BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ENGAÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENGAÑOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

MARÍA ANTONIETA ANGARITA SERGENT, MATRÍCULA INCLUSIÓN Y METAS DEL MILENIO

Las estrategias diseñadas para cumplir las metas del milenio en Educación propuestas por la UNESCO en Dakar en el año 2000 se dirigen a construir compromisos políticos para aumentar la inversión en educación, eliminar la pobreza e impulsar estrategias de desarrollo sostenible en el área educativa, garantizando la participación plena de la sociedad con programas dirigidos a la paz, la tolerancia y la prevención de la violencia. Se pretende lograr el acceso pleno y equitativo a la educación de calidad y al aprendizaje de competencias para la vida.

En el informe presentado en el mes de marzo del 2015 por el profesor Luis Bravo Jáuregui, que describe el comportamiento del sistema educativo venezolano sobre escolaridad e inversión educativa 2010-2015, el comportamiento de la matrícula escolar y algunos datos sobre población incluida en el sistema educativo son los siguientes:

DATOS SOBRE POBLACIÓN INCLUIDA EN EL SISTEMA EDUCATIVA

Datos sustraídos de la Línea de investigación Memoria Educativa Venezolana. Centro de Investigaciones Educativas (CIES) Escuela de Educación. FHE-UCV

Se observa desde el año 2012, el descenso de la matrícula oficial y el ascenso de la matrícula en educación privada en todos los niveles educativos. De acuerdo a Arreaza, el 61% de la inversión social se destinó a las misiones, las cuales tienen una matrícula mínima en relación al sistema educativo nacional. Se deduce un claro desbalance en las decisiones sobre la inversión en educación, por cuanto las misiones cuentan con una mínima proporción porcentual de la educación venezolana, lo que genera una cadena de deficiencia gerencial en el ámbito de las políticas educativas, cuya consecuencia final se traduce en exclusión y baja calidad en el sistema educativo nacional.
Las cifras porcentuales de matrícula respecto a la población reflejan igualmente un claro descenso en los datos de inclusión. El año 2014 encuentra puntos de comparación con el año 1987, lo que significa un retroceso dramático que aleja por completo a Venezuela de las metas del milenio de aumentar la inversión en educación. Con respecto a analfabetismo,  en el año 2001 la población analfabeta era de 1.5960.000 de un total de 24.631.900 habitantes. El censo del 2011 contabiliza 1.418.385 analfabetas de una población de 28.946.101 habitantes.


(Datos sustraídos de la Línea de investigación Memoria Educativa Venezolana. Centro de Investigaciones Educativas (CIES) Escuela de Educación. FHE-UCV)

Los datos desnudan el engaño de declarar a Venezuela libre de analfabetismo y 10 años después de la fecha del censo, la cifra se mantiene en el mismo rango con un descenso leve y un aumento poblacional significativo. Se deduce que tampoco en el ámbito de la alfabetización las políticas gubernamentales han respondido al compromiso de Dakar.

Las actuales cifras de inflación estimada para finales del 2015 en un 150% y los datos de pobreza crítica estimados en un 50%, el gobierno venezolano, desde ya está en serios problemas para responder ante el mundo sobre las metas del milenio en Educación definidas en la convención de Dakar. Cada ciudadano está en el deber de informarse para ejercer sus derechos contemplados en la Constitución y en los tratados internacionales.
Así como  el actual gobierno debió responder ante la comisión de Derechos Humanos sobre las violaciones denunciadas, las cifras en educación son elocuentes y anuncian por sí mismas las fallas cometidas y no podrá eludir la rendición de cuentas a que será sometido por la inadecuada aplicación de políticas educativas.

María Antonieta Angarita Sergent
antonieta05@gmail.com
@antoangarita


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 6 de mayo de 2015

SAÚL GODOY GÓMEZ, ¿OBREROS REVOLUCIONARIOS?

En un artículo de Roger Kimball titulado Hayeck y los intelectuales, nos recuerda que fue Lennín , en 1917, mientras construía su paraíso obrero socialista en Rusia, el que dijo: “Toda la sociedad se convertirá en una sola oficina y en una sola industria con igualdad de trabajo para todos e igualdad de paga”. 

Lamentablemente sabemos lo que sucedió con aquel sueño convertido en pesadilla, llegó el punto en que el trabajo era escaso y la paga no valía nada, la gente moría de hambre.
Trotsky había señalado que, cuando el Estado era el único empleador, “el que no trabaja no come”, ante la calamitosa situación que se vivía en la Rusia de su tiempo cambió la frase por “el que no obedece no come”.  Los únicos que podían decir, que les iba bien, era el pequeño grupo de la “nomenklatura”, o sea, la oligarquía comunista cercana a los líderes del proceso.
Es por ello que no comprendo a los líderes obreros de esta “robolución”, o son unos idiotas que creen en el cuento de un paraíso socialista, o son unos vivos que quieren ser parte de la “boliburguesía” a costa de los obreros que han engañado con las promesas de que no hay mejor patrono que el Estado, ni mejor vida que la del sacrificio por el sueño de Bolívar.
En ambos casos, son unos criminales que llevan a sus camaradas al degolladero; frente al Estado socialista, en un sindicato chavista no tienen derechos pero sí obligaciones, son carne fresca para el molinillo revolucionario, no pueden reclamar, ni protestar, obedecen o se mueren de hambre.
El dictador Maduro se la pasa recordándoles que antes eran explotados por los empresarios neoliberales, que eran alienados por unas miserables monedas los quince y últimos, que eran obligados a gastar su sueldo en necesidades que no eran reales, sino basura que promovía la publicidad, que eran ellos, los que tenían que tragar polvo y respirar candela en las fundiciones, mientras los dueños de las empresas se enriquecían a su costa.
¿Qué les está diciendo realmente?  Por alguna razón que desconozco, Maduro cree que obedecerlo a él es mejor que ser contratado por un empresario, que la relación obrero-patronal es inmoral, pero la relación soldado-tropa que él quiere, es de lo más pura y conveniente para los obreros.
¿Cuál es el negocio que les propone? Olvídense de los sindicatos como organizaciones que defienden sus derechos y buscan una mejor calidad de vida para los obreros, olvídense de huelgas, paros, reclamos salariales, contratos colectivos, seguros y prestaciones, olvídense de negociar con el patrono, obedecen o “se van a freír monos”. 
El engaño viene disfrazado de “ahora ustedes son dueños de la empresa”, y de un plumazo les quita su condición de clase obrera y los hace empresarios socialistas. Pero, a diferencia de sus anteriores patrones, ustedes no le van a ver “el queso a la tostada”, no ganarán un centavo, no verán bonos, ni repartirán dividendos, ni habrá ganancias; a diferencia del capitalismo, recibirán bolívares super devaluados, si tienen suerte, tickets de racionamiento que sólo podrán gastar en las tiendas del Estado y para, luego de hacer una larga cola, cambiarlos por lo que exista en los anaqueles para ese momento.
Pero, mosca!!!
En aras de la integración latinoamericana, la fabrica de la que son “dueños” puede cerrar en cualquier momento, ya que los productos que hacen podrían ser sustituidos por unos más baratos que hacen los hermanos bolivianos, o quizás, porque nos pagan en trueque por petróleo inunden el mercado por otros productos que hacen los hermanos brasileños; además, pueden perder el trabajo si los hermanos cubanos se les ocurre montar una fábrica igual a la de ustedes, o peor, venir a dirigir la empresa en la que laboran.
La otra cosa con la que tendrá que aprender a vivir esta nueva clase de “empresarios socialistas” es la cuota que tienen que cubrir de acuerdo a la planificación de las necesidades de la “robolución”; es decir, ustedes, que son los dueños de la empresa socialista, van a tener no sólo que comprar sus materias primas y servicios a los precios que alguien en algún ministerio crea que deben pagar (si es que existen), sino que van a producir lo que otro ministerio les diga y al precio que ellos crean conveniente para el proceso.
Al final del día estarán mucho peor que antes, ahora van a tener que trabajar para nada, pero cantando las canciones de Alí Primera, y si se les ocurre protestar, les mandarán a la Guardia Nacional para que los agarre a palos.
Lo bonito del socialismo es que si se quedan sin trabajo, no importa, pueden recibir sin ningún costo medio kilo de arroz, una lata de sardinas, un paquetico de café y una botellita de aceite al mes (si los hay), y si se enferman podrán ir a los módulos de salud de Barrio Adentro, para que unos estudiantes revolucionarios practiquen con sus cuerpos lo que Esculapio no se atrevía hacer con un cerdo, en la búsqueda de los males que aquejan la salud de los pueblos socialistas.
Pronto verán a sus líderes obreros comiendo en lujosos restaurantes, montados en espléndidas Hummer, viviendo en bonitas quintas en buenas urbanizaciones, sólo los verán cuando les traigan la noticia: “Hermano, camarada, la revolución te tiene otro destino…”
Los sindicatos chavistas están condenados a desaparecer desde su nacimiento debido a sus propias contradicciones, son básicamente dos: 1) En un sindicato de trabajadores no debe estar incluido el patrono, en este caso, al gobierno. No tiene ningún sentido que el mayor empleador del país ande promoviendo el sindicalismo en sus propias instituciones y empresas, organizándolo, financiándolo, designando sus directivos a dedo y dirigiéndolo con fines políticos, para sólo favorecen al partido de gobierno.
2) En un sindicato de trabajadores no puede estar incluido el Estado; el mundo de los trabajadores organizados se mueve en tres dimensiones: los trabajadores, los empresarios y el Estado.  El Estado, el que regula y crea las leyes, es el factor que supuestamente debería velar porque las instituciones funcionen, conserven su independencia y gocen de buena salud; es decir, en una situación laboral, el Estado debería ser el fiel de la balanza entre empresarios y trabajadores.
Pero el chavismo, con su turbio discurso, se empeña en desconocer a otros actores en la sociedad venezolana, para ellos, el Estado lo debe ser todo; sus argumentos sobre justicia social y bolivarianismo, salpican cada resquicio de la iniciativa social con una ambición de dominio que es demente.
Los sindicalistas chavistas son peones del gobierno, no representan a los intereses de la clase obrera, son voceros de uno de los peores negocios que se le pueden plantear a un trabajador; la oferta se resume en, si me apoyas, si te haces miembro de mi sindicato, obtendremos mucho más del Estado que los otros sindicatos, ya que nuestros camaradas son los jefes de esta empresa del Estado o ministerio, ellos son los que hacen las leyes, los que controlan los tribunales laborales, el seguro social, los impuestos, el presupuesto.
Nosotros somos los únicos que podemos conseguir para ti, empleado, obrero o profesional las mejores condiciones posibles, porque simplemente somos el gobierno.
No se dan cuenta de la trampa: si eres miembro de un sindicato rojo tienes que seguir la línea del gobierno, no tienes otra instancia a la cual acudir, nadie va a defenderte, vas a tener que ser feliz con tu trabajo, tendrás que estar satisfecho con tu miserable sueldo, no podrás aspirar a nada más sino lo que le ocurra al jefe darte, y si te rebelas, si protestas, corres el peligro de ser declarado traidor a la revolución, perderás el empleo y no podrás conseguir otro trabajo en la administración pública, además, siempre habrá un cubano que te remplace.
En resumen, el chavismo instaura con su movimiento sindical una nueva fórmula de esclavitud en todo el país.
Para los dirigentes obreros chavistas, el negocio es redondo, obtienen prebendas, dinero y el poder que se deriva de asignar contrataciones a dedo de modo de pastorear a los trabajadores incautos, a los que obligan a que vistan de franela y gorra roja para llenar espacio en las calles y en los patios de las industrias en apoyo al líder máximo de la revolución bonita.
Con ellos, los intereses de los trabajadores no importa tanto, como el odio que hay que sentir hacia el imperio y el capitalismo salvaje, ahora es más importante la unidad Latinoamericana que los sueldos y prestaciones, y si no me creen vean lo que sucede con los trabajadores petroleros o los de Guayana que tienen que matarse entre ellos para conseguir empleo.
A estas alturas y con este gobierno, es mejor ser sindicalista del gobierno y tener la esperanza de que mañana, seremos los gerentes y dueños de las empresas que hoy quebraremos con huelgas y paros, para complacer a este sindicalismo endógeno, socialista, corrupto e inhumano. -  
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 27 de noviembre de 2014

VALENTÍN ARENAS AMIGO, LA DEMOCRACIA COMO CARETA

VALENTÍN ARENAS AMIGO
Este desastre que llaman revolución empezó engañando al pueblo cuando la publicitaron como una “democracia participativa” para no tener que enfrentar a la cultura democrática de cuarenta años del venezolano.  Pero esta careta se  cayó cuando en estos quince años ejercieron el poder violando  la Constitución, dejando sin autonomía a todos los poderes del Estado que pasaron a ser simples “secretarías” del poder único, como sucede en toda dictadura  y apropiándose, además, de los medios de comunicación para poder vender con la propaganda como verdades las mentiras de la revolución. La careta democrática le fue sugerida por Castro, entre otras muchas cosas, a cambio del petróleo que tanto  necesitaba. Fue así como Venezuela vendió su soberanía  y regaló su petróleo para contar con la asesoría  de una revolución que tiene cincuenta años destruyendo ese país. El poder y no el pueblo es lo que les interesa.          

Durante estos quince años el régimen ha intentado mantener esa careta democrática controlando los medios de comunicación, los poderes todos del Estado, CNE incluido, y por supuesto los ingresos  del petróleo que manejó para comprar la simpatía no solo de Cuba sino de todas las naciones que integran PETROCARIBE. Fue así como la revolución, escondida tras la “democracia participativa” hizo elecciones que siempre ganaba por el control del CNE. Las consultas al Soberano se convirtieron así en una “simulación de democracia” de lo que fue y es una autocracia auténtica. Es curioso observar como cuando quien simulaba  consultar la voluntad del pueblo era candidato, el REP subía previamente sin que se aceptara nunca auditarlo, negativa esta que confirma la parcialidad del árbitro cuya función no fue que se conociera la voluntad mayoritaria del pueblo sino demostrar que existía una democracia,  lo que no era cierto porque en las autocracias quien  manda es el autócrata y no el pueblo  único soberano. Una simulación.

La supuesta ventaja mínima que obtuvo Maduro sobre Capriles, la negativa a  una auditoría, el haberse agravado la  situación del país desde  el 2013 –inseguridad, inflación, falta de alimentos y medicinas, la critica situación de Pdvsa, etc,-explica la fuerte caída de respaldo popular a Maduro como lo confirman todas las encuestadoras  al extremo que ya se habla de una posible renuncia.

La grave situación del país y la fuerte caída en la popularidad de quien ejerce el Poder Ejecutivo justifica, ahora mas que nunca  antes, que cuente el soberano pueblo con un árbitro electoral imparcial para que al conocerse lo que el pueblo decida esa decisión sea respetada y acatada sus consecuencias regresando así Venezuela a la “democracia participativa” que hasta ahora es solo propaganda a una democracia auténtica donde quien escoja a sus gobernantes sea el pueblo y no el autócrata a través de un árbitro parcializado que es lo que  ha  venido sucediendo en estos quince años. Venezuela quiere que se rescate la soberanía popular y sea Presidente quien escoja el pueblo lo que exige que la voluntad  popular sea respetada. Entonces la alternativa es bien clara: o contamos en el 2015 con un árbitro imparcial o expresamos la voluntad popular en las calles como permite el artículo 350 de la Constitución. El régimen está ahora en tres y dos. La soberanía será expresada en las urnas electoralmente  si el nuevo CNE es confiable o en las calles de Venezuela masivamente  si no lo es. Ya basta de tener democracia como careta.

http://porlaconciencia.com/
Valentín Arenas Amigó
alenri@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 19 de abril de 2014

YA BASTA DE MENTIRAS Y ENGAÑOS. ALTO A SU ESTÚPIDA GUERRA QUE MATA A L@S JOVENES DE NUESTRO PAIS

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de junio de 2013

TAMARA SUJÚ ROA, ENTRE LA ASFIXIA Y LA ILEGITIMIDAD

El cambio de la línea editorial y el despido de periodistas de Globovisión marca el último capítulo del cerco del régimen, a la manera franca y libre de dar las noticias en el momento en que están ocurriendo, sin edición ni censura previa, como estábamos acostumbrados a verlas los venezolanos. 
Quizás no todos hemos comprendido lo que esto significa, pero todo aquel que haya tenido la oportunidad de denunciar las violaciones de sus derechos, o simplemente de enterarse “en vivo y en directo” de acontecimientos que lo afectan, si saben lo que significa perder medios libres, con periodistas y personal valiente, como Globovision. 
También se ha anunciado la venta de la Cadena Capriles a un grupo “cercano” al régimen, y ya hace tiempo que vemos cambios en los programas en la radio, donde botan o les hacen la vida imposible a los periodistas que no están dispuestos a que les impongan la línea editorial o los amordacen. Para completar el cuadro solo falta agregar el veto que tienen los representantes y líderes de la oposición en los canales del gobierno, y la censura previa en los demás canales "privados".
Ante todo esto se ha incrementado el uso de las redes sociales, y los canales de TV por cable. Habría que hacer un estudio muy serio sobre el alcance de estos medios alternativos y hasta qué punto lo que se dice por las redes se conoce en la calle. 
Ahora bien, ¿qué quiere ocultar el gobierno? ¿Por qué la censura a la noticia? Si pensáramos de forma simple y sencilla, dijéramos que sólo tratan de ocultar el peregrinaje de la gente por los supermercados y su consecuente indignación cuando no consiguen los productos de la cesta básica, el dolor de las madres y padres, o cualquier familiar en las puertas de la morgue esperando el cadáver de su ser querido víctima del hampa, las denuncias sobre secuestros, sicariato, corrupción, incumplimiento de promesas, interrupción y falta de los servicios básicos, violaciones a los derechos humanos y todo aquello que sufre el venezolano todos los días.
Pero ¿qué es lo que verdaderamente teme el régimen y por lo tanto trata de silenciar? La respuesta es ésta frasecita: " ustedes se robaron las elecciones". 
Eso es todo amigos. ¿Qué hace un régimen que se sabe ilegítimo, que está cuestionado nacional e internacionalmente y se cubre bajo el manto de la "legalidad formal", que ni siquiera es tal porque en Venezuela no hay poderes ni instituciones independientes, para así tratar de imponer, por medio de la censura, una "sensación de normalidad"? La respuesta es bien sencilla: lo que ha hecho este “gobierno” hasta ahora.
Cuando un niño está perdiendo el control sobre sus pequeñas posesiones, como un juguete, patalea para llamar la atención. 
Cuando un régimen neototalitario está perdiendo el control porque se sabe cuestionado en su legitimidad, descubierto en su trampa, y desnudo ante el mundo, también patalea. 
La diferencia es que el niño patalea con sus piernas y sus gritos, mientras que los regímenes patalean con el abuso del poder y el uso de la fuerza. 
La mordaza es el primer paso, porque sin los medios de comunicación, la gente común, el ciudadano de a pie, no se entera de como el régimen va extendiendo sus tentáculos y persiguiendo y oprimiendo a quien se le opone, y el silencio va acallando la protesta del ciudadano. 
Al paso del tiempo, sin el conocimiento de lo que sucede en “Lo Grande”, en lo verdaderamente importante, el ciudadano se refugia en lo urgente, en la solución de sus problemas diarios, y el papel toilet, la crema de dientes y el pollo, pasan a ser sus principales objetivos, indignándose con la libreta de racionamiento, y no con el verdadero problema: la ilegitimidad de quien dice llevar las riendas del país.
La ilegitimidad no es algo abstracto. Imagínesela en su vida diaria. Por ejemplo, ¿cómo sería su vida, si hubiera forjado su acta de matrimonio, y su relación conyugal en verdad no es tal? ¿Qué todo lo que hagan como matrimonio es ilegal y en algún momento serán descubiertos, con graves consecuencias? Y ¿qué tal si usted comprara su título universitario y luego actúa como el profesional que no es? O ¿cómo sería si en la elección de su junta de condominio su grupo hizo trampa y ganó y se imponen a la fuerza ante su comunidad? 
Creo que todos nosotros hemos decidido alguna vez cuando éramos niños, echar nuestra suerte a cara o sello con algún amigo y quizá la moneda fue deliberadamente lanzada para que al caer decidiera a favor de alguno de los dos. Le ha puesto a que usted, todavía recuerda este episodio, como una trampita "inocente"...
Entonces estimados lectores, ¿cómo puede una persona encargarse de la Presidencia de un país, si la mitad de éste le está reclamando su ilegitimidad y exigiendo que se repitan las elecciones? 
La respuesta es fácil. En un país democrático y fortalecido en sus instituciones, ya se hubiera escuchado el reclamo, se hubiera hecho lo que había que hacer para investigar las denuncias de forma expedita y transparente, y se habría tomado la decisión que contempla la ley, contribuyendo así a la paz social. 
En nuestro país, ha pasado todo lo contrario. Se ha tratado de callar al líder de la Oposición, descalificándolo públicamente, secuestrando los espacios comunicacionales para que su denuncia no pueda ser conocida por todo el pueblo, se le ha amenazado y junto con él a los principales actores y representantes de la oposición, y se le ha impuesto una mordaza a todos los medios para cohibirlos y amedrentarlos. 
Para que no digan la Verdad. La criminalización de la protesta pacífica, las falsas acusaciones sobre magnicidios y el intentar aparentar fuerza y unión mostrándose perennemente en eternas ruedas de prensa junto a los militares y demás miembros del gobierno, sumamente cuestionados, forma parte del combo cuya etiqueta pareciera decir: "!yo tengo el poder y tengo la fuerza. ¡Tenme miedo!".
Lo que ellos saben y nosotros también, es que el poder en un país con raíces democráticas como el nuestro e inmerso en este mundo globalizado y multipolar, solo se ejerce y se acata cuando se tiene la legitimidad necesaria para ejercerlo. Es lo que se llama la legitimidad de origen. Los usurpadores no pueden distraernos de su ilegitimidad porque no conseguimos papel toilet. Si no fuesen tan increíblemente incompetentes hasta podríamos pensar que lo están haciendo a propósito.
Tamarasuju96@gmail.com
@tamara_suju
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 18 de noviembre de 2012

MARVA VÁSQUEZ, AL PRESIDENTE NO LO ENGAÑAN. EL PRESIDENTE SE ENGAÑA SOLITO

No se engañe, sólo abra los ojos y vea a su alrededor, no deje que le lleven a ver, solito vaya y mire. No se caiga para atrás, que si se puede, pero se necesita creatividad y mucho trabajo honesto. ¡Vamos por ellos!
El presidente se engaña solito. No encuentro otra explicación a tantos desatinos.
El presidente quiere hacer cosas, muchas, demasiadas cosas juntas, y ese querer queriendo lo lleva a proponer y a aceptar propuestas de diferentes tipos que encajan con lo que su mente le indica como posible proyecto. 
Como nadie en su gabinete ni en su cercanía le dice que no, el se tira en su barranco, lo anuncia por tv en vivo, algunos se le olvidan a los pocos meses, otros se derrumban por su propio peso, otros ni se comienzan, otros andan pero no caminan.
Si los cubanos en vez de querer jalar mecate del bueno, hubiesen querido presentarle al presidente un documento valioso y útil, el trabajo con los videos de Aló Presidente hubiese sido para buscar todos los proyectos financiados, con fecha nombre y apellido e investigar el status de los mismos. Hoy conoceríamos muchos destinos, por ejemplo, nombremos cosas simples, el caso de las bicicletas iraníes, que miren que yo pregunto y nadie me sabe dar razón. El caso de los vergatarios que por más que los busques no los consigues. El caso de las antenas para el satélite Simón Bolívar que sabrán de ellas los más allegados porque el resto ya ni nos atienden por teléfono. El de los carros que no se consiguen, dicen que hay mucha demanda y poca oferta, no lo sé. En fin.
Qué podemos hacer.
Cuando yo vi al presidente comiendo helados en esos envases, nadie tenía que decírmelo, yo sabía que no podía ser. Los helados Copelia no los venden ni en Cuba, ya no llevan ese nombre y la calidad es baja. El va a Cuba y le dan un buen helado y le dicen que es Copelia. Claro no le van a dar Cruz Blanca, ¿recuerdan? Pero presidente, se necesita crema y leche para preparar helados y los envases son fundamentales, busque usted crema de leche, y muchas veces la misma leche y dígame si la encuentra.
Los venezolanos somos tan creativos que hacemos Tres Leches con una sola leche y compota de manzanas con chayotas. Na pa´buena.
No me engañaron con Copelia, pero tampoco con unas fábricas que a veces enseñan y uno ve que la misma bolsita da vueltas y hay tres hombres esperando por la bolsita para sobarla y meterla en un paquete. A los tres meses sale que quebró la fábrica por falta de bolsas, por falta de insumos por lo que les dé la gana decir.
En estos días decían que tenían resuelto los frascos para no sé qué cosa, pero todavía no sabían cómo hacer con las tapas, y ¿entonces? Por qué no se pensó en eso primero que nada. Bueno tengo la respuesta pero no la voy a escribir.
El presidente habla de Venezuela País Potencia. Primero necesitamos aceras, brocales, cañerías, calles, escuelas con agua y baños funcionando, gas en bombonas o directo, agua potable en todos los grifos, tapas para frascos y pare usted de contar. Primero lo Primero ese es un principio fundamental de gerencia y soñar es bueno, pero despertar también.
Les cuento una anécdota, disculpen, fui testigo de excepción de dos casos de montajes de escenarios para recibir al presidente. Para uno prepararon un salón de computadoras que se llevaron con mesas y todo apenas el presidente abandonaba el sitio, fue en Guárico, todos lo vieron.
El otro fue en Miranda, sembraron matas y pusieron mesas con vegetales comprados en CADA, todo estaba preparado para que Chávez viera lo que se había cosechado. Nunca llegó al sitio, cada quien se llevó plantas para sus casa y repartieron los vegetales, eran kilos.
El presidente cree que el problema de las escuelas se soluciona con Canaimas y libros, ¿quién lo engaña? Nadie; allí están las Canaimas y los libros. Busque cuál es el promedio nacional de notas estudiantiles, no se caiga para atrás. Mal de muchos consuelo de tontos, el de las escuelas privadas es casi tan bajo y la molleja de real que pagan los padres.
Pregúntele a un niño de sexto grado las capitales de los estados, pregúntele a un adolescente los límites de Venezuela y le devolverán la pregunta diciéndole que le defina la palabra límite. Y el presidente, bueno el manda a leer Los Miserables mandó a editar un millón de ejemplares, al menos se lo ordenó a Farruco, ojala haya hecho caso omiso, como muchas veces.
¿Lo engañan? NO, él quiere pensar que la gente lee, que la gente estudia, que la gente sabe cosas, yo también quisiera eso, pero deseos no empreñan.
El presidente tiene un sentido formal y militar de las órdenes, cree que orden que se da, orden que se cumple. Yo también quisiera, pero sé que no. La gente prefiere pasar por irresponsable antes que decir que no sabe, que no conoce, que no puede, De allí proviene el "no se preocupe que yo lo hago" todos sabemos eso, ¿verdad?
Chávez, dicen, cree en la gente, eso es bueno, yo también; pero los enseño, los animo y estoy encima y de puro perseverar es que logro alguito; no dejo a la deriva nada que quiero que se logre, se lo lleva la entropía, eso también es gerencia.
El presidente a veces habla como si creyese que no hay niños pobres, a veces se le ve molesto porque vio unos ranchos no sé dónde y la gente era pobrísima. Y uno que ve gente pobre y sin recursos todos los días de la vida, se pregunta si los números exactos que Giordani le da sobre el coeficiente Gini le hacen creer que los pobres están muy lejos o confinados en algunos lugares difíciles de llegar.
Mi presi le doy un dato, Diosdado construyó en la principal de Río Chico una urbanización bonita, se llama Las Casitas, por la parte de atrás hay un rancherío de cartón con calles llenas de aguas servidas y cada vez más profundos huecos. Cerquita está la sede del PSUV y de la Policía y todos bien, gracias.
El presidente dice, refiriéndose a la gente que tiene problemas críticos, "vayan por ellos", yo le hago caso y me meto en unos líos de película. Como no consigo asistencia alguna, saco de mi bolsillo. Es buen consejo el del presidente porque tengo mis niños que ayudo y les saco las patas del barro, a veces literalmente. 
Pienso que si cada venezolano, socialista, buscara y ayudara a un chamito con sus tareas, ayudarlo a manejar los tres libros, la Canaima y lo que dice la maestra; además del ridículo proyecto en anime que no falla. Y le enseñara el reloj y los límites y el himno, y a orientarse y que los nombres propios se escriben con mayúscula y que José lleva acento, y que hay que lavarse las manos antes de comer y que así no se sienta uno para escribir, en fin enseñarle todo lo que no saben y el presidente cree que saben, eso sería un gran descubrimiento, una nueva forma de hacer educación, es un reto y una delicia, pero no es fácil.
Creo que es lo que debemos hacer con la historia esa del decreto 058 de la comunidad y la escuela. Cuando los niños tan mal preparados salen del sexto grado, no pueden con el bachillerato y sus once materias. Los que reprueban se quedan y no hay nada más, no me digan que no, porque yo tengo tres ejemplos de una misma familia y se quedaron con quince años y no pudieron seguir estudiando de día y no eran mala conducta, son chamos buenos. Tampoco pueden de noche porque no tienen edad suficiente.
Es así nadie me engaña, y yo no me engaño. Déjeme decirle presidente que todos debemos ayudar en esas escuelas, a esas maestras que hacen de tripas corazón, ayudar a reparar esas sedes y a buscar la forma de que los baños benditos funcionen, que los bombillos se cambien. Si todo el que sabe algo colabora con los niños, con sus tareas y sus estudios tal vez podamos salvar a muchos.
Hay que buscar salidas a una escuela que no está en condiciones de dar salidas sino a los que pueden.
En fin inventamos o erramos, y estamos errando y feo.
No se engañe, sólo abra los ojos y vea a su alrededor, no deje que le lleven a ver, solito vaya y mire. No se caiga para atrás, que si se puede, pero se necesita creatividad y mucho trabajo honesto.
¡Vamos por ellos!
vasmarva@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 19 de agosto de 2012

RAFAEL MUCI-MENDOZA, MA΄AT, FATA MORGANA, REVOLUCIÓN…

Feo vicio el engaño, más cuando se dice frente a la dura verdad que rodea a los más necesitados…
En la mitología egipcia, Ma΄at hija de Rá, el Sol, era diosa de la verdad, la justicia y del sentido de realidad, símbolo de la fuerza de la unión y los beneficios de la justicia. El efecto fata morgana, deriva de Morgan le Fay nombre italiano de la hermanastra del Rey Arturo que, según la leyenda, era un hada cambiante. El término expresa un espejismo o ilusión debida a una inversión de la temperatura que produce en lontananza, ¨castillos de cuentos de hadas". 
Viendo a lo lejos 13 brumosos años, donde la luz de la verdad se opacó, percibimos la sumatoria de un gran fracaso que busca perpetuarse en el ¨saliente¨ presidente, ese que se construyó en su propio espejismo de ídolo, hueco él mismo, sin resonancia en una garganta montañosa donde las promesas tantas veces proclamadas se repiten sin consecuencia. 
Maat expresada en la soberanía popular se lo reclama. No deja de asombrar el desparpajo, el juego engañoso, la levedad y simplificación del ignorante ¨saliente¨ y sus asesores al tratar, entre otros, los temas de salud, de lo que muy poco saben ni nada quieren saber. Su cerebro vacuo les impide ver la realidad que les rodea, tal cual nos la brinda la luz a los demás. Según cifras oficiales, desde 2004 hasta 2011 disminuyó en 77% la atención de los ciudadanos en los módulos de Barrio Adentro.
Ese es el drama de la revolución bonita, un líder invidente con ilusión de conocimiento donde su cerebro produce las más atrevidas fantasías y conjeturas sobre una realidad distorsionada cuando no inexistente  ¡Es feo vicio el engaño y más, cuando es reiterado y cuando se dice frente a la dura verdad que rodea a los más necesitados! ¡Buche y pluma na´ma, eso eres tú! No tengamos miedo a los muertos ¨salientes¨, Maat hará lo suyo…
rafaelmuci@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 12 de abril de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT / LA ENFERMEDAD DEL PRESIDENTE

La gravedad del mal que aqueja al primer mandatario ha dejado de ser un misterio. Él mismo ha despejado la incógnita que durante tanto tiempo había permanecido en secreto y que precisamente por falta de claridad y transparencia ha dado lugar a muchas especulaciones.
De hecho, hay quienes todavía dudan. Piensan que es una estrategia electoral, que es mentira que está enfermo. Quienes así piensan parten del hecho de que él acostumbra valerse de la mentira y la comedia para apuntalarse en el poder cuando baja su popularidad y se vale de la naturaleza misericordiosa del venezolano, que generalmente tiende a sentirse solidario con el que sufre, para tratar de recuperar apoyo en el sector menos favorecido de la población .
No discuto que efectivamente es un farsante y cuentista, pero pienso que recurrir al tema de la salud propia para engañar no sólo a sus compatriotas sino tambien a sus pares y colegas jefes de Estado de otros países y a la comunidad internacional, sería la mofa más descomunal que alguien pudiera concebir. Si fuera así quedaría catalogado como un farsante que se ha burlado de la humanidad inescrupulosamente.
Personalmente en ningún momento he dudado que efectivamente está enfermo, pero nunca me imaginé que estuviera tan grave. Por respeto al prójimo en desgracia evité tocar el tema en mis artículos semanales. Sin embargo, la semana pasada él mismo levantó el velo del misterio y públicamente se encargó de revelar que está muy mal, peor de lo que se pensaba. Su enfermedad es sumamene grave. Con llanto en los ojos reconoció que teme por su vida y le ha pedido a Dios que le permita vivir un tiempo más para completar su obra . ¿Cuál obra? ¿La de seguir arruinando y destruyendo el país? Si es para eso que pide "sobretiempo" pienso que lo mejor que puede hacer Dios es dejar que la naturaleza complete su propia obra.
Lo cierto es que tiene los días contados. ¿Cuántos? El médico venezolano que ha venido haciendo el seguimiento de su situación asegura que no llega a septiembre. La información disponible sigue siendo vaga e incierta. Pero el solo hecho de que públicamente implore misericordia y que esté dispuesto a pagar penitencia para que el Señor le permita seguir con vida algún tiempo más refuerza las conjeturas que afirman que no es mucho el tiempo que le queda de vida.
No voy a especular sobre lo que puede ocurrir ahora que se conoce la gravedad de la enfermedad presidencial ni acerca de cómo se presentará la situación en las elecciones el 7 de octubre con un nuevo candidato oficialista. Esto lo dejo para los politólogos. Pero no cabe duda de que el panorama electoral luce ahora más despejado. Nunca antes como ahora la posibilidad de que el candidato de la oposición se imponga en la elección presidencia habían sido tan claras.
Por eso, el 7 de octubre hay que acudir masivamente a los centros electorales y votar por el candidato de la Unidad Democrática. Si no se aprovecha adecuadamente esa coyuntura y pierde el candidato de la oposición, entonces si es verdad, ¡sálvese quien pueda!
www.adolfotaylhardat.net/indexbisEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de abril de 2012

PEDRO PAÚL BELLO / EL ENGAÑO DE LOS CONSEJOS COMUNALES

El estado democrático o constitucional, a diferencia del tipo totalitario, se caracteriza porque el ejercicio del poder es controlado y limitado por la sociedad, de manera directa o, principalmente, a través de los órganos del propio estado.  Si ello no fuese así, los gobernantes abusarían del poder pues, como decía Montesquieu, “todo hombre que tiene poder tiende a abusar de el”  por eso, la carta democrática interamericana contiene, como principio, la separación e independencia de los poderes públicos. En efecto, si no hay control del poder, no se puede concebir que haya elecciones limpias, representatividad, alternativilidad, pluralismo, transparencia administrativa, participación real y ejercicio respetado de los derechos humanos.

En el pasado, los gobernantes con vocación totalitaria, y a falta de organismos de control como los antes señalados, disponían del poder con toda libertad y sometían a sus poblaciones a toda clase de abusos y atropellos. En el reciente siglo xx, el mundo todo vivió  --y en buena parte soportó--   atropellos sin límites contra la vida y la dignidad humana que, sin ser los únicos, ejemplarizaron los totalitarismos soviético y nazi. Las décadas terminales del siglo xx y las iniciales del xxi, muestran fuertes tendencias hacia el rechazo de tan bárbaras expresiones de gobierno, pese a las muchas que aun subsisten.

Muy lamentablemente, nuestro país, por causas y hechos que conocemos, es una muestra del “nuevo modelo”, o podemos decir, de nuevos ensayos totalitarios en el mundo. Ese modelo reciente consiste, fundamentalmente, en que los regímenes de ese tipo se “disfrazan” de democráticos para ejercer, mas disimuladamente, atropellos idénticos a los que realizó el totalitarismo, diríamos, clásico.

Es acá donde   --entre otras--  se pueden insertar las concepciones llamadas comunales que, como siempre, se quieren presentar como populares, pero, en su realidad y práctica, son nuevos mecanismos para, con otros, evadir controles constitucionales del ejercicio del poder y ejercer controlada centralización absoluta del mismo.  El veneno que se usa para “vender” la idea, es la de ir hacia una democracia participativa, que es presentada como alternativa progresista ante la tan desacreditada, por los mismos comunistas y como si fuese opuesta y negativa: la democracia representativa.

La pretendida y, en la practica, lograda eliminación de la descentralización en Venezuela, conduce, como se constata, a que los ciudadanos no puedan participar en la toma de decisiones políticas que les afectan directa y personalmente, precisamente, porque no están cerca de los centros de poder sino muy lejos.  Cuando el poder es descentralizado y las autoridades locales tienen autonomía política, el ciudadano puede acercarse a éstas en función de sus reales necesidades o maneras de pensar.  Así sí se ejerce, democráticamente, el control ciudadano del poder político, pero la centralización anula la participación la cual, únicamente, sólo  a nivel local es realizable.

Tenemos que, en verdad, los consejos comunales presentados  como columnas vertebrales de la participación política, carecen de verdadera autonomía política pues, en la práctica, son dirigidos desde el poder centralizado.  En nuestra Venezuela actual no existe la tan cacareada  “democracia participativa y protagónica.” Esta apenas existe agónica.

En efecto, los consejos comunales no son instrumentos de participación, pues sus miembros no son elegidos en elecciones populares universales, secretas y directas, sino mediante irregulares “asambleas de ciudadanos”, la mayoría de las cuales están bajo control de mecanismos paralelos del psuv, con  sus listas y finanzas.

La finalidad real de los consejos comunales no es otra sino la de acabar, en niveles populares, con la democracia auténtica, pues el fin es el sustituirla por el modelo referendario de cabildos abiertos que son controlados por al así llamado “poder popular.” Con este mecanismo, el gobierno totalitario puede, a la cubana, controlar el ejercicio del poder en todas las instancias centralizadas del país.

En realidad, como los expresó Brewer-Carias en su trabajo titulado “el inicio de la desmunicipalizaciòn en Venezuela”, el llamado “poder popular”, conformado por organizaciones como los consejos comunales, sólo sirve para eliminar la descentralización, la democracia representativa y la participación a nivel local,[1] lo que resulta, para el gobierno totalitario, un hacer muy principal, pues los integrantes de los concejos municipales, los alcaldes y los miembros de las juntas municipales son, constitucionalmente, elegidos por votación popular, universal, directa y secreta, pero no así los de los consejos comunales.

Debemos recordar que Chávez ha expresado que su objetivo es “ir marchando hacia la conformación de un estado comunal” y que, al viejo burgués, ha dicho que es necesario “irlo desmontando progresivamente mientras vamos levantando al estado comunal, al estado socialista, al estado bolivariano,” y que el objetivo es “transitar hacia el camino de una ‘ciudad comunal’ donde no se necesiten alcaldías ni juntas municipales, sino sólo el poder comunal,”[2] dependiente del poder central y del partido único.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 17 de febrero de 2012

NELSON MAICA C: CONTRASTE (POLITICA)

Les invito a participar de este ejercicio de imaginación. ¿Qué recordamos de los innumerables ofrecimientos y planes del régimen rojito, desde 1999? Han circulado listas repletas con los ofrecimientos y con los incumplimientos. 

Es parte de la natural conducta, de la demagogia comunista socialista, para engañar a la gente, sobre todo a los incautos.
Hemos tratado de sintetizar en la siguiente lista y disculpen si no recojo las que ustedes piensan que son las más importantes. Les sugiero completar y mejorar.
01.      Observamos que se ha querido trasmitir la imagen de un único jefe con un pequeño “anillo de hierro” de su gente de confianza; pero la verdadera jefatura esta en Cuba. El pueblo dice que es el círculo vicioso. El supuesto centro de dirección.
02.      Se propuso, y así lo manifestó a los 4 vientos, crear, no recuerdo ya, no se cuantos polos de desarrollo en el país. ¿Dónde están después de 13 años? ¿Y hacia donde se dirigió el dinero? Tal vez los planes siguen en su mente y en los papeles garabateados, si los conserva.
03.      Se propuso articular la unión militar y civil. Bueno ha metido a unos cuantos civiles a las milicias, organización no contemplada en “la bicha”. Por cierto que la justicia no se pronuncia y tendrá que responder por esos gastos, supongo. Las FA han sido usadas para muchas actividades, incluso, repudiables, en contra de los civiles, como por ejemplo, quitarle bienes, ocuparle sus propiedades, maltratos físicos, etc., a pura fuerza bruta. Eso no une, eso enfrenta y degrada. ¿Y, las alcabalas? Cuidar una elección, cumplir con un deber, no borra lo repudiable.
04.      Fortalecer la FA. ¿Con chatarra rusa? ¿Con sumisión a los cubanos? ¿Con alianzas y elementos cuestionados y señalados internacionalmente? Etc., etc.
05.      Diversificar las relaciones internacionales. ¿Con los países del eje del mal? ¿Con los países donde no existe libertad y democracia, para no entrar en más detalles? ¿Regalando a manos llenas la riqueza de los venezolanos y usándola con fines no claros?
06.      Luchar contra la pobreza. ¿Con dadivas exclusivas y excluyentes y vistiéndolos y pintándolos de rojo y apropiándose de ellos? ¿Haciéndolos mas dependientes del régimen? ¿Haciéndolos nuevos esclavos y sumisos a los cubanos, iraníes, bielorrusos, rusos, chinos, etc.?
07.      Luchar contra la corrupción. Bueno, los índices internacionales hablan por si solos y muestran todo lo contrario. Uno de los países mas corruptos del planeta. Y la población capta quienes son los corruptos. ¿Cuánto dinero han sacado del país los rojos y rojitos?
08.      Controlar los medios de comunicación. Eso lo han estado haciendo desde que llegaron al poder. Hasta han quitado unos cuantos. Ya están sometidos todos. Pero los ciudadanos se las ingenian, rompen el cerco.
09.      Crear la policía anticorrupción. Esto si que provoca hilaridad. Aquí aplica el dicho llanero “zamuro cuidando carne”. Jajaja. Dejémoslo hasta aquí, por ahora.
¿Pero cual es la aspiración del pueblo venezolano, del ciudadano? Leyendo algunas de las encuestas publicadas y conversando con relacionados llegue a la siguiente lista, en ningún caso completa, solo a manera de ejemplo:
01.      Las personas quieren tener suficiente dinero, ganado con su esfuerzo y trabajo, para satisfacer sus necesidades.
02.      Tener transporte apropiado en todo el país y para todas sus necesidades.
03.      Seguridad Social.
04.      Atención hospitalaria integral y oportuna
05.      Seguridad física, personal
06.      Vestir bien
07.      Educación suficiente como para obtener buenos trabajos y bien remunerados
08.      Suficiente agua, luz, gas, aseo urbano, atención de la burocracia
09.      Acceso al deporte y a los espectáculos públicos
10.      Actitud social segura
11.      Decidir quienes son sus lideres
¿Pero, además, que ha pasado en los países, según datos históricos, en donde han gobernado y gobiernan los comunistas socialistas y, sobre todo, los dictadores del caribe con mas de 50 años? ¿Qué hemos logrado aquí en 13 años?
Bueno, prepárese, porque el comunismo socialismo nos ofrece y nos ha llevado a:
01.    Un Gran desorden social
02.    Un gobierno pésimo como inversionista y administrador. Este invierte al voleo, arbitrariamente, “porque se me ocurrió”; “anoche en la madrugada…”. Dilapida los recursos que son de todos. “Lo que no nos cuesta hagámoslo fiesta”.
03.    Escasez en todo. Ya nos esta tocando el hambre.
04.    Desempleo, solo el gobierno emplea. La inversión privada mengua.
05.    Trasmite al pueblo falsas informaciones y estimula el comportamiento irresponsable (ej. El manejo de PDVSA, caso aguas en Maturín; caso electricidad, caso gas, caso viviendas, etc., etc.).
06.    Estimula y provoca la corrupción. Las maletas llenas de dólares volando… ¿Pudreval que? ¿Florentino que? ¿Agro…que? ¿Caña…centrales que? ¿Banca pública que?.. ¿Guayana hierro y aluminio que?.. ¿Inversiones que?... ¿Fondos y títulos que?... pare de contar. Ninguna cuenta cuadra. ¿Cuánto dinero verde han sacado los rojos y rojitos del país?.. Pocos, por ahora, lo conocen… Muchos lo intuyen… Más temprano que tarde lo sabrán…
07.    Provoca en la población una reacción de desobediencia en todo. Ahí los grupos armados afectos al régimen. Ningún funcionario les ha podido aplicar la ley. La matraca supuestamente funciona normalmente y en cadena…
08.    Surge, como consecuencia de lo anterior, una nueva economía irregular. Por ejemplo en San Fernando de Apure cuando se consigue cemento hasta Bs. 80 el saco el pueblo lo ve y lo compra… Y ninguna autoridad interviene… ¿Monopolio a favor de quien?... ¿Quiénes se están llenando?
09.    Gran retraso social
10.    Prostituyo la ley y la justicia…y apareció “la ganga”...
11.    Estimula la perversión moral.
12.    Pretende convertirse en el “opio del pueblo”.
Visto lo anterior, podrimos, entonces, resumir que el comunismo socialismo fidelista, este del siglo XXI, que aun tratan de implantar en su pueblo, porque hasta de eso se apropio sin ton ni son, del pueblo, según el solito, el pueblo es de el, es otra catástrofe, un gran y rotundo fracaso, peor que el establecido en la isla cautiverio:
01.    En lo moral: corrompe los principios morales
02.    En lo político: retrocede al totalitarismo, destruyendo la libertad y la responsabilidad individual
03.    En lo económico: impide la libre producción de bienes y servicios en abundancia y su distribución
04.    En lo cultural: dificulta la creatividad, imposibilitando el desarrollo y el aprendizaje
05.    En lo científico: persiste, tercamente, en un error intelectual.
El comunismo socialismo rojito es, entonces, antihumano, antisocial. Usa la represión, el terror y el crimen para imponerse. Le impide al hombre desarrollar su capacidad para actuar, para crear. Le impide al hombre su plena libertad y le pisotea sus derechos humanos. “Atenta contra la naturaleza humana”.
Tips:
·        ¿Hasta cuando lo permite? ¿Qué mas debemos emprender para cambiar y moverse hacia un régimen democrático, participativo y plural?
·         ¿El “caramelo de cianuro” enviado y dirigido desde la isla cautiverio (léase escoger candidato opositor, con el uso de equipos del régimen) ha obnubilado y engolosado a unos cuantos? Mucho cuidado… 13 años son algo, no han pasado por debajo de la mesa, supongo… ¿Ahora pretenderán hacer uso de eso para lavar su imagen, presentarse como demócratas y hasta buenos y justificar mas acciones destructivas contra la oposición? Menos mal que se autocalifico de comunista socialista izquierdista etc.  Aja.
·        La conexión Internet que pago a CANTV esta muy lenta y se interrumpe, sin ton ni son, desde hace dos semanas aproximadamente; espero restituyan pronto el servicio plenamente y compensen, de alguna manera.
·        Por fin taparon el hueco, asfaltaron y dieron paso, por la calle Los Samanes del Paraíso, Caracas. Más de dos años para eso. ¿Qué pasara con el edificio nuevo que esta en esa calle? Muchos rumores por esa calle, tiene custodia verde… Se supone que las aceras son para caminar, para los peatones. ¿Quién, ahora, se ocupa y responde por eso en Caracas?
·        La mollera parece que le sigue fallando al destructor desde hace un buen tiempo ¿Ahora, quienes son los burgueses? El pueblo lo sabe: los rojos y los rojitos. ¿Ahora, quienes son la oligarquía? El pueblo lo sabe: los rojos y los rojitos. ¿Se le había olvidado? Es bueno recordárselo a cada momento. Esta enredado, cada vez mas, con sus palabras.

Lema Histórico de Venezuela: “Dios y Federación”. Estado Mérida: “Andinos Adelante”.

“Pensar es el trabajo mas duro que hay, quizás sea esa la razón por la cual tan pocos lo hacen”, Henry Ford, 1863-1947.

Caracas, 10/02/2012

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA