BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERTARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERTARIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

ORLANDO VIERA-BLANCO, ¿RADICAL YO, LUIS VICENTE?

"Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia" Gandhi.

¿Cómo hubiesen llamado a Gandhi, Mandela o Winston Churchill, por luchar por la libertad, la paz y la prosperidad  de sus pueblos? 
Muchas de las vedettes demoscópicas,  apelando a sus "mediciones" y cualidades para explicar el presente y anticipar el futuro, no dudo los hubiesen etiquetado de "radicales", por ser  los padres de históricas movilizaciones que cambiaron al mundo. Ellos no pensaban electoralmente sino generacionalmente. En ese sentido, quiero ser radical.
Al ser invitado a un programa de TV, la producción -entre otros temas- quería propiciar un debate entre Luis Vicente León y este columnista. Nuestro trabajo en El Universal "Los datanalíticos de pura paja" (28/4/15), levantó caña. En momentos que se avecinan parlamentarias, era bueno revisar si este evento comporta realmente el l'état de la question, en un país donde más importa cargar con la harina PAN que atender al chofer herido o muerto que la transportaba... 
Luis Vicente respondió con acritud: "Con‎ Orlando no voy a discutir porque yo -no debato con radicales" -sic-. Pues nada amigo mío, si no podemos conversar democrática y libremente a través de un medio que tanto os gusta, hagámoslo por esta vía. Ambos seguimos en casa. 
Comencemos por decir que ganar o no la AN, no cambiará para nada lo que padecemos en Venezuela. Mi preocupación es aportar más en lo ciudadano. Es despolarizar nuestra sociedad e impulsar un nuevo liderazgo que posibilite la reconstrucción del país, en un clima de concertación, no violento. 
Es el uso de los sondeos, no para espetar de radicales a María Corina, López, Tovar Arroyo o a un servidor, por promover la libertad, la democracia real, esa que se viste de tolerancia, de separación de poderes, alternabilidad o al decir de Churchill "de capacidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás". 
Mi frustración Luis Vicente, os confieso, es que habiendo transcurrido tres largos lustros de la peor crisis moral, social, política y económica que haya vivido la República, aún tenemos una sociedad dividida, sin que un 80% de rechazo al Gobierno pueda ser capitalizado por una alternativa de poder empática, merecida y construida desde un consenso-país.  
Mi visión es que las encuestas sirven para explicar el fenómeno, el clivaje político (anclaje), pero no para resolverlo.  Mi llamado a los demoscópicos es que  hagan sus mediciones, incidan sobre la opinión pública, pero no la condicionen, ni la confundan. Encuestador no es presentador. Respeten a los actores políticos, no pretendiendo Uds. serlo. Y si quieren ser presidentes, apártense del oficio de censores. Sincérense. No tilden de fanáticos a quienes protestan; a nuestros estudiantes, a quienes sacrifican sus vidas y su libertad, por defender tus derechos. Quizás no da votos, pero sí dignidad.
La encuesta es un instrumento de investigación utilizado para diagnosticar un fenómeno, conocer la opinión de los ciudadanos o la percepción que se tiene sobre algún hecho o acción, representando una "fotografía" válida en un momento y espacio determinado. Pero es efímera. 
La política y el liderazgo por su parte, tienen vocación de permanencia. Sus ideales son profundos y universales. Mandela dijo que "los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo". Expresión que cataliza el valor superior del liderazgo político. No es un tema de medir si una marcha, o Brito, o una madre haciendo huelga de hambre por salvar a su hijo, es un acto "productivo". 
Gandhi decía que "si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo", por lo que la gente tiene derecho a arriesgar, apelando a su más profundas convicciones morales, amén de lo que piense la sacrosanta opinión pública. 
En momentos de pérdida y dolor, no importa cualquier atrevimiento."Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia". También lo dijo Gandhi y lo cito mil veces, porque "las citas cuando quedan esculpidas en nuestra memoria, nos sugieren pensamientos originales". No por su decir, Gandhi, Mandela o Churchill, fueron radicales. Por el contrario, fueron reconocidos como los valientes de la historia, siendo que sus principios superaron la borrachera y la resaca de cualquier encuesta.
Sartori (1998) señaló que las encuestas son volátiles. Aproximaciones, bocetos, mapas en busca de un territorio, pero no hacen el territorio mismo. Es la humildad y el perdón, lo que como polvo, se desliza en el alma de los pueblos y vence el miedo. Andrés Valdez, (Ventajas y desventajas de las encuestas), alerta que "Lo ideal no solo es contar con una buena "fotografía," sino con la "radiografía" que posibilite tomar las mejores decisiones políticas. Y el debate en libertad, es la luz que enciende esa radiografía. 
Sin encono LV. Como nos enseña el maestro Mahatma: "No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores". Ese es el ejemplo que debemos dar: cesar la aversión y la prepotencia, variables que no miden las encuestas. Salut!
Orlando Viera-Blanco
vierablanco@gmail.com
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 23 de abril de 2015

RAFAEL BELLO, LIBERTAD Y PAZ

Las miradas son expresivas de lo que el venezolano vive día tras día.  Hay rechazo general del oprobio. El pueblo venezolano privilegia un sentimiento  inequívoco de valores arraigados que se manifiestan en los momentos cuando la libertad está en riesgo. No es casual entonces el espíritu libre del venezolano. Es por eso que, en esta hora que vive la República, en su trascendencia histórica,  las fuerzas de sus reservas democráticas echan mano de su poder decisorio de identidad con los valores existenciales del venezolano en ese sentimiento de patria libre.

 De allí que cuando el terror deja cientos de muertos y heridos en las calles de pueblos y ciudades de esta nación, se fortalece ese espíritu nacional de independencia  que representa derecho insustituible, que forja el amor a la libertad y, en su elevada razón de ser, la soberanía y determinación en los valores y principios democráticos.
 Tenemos ahora los venezolanos una situación no tan solo en lo referente al ámbito meramente político. Lo que fluye en los lineamientos y procederes del régimen es totalmente ajeno al marco democrático de la nación. A la integridad de la nación, así como los fundamentos que privilegian su razón de ser. En ello se concentra la actitud del pueblo en el accionar de la lucha democrática frente al accionar del asalto totalitario que busca sustituir fundamentos de la historia republicana que menosprecia la independencia nacional.
 Frente a ese esquema totalitario, somos una nación soberana y eso constituye actitud inequívoca de la condición de tener patria. Ante hechos que ponen en evidencia la supresión de la soberanía, de nuestra identidad como nación, la sociedad democrática se percata de ello y asume el compromiso trascendente de la defensa de la República de Venezuela, en su integridad soberana. De allí la lucha gloriosa de la juventud venezolana por el derecho que abrigue sus inquietudes y esperanzas.    
 La nación no está envilecida frente a hechos que dejan una estela de preocupaciones que los cuadros dirigentes de la juventud estudiantil no la dejan en el olvido, sino que por el contrario, asumen el compromiso de cambio democrático. Cambio democrático por el que luchan valientemente con  integridad venezolana. Eso lo realiza el estudiantado en todo el país, mientras tanto, organizaciones políticas electoreras, van por el camino de la entrega y, en ello, nada expresan por cuanto se alistan en seguir la corriente a la tragedia totalitaria.
 Estamos sumidos en una ola de violencia política que no la genera la sociedad democrática venezolana. La activa de manera antinacional el régimen. Y se manifiesta hoy por hoy en la muestra terrible de lo que significa un régimen fuera del ámbito democrático. Es un estado donde el silencio no cuadra con la actitud decidida de la sociedad democrática que con su fuerza estudiantil preeminente deja constancia de lo que representa en la lucha por la libertad de Venezuela en estos tiempos cuando el odio, la ambición de poder y el menosprecio de los valores y principios democrático, no puede suprimirlos el autoritarismo totalitario. Es el sistema democrático que flamea sus banderas de libertad.  
 Hay una Venezuela que no la arrincona el atraso ni el miedo. Y es porque está vigente el sentimiento democrático en millones de seres humanos. Esta es la Venezuela que queremos. La Venezuela que lucha porque tiene muy presente la tragedia de ver morir a sus hijos abrazados al tricolor nacional cuando son abaleados en las calles porque expresan a viva voz, el sentimiento glorioso de independencia, derechos del hombre libre, convivencia y paz. En ello convocamos a la unión con la fortaleza de la libertad.

Rafael Bello
bello.rafael@yahoo.es
@unidadylagente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 7 de abril de 2015

ALBERTO JIMÉNEZ URE, ARS DE PENSADOR LIBERTARIO

«La Utopía no designa, rigurosamente, todo aquello fantástico o irrealizable fuera de los sentidos. Es también un género literario que puede irrumpir desde la ficción en la cual hiberna hacia la infausta que padecemos» 

La todavía utópica «revolución» a la cual (yo) adheriría enseñaría a los niños a jugar con cualquier cosa que no sea un «fusil kalashnikov», como el que estigmatiza al bárbaro Estado Islámico (ISIS) y afines organizaciones de genocidas. Vindicaría la meditación, el pensamiento y quiescencia. Estoy persuadido que una auténtica y sempiterna «revolución» es concebible sin el empleo de  instrumentos letales, sino mediante la Praxis Doctrinal de la Inteligencia que pronto proscribiría las armas y el adoctrinamiento miliciano-mercenario para instaurar la paz social. Ilegalizaría esa calamidad que llaman Ejército y la Institucionalidad del Jerarca-Comandante-Jefatural-Supremo. Cualquier administrador con experticia puede sustituirlo sin consecuencias letales.

La «revolución»  a la cual (yo) adheriría exigiría la creación de escuelas, liceos y universidades. Invertir los tesoros de las naciones en artes, literaturas, tecnologías, investigaciones científicas, agricultura, ganaderías, producción avícola, industrias para la pesca, empresas textiles, centros de atención médica, comedores, viviendas, agricultura, palacios para cultos religiosos y áreas destinadas al hedonismo […]

La todavía utópica «revolución» a la cual (yo) adheriría propugnaría respetar al prójimo y sus propiedades, amar la Humanidad. Propiciar el trabajo, la conducta responsable y actividades recreativas con el propósito de purgar –filosófica y materialmente- nuestras pasiones.

[…] Que seamos orgullosamente honestos, piadosos, humildes, filántropos, fraternos, inofensivos, solidarios e igualitarios aun cuando no idénticos por cuanto ello es imposible […]

[…] Quienes se presumiesen «pre-claros» o «revolucionarios» deberán –inexcusablemente- caminar por el sendero del progreso que nada semeja al que transitan los inicuos o bárbaros. No batallarían porque las fuerzas armadas habrían sido abolidas. Unos a otros se «pasarían por las palabras» cuando tuvieren diferencias que dirimir. Y quienes exhibieren conductas criminales serían apresados, pero se les castigaría apartándolos de las comunidades sin mantenerlos confinados en hospicios o cárceles. Al que infligiere daño capital sería depositado en regiones inaccesibles, selváticas, donde podrá entenderse con el salvaje que le aguarda. Al agresor menor se le re-educaría y conminaría a realizar trabajos a favor del bienestar de los habitantes […]

Alberto Jimenez Ure
jimenezure@hotmail.com
@jurescritor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 26 de marzo de 2015

JESÚS ALBERTO BARRIOS R., ES SIMPLEMENTE EL GUIÓN CUBANO, ASÍ LO CREO…

Maduro disfruta el caramelo que le regala Obama y monta el teatro para proclamar que quiere morir defendiendo la patria, nacionalismo puro.

Recibe apoyo de Putin y tibios respaldos de UNASUR. El guión es cubano y esa es la práctica de La Habana con los Castro a lo largo de 56 años de desgracias para la isla.

En tiempos de la hambruna, las epidemias, las destrucciones, salía Fidel a manifestar que los cubanos estaban dispuestos a morir en su lucha contra el imperio.

El pronóstico electoral para el gobierno es terrible porque la oposición puede ganar las parlamentarias y el tema complicado para Maduro es la crisis económica, donde no tiene posibilidad de eludir su responsabilidad, entonces desplaza el debate al plano político e internacional donde tiene algún margen de maniobra y es lo que hace.

El gobierno concentra su discurso y acción política en las sanciones de los Estados Unidos, que le caen como anillo al dedo en momentos de popularidad por el suelo.

La tendencia es claramente hacia la complicación y aumento de las tensiones sociales. El fuerte rechazo a la gestión es una carga que lleva Maduro que día a día pesa más y más. Los principales actores son jóvenes y los más pobres que sufren en silencio.

Tomando en cuenta que la pobreza venezolana en 1998 era de 45,8% de los hogares, hoy afecta nada menos que al 48,4% de los hogares. Esto es  unos 3.340.000 hogares venezolanos que están en la pobreza, de los cuales 1.700.000 están en pobreza extrema.

De esta manera queda bien claro que la “retórica revolucionaria” de pobres vs ricos es un sofocante discurso lleno de demagogia que no convence.

En respuesta a esta realidad, el gobierno construye una historia y una épica alrededor de las sanciones, que terminarán siendo parte de la estrategia política para la represión.

Maduro se sale con la suya, el domingo recibió poderes extraordinarios que le proporciona la nueva ley habilitante. No necesita dictar Estado de Excepción. De hecho, este instrumento en los términos generales que manifiesta, es de por sí gobernar por decreto, como lo hacían las dictaduras del siglo pasado.

Lo que se pretende es distraer a los venezolanos de la gravísima situación económica. En esa estrategia ha prevalecido la negación de la responsabilidad propia y asigna la culpabilidad a los demás. Está claro que los 7 sancionados no son Venezuela y que Maduro no es el pueblo. Es simplemente el guión cubano.

Jesús Alberto Barrios R.,
jesusalbertob@hotmail.com
@jesus_albertob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 25 de marzo de 2015

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL GOBIERNO DE CAÍN,

Baruch Spninoza tiene unas observaciones sobre el Estado y la política que quisiera analizar con ustedes, en su obra Tratado Político dice lo siguiente: “Por consiguiente, un Estado… para que pueda mantenerse, sus asuntos públicos deben estar organizados de tal modo que quienes lo administran, tanto si se guían por la razón como por la pasión, no puedan sentirse inducidos a ser desleales o actuar de mala fe. 

Pues para la seguridad del Estado no importa que impulse a los hombres a administrar bien las cosas, con tal que sean bien administradas. En efecto, la libertad de espíritu o fortaleza es una virtud privada, mientras que la virtud del Estado es la seguridad.”

La idea es sencilla pero de profundas connotaciones, todo Estado debe asegurar su continuidad y supervivencia, no importa quién lo gobierne, para ello se establecen las constituciones, la separación de los poderes, los principios de responsabilidad y rendición de cuentas, el de participación y de libertades públicas para que los ciudadanos actuemos en procura de la integridad del Estado y la paz de la república.
Pero los revolucionarios bolivarianos descubrieron la puerta trasera para desbaratar este plan de defensa y fue la de proponer una constituyente, con ello obtenían el “borrón y cuenta nueva” que les hacía posible varias cosas, saltarse los controles previos y posteriores, asegurarse la inclusión de elementos disgregadores dentro de la carta magna como son los conceptos socialistas y revolucionarios del nuevo Estado, pero,  por inexperiencia o por resistencia de legisladores consientes, las “cabras”, que le darían la posibilidad de ganar el poder absoluto y el Estado para ellos, no pudieron meterlas en el corral del texto constitucional.
Estos procesos constituyentes ahora son usados como armas socialistas para la toma del poder en los países, para reordenar la institucionalidad e introducir elementos ideológicos favorables a sus causas, entre ellos asegurarse las reelecciones indefinidas.
El segundo ariete que usaron para llevar al país al caos fue el secuestro de los poderes públicos, sobre todo el Poder Electoral, rediseñado de acuerdo a sus necesidades para garantizarles el predominio de los comicios que se realizarían, el Tribunal Supremo de Justicia para que legitimara cada acto de dominación política sobre la nación, la Fiscalía, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo para usarlas en contra de la disidencia y ocultar la corrupción y el abuso de poder.
Pero fue con el control absoluto de la Asamblea Nacional y el uso de las leyes habilitantes lo que logró configurar de manera formal y legal el peor acto de injusticia que se le pueda hacer a un pueblo, investir al tirano de todo el ropaje democrático e institucional para presentarlo al mundo como lo que no es, un mandatario bueno y justo que es respaldado por su pueblo.
Afortunadamente, Hugo Rafael Chávez Frías, nuestro tirano disfrazado de demócrata se puso él solito en evidencia, el mundo entero terminó por descubrir la impostura de un terrorista que se había hecho postular, incluso, para recibir el premio Nobel de la Paz.
No importaron sus supuestos actos de amor cristiano para con otros países a costa de la miseria de su propio pueblo, o sus discursos encendidos por la “Justicia Social” o que se metiera a mercader de secuestrados de las FARC, al final se descubrió su injerencia en la vida política y social de otros países, su apoyo al narcotráfico y al lavado de dinero, apareció la red siniestra de subversión y crimen internacional que había tejido haciéndose pasar por Fray Bartolo.
Estos desmanes, que son ahora políticas de estado del chavismo, trajeron como consecuencia que el gobierno de Nicolás Maduro ande ahora huyendo hacia delante, gritándole ladrón a todo el que pase a su lado, mientras ya no puede ocultar todas las carteras que se ha robado, con sus cuentas bancarias en Suiza, en España, en Andorra y otros paraísos fiscales, traspasando bienes de un país a otro para que no lo embarguen por maula, dejando a su paso una estela de demandas, denuncias, acusaciones, investigaciones, las unas más graves que las otras, y por si fuera poco, estos revolucionarios sinvergüenza, andan declarándole la guerra a medio mundo, molestos,  por que los descubrieron en sus tropelías.
Pero volvamos a nuestro análisis, ¿que nos está dejando esta revolución socialista y militarista?
Pues un Estado que no puede mantenerse debido a que es incapaz de sustentar su propia seguridad, que tiene al hampa como los dueños de la calle, que tiene a sus policías infiltradas de asesinos, que las armas de la república que tiene en custodia, aparecen en manos de colectivos armados, y lo peor que anda en la búsqueda de un conflicto armado con otros países para tapar su creciente impopularidad.
Un gobierno de estas características, está violando la regla fundamental de la vida que no es otra que la auto preservación, si ya tienen comprometida a PDVSA, nuestra principal empresa petrolera en manejos ilícitos ¿Qué nos queda? 
Esto es grave, significa que el Estado, por medio del gobierno socialista, en su huída al nihilismo más espantoso, está dispuesto a la ruina de su población y a ejecutar nuestra extinción.
Y es en este punto que requiero de toda su atención amigo lector, no nos queda sino concluir que tenemos un gobierno que utiliza al Estado venezolano para hacerles daño a sus ciudadanos, y no contento con esto, pretende que creamos que lo hace por nuestro bien y que estamos obligados a agradecerles todo ese perjuicio que nos causa, que debemos apoyarlos, que ellos son los patriotas y que la razón y la justicia está con ellos.
Las pregunta son: ¿Vamos a dejar que nos arruinen y nos maten sin hacer nada? Ante la naturaleza depredadora del chavismo ¿Es el voto nuestra mejor arma? Frente a la vergonzosa acción de Maduro de estar pasando coleto con nuestra dignidad ¿Vamos a seguir permitiéndole ese abuso?
Esto tiene sus consecuencias, lo que estamos presenciado, con la campaña de desinformación que el gobierno sostiene en los medios de comunicación, fomentando enemigos imaginarios, conspiraciones inventadas, guerras económicas, magnicidios, es a un gobierno que no le importa hacer el ridículo en el mundo, mientras se descubren sus nexos con el narcoterrorismo, sus corruptelas e injerencias en la política de otros estados financiando partidos y campañas políticas, sin importarle exponer al país a un aislamiento, a sanciones internacionales y Dios no lo quiera, a un conflicto armado.
Ya hace tiempo dejamos de ser una democracia para convertirnos en otra cosa, algo inmoral, ridículo y falso, los que piensan que estamos ante personas razonables, ante venezolanos responsables y nacionalistas lamento decirles que están  equivocados, esta gente no tiene nada que ofrecernos para la vida, menos aún para una sociedad organizada y viable.
De acuerdo a la carta de suicidio de este régimen nos está dejando, llegó la hora de la ordalía, de incendiar al país, de crear las condiciones para una hecatombe social dejándonos sin atención medica, sin comida, sin seguridad… porque para estos revolucionarios, al no lograr el Estado Terrorista que querían, al prever la inmensa corrida de sus partidarios y clientes , ante el fracaso de su modelo e ideología, andan encerrando a nuestros líderes políticos en sus mazmorras, autorizaron las ejecuciones con armas de fuego de nuestros estudiantes y decretaron la temporada del exterminio en contra de los venezolanos, para ellos, eso es vencer.-
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS, DESCENTRALIZACION,

LUIS MANUEL AGUANA, LAS FIRMAS DE OBAMA

El régimen inició la semana pasada una campaña de recolección de firmas para que el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, “deroge” la Orden Ejecutiva en contra de delincuentes que han violado los Derechos Humanos en Venezuela (ver Oficialismo recolecta firmas contra medidas de Obama en http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/150319/oficialismo-recolecta-firmas-contra-medidas-de-obama). Imagínense el tamaño de los expedientes que los norteamericanos deben tener de cada uno para que el gobierno de los Estados Unidos se ocupe de ellos en lo personal y a la vez declarar a Venezuela como un peligro para su seguridad nacional.

Me recuerda mi estimado amigo el Dr. Rafael Grooscors que los militares argentinos se metieron en las Malvinas ante un descrédito semejante al que ahora sufre el régimen militar-civil venezolano, tratando con eso de levantar una ola de nacionalismo que llevo a ese pueblo a pasar el trago amargo de una guerra que no podían ganar; y que incluso algo semejante podría presentarse en Venezuela con el Esequibo. Estos delincuentes no tienen límite para quedarse en el poder. Pero la historia ya sabe lo que le pasó a Galtieri y espero que ellos también lo recuerden.

La ola nacionalista que está tratando de levantar el régimen con ese bodrio “Obama deroga el decreto ya”, lo que hace es confirmar el nivel tan bajo nacional e internacional al que han caído, suponiendo que hasta con la firma obligada de los estudiantes de primaria (ver La Protesta Militar: Mira como aspiran lograr las firmas
http://goo.gl/wdvJPb) lograrán cambiar una política internacional que ya comenzó a surtir sus efectos. Entonces ya dejó de ser un tema de “Obama deroga el decreto ya”. Todos los países del mundo ya conocen del problema venezolano.

En este momento la comunidad internacional está en alerta roja-aludiendo paradójicamente el color- que los terroristas se están moviendo con pasaportes venezolanos emitidos válidamente por el gobierno (ver el excelente trabajo, Venezuela: Pasaportes del terror
http://goo.gl/m2jNqC de Adriana Rivera) haciendo de Venezuela un país delincuente.

Pero lo más interesante de todo es el mecanismo para convencer al mundo, en especial a Obama, que los venezolanos “repudiamos” la injerencia norteamericana en nuestros asuntos: ¡¡¡¡Están recogiendo firmas!!! Así, sin más, en las calles, en las Plazas Bolívar, a los niños en las escuelas, a los empleados públicos. Cuando lo vi no lo podía creer…

Quiero que se detengan en lo importante de esto: un régimen que ha despreciado olímpicamente cualquier manifestación cívica de la población, no solo para remover a sus funcionarios-caso Chávez en 2004- y cuyo basamento fundamental es la recolección de la manifestación de las voluntades expresadas en firmas, pretende ahora convencer a los Estados Unidos que para el caso de sus propios delincuentes esas firmas si son válidas cuando aquí, en nuestro propio suelo, ellos las consideran despreciables. ¿Cómo se entiende eso? ¿Cómo le explicas a Obama o a cualquiera fuera del país que esa salsa no sirve para sacar a los gobernantes en Venezuela pero si sirve para derogar una Orden Ejecutiva en los Estados Unidos?

Pues bien, a riesgo que digan que me volví loco, ¡qué bueno que lo hagan! porque de alguna manera están validando nacional e internacionalmente que NO SE NECESITA EL PAPEL SELLADO DEL CNE para recoger voluntades para manifestar la expresión del pueblo venezolano.

Y que si ellos están extorsionando funcionarios, estudiantes de primaria, y en general a todo el que depende de los reales del gobierno para sobrevivir, para que firmen por algo que no tiene ninguna vinculación legal en Venezuela, entonces tendrán que aceptar en un futuro no muy lejano, las voluntades de quienes si firmaremos SIN EL PAPEL SELLADO DEL CNE, pero esta vez con una vinculación más que legal, LEGITIMA, para la convocatoria a una elección con Bases transparentes a una Asamblea Nacional Constituyente. Veremos entonces si esa salsa que ahora dicen que va a funcionar con la Casa Blanca, funciona con Miraflores.

Sin embargo, he leído que esta iniciativa del régimen funcionaría como una suerte de Lista de Tascón al revés, que quien no haya firmado en contra de Obama automáticamente se convierte en un excluido del régimen. En un país tan polarizado como este es muy difícil no estar identificado. Pero para cómo se vienen las cosas-para peor- eso no hace ninguna diferencia.

En la actualidad no hay para nadie por igual, salvo para aquellos que estén en la órbita de quienes nos desgobiernan. Así que el régimen podrá construirse sus nuevas listas y no-listas de Tascon para identificar a quienes no “estén con ellos”. Sueños ilusos, porque de acuerdo con los últimos análisis de popularidad interna del régimen, difícilmente lleguen a un 15%. Pero eso a estas alturas en realidad no importa, lo que es verdad está a la vista de todos. El nacionalismo como método de los regímenes autoritarios para salir de abajo, históricamente para lo que ha servido es para indicar el preludio de su caída definitiva. Es por eso que cuando Obama reciba las “firmas” para derogar la Orden Ejecutiva, les dirá que no son válidas porque son “planas”, no están en papel sellado, ni vienen con el visto bueno del CNE norteamericano.

Luis Manuel Aguana
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ARMANDO RIBAS, OTRA MUESTRA DE LA DAGA, DESDE ARGENTINA

Las últimas noticias referentes a la posición de Obama respecto a Venezuela, más que sorprendentes, a mi juicio constituyen una contradicción en la actual política internacional de Estados Unidos. Romper relaciones con Venezuela al tiempo que se negocian las relaciones con Cuba, el país que entraña el proyecto político comunista de Venezuela es diría incomprensible. No obstante esta realidad de la política exterior americana no puedo dejar de valorar y reconocer  lo que Estados Unidos ha significado en la historia de la libertad en el mundo. Desconocer que si no hubiese sido por los Estados Unidos el llamado mundo Occidental habría sido nazi o comunista.

    Como bien dijera François Revel en “La Obsesión Antiamericana”: “Son los europeos que yo sepa los que hicieron del siglo XX el más negro de la historia…Ellos fueron los que provocaron los dos cataclismos de una amplitud sin precedentes que fueron las dos guerras mundiales; ellos fueron los que inventaron y realizaron los dos regímenes más criminales jamás infligidos a la humanidad”.  Y esa conclusión fue compartida por Peter Drucker cuando escribió: “Tan falaz es que se crea que el Iluminismo produjo la libertad en el mundo, como creer que  la Constitución Americana y la Francesa se basaron en los mismos principios filosóficos”. Y por último, pero no menos importante es la observación de Ayn  que está vigente hoy: “La idea de emancipación predominante  en Europa consistió en cambiar el concepto del hombre como un esclavo del estado absoluto, representado por el rey, al concepto del hombre como esclavo del estado absoluto representado por el pueblo.
   Perdón por la longitud de las citas precedentes, pero esa realidad es lamentablemente ignorada en un mundo en el que el país al que le debemos la desaparición del imperialismo en la historia, aparece como representante del imperialismo. Por ello en reconocimiento de esta realidad mi crítica la política internacional de Estados Unidos en la actualidad no implica desconocer la importancia de su presencia en la historia y en el futuro.
    Pasando entonces a América Latina, es un hecho indubitable que el antiamericanismo como expresión del antiimperialismo pareciera ser “conditio sine qua non” para alcanzar el poder político. Así podemos ver que el socialismo unido al antiimperialismo son el carácter por antonomasia de la política latinoamericana, y decididamente ese es el camino del Socialismo del Siglo XXI. Ella explica sin lugar a duda la situación de pobreza en nuestro medio. Tanto así que en virtud de esa realidad los votos con los pies han convertido a Miami en la capital de América Latina.
    Ante esa realidad de América Latina nos encontramos ante un hecho inusitado de la política americana en el Continente al Sur del Río Grande.  Al respecto puedo decir que el mayor error en el análisis político y económico de América Latina es culpar a Estados Unidos por nuestro atraso. Lo dicho anteriormente no implica desconocer de mi parte algunos evidentes errores de la política americana en nuestro continente y a los que se refiere   Jeane Kirkpatrick en su “Dictatorships and Double Standards. Allí sostiene que Estados Unidos en su política internacional en ocasiones ha derrocado a los dictadores que les son favorables y ha favorecido a los que se le oponen. 
    Creo además que el mayor error político de Estados Unidos en su política internacional fue Yalta, donde le entregó la Europa Oriental al imperio ruso en manos del criminal Stalin. Así también no podemos menos que reconocer que Fidel Castro representante máximo en nuestro continente del régimen más criminal de la historia, que ha sido el comunismo debe su presencia dictatorial en gran medida a la política americana, tal como lo reconociera Mario Lazo en su libro “Dagger in the Heart”.
    Mi criterio es que tal como Yalta determinó el sometimiento de la Europa Oriental al Imperio Soviético, hasta la caída de Muro de Berlín, la decisión de Kennedy de abandonar a los cubanos en Bahía de Cochinos y pactar con Krouchef la entrega de Cuba al Imperio Soviético, durante la crisis de los misiles, determinó la permanencia de El Muro del Malecón hasta nuestros días y la guerra subversiva en América Latina en la década del setenta. Tampoco podemos olvidar que Santo Domingo en aquella época no cayó bajo el régimen comunista de la mano de Fidel Castro se debió a que el presidente Lyndon Jonson, envió los marines para salvar la libertad.
    Demás está decir que tampoco fue un acierto de Carter derrocar al Sha de Irán y apoyar la llegada de los Mullah al poder. Ello trajo el incremento del terrorismo en el mundo. Y esa decisión se tomó acorde con la recomendación de Zbiniew Brzezinski, asesor del presidente Carter y actual asesor de Obama. La Argentina es un triste ejemplo de esa realidad ante el hecho de la AMIA que hoy sigue presente en la política nacional, sin definiciones hasta el momento.
    La reciente decisión del presidente Obama de firmar una orden ejecutiva por la que declara a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, estableciendo sanciones para siete funcionarios de Venezuela a quienes acusa de violar derechos humanos y expresa su preocupación por las amenazas a la oposición. A mi juicio esa decisión constituye una vez más un error en la política americana en el continente.
    En primer término no puedo menos que resaltar el hecho de que esta decisión en el momento en que se toma constituye una contradicción, con respecto a  la  pretensión del acuerdo con Cuba de restaurar las relaciones. Por otra parte igualmente considero, que independientemente de las actitudes dictatoriales de Maduro en Venezuela, ellas no constituyen una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. Todo el antiimperialismo antiamericano en América Latina no tiene otro objetivo que justificar el poder absoluto interno. Es obvio que ningún político latinoamericano pretende una guerra con Estados Unidos, que sabe que jamás podría ganarla.
    En tercer término por tanto esta decisión, tal como ya lo ha reconocido la oposición venezolana a quien ha beneficiado políticamente es a Maduro, y justificar las medidas de mayor control político que ya ha tomado a partir de esa decisión. Cada día que pasa me parece más realista y brillante la observación de Machiavello en El Príncipe, donde dijo: “El que no va usar la daga, no debe mostrar la empuñadura”.
    La actual decisión de Obama constituye sin lugar a dudas otra muestra de una daga que no se utiliza pues salvo posibles restricciones comerciales, que serían difíciles de llevar a cabo dada la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de petróleo de Venezuela, en ningún momento ello implicaría la caída de Maduro del poder. Ella se llevó a cabo anteriormente con la imposición del embargo a Cuba. Esto no quiere decir que no hubiera habido en aquella oportunidad para imponer el embargo, cuando Fidel Castro a su llegada nacionalizó todas las propiedades de estados Unidos en Cuba. Y el embargo a los ojos del mundo aparece como la causa del empobrecimiento sufrido por la economía cubana.
   Ya la OEA como era de esperarse de su Secretario General el Sr. Inzulza habría mostrado cierta oposición a la decisión de Obama, y por supuesto en América Latina también se muestra la tendencia del antiimperialismo a favor de Venezuela. Desde luego el primero en manifestar esa posición fue Fidel Castro. Ya sabemos la influencia de Castro en la política de Maduro para cubanizar a Venezuela. La única aparente excepción ha sido Uruguay.
    En fin nos encontramos ante una realidad pertinaz en la cual la izquierda parece dominar la tica, el pensamiento y consecuentemente el poder político. Lamentablemente las medidas de Obama lejos de corregir esa tendencia en términos del proceso político que representa la libertad, estarían teniendo el efecto contrario. Por favor aprendamos de Lyndon Jonson y apliquemos la daga cuando corresponde y no la mostremos al divino botón.      
Armando Ribas
aribas@fibertel.com.ar
@aribas3                                            

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, LAS OLAS Y LA HIPOCRESÍA, DESDE ARGENTINA,

"Los malos ejemplos son más dañinos que los crímenes". Montesquieu
Los argentinos, en general, creemos que somos el ombligo de América Latina, como antes pensábamos que lo éramos del mundo occidental. Sin embargo, a poco de revisar la historia, es fácil comprobar que nunca fue así y que, por el contrario, lo que nos sucedió siempre formó parte de verdaderas olas que atravesaron a toda la región.

En los años de la segunda posguerra, todo el subcontinente convivió con dictaduras populistas, más o menos terribles en cada país, que se extendieron por décadas. En los 60's, esa situación comenzó a cambiar y ráfagas fuertes de hartazgo y democracia soplaron, y llevaron al derrocamiento, violento o no, de esos tiranos en toda la región.

Luego, en los 70's, y de la mano de los efluvios dañinos que emanaban de La Habana, llegó la hora de los movimientos subversivos violentos que ensangrentaron a las naciones desde el Río Grande hasta Ushuaia; sería importante recordar que, precisamente por la participación de estados extranjeros (Cuba, Rusia, Líbano, Libia, Vietnam, etc.) en esas luchas intestinas, los crímenes de las organizaciones armadas deberían ser considerados como de lesa humanidad, según la definición del Pacto de Roma. Con la defensa ante tamaña agresión, llegó el momento de los regímenes militares en -prácticamente- todo el subcontinente.

Con la partida de defunción del régimen de Pinochet, en Chile, los 80's trajeron nuevos vientos pacíficos que, en mayor o menor grado, todavía rigen en nuestros países. En los 90's, aupada en el Consenso de Washington y enmascarada en un pseudo liberalismo, llegó a la región la ola de privatizaciones -en muchos casos, como la Argentina, con corrupción incluida- y la modernización, con gran costo humano, medido en desocupación y marginación.

A finales del siglo XX aparecieron los movimientos populistas que, según la genial definición de Guillermo O'Donnell, transformaron a la democracia "representativa" en "delegativa", es decir, en un sistema que finge creer que la vida cívica se limita a la emisión del voto y que, durante el ejercicio del poder del elegido, éste tiene una total delegación de la autoridad soberana del pueblo y no solamente su representación.

Como es obvio, Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro (en Venezuela), Rafael Correa (en Ecuador), Evo Morales (en Bolivia), Daniel Ortega (en Nicaragua), Fernando Lugo (en Paraguay) y ambos Kirchner (en Argentina) encarnan los peores y más claros ejemplos de esta forma de entender la democracia, pero muchos rasgos populistas también son detectables en Lula y Dilma Rousseff (en Brasil), en Pepe Mujica (en Uruguay) y en Michelle Bachelet (en Chile), con las particularidades de cada uno de ellos.

Para marginar a los Estados Unidos y a Canadá e intentar balancear el poder norteamericano, las naciones de la región crearon la Unasur, imaginada como una suerte de pacto de defensa recíproca para los regímenes más izquierdistas y retrógrados de América. A partir de una huelga policial en Quito, que Correa falsificó disfrazándolo de intento de golpe de estado (ver http://tinyurl.com/p3c96bk), rápidamente se acordó  incluir una "cláusula democrática", que comenzó a funcionar ante la destitución, dispuesta constitucionalmente, de Manuel Zelaya -en Honduras- que buscaba perpetuarse indefinidamente.

Sin embargo, hasta ahora el caso más patético había sido la reacción continental contra la destitución, después de un juicio político en el Congreso y su ratificación por la Corte Suprema, de Fernando Lugo, acusado de una serie de violaciones a la carta magna. Como vieron las barbas de su vecino arder, rápidamente pusieron las suyas a remojar y, pese a que la constitución del Paraguay no había sido violada, la salida del ex-obispo de la Presidencia habilitó a una casi unánime condena en la región, y el país fue suspendido tanto como miembro del Mercosur cuanto de la propia Unasur.

El subproducto de esa suspensión fue la incorporación de Venezuela al Mercosur (ver http://tinyurl.com/nunrmcd) que, hasta el momento, no había sido habilitada por el Congreso paraguayo, una antigua aspiración de Hugo Chávez y de su socio en negocios oscuros, Néstor Kirchner. Una vez violada la fundacional Acta de Asunción, se dispuso la reincorporación del Paraguay a ese organismo comercial que, en los hechos, ha fracasado en todos sus objetivos.

Sin embargo, en estos días la Unasur ha conseguido romper sus propios records de incongruencia y de contradicción en el discurso. Pese a que Maduro viola, diaria y sistemáticamente, los derechos humanos de los ciudadanos, incluidos la vida de los más jóvenes y la libertad de los opositores (uno de ellos se suicidó en su celda esta misma semana), expulsando manu militari a éstos de los cargos y bancas para los que fueran elegidos, todos sus excesos han sido tolerados por los países de la región y nadie se dio por enterado hasta ahora ni formuló reclamo alguno al respecto, como tampoco acerca de la corrupción del régimen, que tantas penurias impone a su población. Pero bastó que Barack Obama declarara que el país caribeño pone en riesgo la seguridad de los Estados Unidos y retirara las visas de siete funcionarios de rango intermedio para que casi toda la región se rasgara las vestiduras, acusando al Presidente norteamericano de inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela.


¿En qué quedamos? Está bien, por lo que se ve, intervenir en la política interna de Honduras o Paraguay cuando las instituciones juegan en favor de la democracia y la constitución, o inmiscuirse en la campaña electoral de Cristina Kirchner con valijas venezolanas, pero está mal que un país simplemente califique de agresor a otro, sin por ello adoptar ninguna medida de fuerza. ¡Qué hipocresía y cinismo! Cristina Kirchner y su dizque Canciller salieron en defensa de su ridículo socio caribeño y, una vez más, pusieron a la Argentina del lado equivocado del tablero. Sólo Tabaré Vázquez se diferenció de esa maniobra, pese a la oposición de Mujica, que abogó por respaldar al repudiado y nefasto régimen venezolano.

Pero, como ya es notorio, han comenzado a soplar otros vientos, y parece que los pueblos se han hartado de todas las formas de corrupción. A lo que sucede, en este fin de ciclo, en la Justicia argentina, que día a día acerca el horizonte penal a Cristina Kirchner, su familia y sus cómplices, se sumó la gran catástrofe que golpea al Gobierno de Brasil.

No es para menos, ya que los funcionarios de Petrobras "arrepentidos" han delatado como beneficiarios a casi todos los que integran la cúpula del PT y de sus partidos aliados y el peligro de imputación se aproxima a Dilma Rousseff, durante cuyo mandato como Presidente del Consejo de Administración de la empresa petrolera se produjeron estos monumentales episodios de corrupción; el PT, además, tiene procesados y condenados a sus grandes popes por el affaire "Mensalão", de cuyos riesgos viene zafando Lula por poco. Paso gran parte de mi tiempo en Brasil, y estoy sorprendido porque, desde la época de Collor de Melo, no escuchaba hablar de impeachment en la calle.

En Chile, el hijo (funcionario público) y la nuera de Bachelet fueron encontrados culpables, políticamente hablando, de realizar negociaciones reñidas con la ética, y la Presidente se vio obligada a expulsarlo de la administración; en Perú, los negocios non sanctos de Nadine Heredia están complicando mucho la gestión de su marido, Ollanta Humala. En ambos casos, los mandatarios están en su piso histórico de popularidad.


Si estos vientos, estas olas de decencia trascienden y se transforman en una gran tendencia continental, es posible que América Latina consiga finalmente salir de su centenario atraso y sus habitantes comiencen a gozar de los privilegios que sólo administraciones serias, eficientes y, sobre todo, honestas pueden garantizar.

Enrique Guillermo Avogadro
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
Twitter:@egavogadro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, EL HUMOR NEGRO DE ROY CHADERTON NO TIENE PERDÓN, DESDE COSTA RICA,

Para quienes no saben quién es Roy Chaderton, el actual Embajador Representante Permanente de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Wikipedia nos dice que “este señor  de 73 años es un político, abogado y diplomático venezolano, graduado de Abogado en la Universidad Central de Venezuela, que  militó en el partido Copei en la antigua corriente "astronauta", ubicada en la izquierda socialcristiana del momento y a la que se atribuía no estar con los pies en la tierra.

Fue seguidor del ex presidente Rafael Caldera quien en 1996  lo nombra Embajador de Venezuela en el Reino Unido. A la llegada al poder de Hugo Chávez, Chaderton ofrece su apoyo público al nuevo presidente, y es ratificado en su cargo de Embajador en el Reino Unido. En las elecciones legislativas de 2010 Roy Charderton es candidato del PSUV para el Parlamento Latinoamericano.

En 2012 es designado como embajador acompañante de los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC con sede en La Habana (Cuba).

En su paso por la OEA se ha destacado por su forma de actuar cínica, su risa burlona aparece siempre que lo entrevistan, hace unos días se dejó decir unas barbaridades que no comprendemos, lo hizo como veremos más adelante en un programa de televisión en el cual fue entrevistado, y decimos que no la entendemos del todo por ser él una persona -como vieron arriba- es estudiada y privilegiada por trabajar y desenvolverse en el mundo de la diplomacia.

El periódico Las Américas informó que Chaderton dijo en una entrevista  que le hicieron en el canal del estatal VTV, que “Una bala por la cabeza de un escuálido (opositor) pasa rápido y suena hueco”  Este  comentario enseguida se convirtió en noticia en todos los noticieros y periódicos de habla hispana.  http://www.diariolasamericas.com/4848_venezuela/2993113_embajador-venezuela-oea-bala-cabeza-escualido-rapido-hueco.html

Ante esta barbaridad, nosotros nos preguntamos que habrán pensado las madres de los muchachos que han sido ajusticiados últimamente tal y como lo informó el periódico lapatilla.com el pasado 22-02-15 cuando publicó una noticia espeluznante que nos dice que “Durante la semana se han reportado hasta cinco casos diferentes de jóvenes que han aparecido sin vida, todos ellos con torturas significativas e impactos de balas en sus cabezas. La mayoría habían sido detenidos o reportados desparecidos.

http://www.lapatilla.com/site/2015/02/22/la-ola-de-ajusticiamientos-a-jovenes-que-alarma-a-venezuela/

Así las cosas no comprendemos como un diplomático de carrera con un cargo como el que tiene se deje decir tantas estupideces ante una tele audiencia dirigida especialmente para jóvenes, para nosotros lo actuado por este diplomático no tiene perdón y debería ser relevado de su cargo inmediatamente.  Y para los escépticos o fanáticos que podrían negar lo sucedido aquí les dejamos el link para que puedan oírlo por sus propios medios. https://www.youtube.com/watch?v=7R1YBfS9QL4

Días después el 12-03-15 el periódico laverdad.com publicó una nota titulada “Chaderton se disculpa por su comentario cargado de "humor negro" Entre las cosas que  informa la misma fuente dice que  que “el embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy  Chaderton, se excusó por sus polémicos comentarios sobre cómo penetrarían disparos de estadounidenses en la cabeza de opositores venezolanos”. Y agrega que esto lo hizo durante una entrevista en Unión Radio, el diplomático afirmó que su declaración fue "descontextualizada", y criticó que se haya armado un "escándalo" y que hayan llegado a pedirle a José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, que lo destituya, "cosa que no le corresponde”. El funcionario admitió que pudo haber sido un "error" utilizar "humor negro" al intentar advertir a los sectores de oposición sobre el peligro de una posible intervención norteamericana, de la que "ellos también pueden ser víctimas". "En caso de una invasión de los Estados Unidos ellos no van a distinguir entre chavistas y opositores". http://www.laverdad.com/politica/71238-chaderton-se-disculpa-por-su-comentario-cargado-de-humor-negro.html

El mismo periódico mencionado anteriormente informó también que “Ileana Ros-Lehtinen, congresista cubano-estadounidense del partido Republicano, afirmó hoy que  solicitará al Departamento de Estado revocarle la visa a Roy Chaderton, embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La legisladora miembro de la Cámara de Representantes por el distrito 27 del Estado de Florida, escribió al respecto en su cuenta de Twitter, @RosLehtinen. "Exigiré al Departamento de Estado que le revoque la visa a #RoyChaderton inmediatamente #ChadertonFueraDeLaOEA #SOSVenezuela.  http://www.laverdad.com/politica/71194-congresista-de-eeuu-pedira-revocar-la-visa-a-roy-chaderton.html

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilcheznEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

WILLMER CHIQUÍN SÁNCHEZ, SOBRE LAS SANCIONES, CASO ESTADOS UNIDOS-VENEZUELA

«Inglaterra no tiene amigos permanentes ni enemigos permanentes.           Inglaterra tiene intereses permanentes». (Lord Palmerston, Primer Ministro de Inglaterra
Esta frase de Lord Henry John Temple, vizconde de Palmerston, pronunciada a mediados del siglo diecinueve cuando Inglaterra era la potencia predominante en el mundo, tiene total vigencia en nuestros días. Sólo se ha cambiado un detalle y ahora se dice: “Los países no tienen amigos permanentes……”

Se ha desatado una polémica por las medidas adoptadas recientemente por Estado Unidos y que cancelan las visas y congelan los bienes a algunos funcionarios del régimen venezolano por violaciones a los Derechos Humanos. Las reacciones han ido desde el rechazo total por parte del régimen, como es lógico, que las considera “medidas injerencistas que atentan contra la soberanía nacional”, pasando por las críticas a estas medidas por “inoportunas en estos momentos” y cerrando con el respaldo absoluto de quienes las justifican y piden que se radicalicen y amplíen.

Las razones del régimen para considerar que se viola la soberanía nacional son fáciles de deducir. “Métete con el Santo pero no con la limosna”. Las medidas les pegan donde más les duele: el bolsillo. Hasta se ha oído a ali babello pedir que esos capitales hoy congelados sean repatriados a Venezuela, o que al menos se les devuelva la mitad de ese dinero. En palabras llanas, quieren “salvar lo que se pueda”, o “agarrar aunque sea fallo”.

Las posiciones en la oposición tienen cierto asidero, pero en realidad son irrelevantes los argumentos de quienes defienden cada punto, antagónicos entre sí.

La verdad es que Estados Unidos va al compás de su propia música y sigue sus propios intereses, no importa las repercusiones que sus medidas pudieran tener en otros países. Desde los atentados a las Torres Gemelas, la prioridad de Estados Unidos es la lucha contra el terrorismo, al que ha atacado desde todos los ángulos.

Lo cierto es que el régimen venezolano se ha involucrado con el terrorismo internacional. Desde el 2006 se ha denunciado la existencia de células terroristas en nuestro país. Comenzó con la infiltración de las farc, cobijadas por el comediante en jefe, y siguió con los nexos forjados con el terrorismo árabe, cuyas células ahora operan libremente en Venezuela.

Desde el 2011 los organismos de seguridad de Estados Unidos  investigan las conexiones financieras de los grupos terroristas árabes, sus aliados y protectores, y el nombre de nuestro país apareció muchas veces. Las redes involucraban bancos internacionales, como el HSBC y el Banca Privada de Andorra, y en ambos aparecen los nombres de altos funcionarios del régimen venezolano manejando cuentas milmillonarias.

Se siguió el hilo de esos dineros y se llegó a la triangulación monetaria para, entre otras cosas, comprar armamento, y algunos embarques de armas fueron capturados por las autoridades de Panamá hace un tiempo, y más recientemente, de Colombia.

La deserción del Capitán Leamsy Salazar no fue por sí misma un golpe mortal al régimen, pero sí lo fue la deserción de su esposa, capitán del Ejército Anabel Marina Linares, directora suplente del Banco Bicentenario y que formó parte del equipo del actual ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres. Ella, que había estado involucrada en todos esos manejos financieros turbios los últimos años, aportó los datos que permitieron a las agencias norteamericanas terminar de armar el rompecabezas.-

Ahora han salido a la luz los nexos entre el régimen venezolano y los grupos terroristas, y el manejo de capitales ilícitos que por años se canalizó a través de PDVSA.-

Estados Unidos procederá de acuerdo a sus intereses, congelará los fondos ilícitos y enjuiciará a quienes hayan cometido delitos sancionados por su legislación.

Que estas medidas ayudarán a cohesionar a lo que queda del chavismo, es cierto. Que afectan el desarrollo de eventos políticos actuales en Venezuela, también lo es. Que son insuficientes, ni dudarlo.

Pero no me parece que nada de eso haya pesado en las decisiones tomadas por el Presidente Obama. Vendrán más medidas, sin importar cuánto nos puedan alegrar o molestar.

Así de simple

Willmer Chiquín Sánchez
venezueladigna@hotmail.com
@WillmerChiquinS

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ORLANDO VIERA-BLANCO, UNA CARTA PARA MÍ... 33 AÑOS MÁS TARDE

‎"A tus 17 años, revalúa tu vida cada día, demostrando que la gente os importa más, que cambiar de carro, corbata o ir a Choroní"

Apreciado Orlando. Os escribo -errante- desde un lugar donde reina la paz y la tolerancia. Por un deseo concedido, he pedido escribirte a ti -que soy yo- a tus 17 años. He elegido esta edad porque 33 años más tarde, me he dado cuenta que fue una de las edades más esplendorosas de tu vida (por ahora). Para ir atrás en el tiempo me han puesto como condición no anticipar eventos. Solo sugerir. Y con el aprecio que os preservo y deseando que jamáis os marchéis de Venezuela, os cuento...

No puedo cambiar vuestro destino, pero sí me permiten mejorarlo... A los 17 conocisteis tu único amor, al tiempo que casi perdías la vida en un accidente. Es esa hermosa quinceañera que os visitaba a escondidas en tu convalecencia. Valórala incansablemente. Su discreción y ternura no guardan relación con la inmensidad de su lealtad, inteligencia y disposición de amar. Juzgarla por su silencio es inadecuado, porque su prudencia es virtud que siempre debéis adoptar... 

A los 17 comenzaste a trabajar. Agradece y recuerda siempre a esos "patronos", y en lo posible evita sociedad. Pero si la tenéis, entonces consérvala, más por la amistad con tus socios que por el dinero (los venezolanos solo repartimos bien, lo público). En todo caso ten presente que los grandes proyectos de vida se logran con tu único liderazgo. Todo aquél que se mantenga a tu lado en momentos duros, concédele especial consideración. Los amigos os frecuentan en las buenas y en las malas. Son quienes dicen lo que queréis oír y lo que no. Y si enfermo o derrotado siguen ahí, jamás los apartéis porque quien es modesto y solidario desde joven, será aliado incondicional en la vejez... 

A los 17 iniciasteis la Universidad. Ese mismo año palpaste la pobreza. Como estudiante de Derecho asimilabas la trascendencia de la justicia. Pero como colaborador en los barrios del Padre Olaso, fuiste testigo de la inclemencia de la injusticia. No la olvides. Comenta cada experiencia en esas barriadas, como cuando quedaste paralizado al ver embarazada a una niña de 12 años de su propio padre, o cómo al llegar al tope del barrio Mamera -ataviado de un buen abrigo- el frío se colaba por tus huesos, por lo que cuán helados debían estar aquellos que dormían sobre trozos de cartón y cubiertos -a medias- con desechos de sábanas. 

No te allanes de ese sufrimiento. Y no pares de escribirlo, hasta cifrar un libro o dos o diez. Tampoco compenses a los pobres con dádivas. Invita aliviar su dolor, tanto el del  frío, la barbarie o la soledad como el de la indiferencia, el abandono y el olvido. En esos antivalores está l'état de la question (aprende idiomas); el mar de fondo, el ser o no ser...‎

A los 17 habéis conocido la devaluación y una crisis-país interminable. Toma buena nota de ese evento. La corrupción y otras tantas transgresiones constitucionales que estudiarás en tu querida UCAB, no se aprecian en libros que no registran las variables AD y Copei. Pero no hablo mal de ellos. Al contrario. Involúcrate más con la política y con movimientos comunitarios. No faltes a vuestros partidos de beisbol, pero funda un partido o haz vida en él, haciendo de lo público un compromiso tan serio, como vuestra pasión por la pelota. 

Privilegia al otro más que a ti mismo y conocerás las bondades de la humildad y la gratitud. De la arrogancia y el egoísmo solo obtendrás rechazo e ingratitud (de pronto merecido). De la banalidad, simpleza. Revalúa tu vida cada día, demostrando que la gente os importa más, que cambiar de carro, corbata o ir a Choroní. Sube más Sabas Nieves, tanto por tu salud como por su belleza. ¡Y cuida el Ávila! No conocerás montaña -amén de recorrer mundo- más espectacular... 

A los 17 conocisteis un gran amigo mayor. Consérvalo. De él aprende lo bueno. No le juzguéis. Trátalo con respeto, paciencia y afecto. Será él quien después aprenderá de ti. La vida no es un bate y una pelota. Pero sí es fugaz como jugar 9 innings. Entonces disfruta cada sencillo instante y se feliz. Mucho más por lo que des que por lo que recibas. Más recordarás una "especial" en un fogón, que una cena en Le Coq D'or. Y por cada disgusto que evites, anotarás una carrera...

En vuestra madurez -que es la mía- vivirás en un país sano si das los buenos días, compartes tu educación y restas vulnerabilidad a quienes están en la miseria... Y me escapo del protocolo de no anticipar (ni guardamos secretos ni cumplimos reglas): tendrás cuatro irrepetibles hijos. Dos tan bellas como sus abuelas y su mamá, y unos morochos tan fuertes y cabezones como sus abuelos. Para legarles un país, recompénsales con la misma generosidad que os criaron e inculca los deberes que os sembraron. 

No te dejes arrebatar tus sueños y tus principios. De lo contrario oirás decir "No hay comida, pero tenemos patria". Y eso no es verdad. Espero que a mi edad sigas en el país, porque sí tenéis esa suerte, la mía habrá mejorado. Y desde este gélido rincón del mundo -que visitaste por primera vez a tus 17 primaveras- me resta pediros: 

¡Jamás dejes de luchar por Venezuela! Entrañable abrazo.

Tu amigo, 

Orlando Viera-Blanco.
vierablanco@gmail.com
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,