BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PROMESAS INCUMPLIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROMESAS INCUMPLIDAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

JOSÉ DE JESÚS GUERRA C., MEMORIAL, EXCELENTE RECORDAR,

¿Alguien ha olvidado esto?

¿De qué valió cambiarle el nombre a Venezuela? ... ¿somos más Venezolanos?·
¿De qué valió cambiar la hora? ... ¿mejoró el Gobierno?·
¿De qué valió cambiar la denominación de la Moneda?... ¿arreglaste la Economía?·
Una estrella más a la Bandera, ¿Sirvió para algo?...
¿esa provincia que agregaste, vive mejor?·
Expropiación de miles de Haciendas... ¿por qué importamos lo que nos comemos?.
¿A eso se llama soberanía alimentaria? ¿Dónde hay Harina? "Harina JUANA"
¿Dónde hay Leche? LOS ANDES?
¿Dónde hay Azúcar? MONTALBAN??
¿Dónde hay Café? "FAMA DE AMERICA??"
¿Dónde hay Aceite? ¿ACEITE DIANA?·
Expropiación de las Cementeras... ¿hay más Cemento?·
Miles de millones gastados en las Misiones... ¿vive mejor el Venezolano?·
Miles de técnicos botados de PDVSA... ¿producimos más?·
Expropiación a las empresas Petroleras Extranjeras... ¿quién extrae el Petróleo ahora? ¿Otros extranjeros que no saben nada del negocio, pero se llevan más?·
Viajes por todo el Mundo... ¿dónde están los miles de acuerdos beneficiosos firmados?·
Por qué se va a los hospitales de Cuba con la familia... ¿y los hospitales de nuestro país esperando?·
Regalos a costa del Tesoro Nacional a Bolivia, Nicaragua, Cuba, y hasta el inaudito pago de la deuda Argentina... ¿y nosotros?·
¿Por qué tenemos a los Cubanos "Castro Comunistas" hasta en la sopa? ¿A eso se llama "Soberanía Nacional"?·
¿Y de la calidad y neutralidad de la Educación?... ni hablar... ¡qué pena!·
¿Cuánto costó el "humilde" sustituto del Camastrón?·
¿Qué pasa con el Neo-Camastrón, que hay que alquilar a Cubana?·
Niños en la calle, y sin cambiarse alguien todavía el nombre·
El Guaire. "Se llegará a nadar y preparar Sancocho en sus riberas"·
Bastaban 4 años para reformar el país y terminamos con hasta el 2000 y siempre·
No hacía falta Expropiar ningún medio de Comunicación Pública.
Algunas pregunticas más.....
¿Quién mató a Danilo Anderson?·
¿Qué pasó con el Maletín de Antonini?·
¿PUDREVAL, quedó en qué? Juzgaron a alguien?
¿Cuánta Plata ha despilfarrado financiando los Sueños de Fidel y su casa en Cuba?·
¿Cuándo Suelta a los Presos Políticos? (Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos Los Comisarios, los policías, los estudiantes, Jueza Afiuni y el resto de presos políticos)·
¿y Aponte Aponte?·
¿Y Makled y Acosta Carlés?·
¿Qué Pasó con la Revolución Petroquímica?·
¿Dónde están los 12.000 millones de pies cúbicos de gas del 2012?·
¿Por qué después de ser exportadores ahora importamos Polietileno?·
¿Cuándo terminan el Complejo Criogénico de Occidente?·
¿Y las 20 Plantas Petroquímicas que anunciaron en el 2005?·
¿El taladro Aban Pearl, quedó en qué?·
¿Explosiones en Arsenal de Maracay, quedó en qué?·
¿Quién fue el asesino de Simón Bolívar?·
¿Cuándo inauguran el Puente “Nigale” bajo el Lago de Maracaibo, que pasó con el dinero invertido para la construcción?·
¿Quien responde por la calidad y cumplimiento de normas en el Plan Vivienda?·
¿Dónde está la Red Nacional de Ferrocarriles que iba a atravesar el país?·
¿Dónde está la ruta de La Empanada?·
¿Dónde quedo el eje Orinoco-Apure?·
¿Dónde están las nuevas Ciudades Socialistas?·
¿Dónde están los Saraos y Saraítos?·
¿Dónde están los centrales azucareros que iban a construir los Cubanos?·
¿Dónde están las plantas de Cemento que iban a construir los Iraníes?·
¿Dónde está la base aeroespacial de Guasdualito?·
¿Dónde están las bombonas Noruegas?·
¿Dónde está la fábrica de Cohetes espaciales?·
¿Dónde están los carros Iraníes de VENEAUTO?·
¿Dónde están los casi 13.000 carros Kia, » y Hyundai que serían importados desde Ecuador?·
¿Cuántas computadoras ha fabricado la planta que ofreció Chávez hace varios años?·
¿Cuántos niños han recibido Canaimita comprada en Portugal?
¿Donde esta Mario Silva?
¿Que paso con lo q denunciaba en su audio?? Donde estan los mas de 28.000 mllones de dolares asignados x Cadivi a empresas de maletin??
¿Donde esta la lista de las empresas beneficiadas con ese dinero??
¿Quienes son los dueños?? Porque no han enjuiciado a Edgardo Parra, a Scarano lo enjuiciaron en 1 dia?
¿Por qué no se investiga a Diosdado Cabello y a los demás acusados de las imputaciones en su contra y se determina la veracidad de los hechos de los cuales se les acusa .....?
POR FAVOR.. NO SEAS CIEG@!!!" Difundelo tú y Continuemos luchando.
José de Jesús Guerra C.
jjguerrac@gmail.com
@httptwjjguerrac

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 6 de agosto de 2014

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, VETO QUE AMPARA CORRUPCIÓN, CON VOZ PROPIA

Publicar el informe completo de los últimos $ 51 mil millones que se entregaron en Cadivi, anunció en noviembre del 2013 Nicolás Maduro. Y para las averiguaciones creó una Comisión integrada por la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz; General Vladimir Padrino; viceministro de Finanzas, Gustavo Hernández y diputados José Ricardo Sanguino y Jesús Faría.

El 13 de abril del 2014 reiteró que será publicada la lista de empresas de maletín, que se apropiaron de renta petrolera por medio de Cadivi.
“Habrá sorpresas…En el cadivismo ciertos factores económicos obtienen ganancias por sus relaciones de poder” –enfatizó.
Fiscalía contabiliza 2.272 investigaciones por adquisición fraudulenta de divisas y entre los involucrados están funcionarios del régimen,  gobernadores, alcaldes, militares de alto rango y diputados a quienes en el pasado les solicitó antejuicio de mérito.
Según la encargada Contralora de la República, Adelina González, desde 2007 hay informes sobre entrega de divisas a empresas que no cumplen trámites de control, operan con fianzas vencidas y nada se sabe del ingreso de productos para los cuales les asignaron divisas. El Ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, indicó que 40% de empresas que asistieron a Cadivi fueron ficticias.
En marzo 2013 el entonces ministro de Planificación y de finanzas, Jorge Giordani, afirmó que el Sitme se eliminó, porque era la cobija de los banqueros y más de $25 mil millones se fueron “y ahora piensan en un sistema alternativo a ver si les siguen llegando los reales”.
La (también entonces) presidenta del BCV, Edmée Betancourt  en mayo de ese mismo año confirmaba que la entrega de divisas a las empresas de maletín pasaron entre $ 15 mil y 20 mil millones.
Jorge Arreaza, vicepresidente, declaró el 7 de marzo de 2014,  que el ministro Rafael Ramírez pondría a disposición de la Conferencia por la Paz las empresas que recibieron dólares Cadivi para que decida la publicación.
Más aún, declaró que  su suegro, el comandante que idolatran para disimular la incapacidad, les dijo a él, a Diosdado Cabello, Rodríguez Torres y Rafael Ramírez.
         “¿Ustedes quieren publicar la lista de Cadivi?, vamos a publicarla para que ustedes vean quiénes son los empresarios que se robaron la plata del pueblo”.
Pero ahora la arrogante Fiscal General replica:
“Lo que quiere la gente, que uno agarre y publique las empresas (de maletín)” que están siendo procesadas, eso no lo voy hacer”
         Asume esa actitud cuando EEUU anuncia revocar visas a funcionarios del régimen por violar derechos humanos (DDHH). Ella encabeza lista, que proyectan ampliar congelando  bienes que ostentan Chavistas en el imperio, tal se titula libro del periodista Casto Ocando, en el cual se da cuenta de unos 25 funcionarios, entre ellos la Fiscal.
"Estos violadores de DDHH tienen inversiones en EEUU. Cuando roban dinero en Venezuela, utilizan empresas-fachada para invertir aquí”, afirma el Senador Yanki, Marco Rubio.
AL MARGEN: Se materializan predicciones sobre la venta de El Universal, con eliminación de 26 articulistas. Era el medio con más amplitud. Me cuento entre los sobreviviente.
Alberto Jordan Hernandez
Jordanalberto18@yahoo.com
@albertojordanh

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de septiembre de 2013

LUIS VICENTE LEON, EL AUTOGOLPE ECONOMICO

El gobierno está enredado en los nudos que la misma revolución creó durante estos últimos años. Eso es obvio. Pero todo empezó a acentuarse desde octubre pasado, cuando el doctor Giordani —liberado de la presión de la campaña que Hugo Chávez acababa de ganar— decidió profundizar la Revolución, algo que se traduce específicamente en avanzar hacia un modelo económico en el cual la tasa de cambio fuera irrelevante: al ser el Estado quien genera los dólares, Giordani apostó a que también podía realizar de manera directa las importaciones de todo lo que, según ellos, el país necesitara.

Su lógica era simple: si el gobierno es el que genera el dinero, pues que sea el gobierno el que compre, importe, produzca y decida qué es lo más importante para el país y su gente. La intención era convertir al gobierno en un Dios todopoderoso, capaz de determinar las necesidades integrales de la Nación y satisfacerla con sus recursos, instruyendo además con su acción al pueblo, quienes deben aprender a comer, vestir o leer lo que el gobierno piense conveniente.

El final deseado de esa historia se parece a los libros de socialismo extremo, completamente desfasados, que Giordani ayudó a traducir del italiano para hacer honor a sus pensamientos mozos. Y no hay que ser demasiado perspicaz para entender que eso era una locura primitiva, ineficiente e insostenible. Pero, más allá de que teóricamente está claro que este modelo fracasaría, la evidencia ha sido mucho más contundente que un libro de economía moderna.

El cierre de flujos de divisas —justificado desde el gobierno como un  mecanismo para reducir las importaciones superfluas y combatir la corrupción (ambas distorsiones creadas por su propio mecanismo de control cambiario y sobrevaluación inducida del tipo de cambio)— dejó también sin divisas a las empresas productivas, llámense productores locales o importadores de bienes indispensables para el abastecimiento nacional. Las vías alternativas para obtener divisas se secaron de oferta y aumentaron sus primas de riesgo por ilegalidad, con lo que el mercado negro se disparó a niveles impensables, que en este momento se ubican cercanos a nueve veces el cambio oficial. El abastecimiento de mercancías ha colapsado y la inflación se desbordó, anualizando más de 45%. Y esto, amigo lector, es todavía la punta del Iceberg.

Maduro se estrenó como presidente en el momento en que se cosechaba el huracán. Pero no el fenómeno político que representaba Chávez, sino el desastre económico que desde hace rato amenazaba con destruir todo a su paso. Sus primeras reacciones generaron cierto optimismo: sacar a Giordani del manejo directo de la Economía fue un movimiento tranquilizador, sobre todo al colocar a Merentes y con ello dar la idea de que pretendía dar un viraje en el tema. Si bien no iba a ser necesariamente moderno, al menos parecía más permeable y negociador.

Pero el optimismo duró poco. El mercado está acostumbrado a recibir de Merentes promesas de apertura y flexibilización en un discurso que sorprende por lo adecuado. Pero también se acostumbró a que esas promesas no se concreten nunca. Quizás porque el actor, a pesar de sus buenas intenciones, tiene menos poder del que se le atribuye.

La realidad es que las promesas de cambio se fueron diluyendo junto a las esperanzas del sector empresarial y económico. Y la economía de Venezuela continúa marchando sin pausa en dirección al precipicio.

Surge entonces, una vez más, un planteamiento de apertura. Maduro y Merentes anuncian un nuevo mecanismo cambiario para conjurar la crisis. El ministro lo describe como un mecanismo abierto y flexible, donde los agentes económicos harán lo que es normal en cualquier país decente: comprar dólares cuando quieran, cuantos quieran y como quieran al precio real de mercado. Fue extraño ver cómo el país se sintió emocionado porque le dijeran  algo equivalente a que el gobierno finalmente les permitirá bañarse o hacer el amor cuando lo decidan y no cuando lo decida la revolución. Pero, luego de muchos días del anuncio, parece que en términos de dólares la gente se siente todavía sucia y ávida.

Las discusiones internas han sido a muerte. El debate entre radicales y pragmáticos no permite avanzar en la creación de un tercer mercado verdaderamente abierto, como había propuesto Merentes quien, por cierto, lo había pensado muy bien.

El ministro está claro con respecto a que cualquier restricción que se establezca en términos de cantidades (o de quién puede participar en ese mercado; o de cuáles sectores tendrán acceso y cuáles no) simplemente generará un grupo de excluidos que irán de cabeza a un mercado negro que explotará en un tipo de cambio y que definirá los costos de reposición de todo el país, empeorando el entuerto.

Pero el lado ideológicamente radical no cede terrenos. Piensan que abrir el mercado es reconocer una devaluación brutal del tipo de cambio en plenas elecciones. Dicen que no tiene sentido abrir ese mercado y darle libertad a un sector privado que aprovechará ese momento para sacar hasta el último bolívar que tenga preso en Venezuela. Que eso le restará poder al gobierno y lo alejará de la revolución.

Y uno, entonces, se pregunta: si Maduro está convencido, ¿por qué no termina de tomar el riesgo y le pasa por encima a los radicales?

No tengo la respuesta exacta, pero puedo intuir que hay al menos tres posibilidades. La primera, que quizás Maduro no tiene capacidad de negociación con los radicales internos y, a la vez, no puede perder su soporte político justo cuando su popularidad está rozando apenas la mitad del país (y eso no resiste divisiones, frente a una oposición que se ha mostrado potente en términos de votos totales). La segunda, es que Maduro no está seguro de que tenga sentido tomar la decisión: al darse cuenta de que pasó tanto tiempo antes de atender el problema, ve que los costos económicos y políticos son brutales y no hay forma de salir de la crisis, así que se congela ante una bola de nieve que no saben cuándo arrasará todo, pero en efecto arrasará con todo. Y, la tercera, es que estén teniendo lugar todas las anteriores.

La respuesta del organismo creado por el presidente para atender la crisis económica parece indicar que no han podido avanzar sobre lo realmente relevante. Oírlos decir que las grandes decisiones de Estado para atender una megacrisis es eximirlos temporalmente de permisos, solvencias y otras pajas burocráticas (o importar arbolitos de navidad) es algo que puede dividir los sentimientos entre arrechera y risa, esta última en el caso de que alguno sea tan insensible como para no entender que esa comiquita afectará dramáticamente tu vida.

Dedicar una cadena nacional de radio y televisión al regreso de Nicolás Maduro de su viaje a China para mostrar una planta de carros Cherry en donde se promete crear el prototipo del primer motor totalmente venezolano para competir con Alemania, Brasil y China (por cierto: una ocurrencia presidencial in situ), o anunciar que el presidente no fue a la ONU porque tenía dos provocaciones peligrosas en su contra (una decisión difícil de entender, porque la verdad hasta ahora se había ido a Nueva York precisamente por las provocaciones), o insinuar que podría haber una conspiración en Francia contra Maduro para matarlo, porque el Airbus presidencial pasó cinco meses en ese país arreglándose y después presentó una falla en el ala, son cosas que nos indican claramente que el gobierno está comprando tiempo y desviando la atención del país del centro de todas sus preocupaciones: el problema económico.

Y mientras se toman las decisiones paralelas para bajar la tensión, el cáncer económico avanza sin contemplación, la inflación adquiere niveles dramáticos, la producción se compromete, el dólar negro enloquece y la confianza de los inversionistas se pulveriza.

La posibilidad de que el gobierno haga algo en materia cambiaria y monetaria es enorme pero, lamentablemente, la crisis es tan perversa a estas alturas y las distorsiones son tan grandes que, sumadas a las intestinas pugnas internas, lo más probable es que los anuncios que veamos en breve no sean sino más pañitos calientes puestos sobre una herida mortal.

Los trapos rojos políticos fueron elementos muy utilizados por Chávez, pero sin duda con mucho más tino y creatividad. Además, con el uso excesivo toda estrategia se desgasta. En Miraflores se han ocupado de hablar de golpes políticos, sin darse cuenta de que han venido generando las condiciones propias de un autogolpe económico. La salida de esta crisis no está cerca. Y lo malo es que, mientras más demore el gobierno de Maduro en reaccionar, más alto será el costo que tendremos que pagar.

luisvicenteleon@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de agosto de 2013

ANALÍTICA PREMIUM, DESAFORADOS, EDITORIAL, MIÉRCOLES, 28 DE AGOSTO DE 2013

ANALÍTICA PREMIUM

DESAFORADOS
EDITORIAL
MIÉRCOLES, 28 DE AGOSTO DE 2013


El pais está desaforado porque quienes tienen la responsabilidad de gobernarlo se preocupan más del sexo de las palabras que de su contenido

Atiborrado de complicados problemas el pais, con los ciudadanos comunes y corrientes zarandeados cada día entre una economía que no los anima, la dureza y maltrato habitual de nuestras ciudades, cazadores de productos básicos y de todo tipo, acosados por el malandraje que roba y asesina a su antojo, cabría esperar del Gobierno que, aún preocupándose por cuestiones políticopartidistas que le sean cercanas, mantuviera ante la población un lenguaje, una actitud y una actuación que generaran en los ciudadanos al menos la confianza de que alguien está conduciendo al país en medio de la tormenta.

Por el contrario, lo que recibimos es un diario espectáculo de dirigentes desaforados, que sólo piensan en elecciones, que a pesar de sus altas responsabilidades siguen reaccionado y decidiendo como si el país fuera un partido de fútbol desordenado sin árbitros ni reglas.

Una conspiración para asesinar al Presidente, si fuera cierta, no es cosa que se maneja públicamente, al contrario. El Ministro de Transporte Terrestre ha presentado públicamente varias veces un enorme -y sin duda deseable- plan nacional de vialidad, pero hasta el momento sólo hemos visto la reparación de los mismos viejos elevados caraqueños. El de Energía Eléctrica anuncia vatios y megavatios, reducciones de consumo y aumentos de generación de electricidad, pero los apagones siguen siendo una constante para millones de venezolanos que ven el socialismo a oscuras. El de Industrias habla de una nación industrial que simplemente no existe. Para sólo citar unos cuantos.

La representación numéricamente mayoritaria del chavismo en la Asamblea Nacional habla sólo para defender y aprobar montones de bolívares en créditos adicionales y leyes que, como la del Trabajo, terminan siendo más un problema que una solución, o la de Cultura en la que preocupa más el control del Estado que el desarrollo cultural. El presidente de la Asamblea se dirige a los diputados con el mismo tono mandón e irrespetuoso que un teniente a su pelotón en un cuartel indisciplinado. No coordina ni dirige, ordena.

El pais está desaforado porque quienes tienen la responsabilidad de gobernarlo se preocupan más del sexo de las palabras que de su contenido. Porque pareciera que para ellos gobernar fuera sólo proclamar para hacer creer y no ejecutar para ser creídos.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 6 de agosto de 2013

EDDIE A. RAMÍREZ S., PDVSA: REFINACIÓN EN ROJO

Menos productos,  promesas incumplidas y más accidentes es el balance 2012 de Pdvsa en lo referente a refinación. En Venezuela, la capacidad instalada de refinación de petróleo  es de 1.303.000 barriles por día (b/d), pero solo se utilizó un 71,5%. En el exterior, las refinerías en las que participamos total o parcialmente tienen una capacidad nominal de procesamiento de 1.469.000 b/d, de los cuales 1.271.000 b/d corresponden a Pdvsa; lamentablemente, solo 440.000 b/d de crudo fueron aportados por nuestra empresa.

En el 2001, la Pdvsa meritocrática contaba con la misma  capacidad actual de refinación en Venezuela, pero en el exterior participaba en refinerías que tenían una capacidad nominal de 3.075.000 b/d, de los cuales 1.792.000 b/d correspondían a Pdvsa.  Es decir que como consecuencia de la venta de cinco refinerías en Europa, de tres en los Estados Unidos y del cierre de operaciones en St. Croix  dejamos de tener acceso a refinerías que tenían una capacidad nominal de 1.606.000 b/d, de los cuales 521.000 b/d correspondían a Pdvsa. Los rojos han sido  enemigos de la adquisición de refinerías en Estados Unidos y en Alemania, pero decidieron participar en  Cuba, Jamaica y República Dominicana, en donde  Pdvsa tiene una participación neta de 66.000 b/d.  

¿Negocio o política?

De las tres refinerías ofrecidas desde el 2003 para Venezuela, ninguna se ha materializado. En el 2005 Alejandro Granados, entonces Director de Refinación,  declaró que la de Caripito iniciaría operaciones en el 2010. El mismo Granados dijo en el 2006 que la de Cabruta estaría lista en el 2011. Sobre la de Barinas, Asdrúbal Chávez, vicepresidente de Pdvsa,  afirmó en agosto del 2012 que a principios del 2013 ya estaría produciendo gasolina y diesel. Todas están en pañales. Además, Pdvsa ofreció participar en refinerías en Brasil, Nicaragua, Ecuador, Siria, China y Vietnam. La única que está avanzada  es la de Brasil y eso porque Petrobras decidió arrancar sin Pdvsa. Las otras solo existen en el papel.

Con respecto a los accidentes, desde el 2003 a la fecha en nuestras refinerías  han ocurrido  216 accidentes importantes reportados por los medios de comunicación, con un lamentable saldo de 78  fallecidos y 255  lesionados. Esta cifra incluye los 47 fallecidos en la explosión  de Amuay de hace un año, la cual Pdvsa no menciona en su Informe anual y ni  la Fiscalía ni el Sebin han presentado los resultados de la investigación. En estos años rojos la actividad de refinación de Pdvsa ha estado  signada por falta de pericia operativa y poco  mantenimiento de las plantas y, como consecuencia, numerosos accidentes. La empresa perdió capacidad de refinación e incumplió los planes de crecimiento.   Los rojos pusieron en rojo el negocio de refinación. 

Como en botica: 

1.- La Sociedad de Ingenieros de Petróleo otorgó el premio Gumersindo Torres a Alberto Quirós C.,  quien  partiendo de obrero  alcanzó las presidencias de Shell  Venezuela, Maraven y Lagoven. Quirós fue director de El Nacional  y  semanalmente analiza el acontecer nacional. 

2.- “Un hombre bueno y útil”, libro sobre el distinguido ingeniero agrónomo Mauricio Báez escrito por su esposa  Ana María Cabrera 

¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 3 de octubre de 2012

NITU PÉREZ OSUNA , LA ESPERANZA TRICOLOR

Quiero aprovechar esta columna de hoy para levantar banderas de  esperanza.  Entramos en la recta final de una campaña electoral extremadamente atípica y sumamente  misteriosa.  Hemos visto con asombro, como el hombre que aspira a la reelección, quien ha hecho de todo por dividirnos y enemistarnos, anda metido a enamoradizo empedernido, enarbolando corazones partíos por doquier. 
Esta especie de vengador errante se nos ha querido mostrar ahora como un cupido mudo, ciego, viejo y sordo de amor, cuando lo cierto es que el pueblo anda  muy desencantado con él; defraudado, descorazonado y desenamorado. Ya la gente no lo quiere y él lo sabe, pues como decía mi mamá,  "cuando el amor se acaba y  muere,  no hay más nada que hacer"...
Así que en estos cinco días que nos quedan para terminar con la pesadilla roja, lejos de andar con lamentos y frustraciones del alma, más bien los invito a llenarnos el espíritu de alegría, la conciencia de reflexión y el cuerpo de energía, ya que, si pudimos sobrevivir a las calamidades de la plomazón del hampa, a las explosiones de Amuay o El Palito, a la caída de puentes y hundimiento de caminos, a la decadencia del sistema educativo y de salud, a la persecución del ejercicio pleno del periodismo y de la  democracia... estamos listos para ejercer la tolerancia, a fomentar el reencuentro alrededor del tricolor que nos arropa para reconocernos como pueblo del mejor país del mundo que se llama Venezuela.
Dejemos atrás el suicidio de la vida nacional,  la caricatura de vida en la que llevamos inmersos desde hace 14 años y comencemos a sonreír por los mejores tiempos que llegarán para todos y con el concurso de todos, sin gobernantes inútiles y safios, atormentados de hazañas medioevales. Lo que queremos y necesitamos quienes habitamos esta "tierra de gracia"  son servidores preocupados y ocupados en la solución de los pequeños y grandes problemas que nos afectan.
Ejercitemos los sueños convirtiéndolos en realidades y combatamos el fusil con el voto... con mares de votos  que instauren la institución de la justicia contra la intolerancia del poderoso.
Apartemos a los ladrones de nuestra dignidad, a los usurpadores del futuro, a los cuatreros de la fe popular, a los saqueadores de los dineros públicos. Juntos, riámonos de ellos y de sus maluqueras. Y entonces,  armemos la gran fiesta  ¡el próximo 7 de octubre!
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de septiembre de 2012

CAROLINA GÓMEZ-ÁVILA, PROMESAS DESQUICIADAS

A finales de los 70, en mi adolescencia, tuve un profesor de historia que usaba barba corrida, camisas estampadas y chalecos de jean. Su atuendo nos parecía moda, pero respondía a la ideología que profesaba con, para entonces, novedoso método.
Un día entró al salón y ordenó que nos dispusiéramos en círculo. La clase era sobre liderazgo y caudillismo en Venezuela. Sin preámbulo, varios personajes de nuestra gesta independentista fueron sometidos a la evaluación del corrillo, con la intención de que dedujéramos las características de mando de unos y otros.
Y comenzaron las tensiones.
Para ninguno era fácil ver en Bolívar a un caudillo. Ni el adusto doctor Vargas nos lucía como un líder. El fragor del intercambio derivó el ejercicio a nuestra dinámica como grupo. También con dificultad, comenzamos a señalarnos, entre compañeros, como líderes o caudillos. Contrastarse con esas características, después de todo, a nadie resulta sencillo. Más si se añade que, por distintas razones, algunos líderes se disfrazan de caudillos y viceversa.
Los primeros son casos raros e interesantes: personalidades con aptitudes para imponerse, pero sin egotismo, sacrifican sus intereses personales en función de los del grupo. Y al servicio del grupo ejercen su don de mando. Pero un caudillo disfrazado de líder es sólo un caudillo mentiroso, una plaga que nos asoma a la idiosincrasia nacional. Se trata de individuos que aseguran ser abiertos y sensibles, pero siempre terminan haciendo lo que les da la gana. Identifíquelos: son esos que prometen y nunca cumplen. Esos que cuando no cumplen, lloran.
Más adelante en el tiempo, reforcé aquel listado de características. Pero, esta vez, no me las presentaron como las condiciones que un individuo debe tener para persuadir a otros. Sino para mandar sobre sí mismo.
Así que, además de influir en los demás, el liderazgo le permite disponer de sus recursos para hacer de su vida, la mejor posible. Para usted, su familia, la nación y, si cree en ello, para Dios.  Me refiero a culminar cada jornada con sano cansancio y, al pasar revista, notar que su aporte a la gente, a través de lo que sabe hacer, se ha convertido en bienestar para todos.
Los líderes comienzan por serlo de sí mismos. Sin darse cuenta, lo son de su entorno más cercano. Y terminan siéndolo de todos los demás.
Pero la historia patria está hecha de caudillismo. Pocos son los que prefieren la gloria de la nación. Pocos los que renuncian a ser exaltados como diosezuelos. Poquísimos los que cumplen lo ofrecido e indican, con el ejemplo, cual es el camino.
El caudillo hace lo contrario, pero se le están volviendo dedos las promesas incumplidas en las manos y los pies. Todos feos, todos viejos.
Y los cuenta, una y otra vez.
@cgomezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 23 de septiembre de 2012

ANTONIO SEMPRUN, CON LAS ARMAS DE UN COBARDE

El miedo y la desesperación hacen que los dictadores tomen las armas de la violencia, ante las que se impondrá la razón y la justicia. - Antonio Semprun                                                  
Ve el tirano el ocaso del imperio del que se adueñó y se engolosinó, no quiere que se lo  quiten  porque eso  representaría  volver a los caminos del resentimiento y los  sueños  inalcanzables,  caminos  de  los  que el poder lo alejó temporalmente,  significa  perder  la  oportunidad  de  vivir como un rey todopoderoso  alejado  de la  inseguridad, sensación que a diario   enfrentan   los   venezolanos    de a    pie que   fueron quienes le entregaron el mandato para que les brindara seguridad.
 
Han transcurrido catorce años desde que el pueblo venezolano urgido de esperanza e ilusionado con tener una mejor calidad de vida, derechos que poco a poco sintieron deteriorarse debido al olvido y errores cometidos por quienes tuvieron la responsabilidad de dirigir los destinos del país antes del 4 de diciembre de 1998, hicieron que le compraran a un falso profeta las promesas que les hizo, detrás de las cuales traía escondida su verdadera agenda.
 
Aquellas promesas que recorrieron hasta el último rincón del territorio nacional, maquillaban la implementación de un proyecto de penetración que ha fracasado en las diferentes latitudes del mundo donde se ha querido implementar, estaba y está impulsado desde La Habana por su tutor político, un proyecto que solo ha dejado destrucción, inseguridad, atraso y miseria para los habitantes de los países donde se implementó y abundancia y riquezas para sus promotores.
 
Después de estos largos y nefastos catorce años de historia contemporánea venezolana. Chávez, sus súbditos y un grupo de nuevos y mejores amigos extranjeros, han convertido al país en un banco personal con normas y leyes a la medida de sus rastreras apetencias, con la llegada de Chávez, a la presidencia de la republica, se abrió un horizonte de nuevas ''oportunidades'' para potenciar la avaricia, la corrupción, la inseguridad, se le brindó a grupos terroristas, narco guerrilleros un paraíso de impunidad, nació una nueva clase social que amasó enormes fortunas de la noche a la mañana producto del ''esfuerzo y el trabajo" que le brinda la amistad con Chávez y su entorno más cercano.
 
Chávez, potenció y olvidó los errores cometidos en el pasado por la dirigencia política, errores que le permitieron capitalizar su ascenso a la primera magistratura venezolana, el soberano volverá a ejercer su poder demoledor y como ya ocurrió hace catorce años despedirá de su cargo a quien le falló, a quien lo engaño, ante esta innegable realidad, el miedo y la desesperación de Chávez, por la inminente perdida de lo que cree suyo, echa mano a las armas que usan los que no tienen la razón, las armas que usan los cobardes para tratar de amedrentar a un pueblo del que perdió su gracia.

El pueblo de   Venezuela   retomará  el camino del progreso, del respeto por el pensamiento ajeno,  luchará   por su derecho de ser libre y de que sus ciudadanos elijan su propio destino,  transitará  de  nuevo  la  senda del sacrificio para obtener  lo que siempre  ha merecido,  paz,  libertad y democracia.

coronelantoniosemprun@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 19 de agosto de 2012

JOSE PONS, EL PRESIDENTE SALIENTE.

El hecho de esta expresión no solo ofrece una paz interior que a la gran mayoría de los venezolanos, hoy por hoy, la asume con gran placer y sentido democrático que siempre hemos vivido desde los años sesenta hasta la fecha. Es el hecho que inspira la alternabilidad representada en el dicho popular que manifiesta el deseo de cambio, de cosas buenas y que afirma, el arribo de eventos nuevos.
El “Presidente Saliente”, para la democracia venezolana tradicional representa la salida airosa y llena de orgullo por la labor hecha, hubiese sido excelente, buena, regular, o pésima; el caso del Comandante Chávez el calificativo se le asigna desde el punto técnico, para no ahondar en otros elementos políticos subyacentes de su gestión. Los cuales evidencian que en políticas de Servicios, Seguridad, Inversión, manejo Internacional, conducción en general, no nos ha ofrecido, sino un gran volumen de promesas incumplidas.
Resultado de esta evaluación somera en este artículo, cabe señalar, que los niveles de participación ciudadana se han volcado con gran pasión hacia tres valores básicos. Justicia, igualdad y libertad; asumir que estos han sido los valores que resultaran como la sumatoria que logrará darle fecha de expiración a esta administración luego de 14 años, logran evidenciar lo que ya se percibe como el “presidente saliente” para muchos.
Además de mostrar el calificativo “Saliente” en un país que no existe, donde las estadísticas no van con la realidad del desempleo, la miseria, la poca salud y el decrecimiento sistemático  de la calidad de vida del venezolano; la gestión en general del chavismo no tienen nada que mostrar para ser recordada con beneplácito por parte del colectivo. Siendo de cada 1000 ciudadanos, un 2% al 4% (Eseca), favorecido realmente de una gestión que deja un sinsabor profundo a frustración.
Dentro de los grandes fracasos de la saliente administración, dejará marcas inexplicables dentro del contexto de la vida ciudadana, temas como los ya mencionados, los sumamos a tema de la soberanía, asunto sagrado en todos los gobiernos de la vida Republicana de Venezuela, sellada con el Carupanazo y Porteñazo en el gobierno de Rómulo Betancourt. Hoy invadida la Nación con el visto bueno de Chávez, chino, boliviano, iraní, entre otros. (Aspecto que preocupa para la próxima administración entrante)
El Presidente saliente, se acostumbró a mandar y a no escuchar, traicionando su cometido, transformo la vida nacional en un embrollo en el cual los valores, las instituciones y la nación que requerían ser revisados y puestos a trabajar en base al bienestar social, se convirtieron a través del imperio de leyes, en la pesadilla de todo un pueblo, incluyendo al mundo revolucionario encantado por los cantos de la Sirena roja rojita.
Finalmente este saliente administrador de la cosa pública, llega al final y sale con un profundo sesgo de corrupción, difícil de auditar por lo menos en 100 años. Un entrante, que en vez de prometer llega a cumplir, asegurando así su arribo. Hay un camino, es más que un eslogan, es la agenda, la ruta, el flujograma de Progreso de un país, donde sabemos que todos cabemos y hacia dónde vamos, aspecto vital hoy por hoy.
joseponschene@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 15 de agosto de 2012

ELEONORA BRUZUAL, EL CHANTAJE,

No debe extrañarnos que ese grotesco militarote golpista amenace y chantajee cuando constata que del "Encantador de masas" queda poco. Menos el desespero de quien -por extraña buena fortuna- desde el año 1992 le salieron bien sus tropelías y de pocos años para acá nada le es tan fácil y los reveses se multiplican.
Resulta rutina verlo en su carroza arengando grupos pequeños o masas compuestas por empleados públicos obligados a asistir a sus templetes donde sólo se reciclan las mismas promesas incumplidas y las manoseadas consignas de un farsante que después de haber tasajeado la soberanía de una patria más que traicionada habla de independencia.
A ese militarote infinitamente cínico le alimenta el ego la corte de jalamecates que con él se juegan seguir gozando de impunidad ante el saqueo, ante la traición, ante la infamia. Son los que alaban un traje de triunfador que hace tiempo perdió el neotirano que va desnudo y al que un rastrero felicitador como Aristóbulo Istúriz le asegura que "Chávez y pueblo es lo mismo", pretendiendo que puede decretar que cientos de miles de muertos que día a día caen producto del hampa no sepultan cualquier liderazgo, porque la fulana "conexión amorosa entre el pueblo y Chávez" murió como han muerto seres y esperanzas en 14 largos años de vilezas trajeadas de rojo.
Y por esas promesas incumplidas que están en la memoria y en la esperanza que se convirtió en inútil, Hugo Chávez, el que goza manteniendo a los chulos cubanos, el que arruina a los venezolanos para favorecer a los extranjeros, el que compra armas mientras miles mueren de hambre y sed, apela al chantaje y en chucutas concentraciones busca aterrar a un pueblo que siente el miedo como compañero de ruta y le dice que sólo él es garantía de paz... Sin duda paz de los sepulcros a los que se llega bien por el debilitamiento que a cualquier organismo le causa este espantoso infierno con su diablo mentiroso y maluco que ya está de retirada aunque se obsesione por la "irreversibilidad sin vuelta atrás".
ebruzual@gmail.com 
@eleonorabruzual

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de julio de 2012

CÉSAR MIGUEL RONDÓN, EL COYOTE Y EL CORRECAMINOS

El Presidente, luego de su recorrido en la carroza el día domingo, cuando se inició la campaña electoral, ha permanecido recluido en Miraflores el día de ayer – suponemos recuperándose dado su estado de salud-. Veremos qué ocurre hoy.
Capriles, siguió de gira como la ha llamado ahora, “de pueblo en pueblo”. Estuvo en oriente. En el Tigre hubo un apagón, programado o no, pero apagón en definitiva, que le impidió hacer el acto que tenía previsto. Luego, fue a Soledad, al sur del estado Anzoátegui, sobre la ribera del Orinoco.
Hay una fotografía en primera página del diario EL Universal donde se muestra a Capriles saludando a la multitud. De las frases dichas: “Tendremos una PDVSA al servicio del pueblo”. Un frenesí colectivo en la olvidada Kumaracapai, y dice Capriles: “La gente está cansada de promesas”.
Llama la atención, también, el símil entre el “Correcaminos” y el “Coyote”. El “Coyote” se las inventaba para hacer todas las trampas del mundo y todas le estallaban.
Capriles dice que él es el “Correcaminos” y el otro es el “Coyote”. Pero la marca no será ACME – la marca de las trampas – La marca es otra.
Hablando de las trampas, la oposición ha denunciado que ha habido un abierto ventajismo. El diario El Nacional ha dedicado a esto su gran titular de primera página: “Chávez inició la campaña con abusos, ventajismo y atropellos”. Gobierno violó la constitución, dos leyes y el reglamento de una de ellas.
Elvia Gómez reseña en el diario El Universal las declaraciones de Briquet: Briquet mostró algunas páginas de propaganda impresa en medios estatales y privados que exceden en número el máximo de espacio permitido así como aparecen sin el requisito del RIF (Registro de Información Fiscal). Destacó además el contraste entre las seis horas y media que VTV dedicó a la cobertura de los actos del PSUV y los once minutos que dedicaron a las actividades del candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski (…) el primer día de campaña, el vocero denunció que en VTV, entre la media noche y la madrugada del domingo, hubo 54 menciones propagandísticas a favor del PSUV. Paralelamente, la agencia estatal de noticias, dijo Briquet, AVN publicó 72 notas alusivas a la campaña de Chávez contra cuatro sobre Capriles en la que “se desvirtuó la realidad”.
A todas estas, la señora Socorro Hernández, rectora principal en el Consejo Nacional Electoral dice y este es el gran titular de primera página del diario Últimas Noticias: “El CNE echa ojo a la campaña”.Graba todos los actos que transmiten los medios y 120 fiscales evalúan vallas y afiches. Dice Socorro Hernández: “Todo lo que se transmitió el día domingo está grabado”.
A ver. ¿Qué va a hacer cuando descubra, si es cierto lo que ha denunciado Briquet, el Consejo Nacional Electoral? Al final no resulte multada por algo de esto Globovisión, quién quita… En fin…
A todas estas, Diosdado Cabello, con el cinismo que le caracteriza, ha afirmado, y este es el gran titular en el diario VEA: “Chávez no usa ventajismo, él lo que tiene es una gran ventaja”. Llama la atención que también dice: “Hay que convertir las encuestas en votos”.
Exactamente, señor Cabello, ese es el reto que tiene por delante, porque con “encuestas” no se gana, con votos sí.

@cmrondon


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

jueves, 31 de mayo de 2012

FLAVIA MARTINEAU, MADRES VENEZOLANAS Y CAPRILES

Dirijo este mensaje a la madre venezolana cabeza de familia, la misma quien día a día sale a la calle a buscar con mucha esperanza un trabajo digno, sintiendo con angustia el sufrimiento de la discriminación, porque es una joven madre, porque está embarazada, porque nunca ha trabajado y es ama de casa o si no porque ya es mayor de 55 años. 

Esta es la tragedia de muchísimas mujeres venezolanas, a quienes les ha tocado sobrevivir aferradas a puras promesas y con la desesperación de tener un único día de plancha en El Cafetal, como me dice una madre a quien conozco y se dé su frustración, porque ella quisiera como muchas, un trabajo formal de lunes a viernes, tener su casita digna, seguridad para sus hijos y programas sociales que pueda disfrutar, pero que no le pidan a cambio el bendito carnet político.

Hoy para ella y para todas las mujeres de Venezuela, la buena noticia es, que falta muy poco, para que estén a un paso  de disfrutar de una verdadera seguridad laboral.

¡Ya no más cuentos de camino, no más pañitos tibios , ahora sí! después del 7 de octubre los sueños se harán realidad y la mujer venezolana sí será tomada muy en cuenta, así como lo ha explicado nuestro candidato presidencial Henrique Capriles, en su propuesta Plan de Empleo para Todos por Igual y todo esto unido al fuerte propósito de mejorar las misiones para que puedan perdurar en el tiempo y todas las mujeres ser beneficiadas, sin el chantaje o la exigencia de solicitarles una afiliación política, como ocurre hoy en día con muchas venezolanas pertenecientes al Programa Social Madres del Barrio, cuya principal exigencia es pertenecer al PSUV, con la amenaza y riesgo de perderla si se le ocurre mirar para los lados.

Henrique Capriles  ha incluido a la mujer, a la madre venezolana en su programa de gobierno, con una verdadera participación y sin distinción política ni social y ha dicho que a todas las madres las quiere por igual, recalcando, también a todas aquellas que políticamente piensan distinto o tienen su corazoncito rojo.

El compromiso de nuestro candidato de la Unidad, es con todas las madres de Venezuela, con el Plan Empleo para Todos, con la Ley de Misiones para Todos por Igual, para fortalecerlas como programas sociales que funcionen para siempre y que les permita alcanzar la senda del progreso a todas.

Estoy segura que esto será así cuando Henrique Capriles llegue a la Presidencia de la República, porque al fin tendremos un hermoso y tranquilo país donde todos tendrán su empleo y donde nunca más, ni una franela, ni una gorra o un carnet serán la garantía de empleo o el beneficio para gozar de una misión. Visualizo a todas nuestras madres reflexionando con satisfacción sobre la educación de excelencia que recibirán sus hijos, donde dejemos atrás la inseguridad y reine la paz.

Capriles ha profundizado cuando dice que "no quiero que sus hijos terminen en una cárcel" y que "ese es otro compromiso que tengo: ofrecerle un futuro a sus hijos y a ustedes, por eso yo hablo tanto de educación", dijo.

Las cifras son temerarias no es posible que en Venezuela 5 de cada 10 madres sólo tienen educación básica y 2 tienen educación media, lo que también ha traído como consecuencia el embarazo precoz, ya que 2 de cada 5 adolescentes dejan las escuelas por un embarazo.

Según las cifras preliminares arrojadas por el Censo 2011 un 39% de los hogares tienen una mujer como cabeza del hogar, y  en el 2001 era el 29%,  lo que  demuestra la relevancia de las mujeres en nuestra sociedad venezolana.

Otra referencia muy lamentable es el caso de las Madres del Barrio, a quienes  no se les atiende como es debido y se mantienen a la espera que se les reconozca sus pagos atrasados y se les mejore su condición laboral.

Ya vamos a cerrar este ciclo de catorce años, son millones de madres decepcionadas de tanto esperar y agotadas de escuchar promesas gobierneras, de ver misiones sin seguimiento, abandonadas y destruidas.

Este Gobierno se quedó en muchas promesas y ya transcurrió mucho tiempo, por eso es que estamos convencidos que hay un camino mejor y este es el camino de la Venezuela del progreso y  lo lograremos el próximo 7 de octubre caminando hacia el futuro de la mano de Henrique Capriles Radonski.

prensa.concejal.flavia@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 2 de marzo de 2012

MERCEDES MONTERO: VENEZUELA CAÓTICA

Venezuela se transformó en un caos desde que la "revolución" Castro comunista se hizo presente.  Venezuela se ha desmoronado, ha rodado cuesta abajo cada vez con mayor velocidad.
Cierto, Venezuela vive un caos causado por la pésima y corrupta administración que sufre, desde que llegó al poder quien se había vendido a sí mismo como la espada redentora. El país se ha transformado en un desastre.  La división del pueblo como producto de la cizaña sembrada por la discriminación contenida en el discurso presidencial y de los personeros de su gobierno, dio paso a la ruptura de la relación afable que existiera otrora entre los venezolanos, a pesar de las diferencias que pudieran existir.

Después de trece largos años de caos, de promesas incumplidas, Venezuela se ha desmoronado, ha rodado cuesta abajo cada vez con mayor velocidad, prácticamente en todas las áreas que les duelen a los ciudadanos.

Los reales no alcanzan para hacer un mercado completo, esto en el caso que los establecimientos tuvieran en existencia los productos de la canasta básica, pero lo que comúnmente sucede es que cuando hay azúcar, falta leche. Si hay café falta harina, el pollo está viejo y la carne  está desaparecida, ya que hay desabastecimiento, escasez,  inflación e ingresos menguados. Hay que hacer un tour por varios mercados, hacer colas  y en muchos casos pelear con otros clientes para poder comprar lo necesario.

En el hospital no hay medicinas, ni camas vacías, el médico comunitario no sabe ni escribir, hay pacientes durmiendo en colchonetas en el piso, su infraestructura es lastimosa, los servicios básicos están inhabilitados. La gente que puede paga un seguro médico que le permite ir a una  clínica privada, cuyos costos son inaccesibles para la mayoría de los ciudadanos. Recurrir a la familia y amigos para que los ayuden sería arruinarlos. Hay enfermedades que otrora estuvieron casi desaparecidas y que ahora han brotado fuera de control, porque el Ministerio de Sanidad no ha hecho las campañas de profilaxis necesarias.

Llegan los invasores (muchos de ellos invasores profesionales) a los barrios  tratando de tumbar las rejas que están en sus entradas como protección mínima en contra de la delincuencia desatada, para entrar  en edificaciones que están  en construcción o abandonadas, en terrenos vacíos, en donde sea. Los vecinos tienen que salir a dialogar, para evitar confrontación violenta, cuando llega la policía se apersona y   después de un desgaste de horas, queda el sabor amargo,  que siempre deja la interacción entre agresor y agredido. Las invasiones son promovidas por personeros del gobierno, ya que no ha cumplido con el programa de construcción de viviendas.

Cada fin de semana es peor que el anterior, los muertos por violencia de todo tipo se producen  por decenas. Hay familias en los barrios que han perdido varios miembros. En trece años de gobierno revolucionario las muertes por violencia suman 160.000. Las casas tienen  alambre de púa sobre las paredes, doble puerta y una reja en la entrada, las ventanas de adelante permanecen cerradas y los niños tiene prohibido acercarse, las balas perdidas y el fuego cruzado son frecuentes.

Las carreteras y puentes se están cayendo, los edificios descuidados. Nada funciona, los parques están sucios, las plazas rotas, el metro colapsado, las autopistas, las escuelas necesitan pintura y renovación de las instalaciones sanitarias, los robos de su mobiliario y equipos son frecuentes.

No hay trabajo, el desempleo cada día es mayor, las empresas privadas han sido  expropiadas, las empresas públicas dejaron de funcionar, están improductivas y mal administradas han sido saqueadas. Los jóvenes no tienen  futuro, la gente madura no tiene cabida, es del trabajo ocasional y de la venta de cualquier objeto que se vive.

El ambiente está siendo diezmado, en el estado Monagas los derrames petroleros han contaminado ríos y manglares, han acabado con la flora y la fauna y dejado sin agua limpia a los pobladores del estado. En el Parque Henry Pittier del estado Aragua, unos militares desforestaron una buena porción para construir 40 casas, alegando que "su comandante", los había autorizado.

Los sindicatos reportan casi 200 sindicalistas asesinados. Una Ley Orgánica del Trabajo, pretende imponer un salario igual para todo el mundo, sin importar las responsabilidades, niveles, competencias requeridas, experiencia  para cada puesto de trabajo.

Las universidades nacionales están bajo el asedio constante de los "revolucionarios" que quieren transformarlas en centros de adoctrinamiento y no de pensamiento universal como corresponde. Se olvida la "revolución" que la educación y el trabajo son las vías para el crecimiento personal de los seres humanos.

La autocensura impuesta por el acoso a la libre expresión, ha sustituido a la libertad de opinión, de palabra. La libertad de pensamiento está asediada constantemente.

La identificación, registros y notarías, información sensible para cualquier país que respete a sus ciudadanos, está en manos de los cubanos castristas.

El oro de las reservas venezolanas que le pertenece a la nación fue enviado a Cuba, por lo tanto será expropiado por los Castro.

En Venezuela la justicia también fue expropiada, las leyes han sido cambiadas para favorecer al proceso revolucionario, hay prevaricación, retardos en los juicios, hay impunidad, hay presos de conciencia,  las condiciones de las cárceles son caldo de cultivo para dar origen a mayor criminalidad.

El caos de Venezuela es tal, que el primer mandatario de la República que está gravemente enfermo, se fue a tratar a Cuba desde donde gobierna. No ha habido  emisión de un reporte formal acerca del estado de salud del mandatario, lo cual sería la  mínima muestra de respeto hacia la nación venezolana.

Venezuela se transformó en un caos desde que la "revolución" Castro comunista se hizo presente.

http://www.diariodeamerica.com/front_nota_detalle.php?id_noticia=7160

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA