BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MENTIRAS Y ABUSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENTIRAS Y ABUSOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2012

ENRIQUE PEREIRA, SI CHIAVE CASI TE CREEMOS, GOBIERNO DE LAS MENTIRAS

Un presidente que miente con descaro se deslegitima a si  mismo. Se hace un flaco favor cuando a los cuatro vientos trata de convencernos que no está abusando de los recursos del estado para hacer campaña electoral. 

Eso lo afirma en medio de una cadena de radio y televisión, convocada para temas tan intrascendentes como una graduación de cadetes Importante para el mundo militar, pero no para los que no tenemos nada que ver con eso. Tampoco es motivo suficiente el Foro de Sao Paulo, o la despedida en Miraflores a un dictador europeo.

Mentiras a borbotones que llenan los días y las semanas de este pueblo asqueado de tanta revolución. Plomo parejo es lo que se escucha en los barrios y ciudades del país, desbordadas por  la incontenible inseguridad. Para ocuparse de eso no hay tiempo ni cadenas.

Ahora la oposición lleva violencia a los barrios –advierte el chavismo- y en una guerra mediática hace creer que Chávez es el culpable de esa violencia electoral. Policía y partidarios de su partido intentado, por la vía del miedo, que la oposición no pasee sus banderas del progreso en lugares que antes votaban a mansalva por la revolución y ahora dejaron de mostrar su apoyo.

Al más puro estilo cubano, hasta un camarógrafo del canal oficial, ofrecía su preparado testimonio de cómo la “oposición violenta” que intentaba marchar por La Vega, un barrio caraqueño, llevó gente armada y provocó a la policía. Miles de seguidores de Capriles se hicieron paso entre los menos de cien partidarios del gobierno que impedían a los marchistas visitar ese barrio.

En cada pueblo que visita Capriles hay una fiesta popular. El Chavismo lo siente e intenta las vías menos convencionales para desmeritar esos encuentros de pueblo, vestidos de esperanza tricolor.

Perdiendo sus territorios de pueblo a manos llenos, no le queda otra que buscar las más complicadas explicaciones a los sucesos que sólo nos hacen entender que este gobierno está acorralado en sus propias mentiras. Ahora el presidente no hace campaña en la calle –según sus explicaciones- por estar muy ocupado en tareas de estado. No terminan de comprender que se acercan a un gran fracaso electoral.

Afiches de un glamoroso Chávez, tapizan las paredes y postes del país. Vallas mostrando su sonriente figura comienzan a parir por toda Venezuela. La campaña del corazón venezolano sigue castigando nuestros oídos. Cuanto rinde un día del sueldo del chavismo.

Maduro y Jaua ya no serán candidatos a Gobernador en Carabobo y Miranda. Acaso no nos dice algo ese retiro de aspiraciones electorales en dos estado emblemáticos por la cantidad de electores que registran. El pendejo lo tienen lejos, saben que pierden por bastante.

@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

viernes, 22 de junio de 2012

JÓVITO ALCIDES VILLALBA VERA, “BURLADEROS, TAPADERAS Y COARTADAS”

Cuando se hace de la mentira una política de Estado, cual es el caso de la dictadura militar que nos desgobierna, se va creando, por vía de la propaganda goebeliana, una pseudo realidad  que se afinca en ciertos burladeros para ocultarse, algunas tapaderas para esconder la simulación e innumerables cortadas para justificarse ante la opinión pública.

Aun así, el Rey esta desnudo y no pareciera haber forma de vestirlo. La obsesión compulsiva que los hace ver Revolución donde solo existe pillaje y megalomanía ha resultado en una negación colectiva de la realidad que los hace creer en un triunfo electoral solo visible en encuestas chimbas que, por supuesto, ventilan y publican con descaro y profusión.

Pero no se crea que la repetición ad nausean de ventajas chavecista del orden del 15, del 20 y hasta del 30%  en las encuestas, son solo  ingenuas formas de propaganda para desmoralizar a los tontos y pusilánimes no, se trata de crear, sobre todo para consumo externo, una coartada que en el futuro les permita fácilmente reforzar, ante la comunidad internacional, una matriz de opinión que justifique el arrebatón electoral del 7-O, programado en la sala situacional de Miraflores.

En ese mismo orden de ideas, la insistencia de los tarifados del régimen solicitando un reconocimiento a priori de unos resultados electorales que ellos saben cuestionados desde ahora, adquiere la categoría de tapadera, tras la cual pretenden esconder la impudicia del dictadorzuelo y el nerviosismo de sus sicofantes.

Igualmente, la tan llevada y traída soberanía como forma de escapar de la vigilancia internacional con relación a las violaciones de los derechos humanos, se constituye en el burladero detrás del cual la dictadura pretende esconder, sin lograrlo, sus practicas de persecución contra todo  aquel que se enfrente al pillaje  pseudo revolucionario.

De todas maneras, el prestigio de Chávez ya no da para más, es un prestigio que se va y que nunca más volverá.

alvilla8@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 10 de junio de 2012

ARGELIA RÍOS, LA GRAN ESTAFA

No son mentirillas blancas. Nunca lo han sido. Desde antes de arribar al poder, la mentira ya era la esencia de su liderazgo. Chávez ha mentido siempre en abundancia y sin sonrojo. En su caso nunca hubo engaños pequeños o insignificantes: la preparación del golpe que comandó le exigió una gran destreza para desenvolverse entre las sombras y las máscaras. Nada distinto podía haberse engendrado de aquellas andanzas clandestinas, de las cuales solo se sobrevive trabando un cuidadoso compromiso con la farsa y el disimulo.
Hoy, muchos años después de su aventura cuartelaria, todo sigue el curso turbio y sinuoso en el que transcurría la conspiración febrerista. En los márgenes de las fanfarrias propagandísticas del "proceso", las cosas más importantes se manejan en medio de susurros: desde las sagradas finanzas públicas, hasta la enfermedad del Presidente, cuya gravedad se resguarda con el mismo celo con que se enmascaraba la conjura contra la democracia de Punto Fijo.
Chávez y su revolución han asumido que la política es el lugar privilegiado de la mentira, el simulacro y la impostura. No es exagerado decir que Venezuela toda es una gigantesca escenografía y que los venezolanos, felices con sus espejitos, han sido reducidos al rol de "usuarias y usuarios" pasivos del teleculebrón nacional.
La trama de la novela es una hilera de fraudes ornamentados, a la cual se le ha añadido el misterio de una enfermedad y la terquedad reeleccionista de un protagonista empeñado en darse unas exequias doradas, aunque en el intento se tiznen peligrosamente las páginas siguientes del devenir venezolano.
Los guionistas de esta telenovela preñada de ocultamientos y camuflajes, son los mismos que han escrito un sinnúmero de "conquistas históricas", fabricadas en cartón-piedra y anime; los mismos que – a fuerza de falacias maquilladas - han recreado la ficción de un país bien encaminado, que desciende dichoso por su turbulento despeñadero.
En la Venezuela de hoy todo es una estafa bien embalada con las pompas de un glosario en el que las grandilocuencias revolucionarias abundan para desnaturalizar las verdades del barranco nacional.
Hasta aquí hemos llegado, cargando ahora con un Presidente que miente sobre sus limitaciones para gobernar, después un trayecto rodeado de invenciones y engaños: el mayor de ellos, el del "empoderamiento popular", cuyo aparente lustre compite con el tamaño de la patraña que esconde... Ya sabíamos que nada bueno saldría de este relato en el que el gentilicio venezolano ha resultado humillado y corrompido hasta sus huesos... Es eso lo que nos ha ocurrido, aunque la enciclopedia bolivariana, en plan de adoctrinamiento, hable de la liberación de los oprimidos... Llegó la hora de decir ¡basta!

argelia.rios@gmail.com
@Argeliarios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de abril de 2012

PEDRO PAÚL BELLO / EL ENGAÑO DE LOS CONSEJOS COMUNALES

El estado democrático o constitucional, a diferencia del tipo totalitario, se caracteriza porque el ejercicio del poder es controlado y limitado por la sociedad, de manera directa o, principalmente, a través de los órganos del propio estado.  Si ello no fuese así, los gobernantes abusarían del poder pues, como decía Montesquieu, “todo hombre que tiene poder tiende a abusar de el”  por eso, la carta democrática interamericana contiene, como principio, la separación e independencia de los poderes públicos. En efecto, si no hay control del poder, no se puede concebir que haya elecciones limpias, representatividad, alternativilidad, pluralismo, transparencia administrativa, participación real y ejercicio respetado de los derechos humanos.

En el pasado, los gobernantes con vocación totalitaria, y a falta de organismos de control como los antes señalados, disponían del poder con toda libertad y sometían a sus poblaciones a toda clase de abusos y atropellos. En el reciente siglo xx, el mundo todo vivió  --y en buena parte soportó--   atropellos sin límites contra la vida y la dignidad humana que, sin ser los únicos, ejemplarizaron los totalitarismos soviético y nazi. Las décadas terminales del siglo xx y las iniciales del xxi, muestran fuertes tendencias hacia el rechazo de tan bárbaras expresiones de gobierno, pese a las muchas que aun subsisten.

Muy lamentablemente, nuestro país, por causas y hechos que conocemos, es una muestra del “nuevo modelo”, o podemos decir, de nuevos ensayos totalitarios en el mundo. Ese modelo reciente consiste, fundamentalmente, en que los regímenes de ese tipo se “disfrazan” de democráticos para ejercer, mas disimuladamente, atropellos idénticos a los que realizó el totalitarismo, diríamos, clásico.

Es acá donde   --entre otras--  se pueden insertar las concepciones llamadas comunales que, como siempre, se quieren presentar como populares, pero, en su realidad y práctica, son nuevos mecanismos para, con otros, evadir controles constitucionales del ejercicio del poder y ejercer controlada centralización absoluta del mismo.  El veneno que se usa para “vender” la idea, es la de ir hacia una democracia participativa, que es presentada como alternativa progresista ante la tan desacreditada, por los mismos comunistas y como si fuese opuesta y negativa: la democracia representativa.

La pretendida y, en la practica, lograda eliminación de la descentralización en Venezuela, conduce, como se constata, a que los ciudadanos no puedan participar en la toma de decisiones políticas que les afectan directa y personalmente, precisamente, porque no están cerca de los centros de poder sino muy lejos.  Cuando el poder es descentralizado y las autoridades locales tienen autonomía política, el ciudadano puede acercarse a éstas en función de sus reales necesidades o maneras de pensar.  Así sí se ejerce, democráticamente, el control ciudadano del poder político, pero la centralización anula la participación la cual, únicamente, sólo  a nivel local es realizable.

Tenemos que, en verdad, los consejos comunales presentados  como columnas vertebrales de la participación política, carecen de verdadera autonomía política pues, en la práctica, son dirigidos desde el poder centralizado.  En nuestra Venezuela actual no existe la tan cacareada  “democracia participativa y protagónica.” Esta apenas existe agónica.

En efecto, los consejos comunales no son instrumentos de participación, pues sus miembros no son elegidos en elecciones populares universales, secretas y directas, sino mediante irregulares “asambleas de ciudadanos”, la mayoría de las cuales están bajo control de mecanismos paralelos del psuv, con  sus listas y finanzas.

La finalidad real de los consejos comunales no es otra sino la de acabar, en niveles populares, con la democracia auténtica, pues el fin es el sustituirla por el modelo referendario de cabildos abiertos que son controlados por al así llamado “poder popular.” Con este mecanismo, el gobierno totalitario puede, a la cubana, controlar el ejercicio del poder en todas las instancias centralizadas del país.

En realidad, como los expresó Brewer-Carias en su trabajo titulado “el inicio de la desmunicipalizaciòn en Venezuela”, el llamado “poder popular”, conformado por organizaciones como los consejos comunales, sólo sirve para eliminar la descentralización, la democracia representativa y la participación a nivel local,[1] lo que resulta, para el gobierno totalitario, un hacer muy principal, pues los integrantes de los concejos municipales, los alcaldes y los miembros de las juntas municipales son, constitucionalmente, elegidos por votación popular, universal, directa y secreta, pero no así los de los consejos comunales.

Debemos recordar que Chávez ha expresado que su objetivo es “ir marchando hacia la conformación de un estado comunal” y que, al viejo burgués, ha dicho que es necesario “irlo desmontando progresivamente mientras vamos levantando al estado comunal, al estado socialista, al estado bolivariano,” y que el objetivo es “transitar hacia el camino de una ‘ciudad comunal’ donde no se necesiten alcaldías ni juntas municipales, sino sólo el poder comunal,”[2] dependiente del poder central y del partido único.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 21 de marzo de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡QUE RARO ES VER GENTILEZA Y PRUDENCIA EN MUCHOS VENEZOLANOS!

No todos los hechos reprobables, ni los accidentes de tránsito, ni algunos delitos aberrantes son publicados por los medios de prensa, ni tampoco deben serlo. También hay muchos casos de transgresiones y delitos que no se difunden porque no son denunciados y si lo son, o son de poca trascendencia para ser cmunicados a los medios de prensa o porque los involucrados o las víctimas deciden dejar las cosas como están.
Pero en nuestro tránsito maracayero hay demasiadas cosas que están mal y resulta casi imposible controlarlas por la autoridad, salvo que se tomen medidas que serían muy onerosas políticamente y muy molestas para la ciudadanía, porque por unos pocos (o no tan pocos, pero si inadaptados) deberemos pagar todos.
Esto es lo que pasa con respecto a los mega-operativos que proyectan llevar adelante la policía en muchas ciudades y municipios donde el hampa y la delincuencia están desbordadas. En nuestras columnas de varios diarios regionales, muchas veces hacemos mención a hechos y comentarios que escuchamos en la calle, o charlas “de consultorio” o “de peluquería” podríamos decir, donde la gente conversa sobre las cosas del día a día en la ciudad.
Los Jefes de Policía parecen molestarse cuando los medios de prensa comentan que se van a hacer unos  operativos policiales en ciudades y barriadas y no se ha visto aun nada en la calle. Solo se limitan a decir nos estamos organizando. Pero nosotros lo único que hacemos es escribir lo que dice la gente y es que ya no se aguanta más la falta de respeto de los motociclistas (y también de algunos ciclistas) y eso que  escribo en muchas columnas no es otra cosa que lo que se oye repetir todos los días.
Además eso es todavía poco, porque hace unos días, en una de las cuadras que rodea la Plaza Bolívar de Maracay un motociclista vio los inspectores en la esquina y pegó la vuelta en el medio de la calle para huir contramano o por la acera La verdad es que nadie sabe cuál era su intención, porque tuvo tan mala suerte que un vehículo lo atropelló y terminó al menos internado. Desconocemos cual fue su destino porque no vimos registrada ninguna información oficial en los periódicos del día siguiente sobre el hecho, a pesar que durante muchas horas hubo efectivos policiales e inspectores de tránsito en el lugar y todo el mundo pudo ver la moto tirada allí y el auto que la había atropellado. ¿Qué inspectores o policías pueden controlar estas acciones? Este es un problema de falta de educación de la gente y no sé hasta dónde una campaña masiva de comportamiento en las calles podría dar resultado, pero se debería intentar.
¿Qué es lo que hay que hacer? Pararlos, si podemos y hacerlos bajar a la calle es una opción; si tenemos la agilidad, el valor y la fuerza de poder hacerlo, para después enfrentar una posible discusión o agresión. Cuando mis lectores me dicen que no debería anunciar la implementación de estos operativos, no soy yo quien lo escribe en las columnas. Lo dice mucha gente, es un clamor. Y por último si me pregunta si estoy de acuerdo, Sí señor, estoy de acuerdo. De qué sirve decir que van a salir a controlar motos y autos, si lo mejor sería salir y proceder, porque tienen derecho, la ley los ampara, están haciendo cumplir leyes y reglamentos.
¿Cómo es posible que a plena luz del día (o de la noche) se vea gente tomando cerveza u otras bebidas alcohólicas en la calle? Están pasando a pocas cuadras de una Comisaría y si un policía los ve o se cruza con ellos, ¿los detiene? Al menos debería demorarlos, llevarlos a la Seccional y que se identifiquen, ¡y que no se desacaten! Mi intención no es criticar al inspector de tránsito ni al funcionario policial, ni a los jerarcas de  dichos funcionarios. Mi  intención es colaborar. Estoy deseosa de colaborar en lo que esté al alcance de mis manos y de mis recursos. Por ello escribo en las columnas de opinión de los diarios regionales venezolanos Soy solidaria con la ciudadanía y con las autoridades por una situación que nos afecta y nos perjudica a todos los maracayeros y por tanto, desde ya, estoy  a la orden para denunciar atropellos y abusos en mis artículos..
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 28 de febrero de 2012

NELSON MAICA: OÍDO

Oyendo a la gente, en su quehacer cotidiano y por los caminos de la Patria. Recibo las inquietudes de una apreciada amiga:


a) El dictador se apropio de palabras del Libertador: … “dar al pueblo la mayor suma de felicidad posible”…, según su proyecto nacional Simón Bolívar 2007. No lo logro. Fracaso. Imposible en los próximos siete meses.
b) El dictador pretendió, en lo internacional, crear la Unión de Republicas Comunistas (Socialistas) de América Latina (URCAL y/o URSAL) y con ello conmemorar los 200 años de la Independencia. No lo logro. Fracaso.
Dos promesas que le hizo al comunismo socialismo internacional, a los hermanos matones de la isla cautiverio, quienes ahora, según el, son sus dueños, son buenos y demócratas, y al eje del mal, como una manera para relanzarlos, para revivirlos, para imponerlos en América en contra de los Estados Unidos. Claro, haciendo uso de todos los recursos disponibles en Venezuela y basado, además, en la creencia de que los venezolanos son unos idiotas, esclavos, y no lo impedirían.
Luego de 13 años sin cumplir la promesa y evaporar inmensos recursos surge una pregunta: ¿Qué hará el comunismo socialismo internacional con el? ¿Le esta agradecido? ¿Lo juzgara con piedad antes o después? ¿Con su proceder avanzo o disminuyo la influencia comunista socialista en América? ¿Cómo están ahora los comunistas, mejor o peor? ¿Qué hará con los venezolanos que lo apoyan, que no son comunistas socialistas pero cayeron en su trampa, en su engaño, tomaron sus promesas como buenas? ¿Qué harán los venezolanos que no lo apoyan? ¿Qué pasara en Venezuela en los próximos meses cuando ya no se pueda tapar el sol con un dedo?
c) ¿Con cual derecho y autoridad se apropia de la Cruz del Ávila y Mérida para decidir mantenerlas encendidas hasta que “el fulano” regrese de la isla cautiverio? ¿Acaso eso no representa intencionalmente una profanación de lo sagrado para colocarlo al servicio político y electoral del comunismo socialista totalitario, de su interés personal? ¿Qué pasa con esa estrategia política de la oposición de no confrontación cuando hay circunstancias y acciones que sencillamente no pueden pasar sin, por lo menos, una enérgica protesta respaldada por una movilización?
d) ¿Hasta cuando los abusos del Canal 8 y las cadenas? ¿Por qué y para que se escudan en imágenes religiosas católicas? ¿Hasta cuando la Iglesia y la feligresía dejamos que se use la religión como base política y se forme desde allí una matriz de opinión de horror sobre un gran número de compatriotas? ¿Por qué permitimos que se actúe sobre los más humildes, más pobres, tratando de soliviantarlos y oponerlos y radicalizarlos en contra de los más afortunados? ¿Acaso el pueblo esta conciente de que este régimen lo engaña, lo usa, para permanecer en el poder?
e) ¿Cuándo se iniciara una etapa en la campaña de la oposición dirigida a informar a la población sobre todos los engaños y mentiras que emanan del régimen? ¿Por qué no ha empezado? ¿Por qué los ex candidatos presidenciales no están integrados y activos y en campaña electoral? ¿Cuándo comienza la operación desmonte de la farsa?  ¿Cuándo se intenta la motivación para sextuplicar los votos del 12F? ¿Cuándo se trasmite la idea sobre una nueva sociedad, distinta a la presente, de ruina y decadencia?
Apreciada amiga, son inquietantes y relevantes sus cuestiones. Las trasmitiré por los medios a mi alcance y ojala lleguen a quienes, desde el punto de vista político y practico, están en capacidad de generar acciones tendientes a responderlas satisfactoriamente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 15 de enero de 2012

MARÍA CORINA RETÓ AL PRESIDENTE CHÁVEZ A UN DEBATE

Chávez consideró que a Machado le falta un poco más de experiencia política y condicionó el debate que le exigió la precandidata opositora a que la parlamentaria gane las Primarias.

MARIA CORINA ANTE EL MENSAJE PRESIDENCIAL
María Corina Machado sostuvo el viernes un intercambio de palabras con el presidente Hugo Chávez, en la Asamblea Nacional (AN), a quien retó a un debate y criticó la política de expropiaciones, a las que consideró “un robo”.

       “Usted me ha llamado ladrón… no le respondo, Águila no caza moscas, es lamentable que usted tome la palabra para insultar al Presidente”, le respondió Chávez.

       Chávez consideró que a Machado “le falta un poco más de experiencia política” y condicionó el debate que le exigió la precandidata opositora a que la parlamentaria gane las Primarias.

       “Primero debe ganar las Primarias (para debatir), porque usted está fuera de ranking”. Chávez aseguró también que Machado sólo alcanza el 1% de popularidad “en las encuestas”.

       Chávez agradeció la intervención de Machado y reiteró que la precandidata opositora “está fuera de ranking” para debatir con él. Además, deseó suerte a MCM: “Ojala la diputada María Corina gane las elecciones primarias, porque yo le ganaría 80-20 a ella, no menos”, aseveró./Intopress

María Corina Machado: “Los cobardes no aceptan debate”                    Caracas, 14 de enero de 2012.

En exclusiva 6topoder.com pudo recoger las primeras impresiones de la diputada de la Asamblea Nacional, María Corina Machado, luego del encontronazo que tuvo con el Presidente de la República, Hugo Chávez, donde con firmeza lo señaló de “ladrón” refiriéndose a que “expropiar es robar”.

La parlamentaria venezolana concedió a 6topoder.com una entrevista telefónica refiriéndose a lo sucedido, en la noche de ayer, en el parlamento venezolano:
  
¿Cómo sucede este encontronazo con el Presidente Hugo Chávez?

No tenía previsto intervenir durante la Sesión Especial, porque lo que se acostumbra es que el Presidente de la República, en una democracia, rinda cuentas de manera clara, sucinta y transparente. Ahora, el presidente Hugo Chávez, sometió a toda Venezuela a casi diez horas de una descripción de un país que está muy distante de lo que se vive realmente en los hogares venezolanos.

Me pregunto, ¿qué siente una madre venezolana?, cuando dicen que la inseguridad y criminalidad disminuyó 50% en el municipio Libertador; que la producción de todos rubros de la cesta básica se ha incrementado; que se le están cancelando todas las deudas a los trabajadores; que existe plena libertad de expresión; que en Venezuela se están construyendo  fábricas de pequeños satélites. Frente a esta situación y en vista, de que el Presidente Chávez, se dirigió a mi persona y aspiraba una respuesta de mi parte la obtuvo.

Lo hice con la firmeza y el respeto que nuestro pueblo quiere de sus dirigentes, diciendo la verdad, llamando las cosas por su nombre. Cuando dice que buscaba la alianza justa con el sector privado, yo simplemente le recordé, Presidente expropiar es robar. Mentirle a los venezolanos es la peor forma de irrespetar a un pueblo y a una sociedad.

¿Qué le contesta al Presidente Chávez a su respuesta de “águila no caza mosca”?

Es indiscutible que el Presidente Chávez y mi persona estamos en dos planos totalmente distintos, lo diferente tiene que ver con los valores, la actitud y con la autoridad moral que cada uno tenemos. Venezuela exige que contraste esos valores y modelos para tomar la decisión más importante de nuestra vida. Lo que sí estoy segura es que los cobardes no aceptan debate.

La diputada María León exigió sancionarla por la “agresión” al Presidente Chávez. ¿Tiene algún miedo por eso?

Amenazan con sancionar a un venezolano por decir la verdad en tres minutos ante diez horas de mentiras, es la mejor evidencia de cómo está la democracia en Venezuela. Nuestra fortaleza es moral.

¿Se tiene previsto que la bancada parlamentaria de la Unidad solicite interpelación a los Ministros?

Absolutamente sí. Esperamos que haga honor al compromiso del Presidente Chávez, donde dijo que estaba dispuesto a que todos sus ministros pudieran ser interpelados, esperemos retrocedan en este planteamiento. Los problemas reales de los venezolanos no se discutieron ayer en el parlamento.

¿Cómo ves un escenario electoral María Corina Machado vs. Hugo Chávez?

El reflejo de los rumbos que está planteado en Venezuela, por una parte, el retroceso, la mentira, la violencia, la pobreza, la manipulación y el miedo a la gente. Por otra parte, la opción que representaríamos, una Venezuela con futuro, de inclusión, progreso y respeto. Yo no necesito ofender para decir la verdad, es eso lo que más temen quienes saben que no cuentan con la fuerza moral para fundamentar sus planteamientos.

Redacción 6topoder.com

Alberto Rodríguez Palencia -@albertoropaEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 25 de diciembre de 2011

SOLEDAD MORILLO BELLOSO: LERDOS E IMPÁVIDOS (CASO GLOBOVISION)

No podrá tomarnos por sorpresa el 1° de enero la noticia de toma de Globovisión por el "Estado"

No quiero arruinarle las fiestas a nadie. Pero las cosas hay que advertirlas, al menos por un gesto de decencia. El Tribunal Supremo de Justicia ha decidido en contra de Globovisión. No podía ser de otra manera. Este ejército de ocupación que ha domesticado este país no puede tolerar que alguien, así sea un canal chiquito que jamás ha logrado tener señal abierta a escala nacional, ose ser una voz crítica. Total, el 31 de diciembre vence la fecha en la que Globo debe pagar una multa por la grosera cantidad de unos dos millones de dólares.

Muchos dirán que Zuloaga es un potentado para quien ese monto es como boronitas. Comienzo por decir que a Zulu este Gobierno le ha quitado muchísimo y a los socios otro tanto. Los ha descapitalizado de tal forma que ya ellos no pueden invertir más en lo único que saben hacer: montar empresas rentables en las que trabajen venezolanos de bien.

A seguir, alguien dirá que la multa la deben pagar los candidatos. Río por no llorar. Nunca candidato alguno en Venezuela ha tenido menos dinero para campaña electoral que estos sufridos seres que han puesto su nombre para tratar de adecentar este país y para abrirle alguna ventana o mínimo resquicio a la esperanza de dejar de despeñarnos por el acantilado. Caemos como rocas por un risco y creemos que vamos a caer parados. Además, ¿en qué cabeza cabe que los candidatos van a destinar tal cantidad de dinero para salvar un canal que igualito lo van a cerrar?

Pongamos los pies en la tierra. Dejemos de llorarnos mentiras y de echarle la culpa a otro. No podrá tomarnos por sorpresa el 1° de enero la noticia de la toma de Globovisión por el "Estado". Ya el Gobierno recibió la venia del Supremo. ¿Qué podemos hacer? Hay que tener claro dónde estamos, por qué estamos aquí y cómo salir de esto. No será con cacerolas que saldremos de este atolladero. Si el Ejecutivo sale airoso de este arrebato, si no le supone un costo político inmenso, si le genera rédito, entonces será cierto que los pueblos tienen el gobierno que merecen y que como país nadamos en una piscina de petróleo pero no llegamos ni a un kilo de inteligencia. No puede ser que frente a nuestro ojos el Gobierno robe, confisque, destruya y nos quedemos lerdos e impávidos.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 19 de diciembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: EN VENEZUELA LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA VAN EN AUMENTO

Es indiscutible que los problemas que vive nuestra sociedad venezolana por el aumento de la violencia y de la inseguridad de los ciudadanos, principalmente entre los habitantes de las ciudades más populosas del país, no es un problema nacional, sino que es un tema que cunde en todas las naciones. Pero sin ninguna duda constituye una de las principales causas de falta de bienestar social en nuestro país.
Es muy común escuchar que la gente diga en Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia o Maracay ya no se puede vivir así, que un comercio haya sido asaltado 8 veces sin que se haya podido tomar medidas para asegurar que esto no continúe sucediendo, que pocos días atrás el ministro del Interior y Justicia diga por los canales televisivos que no aconseja el uso de las armas por parte de la población civil, mientras que más adelante declare que la población tiene que aplicársele la operación desarme porque mucha gente tiene armas.
Tampoco es lógico que haya funcionarios policiales procesados por hacer uso de la fuerza, mientras que luego las autoridades autoricen que hagan uso de las armas si es necesario, para defenderse o defender a la población. Todos estos dichos contradictorios por parte de jerarcas del gobierno revolucionario no hacen más que demostrar que ellos mismos se sienten inseguros en cuanto a cómo resolver los problemas de la inseguridad en el país.
Por otra parte, en algunos estratos sociales hay una ruptura entre la población adulta y la más joven, lo que ha llevado a una incapacidad de relación generacional, de diálogo y, concomitantemente, de trasmisión de valores y de lo que debe ser un correcto comportamiento social. En todo ello colabora la falta de educación, de instrucción y de cultura, y el aumento indiscriminado de la drogadicción entre los jóvenes debido al ingreso de la pasta base, que por su bajo valor está al alcance de cualquiera.
En el mundo globalizado de hoy, parece que las autoridades nacionales no tienen autonomía para aplicar sus propias leyes, porque la firma de convenios internacionales de "derechos humanos", pueden incidir o socavar la autonomía de nuestra justicia. Por otra parte el Ministerio del Interior y Justicia no tiene la fuerza que antes podía detentar para someter a la delincuencia, ni tampoco parece haber una política de Estado definida en cuanto a la represión del delito. También la Justicia tiene limitaciones en cuanto a la aplicación de las sanciones. Esto lleva a la impunidad de aquél que delinque como primario y luego de cometer un delito, muchas veces de cierta gravedad, queda libre por no tener antecedentes penales.
Actualmente los venezolanos han comenzado a tomar en sus manos su propia defensa, habiendo sucedido hechos de delincuentes heridos y muertos por sus víctimas, en defensa propia. Naturalmente que esto se veía venir. ¿Hasta cuándo la gente puede ser tan cobarde o tan respetuosa de la ley, que no tome medidas para defender su vida y sus bienes, a sus hijos y a sus dependientes? Tal vez si la población hubiera sido menos pasiva, más autoritaria y más valiente, nunca habríamos llegado a los extremos a los que se ha llegado, por ejemplo en el occidente y en el centro del país, donde hombres hechos y derechos se dejan robar por niños que están (o dicen estar) armados.
Lo inconcebible es que esto suceda en un país como el nuestro  con tantos millones regalados a otras naciones hermanas y que no se haya podido implementar a tiempo una estrategia que prevenga y resuelva la situación. Como también es inconcebible que se hagan tanto problema para asistir a centenares de personas (niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos) que se encuentran en situación de calle en ciudades y pueblos, cuando por otro lado este país está manteniendo a tantos inútiles y acomodados que no hacen nada (o hacen lo que no deben) y cobran suculentos sueldos.
Aquí lo que debería hacerse es poner mano blanda para ayudar a los indigentes, pero ayudarlos en serio, y poner mano dura para los que delinquen y también hacerlo en serio. Si los hijos de Fulano roban, dañan o matan, Fulano debería cumplir la pena por el delito cometido por sus hijos, pero no con un simple enredo judicial, sino que asuman una verdadera responsabilidad penal.
Si las cárceles venezolanas son una vergüenza, ¿no estarían mejor los presos en predios donde pudieran trabajar (sí, aplicarles trabajos obligatorios) como en la época de Juan Vicente Gómez y que al mismo tiempo hagan algo para retribuir a la sociedad por los daños causados y para contribuir a su sustento? Esto permitiría además mejorar su autoestima y hacer más posible su rehabilitación.

britozenair@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 3 de diciembre de 2011

LUIS UGALDE: UNIDAD Y ESPERANZA

El país está enfermo y naufraga. El barco hundiéndose y el Gobierno ciego y sordo sigue empeñado en fórmulas comunistoides de fracaso comprobado en el mundo entero. El daño es tan grave que sólo una unidad nacional, con un compromiso sostenido y el esfuerzo de todos, pueden conducirnos a dar respuesta efectiva a nuestras más graves necesidades. No estamos en un mero torneo electoral, sino en una encrucijada de vida o muerte. Vamos a escoger mucho más que un presidente: un futuro de esperanza con realizaciones. Unidad nacional abierta a diversos colores, que están más allá de la oposición.

Venezuela necesita menos demagogia y mentira política; más propuesta y menos encuesta. Un modo distinto de ser un gobierno eficiente con un Estado democrático con cuatro o cinco puntos clave que son obvios: -El país está harto del insulto, de la descalificación, de la calumnia, de la exclusión y de la violencia contra los que piensan distinto. Hace falta un gobierno con una institucionalidad democrática constitucional, que desarrolle los servicios públicos de salud y educación. La iniciativa y el emprendimiento generalizado son de primera necesidad nacional, con garantías jurídicas para las inversiones y las iniciativas. Sin esto no es posible el trabajo productivo, digno y bien remunerado para 15 millones de venezolanos. Empleo y alta productividad tanto de empresarios y trabajadores.

-No tenemos salida sin un esfuerzo radical y sostenido para transformar la educación en todos sus niveles con la colaboración de las familias, el Estado, los educadores y la sociedad entera.

Educación que despierte lo mejor de nuestros valores espirituales y sociales y, al mismo tiempo, nos capacite para ser productores exitosos en oficios y profesiones, en emprendimiento, ciudadanía y convivencia pacífica. Contra el odio sembrado y la violencia desatada, necesitamos una primavera espiritual de encuentro nacional para la difícil transición. Es otra cultura de vida.

-Frente al servicio público de salud en grave deterioro: prevención y atención primaria en las comunidades a su alcance, conectado con hospitales públicos de primera, complementado con las clínicas privadas. Esto requiere una movilización y un rescate de los médicos venezolanos.

-Luchar de manera sostenida para vencer la pobreza: sobre las bases de salud, educación, trabajo y la construcción de viviendas seguras y un hábitat digno.

Ningún candidato que divida merece nuestro apoyo, y miente quien nos ofrezca el paraíso y encienda medio país contra el otro medio. El odio, la descalificación y la división son agentes de muerte.

Cualquier candidato que se sienta más que la unidad nacional es indigno de nuestro apoyo, así como quien se crea mesías y haga de la religión y de la política un culto a su persona y una burda manipulación publicitaria.

En este clima de naufragio, el país recibió con mucho agrado y esperanza el foro de candidatos en la UCAB: sin insultos, con respeto entre sí y al país, atacando los problemas, no a las personas, y presentando juntos cada uno sus propuestas. Con su comportamiento hablaron de la unidad y lo hicieron civilizadamente. Es posible una nueva y respetuosa manera de hacer política. Vimos que los candidatos son conscientes de que la unidad es más importante que el ambiente de gallera que algunos echaron de menos. La solución no está en la genialidad de uno u otro, sino en su capacidad de promover y mantener la unidad nacional, para hacer gobierno con los mejores, convocar a todo el país a un exigente esfuerzo para cambiar, rescatar las esperanzas fundamentales y responder con la renovada productividad de todos a las necesidades fundamentales privadas y públicas.

En este país destrozado, no basta la unidad por unos meses, sino por décadas. El año 2012 va a ser decisivo para nuestro futuro. O será de muerte y de hundimiento o de unidad nacional para la esperanza. Unidad que no excluye ningún color, venga de la oposición o del Gobierno.


Los estudiantes se lucieron con el "debate" y les espera un papel todavía más brillante que el jugado en 2007 para salvar el país. Son ellos los que demostraron que sí es posible salir del desastre y los que animaron a muchos a votar y a ganar. Mañana como ayer.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 21 de noviembre de 2011

ENRIQUE PEREIRA: NO TE FUNCIONA HUGO

Las caravanas a Plaza Altamira, las visitas a Catia o las concentraciones en plaza O’Leary
Ayer tus seguidores dieron pena. Se acabó aquel fuelle electoral que llenaba la avenida Bolívar y desparramaba a tus adeptos en cualquier lugar que los convocaran. A duras penas hicieron algo de bulla y trafico, las caravanas –muy escuálidas- que llegaron desde múltiples lugares de Caracas a la tradicional plaza del este de Caraqueño. No llenar un espacio tan pequeño como Plaza Altamira, debería hacerte reflexionar. No convences Hugo, ya no te funciona.
La semana pasada –a punta de transportes- reuniste un puñito de personas en la plaza O’Leary, eran muy pocas Hugo. Proyectadas sobre una calle lateral, ese puñito que no llegaba a cinco mil rojitos, no llenaba las cámaras de televisión. La carrera Nike  en la autopista de Prados del Este, concentró más personas, que pagaron con gusto para verse unidos corriendo por su salud.
El sábado en Catia no la pasaste bien. Cacerolas llovieron desde los balcones. La cadena televisiva tuviste que cortarla en dos, para que los venezolanos no escucháramos el escándalo metálico que te acompañaba.
Esa es la verdadera encuesta Hugo, la del pueblo en la calle. Te sugiero que escojas bien los escenarios donde apareces, pues hay mucha cacerola esperando por ti. Henrique Capriles ha visitado los juegos de pelota y  llevó muchos aplausos. No se te ocurra asistir a un Caracas Magallanes, pues no soportarás la andanada de pitas y rechiflas. No te funciona eso de aparecer en público.
Triste pensar que entre los problemitas de salud y la poca capacidad para arrastrar, tengas que hacer tu campaña a punta de cadenas televisivas, aburridas y largas –como piropo de tartamudo- esta vez, sin mostrarnos maquetas para la pre adjudicación de las pre viviendas que nunca has entregado a los pre adjudicados. Te funcionó por un tiempo, pero ya te dejó de funcionar.
En contraste, los actos de masas de los precandidatos están moviendo gente. Hay un sentimiento, más que algo concreto, que se aloja en el corazón de los venezolanos, que ya presiente una clara onda de cambio en nuestra conductas electorales.
Has cometido los clásicos errores de un personaje que pretende tener todas las verdades en su mano y no sabe cómo manejar un país. Esos errores se han acumulado y has intentado taparlos con mentiras. Cuando se comienza a mentir, ya no se puede para de mentir. Del millón alfabetizados, pasaste al millón de operados por las misiones, a los tres millones de barriles de producción petrolera y a los diez millones de votos para finalmente llegar a los dos millones de viviendas en cinco años.
Sabes… las mentiras ya no te funcionan Hugo.
vienegrande@yahoo.es
@pereiralibre  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 20 de noviembre de 2011

DAVID MORÁN BOHÓRQUEZ: PARA TÍ, MARÍA CORINA

Te escribo con profunda admiración y respeto, pero también escribo con rabia e indignación. Porque sé que justicia, por ahora, no se tendrá.

Eres una mujer venezolana ejemplar: Inteligente, culta, valiente, preparada y elegante, condiciones que no se obtienen con dinero, sino con estudio, esfuerzo y educación. Esas condiciones tuyas me recuerdan a las mujeres de mi familia, mi madre, hermanas, sobrinas, tías, primas. Me recuerdan a mi esposa. A mis cuñadas, a mis amigas. A las madres, hermanas, sobrinas, tías, primas y esposas de mis amigos. A millones de venezolanas trabajadoras y honestas, altas o bajas, trigueñas o blanquitas, de cuna de oro o cuna de palo, que solas o acompañadas dan todos los días lo mejor de sí para el bienestar de su familia y de su país.

¿Cuál ha sido tu pecado María Corina, para que todo el poder de un régimen se utilice en contra tuya? Haber alzado tu voz de mujer con valentía, negarte a vivir en comunismo, presentar formas y maneras alternativas de prosperar personalmente y como sociedad. Y eso es una actitud inaceptable para el G2 cubano, el poder que colonizó la mente de Hugo Chávez y las arcas públicas de este país pobre.

MARIA CORINA INVITADA A INAUGURACION JUEGOS 23 DE ENERO
El comunismo María Corina, es esencialmente machista y militarista, pretende la sumisión del hombre ante el poder del estado y las armas, pero también la sumisión de la mujer ante el hombre poderoso. Ninguna mujer en el mundo ha sido la “líder fundamental” de algún movimiento comunista, ello no es posible. Ninguna mujer racional es comunista.

Las mujeres inteligentes de Venezuela se identifican contigo. Independientemente de su condición social, hay una identificación de género. Con tu ejemplo. La mujer venezolana sufre una descomunal violencia familiar, viven acoso laboral. Viven acechadas por el hampa.

No es casual María Corina que quienes atentaron a tiros contra tu vida y la de tus acompañantes en el 23 de enero fuesen “hombres”, como tampoco lo fue en las agresiones anteriores, en la Plaza Bolívar y en Los Próceres.

En relación al atentado que sufriste en el 23 de enero, el diputado del PSUV, Freddy Bernal dijo que no duda que la oposición “montará muchas provocaciones como esas” que es la misma lógica del general Acosta Carles cuando afirmó que las mujeres no deberían usar faldas cortas “porque provocaban a los hombres”. Para estos dirigentes del chavismo, el potencial asesino o violador son víctimas de las “provocaciones” femeninas.

O como el otro diputado del PSUV, Robert Serra, quien no sólo te insultó, sino justificó el atentado en tu contra afirmando “La parroquia 23 de enero le queda grande en la boca, porque es muy cercano a nuestro pueblo… Subió en una 4×4 y bajó en un 2×3 producto del repudio de la parroquia”

JIBAROS REDUCTORES DE CABEZAS
Luego, el director de la Policía Nacional Bolivariana, Luis Fernández afirmó ”Yo le pido a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, que dé apertura una investigación sobre estas declaraciones tan delicadas de que tiene ubicada a 12 mil bandas dedicadas al microtráfico y que (esto) origina el problema de los homicidios en Venezuela” sólo porque declaraste como diputado que el narcotráfico azota al país.

Son cuatro encumbrados dirigentes del chavismo, que no hombres, María Corina, quienes así se expresan. No son hombres los que te dispararon. Pertenecen al mundo de los degenerados, a ese limbo contranatura que el fanatismo y el miedo político puede crear: son paramilitares comunistas al servicio del gobierno de Hugo Chávez.

Buscas y promueves la libertad para todos. La justicia. Pero cuando se impone la impunidad promovida desde el poder, tus actos adquieren otra dimensión: la de inspirar.

Que Dios te bendiga María Corina.

Que Dios bendiga a las mujeres de mi país y que los hombres cumplamos con el deber supremo de protegerlas.

@morandavid
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 15 de noviembre de 2011

ELIDES J. ROJAS L: TEMPORADA DE COBAS 2011-2012 (SOBRE LA MARCHA)

Si alguien ha cobeado a un país sin perdón y de la manera más abusadora, en el sentido de que se ha aprovechado de su poder, uniforme y cierta superioridad de formación con relación a la masa pobre, ha sido mi comandantepresidente. Ha sido de los embusteros que entran en la categoría de duros y curveros para usar un término de los que le gustan al beisbolista frustrado. Y, justamente, a la mentira le debe su estancia larga, cómoda, sabrosona, viajera y con cartera gorda, en el poder.

Y, esa estancia, no es para gente solitaria. Es para gente, como él, que le gusta la pachanga, el bochinche, el desorden, el bonche y los compadrazgos. Mi compadre tal o cual. No lo esconde. Y si es con plata mejor. Eso se traduce en clan, grupo, manada, pata, comandita, batallón, cúpula, grupúsculo, cogollo. Es decir, la popular macolla. La misma que micomandante criticó hasta el cansancio, y todavía sin ninguna pena critica, como si su macolla fuera preinfantil. 

En realidad, la macolla de Chávez ha sido una de las más poderosas desde los tiempos del propio Páez, los Monagas y hasta Gómez para no entrar en honduras de paticas más recientes y que de alguna manera abrieron la trocha para que los de verde, junto a los cubanos, entraran y tomaran el país con la idea de no abandonarlo nunca jamás.

Y en esa idea, como bien se observa, no valen tumores, quimios, enfermedades graves ni nada de esas cosas que les suceden a los humanos. Hay que quedarse. Total, los esclavos son mayoría y me quieren aunque esté patuleco. Y me creen, que es lo más importante. Pregúntenle a Schemel, de Hinterlaces o a Luis Vicente León, de DataAnálisis si a estas alturas del barranco, ahí más abajo que arriba, donde se paran los chivos a comer monte, no es verdad que al líder intergaláctico lo aman. Lo aman a nivel de altar.

Y ese poder, esa fuerte atracción, esa relación mágico-religiosa, esa altísima popularidad la ha logrado como la lograría cualquier mortal sin escrúpulos. Con billete, labia y muy buena capacidad para mentir. Es el cuento del tipo de cierta edad, póngale unos 40 años, que se mete de cabeza en una casa, levanta a la chama de 16 de una familia en la que a duras penas la comida está completa hoy y mañana no se sabe. La chama de casualidad está en primer año, llevando leña con Castellano y dejando Matemáticas desde ya para revisión. Es decir, para ella la cosa está fea más allá de los 25, si acaso logra visualizar el asunto. Los señores de la casa, a medias entre el cerro y la calle negra, ven en el señorito que tiene carro y gana plata una opción para la chama y ellos pegados ahí. En combo.

Así que alcahuetería pareja. El tipo va, visita y hace de las suyas. Cuando el líder popular y mágico-religioso llega a la casa, extrañamente todo el mundo desaparece y lo dejan solo con la víctima en la sala con una conveniente media luz. Cuando menos esperan se la lleva al cine, a fiestas o a pasear. Y ofrece. Matrimonio, casa, apartamento de playa, carro, mucha ropa, comida para toda la manada familiar, viajes. Vas a salir del barrio, mi amor. Y listo.

Mandado hecho. Lo que queda es huir. El odio, la rabia y la habladora quedarán atrás. Como siempre. Ya para qué. Y así va el mago entre levante y levante. La clave es la misma. Mentir y mentir. Labia y plata. Toda la vida ha sido así. Pero para eso se necesita debilidad en la víctima y en su grupo. Y micomandante tiene todos los elementos a favor. Labia, plata, sabe mentir y sus víctimas son débiles. Como la chama y su familia del eterno cuento de novela.

Esta vez mi comandante, para afrontar con éxito la nueva temporada, tiene la Misión Vivienda, la Misión Trabajo, la Ley del Trabajo, la Ley de Costos, la Ley de Arrendamiento y más para seguir levantando a todos los débiles y débilas que estén buscando un futuro mejor, que lamentablemente nunca llegará. Y, claro, plata, labia y mentiras.

Pero está pillado. No debería funcionar. Y si funciona es porque esto no tiene remedio.

Además el galán de otoño no garantiza futuro. Es un viejito enfermo y embustero reconocido más allá de las fronteras. No un prometedor estafador de 35 años.

Veremos.
Twitter: @ejrl
Elides J. Rojas L.
erojas@eluniversal.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA