BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALTERNATIVA NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALTERNATIVA NACIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

SUSANA MORFFE: A DESATAR LOS NUDOS (ENTRE CIELO Y TIERRA)

¿Que puede pasar en los próximos meses en Venezuela sino decidimos cambiar de rumbo? El país se ha convertido en algo fastidioso porque caemos en el mismo lugar y no le vemos salida a la crisis que abarca todas las estructuras. Algunos cifran sus esperanzas en dos candidatos, que son los que podrían entrar en la terna para llegar al solio presidencial. Puede haber sorpresas.
Los escenarios que se plantean son entre otros: Venezuela sin Chávez o Venezuela con Chávez y la historia continúa. Capriles podría quedar atado por leyes que la Asamblea Nacional dejaría ante un posible fracaso del oficialismo en las elecciones de octubre. Pérez se enfrentaría a una intrincada ola de movimientos de izquierda que no lo dejara gobernar. La milicia, aún no se sabe como va a responder ante un posible fracaso del gobierno actual, pero los analistas apuntan hacia un crucial reconocimiento de los resultados que favorezcan a los opositores, mientras que otros temen que habrá resistencia.
Lo cierto es que el país ahora si está totalmente a la deriva, pendiendo de un hilo por los votos de propios y contrarios. Se habla de trampas, caídas políticas o en su defecto inexistencia de alguno de los actores de la vida política del país.
En pocos días la suerte estará echada para los candidatos de la oposición y con los resultados se abrirá otro escenario para el cual los venezolanos se están preparando, gane quien gane. De hecho, las encuestas que son las que hablan de cómo se inclina la tendencia, precisan que la pelea no esta como en las carreras de caballo, cabeza a cabeza. El oficialismo ha perdido fuerza, según las mediciones. Nos preguntamos entonces: ¿Entraremos en la primavera venezolana? O estamos realmente cerca de la ¿transición política? ¿Se mantendrá la unidad?
Todas estas preguntas se la hacen los electores que tienen en sus manos el mayor compromiso con la historia venezolana el próximo 7 de octubre. En estas contiendas unos ganan, otros pierden; pero ciertamente a los que solo han conocido la actual forma de gobierno no la tendrán fácil para aceptar un cambio, mientras que un porcentaje de la población, nada despreciable, comenzarán a detentar el cambio quizás con un escenario violento…
Se debe reconocer que están tan podridos los estamentos y las instituciones del país que anhelar el poder actualmente es escalar hacia una soberana bazofia; no obstante, los nudos tendrán que ser desatados.
www.desdelaisla.hazblog.com
smorffe@yahoo.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 8 de diciembre de 2011

EDITORIAL DE ANALITICA: LA REVOLUCIÓN INUNDADA

Que por causa de lluvias excesivamente fuertes se enrede el tránsito caraqueño, se produzcan deslizamientos de tierra y bloqueen calles y autopistas, no puede asombrar a nadie, es cosa natural incluso con tragedias personales que siempre se producen.
Lo que asombra es que por una parte ese problema no está localizado sino que es nacional, que destruye por igual cosechas y vías de comunicación en todo el país, que derriba viviendas e inunda calles y desmorona cerros en todo el territorio; y por la otra, que se repite todos los años. Que nada se aprendió de la gigantesca tragedia de 1999 cuando a pesar de oponerse no se pudo vencer a la naturaleza, para desgracia de miles de venezolanos.
Nadie se acuerda de los sucesivos ministros de Infraestructura y de Comunicaciones –y otros nombres para las mismas fallas- que han desfilado y fracasado en 13 años de una revolución grande en proclamas y alardes y muy escasa en logros concretos. Ayudar económicamente a miles de familias en extrema pobreza no es revolución, es un deber de un Gobierno más rico que sus realizaciones; revolución sería que a estas alturas, después de tantas horas de promesas, compromisos, televisión, mensajes por twitter y llamadas telefónicas, el derrumbe de vías y de puentes fuera cosa de excepción y no lo normal, que se hubiese construido y estuviese en eficiente operación y atención un sistema de refugios dignos y bien dotados, donde los damnificados por las lluvias en exceso pudieran ser humanamente atendidos y no siguieran amontonados por todo un año como siguen estando buena parte de los refugiados de finales de 2010.
Revolución sería que la seguridad ciudadana estuviese al menos respaldada por un sistema policial y judicial en desarrollo y que el Gobierno estuviese impulsando con inteligencia y eficiencia a la variada capacidad privada para que cada día produjese más y así en vez de llenar de dólares a los empresarios de otros países, apoyados por sus gobiernos como en Colombia, Perú, Brasil, México y Argentina, los venezolanos estuvieran ya generando miles de empleos seguros y bien pagados. 
La revolución no ha sido eficaz y los ríos y las lluvias se la llevan por delante.
Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
Analítica Premium 
analiticapremium@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 26 de noviembre de 2011

CARLOS R. PADILLA L: SEÑORES LA COSA ES EN SERIO

No voy a relatar puntualmente las acciones del oficialismo pues todos sabemos lo que está pasando. La arremetida del gobierno ante la coyuntura electoral, que les parece perdida, va en serio y en todos los frentes, con el uso de todos los recursos que sabemos posee.

Bástenos leer las noticias referidas a esas acciones que se producen con relación a las acciones violentas e ilegales que ejecutan los parciales del Socialismo Del Siglo XXI, contra todo lo que parce vulnerar sus posibilidades de continuismo.

Usan todas las argucias, todos los desmanes, todas las decisiones “jurídicas” y cuanta barrabasada se les ocurra para golpear inmisericordemente todo aquello que siente que los perjudica.

Apoyan, sin formula de juicio, a sus parciales en las arbitrariedades que comenten sin establecer el grado de gravedad que ellas tengan. Groseramente usan los recursos nacionales en beneficio de un populismo desenfrenado cuyos efectos llega hasta lo más recóndito de las familias de bajos recursos. La demagogia de ofertas falsamente esperanzadoras raya en la paranoia.

Ante esa dura pero patente realidad la respuesta de quienes nos oponemos a ello es en extremo “civilizada”. Ya ternemos la “otra mejilla” enrojecida de tanto ponerla al servicio de quien nos ha amoratada la otra.

Hasta cuando nuestra civilizada condición aguantara tal situación que solo esta acompaña de la sin razón

Señores hay que pensar, ponerse a planificar lo que hay que hacer frente a esta situación de desespero que enferma al continuismo y que puede terminar aniquilando toda aspiración de cambio. No se puede permanecer como si estuviésemos en una situación “normal” de querella democrática pues por ese camino terminaremos en una nueva frustración.

Seguir con el actual esquema no augura éxitos reales sino todo lo contrario. Vislumbramos un frustrante resultado que le otorgue a la alternativa democrática algunas posiciones estadales o municipales pero no el objetivo mayor de cambiar, a quien hoy está en la cúpula gubernamental por un demócrata a carta cabal que reconduzca la recuperación de la república.

Desde mi posición no me atrevo a proponer ningún curso de acción factible para enfrentar la gravísima situación, solo pido que aquellos que tienen los hilos de la confrontación y las posibilidades de iniciarla, que asuman su responsabilizad e indiquen qué decisión tomar ante lo que consideramos como una realidad atosigante.

¡Señores la cosa es en serio.!

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 13 de diciembre de 2010

CONSTRUCTORES Y PRODUCTORES. OSWALDO ÁLVAREZ PAZ. DESDE EL PUENTE

El Jefe de Estado está en guerra contra la nación que tiene la obligación de representar jurídica y políticamente. Lejos de hacerlo la desprecia tratando de dominarla totalmente y ponerla al servicio de su pretensión de mandar indefinidamente. Todos los sectores están afectados. En un clima de tanta incertidumbre nada puede funcionar bien. Ni lo público, ni lo privado. Lo primero por la incompetencia y elevada dosis de corrupción del régimen. Lo segundo porque lo privado es víctima de la agresión socialista contra la nación como entidad sociológica, es decir, contra las personas naturales y jurídicas.

Dos ejemplos recientes son suficientes para demostrar lo afirmado. La crisis derivada de la ineficiencia gubernamental, más que de las lluvias que también tienen su parte, ha puesto sobre el tapete el enorme déficit de viviendas y el desplome de la infraestructura del país. Pero el tipo no asume su responsabilidad exclusiva y excluyente. La desvía hacia los constructores privados quienes han levantado lo que hay de país, tanto en materia de viviendas para todos los niveles sociales como con relación a las obras de servicio para la población. Las “expropiaciones” decretadas para apoderarse de los desarrollos inmobiliarios terminados, en marcha o en proyectos no servirán ni siquiera para la demagogia que hace con industrias y comercios confiscados o negociados con el sector privado que presenta publicitariamente como si fueran obra del régimen. Farsa indignante.

El otro caso tiene más tiempo en ejecución. Se trata de las apropiaciones indebidas calificadas, robos a mano armada, que suman cerca de dos millones de hectáreas intervenidas, arruinando la productividad de las mismas y arrasando con animales, maquinarias y demás bienes de propiedad privada. Venezuela está importando cerca del 80% de los alimentos que consume. No es difícil saber de quienes es el negocio y los verdaderos beneficiarios. Ciertamente no es el pueblo.

El colmo acaba de ocurrir en el Sur del Lago de Maracaibo. Tierras fabulosas preparadas para la agricultura y la ganadería con el esfuerzo privado de cuatro o cinco generaciones, son orgullo nacional. Desde allá el bárbaro insultó con graves ofensas mentirosas a unos productores que son ejemplo para propios y extraños. Los llama “tierracogientes”, ladrones, explotadores y anuncia la intervención armada de unas 22.000 hectáreas en plena producción. Desconoce que de una generación a otra las fincas se van dividiendo. Nacen de esta manera nuevas unidades de producción autónomas que multiplican la producción, generan más y mejores oportunidades de trabajo en un campo cada vez más tecnificado. Los latifundios se acabaron hace rato. Esos productores son verdaderos héroes nacionales. En condiciones adversas mantienen una actividad que requiere vocación especial. También son recios luchadores. Defenderán lo suyo con todo. Hay que detener la barbarie comunista.

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 13 de diciembre de 2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de noviembre de 2009

UNIDAD: ÚNICA SALIDA DEMOCRÁTICA, JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, UTOPÍAS Y LÓGICAS

Inténtelo “por favor”, cerremos los ojos –en el sitio que mejor le guste- piense que un ‘ángel luminoso’ viene del cielo enviado por Dios, para decirnos… “Venezolanos, si quieren salir del infierno en que los metió el Hiperlider por vuestra culpa, sólo tienen una posibilidad democrática…Unidad con Unidad”, “y para lograrlo deben enterrar los egoísmos, las ambiciones desmedidas, las venganzas, y dedicarse a fortalecer los consensos, la equidad con justicia, el respeto por los estilos, y hay que ser desprendidos hasta donde nunca lo fueron e ir a votar” y “esta será la recompensa que obtendrán: un parlamento pluralista y soberano, unos poderes públicos independientes y autónomos, un control ético de las actuaciones de la justicia y del ejecutivo, recuperación de la confianza de país y Chávez hasta el 2012”. Abran los ojos “ahora” y entonces se sentirán serenos, voluntariosos y esperanzados ¡que cosa tan maravillosa! Este ejercicio yo lo haré las veces que sea necesario.

La salida política y racional es la unidad, tenemos urgencia de desplegar un vigoroso esfuerzo unificador, hay que ir con humildad a hablar con todos los factores democráticos en cada rincón de la Patria, cada ciudadano es necesario y útil. Debemos respetar, conocer y entender cada visión, posición, mal recuerdo, sospecha, antagonismo, aspiración, consideración o reconcomio. Ello hará mas fácil apartarse y borrarse de la mente y los corazones los desencuentros y errores del pasado; vamos a darle paso a la oportunidad honesta, al debate de altura y la esperanza coherente; debemos conseguir –y se conseguirá- el mejor método concertado para materializar exitosamente la alianza perfecta de los demócratas y donde los venezolanos se sientan ganadores; es esa la única solución, con sentido común y pacífico, la vía para superar la tragedia hegemónica y social en la que estamos inmersos y oprimidos por el régimen rojo-rojito.

La unidad democrática en lo electoral se resuelve con una ‘ALIANZA PERFECTA’ de todos los partidos políticos democráticos, usando sus tarjetas, con sus logos y nombres, para hacerlo no hay otro camino que tener unas “reglas de juego” claras, equitativas y sencillas. Ello permitirá contar con la fortaleza de ser justas, incluyentes, respetadas y acatadas por todos en todas las instancias. Estas reglas deben ser el compromiso democrático y político de tener el mejor equipo de hombres y mujeres para ganar los comicios electorales del año 2010; los cuales se van a desarrollar dentro de una estrategia gubernamental de guerra asimétrica electoral, con énfasis en el miedo, en el terrorismo de Estado, en el populismo engañador y con recursos de todos los calibres estadales e inmorales, con un intento de arrope y empeño muy ventajista (atropellos y violaciones) a favor del PSUV, habrá poca transparencia electoral –como siempre- y mucho acoso y persecución política a los opositores.

El militarismo–comunista va a echar el resto, habrá perversiones y utilizarán unas vivezas nuevas y otras ya conocidas (los multicedulados), han planificado los cuentos –potes de humos- de siempre: magnicidios, paracachitos, autosaboteos y enemigos de fábulas imperiales; ellos saben, que ya no son mayoría “ahora” son escuálidos del socialismo del siglo XXI. A las fuerzas de la democracia y la disidencia nos toca entender “que ganar las mayorías en los órganos del poder popular es posible, pero no es sinónimo de victoria definitiva”, los autócratas no aceptan derrotas y menos las comprenden, sólo se curan las heridas con pólvora y eso es peligroso. Siempre dan señales de que la guerra continuará. Por eso es que cada combate ganado, es el comienzo de la nueva batalla y que sólo en el 2012 se dará la batalla final y después a dedicarnos a reconstruir la Republica, y para ir a esa confrontación y triunfar, hay que convencernos de que tenemos la obligación de construir una mayoría amplia, una gobernabilidad a 20 años mínimos y un programa –plan de gobierno- de economía para el bienestar y justicia social. Para factibilizarlo necesitaremos una gran convergencia patriótica y ahí caben todos los venezolanos de distintas doctrina e ideas, en los que nos encontraremos los humanistas y social cristianos, los social demócratas, los liberales, los republicanos, los socialistas democráticos y también el pueblo desposeído –engañado una vez más- que no le paran a ideologías y que sólo aspiran a salir de la pobreza, vivir en paz en el barrio y la oportunidad de un cogobierno social para gerenciar su bien común.

Por eso cada político, líder social, religioso, maestro, soldado, mujer, joven y hombre de Venezuela, debe acudir al llamado patriótico de la unidad democrática; la cual se apuntala al lograr “tanta equidad como sea justo y tanto desprendimiento como sea necesario” y considerando “tanto consenso como sea posible y tantas primarias comos sea necesario”, y se habrá concretado la alianza perfecta. En estos principios están incluidos todos los demócratas de buena fe, sean políticos de oficio o no y los compatriotas de todos los factores sociales.
Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,