BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MENTIRAS DEL REGIMEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENTIRAS DEL REGIMEN. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

JUAN CARLOS DELGADO BARRIOS, LA CORRUPCIÓN EN EL DISCURSO DEMAGOGICO DEL REGIMEN

Los discursos de los políticos son muy fáciles de elaborar y explayar, el asunto esta en convertirlos en hechos ciertos que se correspondan con lo dicho u ofertado. Las mentiras en los discursos políticos no serian tan graves si no fuera porque vinieran de los gobernantes que buscando el apoyo del pueblo para tomar una decisión difícil manipulan, en consecuencia, juegan con la confianza de los pueblos, los engañan miserablemente para aminorar los costos políticos de sus actos. 
Esta introducción nos permite interpretar las palabras de Maduro cuando solicitó ante la Asamblea Nacional una Ley Habilitante y dijo: “Voy a pedir, compañero presidente de la AN, Diosdado Cabello, una Ley Habilitante para ir a un proceso profundo y establecer las normas más rígidas y severas para combatir la corrupción”, más adelante anuncio “que en el 2014 liderará una nueva “guerra demoledora, muy dura” contra el flagelo de la corrupción”.  
Esto nos retrotrajo a los años 1998 cuando Chávez en su oferta electoral hablaba de acabar con la corrupción  que existía en esos tiempos.
         En una primera lectura al discurso de Maduro, interpretamos  que los estudios de opinión dentro de sus seguidores muestran un gran descontento hacia el régimen  por temas como la inseguridad, el desabastecimiento y con mucha fuerza la corrupción en las filas del gobierno,  se dice, en este sentido en forma generalizada,  “que la corrupción se comió a  la revolución”, por tanto, los estrategas de imagen del régimen recomiendan para bajar los niveles de descontento crear una sensación de que estos flagelos serían atacados contundentemente en la “nueva etapa del proceso revolucionario”. Para ello, los propagandistas  utilizarían estrategias de divulgación  masiva  para la  transferencia de la culpa  al estilo de la propaganda totalitaria tanto fascista como comunista. Por ejemplo: para la inseguridad mostrar ante el país que hay una respuesta que es un  plan de pacificación nacional transfiriendo la culpa a los antivalores del capitalismo; para el alto costo de la vida, el desabastecimiento y la escasez denunciar que es producto de la guerra económica de la burguesía dirigida desde el imperio; para la  corrupción  decretar la guerra demoledora contra la corrupción que fue heredada de la IV Republica.. Y para legitimar estas tres estrategias comunicacionales lograr la aprobación de una Ley Habilitante para gobernar sin restricciones, incluso, adquirir una “patente de corso” para violar las libertades económicas e irrespetar los derechos ciudadanos.    
En una segunda lectura, partimos de que la corrupción es uno de los flagelos que carcome las bases del Estado Venezolano y, que en tiempos de  revolución,  esta corrupción es tan escandalosa que hace que Venezuela ocupe el quinto lugar como  país más corrupto del mundo y, el primero en America. Es por ello, que declarar la guerra a la corrupción nos creo cierta expectativa y le dimos a Maduro el beneficio de la duda.  Incluso llegamos a pensar que sus asesores buscaban oxigenar la imagen del régimen mediante un cambio de estrategia y un fuerte golpe de timón en el tema del combate de la corrupción, sobre todo,  tomando medidas iniciales que infundieran confianza a los venezolanos, entre otras, el nombramiento de  un nuevo Contralor General de la Nación, recordemos, que el antiguo Contralor Clodosbaldo Russián, falleció  en La Habana, Cuba, en junio del 2011 y que hasta la fecha la Contraloría General de la Republica tiene una persona encargada de ese alto cargo que la hace frágil ante la presión política.  Esta situación contradice abiertamente la misma Constitución Nacional que exige a la Asamblea Nacional  nombrar al Contralor  en un tiempo perentorio.
Otra medida para dar confianza de transparencia en los proceso de investigación parlamentaria de la corrupción sería el cambio de la Comisión de Contraloría del la Asamblea Nacional, comenzando por sustituir a su presidente el diputado Pedro Carreño quien ha demostrado una actitud radical contra la oposición y de protección y solidaridad automática, que también es radical, con sus compañeros de la revolución que son investigados. La Comisión de Contraloría de la AN se ha convertido en un factor de obstrucción de la justicia al negarse a discutir los casos de corrupción que están vinculado con el gobierno en estos 15 años. Todo lo contrario  esta Comisión se ha convertido en brazo de persecución política contra la disidencia. 
En una tercera lectura, llegamos a pensar que casos escandalosos de corrupción iban a ponerse de nuevo en el tapete de la opinión publica, reabriendo los procesos de investigación y llevando a los tribunales y, en consecuencia,  a las cárceles a los indiciados, me refiero a casos como: El  caso del Plan Bolívar 2000 donde involucran a militares vinculados con los inicios de revolución;   el crimen del Fiscal Danilo Anderson hasta ahora sin resolver; los casos documentados a principios de 2009 en contra de los dirigentes del PSUV que ocuparon altos cargos de gobierno, Luis Felipe Acosta Carlez, Diosdado Cabello, Ronald Blanco La Cruz, Gian Carlo Di Martino, José Vicente Rangel Ávalos y Juan Barreto que suman más de 711 millones de dólares.
 El caso del maletinazo de Guido Antonini Wilson que apareció el 4 de agosto de 2007 en Buenos Aires con una maleta cargada de casi 800.000 dólares supuestamente para financiar las elecciones en ese país, y que este maletín es la punta del iceberg de toda una red de tráficos de dólares desde Venezuela. El caso de denuncias de narcotráfico y relación con generales y altos funcionarios del gobierno, caso Walid Makled García, que hoy están en el limbo procesal.   La pérdida de miles de toneladas de alimentos descompuestos por negligencia del gobierno (PDVAL) y que se consideran delitos de lesa humanidad por el daño a una sociedad como la venezolana que es victima de la escasez y el desabastecimiento. La estafa en el Fondo de Pensiones de PDVSA (Illaramendi).
La denuncia de la estafa financiera de una serie de banqueros y funcionarios como responsables de una “centrífuga financiera”, que permitió vender bancos con los ahorros de los clientes de otros bancos; el caso de los Centrales Azucareros donde se vinculan a altos funcionarios de ese entonces muy relacionado con el entorno intimo de la revolución; las denuncias de los magistrados Eladio Aponte Aponte y de Luis Velazquez Alvaray donde se destapa la corrupción judicial y estafas a la Nación; las irregularidades en el FONDES; el caso de la estafa del BANDES y el sonado y escandaloso caso del FONDO CHINO. La estafa a la Nación por empresas fantasmas que se apropiaron de manera fraudulenta 20 millones de dólares  cuya denuncia fue de Jorge Giordani. La falsificación de la firma de la ministra del deporte y la asignación fraudulenta de dólares a deportistas.,  entre otros casos no menos importantes.  Nada de esto se ha cumplido ni siquiera se muestra voluntad política para honrar la oferta de “guerra demoledora contra el flagelo de la corrupción”. Solo ha sido un discurso engañoso, de manipulación,  en consecuencia, juegan con la generosidad  del pueblo venezolano,  engañan a sus seguidores  miserablemente para reducir los costos políticos de sus actos.
juancdula@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 10 de junio de 2012

ARGELIA RÍOS, LA GRAN ESTAFA

No son mentirillas blancas. Nunca lo han sido. Desde antes de arribar al poder, la mentira ya era la esencia de su liderazgo. Chávez ha mentido siempre en abundancia y sin sonrojo. En su caso nunca hubo engaños pequeños o insignificantes: la preparación del golpe que comandó le exigió una gran destreza para desenvolverse entre las sombras y las máscaras. Nada distinto podía haberse engendrado de aquellas andanzas clandestinas, de las cuales solo se sobrevive trabando un cuidadoso compromiso con la farsa y el disimulo.
Hoy, muchos años después de su aventura cuartelaria, todo sigue el curso turbio y sinuoso en el que transcurría la conspiración febrerista. En los márgenes de las fanfarrias propagandísticas del "proceso", las cosas más importantes se manejan en medio de susurros: desde las sagradas finanzas públicas, hasta la enfermedad del Presidente, cuya gravedad se resguarda con el mismo celo con que se enmascaraba la conjura contra la democracia de Punto Fijo.
Chávez y su revolución han asumido que la política es el lugar privilegiado de la mentira, el simulacro y la impostura. No es exagerado decir que Venezuela toda es una gigantesca escenografía y que los venezolanos, felices con sus espejitos, han sido reducidos al rol de "usuarias y usuarios" pasivos del teleculebrón nacional.
La trama de la novela es una hilera de fraudes ornamentados, a la cual se le ha añadido el misterio de una enfermedad y la terquedad reeleccionista de un protagonista empeñado en darse unas exequias doradas, aunque en el intento se tiznen peligrosamente las páginas siguientes del devenir venezolano.
Los guionistas de esta telenovela preñada de ocultamientos y camuflajes, son los mismos que han escrito un sinnúmero de "conquistas históricas", fabricadas en cartón-piedra y anime; los mismos que – a fuerza de falacias maquilladas - han recreado la ficción de un país bien encaminado, que desciende dichoso por su turbulento despeñadero.
En la Venezuela de hoy todo es una estafa bien embalada con las pompas de un glosario en el que las grandilocuencias revolucionarias abundan para desnaturalizar las verdades del barranco nacional.
Hasta aquí hemos llegado, cargando ahora con un Presidente que miente sobre sus limitaciones para gobernar, después un trayecto rodeado de invenciones y engaños: el mayor de ellos, el del "empoderamiento popular", cuyo aparente lustre compite con el tamaño de la patraña que esconde... Ya sabíamos que nada bueno saldría de este relato en el que el gentilicio venezolano ha resultado humillado y corrompido hasta sus huesos... Es eso lo que nos ha ocurrido, aunque la enciclopedia bolivariana, en plan de adoctrinamiento, hable de la liberación de los oprimidos... Llegó la hora de decir ¡basta!

argelia.rios@gmail.com
@Argeliarios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 29 de mayo de 2012

JOSE PONS, LUZ QUE TE APAGASTE.

La insistencia de los cortes eléctricos en el país, es abrumadoramente abusiva y atenta directamente a los básicos Derechos Humanos de lograr consolidar un bienestar dentro de sus áreas de vida. Particularmente en la intimidad de su hogar, lugar especial donde poseemos las mejores condiciones de estar en la seguridad del confort y descanso que amerita toda familia en el país.
Las razones de esta contrariedad, cada día más cerca de un caos nacional, hace que esta irregularidad se convierta en un tema de discusión. Cada hogar en Venezuela representa el “castillo” de cada familia de cada comunidad. Desde hace más de 54 años el Estado Venezolano promotor de una eficiente gestión, sembró las garantías que esto no sucediera en el país. Lo cual inevitablemente nos obliga a tener que darle la importancia que tiene.
Desde la inauguración de la Termoeléctrica del Gurí, hasta cada estación regional, construida por la República Democrática para y de los venezolanos, estuvo respaldada en esas acciones de gobiernos cuya prioridad siempre fueron los venezolanos y Venezuela. Hoy asintiendo a países inexplicablemente por cierto; las inversiones son dirigidas hacia otros pueblos que disfrutan de este servicio, que  hoy carecemos los criollos.
Realmente que le hemos hecho los venezolanos a estos estamentos revolucionarios rojos rojitos, para que con tanto afán, amarguen la existencia de los ciudadanos; hasta el colmo de llegar a nuestros hogares y privarnos constantemente de esta condición superada desde hace tantos años por verdaderos visionarios, de la casta de Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera, entre otros. Sin mencionar otros rubros de la vida nacional, estamos definitivamente en manos de forajidos cuya conciencia está centrada en los Castro de Cuba.
El colmo del cinismo, vemos como ministros y diputados aspirantes a gobernadores afirman con esa cara dura que el gobierno está atendiendo la problemática eléctrica nacional. El caso particular de Arias Cárdenas es para los zulianos, la forma más bárbara de burlarse del pueblo cuyas temperaturas promedios están hoy, en entre 40 y 46 grados centígrados y el ingreso mensual de las familias apenas dan para medio comer. Esta “vaina” no se soporta realmente.
Sin tener que sumar las grandes mentiras del régimen, el Fraude de la Misión Vivienda, las  garantías cada vez más distantes de alimentos de primera necesidad, la seguridad de una asistencia que garantice realmente la salud de las familias, la inseguridad e impunidad reinante en la nación, gracias al monopolio del poder por parte del régimen tienen a los ciudadanos en ascuas. Para peor de los malos la vivencia entre si hay electricidad o si abra Agua potable, pasamos cada vez a convertimos en un país del cuarto o quinto mundo. ¡Qué calamidad!
Se muestra un país, cuyo desmantelamiento no solo se refleja en las “grandes y millonarias” inversiones ficticias en materia eléctrica; si nos vamos a educación, salud y temas que son fundamentales para un país como lo es la soberanía, (acción que garantiza la vida de los venezolanos en la misma tierra donde se nació), palpamos que en estos años de revolución la penetración del régimen cubano ha invadido espacios naturales “de y para” los venezolanos. Esto es cruel y objeto de juicios que deberán llegar tarde o temprano.
Finalmente, ante este escenario el ciudadano, las familias y comunidades, tienen una forma de evidenciar que en Venezuela está pasando algo. Que no es un asunto meramente electoral y político, es una profunda necesidad de cambio en los rumbos de la nación. Son momentos de reflexión y acción, que nos llevan a un mismo momento o destino. El 7 de Octubre las familias de todas las regiones podremos articular un voto  que logre decirle al régimen, adiós luz que te apagaste. 

joseponschene@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA