BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA INJERENCIA EN BOLIVIA DE HUGO CHÁVEZ ES DESCARADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA INJERENCIA EN BOLIVIA DE HUGO CHÁVEZ ES DESCARADA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

CHÁVEZ ES UN DESCARADO. ENRIQUE PEREIRA

Ni siquiera pestañea cuando miente con tanto descaro. Sólo repite sin cesar su muletilla.

Una y otra vez tuve que frotar mis ojos para dar crédito a lo que estaba observando y escuchando. Santos y Chávez haciéndose ojitos, de lo más cariñosos. Así es cómo se bate el cobre en las relaciones internacionales.

Santos es el presidente de los colombianos, el que ellos escogieron para regir sus destinos. Eso parecía no estar claro para el presidente Chávez, que desde mucho antes de su elección, lo ofendió, lo insultó, habló mal de él hasta por los codos, al tiempo que Santos, muy inteligentemente, no ofreció pelea y le dejó ese trabajo sucio al saliente presidente Uribe.

Chávez ahora habla de concordia, de relanzamiento de relaciones comerciales, del gasoducto, del poliducto y de cuanto proyecto se le ocurre para llenarnos otra vez la mente de grandiosismo, que termina encuadernado en acuerdos bilaterales que nunca se llevan a cabo. Ahora propone unir esfuerzos para venderle café al mundo y hasta nos engaña diciendo que estamos vendiendo en Europa, cuando los colombianos, brasileros y centroamericanos están llenado nuestros estantes de ese recurso. Puso a pasar trabajos a los colombianos, reduciendo las importaciones de comida, de vehículos, de partes automotrices y de otros tantos rubros, bajo la idea de que usando esa herramienta los doblegaría. Los colombianos trabajaron para reconstruir su economía y jamás doblegaron su espíritu. Jamás cedieron un centímetro de terreno ante las barrabasadas y los insultos de Chávez. Yo no soy colombiano, pero jamás podré aceptar que un venezolano ofenda sin razón a ningún ciudadano de otro país. Es un nacionalismo estúpido convalidar esas actitudes.

Colombia nos ha estado vendiendo gas natural para alimentar nuestra industria refinadora, petroquímica y el consumo de una parte de occidente del país. Duele decirlo, pero este país de las mega millones de reservas probadas de gas, que tanto nos enorgullecen, tiene que comprar gas a un vecino, a precios internacionales, para poder sostenerse en pie. Nuestro gas, asociado a la producción de petróleo, cada vez es más escaso.

Gas colombiano, leche ecuatoriana, café brasilero, carne uruguaya, construcciones bielorrusas, redes ferroviarias chinas, médicos cubanos, computadoras portuguesas, casas uruguayas, carros rusos, tractores iraníes, aceite de oliva sirio, militares provenientes de Cuba,  teléfonos celulares chinos, fusiles rusos, puentes brasileros,  pollos, maíz, arroz, trigo europeo y cosas tan inverosímiles como pasta proveniente de Chile. Dejamos morir a las ensambladoras automotrices, para prometer que importaremos carros de Argentina y no promovemos el ensamblaje de camiones para favorecer a una planta Bielorrusa que nos llenará de chatarra. Atacamos a la Polar, al tiempo que permitimos importaciones masivas de alimentos de otros países y destruimos las fincas productivas para terminar acabando con los dólares en importaciones que reemplazan esas producciones.

Nuestro presidente no acaba de entender cómo se gobierna un país. Nuestro presidente vive de espasmo en espasmo y de invento en invento. No entiende que necesitamos un plan rector que incorpore a todos a la producción en lugar de un plan represor que nos espante. Tuvo su propio Halloween la semana pasada. Me gustaría conocer a un valiente que esté dispuesto a enterrar unas cabillas en un terreno, después de las brillantes intervenciones de este estado represor. Tendrán que comprar casas en Colombia. Lo van a disfrazar de votos en contra, en el Halloween de 2012

Enrique Pereira
vienegrande@yahoo.es
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 21 de julio de 2008

* LOS “MAGOS” VENEZOLANOS DEL FRAUDE ESTARÍAN OPERANDO EN BOLIVIA.


* LOS “MAGOS” VENEZOLANOS DEL FRAUDE ESTARÍAN OPERANDO EN BOLIVIA.

NADIE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA DEL REFERENDO REVOCATORIO DEL 10 DE AGOSTO.

• En Venezuela “votaron” en diciembre de 2007 personas de más de 100 años, muertos, 37.000
miembros de una sola familia y 80.000 electores que vivían en una sola casa.

• Las denuncias de fraude con miras al referendo revocatorio en el país suman y crecen.

Los “magos” venezolanos del fraude estarían operando en Bolivia. Existen indicios serios de
que personal del gobierno venezolano habrían “accedido y manipulado” los registros de identidad
bolivianos con la finalidad de construir una gigantesca maquinaria de fraude electoral, al igual que ocurriera en ese país donde se descubrió electores de más de 100 años, de personas que murieron o de 37.000 miembros de una misma familia con apellidos maternos y paternos similares.

El periodista y abogado radicado en Estados Unidos, Hernán Maldonado, aseguró que el proceso
de dotación gratuita de cédulas de identidad fue “entregado” por el Gobierno boliviano a los “magos chapistas expertos en inflar registros electorales”. Recordó que la masa de electores de Venezuela creció de 10 a 16 millones en sólo una década aspecto que le “garantiza siempre el triunfo al petrodictador”.

Maldonado considera que por eso es más admirable el triunfo por el “No” de la oposición venezolana en diciembre pasado. Y asegura que a propósito, hasta ahora el Consejo Nacional Electoral los resultados finales de esa “victoria de...”, como la calificó iracundo, Hugo Chávez, al haberle fallado por única vez en 10 años su maquinaria fraudulenta.

Denunció que el “sensacional triunfo se produjo pese a votantes existentes en el padrón con más de 100 años de edad, con electores que hace rato murieron, los doble-cedulados, la familia zuliana de 37.000 miembros con los mismos apellidos paternos y maternos o aquellos 80.000 inscritos viviendo en la misma dirección, los inconsultos cambios de dirección”.

En su criterio, “aparentemente aquellos magos trasladaron a Bolivia sus habilidades poniéndolas
en práctica al amparo de la noche, como se descubrió hace más de un año y ahora están saliendo
a luz por la diputada Lazarte empeñada en lavarle el rostro a su partido”.

EN BOLIVIA

Una serie de denuncias, que llegaron a ribetes de escándalo, sobre irregularidades cometidas
durante la ejecución del programa “Existo yo, Existe Bolivia” fueron denunciadas en el transcurso de las dos últimas semanas.

Las denuncias van desde personas que tienen hasta cinco carnets de identidad y están habilitadas
para votar en diferentes recintos electorales este próximo 10 de agosto, hasta un inusual crecimiento del padrón en zonas que por tradición son afines al Movimientos Al Socialismo (MAS).

Llama la atención que en las zonas rurales del Trópico de Cochabamba el padrón se incrementó
un 19,52% mientras que en Carrasco un 32,62%. En la provincia Tapacarí de 8.006 ciudadanos del
2005 subió en 24,88%, es decir, aumentó casi 10 mil votantes.

martes, 10 de junio de 2008

*EL EX PRESIDENTE BOLIVIANO JORGE QUIROGA AFIRMÓ QUE LA INJERENCIA EN SU PAÍS DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ ES "DESCARADA"


*EL EX PRESIDENTE BOLIVIANO JORGE QUIROGA AFIRMÓ QUE LA INJERENCIA EN SU PAÍS DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ ES "DESCARADA"

Bogotá.- El ex presidente boliviano Jorge Quiroga afirmó que la injerencia en su país del presidente Hugo Chávez es "descarada" y lo lleva a pensar que el actual gobierno de Bolivia es un "satélite" de Caracas, según declaraciones que publica hoy la prensa colombiana.

"Tengo claro que el problema del hemisferio, que afecta directamente a mi país, es el proyecto hemisférico hegemónico de Hugo Chávez", dijo Quiroga en una entrevista que concedió al diario "El Espectador" de Bogotá, informó DPA.

"Chávez financiaba bloqueos y cortes de ruta desde el año 2000, cuando yo era vicepresidente. Conocemos de sus afanes expansionistas. Lo que ha cambiado es la efectividad de la injerencia. El caso de Bolivia es absolutamente descarado: el Gobierno reparte cheques, girados contra la cuenta de la embajada de Venezuela, en guarniciones militares, municipios y organizaciones sindicales", afirmó.

Según Quiroga, la injerencia de Chávez en su país llega a tal punto que el presidente boliviano, Evo Morales, "se desplaza en avionetas y en helicópteros venezolanos".

Para Quiroga, lo que está ocurriendo en América Latina no es una polarización entre la izquierda y la derecha, sino que todo pasa por "un proyecto financiado por petróleo, que busca llegar a las urnas, gobernar con hegemonía y perpetuarse en la tiranía".

El dirigente opositor afirmó que lo "único" que le interesa ahora es ser candidato y evitar que a nombre de ciertas reivindicaciones, Bolivia se vuelva "una colonia chavista".

"El actual gobierno de Bolivia es propiedad de Hugo Chávez. Lo que no voy a dejar es que mi país sea propiedad de su propiedad", dijo el líder del partido Podemos.

Quiroga, de visita en Bogotá, dijo que hay muchos países que no se interesan por la democracia y prefieren hacer negocios con el gobierno de Chávez, entre ellos Estados Unidos, del que dijo que "lo único que le preocupa es el suministro petrolero".

"No tengo esperanza en los mecanismos multilaterales, porque por ejemplo en la OEA (Organización de Estados Americanos) el señor Chávez tiene una influencia muy grande a partir de los barrilitos que él va regalando", señaló.

"¨Sabe en quién confío? En el espíritu de los ciudadanos de América Latina que quieren vivir con democracia y libertad. Entendamos que este proyecto y sus expresiones en Bolivia, en Nicaragua, en Ecuador y en Paraguay son la amenaza más grande para la democracia y la libertad", añadió.

Según Quiroga, Brasil debe ejercer el liderazgo que le compete en Sudamérica, pues ese vacío que ha dejado en los últimos años ha sido llenado por Chávez.

"Ojalá que, de salir a la luz pública la información de lo que se sabía de la relación entre Chávez y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), todos los que queremos democracia, libertad y convivencia pacífica nos pronunciemos con toda claridad y ojalá que Brasil tome una posición firme", concluyó.