BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO LA CRUZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO LA CRUZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, PUERTO LA CRUZ, ANZOATEGUI, SIN ALCALDE

Aunque ninguna autoridad lo ha informado al pueblo del municipio Sotillo (lo cual para el régimen carece de importancia porque los ciudadanos son necesarios solo cuando se necesita su voto) Puerto La Cruz está sin alcalde.

No de ahora, pero al menos antes se conocía que Magglio Ordóñez andaba por allí. Pero desde hace un mes y dele, el señor Ordóñez enfermó, fue trasladado primero al Centro Médico de Lechería, de allí al Hospital de Clínicas de Caracas y por último a un hospital en Houston, Texas, USA. Desde aquél momento no se ha vuelto a saber de Magglio.

 
Circuló que Maripili Hernández había asumido las riendas municipales de esta ciudad lo cual nos causó honda extrañeza, porque aunque sabemos que el oficialismo hace y deshace a su antojo, con la venia incluso de la supra Sala Constitucional del TSJ, Maripili no era funcionaria en el momento de la crisis de salud de Magglio y por ende no sería posible, ni aun con el TSJ encargarla de la alcaldía.

De ese rumor no se supo nada más por lo que dedujimos que había sido un globo de ensayo del gobernador Istúriz quien no oculta su intención de echarle garras al municipio. Pero allí sigue el Ing. Rafael Vegas, director general y de quien se dijo que Tarek lo había trasladado a un cargo en la Defensoría. Es posible que sea cierto y detente las dos posiciones, nada extraño tampoco en un país donde hay sujetos que “ejercen” varios ministerios al mismo tiempo. El hecho es que Puerto La Cruz está sin alcalde y cierta investigación realizada por una encuestadora nacional revela que ya el elector se cansó de ofrecerle “otro chance” al chavismo. Sugiere ello que el próximo alcalde provendría de un esfuerzo unitario opositor o tal vez algún outsider surgido de la sociedad civil, preferiblemente nativo de Puerto La Cruz, con intereses en esta ciudad y que disponga de su tiempo completo para reconstruir el esterero que queda tras estos últimos 16 años.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 22 de abril de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?, CASO PUERTO LA CRUZ

¿Recuerda el lector el viejo filme de un aeroplano que se  desplazaba  por los cielos sin capitán que lo condujera?

Quienes vivimos en Puerto La Cruz estamos obligados a rememorarlo todos los días, desde el momento mismo en que se eligió a Magglio Ordóñez como alcalde de esta ciudad, porque, precisamente desde ese día este señor desapareció del mapa portocruzano.

Uno indaga con gente del PSUV y lo que obtiene como respuesta es una sonrisa burlona.

Dicen que el gobernador Isturiz no quiere saber nada del ex-grande liga, supuestamente porque “no le coge línea” y obedece solo a los dictámenes de su socio Tarek William Saab, quien no es amigo de Aristóbulo precisamente.

Maduro, por su parte, después de aquella oferta que hizo en el Paseo Colón (de Puerto La Cruz) de que convertiría a Magglio en el big leager de los alcaldes del país, jamás lo ha vuelto a mencionar siquiera. Y el propio Magglio, dicen personas cercanas a él, vive más fuera del país que ejerciendo su cargo. Su jet particular (bien ganado como ningún otro de los que existen en este país de los rojos) aparentemente vuela con frecuencia a USA y tal vez a otros predios que le permiten olvidar su tragedia de ser alcalde.

Y a todas estas, la gente de este municipio, todos sin excepción, rojitos incluidos, se desespera ante la desesperanza que Magglio ha sembrado en Puerto La Cruz. Nos duele que un atleta de su talla esté pasando por este trauma, pero no podríamos creer que Magglio, tan ducho y tan corrido, haya creído en las ofertas de Maduro y de Tarek, teniendo como espejo la partidocracia venezolana particularmente desde el emerger de Chávez y del partido de Chávez.

Qué interesante sería que el pueblo portocruzano recuerde que la he dado ya cuatro oportunidades al chavismo. Ni una más..!

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 2 de abril de 2015

CARLOTA SALAZAR CALDERÓN, ALGO HUELE MAL EN EL COMPLEJO TURÍSTICO EL MORRO. DE PUERTO LA CRUZ

Parafraseando a mi amigo Ovidio Alejandro González, que en su campaña comenzó con el slogan “algo huele mal en lechería”, para hacer alusión a manejos raros con los dineros públicos, en la administración de ese tiempo, que es la misma de ahora; pero en el sentido de que literalmente este sector “huele mal”, por efecto de las aguas negras que caen a los canales, desde tubos dañados, agrietados, tuberías o bombas sin reparar etc., etc., etc.

Realmente es una tragedia que los habitantes de este municipio reciban este impacto de malos olores, que pasa a ser un problema de salud pública, pero no se organicen para exigir que los entes públicos, llámese hidrológica, Alcaldía, Gobernación… o todos juntos como es el deber ser, ejecuten los trabajos necesarios para que estas aguas salgan donde tienen que salir, instalen plantas de tratamiento o mecanismos alternativos no contaminantes.

Los vecinos que hemos trabajado el tema del Saneamiento del Complejo Turístico El Morro, junto con la asociación de Propietarios APMO, presentamos: denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público, porque esa inacción gubernamental constituye un delito ambiental, para quien no cumplió con su trabajo oportunamente; derecho de palabra ante el Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas (CLPP) en cuyo seno se nombró una comisión, que no tiene nombre, porque desde finales de noviembre del 2014 no sesiona el CLPP, ¡imagínense cómo estamos!; denuncia ante la Defensoría del Pueblo, donde se instalaron mesas de trabajo, con los representantes de la hidrológica, Alcaldía y comunidad, de allí unos compromisos: la hidrológica hacer la inspección de las estaciones para determinar la magnitud de los daños, estudios para determinar si es factible que los condominios asuman el mantenimiento de bombas e instalaciones, que determinaron que es inaceptable asumir económica y técnicamente esa responsabilidad, porque pagamos por ello; oportunidad en la cual la defensoría nos dejó en manos de la Alcaldía para continuar, se paralizaron las reuniones ¡imagínense cómo estamos!

 La semana pasada un grupo de vecinos tuvieron la iniciativa de convocar a la Alcaldía a una reunión donde se trató este tema y acordaron mandar una comunicación a la hidrológica, pero eso no se puede hacer sin llevar los antecedentes y los acuerdos previos, lo cual motivo otra reunión, con la Alcaldía y algunos concejales, donde se concluyó que teníamos que trabajar “todos” en un solo sentido en consecución de lo que se ha hecho. Ahora, Alcaldía,

Este trabajo comunitario con el objetivo común de sanear los Canales del Complejo, es lo que construye ciudadanía, es lo que genera capital social y lo que en definitiva dará réditos a una comunidad, que no acepta navegar en su estiércol, que exige calidad de vida, que se niega a correr la arruga con este tema. La necesidad Concejales, Defensoría del Pueblo y comunidad, juntos. de la organización ciudadana radica en la canalización oportuna de las exigencias de la sociedad, para que el gobierno actúe en consecuencia.
Una sociedad apática, refugiada en su individualismo produce unos representantes indolentes. Sólo la presión social organizada, logra respuesta de los entes públicos. Allí entra el ciclo de la participación ciudadana, el individuo que participa, conoce los problemas de su comunidad y cuando llega el candidato hacer ofertas electorales, se engancha con quien le dice cómo resolver sus problemas, vota por esa persona, lo acompaña en la gestión, para hacer control social y si lo hace bien lo reelige y si lo hace mal lo revoca y busca a otro. La contraloría social disminuye los niveles de corrupción porque hay una sociedad vigilante, pendiente de los dineros públicos, que sirven para solucionar sus problemas. Así que señores del Complejo, para que no sigamos oliendo mal debemos organizarnos y exigir respuesta de los entes públicos y eso es ¡YA!
Carlota Salazar Calderón
carlotasc@gmail.com
@carlotasalazar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 6 de junio de 2012

SOMOS VINO TINTO, EL SABADO 09 EN PUERTO LA CRUZ VENEZUELA VS CHILE




vinotinto!!!!!!!!

junio 6, 2012 3:22 pmPublicado en: DeportesDestacados
Mail0 37 21
El seleccionador venezolano, César Farías hizo este miércoles un llamado a la paz y a la convivencia tras los hechos que se registraron en el estadio José Antonio Anzoátegui durante la venta de entradas para el partido premundialista Venezuela- Chile. El timonel de la Vinotinto envió un comunicado a la opinión pública, aquí el texto integro:
Buenas tardes a todos los venezolanos.
Han sucedido una serie de hechos ante la evidencia que las entradas para el juego del sábado se vendieron en su totalidad, hechos lamentables y queremos hacer un llamado a la PAZ y LA CONVIVENCIA.
La expectativa que ha creado la Vinotinto genera una exigencia de estadios de mayor capacidad, y la oportunidad es propicia para solicitarle al Gobierno la creación del GRAN ESTADIO DE CARACAS. Nunca pensamos que la expectativa desbordaría la capacidad de los estadios que se construyeron para la Copa América.
También quiero decirle a todos los venezolanos que somos un pueblo íntegro, siempre hemos sido ciudadanos ajenos a la xenofobia, por el contrario somos amigos de todos los pueblos de Latinoamérica y el mundo.
Y así como exigimos respeto para nuestro país, para nuestra Selección Nacional, debemos respetar a las selecciones que nos visitan.
Como adversarios deportivos, el resultado final se define con virtudes en la cancha. Las otras diatribas son palabras que se lleva el viento.
La CONFIANZA EN NOSOTROSMISMOS, como pueblo, nos asegura que nunca debemos ofender al contrario.
Quiero volver a reiterar un llamado a LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO ENTRE TODOS LOS VENEZOLANOSLa FVF ratifica a Puerto al Cruz como sede del Venezuela - Chile

Rafael Esquivel lamentó los incidentes por la venta de entradas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 31 de julio de 2008

*ROBIN RODRÍGUEZ: “EL CHAVISMO ES DERROTABLE”





*ROBIN RODRÍGUEZ: “EL CHAVISMO ES DERROTABLE”

Escrito por José Dionisio Solórzano
Sábado, 12 de julio de 2008

El candidato a la Alcaldía de Sotillo por las agrupaciones políticas Vanguardia Popular (VP), el Movimiento Republicano (MR) y Solidaridad Independiente (SI), Robin Rodríguez, recordó que en las elecciones sobre la reforma a la Carta Magna la opción del "No" venció a la del "Sí" en la localidad, con lo que estableció que los oficialistas son derrotables en la ciudad.

“Con un margen electoral entre 44.215 votos para la oposición y unos 35. 869 de los rojos rojitos, es decir más de 10% de diferencia, se logró derrotar a la maquinaria oficialista en una situación de profunda polarización con los votos duros de ellos y los de los demócratas”, precisó.

Ahora, en la elecciones internas del Psuv, continuó, el abanderado del oficialismo obtuvo el 42% de los votos válidos rechazándolo el 58%, mientras que el actual alcalde apenas logró el 29% de los votos; significando que la mayoría de las bases del oficialismo condenó la gestión de Moreno y Stalin Fuentes en la localidad.

Sin embargo el candidato y dirigente de izquierda rememoró que en los estudios de opinión realizados por la encuestadora Hinterlaces, el 18% de la población se ubica de oposición, mientras que el 37% es oficialista, y un 46% es independiente.

martes, 22 de julio de 2008

*LEOPOLDO GONZALEZ PRESENTA PLAN EN PUERTO MORRO


*LEOPOLDO GONZALEZ PRESENTA PLAN EN PUERTO MORRO
Escrito por Especial para el nuevo día de Puerto la cruz

Martes, 22 de julio de 2008

Dando continuidad a la jornada de contacto directo con las comunidades, el precandidato a la alcaldía por los partidos políticos Un Nuevo Tiempo (UNT), Proyecto Venezuela, Electores Libres, Movimiento Republicano, Un Solo Pueblo, Alianza Bravo Pueblo, Mujeres por la Libertad y MIN Unidad, Leopoldo González, visitó a los habitantes de Puerto Morro, urbanización situada en la ciudad de Puerto La Cruz.

Durante el recorrido realizado en la zona, González prometió a los habitantes de ese sector no defraudar a la comunidad, atender los principales problemas que los aquejan y trabajar arduamente por la colectividad en general sin exclusión alguna.

"Nos hemos dedicado a recorrer diversos sectores del municipio Urbaneja, experiencia que a su vez, nos permite conocer las carencias de cada uno de ellos y nos damos cuenta que lamentablemente no están siendo atendidos por las autoridades competentes", dijo González.

Proyectos
En ese mismo sentido, el precandidato aseguró que uno de sus principales desafíos como primer mandatario en la jurisdicción será "que Puerto Morro pertenezca al municipio Urbaneja".

Por su parte, los vecinos de esa zona expresaron al candidato que la ausencia del aseo urbano y el mal funcionamiento de servicios como la luz y el agua los tiene al borde de la desesperación. "Son más de dos años que tenemos insistiendo tanto al actual alcalde como al gobernador para que solucionen y no nos resuelven los problemas”

martes, 1 de abril de 2008

*EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ (VENEZUELA) “76% DE DESEMPLEO EXISTE EN EL ESTADO ANZOÁTEGUI”


*EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ (VENEZUELA) “76% DE DESEMPLEO EXISTE EN EL ESTADO ANZOÁTEGUI”

Escrito por Ninoska Campos / Foto: Archivo

Lunes, 31 de marzo de 2008

El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), Tito Barrero, informó que en el estado Anzoátegui existe un 76 por ciento de desempleo situación que es de gran preocupación para la población ya que las opciones para laborar son escasas.

En tal sentido Barrero manifestó, que 21 por ciento de las personas no cuenta con un empleo y el 55 por ciento restante son trabajadores informales, lo que indica que pasan a formar parte de personas desocupadas ya que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.

El presidente de Fetranzoátegui indicó, que pese a que el Instituto Nacional de Estadísticas reportó que en los últimos 4 años el desempleo en el país se ubicó en sólo siete por ciento, la realidad parece ser otra.

Es por ello que el funcionario destacó, que una de las muestras de ésta situación es que han aumentado los trabajos que no cuentan con beneficios.

“Es impresionante como cada día hay más buhoneros en la calle vendiendo cualquier tipo de mercancía para poder llevar el pan a su casa y eso lo compruebo yo porque he realizado las debidas inspecciones”.

Barrero manifestó, que una de las muestras de que el desempleo repunta en la entidad son los trabajadores que no se encuentran laborando porque cerraron tres empresas de gran envergadura en la zona industrial de Barcelona.

“En el citado lugar las calles se encuentran en malas condiciones, los servicios públicos no sirven y cuando llueve es peor, entonces que compañía puede perdurar”.

Aunado a ello el sector construcción se encuentra paralizado desde este año, cuando se creía que iba a ser uno de los más productivos y es una de las fuentes en el cual se generan más trabajos.

El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui indicó, que las empresas contratan a las personas por un lapso de tres meses y posteriormente no le renuevan su labor para que no se genere prestaciones sociales, originando que exista menos posibilidades de que un ciudadano cuente con una fuente de ingreso fijo.

“Este hecho viola la Ley del Trabajo, porque toda persona tiene derecho a cumplir una función en cualquier compañía, en el Gobierno o en cualquier ente”, dijo.

Barrero expresó, que actualmente en el estado Anzoátegui los hospitales no sirven, la inseguridad se ha incrementado y por ello debe haber una reflexión por parte de las autoridades correspondientes.

“Se debe invertir más y de esa manera se crean fuentes de empleos, ya que es importante porque la gran mayoría de la población lo necesita”, indicó.

Afectados
En una entrevista realizada por este medio a un total de 10 personas, seis no contaban con trabajos fijos, manifestando que se dedican a la economía informal.

Como es el caso de la ama de casa María Rodríguez quien manifestó, que en los últimos cinco años se le ha hecho imposible encontrar donde laborar de manera digna.

“Soy madre soltera y mantengo a mis dos niños vendiendo jugos y golosinas, si uno busca trabajo en una empresa no te lo dan porque debes estar preparada en cuanto al nivel educativo y yo lo único que tengo es el sexto grado, por eso quiero que mis hijos estudien para que no tengan que pasar por lo mismo que yo”.

Fernando Aponte quien labora alquilando teléfonos señaló que el Gobierno debería hacer un estudio a la población que se encuentre desempleada y brindarle trabajos en el cual puedan tener sus beneficios.

domingo, 27 de enero de 2008

* ESCRIBE ROBIN RODRIGUEZ: "PUERTO LA CRUZ EXIGE CAMBIO"


* ESCRIBE ROBIN RODRIGUEZ: "PUERTO LA CRUZ EXIGE CAMBIO"

La inseguridad, el desempleo, la vialidad y la carencia de planes habitacionales son los cuatro problemas mas graves que aquejan a los habitantes del Municipio Sotillo (Puerto La Cruz).En este sentido el Secretario General de Vanguardia Popular y candidato a la alcaldía Robin Rodríguez, esta impulsando una asamblea con dirigentes sociales de dicha ciudad para presentar sus propuestas en aras de solucionar estos problemas; la reunión se efectuará el jueves 31 de enero a las 5 de la tarde en el hotel Gaeta del Paseo Colon.

Indicó Robin Rodríguez que esta reunión tiene como objetivo, organizar al movimiento popular de Sotillo ante la ineficiencia gubernamental, ya que no es posible que tengamos tantos problemas, siendo que en los 420 kilómetros cuadrados que aproximadamente posee el municipio, tenemos playas, montañas, ríos, una refinería, un puerto petrolero, hoteles, centros comerciales, es el paso obligado para ir a Sucre o Nueva Esparta, estamos anclados en el área metropolitana del estado y somos una ciudad muy conocida nacional e internacionalmente. Sin embargo estas fortalezas no han sido explotadas por los gobernantes en aras de generar progreso y bienestar a sus habitantes.

Apuntó Rodríguez que los habitantes de Sotillo aspiran un nuevo liderazgo que no represente a las cúpulas del pasado ni a los falsos revolucionarios de la actualidad; que tenga disposición de trabajar por el municipio y los ciudadanos sin distingo de ningún tipo y que tenga compromiso con los cambios que reclama la población. De allí que este luchador social nacido en el barrio Las Charas y con amplia trayectoria en la causa social, ha colocado su nombre como candidato a la alcaldía de Sotillo.