BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
sábado, 4 de julio de 2015
MARIANELLA SALAZAR, FRAUDE ANUNCIADO
miércoles, 18 de julio de 2012
FERNANDO OCHOA ANTICH, DESESTABILIZACIÓN O FRAUDE CONTINUADO
viernes, 17 de febrero de 2012
LUIS MANUEL AGUANA: LA LISTA DE LA MUERTE
ENRIQUE PEREIRA: A ESTEBAN SE LE VIO EL BOJOTE.

jueves, 29 de diciembre de 2011
GUSTAVO ROOSEN: 2012, DEL OPTIMISMO A LA CONCRECIÓN
jueves, 8 de diciembre de 2011
EDITORIAL DE ANALITICA: LA REVOLUCIÓN INUNDADA
domingo, 20 de noviembre de 2011
LA TENDENCIA ELECTORAL FAVORECE A LA OPOSICION..- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2011.-
miércoles, 21 de septiembre de 2011
GUSTAVO CHOPITEA (*): LA POPULARIDAD DE PIÑERA. DESDE CHILE.
martes, 30 de agosto de 2011
ZENAIR BRITO CABALLERO: “NO SEAMOS CÓMPLICES DE LA INEQUIDAD Y LA MISERIA”
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 19 de marzo de 2011
PRIORIDAD INVERTIDA. RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
![]() |
PIRÁMIDE INVERTIDA |
domingo, 16 de enero de 2011
CUANDO NO SE GOBIERNA. RAMÓN GUILLERMO AVELEDO. GLOBOVISIÓN14/01/2011
miércoles, 10 de noviembre de 2010
MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA RECHAZA DECLARACIONES DEL GENERAL RANGEL SILVA. OMAR BARBOZA


franklinrojas@usa.net
domingo, 19 de septiembre de 2010
CHAVEZ, EL VENDEDOR EFICAZ DE MENTIRAS A CORTO PLAZO, PERO DEJARÁ UN FOCO PELIGROSO A LARGO PLAZO, QUE ES LA FALTA DE CONFIANZA. PEATONES SIN BARRERAS
Chávez, se comunica-vende con eficacia y hace que los demás crean en el. A pesar de ser un mentiroso emperdernido, que logra salirse con la suya. Lo que ocurre es que la ganancia nunca será real cuando se consigue engañando a los demás. Con ese tipo de comportamiento (al que llamo ganar-perder), no se produce nada en el Universo….Al contrario, se substrae. La energia se desequilibra generando una falta de armonia que produce consecuencias negativas y queda impresa en la estructura mental de la persona que miente.
La confianza que alguien nos inspira es muchas veces intuitiva; no siempre contamos con datos concretos o suficientes conocimientos sobre el pasado de la persona con quien nos disponemos a cerrar un negocio, pero nos basamos en la confianza que nos inspira a través del contacto personal.
“Se pilla más pronto a un mentiroso que a un cojo”

Si sabemos darnos cuenta, una persona deshonesta se nos revelará en pequeños detalles. Lo obvio sólo lo es para el ojo preparado.
Es más, si alguien actúa de forma deshonesta una vez, traicionando la confianza de otra persona, dificilmente ésta le dará una segunda oportunidad. La mentira es eficaz a corto plazo, mientras que las mejores relaciones y los mejores negocios son los que se cultivan a largo plazo. Este es un principio básico, no sólo en la comunicación-venta interpersonal , sino tambien en la comunicación-venta entre las empresas, entre una empresa y sus clientes, ENTRE EL GOBIERNO Y LA POBLACIÓN, etc. La comunicación-venta que se basa en la mentira aparentemente puede solucionar una emergencia, pero dejará un foco mucho más peligroso a largo plazo, que es la falta de confianza.
El poder que se basa en la mentira es ilusorio. El arqumento de ganar-perder no se mantiene en pie, porque uno de los dos lados es negativo. Cuando las dos partes ganan (ganar-ganar), la energia positiva que ello genera en el Universo llega a todas las personas que la generaron. Todo juego de ganar-perder acaba transformandose en perder-perder. El único juego que vale la pena practicar en este Universo es el ganar-ganar. El Universo es un lugar potencialmente abundante. Fue creado para que todos seamos GANADORES.
Una trayectoria de éxito con una tradición de CONFIANZA, acumulada a lo largo de los años, ayuda a crear éxito en el futuro. Si usted tiene una historia del pasado para AVALAR sus próximos pasos, no lo dude. Aproveche su pasado, pero no se encadene a él. Lo más importante es lo que usted haga de ahora en adelante.
Si no tiene todavia esa historia del pasado, puede comenzar a construirla ahora. Hace cinco segundos que usted está leyendo este párrafo y ya forma parte del pasado, desde esta palabra hacia atrás. ¿Desde qué palabra? desde la palabra que usted estaba leyendo, o pensando, o diciendo, en el momemto presente de un tiempo que no se detiene ni por un instante.
LA PRIMERA PERSONA QUE NECESITA CREER EN LO QUE USTED DICE ES USTED.
A través del tiempo usted construira su credibilidad, como instrumento para lograr el éxito. Ese tiempo pudo haber comenzado hace muchos años, como tambien puede empezar AHORA.
Un Peatón sin Barreras
Arq. www.peatonessinbarreras.tk
peatones.sin.barreras@gmail.com
sábado, 18 de septiembre de 2010
HINTERLACES: 71% RECLAMA UN PARLAMENTO EQUILIBRADO. NOTICIA EN EL NACIONAL DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ( HERNÁN LUGO-GALICIA)
Diputados: 69 oposición, 96 oficialismo. La mayoría de los encuestados se inclinan por un cambio de liderazgo en 2012 y no por la permanencia de Chávez, además señalan que el oficialismo no tendrá mayoría
El monitoreo, efectuado entre el 8 y 14 de septiembre, a 1.036 personas, con un error muestral de 3,2%, recoge una intención a favor de la oposición de dos puntos: 34% se inclina por los aspirantes adversos al Gobierno; 32% por los del PSUV; 23% por “Ninguno”; 4% por Patria Para Todos, y 4 % No sabe, No contesta.

La cobertura geográfica de la consulta incluyó 20 estados y los resultados sorprenden porque “Los Ni
-nis” tendrían la opción de decidir a última hora: 37% asegura no declararse de ninguna tendencia, frente a 33% que se identifica como chavista, y 28% como opositor.
La mayoría, 77%, considera como “Muy importante” la función del Parlamento para solucionar los problemas del país, mientras 15% lo califica de “Algo importante”.
El tracking arroja datos sobre cuál es la percepción que tienen los venezolanos sobre la necesidad que no haya imposición de un sector sobre otro: 61% considera que debe haber “Equilibrio”; mientras que apenas 19% cree que es conveniente que el oficialismo logre la mayoría parlamentaria frente a 15% que se manifiesta por la oposición. Al igual que los últimos sondeos de otras empresas, la mayoría asegura que irá a los centros de votación. 76%, según Hinterlaces.
Como anexos encontrará más información sobre cómo ven los venezolanos la situación del país, el futuro, la inseguridad, la evaluación negativa de la gestión del Presidente Hugo Chávez (51% la describe de negativa, 46 % de positiva), y la renovación del liderazgo (60% del estrato E, 62% del sector D y 73% de Ninis sostienen que Chávez debe entregar el poder en 2012 a un nuevo liderazgo).
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 28 de agosto de 2010
CHÁVEZ, DESPÍDETE DE 2012, ANA JULIA JATAR

En mi criterio, existen dos parámetros para definir la derrota de Chávez en las próximas elecciones: 1.- los candidatos de la Mesa de la Unidad logran captar más de 50% de los votos independientemente del número de curules que logren en la Asamblea Nacional; y 2.El Gobierno no consigue mantener el control de las dos terceras partes del Parlamento. El Gobierno sabe que ambas cosas sucederán a pesar de todos los abusos, los chanchullos y el ventajismo que lo caracteriza.
Esta derrota política de Chávez luego de la del referéndum para la reforma constitucional del 2 de diciembre de 2007 puede significar el fin de sus aspiraciones para 2012. Si la mayora vota en contra de él y pierde en el voto popular, puede surgir otra figura que lo rete dentro del PSUV. Es decir, mientras más insiste en convertir a estas elecciones en un plebiscito, más pierde si las pierde.
Sólo 35% aprueba el desempeño de Chávez. Y para colmo, la tendencia es a la baja. Ello coloca su popularidad a los niveles que tenía durante el Firmazo y el Reafirmazo. Muchos dirán que el apoyo de un tercio de la población es todavía una cantidad considerable, y lo es.
Sin embargo, lo que nos dice la historia reciente es que cuando los porcentajes de aprobación llegan a esos bajos porcentajes, el rechazo representado por el sector más organizado del país se articula y se activa para castigar al Gobierno. Quizás por ello su respuesta desesperada siga siendo la que conocemos: la del amedrentamiento, la amenaza y el abuso de poder como el que exhibió grotescamente en el acto de juramentación de las patrullas revolucionarias, en el cual ordenó demoler a la contrarrevolución. ¿Cuál contrarrevolución? ¿La de 80% del país que está en desacuerdo con su proyecto marxista? ¿La de 80% de los venezolanos que se opone a sus ataques a la propiedad privada y a la libertad de expresión? ¿La Venezuela que apoyó la foto de la morgue hacinada de cadáveres publicada por este diario como tributo al dolor de un país y como rechazo y condena a la funesta insensibilidad de este gobierno? No, lo que tiene que entender Esteban es que ya no puede demoler a un país que le reclama su indiferencia ante la muerte, el crimen, la pobreza y el desabastecimiento. Por eso se las va a cobrar completicas el 26 de septiembre y la rabia subterránea que usted pretende ensordecer con miedo se tornará en esperanza en el acto de votar.
http://www.anajuliajatar.com/
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA