BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 22 de julio de 2008

*TEODORO PETKOFF ESCRIBIÓ: “NO USES A LOS NIÑOS”


*TEODORO PETKOFF ESCRIBIÓ: “NO USES A LOS NIÑOS”

Portada - Martes 22 de Julio de 2008 1 / TalCual

Este diario fue multado con la bicoca de 105 millones de los bolívares de antes, por la supuesta violación de la Ley de Protección del Menor (Lopna), tan sólo por mencionar, en un artículo del humorista Laureano Márquez, el nombre de Rosinés, la hija menor del Presidente. La "carta" de Laureano a ésta, por demás cariñosa, habría incurrido, a juicio de los integérrimos policías de la moral, en el horrible delito de violar la intimidad de la niña. Eso llevó a que se confabularan, interpretando los deseos de Yo-El-Supremo, el Consejo del Niño, la Fiscalía y una jueza de Barquisimeto, para salir en "defensa" de los derechos de la menor. Naturalmente, salimos multados y de no ser por la colecta pública y la magnífica reacción solidaria de nuestros lectores habríamos salido también quebrados. Nos preguntamos ahora dónde estaban esos funcionarios el domingo pasado, cuando en su Aló, Presidente, Yo-ElSupremo dedicó horas a manipular políticamente a decenas de niños y adolescentes, haciéndolos partícipes de sus monsergas políticas, poniéndolos a recitar y cantar textos y canciones "revolucionarias", francamente adulantes de su persona y a gritar las consignas políticas de la "revolución".

Esta sí que constituyó una violación descarada y absolutamente inmoral de la Lopna. Todo lo que dice esta Ley que no se debe hacer con los niños lo violentó Chacumbele con la mayor impudicia. Si la sola mención, una vez, del nombre de su hija, fue castigada con la multa de 105 millones, a Chacumbele habría que meterlo preso por lo que hizo el domingo pasado. Fue un espectáculo revulsivo, que recordaba el de tantos y tantos dictadores que gustaban de rodearse de niñitos, para fingir su amor por el pueblo y el de éste por ellos.

Para colmo, de las rejas de Miraflores, cerradas para la ocasión, fue desalojada, por la custodia del sagrado recinto, una pequeña multitud de niños que se había aglomerado allí para mirar el show, presidido, por cierto, por una gigantesca figura de...

Mickey Mouse, que escapó, vaya a saberse cómo, al celo vigilante del más grande líder anti-imperialista de la historia universal.

Un desliz así podía perdonársele al Chávez de 1998, quien todavía no había descubierto el camino de la Verdad y celebró el primer año de su hija en un salón del Círculo Militar, ornado con peluches de Winnie the Pooh. Pero, ¿al de ahora, campeón de la épica guerra contra la invasión cultural del imperio? ¡Qué inconsecuencia, my God, como diría el propio,
quien siempre saluda a Fidel –vaya uno a saber la razón de este ridículo capricho– en el aborrecible lenguaje de los "esteits: jaguaryú, Fidel?

*JULIO CÉSAR ARREAZA B ESCRIBIÓ PARA EL DIARIO 2001: “LA VIDA NO VALE NADA”


*JULIO CÉSAR ARREAZA B ESCRIBIÓ PARA EL DIARIO 2001: “LA VIDA NO VALE NADA”

Cuando escuchamos de boca del rector de la seguridad ciudadana, Rodríguez Chacín, que las muertes producidas por crímenes pasionales y ajustes de cuentas entre bandas, no han de contabilizarse como bajas, porque carecen de impacto alguno sobre la sociedad, nos persuadimos que estamos delante de un régimen forajido que muestra su feo y desnaturalizado rostro manifestando su desprecio total hacia el ser humano. Retrata de cuerpo entero la catadura moral de sus indignos dirigentes, violadores consuetudinarios de los derechos humanos, para quienes la vida no vale nada, ni siquiera la de los inocentes que caen tendidos como consecuencia de una bala perdida. Gente así jamás debería estar al frente de las funciones de gobierno.

Resulta oportuno hacer algunas consideraciones sobre el origen de la violencia. La realidad muestra al venezolano propicio a la convivencia. Las sociedades la alcanzan dentro de un clima de violencia tolerable, pero no en el desmadre actual. El asesino tiene una causa estructural. Desde sus primeros años de vida se identifica con la violencia. Su propia vida no vale nada. El origen reside en una relación muy dañada con la figura materna. A partir del primer año de vida, se nota una carencia afectiva total. La edad crítica de este asesino se encuentra entre los 18 y 25 años, si no muere antes. Se convierte en una máquina para matar. Se le pasa buscando respeto e importancia. Hay descuido y desatención para él,..No me importas. La vecindad ni la escuela lo soportan. No consiguen nada por el afecto sino por la imposición. Busca respeto dentro del grupo matando.

Quiere ser carteludo. Obtiene cartel en una conjugación fatal que combina mayor número de muertes a cuestas con el menor número de años de vida. Mientras más joven y más cantidad de asesinatos más carteludo. Busca así llamar la atención, tener prestigio, lujo, oro y mujeres. Hace falta una efectiva política de prevención en la que participen dinámicamente el Estado y la sociedad en su elaboración y desarrollo.

La educación católica ofrece un conjunto de principios y valores que resultan siempre útiles a los fines de asegurar un clima idóneo de convivencia social.

El 26 de marzo fue presentada en Maracaibo, un movimiento denominado Iglesia Católica Reformada. Se trata de una usurpación fraudulenta que aspira ser la alternativa de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana y busca confundir a los feligreses usando el mismo culto, simbología, indumentaria, nomenclatura, títulos y prácticas sacramentales y litúrgicas que la Iglesia Católica. No pueden llamarse católicos porque no están vinculados por la obediencia ni al Papa ni a la jerarquía católica.

Entre los promotores de esta nueva agrupación hay dos sacerdotes provenientes de la Iglesia Católica que abandonaron su ministerio en momentos diversos y ambos renegaron públicamente de la recta fe católica con sus actitudes y palabras. Uno de ellos contrajo matrimonio civil, emitiendo hace meses declaraciones en la prensa que provocaron escándalo, dolor y confusión entre los que fueron sus feligreses. Había sido suspendido de sus facultades ministeriales, con prohibición expresa de celebrar cualquier sacramento. El otro sacerdote con una espuria ordenación episcopal, incurrió en la sanción que tiene la Iglesia Católica para cualquiera de sus miembros como es la excomunión.

Los católicos no nos vamos a dejar dividir y arrastrar por confrontaciones inescrupulosas y engañosas, estamos comprometidos a fomentar un clima de respeto y convivencia entre todos los venezolanos.

El régimen se empeña en disminuir la importancia de la iglesia católica, esa es la lógica diabólica de quien pretende impulsar a como dé lugar un proyecto de dominio total de la sociedad, el cual incluye dominar a la Iglesia. Desea tener una iglesia sometida a él. Esta conducta es clásica de los regímenes comunistas que se mueven en torno al pensamiento único y encarnan en sí una especie de religión laica. Queda demostrado que hoy y ayer la Iglesia Católica no se doblegará ante el poder temporal, efímero y cobarde.

*LEOPOLDO GONZALEZ PRESENTA PLAN EN PUERTO MORRO


*LEOPOLDO GONZALEZ PRESENTA PLAN EN PUERTO MORRO
Escrito por Especial para el nuevo día de Puerto la cruz

Martes, 22 de julio de 2008

Dando continuidad a la jornada de contacto directo con las comunidades, el precandidato a la alcaldía por los partidos políticos Un Nuevo Tiempo (UNT), Proyecto Venezuela, Electores Libres, Movimiento Republicano, Un Solo Pueblo, Alianza Bravo Pueblo, Mujeres por la Libertad y MIN Unidad, Leopoldo González, visitó a los habitantes de Puerto Morro, urbanización situada en la ciudad de Puerto La Cruz.

Durante el recorrido realizado en la zona, González prometió a los habitantes de ese sector no defraudar a la comunidad, atender los principales problemas que los aquejan y trabajar arduamente por la colectividad en general sin exclusión alguna.

"Nos hemos dedicado a recorrer diversos sectores del municipio Urbaneja, experiencia que a su vez, nos permite conocer las carencias de cada uno de ellos y nos damos cuenta que lamentablemente no están siendo atendidos por las autoridades competentes", dijo González.

Proyectos
En ese mismo sentido, el precandidato aseguró que uno de sus principales desafíos como primer mandatario en la jurisdicción será "que Puerto Morro pertenezca al municipio Urbaneja".

Por su parte, los vecinos de esa zona expresaron al candidato que la ausencia del aseo urbano y el mal funcionamiento de servicios como la luz y el agua los tiene al borde de la desesperación. "Son más de dos años que tenemos insistiendo tanto al actual alcalde como al gobernador para que solucionen y no nos resuelven los problemas”

*AMPARO CONTRA INHABILITACIONES INTERPUSO OSCAR PÉREZ EN SALA CONSTITUCIONAL


*AMPARO CONTRA INHABILITACIONES INTERPUSO OSCAR PÉREZ EN SALA CONSTITUCIONAL

Oscar Pérez. (Foto Nubia Reina)
Omar Espaillat C.
El Carabobeño

Caracas, julio 21 (REDACTA).- Amparo contra las inhabilitaciones interpuso Oscar Pérez ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por considerar que en esas medidas emitidas por el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, hay manipulación de expedientes y una clara discriminación en las sanciones impuestas a funcionarios afectos al proceso del presidente Hugo Chávez, y los que no lo son, convirtiéndose para estos últimos en persecución política.

Oscar Pérez, miembro del Comando Nacional de la Resistencia, respaldó sus denuncias de discriminación por parte del contralor Russián, mostrando el Informe de la Contraloría de 2006; allí lo inhabilitaron por tres años, mientras que al diputado Obdulio José Camacho Araujo, actual integrante de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional e inscrito en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), lo inhabilitó por seis meses sin goce de sueldo, al ordenar y aprobar con su voto pagos ilegales, cuando era diputado al Consejo Legislativo del estado Mérida, lo mismo que hizo Pérez cuando ocupaba cargo similar en el Consejo Legislativo del estado Miranda; además Camacho Araujo también está incurso en el delito de malversación de fondos, según el citado Informe, añadió Pérez. “Esto pone de manifiesto que hay una clara discriminación de orden político en cuanto a las decisiones del contralor general de la República, habida cuenta de que Camacho es un militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, lo mismo sucede con los parlamentarios de los estados Aragua, Táchira y Carabobo que cometieron la misma falta que cometí yo y sólo fueron suspendidos por tres y seis meses; me pregunto, siendo ellos diputados del oficialismo, y defendidos por Carlos Escarrá Malavé, si eso priva por encima de lo que debe ser el Estado de Derecho”, precisó.

Igualmente presentó recaudos ante el máximo tribunal del país, para demostrar como el Contralor General viola el principio de la cosa juzgada; al respecto el alto funcionario ha modificado, en forma continua y reiterada, lo que fue la decisión inicial de la inhabilitación por la aprobación con su voto de pagos ilegales.

Dijo Pérez, que también con el recurso de amparo incoado, intenta resguardar su derecho a la reelección como legislador de Miranda, y el de otros políticos en el resto del país, que tienen derecho a ser elegidos y suficiente credibilidad entre los electores.

*SEGÚN EL COMANDO ESTRATÉGICO: OPERACIÓN “RATIFÍCALO 2008” GARANTIZA EL TRIUNFO EN TRUJILLO


*SEGÚN EL COMANDO ESTRATÉGICO: OPERACIÓN “RATIFÍCALO 2008” GARANTIZA EL TRIUNFO EN TRUJILLO

Valera, martes 22 de julio de 2008

MARIANELA MAVARES - La campaña electoral en el Municipio Trujillo cobra intensidad en el comando del doctor Enrique Catalán y licenciado Ernesto Aldana, candidatos a la Gobernación del Estado y Alcaldía de la ciudad capital, tomando en consideración el conjunto de actividades programadas hasta el 23 de noviembre del presente año, día en que- según la nota de prensa-los abanderados de la oposición triunfarán de manera contundente frente a sus rivales del régimen actual.
Así lo informaron Jorge López, Felipe Sierra, Sifredo Suárez, Esperanza Parilli, Rafael Ángel Capozzoli, Wilmer Azuaje, Pablo Riera, Dalia Márquez, Aura Marín e Irán Chacín, miembros del comando de estrategia, quienes junto a los partidos políticos Gente Joven, Mujeres por Trujillo, Campesinos Libres, Barrios en movimiento, estructuraron el Plan “RATIFICALO 2008”, a objeto de movilizar al electorado trujillano.
En primer lugar, indicaron nuestros declarantes “continuaremos casa por casa, recogiendo los múltiples problemas y planteamientos de los sectores populares a objeto de estructurar el plan de gobierno, así como enjuiciando políticamente a los gobernantes fracasados”.
De igual forma señalaron que la conformación del padrón electoral y la puesta en marcha de tres mil comandos familiares, junto a los 100 comandos juveniles diseminados por las siete parroquias, serán la base del triunfo seguro del sector opositor en la ciudad histórica colonial.
Finalizaron la declaración expresando que lo anterior dicho permitirá materializar actividades puntuales que se llevarán a cabo en los próximas semanas tales como: La cena de la victoria, con Enrique Catalán y Ernesto Aldana; acto de masas para la inscripción de candidatos, ante el CNE; caravana de la victoria trujillana; bingo de la fraternidad; avalancha multicolor de la victoria y presentación de la agenda social del doctor Enrique Catalán, próximo gobernador del Estado, desde el ateneo de Trujillo, entre otras actividades.
(Título comentario) Apoyo:
Comentaron los grupos que apoyan a Enrique Catalán y Ernesto Aldana, en Trujillo, que la idea es ayudar a estos candidatos a sacar del marasmo a los sectores más deprimidos de la región y de la ciudad capital, ya que en 10 años de gobierno chavista no ha habido mayores cambios.

lunes, 21 de julio de 2008

*MAYRA LINARES DEL MR Y MARTHA VARON DE "VENEZOLANOS POR DECISION" ENTREGARON DOCUMENTO PARA EL PRESIDENTE URIBE


DOCUMENTO PARA EL PRESIDENTE URIBE

Durante el evento, el embajador de Colombia en Venezuela, Fernando Marín, recibió de la representante del Movimiento Republicano, Mayra Linares y Martha Varón presidenta de la ONG "Venezolanos por Decisión", un documento donde le expresaron su anhelo de la pronta liberación de los secuestrados por la narcoguerrilla colombiana.
Marín, agradeció el gesto humanitario de los venezolanos e indicó que "el gobierno colombiano expresa el agradecimiento del apoyo recibido por estas ONGs venezolanas y por estos muchachos quienes están pidiendo al mundo entero libertad ya para tantos compatriotas que tiene la guerrilla colombiana".
Resaltó que este documento, se lo hará llegar al presidente, Álvaro Uribe (… ) "como seguramente todos los documentos y las expresiones del mundo entero por la libertad y la paz de Colombia".

*“GRAN CAMINATA DEL TRIUNFO” CELEBRADA EN PAMPATAR EN APOYO A LA CANDIDATURA DE ANSELMO BRITO, CHEMITO.


*“GRAN CAMINATA DEL TRIUNFO” CELEBRADA EN PAMPATAR EN APOYO A LA CANDIDATURA DE ANSELMO BRITO, CHEMITO.

MÁS DE DOS MIL PERSONAS EN CAMINATA DEL TRIUNFO CON CHEMITO

Escrito por Redacción

Lunes, 21 de julio de 2008

Los informes combinados de las unidades de inteligencia policiales y militares neoespartanos dan un promedio de 2.424 asistentes a la “Gran Caminata del Triunfo” celebrada en Pampatar en apoyo a la candidatura de Anselmo Brito, Chemito. Frente al Castillo ya la marcha contaba con 2.822 participantes y espectadores.

Calificadas delegaciones de Acción Democrática, COPEI, Electores Libres, Venezuela de Primera, Alianza Bravo Pueblo, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Democracia Renovadora, MIN Unidad, Solidaridad Independiente, Dignidad Patriótica, OPINA, Juan Bimba, Guaiqueríes en Acción, PR y PDN, Entidades de la Sociedad Civil y personalidades independientes, marcharon 2 kilómetros para concluir en el corazón de Las Casitas.

“FALSA UNIDAD” QUE DIVIDE

Frente a un gentío multicolor y sumamente animado, desde el camión de sonido, Chemito fue muy explícito al manifestar, “La gente y todos nosotros estamos viendo que esta “falsa unidad” que recitan los derrotados en las encuestas oficiales solo está sirviendo para dividirnos. Esto pasa en Maneiro, Tubores, Antolín y Villalba, como mínimo. Y también en Chacao, Baruta y municipio Sucre. Las cúpulas que arbitran están demorando demasiado lo que es un trámite sencillo. Debieran hacer como acostumbran los Cardenales cuando eligen nuevo Papa. Sentarse y no abandonar la tarea hasta tanto la hayan concluido. Hasta que haya humo blanco en torno a todas las candidaturas a gobernador y alcaldes. Es algo demasiado serio como para tomarse un feriado”, manifestó en medio de la ovación.

“ESTÁN TRABAJANDO PARA EL CHAVISMO”

Anselmo Brito dijo, “está claro que los que perdieron prefieren trabajar para el chavismo que ver a sus adversarios unidos por el rescate de alcaldías débiles o en manos oficialistas. Pero esta demostración es demasiado contundente como para ocultarla. ¿Si este no es el pueblo, el pueblo donde está?,” preguntó a la gente quienes respondieron con un rotundo “acá estamos, con Chemito para Alcalde de Maneiro”.

Chemito, anunció para este domingo su presencia en actos en homenaje al Día del Niño en las dos parroquias y volvió a “llamar a mantener la calma en esta tensa espera. Tengo el preacuerdo mayoritario de la Mesa Técnica Nacional y solo falta que se haga el anuncio de mi candidatura. Son los tiempos que se han establecido y los acato. Ya tenemos el Comando de Campaña trabajando en los proyectos firmes de nuestro gobierno de avanzada”, concluyó muy aclamado.

Entre cohetes, luces, cornetas y matracas, gente feliz y ganadora llegó a su término con paz y orden esta gran concentración por Chemito.

*TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ, COLUMNISTAS, INTERNACIONAL: “LA REPÚBLICA MIOPE”


*TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ, COLUMNISTAS, INTERNACIONAL: “LA REPÚBLICA MIOPE”

Publicado el 21 de July, 2008

Los venezolanos no han aprendido que la única vida no es la personal, que conforman un entramado más amplio que se denomina cuerpo social. Este otro cuerpo tiene también vida y hay que cuidarlo como al primero. De allí que frente a nuestros ojos miopes haya crecido una población, mayormente en la marginalidad, sin educación ni cultura, una masa harta de su condición que produjo el sacudón político que padecemos.

La historia personal de vida es percibida como un conjunto de sucesos sobre los cuales hemos ejercido nuestro poder y sobre el cual seres individuales han también ejercido la suya, sin que admitamos que el organismo social ha sido determinante en lo que acostumbramos a llamar nuestra propia historia.

Ese cuerpo social fue desatendido, creció frente a nuestros ojos como si se ocultara imperceptiblemente de nuestra cotidianeidad egocéntrica. Puede haber habido caridad, solidaridad cristiana y hasta algún plan empresarial para atenderlo, pero nunca existió una concepción global, y menos un movimiento in avanti, para procurar una acción propiamente política de búsqueda de la justicia.

La señora que colocó el cartelón, ante la manifestación estudiantil, pidiendo la expulsión del país de todos los extranjeros, es un producto de la desidia nacional. Esa señora no entiende nada de nada, ni de historia, ni de emigraciones, ni de asimilación poblacional ni de interenlaces culturales. No tuvo escuela y menos maestros. El odio no surge así sólo por la bocaza desatada de un caudillo militarista; es a la inversa: el caudillo tiene audiencia y partidarios porque la sociedad venezolana no hizo lo que tenía que hacer, ni directamente ni a través de sus gobernantes de turno.

Esta república miope reproduce el pasado caudillista no porque sea válida alguna teoría determinista de la historia sino porque es una especie de pararrayos que atrae las fábulas convertidas en historia. Esta república miope ha vivido permanentemente en una distorsión que se convierte en engendros. Cuando la realidad reconvertida de nuestro propio imaginario y desde nuestra psicología particular nos abruma, o nos encogemos de hombros o corremos a reconquistar la fantasía. Otra cosa que fantasía no eran las manifestaciones de la clase media con sus combos y sus gritos de “se va, se va”, una especie de paseos colectivos donde destacaban las mujeres bellas con sus ombligos al aire, tal como en la colonia se iba a pasear con trajes largos y paraguas a las haciendas vecinas cercanas a Caracas.

De allí viene el odio de esa clase media en buena parte convertida en extrema derecha sifrina y que sólo se nutre de los columnistas que insultan y que eyaculan poniendo en los foros de las páginas web “350 ya” o “todos a la calle inmediatamente”. Esto es, la profunda incultura política, y general, de una población sin fundamentos, fabrica la distorsión de la mirada, lo que aquí estoy llamando la miopía de la república.

La generalidad no sabe como viven los marginales, como es la pobreza, como es el combate diario con la vida. La generalidad no sabe como funciona un parlamento, o como se procesa en una Fiscalía general de la República. Lo que quiero decir es que desconoce el funcionamiento de las instituciones políticas. Produce un rechazo hacia los partidos políticos y jamás, hasta que se produjo el sacudón, había reclamado a esas partidocracias podridas su comportamiento altanero y su uso indiscriminado para la explotación de los votos que les regalaban. Mucho menos se planteó jamás incidir en la vida pública, mirar a su país como un todo, perdida la noción de que no nos basta el propio cuerpo como protector envolvente y que el protector envolvente mayor es el cuerpo social al que pertenecemos.

Una república miope de este tipo sólo se organiza bajo el poder de la dádiva, del regalo oficial, de la compra disimulada o no de las conciencias. Si se señalaba con sorna que los partidos de la era pasada regalaban tapas de cinc ahora ven la sofisticación de un Estado manirroto que regala engañadamente. Esto es, carecemos de experiencia de organización social sobre las bases de la moralidad y del sentido colectivo, carecemos porque los partidos que tuvimos comenzaron por montarse sobre una ideología para terminar convirtiéndose en simples buscadores de poder y en agencias de corrupción. Nuestro absoluto desconocimiento de cómo funcionan las sociedades –ni siquiera como funcionan las tribus sociales que aparecen como nuevo fenómeno- nos conduce a la queja improductiva, al lloriqueo imperdonable. Ahí están los partidos, los viejos y los nuevos, comportándose como siempre, con las viejas prácticas y los mismos procedimientos, para obtener como respuesta o la solicitud de paciencia o la ratificación de que así es la enfermedad y es incurable.

Así terminamos siempre como terminamos, desgarrándonos. Hay que comenzar por la comprensión de la realidad, echar a la basura los extremismos (los nuestros, porque así caerán los de los otros), desechar por inútiles los escapismos, olvidarnos de que la pantalla de televisión nos concede las respuestas, meternos en la cabeza que los cambios siempre son posibles si terminamos de entender que son producto de decisiones individuales y colectivas. Debemos conciencisarnos que el país se nos ha ido de las manos sólo momentáneamente y que el futuro será diferente, por nuestra decisión y por nuestra voluntad. La república miope tiene por costumbre sólo pegar el grito de hambre de los recién nacidos en lugar de fabricar como adultos nuestro propio alimento espiritual y político. Eso de que somos una nación joven es una gran mentira. Tenemos más de 500 años y para nada entra que tengamos un alto porcentaje de población joven. Esa manida frase de que nuestros jóvenes son el futuro es una grandísima mentira. Lo mismo escuchaba yo cuando era joven y heme aquí inmerso, como todos los lectores, en esta realidad. La única verdad es que el futuro nos alcanzó y nos sobrepasó. Las frases consolatorias no sirven de nada.

Aquí se trata de percibir la realidad de nuestro presente y lanzar el lastre y aprender de nuevo el arte de la navegación en alta mar. Pareciera que la república, además de miope, no supiera mirar sino por huecos en las paredes. Hay que darle mandarriazos a las paredes para abrir ventanas y así nos despojaremos de las gríngolas y no necesitaríamos anteojos trifásicos ni iluminados que nos vengan a decir para donde debemos caminar con nuestro bastón o con nuestras muletas porque ya las habríamos lanzado al fardo de cosas inútiles.

La república miope necesita enderezarse y eso es posible. El futuro existe si sabemos verlo, buscarlo y consolidarlo por encima de la cantidad de miopes que nos echan a perder cada día con una perseverancia que debemos quebrar.

Autor: Teódulo López Meléndez

* LOS “MAGOS” VENEZOLANOS DEL FRAUDE ESTARÍAN OPERANDO EN BOLIVIA.


* LOS “MAGOS” VENEZOLANOS DEL FRAUDE ESTARÍAN OPERANDO EN BOLIVIA.

NADIE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA DEL REFERENDO REVOCATORIO DEL 10 DE AGOSTO.

• En Venezuela “votaron” en diciembre de 2007 personas de más de 100 años, muertos, 37.000
miembros de una sola familia y 80.000 electores que vivían en una sola casa.

• Las denuncias de fraude con miras al referendo revocatorio en el país suman y crecen.

Los “magos” venezolanos del fraude estarían operando en Bolivia. Existen indicios serios de
que personal del gobierno venezolano habrían “accedido y manipulado” los registros de identidad
bolivianos con la finalidad de construir una gigantesca maquinaria de fraude electoral, al igual que ocurriera en ese país donde se descubrió electores de más de 100 años, de personas que murieron o de 37.000 miembros de una misma familia con apellidos maternos y paternos similares.

El periodista y abogado radicado en Estados Unidos, Hernán Maldonado, aseguró que el proceso
de dotación gratuita de cédulas de identidad fue “entregado” por el Gobierno boliviano a los “magos chapistas expertos en inflar registros electorales”. Recordó que la masa de electores de Venezuela creció de 10 a 16 millones en sólo una década aspecto que le “garantiza siempre el triunfo al petrodictador”.

Maldonado considera que por eso es más admirable el triunfo por el “No” de la oposición venezolana en diciembre pasado. Y asegura que a propósito, hasta ahora el Consejo Nacional Electoral los resultados finales de esa “victoria de...”, como la calificó iracundo, Hugo Chávez, al haberle fallado por única vez en 10 años su maquinaria fraudulenta.

Denunció que el “sensacional triunfo se produjo pese a votantes existentes en el padrón con más de 100 años de edad, con electores que hace rato murieron, los doble-cedulados, la familia zuliana de 37.000 miembros con los mismos apellidos paternos y maternos o aquellos 80.000 inscritos viviendo en la misma dirección, los inconsultos cambios de dirección”.

En su criterio, “aparentemente aquellos magos trasladaron a Bolivia sus habilidades poniéndolas
en práctica al amparo de la noche, como se descubrió hace más de un año y ahora están saliendo
a luz por la diputada Lazarte empeñada en lavarle el rostro a su partido”.

EN BOLIVIA

Una serie de denuncias, que llegaron a ribetes de escándalo, sobre irregularidades cometidas
durante la ejecución del programa “Existo yo, Existe Bolivia” fueron denunciadas en el transcurso de las dos últimas semanas.

Las denuncias van desde personas que tienen hasta cinco carnets de identidad y están habilitadas
para votar en diferentes recintos electorales este próximo 10 de agosto, hasta un inusual crecimiento del padrón en zonas que por tradición son afines al Movimientos Al Socialismo (MAS).

Llama la atención que en las zonas rurales del Trópico de Cochabamba el padrón se incrementó
un 19,52% mientras que en Carrasco un 32,62%. En la provincia Tapacarí de 8.006 ciudadanos del
2005 subió en 24,88%, es decir, aumentó casi 10 mil votantes.

*GLORIA CUENCA - ULTIMAS NOTICIAS - VENEZUELA: ENCUESTAS, ENCUESTADORES Y ÉTICA


*GLORIA CUENCA - ULTIMAS NOTICIAS - VENEZUELA: ENCUESTAS, ENCUESTADORES Y ÉTICA

Domingo, 20 de julio de 2008


¡Ah, la tragedia que en mi vida ha significado el que no me gusten las matemáticas! Desde pequeña, quedó claro que tendría que ser humanista por vocación y aptitudes.

Imagínense, mis contradictorios lectores, lo que significó para mí hacer una maestría donde debía cursar Estadística. Ya profesora, durante la maestría, tuve de condiscípulos a ex alumnos. Si no hubiera sido por la compresión y la excelencia del docente escogido para tal fin, el muy estimado Prof. Pasquale Nicodemo, no lo habría logrado.

Aprendí, entre muchas otras cosas, que la encuesta es todo el conjunto de elementos que se deben dar: desde la escogencia de la muestra, el cuestionario, las pruebas piloto, la supervisión, el trabajo de campo, los resultados y cómo se deben leer esos resultados, es decir, la interpretación de los mismos.

En ningún momento se planteó, ni se dijo jamás, que quienes hacen encuestas se transformarían en politólogos y/o líderes políticos.

Al realizar las encuestas, casi en el mismo momento pasarían a ser asesores de los candidatos, conduciendo la situación a un severo conflicto de intereses.

Aquí es donde la ética, entendida como "principio de normas que rigen nuestra conducta", tiene que estar presente.

¿Qué ha ocurrido? Que las encuestas se han transformado en una varita mágica: lo que toca se vuelve por obra de un mago en el triunfo o el fracaso de determinado candidato.

Esto, ha conducido a que sotto voce se comente sobre quienes hacen encuestas serias y quienes, muchas veces sin respetar al cliente, reciben dinero para cambiar los resultados.

Se publican, algunas, sin la metodología utilizada. Se transforman, quienes las realizan, en oráculos. Pontifican sobre todo lo que se les ocurre y muchas veces dejan ver sus inclinaciones claramente. ¿Y la ética? Bien, gracias.

Les advierto que van a matar la gallina de los huevos de oro. Es verdad que nuestra gente es ingenua y olvidadiza, pero cada vez más descubren las mentiras. Es sorprendente esa actitud de pretendidos líderes, a partir de las encuestas, arrastran tras sí toda la trayectoria de empresas que alguna vez se creyó eran confiables. Quedan al descubierto y resultan molidos en el "trapiche" de la política en la vida venezolana actual, para saber que ha ocurrido y, conocer quien es quien y a quien creerle.

domingo, 20 de julio de 2008

*REVOCATORIO PARA DIPUTADOS



*REVOCATORIO PARA DIPUTADOS

--------------------
Asunto: no estamos solos

Interés común - Creencias y causas
Descripción: Objetivos:

1. Hacer del conocimiento público que ya se puede activar el revocatorio de los Diputados de la Asamblea Nacional.

2. Intercambiar ideas sobre la necesidad y posibilidad de revocarlos.

3. Armar grupos en cada Estado, para que promuevan el revocatorio.

4. Avanzar en el proyecto, que puede tomar tiempo, con la idea de que mientras màs temprano comencemos, màs pronto lo lograremos, independientemente de las elecciones regionales.

La lección del 2D fue clara y vamos a aplicarla: la vía electoral es necesaria, pero sola NO SIRVE.

Movilizarnos activamente, con una amenaza bien estructurada de encender la protesta pacìfica en muchos focos si el árbitro se parcializa, es la señal para los militares que defienden aún a Venezuela.

"La soberanía reside en el pueblo quien la ejerce mediante el sufragio" es una frase contundente, que activa a las muy TEMIDAS Fuerzas Armadas Institucionales.

Debemos activar un revocatorio a los diputados de la asamblea comenzando, respetando los lapsos establecidos por la ley, y revocar también a los suplentes, según la constitución vigente. Luego convocar a nuevas elecciones Legislativas para tener una AN que realmente represente a la población.

NO IMPORTA cuantos votos saquen los diputados a favor de que se queden, sólo hace falta un voto más que aquellos con los cuales fueron electos en el 2005.

Sólo tenemos que movilizar a los que votaron en contra de la reforma, y convencer a los abstencionistas dejando claro desde el principio que no se trata simplemente de contarnos, que el fraude es real y serio, y que debemos estar activados sin esperar la señal de un líder manipulable, para salir a protestar, tal y como sucedió el 2D.

Anótate y trabaja por Venezuela!

viernes, 18 de julio de 2008

*GRAN ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN CARACAS CON CLAUDIO FERMÍN PARA INTEGRAR LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA.


*GRAN ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN CARACAS CON CLAUDIO FERMÍN PARA INTEGRAR LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA.

CON LA ASISTENCIA DE ACTIVISTAS Y DIRIGENTES DE TODAS LAS PARROQUIAS DE CARACAS SE CELEBRÓ EN LOS SALONES DE UN CONOCIDO HOTEL DEL CENTRO DE CARACAS UN PLENO ORGANIZATIVO QUE CONTO CON LA PRESENCIA DEL FUTURO ALCALDE UNITARIO DE CARACAS, DE UNA REPRESENTACIÓN DEL DIRECTORIO EJECUTIVO NACIONAL DEL MR INTEGRADA POR CARLOS PADILLA, MANUEL RIVAS, RODOLFO CORTEZ Y HERIBERTO CÁRDENAS, ASÍ COMO LA PRESENCIA DEL SECRETARIO GENERAL DE MIRANDA CARLOS PULIDO.

EL DIRECTORIO EJECUTIVO REGIONAL DE CARACAS PRESIDIDO POR WILLIAM REBOLLEDO, FRANKLIN DIAZ Y JORGE VELOZ Y MAS DE CIEN DIRIGENTES PARROQUIALES DEL MR Y DEL VOLUNTARIADO REPUBLICANO DE CARACAS ESCUCHARON LAS PALABRAS DE CARLOS PADILLA EN REPRESENTACIÓN DEL DIRECTORIO EJECUTIVO NACIONAL Y DE CLAUDIO FERMÍN, CANDIDATO UNITARIO INDEPENDIENTE, CON CLARAS EXPRESIONES UNITARIAS Y MOTIVADORAS PARA EL TRABAJO EN BUSCA DE RECUPERAR LAS ALCALDÍA DE CARACAS PARA LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA.












*LOS COMPROMISOS SEGUROS DE RAMÓN MUCHACHO


*LOS COMPROMISOS SEGUROS DE RAMÓN MUCHACHO


MOVILIDAD: A fin de que puedas pasar más tiempo con tu familia, me propongo descongestionar el transito impulsando el pico y placa, construyendo nuevos estacionamientos, y optimizando el uso de los existentes, revisando el sistema de flechado y fortaleciendo la Policía de Circulación, mejorar el sistema de transporte público intra municipal, mediante la inclusión de nuevas rutas puntuales y seguras. Fomentar la cultura del peatón a través de campañas educativas, así como la creación de paseos peatonales iluminados y aptos para personas con discapacidad, proporcionar información sobre el estado del tránsito en tiempo real a través de celulares, vallas electrónicas e internet.

GESTIÓN AMBIENTAL: coordinar e incrementar políticas que desarrollen un municipio sustentable y de menor riesgo para la población, ejecutar el Plan Chacao Verde que incluye al Ávila, a El Guaire, las verdes y la descontaminación de las parcelas marrones, mejorar el micro ambiente municipal mediante la creación de nuevos espacios verdes y la siembra controlada de arboles, establecer un sistema de concesión para la clasificación, recolección y reciclaje de la basura, limpiar el municipio, lavar calles y aceras, eliminar el pago del Aseo Plus que no se cumple, limpiar las quebradas, podar y fumigar los arboles, mantener las áreas verdes, eliminar el grafiti, convertir a Chacao en el municipio verde de Venezuela.

EDUCACIÓN: Crear Bibliotecas virtuales e infocentros especialmente en los sectores populares, crear el Instituto de Formación para Docentes, mejorar e incrementar la infraestructura y nivel de salubridad de los planteles municipales, incentivar, medir y premiar el rendimiento educativo, establecer alianzas e intercambios con las escuelas privadas para enriquecer la formación estudiantil, crear guarderías en los sectores populares, asegurar que todo niño de Chacao tenga cupo en las Escuelas Municipales.

CULTURA Y RECREACIÓN: Crear la Escuela Municipal de Arte Juvenil, Música, Baile y Artes Escénicas, maximizar el uso de los espacios públicos para las manifestaciones artísticas su divulgación y fomento, crear talleres, cursos y programas en el área de idiomas, fotografía, Computación y Artes Plásticas entre otras.

DEPORTE: Incrementar y mejorar los espacios e instalaciones para la práctica del Deporte, mediante alianza con sectores públicos y privados, fomentar la práctica del Deporte entre los vecinos, incluyendo a los discapacitados, establecer Becas y asistencias deportivas para atletas de alto rendimiento, impulsar la creación, dotación y mantenimiento de Parques como núcleo de esparcimiento, medicina deportiva a través de Salud Chacao.

GESTIÓN SOCIAL Y SALUD: Ampliar y mejorar la ayuda y atención a la Juventud Prolongada, promover la inserción de los jóvenes mediante el Plan PRIMER EMPLEO Y PRIMER NEGOCIO, diseñar políticas de reinserción para los niños de la Calle, planes para atención de los indigentes, optimizar la atención primaria a través de la medicina preventiva, ampliar la cobertura del servicio de emergencia, optimizar los ambulatorios, incorporación de mas ambulancias, ampliar las especialidades medicas, y la creación de la figura del MEDICO DE CABECERA.

SEGURIDAD: Mejorar la formación, dotación remuneración y número de policías municipales, establecer políticas de supervisión interna (inspectorías), externa, ( control vecinal), Implementar el Plan de Seguridad Inteligente, con la ampliación de la plataforma tecnológica, instalación de nuevas cámaras, botones de pánico para emergencias, y el COMPSTAT, SISTEMA COMPUTARIZADO DE REPORTE ESTADÍSTICO DEL CRIMEN.

*CLAUDIO FERMÍN: 'ENTENDIMIENTO Y TOLERANCIA SON CLAVES PARA GANAR'


*CLAUDIO FERMÍN: 'ENTENDIMIENTO Y TOLERANCIA SON CLAVES PARA GANAR'

Jueves 17 de julio de 2008 (Cadena Global)

5:57 PM Claudio Fermín expresó que sólo a través del entendimiento de los factores democráticos, la amplitud y la tolerancia, es posible ganar las elecciones en el municipio Libertador.

Con la presencia de miembros de partidos políticos y diversas organizaciones entre las que figuran: Movimiento Republicano, Confevecinos, URD, Federación Unificada de Trabajadores, Piedra y el Movimiento al Socialismo se llevó a cabo este jueves una rueda de prensa para presentar a los ciudadanos de Caracas el estado en que se encuentra la alianza que en torno al candidato independiente Claudio Fermín se ha venido conformando en las últimas semanas.

Claudio Fermín expresó que sólo a través del entendimiento de los factores democráticos, la amplitud y la tolerancia, es posible ganar las elecciones en el municipio Libertador, haciendo un gobierno de concordia que esté enfocado al mejoramiento de los servicios públicos y en grandes proyectos de desarrollo económico e industrial, que tengan como consecuencia directa la excelencia en la calidad de vida de sus habitantes.

Continuó el precandidato "Lo que estamos tratando en Caracas es un asunto serio, en donde tendremos un millón setecientos mil electores y contendientes abusadores que inescrupulosamente pretenderán hacer uso del erario público", por lo que es necesario que llamemos a la confianza y el entendimiento, agregó.

Agradeció a los cinco partidos que lo apoyan y que participarán con sus tarjetas el próximo 23 de noviembre, anunciando que "me honra que en Comité Ejecutivo Seccional de AD se haya tomado ya la decisión de apoyar mi candidatura que sólo espera una consulta final de la dirección nacional de ese partido". Así mismo agradeció a los líderes socialcristianos de la capital el apoyo que le han brindado al crear un movimiento de socialcristianos con Claudio.

Dio un reconocimiento especial a los ex candidatos que participaron en las elecciones internas del chavismo por el apoyo que han expresado "después de años de estar alimentando esperanzas e ilusiones y darse cuenta que lo que vivieron fue una estafa están dado pasos importantes para unirse a los factores democráticos que buscan vivir mejor".

Fermín hizo un llamado a los demás candidatos al municipio Libertador a hacer una lectura sincera de la realidad "no se trata de aumentar la beligerancia, ni las retaliaciones, se trata de hacer a Caracas gobernable y respetar a todos los caraqueños sin importar su posición política", finalizó.

*EMILIO NOUEL V. ESCRIBIÓ PARA ANALÍTICA: “LA UNIDAD DE LOS DEMÓCRATAS: A PASO DE VENCEDORES”


*EMILIO NOUEL V. ESCRIBIÓ PARA ANALÍTICA: “LA UNIDAD DE LOS DEMÓCRATAS: A PASO DE VENCEDORES”

Miércoles, 16 de julio de 2008


"Todo problema difícil y complejo tiene una respuesta simple, fácil ….y equivocada” H. Mencken
A pesar de los malos e interesados augurios (no exclusivos del gobierno, por cierto), de ciertas campañas mediáticas, de las incomprensiones de analistas y de los simplismos de la antipolítica, la unidad de las fuerzas democráticas se va concretando.

Una competencia en extremo compleja va dando sus frutos, y augura decisivos triunfos para bien de las mayorías.

No obstante, en las últimas semanas, hemos venido observando, de parte de comentaristas políticos de oposición, un enfoque sobre la contienda de pre-candidaturas al interior de los partidos y organizaciones democráticas, muy preocupante y hasta suicida.

Obviamente, tenemos todos el libre derecho a opinar lo que queramos y sintamos, y muy lejos de nosotros está el pretender coartarlo. Sin embargo, lo único que pedimos es un análisis más cuidadoso del asunto, sobre todo, de quienes comparten la idea de impedir la entronización definitiva de una tiranía en el país.

Lo que criticamos es una actitud simplista que pareciera no comprender la envergadura del reto de poner de acuerdo a un número tan variado y disímil de factores políticos, ni la naturaleza misma de una competición como ésta. Muy bien lo acaba de caracterizar Américo Martín: este proceso de elección de pre-candidatos es un proceso inédito, nunca antes visto en nuestro hemisferio, y tiene toda la razón.

De allí que sea sobremanera injusta la forma cómo muchos de aquellos analistas se han expresado de los dirigentes y partidos que han tenido sobre sus hombros tamaña responsabilidad. Como si la tarea fuese sencilla, y no como lo que es: una pluralidad de opiniones, aspiraciones e intereses.

Se ha llegado a acusarlos con argumentos no políticos, seudo-moralistas, o cuando no, interesados, evidenciando así, estos sí, una irresponsabilidad que lleva agua al molino del adversario a vencer.

Comprendemos la necesidad crucial de la unidad y la urgencia con que ésta debe darse. Para quienes queremos frenar la deriva antidemocrática del gobierno aquella es una prioridad. Entendemos, desde luego, la angustia de todos frente a las perspectivas sombrías que se abren al país con los hechos cumplidos y amenazas del gobierno.

Sin embargo, hay que repetirlo, las soluciones no son fáciles ni rápidas a los males que ha creado y/o agravado un gobierno militarista autocrático. Es necesario ganar espacios político-institucionales que nos permitan ir cercando a la barbarie. De allí que debamos hacer los mayores esfuerzos en culminar el proceso de unidad posible de los demócratas venezolanos.

Pero para alcanzar ese éxito anhelado por todos, la impaciencia, la autoflagelación, la maledicencia y la pequeñez moral tienen que ser puestas de lado.

Flaco favor hacen a ese propósito algunos que están contra el gobierno, cuando se regodean morbosamente ante las diferencias naturales que existen en la oposición, como si tales fueran inusuales en la vida política. Las exageraciones que se hacen de estas normales divergencias a veces esconden otro tipo de intereses ligados a la misma competencia, a la lucha por los liderazgos o a otros fines no muy santos, sobre los cuales hay que estar alertas. Pero esa es la vida política, nos guste o no.

Lo decisivo es que vamos avanzando firmemente, ya tenemos varios candidatos en las regiones más importantes cuyos triunfos son los más seguros. Estemos claros: las fuerzas democráticas no vamos a ganar en todas partes, quizás sea en menos lugares de los que los más optimistas esperan. Ganar 7 u 8 gobernaciones y un poco más de un ciento de alcaldías, en los territorios más poblados ya constituye un extraordinario éxito.

Lo menos que podemos hacer es desterrar la vocación de suicida político que muchos llevan por dentro, sin saber.

emilio.nouel@gmail.com

*CANAL DEL ORINOCO ABANDONADO, ECONOMÍA TAL CUAL, 09/07/2008

Cien millones de dólares ha perdido Ferrominera Orinoco en los primeros cinco meses del año, en pagos de multas o penalizaciones por retardo en la carga de los buques. Saquen la cuenta. Al precio promedio de 80 dólares la tonelada de mineral de hierro, es como si Venezuela hubiera regalado un millón 250 mil toneladas del mineral del total de más o menos 8 y medio millones de toneladas, que en ese lapso ha producido la empresa estatal extractora de mineral de hierro de las minas del Cerro Bolívar y sus adyacencias. En otras palabras, sólo en multas se ha 'botado' más o menos el 15% de la producción de hierro. ¿Por qué ocurre algo tan grave? ¿De quién es la responsabilidad de semejante daño?

EL ORINOCO Y SU CANAL

Una de las razones que definen las ventajas comparativas a la región Guayana para ser sede de las industrias básicas del hierro, el acero y el aluminio, es la existencia de esa 'autopista' fluvial que da salida al Océano Atlántico y al Mar Caribe que es el río Orinoco. Las minas de hierro y bauxita, más el caudal hidroeléctrico del Caroní dan la base para ese desarrollo que el Orinoco complementa. Nuestro Río padre tiene un canal de navegación natural que necesita ser constantemente dragado para mantener la profundidad para barcos de gran calado con sus bodegas repletas de mineral de hierro, productos de acero o aluminio.

Desde hace más de 50 años ese canal es dragado -especialmente en la época baja de sequía- para facilitar la navegación.

Una estampa común para quienes en San Félix se asomaban al Orinoco era la 'eterna' Draga Icoa o las posteriores como la Draga Guayana, chupando el fondo del Canal lleno de las arenas que arrastra del caudal desde sus afluentes llaneros y andinos, para botarlo mediante un colosal tubo hacia los laterales

miércoles, 16 de julio de 2008

*SIETE CANDIDATOS ESTRENAN EL ACUERDO. EN UNA SEMANA ANUNCIARÁN CANDIDATOS UNITARIOS A CIEN ALCALDÍAS.



*SIETE CANDIDATOS ESTRENAN EL ACUERDO. EN UNA SEMANA ANUNCIARÁN CANDIDATOS UNITARIOS A CIEN ALCALDÍAS.




Nota: El Movimiento Republicano MR apoya los anuncios hechos y los avala con la presencia en el acto de su presidente nacional; pero se reserva la presentación unilateral de 17 candidatos a las gobernaciones de acuerdo al listado presentado ante la mesa técnica del sector democrático y que aparece publicado en este blog. Ratificamos nuestro apoyo a Henrique Salas Feo (Carabobo), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), Eduardo Morales Gil (Sucre), Enrique Catalán (Trujillo), Roberto Smith (Vargas) y Pablo Pérez (Zulia), que aparecen en lista coincidente de todos los partidos.

ELVIA GÓMEZ EL UNIVERSAL VENEZUELA

Con la presencia en el recinto de los representantes de cuatro de los nueve partidos que originalmente suscribieron el acuerdo del 23 de enero, se anunciaron ayer los nombres de siete candidatos de consenso a igual número de gobernaciones, con la promesa de que la próxima semana se anunciará "otro grupo" de abanderados junto con un centenar de candidatos a alcaldías en el marco del acuerdo unitario de la oposición.

Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), hizo el anuncio formal de los candidatos, a saber: Miriam de Montilla, (Apure), Henrique Salas Feo (Carabobo), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), Eduardo Morales Gil (Sucre), Enrique Catalán (Trujillo), Roberto Smith (Vargas) y Pablo Pérez (Zulia), lista coincidente -con la excepción de Cojedes y Lara, casos que fueron diferidos- con la información publicada el sábado.

Barboza señaló que hay once estados donde están en curso las encuestas para definir los candidatos a gobernador y otros tres (Guárico, Portuguesa y Delta Amacuro) donde estarían avanzadas las conversaciones para definir mediante el consenso. Se refirió a Yaracuy como un "caso especial" por la circunstancia de que el ex gobernador Eduardo Lapi, prófugo en Perú, ha expresado su deseo de postularse para el cargo.

Además de UNT, estuvieron presentes las autoridades de Primero Justicia, Copei y el MAS. Ausentes estuvieron los de Alianza Bravo Pueblo, Proyecto Venezuela, La Causa R y Vanguardia Popular. Tampoco asistieron las organizaciones que se adhirieron al acuerdo con posterioridad, a excepción del Movimiento Republicano.




Nota: El Movimiento Republicano apoya los anuncios hechos y los avala con la presencia en el acto de su presidente nacional; pero se reserva la presentacion unilateral de 17 candidatos a las gobernaciones de auerdo al listado presentado ante la mesa tecnica del sector democratico y que aperece publicado en este blog.

Consultas realizadas a algunos de los ausentes, coincidieron en señalar que sí respaldan a los candidatos anunciados ayer porque son, en todos los casos, quienes encabezan las encuestas en sus regiones. La crítica de fondo es el método cerrado y, en la mayoría de los casos bilateral, con el que se avanzó en la construcción de los acuerdos. Con la ausencia dejaron constancia de su inconformidad, dijo uno de los voceros.

La Causa R se desmarca


Daniel Santolo, secretario general de LCR, ratificó su apoyo a los anuncios hechos ayer, pero adelantó que mañana su partido hará públicos los apoyos unilaterales a 17 candidatos a gobernador que ellos estiman representan el liderazgo en cada localidad. Reclamó a los partidos políticos nacionales que reconozcan los liderazgos emergentes y que respeten las decisiones de cada región "que se han dado en torno a quienes consideran son los más capaces y los que representan el sentir de los electores".

Santolo coincidió en criticar la manera cómo se han adelantado los acuerdos y, en el caso particular de Bolívar, denunció que se pretende desconocer el liderazgo de Andrés Velásquez.

Diferencias bipartidistas
El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos, se negó a asistir al acto de ayer, pese a que se hicieron esfuerzos de diversos factores para que no hiciera el vacío. Sin embargo, AD avala todos los anuncios.




Ramos centró su cuestionamiento en el presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, a quien acusó de incumplir su palabra, al desconocer el acuerdo en torno al candidato de Cojedes, Alberto Galíndez (AD). Planas, el domingo, negó la existencia de preacuerdos en nueve estados como se había publicado y dijo que sólo existían en cuatro.

Mientras se producía en un salón en La Castellana el anuncio de un primer grupo de candidatos unitarios, Ramos optó por ir a un canal de televisión a criticar a Copei. Anunció el respaldo de AD a la precandidatura de Andrés Velásquez porque aparece mejor en las encuestas.

domingo, 13 de julio de 2008

*ALVAREZ PAZ PREGUNTA... ¿CUÁNTO CUESTA EL SILENCIO?


*ALVAREZ PAZ PREGUNTA... ¿CUÁNTO CUESTA EL SILENCIO?

Publicado el 13.07.2008 13:01
Por Oswaldo Alvarez Paz

La mejor forma de conocer a cualquier persona es observándola cuando concentra mucho poder político y fabulosas riquezas económicas. Especialmente cuando no son propias. Mucho más si han sido eliminados controles y principios básicos del sistema democrático como la separación y el equilibrio entre las distintas ramas del poder público. En caso venezolano es un buen referente. Gobernada durante una década por alguien sin formación intelectual ni valores éticos, pero con la audacia suficiente para superar obstáculos y concentrar todo el poder político y económico de la república, el retroceso ha sido espantoso en todos los órdenes. Hoy está al descubierto de propios y extraños. Hasta el beneficio de la duda o de la buena fe, desparecen para darle paso al mayor y peor de los desprecios a que pueda ser sometido un mandatario de este tiempo.


La expresión más perversa de la cobardía es el abuso del poder, mientras funciona con impunidad. Pero cuando no es así se revierte dramáticamente. Es el caso de Hugo Chávez y las computadoras de (a) Raúl Reyes, de las labores de inteligencia de los organismos especializados de Colombia y el mundo libre, de los testimonios de desertores que abandonan a las FARC, de algunos narcotraficantes, así como de infinitas mulas de ese negocio diariamente detenidas en algún lugar pero provenientes de Venezuela. Hoy están claros los vínculos de Chávez con gobiernos y organizaciones forajidas, con el terrorismo en sus variadas manifestaciones, el tráfico de drogas, el lavado de dinero sucio, el financiamiento para derrocar y debilitar estructuras democráticas que se oponen a la expansión del "socialismo del siglo XXI". Simultáneamente, el país que tiene la obligación de proteger y defender es asiento de las estructuras del crimen organizado que soportan los factores señalados en un clima de inseguridad, pobreza, ruina material y moral, inflación, escasez, ineficacia y corrupción generalizados que lo tiene a él como responsable fundamental.


Los recientes retrocesos de Chávez, "recules" como les decimos entre nosotros, son el precio del silencio que pretende comprar a Colombia y a Estados Unidos y, en menor cuantía al resto del mundo, para no ser enjuiciado. Ahora quiere mejorar las relaciones con USA y colaborar con la aborrecida DEA. Uribe es su "hermano" y "aquí no ha pasado nada". Las FARC deben liberar a los secuestrados y entregar las armas y, de paso, no dice ni una palabra con relación al narcotráfico. ¡Farsante! ¡Delincuente internacional! Entiendo perfectamente la actitud del gobierno colombiano. El problema es ahora para nosotros. La victoria de Uribe desplaza hacia Venezuela muchos de los factores que han condicionado negativamente a su país. ¿Quién lo impedirá? Necesitamos libere a los venezolanos secuestrados, destierre a las FARC, entregue a la justicia a sus cabecillas y defienda la soberanía e integridad de la República.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com

*AMÉRICO MARTIN ESCRIBE PARA EL NUEVO HERALD: “DEL TIMBO AL TAMBO”


*AMÉRICO MARTIN ESCRIBE PARA EL NUEVO HERALD: “DEL TIMBO AL TAMBO”

Es tentador acercarse al meollo de los vertiginosos cambios del gobierno de Venezuela por la vía de las peculiaridades emocionales del presidente Chávez.

Psiquiatras venezolanos muy calificados se han prodigado en este sentido y no son pocos los que aceptan sus conclusiones. Aunque respeto mucho esa área del saber estoy poco preparado para aventurar especulaciones a este respecto. He pedido entonces que volvamos a las tradicionales y objetivas armas de la política, que nos proporcionan explicaciones suficientes.

En días o semanas y para desconcierto de sus seguidores internos y alarma de los externos, Chávez ha introducido cambios tan considerables y antagónicos en su estrategia que para muchos no son creíbles. Se trata, dicen, de añagazas destinadas a mejorar su zarandeada imagen de cara a las decisivas elecciones del 23 de noviembre de este año. Cuatro meses nada más para que probablemente cambie radicalmente el mapa político y las fuerzas autocráticas sean fuertemente rechazadas por la mayoría de los venezolanos.

No es poca cosa lo que ha ocurrido. De la esperanza en una victoria militar de las FARC en Colombia, que catapultaría a Chávez en el hemisferio y el mundo, al llamado que ha dirigido a su secretariado para que deponga las armas, abandone la guerrilla como método y busque un espacio político legal. Paralelamente, de insultar a Uribe con los epítetos más escandalosos y mover tropas venezolanas a la frontera, a darse un próximo abrazo con él y adelantar una amplia colaboración económica, cambiando el epíteto por el adjetivo amigable.

La impecable operación de rescate en Colombia hizo enmudecer a quienes querían aparecer como protagonistas de última hora en el necesario diálogo humanitario, y proporcionó una demostración práctica del significado de la política uribista de seguridad democrática, además de la elevada competencia y popularidad de las fuerzas armadas colombianas. Fortalecido Uribe, debilitado y desengañado Chávez, no cabía sino esperar que el bolivariano doblara una apuesta revolucionaria para la que no tiene fuelle interno ni externo, o diera marcha atrás con sus hasta hoy enemigos jurados: Colombia y EEUU. Pues no es menos sorprendente que Chávez hable también de normalizar las relaciones amistosas con la potencia norteña, ''cualquiera que sea su gobierno''. Es una marcha atrás equivalente a la campana que salva al boxeador antes de terminar el conteo.

La gran pregunta es: ¿se sostendrá semejante cambio pasada que sea la emergencia? Conociendo a Chávez, muchos lo dudan. Yo prefiero atenerme al peso de los hechos. Más allá de sus convicciones o deseos, Chávez parece haberse estrellado con el fracaso de su política interna y de su política externa, que no es sino proyección de la anterior. Este hombre quiso fundar un socialismo autogestionario, de cooperativas y empresas sociales que sustituirían al ancien régime capitalista. El sector ''social'' de la economía no se interesa en el lucro, la rentabilidad o la competitividad. Por esa razón no puede sobrevivir sin el subsidio crónico. En consecuencia, Venezuela ha caído en la vorágine de las importaciones, en un entorno gravemente inflacionario, dominado por la escasez, el desempleo estructural y la fuga masiva de capitales. No menos despiadado ha sido el traspié del sueño de exportar la revolución, diseñar una integración política más que económica, y hacer del ALBA el centro del conflicto contra EEUU y demás potencias capitalistas. Les parecía esencial apuntalar las FARC y engarzar a la codiciada Colombia en el engranaje revolucionario. El sueño se ha desvanecido.

Toda opción política supone un costo. El presidente Chávez no escapa a esa ley. ¿Cuánto tendrá que pagar dentro y fuera de su país?