BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INEFICACIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INEFICACIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

MAURO PARRA, LA VIDA SI ES NECESARIO…

Cuando el gobierno crece desproporcionadamente  y abusa de su poder, todo se convierte en un asunto a resolver por la sociedad, dueña  y madre  de la voluntad nacional. 

En la caótica crisis presente que el gobierno ha generado por su inepcia fiscal e inercia administrativa, causas de la ilimitada inflación que nos agobia, la sociedad con el sector estudiantil a la vanguardia, ha respondido  con protestas masivas y consistentes que poco a poco han rebasado las expectativas  iniciales. 

Convertida ya en una mega-protesta, ha removido las fundaciones del poder y puesto al descubierto las miles de artimañas horripilantemente  manipuladas   que han puesto en tela de juicio su lealtad a la Patria, sin caer aun en las denuncias que la misma sociedad ha hecho sobre violaciones a la Constitución Nacional, la Carta Democrática de la OEA y  del derecho a la integridad de la vida que indudablemente serán consignadas a Cortes Internacionales, toda vez que  el estamento judicial de la  nación ha volteado la vista.
Sumergido en una mar de arena movediza, el gobierno aparentemente se tambalea y pide cuartel al llamar a un diálogo inaceptable. La sociedad estudiantil y el numeroso pueblo que la apoyan no están dispuestos a  tender una línea de salvación que saque a los inescrupulosos gobernantes de su pantano. 
Dejarlos que se pudran  en el fétido lodazal que han creado es la consigna asumida o que se replieguen pidiendo cacao y retrotraigan a Venezuela al camino que merecemos y siempre hemos deseado,  aunque nos cueste burlar  los pataleos de fiera herida en agonía. El restablecimiento de la  Democracia  Representativa es nuestra meta, sin mercenarios cubanos en la FANB, en el sistema de identificación del país, Notarías, Registros y sobretodo en la Industria Petrolera  Nacional que soporta al régimen castro-comunista con ingentes despachos de crudos y productos a precio viles.
Con el objetivo de restablecer la vigencia de la Patria no debemos dar descanso al brazo,  ni ceder en nuestros objetivos de Libertad y Justicia, con cualquiera  sea la cuota de sacrificios  que nos demande esta empresa.
Cuando la Luz vuelva, nos enfrascaremos en una cruzada de ingeniería social para hacer de este país la Patria de los grandes y los valientes en recuerdo de los jóvenes que hoy aportan vidas y talentos. Tenemos con qué para lograrlo: estos estoicos ciudadanos.
Mauro Parra
jmpzc@yahoo.com
@parratiticastro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 12 de noviembre de 2013

GABRIEL S. BORAGINA, EL "ESTADO DE BIENESTAR"

El intervencionismo estatal ha venido adoptando, en modo creciente, muchísimas formas y medios de implementarse a través de las épocas, pero, sin lugar a dudas, una de las más populares -o quizás la más popular de todas- es el llamado "estado de bienestar" o también "estado benefactor", modelo intervencionista al que aspira llegar la mayoría de los gobiernos del mundo, sino todos.
Uno de los Padres Fundadores de los EEUU -Thomas Jefferson- consideraba que este tipo de intervencionismo era contrario a la Constitución que se estaba gestando:
"Muy posteriormente, algunos de los personajes clave que apoyaron el New Deal también reconocieron que la emergencia del estado de bienestar era inconstitucional. Incluso, en 1935, Franklin Roosevelt escribió al presidente del House Ways and Means Committee diciendo que esperaba que el Comité no tenga dudas, que admite son razonables, sobre la constitucionalidad para bloquear la legislación sugerida. En el mismo sentido, uno de los principales arquitectos del New Deal, Rexford Guy Tugwell, en 1968 observó: “Para extender esas políticas del New Deal, hubieron muchas interpretaciones de un documento (i.e., la Constitución) orientadas a prevenirlas”.[1]
El "estado de bienestar" crea un sin fin de efectos contrarios a los objetivos que los teóricos de dicho "estado" dicen querer obtener, y las consecuencias de su aplicación empeora la condición de las personas a las que con la misma se procuraba "beneficiar":
"Kochan muestra que la seguridad social, beneficios por desempleo, subsidios corporativos, subsidios agrícolas, vivienda pública e innumerables manifestaciones del estado de bienestar son todas transferencias coercitivas que imponen un impuesto sobre los contribuyentes. Inclusive, muchos de los beneficiarios no son pobres ni necesitados, pero han aprendido a jugar el juego político suficientemente bien para obtener grandes montos del gobierno. Esto no sólo afecta la libertad individual, sino que también incrementa el número de problemas burocráticos. Los programas del gobierno crean dependencia, defectuosos incentivos y son demasiado amplios y generalizados para asignar recursos efectivamente. Lastiman más de lo que ayudan."[2]
Aun cuando en el muy corto plazo pueden "beneficiar" a un escaso número de personas, los incentivos que crean en estas, forjan en esas mismas personas (y en muchas otras) una demanda constante y –sobre todo- creciente por mas y mayores prebendas y privilegios y -con el tiempo- en cantidades y calidades cada vez mayores.
"El desarrollo del “estado de bienestar” implicó que el estado asumiera funciones que hasta el momento eran realizadas por individuos y asociaciones voluntarias. El gobierno fue adquiriendo mayores funciones en cuestiones tales como la salud, la educación y la ayuda a los más necesitados, y en consecuencia, para financiar estas funciones debió incrementar los niveles impositivos. Tomando como acontecimiento clave el New Deal lanzado por Franklin Delano Roosevelt en 1932, el estado no cesó de entrometerse en un ámbito predominantemente privado, desligando a los ciudadanos de su responsabilidad por los menos afortunados. Como hemos dicho incluso algunos de los personajes clave que apoyaron el New Deal reconocieron la inconstitucionalidad del “estado de bienestar” ya que violaba los estrictos límites que la Constitución había puesto a la injerencia del gobierno en la vida de los individuos y ya hemos citado el propio reconocimiento del Presidente Roosevelt en este sentido."[3]
Pero esta lamentable situación no se limitó, ni mucho menos, a los EEUU, sino que –posteriormente, con el tiempo- cada vez más cantidad de gobiernos, de diferentes puntos del orbe, quisieron imitar el "modelo" norteamericano de Roosevelt, ya que fundamentalmente permitía a esos gobiernos hacerse de mayores recursos económicos para controlarlos en forma cada vez más arbitraria.
"La popularidad de la teoría socialista fue borrando lentamente aquel concepto originario de la ambición como motor de la sociedad y comenzó a predominar en la percepción de los habitantes otro por el cual el “egoísmo individual y empresario” afectaba negativamente los intereses de la nación. Gradualmente, se fue gestando el caldo de cultivo que permitiera obtener el consenso político para la profundización del “estado de bienestar”. Dice Ralph Raimi que las palabras “caridad” y “generosidad”, características de la beneficencia privada, fueron reemplazadas por otras tales como “programas federales”, “fondos federales” y “ayuda”, utilizadas por quienes están en el “negocio” de ayudar gente con fondos públicos."[4]
Hubo pues un trastrocamiento de los valores morales que el intervencionismo que comentamos ocasionó. El "estado de bienestar" comenzó a originar un "ejercito" cada vez más grande de menesterosos mendicantes ansiosos de vivir todos "a costilla" del "estado providencia", todos ellos con la expectativa de recibir oportunamente su dádiva de cada día.
Con todo, la situación en los EEUU no parece ser peor que en la del resto del mundo:
"A pesar de los profundos desincentivos generados por la emergencia del “estado de bienestar”, la actividad benéfica en los Estados Unidos continúa siendo sorprendentemente superior a la del resto del mundo, lo cual evidencia el profundo arraigo de estas prácticas en el espíritu de la población debido al clima de libertad y correlativa responsabilidad que aún prevalece. Un cuadro elaborado por Mario Roitter muestra la preeminencia de la beneficencia que aún conservan los Estados Unidos en este tema respecto a otros países, asignando un 2.2% de su Producto Bruto Interno y 490.6 dólares per capita anuales a este tipo de actividades."[5]
Por supuesto que el "estado de bienestar", además de todos los efectos negativos que promueve y desencadena, es una fuente constante y permanente de la corrupción mas atroz. Esto es lo que sucede en países subdesarrollados como Argentina con los Kirchner, Bolivia con Evo Morales, Ecuador con Correa, la Venezuela del comunismo castrochavista, Nicaragua sandinista y otras naciones del continente americano y también europeo.

[1] Alberto Benegas Lynch (h) – Martin Krause. En defensa de los más necesitados. Editorial Atlántida. Buenos Aires, pág. 259.
[2] Benegas Lynch (h) y Krause. En defensa....Ob. Cit. Pág. 259 y 260
[3] Benegas Lynch (h) y Krause. En defensa....Ob. Cit. Pág. 282
[4] Benegas Lynch (h) y Krause. En defensa....Ob. Cit. Pág. 282 y 283
[5] Benegas Lynch (h) y Krause. En defensa....Ob. Cit. Pág. 287 y 288.

Gabriel S. Boragina   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 25 de agosto de 2013

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., PLANES INMADUROS

No importa que la cifra de muertes violentas sea alarmante, el problema está en divulgarlo
El pasado sábado 17 de agosto, en horas de la mañana, en el cafetín de una conocida clínica del este caraqueño se perpetró un atraco. Un individuo armado ingresó al recinto y sin importar que hubiese ancianos y mujeres en avanzado estado de gravidez, robó a algunos de los presentes. El asunto no dejó saldo lamentable de pérdidas humanas y el desenlace no fue peor porque el criminal huyó después de su fechoría.

En la lógica del gobierno un hecho como el que se narra no debió haber ocurrido, pues éste, en un ejercicio que uno no comprende si es serio o se trata de una acción por desviar la atención, ha dictado una serie de medidas que van desde prohibir las armas hasta sugerir entregas inmediatas y cambalaches entre pistolas y juguetes. Prácticamente se ha prohibido el trabajo de los criminales el fin de semana, pues hacerlo a lo mejor viola lo estipulado en la Ley del Trabajo.

Todo forma parte de esa realidad mágico-religiosa que vive el país. Se anunció como un gran logro de seguridad que se recolectaron 97 armas en una ciudad tapizada por la violencia, aderezado por una absurda lógica gubernamental que plantea que un hecho silenciado es una coyuntura inexistente. De allí el sistemático silencio a la prensa y las sanciones a medios que han alertado sobre la misma. No importa que en Caracas la cifra de muertes violentas sea alarmante, el problema está en divulgarlo.

Gobernar un país es un ejercicio de seriedad que trasciende el hacer interminables cadenas de radio y televisión, inventarse pasados supuestamente heroicos, hablar con pajaritos y hasta decir, en una dinámica de ultratumba, que se conversa con seres del más allá.

Falta seriedad al momento de afrontar la inseguridad. ¿No quieren o no pueden? Esa es la pregunta.

luisdalvarezva@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 24 de julio de 2012

ANTONIO JOSE MONAGAS, PIDO LA PALABRA

ABUSO Y AUTORITARISMO


La historia política de todos los tiempos, está marcada por hechos despóticos. Propios del cinismo que ejercen quienes aprovechándose del poder, extreman conductas con el propósito de sobreponerse a toda situación alineada con la ética y la moralidad. Quien abusa se vale de condiciones que favorecen su hostil pretensión. Su comportamiento responde a problemas arraigados a nivel emocional por cuanto nunca logró aprender maneras adecuadas y saludables de relacionarse con los demás. O porque pensó que la única forma de obtener alguna ganancia de toda situación a vivir, debía ser a través del ejercicio autoritario del poder. Para este tipo de personas, la agresividad resulta la excusa perfecta para ocultar su inseguridad, sus miedos y frustraciones. Por tanto, necesita ejercer cierto control sobre otras personas. O porque vivir tales problemas, le incita a descalificar a otros permanentemente.

Naturalmente, cualquier persona puede ser abusador. Pero quienes definen su vida por el mundo castrense, tienden más a asumir conductas marcadas por tan cuestionada condición ya que su posición de autoridad induce en ellos mayores posibilidades de dejarse seducir por el poder. O porque se ufanan, arrogantemente, de poseer la capacidad de mando necesario para conducir un proceso de gobierno en momentos de crisis. Y esta proximidad con el poder, anima actitudes que propenden a tropezar con un ejercicio de dignidad y de honor que poco o nada entienden. De dignidad, en el sentido de que el proceder autoritario no se corresponde con postulados sociales sobre los cuales se apuntala el concepto de ciudadanía. Y de honor, por cuanto en personas así se dan profundas incongruencias entre el discurso expuesto y las acciones realizadas.

No es difícil inferir que el abuso y el autoritarismo constituyen dos caras de una moneda. Por la perversidad que encubren como prácticas políticas, solapan realidades que por sus características deforman propósitos asociados con consideraciones democráticas. Entonces no hay duda de que el abusador es autoritario y viceversa. Entre ambas naturalezas hay un vínculo cuya fuerza de atracción está determinada por los resentimientos que habitan en la persona que así se comporta. Particularmente, cuando cree detentar la autoridad para con ella desplegar posturas que sólo reflejan irritación ante todo, por todo y para todo. Por consiguiente, no hay duda de que estas personas, generalmente uniformadas y armadas, desarrollan habilidades para cometer desmanes. Así le es fácil amenazar al ciudadano común sólo por el hecho de expresar un punto de vista distinto del que éste uniformado espera. En consecuencia, lo humilla o ataca verbal o físicamente. Hace sentirlo culpable para justificar el abuso cometido. Rehúsa disculparse pues siempre tiene la razón. Utiliza sanciones y recompensas para manipular emocionalmente a ese ciudadano inculpado por su arbitrariedad. Necesita dominar las conversaciones e ideas expuestas debido a que necesita considerarse el centro de atención frente a todo. Tiende a invadir la privacidad de cualquiera.

Personajes signados con conductas así, no son extraños. Bastaría con mirar el país para dar cuenta de que esta clase de individuos, es la que detenta el poder político y con el mismo, toda un conjunto de vicios por lo que se permiten maltratar al venezolano cuya mayor y mejor riqueza que no es otra que sus esperanzas y sentimientos de democracia. Ante esta aberrante realidad, se depara una lucha sin desmayo pues no hay lugar para quienes abusando del poder político, buscan derrumbar la consciencia democrática. No hay cabida ni para los excesos, ni para el tiranía. O sea, ni abuso ni autoritarismo.

VENTANA DE PAPEL
LO IMPORTANTE NO ES EL DISCURSO

Lo importante no es el discurso cuando los problemas son calamitosos. Cuando los problemas rasgan la piel del venezolano. Lo importante no es el discurso. Sobre todo, cuando las palabras son como briznas de paja al viento. Cuando las acciones están lejos de promesas que jamás se cumplen. De ofrecimientos que sólo sirven para acompasar la bulla de la demagogia y el ruido del populismo. Entonces, ¿de qué vale un discurso montado sobre aire? Sólo para aturdir sordos y engañar ilusos. Aunque también, para endulzar momentos  que aprovecha quien, desde la tribuna del orador o desde el andamio del politiquero, miente sin la más mínima vergüenza. Por eso es necesario ser cauteloso, caminar con pisada firme para no caer en las trampas de una oratoria infundada. De un discurso que además de atusado de frases rebuscadas o de citas fabricadas en laboratorios de la mentira, no deja nada claro. Por el contrario, resulta confuso. Como decía Cantinflas, "puro buche y pluma". La política exige palabras con sentido práctico. Menos verso y más contundencia. La brevedad no significa sacrificar ideas. Menos, apalear propuestas o recurrir a la sofocante redundancia. Un buen mensaje no requiere sino el tiempo necesario. Pero sobre todo, de un verbo exacto que no vaya más allá de lo que se intenta. Del hecho comparativo entre la verborrea presidencial ensimismada por el calor electoral y la elocuencia fresca del candidato de la alternativa democrática, hay una brecha que revela la angustia de quien se sabe perdido luego de catorce años de insípida prédica y enflaquecida gestión de gobierno. De manera que lo importante no es el discurso.

NUEVO NEGOCIO BOLIVARIANO

El apremio gubernamental por conservar el poder, hace que la inventiva de sus obstinados funcionarios elaboren respuestas que produzcan el escozor necesario en una sociedad que busca mejorar su calidad de vida. De esa manera, el gobierno justifica la represión que emprende en nombre de aplacar una violencia que el mismo incita y que el sentido de las protestas de calle que clama por soluciones inalcanzables, derive en conflictos a partir de los cuales el oficialismo avala el manejo de la situación en cuestión. La opinión del dirigente de Acción Democrática, Danny Ramírez, es categórica. Aduce que "las ultimas manifestaciones son organizadas y las trancas coordinadas por moto taxis que promueven un colapso que le arroja dividendos políticos al gobierno de las ciudades donde estos moto-taxistas han venido multiplicándose". Además, obtienen una ganancia adicional del caos producido, razón por la cual se valen de las trancas generadas para imponer su ley que deja ver sólo arbitrariedad y angustia en la población. Ramírez, señala también que este tipo de prácticas viene repitiéndose toda vez que, al parecer, ha resultado ser un pingüe negocio ya que constituyen el único medio de transporte que  logra superar esas infernales trancas. Aunque lo peor estriba en que dichas acciones son amparadas por el gobierno ya que encuentra en las mismas una razón para acusar a quienes protestan de vandalismo. Aun así, esta situación pareciera ser un nuevo negocio revolucionario.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

No hay duda de que el gobierno dispone de recursos extraordinarios como nunca antes. Suficientes para resolver los problemas y promover el desarrollo y bienestar del país. Pero en lugar de una democracia, hay una autocracia, un solo poder. La persona del Presidente decide todo, concede todo, permite todo. Hace lo que le venga en gana sin considerar el orden constitucional, legislativo y judicial. La Carta Magna, quedó relegada. Pura letra en mucho papel sin utilidad alguna. Es lo que suele verse como socialismo del siglo XXI. Y que de doctrina política no tiene nada ni tampoco exalta la importancia de las nuevas realidades acontecida en el curso del presente siglo caracterizado por lo que se ha denominado: la Sociedad del Conocimiento, de la Información y la Globalización. ¿Entonces, qué está sucediendo que no hay una reacción encadenada que incite una protesta en esa dirección? Antonio Luís Cárdenas Colmenter, quien fuera ministro de Educación y rector de la UPEL, asegura que "Venezuela no es un Estado democrático sino autocrático, pues todo el poder lo detenta el Presidente Hugo Chávez Frías mientras que los otros poderes públicos actúan de acuerdo con lo que ordena Chávez". El país político, sabrá sacudirse esto encaminándose hacia derroteros alineados sobre el optimismo que otorga estar convencido de que "este mal teatro entró ya en su momento de cierre". Pero no por ello, deja de ser punto de partida la reflexión de inicio. ¿Qué está pasando?

lunes, 14 de mayo de 2012

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, PRÓXIMO DESENLACE, DESDE EL PUENTE

La actual situación de incertidumbre no puede prolongarse mucho más tiempo. No sé si solamente temo que la confrontación sea definitiva a cualquier costo, o si por el contrario más que temerlo lo deseo. Lo cierto es que, por sobre de mis sentimientos personales, Venezuela tiene como fecha clave para el desenlace el 7 de octubre. Alrededor de ella, un poco antes o inmediatamente después, tendremos mayor claridad con relación al destino inmediato de esta nación sin presidente, sin Constitución que se respete, sin orden y gobernada por mediocres importantizados que han hecho de la ineficacia y la corrupción la razón de ser de su existencia.

Por decir menos del uno por ciento de lo que hoy se conoce en materia de narcotráfico, carteles operadores en el país y tentáculos en todos los poderes públicos, civiles y militares, fui detenido, hecho preso, condenado a dos años de prisión con pena sustitutiva de prohibición para salir del país sin autorización judicial. Las pocas solicitudes que hice para atender compromisos familiares o políticos fueron ignoradas. 

Transcurridos más de dos años en la situación actual y sin sentencia definitivamente firme todavía, hice formalmente la solicitud de levantamiento de la pena de conformidad con expresas disposiciones del Código de Procedimiento Penal y de abundante jurisprudencia del Tribunal Supremo. La Sala 4 de la Corte de Apelaciones se declara incompetente para responder y envía la solicitud al juez de juicio que sentenció, quien también se declara incompetente y plantea un conflicto de competencia con la remitente, enviando el caso a la Sala Penal del TSJ. Increíble pero cierto. 

Quedé horrorizado hasta con la redacción de la boleta de notificación que recibí de parte del juez Rossi Palencia. Lo grave es que llevo meses en estado de indefensión soportando la ajuricidad de estos pichones de Aponte Aponte.

¿Qué hacer? Seguimos cumpliendo con todas las exigencias procesales, pero aferrados a principios y valores propios de la formación jurídica, teórica y práctica, a los que siempre he ajustado mi conducta.

oalvarezpaz@gmail.com  Lunes, 14 de mayo de 2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 3 de marzo de 2012

JUAN DE DIOS RIVAS VELÂSQUEZ: BASTA DE CAOS Y ANARQUÍA (UTOPÍAS Y LÓGICAS)


             En las administraciones absolutas no se reconocen límites en el ejercicio de las facultades gubernativas… SIMÓN BOLÍVAR, 6/9/1815.  
Si los pueblos no reaccionan, es evidente que los totalitarios no se paran solos, son insaciables y codiciosos hasta extremos muy perversos; el caso Libia “ayer” y Siria hoy son ejemplos dolorosos y sangrientos. Hay que parar este caos en la inseguridad pública, los muertos ya son demasiados, la violencia criminal no tiene contemplación con nadie, el luto alcanza a todos los estrato social, es justo perder a tanta gente joven y no tan joven en las calles inseguras de Venezuela. Si no detenemos a este infernal gobierno, pronto el caos nos hará colapsar como nación y sociedad, un país así no le sirve a nadie, nos está sucediendo de todo: no hay seguridad, pero tampoco dinero para protegernos con iniciativas de seguridad ciudadana en las comunidades, los gobiernos no responden, están enfrentados o penetrados por la anarquía burocrática, saboteos centralistas y complicidad criminal de muchos rojitos; el exceso de politización partidista impide consensos lógicos para acordar políticas coherentes y viables.  El gobierno central no sirve, paquidérmico y ha sido rebasado por sus enrredos perversos y su recurrente ineptitud para gerenciar.                             
¿Cómo superar este caos y anarquía?  Solo cambiando malos gobernantes por buenos servidores públicos, de lo contrario seremos superados y destrozados por las nefastas consecuencias de 13 años de equivocadas, alocadas y corruptas políticas públicas; lo cual es  igual al derrumbe anunciado de los servicios públicos y paralización del aparato productivo del país. Evitar que nos suceda lo de Libia y lo que le sucederá a Siria es vital como nación,  las consecuencias serian muy dolorosas y nefastas, habría quiebras de las pocos empresas que subsiste, la peladera y escases se verá a diestra y siniestra, y quizás ¿nos manden a echar gas o plomo del bueno con nuestro ejército forjador de libertades?
            El gobierno Chavista  es tan malo… que no sabe ni recoger los desechos sólidos y líquidos, su ineptitud es gigantesca, ha creado una burocracia que ha desarrollado una compleja madeja de trámites, requisitos y paso administrativo, con lo cual cualquier permiso o tramite requiere de meses o simplemente de pagos “comisiones corruptas” inmorales para superar lo solicitado, esto encárese más el costo de vida y hace más pobres a los pobres. . . El proceso no supo mantener o mejorar el bienestar de la gente y menos pudo construir algo que valiera la pena –valor agregado– y aceptado como un logro tangible e importante. No es cuestión de mezquindad u oposicionismo a ultranza, es simple constatación de realidades y es responsabilidad ética del conductor social o político denunciarlo, decir lo que sabemos y las verdades conocidas. Los hombres que creemos en valores y principios humanistas y cristianos, no debemos utilizar las medias verdades, las criticas destructivas y menos la mentira, como conducta o argumento político. Por eso decimos, opinamos y argumentamos con juicios de valor, en base a constataciones ciertas y notoriamente visible, a percepciones lógicas, por ello sin que nada perturbe nuestra  conciencia y razón moral, hoy decimos y sostenemos, que los años en los cuales nos has vendido un Socialismo del Siglo XXI, está basado en la construcción de un mito y engaño revolucionario, conocidos popularmente como robolución, es una farsa pervertida y desvergonzada que nos ha conducido al caos y la anarquía.
Eso de que “con Chávez manda el pueblo”, es una descomunal mentira, donde el gran esfuerzo, se ha dirigido a realizar un fraude continuado –en sentido general y amplio- y al control férreo y totalitario de los poderes públicos, de los tribunales, del CNE, de los sindicatos, de los medios de comunicación, de la banca y se empeñaron en destrozar al PDVESA, CVG, CANTV, electricidad, el metro de caracas (que era bueno) y cuanta empresa pública servía. Pero la cosa no quedo ahí, se ensañaron con  el agro, acosaron a productores de todos los tamaño y han desestimulado al campesino y pequeño sembrador o emprendedor, les dan una ayuda precaria de ½ salario y bolsas de comida, con el fin de controlarlos y quitarle el futuro a sus hijos, siguieron el camino de los comunistas STALIN Y FIDEL. En el campo sólo hay hoy subempleos y salarios malos y por los vientos que soplan la miseria producirá oleadas de migraciones a las ciudades. El deterioro en el campo es criminal y están a merced del hampa, guerrilla, policías corruptos y carteles de droga, y va a costar mucho retomar el camino de la producción, productividad y reorganización. Veamos algunas de las interrogantes y realidades que son el resultado del nefasto gobierno rojito: Si hubo ingresos ‘por petróleo’ sobre los “1.200 millardos de dólares” ¿cómo es posible que estamos quebrados? ¿Dónde están los reales? ¿Cómo es eso, que las reservas solo son de 28 millardos de dólares? ¿Por qué no les pagan a los trabajadores y contratistas? ¿Por qué están vencidos los contratos colectivos? ¿Hasta cuando le pagan miseria a los pensionados?
 Estamos observado una ola de conflictos laborales por culpa exclusiva de la mala fe, dislate administrativo y  mal proceder del alto gobierno, si  Hugo Rafael no paga y no cumple con sus obligaciones de patrono cuando estaba sano, ahora que está enfermo menos ¿Qué quiere el régimen? Que se le mueran de hambre los trabajadores para cogerse (También) las prestaciones sociales y apropiarse indebidamente de los activos laborales de los hombres y mujeres que le aportan la fuerza de trabajo a Venezuela, “por favor” no sean infames y malandros, no se  dan cuenta que están jugando con candela y ese fuego cuando se desate, no habrá amenaza -que valga- , los demonios de Siria y Libia andan cerca  y reprimir a la mala, con las ballenas y rinocerontes para aplacar las manifestaciones de trabajadores, puede ser el detonante de una revuelta popular que nadie con dos dedos de frente quiere.
             Están claros que la oposición ya tiene el camino expedito para obtener más de 10 millones de votos, la Unidad rebaso las expectativas más optimistas, hoy es una fuerza arrolladora y ahora el 7 de Octubre es el objetivo democrático que los venezolanos tenemos en la mente y los corazones, todos queremos decir BASTA YA, FUERA.
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 1 de marzo de 2012

JESUS GONZALEZ BRICEÑO: EL DERRAME PETROLERO DE JUSEPIN, PDVSA, Y SUS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS, ECOLÓGICAS Y SOCIALES.

Mensaje con Destino: mi  solidaridad  con mis paisanos y mi repudio a los  responsables.
El derrame petrolero  de grandes dimensiones en  el Complejo Operacional de Jusepin,  en el Estado Monagas, que pudo durar casi 20 horas o más, y que se debió a  fallas operacionales,  de conservación y mantenimiento de esa  instalación petrolera  ( El Nacional,23/02/2012 ), es la gota que rebasa  la ineficacia operativa de PDVSA  en todo el territorio nacional en una  actividad que constituye la médula espinal como motora  de generación de ingresos  y del desarrollo del país, al  sumir a  esta subregión oriental en  un estado de contaminación ambiental de ríos, suelos, flora, fauna y   a gran parte de su población  en una inestabilidad y frustración emocional y colectiva, por la falta de agua potable, desde el 4 de febrero pasado hasta ahora no  resuelta, provocando un ecocidio  en su red fluvial más importante, como  es  el eje hídrico del Guarapiche-Rio San Juan y Golfo de  Paria cuya cuenca  cubre una  área vital de los principales centros urbanos, zonas agrícolas y pecuarias  y de sus recursos ictiológicos y faunísticos.

El Golfo de Paria, receptáculo de las aguas del Guarapiche, mediante su afluencia al río San Juan, por Caño Colorado y otros canales fluviales, aún estando afuera del territorio monaguense, constituye  su única vía al mar con  distintos afluentes y un valor paisajístico ,florístico, faunístico y energético ( hidrocarburos )de gran valor e incomparable belleza, de características propias, con sus corrientes marítimas circulatorias, debido a la protección del brazo peninsular de Paria por el norte, por la sedimentación del Caño Manamo por el sur y por el escudo la Isla de Trinidad al este, configurando un enorme bolsón marítimo ,comunicándose con La Boca de Dragón al norte y, al sur, por la Boca de Serpientes, con el Mar Caribe; situación estratégica que los ingleses supieron aprovechar para el apoderamiento de la Isla de Trinidad en 1.804 y, más tarde, en 1.890, con una parte importante de la Guayana Esequiba, hoy país independiente de la República Corporativa de Guyana en 1.962.Justo al norte del rio San Juan, antes de su conjunción fluvial con el Guarapiche, está el inmenso reservorio de asfalto de Guanoco, en el  estado Sucre, y en  paso del rio cercano por la población monaguense de Caripito, se construyó  en 1931 la  refinería homónima  clausurada en1.983,que podría renacer sobre sus restos y su abandono, con el proyecto de PDVSA, desde 2005,  de realizar una refinaría con el asfalto de Guanoco, y con  la reconstrucción del antiguo puerto, lo que significaría un relanzamiento económico de  gran envergadura para esta  zona actualmente deprimida, aunque se desconoce  el  avance de este  proyecto, por las dificultades  financieras de la compañía estadal venezolana, se presume su paralización, al menos que se le otorgue a la Creole  Petroleum Corporatiòn. Con estas perspectivas el eje fluvial Guarapiche-San Juan-Golfo de Paria adquiriría una enorme importancia, además de  su valor turístico, paisajístico y ecológico
Cuando nos referimos a la situación ambiental de la geografía monaguense es Importante recordar algunos eventos que han determinado su situación ambiental,  tales como:
i)Contaminación integral de de la cuenca media del Morichal Juanico, al sur de Maturin , por el crecimiento exorbitante de urbanismos formales e informales ( ranchos y barracas ) sin la debida planificación urbanística y territorial con consecuencias negativas harto conocidas para la supervivencia de  este recurso acuífero y paisajista: así como  la  contaminación de los Morichales  de Temblador (  Municipio Libertador ) por vertido incontrolado de aguas negras  de este centro poblado, siendo en ambos casos  graves las consecuencias a negativas para este ecosistemas, situación que se repite en gran  parte  de este territorio estadal.
ii)) El grave deterioro del   reservorio  de agua dulce de Laguna Grande, en la parroquia Las Cocuizas, Municipio  Maturín, con aproximadamente 80 mil habitantes,  centro de diversión, esparcimiento, pesca deportiva y turística de los vecinos  de estas comarcas, cuyas aguas han sufrido un largo proceso de contaminación  por algas que han inducido un proceso de eutrofización  con la pérdida de sus riquezas ictiológicas y florística, obstaculizando  la afluencia de visitantes y  con un futuro de supervivencia incierto para esta laguna, generada por los recursos acuíferos de  riachuelos y morichales, también en extinción. Las reservas madereras de esta  área también fueron  explotadas irracionalmente ocasionando su pérdida, a pesar de que en esta parroquia funciona hace décadas, EL Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y  El Penal de  La  La Pica,
 iii) Otro factor de gran contaminaciones  es la existencia de numerosas fosas  o depósitos de hidrocarburos causado por la explotación de este importante recurso, de data antigua y reciente que ocasiona relevantes pasivos ambientales y económicos por la afectación de suelos, vegetación, desertificación y paisajística, y tan solo por mencionar un  caso, en un estudio realizado en la UDO, en el Distrito Petrolero del Furrial se detectó  la existencia de  223 fosas en Orocual y Quiriquire  con consecuencias ambientales severas que no han sido corregidas a pesar del conocimiento de parte de las autoridades competentes. Se estima que existen más de 10.000   fosas en todo el, país que no han  sido atendidas. Los  lixiviados generados pueden y están afectando las aguas  superficiales subterráneas. La RED ARA  reporta en su Informe de mayo de los 2011 graves problemas ambientales en la faja petrolífera de los estados Monagas, Anzoátegui y  Monagas por las  operaciones petroleras  que afectan  considerablemente las aguas y los suelos.
vi)El desbordamiento del rio Guanipa sobre la carretera del sur que conduce a  Guayana y Delta Amacuro, ocurrido a en varias ocasiones,  a fines del 2010, ha ocasionado daños considerables al tráfico y  roturas a esta importante  arteria vial con inundaciones de gran extensión, sin que   se haya corregido adecuadamente esta situación a pesar de existir un anteproyecto desordenamiento y Reglamento de Uso  Del Área de Vocación Forestal No. 26 RioGianipa que debe ser implementado por las autoridades competentes  para  la ordenación  y control territorial de diferentes usos de esta cuenca tan importante.
v) Las deforestaciones e incendios  indiscriminados de las nacientes y los cursos  fluviales  han sido una historia permanente y reciente sin que las autoridades ambientales hayan  adoptado las medidas  de control respectivo así como la  reposición de los bosques madereros de las especies  propias de la subregión.
V1) Implantación  de  un sistema adecuado de la gestión de los residuos hospitalarios en sus fases de  manejo, transporte, almacenamiento y tratamiento  en  los centros de salud del estado, conjuntamente  con los  residuos sólidos domésticos y urbanos cuya problemática se acentúa aún más en las zonas rurales  y en los  vertederos a cielo abierto,
 Existen otros severos problemas ambientales, entre los cuales destacan  la contaminación por   aguas servidas, vertidos de residuos sólidos y líquidos, principalmente hidrocarburos y agroquímicos ,además de la acción irresponsable de usuarios de los balnearios y pobladores vecinos  y de la utilización de  tomas clandestinas de agua  para fines agrícolas, pecuarias e industriales en importantes  cuerpos de agua fluvial en los ríos Amana, Quèregua, Mapirito, Tonoro  etc. que alteran  sus ecosistemas y  la calidad de sus aguas. Pero el, episodio más significativo por su magnitud y afectación   ambiental es el reciente derrame acaecido  el pasado 4F en Jusepin en el rio Guarapiche.
Este  curso fluvial es el más emblemático del estado ,con su naciente  en el noroeste en la estribación oriental  de la Cordillera de la Costa, en Las Puertas de Miraflores, monumento natural de incalculable valor ecológico, paisajístico y turístico      ,desplazándose hacia el sur por  la zona del Guácharo, para formar en El Guamo un represa artificial homónima, entre San Antonio de  Capayucar y el pueblo de San Francisco, para  el control de inundaciones y como reservorio  de agua para todo la región norte  y central del estado, cola incorporación de las aguas de los ríos Colorado,Cocollar y Cerro Negro .En su re4ccorrodo sureste, El Guarapiche pasa por Caicara, la de la Fiesta del Mono y de su balneario  Marraquero, por Jusepin y el  valle estrecho de San Vicente y sus  tierras aledañas para  llegar  a la parte baja de la depresión de Boquerón, el bajo Guarapiche, desde donde  continua  hacia las tierras más bajas  a la derecha del área petrolera de Quiriquire y desembocar, a través del Caño Colorado y Otros caños en el   meandroso Río San Juan que viene desde el  norte  buscando las tierras bajas y  anegadizas que van a parar al Golfo de Paria , ni sin antes configurar una geografía sui generis  por su valor estratégico  petrolero, por la existencia de una flora y fauna  de manglares y  siempre verdes, abundantes especies piscícolas, roedores, mamíferos ,habiéndose conservado su habitar casi original por su escaso poblamiento  y a pesar de  haber constituido un  puerto, centro de refinación petrolera y una vía fluvial considerable  para la explotación y exportación petrolera por más de medio siglo. Pero ahora sufrirá los  rigores de una contaminación por efectos del derrame de Jusepin, porque ya hay testimonios gráficos  de la misma en sus aguas, peces y manglares, como lo testimonian los periódicos nacionales y regionales, aunque se trate de minimizar  este episodio por parte de las autoridades competentes y por la fragilidad de este ecosistema catalogado como endémico.
Pero los efectos contaminantes del desastre petrolero  se extienden por todo el eje fluvial  Guarapiche, desde Jusepin, Cano Colorado, Puerto Francés ,Rio San Juan y Golfo de Paria y sus riveras, con el agravante de que  se ha contaminado e inhabilitado  la utilización del recurso agua potable y para sus diferentes usos, de los valles, ribereños,  afectando el 80% de la población de más de 500 mil habitantes servida por el acueducto de Maturin ,cuya planta potabilizadora se halla en el Bajo Guarapiche y que hasta ahora no ha podido funcionar por alta contaminación  por hidrocarburos, y que significa un   desastre  social, económico , agrícola y sanitaria que no podrá ser reparado  inmediatamente por los efectos tóxicos para humanos, animales y  diversos, con  pérdidas económicas incuantificables  en razón  al tiempo que requiera  la descontaminación del agua. Este proceso de limpieza  de las tuberías y del curso del rio  no es nada fácil, como no será fácil la recuperación de la flora y la fauna a lo largo del eje fluvial, der sus riberas y su lecho  ni de los suelos, además  de los cultivos afectados cuyas pérdidas económicas son cuantiosas incluyendo el petróleo vertido sobre el curso del rio que se evaporará, en parte, por su condición de  hidrocarburo liviano: otra parte será biodegradada  y disuelta en las aguas, con un efecto contaminante grave por la afectación de  vegetación y seres vivos, y una gran porción afectará por su viscosidad y peso el lecho fluvial y  la flora de las costas ribereñas, fatal para los manglares y siempre verde; proceso  de lenta recuperación y  causa de mortalidad  de microorganismos y plantón en  los grandes estuarios y zonas bajas  del río Guarapiche y  el lecho del eje fluvial disminuirá del caudal en  época de verano, próxima a venir, agravando los problemas de sedimentación y lavado de las riberas que quedarán más expuestos  a las inclemencias  del sol tropical, sobre todo en las zonas  de escasa vegetación.  Existen otras experiencias de derrames petroleros como fue  el  del sureste de Monagas, , a 12 Km de Uracoa, que afectó la comunidad  de morichal asociada al rio Tabasca que produjo gran mortandad de individuos ( animales ) y  elementos florísticos y cambios estructurales  en esta comunidad ( Consecuencia de derrames de petróleo y acción del fuego sobre la fisionomía y composición florística de una comunidad de morichales, por Marìapìa Bevilacqua y Valois González ).Se reporta también  la  quema excesiva de gas en el centro operativo de Amana que genera altas concentraciones de  de ácido sulfúrico generando enfermedades de la piel, respiratorias y hasta cáncer además de los daños al aire y  a la vegetación .El agua contaminada por hidrocarburos, aparte de las lesiones a la piel, ojos y cabello al ingerirse en  cantidades considerables puede ocasi9nar envenenamiento..
 
.Nacimiento del río Guarapiche en las Puertas de Miraflores.

La aguas cristalinas y frescas del Guarapiche en Las Puertas de Miraflores y el Gran Cañón Venezuela se van afectando a medida que transcurren por el cuadrante  noroeste-sur-este hacia las  sabanas de Maturin para seguir hacia el este en su desembocadura del Río San Juan, con la contaminación de los agroquímicos de  los valles agrícolas cariperos y de Caicara, los fundos pecuarios de las sabanas del Distrito Petrolero del Furrial, por los residuos sólidos  y las aguas servidas de los  pobladores y usuarios de sus balnearios y de sus centro urbanos, y sobre todo por los derrames  y mecheros petroleros  afectando el aire ,suelos y  cursos de aguas u escorrentías, lo que aunado a este derrame petrolero del 4F ofrece un panorama nada halagüeño  para la vida y sobrevivencia de los recursos hídricos. Por el sur del estado el panorama no es tampoco alentador  con los problemas del cauce del rio Guanipa, la contaminación de los morichales  de Juanico, de los ríos  Tigre, Morichal Largo, Uracoa y Tabasca, y  del Gran Orinoco que está afectado  (informes muy recuentes ) por la intensificación de los planes de explotación de las faja orinoconse y la  falta de atención  por parte de la petrolera estadal  y los concesionarios extranjeros del cuidado y protección ambiental.
Los monaguenses y las comunidades organizadas ( las ONG, los consejos comunales, la sociedad civil ,etc.. ) deben estar pendientes y exigir a las autoridades competentes, la aplicación y vigilancia de la normativa legal y reglamentaria de  los planes de ordenación territorial y urbanístico, de las áreas protegidas, de la gestión de los residuos sólidos y líquidos ,de las aguas residuales y sobretodo  del control de los  derrames, conductores y depósitos petroleros y la quema de gases en las áreas industriales, así como la conservación de los parques del Guácharo ,El Parque Tuerèpano,manglares y morichales ,etc., así como la recuperación de Laguna Grande, que constituyen los recursos más preciados y estratégicos del estado Monagas.
Por Jesús R. González Briceño
gonbry@hotmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 17 de febrero de 2012

ENRIQUE PEREIRA: A ESTEBAN SE LE VIO EL BOJOTE.

Te sugiero que cojas pausa, no te queda nada bien el desespero. Menos bien te luce con ese rostro hinchado y regordete que deja ver una pequeña porción de tus ojos.

La rabia nos coloca a veces en posiciones desdibujadas. Es mala consejera y los hombres públicos deberían esconderse cuando la llevan por dentro. En resumen, era mejor que permanecieras calladito Esteban.

Ayer jueves luciste movido en la foto. Regresaste desde el hueco, para presentarte a la opinión como lo que eres; vengativo, rencoroso y poseído de un ego que destruye los buenos sentimientos. Esos tres milloncitos te hicieron daño y aún cuando intentaste esconder ese daño, se te vio el bojote.

Comenzaste afirmando que no tenías ningún interés en las primarias, que eso no te preocupaba, para dar pasos dislocados que se  pasearon desde un juicio sumario por quemar los cuadernos de votación, hasta el uso inclemente de la palabra burguesía para dirigirte a los que votaron el domingo. Los cuadernos de votación de tu partido, se quemaron antes de usarlos, pues tu dedo soberano decidiría por los electores a los que tú mismo les hiciste fraude. Saca la cuenta de los minutos que hablaste ayer sobre las primarias y luego te paras en el espejo y te tratas de convencer a ti mismo de que no te importó ese evento.

Afirmaste que la oposición “sólo” obtendrá en octubre seis millones de votos –reconocimiento implícito- de que somos una parte importante del país que deberías gobernar. Seis millones de votos somos al menos casi la mitad del país. Somos Esteban, somos parte del país que juraste gobernar y aunque sigas negándonos, somos la mitad de esta patria. No puedes continuar desconociéndonos y tildándonos de burgueses, escuálidos e imperialistas. Hacerlo, significa desconocer la realidad que se te está viniendo encima.

Durante las dos últimas semanas te has empeñado en afirmar que ganarás las elecciones en octubre. Lo has jurado por el pueblo, por la espada, por Bolívar y por cuanto santo se te ha ocurrido. No me impresiona, pues ya antes lo hiciste, cuando juraste que sacarías diez milloncitos, que ganarías la consulta sobre los cambios a la constitución y que darías un golpe fulminante en las elecciones de la Asamblea. Tampoco lo lograste en las elecciones de los gobernadores, pues aunque te duela reconocerlo, perdiste en los estados más poblados. Hace rato que dejamos de creer en tus gritados juramentos.

En el aeropuerto de Maiquetía, una agencia del extinto Banco Federal –intervenido en Junio de 2010- todavía tiene su nombre colgado en la fachada. Una vieja calcomanía anuncia que próximamente será un Banco del Tesoro. Han pasado casi dos años. Esa es sólo la muestra de un gobierno que habla mucha paja y hace poco. Se termina febrero y todavía no anuncian los precios regulados. Así es todo Esteban. Así como tu promesa de ganar las elecciones. Puro relincho y peos.
                                                                         @pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 9 de febrero de 2012

MILOS ALCALAY: DESI BOUTERSE EL NUEVO HÉROE DEL ALBA (BRÚJULA DIPLOMÁTICA)

El ingreso de Surinam al ALBA constituye una nueva flor que se suma al ramillete de miembros como Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y otros interesados en la piñata petrolera del generoso mecenas, quienes aceptaron venir a la Cumbre del 4 de Febrero para aplaudir el 20 Aniversario del Golpe de Estado que protagonizó Chávez en 1992.
Quién es el nuevo Anti Héroe aplaudido por los Mandatarios del ALBA? Nadie mas cercano al modelo Neo Golpista y militarista Bolivariano del 4 F que el Sargento Desi Bouterse, quien en 1980 dio un Golpe de Estado en Surinam que alcanzó sus objetivos golpistas, pero fue repudiado internacionalmente. Tuve la ocasión de formar parte de una Misión de la Unión Interparlamentaria que Presidía Rafael Caldera en ese entonces, y pudimos expresar la condena de los parlamentarios del Mundo por la ruptura democrática representada por los militares inescrupulosos de la ex Guayana Holandesa.
El 8 de diciembre de 1982 quince opositores a su Gobierno fueron asesinados, ante cuyos hechos el propio Boutersee asumió la responsabilidad principal. A ello, lamentablemente se suma el desgobierno, la ineficacia, la inseguridad. A su vez, el fenómeno de la diáspora hizo que centenares de miles de profesionales y técnicos emigraran de su país, con lo que aseguro su permanencia hasta 1986, cuando otra explosión armada logró sacar al golpista del Poder.
Estando fuera del Poder, buscó la fuerza a través de los inmensos recursos que genera el narcotráfico: Una muestra de su comportamiento del horror se evidencia con el hecho de que los Tribunales de Holanda lo condenaron a una pena de cárcel de 12 años. Su vecino Brasil, durante el Gobierno de FHC vió con gran preocupación los vínculos del Narco-dirigente utilizando su territorio.
La frágil memoria que evidencia nuestro Continente al aceptar a dirigentes populistas golpistas pero carismáticos, le permitió a Boutersee regresar a la Presidencia en Agosto del 2010 con la oferta de falsos sueños a los mas pobres, en respuesta al desgaste del Gobierno representado por el Presidente Venetiaan, con lo que logró regresar con los votos, lo que antes obtuvo con las “botas”.
Surinam repite el modelo de una triste realidad que creíamos que ya estaba superada. Vemos con preocupación que regresa el militarismo pero con una opción mucho mas perversa que la usada por regimenes como los de Pinochet, Videla, Noriega, ya que el nuevo camuflaje es la respuesta militarista de la nueva exportación Cubana financiada por la petro-chequera Bolivariana, de un modelo que no usa las armas, sino las almas, y que viola los derechos humanos, la libertad de expresión y  un lenguaje de confrontación permanente. Triste heroísmo totalitario y militarista que poco a poco hunde a nuestra región en un retroceso autoritario “loco de amor” como afirma el Comandante.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 11 de enero de 2012

CARLOS R. ALVARADO GRIMÁN: VENEZUELA: LA PATRIA QUE NAUFRAGA (FUENTE ASERNE DE VENEZUELA)

 “Actuamos como la orquesta del Titanic, aparentando que nada pasa, mientras la patria se hunde”
Cien años han transcurrido desde aquella conmovedora escena de tragedia y muerte del Titanic, cuando los ocho músicos de la banda de Wallace Hartley, interpretaban como si nada pasara, aquel hermoso himno cristiano: Más cerca, Oh Dios de ti de Sarah Flower Adams.

Los venezolanos vivimos nuestro propio naufragio. Nos hundimos debido a la ineptitud de quienes conducen la nave y la inacción, errores u omisiones graves de quienes pretenden asumir el mando. Enfrentamos nuestro destino, imposibilitados de actuar efectivamente ante la ceguera histórica de las élites y del liderazgo democrático. Las minorías conscientes, por su parte, carecen de los elementales recursos para actuar de manera efectiva, ante el poderoso Estado chavista e impedir la inminente tragedia que nos aguarda de no tomarse las acciones pertinentes.
Sabemos, que el llamado socialismo del siglo XXI, no es más que una farsa, un atajo intransitable, pleno de peligros, por donde jamás alcanzaremos ver la luz al final del túnel. Este espinoso, polvoriento y oscuro camino conduce a la destrucción de la patria. Para colmo mientras lo transitamos, las bandas criminales chavistas, violan nuestros derechos y saquean nuestras riquezas.
Venezuela hoy por hoy, lidera la gran mayoría de listas grises y negras de organismos internacionales, como en materia de: Derechos humanos, trata de blancas, seguridad para las inversiones, lavado de dinero, terrorismo, narcotráfico y estamos a punto de engrosar la ignominiosa lista de países forajidos. Los grandes jerarcas chavistas por su parte, engrosan la nada honrosa Lista Clinton que sindica notorios criminales que trafican narcóticos y armas para los grupos terroristas de la región. Nada para sentirse orgullosos sino todo lo contrario: Avergonzados.
Rescatar al país de su actual tragedia política, económica, ética y moral, pasa por despertar la consciencia de nuestras élites y del liderazgo opositor, para que comprendan la magnitud de la crisis y se preparen adecuadamente para enfrentar a este monstruo de mil cabezas que es el chavismo. Es necesario que el liderazgo opositor entienda que el próximo presidente democrático que surgirá de las elecciones de octubre de 2012, gobernará bajo condiciones muy adversas y hostiles, para lo cual deberá tomar decisiones y acciones de excepción que sólo serán posible implementar bajo un régimen especial de transición, que permita, la refundación del Estado y la reestructuración profunda de sus instituciones, en especial, las Fuerzas Armadas Nacionales.
La tarea es sumamente ardua y dificultosa, pero vital para la sobrevivencia de la patria. Se necesitará durante el período de transición, la ayuda y comprensión de todos los venezolanos de buena voluntad y de las instituciones internacionales. Un aspecto que requerirá especial atención será lo relativo al desmantelamiento, neutralización y desmovilización de los grupos criminales y paramilitares chavistas, así como fuerzas de ocupación extranjera que al igual que las cubanas e iraníes realizan actividades en nuestro país, lesionando nuestra soberanía y seguridad nacional.
Un error grave sería, no advertir a los venezolanos sobre los peligros que nos acecharán en la era post chavista y cómo los afrontaremos, en vez de, adoptar la actitud de los músicos del Titanic, aparentando que nada pasa ni va a ocurrir, mientras la nave naufraga.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA