BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 14 de noviembre de 2007

*QUE ES EL FASCISMO






QUE ES EL FASCISMO

¿ES PARECIDO A LO QUE ESTAMOS VIVIENDO?

TÚ DIRÁS

"El fascismo exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprime la discrepancia política en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio del centralismo. Utiliza hábilmente los nuevos medios de comunicación y el carisma de un líder en el que se concentra todo el poder.

Aprovecha los sentimientos de miedo y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda, y los desplaza contra un enemigo común (real o imaginario, interior o exterior= el imperio), que actúa de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de forma irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población.

Es expansionista y militarista, utilizando los mecanismos movilizadores del irredentismo territorial y el imperialismo que ya habían sido experimentados por el nacionalismo del Siglo XIX."

"La manipulación de las masas llevada a cabo por el fascismo parece inconscientemente inspirada en la doctrina de Pavlov y sus reflejos condicionados, leyes que rigen las actividades nerviosas superiores del hombre. La propaganda, considerada por Goebbels como un arma de guerra, constituía el elemento fundamental con el que se atraía nuevos adeptos a la causa del nacionalsocialismo. La actividad propagandística tiene dos funciones primordiales: inculcar un número elevado de ideas a un grupo reducido de personas y agitar a un gran número de personas mediante un número reducido de ideas. Los que sucumben ante esta estrategia son pequeño-burgueses, presas fáciles del miedo que resulta de una sugestión imperativa como la del régimen
hitleriano. "

*ALTO A LA DESTRUCCION DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA VENEZOLANA



ALTO A LA DESTRUCCION DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA VENEZOLANA

El Foro Interuniversitario ha recibido este documento del Foro Ucevista, el cual retransmitimos para su firma

Los profesores universitarios firmates del documento que se transcribe han presentado al Foro Ucevista el documento que se transcribe para solicitar adhesiones. A los profesores universitarios de todas las universidades que compartan estos planteamientos, pueden enviar un correo a la dirección:

firmoeldocumentouniversitario@gmail.com

con la palabra: "firmo".

Está prevista su publicación para lo cual realizarán un campaña de recolección de fondos.

¡DIFUNDE ESTE CORREO!

Nosotros, profesores de las universidades venezolanas nos dirigimos a las comunidades universitarias nacionales e internacionales y al país en general,,con la finalidad de rechazar la pretensión de destruir la universidad autónoma, creada en 1827 por los Estatutos Republicanos de la Universidad Central de Venezuela, redactados por el Claustro bajo el liderazgo de José Maria Vargas y con la plena aprobación del Libertador. Ello quiere llevarse a cabo, con la aprobación de la Reforma Constitucional, acto en el cual, la Asamblea Nacional usurpó el poder constituyente que reside en el pueblo.

En efecto, entre los artículos de dicha Reforma está el 109, que fue sancionado por la Asamblea Nacional, sin la existencia de motivación académica alguna y actuando de manera inconsulta. Se propone en el mencionado artículo, extender la concepción de comunidad académica, con base en criterios exclusivamente de carácter político. Así, los Diputados oficialistas establecen que : "La ley garantizará el voto paritario de los estudiantes y las estudiantes, los profesores y las profesoras, los trabajadores y las trabajadoras universitarias para elegir a las autoridades; consagrará el derecho del sufragio a todos los y las docentes que hayan ingresado por concurso de oposición, desde la categoría de instructor o instructora hasta titular y establecerá las normas para que las elecciones universitarias se decidan en una sola vuelta".

El sistema electoral que se propone, no existe en ninguna constitución ni en ninguna legislación universitaria de las naciones democráticas, por ello sostenemos que, sólo tiene como objetivo forzar en nuestro país, condiciones propicias para que la menguada presencia de los simpatizantes del oficialismo en los procesos electorales de las universidades autónomas, pueda ganar y revertir así los resultados adversos que han tenido hasta el momento.

Con ese fin, los legisladores desconocen la concepción universal de las instituciones universitarias como corporaciones dedicadas a la búsqueda de la verdad y el desarrollo del saber a través de la investigación, transmitiendo y aplicando el conocimiento que en ellas se genera. La autonomía es un medio indispensable para que esa misión no sea interferida por factores externos e intereses ajenos a la misma. No aceptan estos criterios, que son respetados en toda sociedad democrática , porque así concebidas, constituyen centros de pensamiento independiente, centros de crítica..Quieren universidades sometidas al Ejecutivo, sólo receptoras y transmisoras del pensamiento oficial .

Para lograr esos propósitos , desprecian la labor de los profesores y cercenan de manera brutal el valor de su voto, sin tomar en cuenta que son los docentes en cada universidad del mundo, los que generan y transmiten esos conocimientos a sus discípulos, los estudiantes . En el caso nuestro, han sido los actores fundamentales que han permitido con grandes esfuerzos que las universidades autónomas sean estimadas como los principales centros de docencia y de investigación.

Los empleados y obreros son esenciales para la vida universitaria, pero no participan en la generación y transmisión del conocimiento. Los tres sectores tienen pues , roles y funciones distintas y esto debe reflejarse en la forma en que se orienta

y conduce la institución, que es en definitiva una comunidad basada en la jerarquía del saber , lo cual fue debidamente estimado por los profesores universitarios, autores de la Ley de Universidades vigente.

Otra acción sibilina de la Asamblea Nacional es la eliminación de la segunda vuelta, que no trata por supuesto de mejorar la gobernabilidad de la institución ,sino que juega con la posibilidad de que una minoría oficial, apoyada en el poder central del país, logre ganar con el nuevo claustro, en el supuesto de existir varias candidaturas. .

La estrategia de los usurpadores del poder constituyente es clara: aprobado el artículo 109, se iniciará una andanada para incrementar la matrícula universitaria, ya que el Gobierno ha sido incapaz de innovar en la integración del subsistema para atender la demanda, lo que además de disminuir la calidad de la enseñanza tiene sin duda objetivos políticos de hegemonía y control.

En definitiva, la violación de la doctrina universitaria en la composición del claustro y la admisión indiscriminada de estudiantes, harán imposible la gobernabilidad de la Universidad y ¿qué se pretende con hacer ingobernable a la institución ¿ . La respuesta es sencilla, la universidad es incómoda para los gobiernos autoritarios , el poder antidemocrático no soporta la crítica y la libertad que se respira en el espacio universitario. Eso pasó en la Unión Soviética, en la Alemania Nazi y en la Europa Comunista y ocurre actualmente en Corea del Norte y en Cuba, donde el partido comunista designa las autoridades universitarias.

Nuestra posición ante el país, no es para defender tradiciones y tampoco para mantener privilegios de profesores que ven afectados sus derechos. Se trata de defender la institución que mantiene el vigor intelectual del país, se trata de defender a las universidades como los ya enunciados centros de pensamiento independiente y crítico, sin los cuales el progreso y aún la misma supervivencia de la sociedad, estarían amenazados. Se trata de defender la institución universitaria que ha luchado históricamente por la libertad y la democracia y que se opone a toda forma de violencia que pretenda conculcar la libre expresión del pensamiento.

El intento de asesinar al claustro universitario, al cual Simón Bolívar le dio dignidad y prestancia, es la maniobra artera que el Gobierno y la Asamblea Nacional tratan de utilizar para apoderarse de la universidad. Unidos contra la ilegal e ilegítima Reforma Constitucional, lo impediremos.

NO PERMITAMOS QUE MUERA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

*ANALISIS SIMPLE II POR: MOHAMAD MERHI “REFORMA CONSTITUCIONAL” - “VOTAR” VERSUS “NO VOTAR”



ANALISIS SIMPLE II POR: MOHAMAD MERHI “REFORMA CONSTITUCIONAL” - “VOTAR” VERSUS “NO VOTAR”

Cuando la agenda de la sociedad democrática debió ser restaurar el estado de derecho y democracia en Venezuela, Chávez nos trazó una nueva agenda de discusión y división llamada “Reforma Constitucional”. Siendo dicha reforma en si ilegitima, violatoria de los derechos humanos y anticonstitucional, Manuel Rosales sugirió que se someta a un referéndum electoral a sabiendas que no hay ninguna condición para llevarlo acabo de forma limpia y transparente, lo cual significa que la propuesta de Chávez ganaría de todas maneras.

Nada de esto debió estar pasando pero voy a analizar aquí las diferentes opciones basándome en muchas consultas y verdades que yo mismo he verificado, para ver cual de ellas favorece MENOS a Chávez.


I- Ventajas de “votar”

1- Los partidos políticos mantienen su vigencia ante el CNE. Con eso pueden seguir recibiendo fondos para sus campañas y con derecho a participar en futuras elecciones (si es que las haya) en donde cabe la posibilidad de obtener algunos cargos ya que régimen querrá mantener la falsa apariencia de democracia.
2- Ejercer el derecho personal a votar. Seguir practicando la democracia a pesar de todo.
3- Los políticos y dirigentes que llaman a votar se mantienen en la palestra pública con acceso a los medios de comunicación y sin temor a que sean perseguidos por el régimen auque lo critiquen. También mantienen su reputación de demócratas frente a los gobiernos extranjeros.
4- Obligar al CNE a seguir cometiendo fraudes lo cual lo pone más aun al margen de la ley.

II- Desventajas de “votar”

1- Hacer colas en los centros de votación que permita al CNE aumentar la cifra aprobatoria.
2- Reconocer tácitamente que el planteamiento de la “Reforma” es legal.
3- Perder el tiempo ya que no hay ninguna condición ni garantía que su voto sea respetado. “Se votará pero no se elegirá.”
4- Complacer al régimen en su llamado a votar lo cual le permite lograr su meta con mayor efectividad.
5- Perder el derecho a reclamo a pesar de las dudas en los resultados.
6- Correr el riesgo de desanimarse en la lucha y perder toda esperanza de recuperar la democracia.
7- Violar el texto de la Constitución vigente lo cual es un delito.

III- Ventajas de no “votar”

1- No prestarse para un fraude premeditado y para actos contrarios a la Verdad.
2- Mantener intacta la dignidad, la percepción de la injusticia y el ánimo para seguir luchando por la libertad a pesar de la aprobación fraudulenta del referéndum.
3- Obligar al CNE a inventar cifras que a simple vista son abultadas.
4- Ejercer un derecho universalmente reconocido como legitimo que consiste en el desconocimiento de un órgano fraudulento como lo es el CNE
5- No ser instrumento para que dirigentes políticos logren objetivos puramente personales.
6- No violar el texto de la Constitución vigente.


IV- Desventajas de no “votar”

1- Podría llegar a ser objeto de persecución política y correr riesgo de ser despedido si es empleado público
2- Ser culpado por los que votaron como el causante del fracaso..
3- Si es un político o dirigente social pierde la posibilidad de ser tomado en cuenta por la mayoría de los medios de comunicación.
4- Actuar en contra de la decisión de su partido en el caso que este esté llamando a “votar”.


Los que están llamando a “votar” alegan lo siguiente:

1- “No votar no deslegitima a nadie”. “Mira lo que pasó con la Asamblea Nacional”.
2- “Cuando Perez Jimenes, la población salio a votar a pesar de que el gobierno tenía el control total del aparato electoral”.
3- “El fraude no fue probado, así que no podemos decir que hubo fraude en las elecciones pasadas.”
4- “Si seguimos insistiendo en salir a votar en todas las elecciones, algún día recuperemos la democracia”.
5- “No ganamos nada con quedarnos en la casa”. “Hay que dar la pelea en la calle”
6- “Todas las encuestas decían que éramos minoría en las elecciones pasadas.” “Chavez ganó porque las encuestas lo favorecían.” “Ahora si podemos ganar porque las encuestas dicen que estamos muy cerca.”
7- “No hay ninguna otra salida sino votar aunque perdamos.”
8- “Necesitamos tener testigos en los centros electorales para detectar cualquier fraude.”

Los que están llamando a no “votar” alegan lo siguiente:

1- Si logramos un Desierto Electoral en donde los centros electorales se vean vacíos, la nueva Constitución (aprobada) queda deslegitimada aunque el CNE infle las cifras del Si. Esta vez capitalizaríamos este hecho notorio y comunicacional llevándolo a la aplicación de los artículos de la Constitución vigente que tratan del Desconocimiento y Desobediencia civil generalizados. Eso podía derrumbar al régimen abriendo paso a una Asamblea Nacional Constituyente.
2- “Los que participarían en este acto ilegal harían el gran favor a Chávez en lograr su proyecto autoritario castrocomunista.”
3- “Los peores enemigos de la democracia son aquellos colaboracionistas, con pactos e intereses ocultos que están llamando a votar.”
4- “Las condiciones electorales son mucho peor que en las elecciones pasadas y sería absurdo ir voluntariamente al matadero.”
5- “El CNE podrá fabricar números (multicedulados) pero nunca podrá fabricar colas.”
6- “No negocio mi libertad ni acepto que otros decidan mi grado de libertad.”
7- “La Constitución actual no pierde su vigencia al ser modificada por medios ilegítimos.”
8- “Los derechos y garantías constitucionales no pueden ser discutidos solo por chavistas y burócratas.”



Dos escenas a comparar:

Primera Escena:

Salimos 10 millones de venezolanos a “votar”. Muchas colas en los centros captados por las cámaras nacionales e internacionales. Todo el mundo contento especialmente Chávez y su CNE. Los resultados del CNE serían: 10 millones por el SI y 4 millones por el NO. Chávez obtiene sus 10 millones quedándose más fortalecido y con su reforma bien legitimada. Mucha gente de la oposición murmurando fraude pero sin pruebas y algunos de sus dirigentes políticos satisfechos con esos 4 millones “dispuestos a seguir luchando” por la democracia. Se haría muy difícil descalificar la nueva constitución aprobada con tal abrumadora participación.

Segunda Escena:

Salen 3 millones a votar (muchos obligados o bajo amenazas de perder sus empleos), la gente, algunas cámaras nacionales e internacionales captan el vacío, El CNE fabrica 4 millones de votantes y da los siguientes resultados: 6 millones por el SI y 1 millón por el NO. La “Reforma” se aprueba de todos modos pero de una manera dudosa. Los demócratas podrán alegar que la nueva constitución fue aprobada por una minoría y hasta podrán seguir hablando de fraude lo cual abre paso a la aplicación del artículo 350. La lucha continúa.

¿Cuál de las 2 escenas prefieres?


Mohamad Merhi
Director del Frente Patriótico

*LAS PERORATAS DE UN ACOMPLEJADO 13-11-2007 –ESCRIBE ELEONORA BRUZUAL./ CORRESPONSAL EN VENEZUELA DEL DIARIO CRITICO.COM



LAS PERORATAS DE UN ACOMPLEJADO


ELEONORA BRUZUAL.


CORRESPONSAL EN VENEZUELA


DEL DIARIO CRITICO.COM

Ya he comentado en otros medios noticiosos donde mantengo columnas de opinión que el affaire del pasado sábado 10 de noviembre, el “último show” del milico mandante, escenificado en Chile, lo único novedoso que tuvo fue que al fin alguien se hartó de su ordinariez y su arrogante pretensión de intocable y lo mandó a callar…
Que a esto se sume que quien lo hizo sea Rey de España y figura emblemática de bonhomía e impecable buena educación sólo sirve para darle al hecho más ingredientes de gran noticia, y por ello ha sido titular de diarios impresos y digitales en el mundo entero y suceso de apertura de casi todos los telediarios del planeta… Ese "¿Por qué no te callas?'' es lo diferente… Porque vamos a ser honestos, los insultos de Chávez en esta última Cumbre Iberoamericana, no fueron distintos a los que por casi 9 años ha estado profiriendo contra adversarios, jefes de Estado, empresarios, líderes y autoridades religiosas, países, pueblos, opositores… Un rápido conteo de insultados me permite compartirles unos cuantos… Comenzando por su favorito a la hora de mentar madres… a Bush le ha llamado de todo y lo único que le falta es que le agarre el trasero, a éste le seguiría Vicente Fox que lo llamó cachorro del Imperio, un cachorro de mamut dado el tamañote del mexicano.
Con cierta prudencia le ha mandado uno que otro improperio a Álvaro Uribe. Que decir de los “Ataja perros” que ha escenificado contra el ex presidente peruano Alejandro Toledo al que le sucedió otro insultado… el actual presidente Alan García, a éste lo más sencillito que le dijo fue ladrón. José Miguel Insulza, con piel de teflón para que le resbalen agravios y groserías y seguir disfrutando de la “Productiva” amistad con el militarote… Isulza Secretario General de la OEA se ha calado ofensas del padre putativo de Chávez el otro bocazas caribeño ahora moribundo, y de Hugo Petróleo que lo ha llamado desde inepto hasta pendejo (Gilipollas).
A Condoleezza Rice le ha dicho desde negra hasta incapaz y como si fuese poco se ha ofrecido para “Hacerle el favor” en asuntos de orden sexual… porque además de dueño de un mundo dominado por trasgresores, sociópatas y terroristas el militarote se siente padrote y hasta a la propia esposa, hoy divorciada de tan ordinario personajillo, le anunciaba en los mítines la avanzada diciéndole “Esta noche te doy lo tuyo”…
No se le salvó Toni Blair al que tildó de inmoral quizá por aquello que asevera nuestro dicho venezolano de que “Mono no se ve su rabo”… También le acusó de sinvergüenza, de asesino y de sirviente de Bush… Y a los senadores del congreso de Brasil, sin importarle que muchos han sido sus aliados, cuando le reclamaron sus pretensiones de dominar a punta de petróleo el MERCOSUR , los llamó "loros" repetidores de las órdenes que se emanan desde de Washington.
No se escapó del Gran Insultador, el ex presidente uruguayo Jorge Batlle, ni tampoco el subsecretario de Estado John Negroponte, al que cada dos por tres lo llama "asesino profesional”. A Mireya Moscoso ex Presidenta de Panamá, el dúo Chávez Castro la volvió trisas endosándole los peores epítetos. Al salvadoreño Francisco Flores, que tuvo la osadía de molestar el sensible cuero de Fidel Castro, de inmediato pasó a ser enemigo del Proceso o como dicen por aquí del “Poseso”… A Lucio Gutiérrez cuando aún era presidente de Ecuador y claro que a Felipe Calderón al que ha dejado de insultar después que el mexicano ha dado muestras de Alzheimer político y se hace el que no recuerda las demostraciones peligrosas del que llaman el gorila rojo…
Podría nombrar muchos más, tantos que se haría interminable el recuento pero lo que es sustantivo en todo esto, es que Juan Carlos de España, le marcó límites a quien se jura el guapo de solar, el toro que más mea o el que todo lo compra y todo lo calla a punta de billetes verdes y apetecibles
Al menos Chávez consiguió que alguien lo mandara a callar en público evitando que repita la hazaña de su mentor y figura ejemplarizante, el tirano cubano Fidel Castro al que un mundo de cómplices y alcahuetes le ha permitido insultos e irrespetos por casi medio siglo, paralelo a permitirle también el más espantoso crimen contra la nación cubana y la intervención desestabilizadora en Latinoamérica y África con saldo de miles de muertos, también a que muera en su cama sin que un Garzón o cualquier otro juez le impute crímenes de lesa humanidad.
Ahora el militarote comienza el chantaje… Recuerda a España que muchas inversiones aquí en Venezuela pueden peligrar… Textual dice, en Rueda de Prensa en el Palacio de Miraflores este martes 13 que para su gobierno no es imprescindible la inversión de capital español en el país, agregando: Como no es imprescindible para nosotros y no la necesitamos, si el gobierno español o los españoles que viven aquí comienzan a generar un conflicto no va a andar bien esto porque aquí hay dignidad y Venezuela se respeta"… Lo dice una versión caribeña y grotesca de otro Borbón, Luis XIV. Porque Chávez se jura que el Estado es él y por tanto a quien mandó a callar Juan Carlos fue a Venezuela…
Igual que los millones de venezolanos acosados y chantajeados por quien nos secuestró el país para repartirlo entre sus virreyes, sayones e iguales, ahora serán los españoles que viven en tierra venezolana o invierten aquí los que conozcan lo que todo un pueblo se ha calado y padecido por casi una década y que el militarote pretenda sea eterno… El cobardón que es este bocazas caribeño se quedó calladito allá en Chle pero ahora en su patio arremete contra España y su Rey… ¡Clásico!
Desde su complejo y su resentimiento hace un conteo de crímenes históricos que dice estarse cobrando como un ridículo Chapulín Colorado, cuando simultáneo comete el más espantoso crimen contra nuestro país, ese de entregar nuestra soberanía, nuestra dignidad y convertir Venezuela en un burdel donde se encochina el lumpen más despreciable de una izquierda canalla que se abraza a terroristas, santones y narcoguerrilleros.
Que bueno todo esto, porque quizá gracias a un show paludo, uno más de este feriante letal, comprenderán muchos nuestra lucha, la heroica oposición estudiantil, las voces de una prensa que no acepta mordazas y un pueblo que pretende ser merecedor del calificativo ¡Bravo Pueblo!
Eleonora Bruzual

*EL MIEDO CAMBIÓ DE DUEÑO ESCRIBE DANIEL ROMERO PERNALETE



EL MIEDO CAMBIÓ DE DUEÑO ESCRIBE DANIEL ROMERO PERNALETE


Cuando Mike Tyson le arrancó la oreja a Evander Holyfield... sabía que estaba perdiendo y tenía miedo. Si un corredor de velocidad empuja a otro y lo derriba... es porque se siente derrotado y tiene miedo. Si un jinete cruza la línea de carrera de otro ejemplar para cortar su atropellada... es porque presiente que éste lo va a adelantar y tiene miedo. Si un piloto de Fórmula Uno topa intencionalmente el vehículo de otro conductor y lo saca de la pista... es porque sabe que el otro lo puede vencer y tiene miedo. Si un jugador de ajedrez patea el tablero y desparrama las fichas... es porque tiene un jaque mate pintado en la frente y tiene miedo. Si los fanáticos de un equipo arrojan objetos al terreno de juego para interrumpir un partido... es porque saben que su equipo va a perder y tienen miedo.

En cualquier competencia, sea deportiva o política, la agresión es una forma de expresar el miedo. Violentar la norma es un modo de manifestar temores. Alborotar es una manera de disipar el pánico. De suerte que el perverso discurso del Presidente de PDVSA, las amenazas de la Ministra de Alimentación, la alcahuetería del Fiscal General y los desplantes del mismo Chávez no son sino reflejo de un miedo espantoso de ser derrotados, más que por un candidato, por la gente.

Tienen miedo de perder el poder mal usado. Miedo de perder sus privilegios y sus riquezas mal habidas. Miedo de tener que pagar por sus delitos. Miedo de que se reescriba la historia. Por eso agreden e irrespetan. Por eso le pasan por encima a la Constitución y a las leyes. Por eso azuzan a su
jauría.

El miedo, al parecer, cambió de sede. La gente de esta acera le ha ido perdiendo el miedo a las amenazas y a las piedras. A los insultos y a los botellazos. A las máquinas de votación y a las captahuellas. A la lista de Tascón y software de Maisanta.

El miedo se ha instalando en otros pechos. ¿Quién carga el miedo? ¿Un gerente de PDVSA que se siente coaccionado, amenazado y perseguido? ¿O el Presidente de la empresa que se lo debe todo a Hugo Chávez y no quiere volver a ser el bolsiclón de siempre?

¿Quien tiene más miedo? ¿El militar que se sabe vigilado porque cree en la institucionalidad de la Fuerza Armada? ¿O el Comandante en Jefe que adivina fracturas y reproches cuarteles adentro?

¿Quien arrastra más miedo? ¿El empleado público que se siente presionado, utilizado y obligado a mantener lealtades sin afectos? ¿O el jefesote que lo obliga a vestirse de rojo para no perder las prebendas que el Amo administra?

¿Quién va a tener más miedo? ¿El elector que será llevado en camiones para que vote por la ineptitud y el desorden? ¿O los que pagan los camiones y no saben que diablos hará el elector detrás de la cortina?

¿Quien tiene más miedo? ¿El ciudadano que se encontrará a solas con su conciencia frente a una máquina de votación? ¿O una élite corrupta e incapaz que teme una rebelión electoral en su granja?

Junto con el miedo, le gente de a pie ha venido perdiendo la ingenuidad. Ya no se deja enredar con cuentos de camino. Ha dejado de creer en magnicidios y en atentados. En invasiones gringas y en liderazgos mundiales. En amores de anime y en arrepentimientos de utilería.

El miedo, sin duda alguna, cambió de dueño

*(*) Sociólogo, Profesor Titular de la Universidad de Oriente, Venezuela.*

*LA CRISIS VIENE ...Y BIEN DURO, ESCRIBE CIPRIANO HEREDIA EN EL UNIVERSAL





LA CRISIS VIENE ...Y BIEN DURO,
ESCRIBE CIPRIANO HEREDIA
EN EL UNIVERSAL.

En nuestro constante recorrido por el país hemos venido explicando a quienes no ven salida ante la oprobiosa situación que vivimos, que en Venezuela se está gestando una crisis de relevancia histórica, y que ese proceso, más temprano que tarde, se llevará por delante a la revolución y su liderazgo cuando alcance su punto de ebullición.

Los elementos de esa crisis son de diversa índole y los tiempos en que cada uno de ellos se va recalentado lucen acelerados últimamente. Empezando por el tema político, es preciso tener presente que en un mismo año el oficialismo ha puesto sobre la mesa dos cartas que no han contado con el apoyo de la mayoría de los venezolanos: el cierre de RCTV y ahora la Reforma Constitucional. Esta circunstancia no se ha traducido aún en una actitud militante en contra del Gobierno por parte de las mayorías populares, pero sí ha puesto de relieve al menos dos hechos clave: por un lado, que el liderazgo del Presidente no da para todo y la gente no lo sigue ciegamente para cualquier cosa y, por el otro, que actores de la sociedad que se habían mantenido hasta ahora pasivos ante el régimen o plegados a él, han reaccionado activamente en contra de estas medidas, tal y como ha ocurrido con los estudiantes y con el partido Podemos respectivamente.

De hecho, es de esperarse que, si se llegara a aprobar la reforma en diciembre, el 2008 arrancará lleno de conflictos, los cuales irían desde gobernadores y alcaldes organizando protestas en defensa de sus territorios, facultades y recursos, hasta miembros de la Fuerza Armada rebelándose contra la creación del Ejército paralelo que se está montando desde Miraflores. Todo esto barnizado, por supuesto, de una represión desenfrenada bajo el amparo del nuevo artículo 337 sobre estados de excepción.

En el terreno económico y social las cosas no pintan mejor. El problema del costo de la vida viene siendo atacado con medidas artificiosas y ya es un hecho que la inflación sobrepasará con creces la meta que el Gobierno se había fijado para 2007. Es más, el año que viene este problema tenderá a empeorar en virtud de los altos precios del petróleo, la estructura del gasto público y la entrada en vigencia del Bs.F.

Por otro lado, el desabastecimiento creciente de alimentos se apodera poco a poco del país y se extiende a otro rubros como consecuencia de la increíble política de destrucción de empresas del sector agrícola y pecuario que ha puesto en práctica el Gobierno, con el agravante de que dicha tendencia pronto afectará a todos los sectores productivos del país con la "economía socialista" y la limitación de la propiedad privada que está en marcha.

Aunado a todo esto, la conflictividad laboral campea hoy en día. Médicos en asambleas permanentes, bomberos en huelga de hambre, policías en paro y educadores protestando son escenas comunes en los noticieros. Y como si fuera poco, al ya grave problema de inseguridad que existe, el Gobierno le añade la puesta en circulación de miles de armas en manos de fanáticos ideologizados a través de la Reserva y ahora la Milicia, lo cual sólo sirve para traer más violencia.

Por último, hay que considerar las tensiones internacionales que ha generado el Gobierno. La intimidad innecesaria con el presidente iraní, el saboteo permanente a las cumbres presidenciales, el intento de destrucción de la CAN y el Mercosur, la pugnacidad desmedida con EEUU, la amistad con las FARC, la intromisión descarada en varios países latinoamericanos, el manejo del petróleo como arma de extorsión geopolítica y la increíble "confederación cubano-venezolana", son algunas muestras del espinoso escenario en que estamos metidos.

Todo esto está generando un clima de inconformidad y protesta creciente en el país. Los estudiantes han recuperado la irreverencia perdida y están a la vanguardia de la lucha, pero cada quien debe ocupar su espacio y dar la pelea desde su posición. Como el lector podrá entender, la mezcla de todos estos factores es absolutamente explosiva. El modelo que se trata de imponer es inviable y el ambiente que el propio Gobierno genera conduce a su rechazo. Por todo ello, anótenlo: la crisis viene… y bien duro.

*COMUNICADO DE RELIAL ANTE LA LUCHA DEL PUEBLO DE VENEZUELA POR RECUPERAR SU DEMOCRACIA.

NOTA: ESTE COMUNICADO ESPERA APOYO PARA SU DEFNITIVA PUBLICACION






Nosotros, organizaciones integrantes de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) reunidas en Bogotá, Colombia los días 3 y 4 de noviembre de 2007, preocupados ante la evidente amenaza que se cierne contra la democracia venezolana por la reforma constitucional promovida por el gobierno del Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, declaramos:
El atropello sistemático y creciente del régimen chavista a la libertad de pensamiento y expresión, a las libertades políticas, a la propiedad, y a la integridad física de los venezolanos se expresan ahora en una inconstitucional reforma de la constitución venezolana cuyo único propósito es la eliminación del sistema de libertades políticas y económicas que han disfrutado los venezolanos desde 1958. Dicha reforma condensa los siguientes atropellos a libertades básicas reconocidas en el derecho internacional:

1. Elimina el principio de tolerancia y la diversidad de pensamiento político, a través de la creación de un estado de vocación socialista. Es decir, la consolidación del pensamiento único en la profesión de vocación política, lo que es la negación misma de la democracia.

2. Elimina el principio de alternabilidad política, a través de la habilitación al Presidente de la República, para poder optar a la magistratura presidencial sin limitación alguna. Esta inclusión, que atenta contra la tradición republicana venezolana, es evidencia clara de la vocación dictatorial de la reforma propuesta.

3. Elimina libertades fundamentales sin las cuales es inconcebible la práctica de la democracia; entre ellas, la libertad de pensamiento, y la libertad de información, al controlar especialmente la televisión, y promueve la desaparición de las organizaciones sociales autónomas como los sindicatos, los gremios, las asociaciones estudiantiles, la autonomía universitaria, así como la mayoría de las agrupaciones de la sociedad civil.

4. Elimina derechos humanos sin los cuales es impensable la creación de riqueza social. En particular, suprime la libertad económica, que es garantía en el ejercicio del derecho a ejercer la iniciativa propia para actuar en la economía, y a la justa remuneración por la contribución social resultante. Por el contrario, el proyecto acentúa el peso del Estado en la economía, ya desmedido, por medio de nuevas habilitaciones financieras, administrativas y económicas. Sin duda, esto someterá al venezolano común a la tutela del Estado, excluyéndolo del proceso productivo, a menos que se someta indignamente a la ideología política socialista promovida desde el gobierno, por mandato constitucional.

5. Elimina el principio de rendición de cuentas de las autoridades elegidas, al suprimir dicha obligación del mandato constitucional.

6. Elimina la propiedad privada, al crear un elenco atrabiliario de formas de propiedad colectivista, contra toda la evidencia que pone de relieve los fracasos habidos en sistemas colectivistas en otras sociedades, de lo cual existe amplia referencia.

7. Elimina el carácter profesional de las Fuerzas Armadas, lo que las convierte en una milicia ideologizada, al servicio de los intereses de Hugo Chávez y de su proyecto político personal. Con ello, se pretende militarizar la sociedad venezolana, y subordinarla a los dictados del poder militar, creando una peligrosa amenaza geopolítica que compromete la seguridad de la región.

8. Anula la representación democrática de alcaldes y gobernadores, nacida en el voto popular, por un tumultuario “Poder Popular” designado por voluntad del Presidente de la República, que no nace del voto y de procesos comiciales transparentes y plurales, es una clara muestra del talante dictatorial de esta reforma, que suprimirá la libertad de los ciudadanos y el funcionamiento independiente de las instituciones.

Estos cambios, y otros, que suprimen el sistema de libertades democráticas en Venezuela apelan a mecanismos inconstitucionales, que no son aceptadas por la gran mayoría del pueblo venezolano. En lugar de haber sido preparadas por una Asamblea Nacional Constituyente, con representación de la verdadera correlación de fuerzas políticas de la sociedad venezolana, ellas han sido concebidas sin consulta alguna a las fuerzas vivas de la sociedad venezolana. Por el contrario, el régimen que gobierna a Venezuela ha actuado con evidente talante fascista, agrediendo física y moralmente cualquier expresión de disidencia, por conducto de grupos de facinerosos y provocadores vinculados al régimen, y medios oficiales.

Por lo anterior, la pretendida reforma constitucional aludida no seria más que un golpe de estado ejecutado por medios democráticos. Esto constituye un acto mas de la nueva modalidad asumida por gobiernos de corte autoritario y populista en la región, en apelar a medios ofrecidos por la democracia, para subvertirla hasta hacerla irreconocible.

Con estas reformas, el régimen presidido por el Teniente Coronel Chávez Frías pretende acabar con la democracia venezolana y consolidar su modelo político antidemocrático y represivo de las libertades, torciendo el propósito de la ley y los medios de expresión popular aceptados en democracia. Ello constituye un funesto ejemplo para otros populistas dentro de la región, y un claro elemento desestabilizador de las democracias latinoamericanas, con peligrosos efectos desestabilizadores de la paz regional.

Todas estas reformas constituyen una afrenta contra los principios y derechos contenidos en la Carta de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de la cual Venezuela forma parte. Asimismo, contradicen el espíritu de libertades consagrado en el Sistema Interamericano, representado en la OEA y el Pacto de San José.
En función de lo anterior, declaramos nuestro absoluto rechazo a las pretensiones del régimen del Teniente Coronel Chávez Frías en reformar la Constitución venezolana aprobada por el pueblo de Venezuela en 1999. En especial, apoyamos la valiente posición asumida por la juventud venezolana, quien está en digna representación del democrática del Pueblo venezolano, esta haciendo en las calles, enfrentándose con arrojo a la represión del régimen presidido por el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías.
Bogotá 04 de noviembre de 2007.

*MICHELLE BACHELET, RECHAZÓ HOY UNA OFERTA DE SU HOMÓLOGO DE VENEZUELA, HUGO CHÁVEZ,




Santiago de Chile, 12 nov (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rechazó hoy una oferta de su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, de subsidiar con gasolina el "Transantiago", el controvertido sistema de transporte colectivo de la capital chilena.

"Estoy convencida de que nosotros los chilenos podemos resolver esos problemas del Transantiago, nosotros mismos", afirmó la mandataria, durante una visita a la localidad de Puerto Cisnes, en la austral región de Aysén, donde inauguró un nuevo hospital.

Chávez hizo el ofrecimiento durante su reciente visita a Santiago, donde participó en la XVII Cumbre Iberoamericana y también en la reunión que se desarrolló de forma paralela, organizada por agrupaciones de izquierda.

El Transantiago ha presentado diversos problemas desde que entró en operación, el pasado febrero, por lo que ha sido fuertemente cuestionado por el público.

Para Bachelet, el nuevo sistema de transporte ha tenido un costo político, al afectar su nivel de aprobación, que ha caído por debajo del 40 por ciento, según diversas encuestas.

ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES REPRESIÓN INCREMENTA LA PROTESTA ESTUDIANTIL


23 estudiantes heridos en Barinas
Este martes se presentó una situación irregular en la Universidad Santa María del estado Barinas, mientras los estudiantes de la casa de estudio protestaban en contra de la reforma, 23 estudiantes resultaron heridos de perdigones, y uno de ellos se encuentra grave. “En las manifestaciones estudiantiles de las últimas semanas en la región, han resultado entre 30 y 33 personas heridas con perdigones de plomo”. Señaló la profesora Edzora Serrano, presidente del Bloque de Universidades Públicas y Privadas, que se encontraban dentro del campus universitario realizando una protesta pacífica cuando un grupo de efectivos policiales del estado se apersonó y arremetió contra los estudiantes disparándoles perdigones y lanzando bombas lacrimógenas, a la vez que violaban la autonomía universitaria. “Repudiamos los excesos de los cuerpos policiales del Estado y nos vamos a mantener en pie de lucha con manifestaciones y protestas en contra de la reforma, ya que es inconstitucional y también por la defensa de la autonomía universitaria y nos encontramos actuando en concordancia con los gremios y miembros de la comunidad civil en general del estado Barinas”, acotó Serrano. Agregó que este lunes también “un grupo de motorizados entró a la universidad y acabaron con parte de las instalaciones de la misma, estamos redactando un documento que lo vamos a llevar a la Fiscalía del Estado, porque no es posible que se sigan cometiendo actos bandálicos y se siga mancillando nuestro derecho de protestar”. VIOLAN AUTONOMÍA EN UNIVERSIDAD DEL TÁCHIRA Por su parte el vicerrector de la Universidad del Táchira, Carlos Chacón, denunció la violación de la autonomía universitaria, puesto que efectivos policiales del estado, arremetieron contra los estudiantes que se encontraban protestando dentro del campus. “Hemos encontrado casquillos de bala, ya no sólo son perdigones, son balas, aquí tenemos las pruebas y las vamos a consignar ante la Fiscalía”, dijo. Considera que esto es un hecho grave, e hizo un llamado a las fuerzas del Estado para que cesen estos atropellos dentro de las universidades. Asimismo solicitó sean retirados estos efectivos de la Guardia Nacional que se encuentran apostados en los alrededores de la Universidad de los Andes y de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, donde impidieron el paso de vehículos. EN LARA Estudiantes de varios centros de estudios protestan en Barquisimeto. Jóvenes que estudian medicina en la UCLA cierran intermitentemente la avenida Libertador, mientras que estudiantes de la Universidad Yacambú y del Liceo Mario Briceño Iragorry tomaron también las calles. Alrededor de las 4 de la tarde la policía de Lara y efectivos de la Guardia Nacional, se hicieron presentes para repelir la manifestación ocasionando enfrentamientos, al lanzar bombas lacrimógenas y disparando perdigones contra los estudiantes. EL PUPITRAZO Tanto en el interior del país como en algunas zonas de Caracas, se realizó la protesta estudiantil denominada “El Pupitrazo” que consistió en la salida de los alumnos del ciclo básico y diversificado de sus centros de estudio en protesta contra el proyecto de reforma constitucional. En el boulevard de El Cafetal alumnos del Colegio San Luis de este sector de la ciudad, salieron a la avenida principal donde expresaron su rechazo al proyecto presentado por el presidente de la República. Al grito de “Estudiantes” y “No a la reforma” se congregaron en esta avenida, siendo custodiados por la policía de Baruta, para que no interrumpieran el tránsito de vehículos y el desplazamiento fluyera con normalidad. A las puertas de Globovisión se acercaron los estudiantes de el colegio La Salle, quienes expresaron su rechazo a la reforma constitucional.


Represión incrementa la protesta estudiantil

En tanto miles de liceístas llevaban a cabo en todo el país “El Pupitrazo” en rechazo a la reforma constitucional, se producían nuevas manifestaciones estudiantiles en varios estados contra la intención oficialista de cambiar la Carta Magna vigente. En Lara, la policía y la Guardia Nacional repelieron con bombas lacrimógenas y perdigones a estudiantes de varios centros de estudios que protestaban, provocando enfrentamientos con bachilleres de la Escuela de Medicina en la UCLA que intermitentemente cerraron la avenida Libertador de Barquisimeto, mientras que jóvenes de la Universidad Yacambú y del Liceo Mario Briceño Iragorry tomaron también las calles.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad del Táchira, Carlos Chacón, denunció la violación de la autonomía universitaria por efectivos policiales del estado que arremetieron contra los estudiantes que protestaban dentro del campus. En Caracas, estudiantes oficialistas marcharán hoy hasta sedes de Poderes Públicos en defensa de la reforma, mientras alumnos oficialistas y opositores de la UCV acordaban realizar elecciones internas sin violencia, dos de ellos introdujeron recursos de amparo ante el TSJ para intentar suspender nuevamente los comicios ucevistas, acción que el rector París consideró inconveniente porque podría incrementar el clima de violencia en la universidad caraqueña.



FEDECAMARAS REAFIRMÓ SU RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL



FEDECAMARAS REAFIRMÓ SU RECHAZO A LA REFORMA ONSTITUCIONAL

En un documento dirigido a todos los venezolanos, los representantes de Fedacamaras señalaron su rechazo al proyecto de reforma constitucional del presidente Hugo Chávez puntualizando que la propuesta no mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos.

“Esta propuesta de reforma es única y exclusivamente la imposición de una voluntad personal y autocrática, destruirá el futuro de nuestros jóvenes, promoverá la burocracia más grande e ineficiente de América Latina”, indicó José Manuel González, presidente de Fedecaramas.

El titular de Fedecamaras aseguró que la propuesta de reforma no mejora las condiciones de vida de los venezolanos. “No generará nuevos empleos, no estimulará la apertura de nuevas industrias. Esta reforma aleja y condiciona tu derecho a ser propietario, a ser constructor y dueño de tus propios bienes y destino. Frente a tu esfuerzo, a tus ahorros, a tu trabajo, esta reforma privilegiará añ funcionario público, al activista de partido, al burócrata”, explicó José Manuel Gonzáles.

Fedecamaras aseguró que el proyecto de reforma constitucional tiene como objetivo perpetuar al presidente Hugo Chávez en el poder y cambiar el sistema democrático del país por un “esclavizante socialismo”.
Globovisión Publicado el 13-11-2007

EX-MINISTRO RAÚL BADUEL PIDIÓ AL PRESIDENTE CHÁVEZ RECTIFIQUE Y RETIRE PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL




Luego del pronunciamiento realizado la semana pasada, el general retirado Raúl Isaías Baduel, haciendo votos para que privara la sensatez y la cordura, solicitó al Ejecutivo y a la Asamblea Nacional, que rectifiquen y que por el bien del país retire la propuesta de reforma constitucional.

Antes de enviar su mensaje, Baduel se disculpó pues en tres hoteles donde solicitó reunirse con la prensa, se les negó esa posibilidad y por ello desde el lugar que lo hizo pidió disculpas por haber llegado tarde.

En su rectificación dijo que tanto el ejecutivo como el legislativo debían darle una respuesta más ajustada a los intereses de la nación, “restituyéndole el poder al pueblo quien es que puede convocar a una asamblea nacional constituyente para transformar el Estado crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva constitución”.

“Señor presidente, por el bien del país retire esta propuesta y así garantice como primer magistrado de la República, y primer servidor del país la paz y la estabilidad de nuestra patria, y dar muestra también así, muestras palmarias al concierto de naciones del mundo y en especial a nuestros hermanos latinoamericano caribeño de consenso y democracia donde prevalecen los intereses de nuestros pueblos” la rectificación

Dijo que si ha de hacerse una rectificación de la constitución sea como está previsto en el articulo 347 de la carta magna; “por ahora proporcionemos a los venezolanos y las venezolanas, los derechos que le corresponden”

“Proporcionemos a los venezolanos los derechos que le corresponden”, dijo con las leyes y los actos que deben realizarse e imprimiendo celeridad y buscando los que injustamente han sido excluidos por el sistema.

Ya no existen obstáculos opositores dentro de la asamblea, todos sus miembros son de los partidos revolucionarios, señaló. “Ya la amenaza no está presente. Como soldados hemos sido preparados profesionalmente en la administración en la violencia legal y legítima del Estado y por ende expertos en este asunto en lo que la violencia en si misma entraña, por lo tanto se acentúa más nuestro deber en evitar en grado sumo el desencadenamiento de procesos violentos y erigirnos en sosiego y sendero cierto hacia el desarrollo del país y propulsores y mantenedores de la paz

Reiteró que coincidió con muchos sectores, pero este tema ha ido desencadenando algunos hechos de violencia, debemos tener una percepción mas clara de lo que la materialización del uso de la violencia implica, y somos más responsables por ser expertos en la materia y es hacia donde oriento mi solicitud.

Un escenario de violencia que se debe evitar. Al referirse a los recientes hechos de violencia ocurrido en el país, dijo que lo que hace es manifestar la vocación pacifista del pueblo venezolano y cuando ve que la propuesta de reforma constitucional no convence a la población, expresó que no puede escapar de ver que nos movilizamos a un escenario de violencia generalizado.

"El asunto trasciende lo personal", recalcó. "Cada uno de nosotros lo que pase ahora o en un futuro mediano y largo plazo será de gravísimas consecuencias para el país".

"He dejado de lado centrar la discusión de que se hagan epíteto descalificatorios porque la posición mas objetiva y la que demanda el país no es que se ataque a quien lleva el mensaje…Vamos a dar un debate sobre las ideas no sobre quien llevó el mensaje", agregó.

“Soy respetuoso del derecho que tienen las personas a forjarse su propia opinión, pero puedo decir con convicción que en ningún caso me prestaría para hacer una clase de trastadas de esta naturaleza a nuestro país”.

Sobre la represión desatada en las recientes manifestaciones expresó; "Creo que todos los venezolanos compartimos la inquietud de que se ha apelado en muchos casos al uso de la violencia desmedida para coartar un derecho que también está consagrado no solo en la constitución sino en convenios internacionales que nuestro país ha suscrito".

HDA
Globovisión Publicado el 12-11-2007

martes, 13 de noviembre de 2007

QUE LIBEREN AL GENERAL USON








QUE LIBEREN AL GENERAL USON
Vinicio Guerrero Méndez

¡AY de los que establecen leyes injustas, y determinando prescriben tiranía!
Isaías 10:1

¿Y esta es la Ley a quien este gobierno exige respeto? ¿Qué más tiempo deberá permanecer preso injustamente este General? ¿No les parece que esta justicia ha sido demasiado descarada?
Cuando de impartir justicia se trata el JUEZ es el primero que debe colocarse la soga en el cuello por si piensa parcializarse pues su deber es ser imparcial. En la Biblia en el libro llamado de los Jueces aparece esta figura del "juez" como alguien que en nombre de Dios se preocupa, no solamente de juzgar, sino de hacer realmente justicia; porque Dios no tolera la injusticia. ¡Ay de estos jueces injustos!
¿No les parece señores justicieros que hay personas inocentes en las cárceles que nunca debieron estar? El General USON a mi entender jamás debió permanecer un solo día preso si consideramos la cantidad de delincuentes con pruebas debidamente fundamentadas y hechos notorios incluso de corrupción que disfrutan de plena libertad cuando en verdad son los que deberían estar en prisión. Desgraciadamente son los que más gozan de protección.
Este honroso General después de haber cumplido con toda la dignidad que siempre le ha caracterizado el tiempo prescrito por la ley, aún .permanece preso. ¡Que increíble son estas leyes terrenales! un hombre digno preso.
Estar en prisión es vivir tiempos difíciles donde muchos de nuestros amigos y conocidos se distancian. Sin embargo pienso que el General Uson debió gozar en ese tiempo de buena consideración por parte de sus amigos de verdad si es que los hubo. El caso al que me quiero referir no es precisamente este sino a la falta del gobierno por retardar injustamente su libertad. ¿Es que acaso este General no cumplió su condena aun colmada de injusticias? ¿No les parece que es decidía por parte de ustedes su libertad?

"Cuando se haya terminado la opresión, haya desaparecido el tirano, y se hayan alejado los que aplastan el país, entonces, el trono tendrá como base la dulzura y en él se sentará con confianza, bajo la carpa de David, un juez amante del derecho, y dispuesto a hacer justicia" (Is 16,5).
General no lo hemos olvidado aun permanece en nuestros corazones aunque hayan querido separarlo del pueblo de Venezuela por muros y rejas.
Afectuosamente,
Imperfecto.

VINICIO GUERRERO MENDEZ

COMUNICADO A LOS PARLAMENTARIOS DE LAS CORTES ESPAÑOLAS








COMUNICADO A LOS PARLAMENTARIOS DE LAS CORTES ESPAÑOLAS

Barcelona, 13 de noviembre. - Dada la importante repercusión que ha tenido la polémica ocasionada y provocada, voluntaria y premeditadamente, por el Sr. Hugo Chávez, en la Cumbre Iberoamericana recientemente celebrada en Chile, a raíz de los insultos proferidos en contra del pueblo español – de los cuales nos avergonzamos profundamente todos los venezolanos – en presencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I y del Presidente del Gobierno, Don José Luís Rodríguez Zapatero.

En vista que, el “principal argumento” de los ataques e insultos perpetuados por el Sr. Chávez en contra del ex-Presidente Don José Maria Aznar, es el de su “supuesta participación” en el “supuesto” Golpe de Estado del año 2002.

Dado que, lejos de disminuir en sus ataques e insultos contra el pueblo español, ahora el Sr. Chávez, no sólo no ha callado, sino que ha proseguido en una escalada de ataques e insultos, ahora también en contra de Su Majestad el Rey, involucrando también a Su Majestad en el “supuesto” Golpe.

En vista que dicho “Golpe de Estado” que, no sólo nunca se produjo – tal y como fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en sentencia de 18 de agosto de 2002 – sino que, en realidad, dicho argumento no es sino un burdo y vulgar montaje propagandístico, promovido con gran cantidad de petrodólares, con la única finalidad de encubrir la terrible masacre – delitos de Lesa Humanidad – ocurrida el día 11 de Abril del 2002, y cometida por el Régimen del Sr. Hugo Chávez, bajo sus órdenes expresas (que quedaron registradas para la posteridad en comunicaciones de radio de frecuencia militar).

Es por todo ello, que me permito adjuntarle a continuación un video elaborado, hace una semana, por Fuerza Solidaria, ONG que tengo el honor de representar en el Estado Español.

Tal y como se expresa en el comunicado de Fuerza Solidaria, de fecha 9 de noviembre, que le adjunto a continuación, “el objetivo de este video – además de aportar nuevos elementos sobre los acontecimientos del 11A – es anticiparse a la nueva masacre que prepara el oficialismo, con el fin de frenar las protestas en contra de la reforma constitucional.”

Sin más a que hacer referencia, y quedando a su plena disposición para aclarar o complementar cualquier información adicional.

Me despido, muy cordialmente.


Francisco A. PAÚL BETANCOURT.

Presidente de Fuerza Solidaria en el Estado Español.

LA VERDAD ELECTORAL DE VENEZUELA COMO FUNCIONA EL SISTEMA








La Verdad Electoral de Venezuela
¿Cómo funciona el sistema (2006 y 2007)?

La Diana Militar …la verdadera trampa.

Ventajismo: cómo funciona y cómo enfrentarlo.

La Verdad Electoral de Venezuela
1. ¿Cómo funciona el sistema (desde elecciones presidenciales 2006)?



a. El voto: nos guste o no, en Venezuela el voto es electrónico porque la Ley del Sufragio lo establece así desde 1997 (dos años antes de que llegara Chávez al poder). Lo que se mete en las cajas no son votos, sino comprobantes de voto. De modo que todos los votos se cuentan. Lo que pasa es que los cuentan las máquinas. Eso de por si no es bueno ni malo. Se puede hacer trampa con el sistema manual o con máquinas. Lo importante no es cómo se vota sino cómo se vigila el voto. Un dato: de 33 mil mesas todavía hay cerca de 600 que siguen siendo manuales. Donde no hay máquinas Chávez ha ganado por mayor diferencia de votos, tanto en el Revocatorio del 2004 como en las Presidenciales del 2006. ¡cuidado con lo que se pide, por aquello del tiro por la culata!



b. Escrutinio y cierre de la mesa: durante el acto de votación las máquinas están desconectadas (por cierto, las máquinas no tienen forma alguna de transmisión inalámbrica. No están diseñadas para eso, de todas formas los ingenieros de sistema de los contendientes lo verifican en las auditorias, sobre todo en la de pre despacho donde al azar se bajan máquinas de los camiones de cada ruta y se abren para reconfirmar las auditorias de software y hardware. Tampoco pueden cambiar las máquinas porque hay testigos en los centros de acopio). Al concluir la votación se imprimen las actas. Esas actas tienen un espacio en blanco para colocar a mano el conteo de votantes que se toma del cuaderno de votación donde cada votante firmó y puso su huella digital. El número de votos no puede ser mayor que el de votantes, sería motivo de impugnación y nulidad del resultado de la mesa. Luego de eso se conecta la máquina y se transmiten los resultados de la mesa. Nota: las actas de cada mesa tienen un código único que es el que tiene que aparecer posteriormente con su resultado respectivo en los boletines de totalización que da el CNE.



c. Reconteo o Auditoría de cierre: son dos nombres para la misma cosa. Una vez culminada la votación y cerradas las mesas (que nunca se pueden "reabrir" porque la máquina se bloquea luego de impresas las actas, y porque los resultados ya los tiene cada testigo y miembro de mesa) se reúnen los presidentes y testigos de cada mesa delante del público (que quepa en el local). A mano van colocando el número de cada mesa en papelitos y los van introduciendo en un sobre vacio (lo cual se comprueba por los testigos y ciudadanos presentes). Luego de agitar el sobre extraen tantos papelitos como cajas a recontar (varía según el número de mesas del centro de votación, en total son un poco más de 17 mil de las 33 mil existentes. No se abren todas porque al gobierno le interesa mantener dudas para generar desconfianza y por ende abstención de la oposición). Cada caja seleccionada se abre y son leídos los comprobantes del voto en voz alta y mostrados a testigos y ciudadanos. Los resultados se anotan en un comprobante de auditoría de cierre y se entregan a los testigos. Nota: el procedimiento descrito impide que se realice, sin que nos demos cuenta, ninguna manipulación del voto en la mesa (a excepción de lo que explicaremos cuando hablemos de la Diana). Impide que existan votos pre cargados en las máquinas o que las máquinas cambien los votos o tengan topes máximos para el NO. Con este procedimiento se toma una "foto" en la mesa de la voluntad de los electores y una copia de esa "foto" la tiene cada comando de campaña. Este procedimiento no garantiza que en la transmisión o en la sala de totalización se cambien los resultados. Veamos la totalización.



d. Totalización: este es el proceso de sumar cada acta de cada mesa de cada centro de votación del país. Este proceso se lleva a cabo en una sala del CNE donde llegan electrónicamente todas las actas transmitidas por cada centro. Este proceso por la misma Ley es automatizado. El software de totalización es auditado y firmado digitalmente por los técnicos de la oposición y del oficialismo. Pero lo más importante, los boletines de resultados (boletines de totalización) no son simplemente una sumatoria de miles de cifras de todo el país, no. Incluyen el código del acta de cada mesa de cada centro, desglosado con los resultados por opción. Ese resultado por acta tiene que coincidir totalmente con los resultados que tiene cada comando de campaña de esa acta en particular. Esta "foto" en la totalización tiene que ser idéntica a la "foto" tomada en la mesa y que guarda cada comando de campaña. Nota: este procedimiento impide que se manipulen o cambien los resultados finales sin que nos demos cuenta. Y en la sala de totalización están todos los rectores, representantes de los observadores nacionales e internacionales y los testigos de cada opción. Además ese boletín se publica integralmente en la página web del CNE de manera que cada testigo, miembro de mesa o ciudadano puede verificar por si mismo los resultados del boletín final contra lo que realmente sucedió en su centro.

2. La Diana Militar… la verdadera trampa.
A las 3 de la madrugada del día electoral, desde agosto 2004 y en cada elección nacional sucesiva, los venezolanos hemos sido despertados por el toque de una trompeta, una Diana Militar de las usadas en los cuarteles para despertar a la tropa. Esa acción persigue dos objetivos: intentar el control de las mesas electorales e iniciar el plan de acarreo de votantes.

El primer objetivo se deriva del siguiente hecho. El CNE escoge por sorteo a los miembros de mesa de un listado, de acuerdo a la Ley, de un listado conformado por todos los docentes y estudiantes del país que sean electores. Este proceso se controla y chequea. La selección no deja ninguna duda. El problema está en que esa gente tiene que saber que fue seleccionada. Pero la notificación de esa selección, hasta ahora la había hecho el gobierno, a través de IPOSTEL. Si un miembro de mesa no recibe la notificación, nunca sabe que fue seleccionado y, en consecuencia, no asiste a la capacitación como miembro. Y sin esa capacitación no recibe su credencial y por lo tanto no puede ejercer, el día de la votación, como miembro de mesa. Es decir, si IPOSTEL "no encuentra" a los miembros de mesa, se pierde el esfuerzo del sorteo. Y, adivinen, los miembros de mesa pueden terminar siendo seleccionados de los primeros electores que estén en las colas. Si los madrugadores, Diana mediante, son los chavistas, las mesas pueden legalmente terminar siendo conformadas por mayoría chavista.

En un escenario de ausencia de testigos opositores (por problemas logísticos, financieros, flojera, apatía, ratón, etc.) y control de la mesa por parte del chavismo, al cierre de la jornada electoral, se pueden usar las ausencias de los abstencionistas para que esos miembros de mesa voten por los faltantes y firmen en los cuadernos de votación. Dato: este truco es muy viejo, y vale para los dos lados, chavismo y oposición. Ahora es más serio, dados los pocos escrúpulos del gobierno para poner todo el Estado a su servicio, sin excluir a IPOSTEL. Se puede aplicar con voto electrónico o con tarjetón manual.

La forma de contrarrestarlo es levantándose más temprano, asistir a los cursillos de miembro de mesa del CNE y apoyar a los partidos como testigos voluntarios en cada mesa…no hay otra.

Siendo justos, en la última elección nacional, se disminuyo sensiblemente la constitución de mesas con miembros fuera del sorteo, gracias a la masiva notificación vía SMS que se logró llevar a cabo para dichos miembros.

Esa es su trampa, pero la conocemos y podemos derrotarla.



3. Ventajismo: cómo funciona y cómo enfrentarlo.

Este gobierno es ventajista, guapetón y abusivo. Ha usado, usa y usará los recursos, bienes y servicios públicos a su favor en cada campaña electoral. Por mucho que el CNE diga que lo controlará, la verdad es que la mayoría de sus integrantes no tienen las ganas ni el poder para evitarlo. Igual hay que exigírselo. Pero, paralelamente, hay que entender que tenemos que ir al juego en desventaja (por cierto, como fue el propio Chávez en el 98, cuando ganó).

Eso no significa que no se le pueda ganar. Sólo significa que tenemos que ser más creativos y trabajar el triple para ganarle.

El truco es aprender de Avón, Herbalife, Amway o Tupperware. Marcas que sin cuñas de televisión o radio han penetrado todos los hogares de los venezolanos a punta del esfuerzo de miles de vendedoras que se dedican al mercadeo boca a boca.

Tenemos algo a favor. Mientras la gente más conoce la reforma menos le gusta. Por eso es que la campaña de Chávez no habla del contenido de la reforma y por eso es que se niegan a asistir a los debates convocados por el CNE.

Y adicionalmente, los alcaldes y gobernadores chavistas no andan muy entusiasmados con un proyecto que les corta todos sus recursos y no les da posibilidades de reelegirse en sus cargos; no serán fanáticos de la movilización de votantes chapistas el día de las elecciones.

Si cien mil militantes de los partidos del bloque del NO (UN Nuevo Tiempo, Primero Justicia, PODEMOS, COPEI ) se les instruye para explicar durante 10 días a grupos de 10 personas los artículos más peligrosos de la reforma, podemos llegarle a 10 millones de ciudadanos. Si a eso se le suman los estudiantes, los medios, los docentes, las ONGs. Más un chavismo por primera vez dividido. Tenemos razones para pensar que estamos más cerca de una victoria que nunca antes.

Ojala que no dejemos pasar este autobús… puede ser el último.

SCO_] La Verdad Electoral de Venezuela. Favor divulgar entre sus redes

OEA EN POSESIÓN DE LAS PRUEBAS DEL FRAUDE ELECTORAL DEL 3D









PARA PUBLICACION INMEDIATA

OEA EN POSESIÓN DE LAS PRUEBAS DEL FRAUDE ELECTORAL DEL 3D

VENEZUELA SIN SALIDA ELECTORAL: EL REFERENDO APROBATORIO ES UNA VIOLACION A LA CONSTITUCION QUE CONDUCIRA A UN NUEVO FRAUDE A LOS ELECTORES

Washington, DC., Noviembre 12 de 2007.- Las organizaciones International Venezuelan Council for Democracy (IVCD) y Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior (RECIVEX) consignaron ante la OEA copia de las pruebas del fraude electoral de las elecciones presidenciales del 3 de diciembre de 2006. La entrega fue hecha por el geólogo venezolano Gustavo Coronel.

IVCD y RECIVEX solicitaron a la OEA realizar una comparación técnica entre la Infraestructura de Mesas y Centros de votación utilizada por el órgano electoral venezolano (CNE) en el último proceso electoral celebrado el pasado mes de diciembre para elegir presidente por un nuevo periodo presidencial en Venezuela, con la Infraestructura de Mesas y Centros de votación que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le entregara a la OEA en la última misión de observación electoral cumplida en Venezuela. Dichas pruebas del fraude fueron entregados en CAPEL el pasado mes de septiembre.

En Venezuela no hay salida electoral, y ya no podrá asimilar en paz una nueva elección que carezca de la necesaria transparencia. Los vicios ya denunciados y la parcialización del Poder Electoral, son el mejor indicativo que los resultados de un referendo aprobatorio terminarían en un fraude a los electores, es decir en una violación a la Constitución y a los derechos fundamentales de los ciudadanos, expresó Cristal Montañéz, Presidente de IVCD.

La denuncia incluye los documentos entregados a José Thompson, Director Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), entidad de asesoramiento electoral perteneciente al Instituto Interamericano de Derechos Humanos, con sede en San Jose de Costa Rica:

http://www.recivex.org/Venezuela_sin_salida_electoral.pdf

http://www.recivex.org/CAPEL_pruebas.pdf

Infraestructura del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 3 de Diciembre del 2006
Electores mayores de 100 años
Ciudadanos igual nombre igual fecha de nacimiento y varias cédulas de identidad
Municipios con más electores que pobladores.
Contrato entre Consejo Nacional Electoral y Smartmatic de fecha de 15 de 2004.
Resolución reguladora de los Observadores Internacionales, de fecha de Octubre 2006.
Informe final Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
Boletín informativo No. 2 del Consejo Nacional Electoral, de fecha 16 de Octubre del 2006.
Información de Smartmatic de fecha de Junio 23 de 2005.
Información de Smartmatic de fecha de Octubre 25 del 2006.
Denuncia Dra. Ana Mercedes Diaz, Diciembre 3 del 2006.





Contactos:

Cristal Montañéz 713 483 4990
cristalmontanez@aol.com





CARTA AL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)

Noviembre de 2007

Excelentísimo Señor José Miguel Insulza Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

En el umbral de un nuevo proceso electoral en Venezuela nos dirigimos a usted respetuosamente a fin de denunciar las circunstancias que afectan la realización de procesos electorales en Venezuela violentando la Constitucion y los Derechos Políticos de los venezolanos y alertamos que un cambio constitucional en los términos propuestos por el gobierno del presidente Hugo Chavez, y de la forma como se quiere imponer, inevitablemente, terminará cerrando los caminos hacia el entendimiento, la reconciliación y la convivencia de los venezolanos.





Le hacemos entrega de la copia de la Infraestructura de Mesas y Centros de votación utilizada por el órgano electoral venezolano (CNE) en el último proceso electoral celebrado el pasado mes de diciembre para elegir presidente por un nuevo periodo presidencial en Venezuela, a fin de que usted pueda compararlo con la Infraestructura de Mesas y Centros de votación que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le entregara a ese órgano Interamericano presidido por usted en la última misión de observación electoral cumplida en Venezuela. Estamos seguros que la OEA tiene las condiciones y las capacidades para enfrentar con éxito esta tarea técnica.










Copia de estas pruebas que demuestran las graves violaciones a los derechos políticos en que incurre el gobierno de Venezuela fueron consignada al Sr. Jose Thompson, Director Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), entidad de asesoramiento electoral perteneciente al Instituto Interamericano de Derechos Humanos, con sede en San Jose de Costa Rica.





En el Segundo Periodo la XXX Periodo Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA usted declaró:

"Los pueblos de las Américas tienen derecho a la democracia y los gobiernos tienen la obligación de generar las condiciones de gobernabilidad y ejercer su mandato de manera también democrática. Es indispensable garantizar el pleno respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el Estado de Derecho, las libertades públicas, el respeto por las minorías y las instituciones del sistema democrático. Sólo así se podrá promover efectivamente el desarrollo social, político, económico y cultural que nuestras naciones merecen.” http://www.oas.org/speeches/speech.asp?sCodigo=05-0070

Esos principios que usted y la OEA se comprometieron a fortalecer están siendo violentados en su totalidad por el gobierno del presidente Hugo Chavez Frías quien mediante una reforma ilegitima e inconstitucional pretende perpetuarse en el poder y eliminar ese carácter esencial de pluralismo político por un Estado Socialista que niega tajantemente cualquier posibilidad de continuar manteniendo el estado de derecho y de justicia al que nos comprometimos.

En Venezuela no hay salida electoral y ya no podrá asimilar en paz una nueva elección que carezca de la necesaria transparencia. Los vicios ya denunciados y la parcialización del Poder Electoral, son el mejor indicativo que los resultados de un referendo aprobatorio terminarían en un fraude a los electores, es decir en una violación a la Constitución que expresa que la SOBERANIA RESIDE EN EL PUEBLO.










Esperamos que la OEA, bajo su conducción, insista en exigirle a Venezuela como país miembro de dicha organización, el respeto a los principios antes enumerados los cuales representan la piedra angular del Sistema Interamericano.










Sin otro particular, quedamos de usted,





Atentamente,










Dr. Ana Mercedes Diaz
Ex Directora General del CNE

Cristal Montañéz
Presidente IVCD
Coordinadora Int. RECIVEX

Mercedes Montero
Presidente RECIVEX





LA EX MUJER DE HUGO CHÁVEZ PIDE AL MANDATARIO VENEZOLANO QUE RESPETE PARA QUE LE RESPETEN








Redacción
Martes, 13 Noviembre2007

Bogotá/Colombia.- La ex esposa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se pronunció hoy en contra de la reforma constitucional y lamentó los calificativos de su ex marido contra el ex presidente José María Aznar, así como la afrenta contra el gobierno del presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y los insultos al Rey Juan Carlos durante la reciente XVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santiago de Chile.

En ese sentido dijo a su ex marido: "Presidente, respete para que le respeten". María Isabel Rodríguez, en declaraciones a la cadena radiofónica colombiana La W, aseguró que está sorprendida ante el incidente entre Chávez y el Rey Juan Carlos.

"Resulta indignante cómo se le falta al respeto a la majestuosidad del Rey. No soy súbdita del Rey, de don Juan Carlos, pero soy su amiga, soy admiradora de la manera como se ha sabido conducir toda la familia real española", declaró.

Rodríguez mostró además su preocupación por la deriva de las declaraciones de su ex esposo y presidente venezolano. "Sacar a esta hora, en este momento histórico, sacar a relucir confrontaciones de 500 años atrás. ¿Cómo se le ocurre al señor presidente decir que el
Rey don Juan Carlos pueda tener un reconcomio de hace 500 años?", agregó.

Con estas declaraciones, la ex primera dama venezolana rompió su largo silencio desde que se separara de Chávez, asegurando que "simplemente" se atrevió a salir de su mutismo porque "estaba dispuesta a permanecer por no buscar una confrontación personal" y porque ahora consideró que estas declaraciones contribuirán a ayudar a Venezuela a romper su silencio.

Sus palabras, dijo son la "manera de hacerle llegar a la gente mi preocupación" y esperó que con el eco de sus declaraciones, "pueda despertar muchas conciencias". Por otra parte mostró su oposición a la reforma constitucional impulsada por el presidente de Venezuela y expuso que "la gente va a votar engañada por una serie de reformas que le va a cercenar garantías, derechos y libertades. Yo no puedo estar de acuerdo con eso".

María Isabel Rodríguez expresó su preocupación por los desórdenes que se están viviendo en las calles de Caracas y aseguró que Venezuela "siempre" ha sido un país "pacífico y pacifista" pero que les están "llevando a ser un país violento". "Yo nunca había visto un clima de violencia tan grave como el que se está viviendo", aseveró.

La ex mujer de Chávez insistió en que no forma parte de ningún grupo de la oposición venezolana pero que se opone "a los planes de perpetuidad en el poder de una persona".

Sobre el acuerdo humanitario entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que propicia el presidente Chávez, Rodríguez aseguró que le encantaría que se produjera si las gestiones de su ex esposo "fueran desinteresadas". "Ojalá no tenga un cejo de interés por otra parte", concluyó.
http://www.cityfmradio.com/detalle_noticia.php?id_noticia=6335

BRASIL SE RETIRA DEL PROYECTO GASIFERO CON VENEZUELA.
















BRASIL SE RETIRA DEL PROYECTO GASIFERO CON VENEZUELA.


RIO DE JANEIRO (AP) - El conglomerado estatal Petrobras se retiró de los planes de desarrollar un proyecto de gas natural en Venezuela, indicó el martes el presidente de la compañía Sergio Gabrielli.


Tras analizar el proyecto gasífero "Mariscal Sucre", Petrobras llegó a la conclusión que no tenía ventajas para la empresa, dijo Gabrielli en una entrevista en Roma, donde participa en un foro de energía, indicó su vocero de prensa al servicio Dow Jones Newswires en conversación telefónica desde Italia.

Petrobras y la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) habían previsto desarrollar de forma conjunta el proyecto gasífero, que según la compañía brasileña tenía un costo de entre 2.500 a 3.000 millones de dólares. Sin embargo, las dos empresas nunca llegaron a firmar un acuerdo por el proyecto Mariscal Sucre.

Gabrielli no indicó exactamente las razones por las que Petrobras había tomado su decisión. Pero el director internacional de Petrobras, Néstor Cervero, dijo en septiembre que las dos compañías tenían "ideas diferentes sobre el destino de las ventas del gas" producido en Mariscal Sucre, en una región del noreste venezolano.

Mientras Petrobras aspiraba a vender el gas del Mariscal Sucre como gas natural licuado, PDVSA quería destinarlo al mercado doméstico venezolano. El gas vendido en mercados internos tiene precios generalmente inferiores al natural licuado vendido en los mercados internacionales.

El retiro de la brasileña del proyecto venezolano no tiene relación al anuncio de Petrobras la semana pasada sobre un millonario hallazgo de reservas de crudo por unos 8.000 millones de barriles en una región de la costa este del país, de acuerdo con el asistente de Gabrielli.

PDVSA ha dicho que espera que la producción del Mariscal Sucre se inicie a fines del 2010. La producción sería de unos 18 millones de metros cúbicos de gas, según los cálculos de Petrobras. Las dos petroleras siguen juntas en el proyecto de construir una refinería en Pernambuco, en el noreste brasileño, donde PDVSA tenga 40% de participación accionaria, de acuerdo con el gerente financiero de Petrobras, Almir Barbassa.

lunes, 12 de noviembre de 2007

¿Y CUÁNDO VAN A DESPERTAR LOS MÉDICOS?


¿Y CUÁNDO VAN A DESPERTAR LOS MÉDICOS?

(Dr. Francisco Zapata – C.I: 9.279.473)

Desde hace poco más de 8 años comenzaron las embestidas de este régimen contra los médicos. Muchos vimos lo que venía, lo dijimos, pero la gran mayoría dijo: "¡No vale, yo no creo!". El hijo menor de Fidel Castro siguió los mismos pasos que se dieron en la isla del mar de la felicidad:

a) Desconoció sistemáticamente a los gremios (incluida la Federación Médica);

b) Promovió y deslegitimó en la práctica y desgastó a sus autoridades legítimas al no permitir elecciones (8 años esperando que el CNE autorice las elecciones del gremio médico); y

c) Se negó de plano a discutir contrataciones colectivas CON NADIE; en este sentido se convirtió en un muro que ningún gremio pudo pasar. Los únicos aumentos fueron vía decreto presidencial.

Y esto sucedió en una Venezuela que aún es democrática. Todavía nos quedan 20 días de democracia .

Cómo si esto no fuera suficiente, nos llamó mercantilistas, nos invadió el país con cubanos supuestamente médicos, creó un sistema de salud paralelo y nos llamó mercenarios, pero NADIE dijo nada. La mayoría pensó: "No vale, ese es un bocón, más nada", "deja tranquilo al pobre loco".

So pena que algunos me tilden de agorero, voy a develar para aquellos colegas que aún no lo ven lo que nos espera después del ominoso 2 de diciembre de 2007. Repito las palabras de mi Señor Jesucristo en Mateo 11:15: "El que tiene oídos para oír, oiga".

De producirse la elección refrendaria el 2 de diciembre [cosa que podemos permitir], y aprobarse la Deforma Inconstitucional (el ilegítimo tiene al CNE, Smartmatic y Cantv), la nueva realidad venezolana será (hojee el Proyecto de Reforma encartado por el CNE en los periódicos a nivel nacional; sólo doy unos pincelazos):

· Perdemos:

o La Descentralización que tanto costó (Art. 16, 157, 158 y 184)

o La Propiedad Intelectual (Art. 98); tus trabajos y creaciones ahora son del Estado.

o El derecho a la Iniciativa Privada (Art. 112)

o La libertad de escoger la actividad económica a que dedicarnos (Art. 112)

o La autonomía del Banco Central (Art. 318 y 320)

o El derecho al debido proceso , el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles en los estados de excepción, que ahora tienen duración indefinida (Art. 337 y 338)

· Nos imponen:

o El Presidente de la República podrá decretar Regiones Especiales Militares (Art. 11)

o La nueva Geometría del Poder, las Comunas, el Estado Socialista venezolano, la Ciudad Comunal y el Autogobierno Comunal (Art. 16)

o El Presidente de la República, podrá crear ciudades comunales, provincias federales, ciudades federales y distritos funcionales, y él designa a sus autoridades (Art. 16 y 156)

o Toda persona tiene derecho a una educación integral, de acuerdo a los principios humanísticos del socialismo bolivariano (Art. 103); así que prepara a tus hijos para que estudien al asesino del Che Guevara, a Marx, etc.

o La propiedad social es aquella que pertenece al pueblo en su conjunto y las futuras generaciones, la propiedad colectiva es la perteneciente a grupos sociales o personas para su aprovechamiento y podrá ser declarada la expropiación de bienes, sin perjuicio de la facultad de los órganos del Estado, de ocupar previamente, los bienes objeto de expropiación (Art. 115)

o La participación plena del CNE en las elecciones de gremios y sindicatos (Art. 193)

o El sistema monetario nacional propenderá al logro de los fines esenciales del Estado Socialista (Art. 318)

· Nos cambian:

o La democracia por socialismo (lo más importante de toda la deforma) , la justicia social por humanismo y la libre competencia por cooperativismo (Art. 299)

o La división político-territorial actual (Art. 16 y 168)

o Ahora votarían los mayores de 16 años (Art. 64)

o "El Estado podrá financiar las actividades electorales." (Art. 67)

o Se incrementa de 10 a 20% el número de electores que pueden solicitar un Referendum Consultivo, de de 20 a 30% para un Referendum Revocatorio y de 25 a 40% el número de electores que DEBEN concurrir a este último para que sea válido (Art. 71, 72 y 73)

o El período presidencial de 6 a 7 años, con reelección indefinida. (Art. 230)

Como si no es suficiente, por los poderes habilitantes transferidos por la genuflexa Asamblea Nacional, introduce un Proyecto de Ley de Educación que en sus artículos 3, 4 y 5 plantea que la patria potestad de los menores de 20 años será ejercida por el Estado y que serán educados a través de los "Círculos Infantiles".

Colegas médicos… por favor… ¡¡¡ D E S P I E R T E N Y A!!!

Este país está ávido de un nuevo liderazgo, de sangre nueva, de gente pensante que le haga contrapeso real a Chávez. Nos cansamos de los mismos interlocutores: Enrique Mendoza, Henry Ramos Allup, Manuel Rosales, Julio Borges y algunos otros, gente que ya no se representa ni a ellos mismos pues perdieron credibilidad y confianza cuando nos vendieron el revocatorio y las presidenciales por sus malas decisiones. Es por eso que surgen LOS ESTUDIANTES como una luz; es por eso que hasta el Caballo de Troya Baduel ha agarrado aire.

Yo pregunto:

¿¿¿Será que antes del 2 de diciembre los médicos vamos a reclamar en la calle, junto al pueblo, junto a los estudiantes, el papel de liderazgo que nos corresponde en el devenir histórico de este país y con el cual nos hemos llenado la boca durante tantos años??? (Vargas se está revolcando en su tumba viéndonos)

¿Será chico que LOS MÉDICOS vamos a salir a defender el futuro de nuestros hijos para que también ellos disfruten de la libertad que nos regalaron por más de 40 años nuestros padres y abuelos?

¿Será que LOS MÉDICOS vamos a deponer las actitudes prepotentes que a muchos nos caracterizan y por las que somos tan duramente criticados y nos vamos a poner del lado de este pueblo (que es lo que somos), y vamos a asumir que ganamos menos que cualquier obrero medio profesional y que de elitescos lo único que tenemos es un grandísimo m…j…n mental que nos montaron nuestros profesores, que si disfrutaron de eso?

¿Será que alguien se va a sentir ofendido por las verdades que estoy diciendo y va a salir aunque sea a reclamarme, para yo pedirle que se ponga a mi lado y salgamos juntos, dirigidos por la poderosa mano de Dios, a NO DEJAR QUE CHÁVEZ NOS QUITE EL PAÍS?

Lo dije y lo ratifico: si tengo que dar mi sangre por la libertad y el futuro de mi hija, LA VOY A DAR, y no porque yo sea el más valiente y quiera dármelas de mártir. No, pero ya dejé de arreglar los papeles para irme, porque este país es tan mío como de cualquier Chavista, y aquí cabemos todos. Así nos criaron: sin diferencias, amigos de todos, sin importar el color ni el pelo, pero cuatriboleaos, como decía mi abuelo.

Concluyo señalando que Dios nos dejó dicho: "Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra." (2 Crónicas 7:14)

Hoy te digo, Señor Jesucristo: aquí está tu pueblo. A quí están TUS médicos; los que tú escogiste y a quienes diste el don que sólo era tuyo de sanar. Aquí estamos HUMILLADOS DELANTE DE TI, el único y verdadero Dios. Invocamos tu Santo nombre; oramos y clamamos a ti y derramamos nuestros corazones buscando tu rostro. Queremos convertirnos de nuestros malos caminos y te rogamos Señor que perdones nuestros pecados y SANES nuestra tierra. Solamente tú, Dios, puedes hacerlo, si te place y si es tu divina voluntad, la cual aceptamos. Guíanos Señor, y ayúdanos a tomar y conquistar los caminos que tú quieras abrir para nosotros. Lo pedimos en el bendito nombre de tu Hijo Jesús, Amén.



Dr. Francisco Zapata ( fzapata67@gmail.com)

Puericultor-Pediatra / C.I: 9.279.473 - MSAS: 50.276 12/Nov/2007