y un sinfín de problemas que hacen imposible una mínima calidad de vida.
Se niegan a reconocer que la gente se cansó de pasar trabajo, que no quieren emigrar del país sino recomponerlo, que han dicho basta a tanta división y odio. Los civiles no dan golpes de estado y tal vez eso tenga nervioso al gobierno que no cesa de darle aumentos, beneficios, cargos y privilegios a los uniformados que son quienes realmente mandan en Venezuela.
El movimiento de protesta es tan libre que no acepta liderazgos de la MUD, ni de Capriles, ni de Aveledo o de ninguno de los políticos que hasta el momento habían encabezado los avances. De vainita si oyen a Leopoldo López o a María Corina Machado, y eso porque ellos han sabido interpretar que esto es un movimiento social, que tanto estudiantes como sociedad civil están exigiendo un cambio en el rumbo del gobierno. No hay una motivación política más allá del “Maduro Vete Ya”, que pide la renuncia de un gobierno que no sirve para solucionar los problemas de la mayoría.
Aunque el régimen quiera convertirlo en una lucha de oficialismo contra oposición, de ricos contra pobres, de blancos contra negros, llevando a la acostumbrada y exitosa polarización todo, lo cierto es que esta vez no va a escapar de la realidad que lo aplasta, y es que hasta los chavistas ya se están dando cuenta que Maduro no es Chávez, que Diosdado es un diablo, que el Viva Cuba y Viva Fidel es más que una frase y que a la final, ellos tienen los mismos problemas que quienes protestan.
En estos intentos de hallar culpables con quien polarizar, el gobierno ha ido de error en error: culpar a Uribe que no tiene ni una sola vela en este entierro, pelear con Estados Unidos para después intentar reconciliaciones sin dejar de insultar; trucar fotos e inventar delitos; ofender con bailes carnestolendos el luto de venezolanos; tratar de doblegar a las zonas de protesta cortándoles la luz, el agua o el gas; intervenir programas para controlar las redes sociales; y lo último: fingir que quieren la paz, poniendo a Diosdado de vocero para que invite en términos que suenan a ” Vengan pa`ca, pues, aquí los espero para darles su paz”.
Las exigencias del movimiento estudiantil coinciden con el clamor de un pueblo que no quiere más revolución sino progreso, oportunidades, seguridad, productividad. En el Manifiesto de Mérida, los estudiantes dejaron claro que no creen en el diálogo con el actual sistema político, mismo que en 2004 aceptó peticiones en la mesa de diálogo liderada por la OEA y el Centro Carter y el finado comandante ninguna cumplió. En este documento exigen puntualmente: 1) la retirada de toda fuerza de ocupación militar cubana 2) restitución de las libertades económicas y políticas 3) disolución y desarme de los grupos paramilitares (y hasta tanto esto no ocurra, seguirán las “trincheras” o barricadas de protección de las vidas y patrimonios) 4) liberación inmediata de todos los presos políticos, libertad plena para los que fueron detenidos y el regreso de todos los exiliados.
Clarísimos están los estudiantes y quienes al lado de ellos protestan que no van a dejar la calle hasta tanto no hayan conseguido estos objetivos. Si el gobierno cree que se van a cansar o a rendir y no trabaja como debe para satisfacer las exigencias de venezolanos que tienen el constitucional derecho de pedirle eficiencia, el país va a caer en un estado aún mayor de ingobernabilidad. Ya las bases chavistas no están tan seguras de estar en el lado correcto y cuando los manifestantes les convenzan que luchan por los derechos de todos y no para imponer ningún liderazgo político, el andamio de anime que es el gobierno madurista colapsará en medio de un caos de terribles proporciones. Quisiéramos creer que ante tantas evidencias, el gobierno tendrá alguna sensatez y responsabilidad como para enderezar los entuertos que han hecho de Venezuela un país invivible. Pero esta esperanza es casi una fantasía cuando vemos la calidad de funcionarios que están a cargo.
Esto es cuestión de tiempo. La justicia está de un solo lado, el derecho siempre es de los pueblos y no del gobierno de turno. No quisiera estar en los zapatos de quienes tengan que huir en estampida ante este pueblo furioso.
Charito Rojas
Charitorojas2010@hotmail.com
Twitter: @charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 8 de octubre de 2013

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, POR QUÉ NO SOY CHAVISTA, VERDADES DOLOROSAS

Era un niño cuando finalizada la II Guerra Mundial la mitad de Europa cayó en manos del comunismo soviético. La gigantesca China y Corea del Norte optaron por la misma opción. El marxismo debe ser algo bueno, pensaba para entonces. Ya siendo adolescente, presencié como el ejército ruso invadió y aplastó el levantamiento húngaro masacrando a la población y reimponiendo a la fuerza el dominio soviético. 
Para ese tiempo, ya se hablaba de los crímenes de Stalin quien con su Gran Purga eliminó a millones de camaradas en las estepas rusas. Sin mencionar la expropiación masiva de las tierras que dio lugar a una hambruna que mató a millones de ucranianos. Según el gobierno, “fue una medida necesaria para acabar con el acaparamiento y el sabotaje de alimentos”. ¿Les suena? También se mencionaba el fracaso del “Gran Salto Delante” de Mao, que provocó otra hambruna que mató a 30 millones de chinos. Ambos dejaron a Hitler como niño de pecho.
Y fue el Muro de Berlín en 1961, mejor conocido como Muro de la vergüenza, el que en definitiva demostró el fracaso del paraíso marxista. Años después vendría la debacle comunista en el ámbito mundial. Los ejemplos más patéticos y ejemplarizantes fueron las dos Alemania, las dos Corea, las dos Vietnam. Las comunistas, fracasadas y subdesarrolladas, las capitalistas, exitosas y primermundistas.
Stalin fue sacado de su mausoleo y execrado fuera del Kremlin, su hija se refugió en EEUU. Las ciudades de Stalingrado y Leningrado perdieron su nombre. Mao fue inculpado de muchos males, su viuda condenada a muerte por traición, y su nieta tiene hoy en día, un patrimonio de 620 millones de euros. Después de 70 millones de muertes por el comunismo, China cuenta con 251 capitalistas multimillonarios, cada uno con más de 1000 millones de dólares en sus cuentas privadas. Un exministro de Comercio y secretario general del Partido Comunista chino fue condenado hace dos semanas a cadena perpetua tras ser declarado culpable de soborno, malversación y abuso de poder. Así y todo, los chavistas quieren imponer el comunismo en Venezuela. Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de agosto de 2013

JOSÉ PONS BRIÑEZ, LAS MUERTES DE LA DERECHA Y DE LA IZQUIERDA

A pesar de lo complejo del tema hemos escogido para la referencia en general, las experiencias en Latinoamérica que a nuestro parecer han sido las más duras; destacan la de Chile con Pinochet por las del gobierno venezolano en manos de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, logrando concebir que estos sectores de derecha política, diríamos de extrema derecha dejan una profunda herida en los corazones de estos pueblos y una dura reflexión para los tiempos de hoy.


Chile reconoce a más de 40.000 víctimas de la dictadura de Pinochet, La comisión pública que recibió e investigó nuevas denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en la dictadura del general Augusto Pinochet entregó un informe de 60 páginas al presidente Sebastián Piñera que incorporó otras 9.800 víctimas y 30 casos de personas desaparecidas o ejecutadas. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Esto nos indica que las madres, y demás familiares quedaron suspendidos en la vida por tan feroz, salvaje y inhumano acto de funcionarios y colaboradores de este régimen. Lo que no conlleva a pensar que los valores e ideales de desarrollo, logrados o no, se alcanzaron con sangre de los oriundos e injustificada cualquier acción de compensar la permanencia del poder en ninguno de estos ciudadanos. Resaltando sin duda alguna, que el “festín” de muertes, son responsables todos los del gobierno.

Por otro lado, El filósofo izquierdista argentino Oscar del Barco reconoció: “Los llamados revolucionarios se convirtieron en asesinos seriales, desde Lenin, Trotzky, Stalin y Mao, hasta Fidel, Raúl Castro y Ernesto Guevara”. Estos mismos opinan que más de ciento quince mil cubanos han muerto o desaparecido gracias a los hermanos Castro 5.700  cubanos han sido fusilados en la Cuba de Fidel Castro. El castrismo nació -y se ha mantenido- chorreando sangre por todos sus poros.

La opresión, iniciada en las mentes criticas, encarceladas y muertas de una u otra forma, forman el cimiento de otro de la mas grandes cementerios de Latinoamérica  que nos conduce a lograr determinar los aspectos que giran alrededor de estas “cámaras de gases” productoras e muerte. Hoy por hoy, como

Tergiversar la historia, ofensas y descalificaciones a los adversarios, el mito revolucionarios y el anti imperialismo, predica de un humanismo con carácter totalitario, empobrecimiento sistemático, fusilamientos injustificados, torturas y persecución y el culto a la personalidad de los héroes de la revolución, Fidel, Che, entre otros son algunos de los ingredientes que versan entre la muerte y el exilio en Cuba por 55 años.

He allí que la muerte sea de Derecha o Izquierda en América, son objetos de análisis y la gran vergüenza que proporcionan a nuestros Pueblos; solo deberá de interpretarse que tal indignación se transforme en acciones políticas de la gente de nuestros pueblos, oponerse a este actuar o a las pretensiones de estas prácticas deberá ser suficiente para despertar el alma libertadora de América.

…Manos a la Obra!

joseponschene@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 19 de octubre de 2010

UN PAÍS QUE DEVORA A SUS HIJOS. SIXTO MEDINA

Harto conocido es el texto desgarrador erróneamente atribuido a Bertolt Brecht del pastor protestante, victima del Holocausto, Martin Niemöller, encarcelado de 1937 a 1945 por el régimen de Hitler: “Cuando vinieron a buscar a los judíos, callé: yo no era judío. Cuando vinieron a buscar a los comunistas, callé, yo no era comunista. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, callé, yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los católicos, callé, yo no era católico. Cuando vinieron por mí, para entonces, ya no había nadie para protestar”. Para los lectores de Tal Cual y muchos venezolanos, este poema es muy conocido, arroja luz sobre el significado que tenía entonces y tiene hoy.

La violencia en sus manifestaciones polimorfas es la negación acabada de que el mal no siempre le acontece al otro; de que todos somos absolutamente todos, somos virtualmente, padres (madres, hermanos o hijos) del dolor. Las madres que padecen el sufrimiento inscrito en sus vidas por una maldita movida del azar (¿”por qué a mí y no a otra?”); los padres o madres de los presos y perseguidos políticos, de los caídos en las calles de nuestro país por el hampa desatada, de los muertos en los barrios y de otros tantos jóvenes victimas cada fin de semana del gatillo fácil a lo largo y ancho de nuestra nación, constituyen el testimonio incontestable de que nadie está exento del estatuto de ofrenda debida a la violencia individual o institucional.

El delito se ha extendido en nuestro país y las proporciones a que ha llegado exceden la imaginación. El agravante está en que los organismos policiales encargados de perseguirlo se han corrompido. Así lo siente la ciudadanía. El cobro por funcionarios policiales a pequeños y medianos empresarios, el atraco al trabajador que regresa rendido de la labor cumplida, el asalto a quienes transitan por la calle es una diaria práctica que viene minando la confianza del ciudadano. Es el drama en que, precisamente, se debate una sociedad cuando carece de respuesta a los problemas reales.

Así como en la Grecia arcaica el mítico Cronos, dios del tiempo, devoraba a sus hijos, Venezuela ha venido devorando durante los últimos años a los suyos. En una suerte de letal compulsión a la repetición, la sociedad y un Estado filicida, diezman una y otra vez a las jóvenes generaciones.

No hay nada en el mundo que debilite más a una nación que la existencia de una justicia comprometida. En los albores de la modernidad, y asentados sobre la teoría del contrato social, los ideales republicanos nacerían de la hipótesis de que el individuo ha pactado con el soberano la cesión de su libertad natural a cambio de protección. Ese acto fundacional señala el pasaje del estado de naturaleza a la sociedad civil, cuya finalidad es evitar y remediar inconvenientes del estado de naturaleza que se producen forzosamente cuando un individuo o gobierno es juez y parte. Hay que decir al mismo tiempo que confrontados con la falta de cumplimiento del contrato por una de las partes, la legitimidad del reclamo de los padres o madres que han perdido o no a un hijo radica en la insuficiencia e incapacidad del gobierno para combatir el delito.

sxmed@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 29 de agosto de 2010

DEMOLIENDO LA REPÚBLICA, DESDE EL PUENTE, OSWALDO ÁLVAREZ PAZ

Escribo estas líneas conmovido por la muerte de dos grandes amigos. Los conocí hace muchos años y puedo dar fe de la rectitud y vocación democrática de ambos. Me refiero a Pedro Penzini Fleury y a Néstor Zavarce. La nación les ha rendido merecido tributo. Para sus familiares y amigos, el brazo estrecho de una solidaridad sin límites. No conocí personalmente a quien hizo de “Popy” todo un símbolo, pero mi abrazo para su gente y su mundo. Todos le debemos algo.

Estas pérdidas son duras en tiempos de destrucción de la República.

Las últimas actuaciones del señor Chávez son penosas e inaceptables. No son dignas del primer magistrado. Magistrado significa maestro. De lo que dice y de lo que hace se derivan consecuencias con la circunstancia de que un presidente cuando habla ya está haciendo.

Este señor anda mal. Al menos sin la sindéresis indispensable para gobernar. Es ocioso hacer el inventario al detal de los disparates y desaciertos que conducen a la destrucción del país, a la demolición de todo vestigio de decencia, de ética y de respeto por los principios y valores que fundamentan nuestra nacionalidad sirviendo de soporte a la vida en libertad y democracia.

Después de casi doce años en el poder queda claro que el tipo no es un demócrata, no cree en la libertad como valor esencial del ser humano ni en las distintas instancias de su aplicación en la vida, la cual pareciera que tampoco valora demasiado. Me refiero a la vida de la gente, por supuesto que la de él la sobrevalora a diario, como lo reflejan las exageradas medidas de seguridad que ya son objeto de burlas en el mundo entero.

También queda claro que está enfermo de tiranía, como hemos sostenido muchas veces y que, habiendo liquidado la vigencia de la Constitución y el estado de derecho, se considera con el camino despejado para demoler los obstáculos que considera aún existen para el desarrollo de su proyecto comunista a la cubana. En el fondo está agotado y nervioso. El miedo es mal consejero.

Demoler todo lo que moleste a sus propósitos, apelando a la agresión física e institucional, a la mentira, a la calumnia, al fraude moral y material, es la orden dada a sus seguidores incluida la caricatura de unos mandos electorales militarizados, a gobernadores, alcaldes y a toda la amplia gama de burócratas y mantenidos públicos de todo pelaje.

No ha sido suficiente con la destrucción de la ley y el orden, de PDVSA y el negocio petrolero, las industrias básicas de Guayana, el aparato productivo –público y privado-, las fuerzas armadas incluida la Guardia Nacional, las policías estadales y municipales, los servicios básicos especialmente en materia de educación, salud e infraestructura o de encabezar la etapa más tenebrosa de la historia contemporánea donde la vida no vale nada.

Ahora hay que arrasar con la firme decencia que señala la resistencia activa de la mayoría de una nación que no se rinde, ni se rendirá. El 26-S está a la vuelta de la esquina.

oalvarezpaz@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 18 de octubre de 2009

'NO DISPAREN! SOY EL CHE!, POR JUAN DENORIEGA BALAEZ

8 de octubre es el 42 aniversario del día que "el héroe de la guerrilla" dijo: "¡Por favor no disparen, no me maten! Soy el Che y valgo más vivo que muerto!"

Según muchos testigos, las víctimas del Che se comportaron de manera muy diferente en su último día de vida cuando gritaban: "Viva Cuba Libre o Viva Cristo Rey!"

Carlos Machado tenía 15 años en 1963 cuando las balas destrozaron su cuerpo. Su hermano gemelo y su padre se derrumbaron junto a Carlos en la misma descarga. Sus sentencias de muertes fueron firmadas por el Che.

En la Nochebuena de 1961 Juana Díaz había sido encontrada culpable de alimentar clandestinamente a los "bandidos" del Escambray y fue fusilada. Estaba embarazada de seis meses. Su sentencia de muerte fue firmada por el Che.


Tradicionalmente, de los miembros del pelotón de fusilamiento, hay uno o dos con balas de salva. Menos en Cuba donde todos llevan munición de verdad. Y ha habido casos en que las víctimas han sido ultimadas por un pelotón de fusilamiento que portaban ametralladoras, como cuando ametrallaron en la Finca La Campana a mi primo el Comandante Porfirio Ramírez, a Plinio Prieto, Sinesio Walsh y otros.

Según el grupo de derechos humanos “Freedom House” un totqal de 500.000 personas ha pasado por los campos de prisioneros de Castro. Coincidiendo con la invasión de Bahía de Cochinos, encarcelaron a más de 150,000 personas.

"Loco de ira se mancha de rojo mi rifle, mientras que asesina a todo enemigo que cae en mis manos! Mi nariz se dilata saboreando el olor acre de la pólvora y la sangre. Con la muerte de mis enemigos me preparo para la lucha sagrada y unirme el proletariado triunfante con un aullido bestial!". Esto es de la famosa obra sobre el Che "Diarios de Motocicleta", realizado en una película por Robert Redford. Parece que el Sr. Redford omite este pasaje de su película.
En el combate real sus imbecilidades desafían creencias. El guerrillero más famoso del siglo, de hecho, nunca había peleado en nada que se puede describir adecuadamente como una guerra de guerrillas. Cuando finalmente comenzó a dar una muestra pequeña en Bolivia, fue rápidamente derrotado. Y del tren blindado en la batalla de Santa Clara hay pruebas y testigos presenciales que indican que dicho tren fue comprado a su jefe, el Coronel Florentino Rosell, por el Che, con dinero proveniente de tributos aplicados de manera forzosa en zonas ya “liberadas.”

"Para enviar hombres al pelotón de fusilamiento, la prueba judicial es innecesaria", declaró el principal verdugo de la Revolución Cubana, el Che Guevara. "Estos procedimientos son un arcaico detalle burgués. Esta es una revolución! Y un revolucionario debe convertirse en una fría máquina de matar motivado por odio puro".

Dicho Che firmó más de 400 sentencias de muerte durante el primer mes de la Revolución Cubana. El periodista cubano Luis Ortega, que conocío al Che en 1954, en su libro "Yo Soy El Che Guevara”, documenta que El Che envió 1.897 hombres al pelotón de fusilamiento en las mazmorras de la fortaleza habanera de La Cabaña. En su libro "Che Guevara: Una Biografía" Daniel James escribe que el Che mismo admitió haber ordenado "varios miles" de ejecuciones durante los primeros años del régimen de Castro.

Su patético lloriqueo en su último día de vida: "Por favor, no disparen!" Soy el Che! "Yo valgo más vivo que muerto!" demuestra que este desgraciado asesino no estaba en condiciones de enfrentar su muerte tan gallardamente como sus víctimas. Testigos presenciales, evocan el episodio de su muerte como algo repugnante, pues su olor era extremadamente fétido y sin estar muerto, apestaba a eses fecales, a cadáver, lloraba arrodillado, pidiendo clemencia y llorando, cosa que él nunca tuvo con sus prisioneros en la Fortaleza de la Cabaña.

El nueve de octubre de 1967 el periodista británico Richard Gott, del diario The Guardian, reconoció el cadáver del Che Guevara, asesinado unas horas antes por el sargento Mario Terán en la escuela de La Higuera, en Bolivia. Gary Prado, el militar que capturó al Che en la Quebrada del Yuro, declaró al Journal do Brasil que éste le había dicho antes de morir que había sido abandonado por Castro.

Para las nuevas generaciones que poco se han ocupado de estudiar la historia contemporánea —pero que lucen orgullosas la estampa del Che en sus camisetas— quizá sea inconcebible el hecho de que la campaña del Che fracasó por la falta de apoyo del Partido Comunista de Bolivia y por el desinterés de Castro, quien obedeció las consignas de la Unión Soviética y cortó el apoyo a su antiguo camarada.

En los primeros días de la revolución, las ejecuciones sumarias establecieron una “cultura del miedo” que rápidamente elimino la mayoría de la resistencia. En las décadas que siguieron, las condiciones carcelarias inhumanas que a menudo conduce a la muerte, torturas y privaciones indecibles han sido suficientes para mantener a los cubanos intimidados.

Archivo Cuba estima que más de 6,000 cubanos han muerto en frente de los pelotones de fusilamiento y otros 1.200 en "asesinatos extrajudiciales". Che Guevara fue un verdugo alegre en la infame Fortaleza de la Cabaña en 1959 cuando, bajo sus órdenes, casi 2,000 cubanos fueron fusilados. Los menores no se salvaron. Ni las mujeres tampoco. De los 94 menores de edad y mujeres, cuyas muertes han sido documentadas por Cuba Archive, 42 murieron por un pelotón de fusilamiento y 38 en asesinatos extrajudiciales.

Es verdad. La fotografía casual del Che, obra del fotógrafo de modas Alberto Díaz Korda, se ha convertido en la imagen más reproducida de la historia. Qué paradoja más irónica: la imagen misma de la libertad, el orgullo, la templanza revolucionaria, es la de un cruel idealista, un fanático estalinista, un macho homofóbico, racista y vanidoso enamorado de sí mismo y asesino hasta más no poder. Mo

En La Cabaña el Che solía mandar a los reos al paredón de fusilamiento escribiendo esta nota: "Dale aspirina". En Bolivia le dieron una dosis de su propia “aspirina.”

http://cubaarchive.org/home/index.php?option=com_content&task=view&id=38&Itemid=95 Este site documenta muchos de los muertos víctimas de este “héroe” de la revolución.
[http://www.almomento.net/news/135/ARTICLE/43266/2009-09-30.html]
JUAN DENORIEGA BALAEZ*
Santo Domingo/ República Dominicana/ alMomento.net/ Wed, 30 Sep 2009 09:27:00
EL AUTOR es historiador, investigador social y profesor universitario. Reside en Miami.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

lunes, 10 de noviembre de 2008

*ACCIDENTE RUSO CONTRADICE PAPEL DE POTENCIA MILITAR


*ACCIDENTE RUSO CONTRADICE PAPEL DE POTENCIA MILITAR

Lunes 10 de noviembre de 2008

Fotografía del submarino nuclear Vepr de clase Shchuka-B (EFE)
Moscú. - La muerte de 20 personas a bordo del submarino nuclear ruso por un accidente representa, según expertos, una contrariedad para Moscú, que quiere reafirmar su fuerza militar y su papel de gran potencia internacionalmente.

El accidente -debido a un escape de gas venenoso por la intempestiva activación del sistema antiincendios del submarino durante unas pruebas- llega en un mal momento, pues el presidente ruso, Dmitri Medvedev, asistirá a finales de noviembre junto con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, a unas maniobras marítimas frente a las costas de Venezuela, dijo AFP.

Tras la catástrofe del Kursk, en 2000 (118 muertos), y los múltiples incidentes sucesivos, lo ocurrido es "un golpe duro para la industria militar rusa", dijo Pavel Felgenhauer, analista en temas de defensa.

Para Felgenhauer lo ocurrido representa un grave daño para ese sector, sobre todo porque el submarino accidentado, de la clase Akula, el más rápido y silencioso de la marina rusa, iba a ser cedido en usufructo a la Marina India en el 2009 por diez años. El costo asciende a 650 millones de dólares.

"Por lo que respecta a la opinión pública internacional, hay gente que sabe muy bien que Rusia no se ha fortalecido", subrayó Alexandre Goltz, especialista en temas militares de la revista rusa por Internet Iejednevny Journal.

"Nuestras fuerzas armadas readquirieron en gran parte su potencial de combate pero la dirección militar debe, sin embargo, analizar no sólo los éxitos sino también los fracasos", declaró el miércoles Medvedev.

Los dirigentes rusos han intentado servirse de los grandes recursos petroleros del país para reavivar la industria militar rusa, que en los años noventa, tras la caída de la URSS, quedó casi destruida.

Sin embargo, el sector se ha encontrado en situaciones delicadas en los últimos años.