BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MARIA CORINA MACHADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARIA CORINA MACHADO. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

MARIA CORINA MACHADO, ELECCIONES EN DICTADURA

Venezuela enfrenta la más difícil encrucijada histórica desde que es República. Los próximos días serán decisivos para avanzar en la transición hacia la democracia en paz, y con un inmenso esfuerzo comencemos a reconstruir el país, superando la profundización del colapso institucional y económico que actualmente conlleva una crisis humanitaria de terribles consecuencias para todos los venezolanos, e incluso para los países vecinos.

Nuestra calidad de vida se deteriora cada día. La escasez de alimentos y medicinas básicas alcanza niveles críticos y la inflación devora el ingreso familiar. El sueldo mínimo, menos de $0,4 por día, alcanza apenas para comprar un kilo de papas o pagar el pasaje del transporte público suburbano a Caracas, el sistema de salud pública colapsó, la violencia está desatada. La tensión social se expresa en saqueos de vehículos que transportan alimentos y de los mercados en todo el país. La ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reporta, de enero a junio, 56 saqueos y 76 intentos. Pero solo en julio se han conocido más de 20.

Nicolás Maduro ha acelerado esta espiral destructiva con recientes medidas como la “expropiación” –realmente confiscación– de instalaciones de las fundamentales empresas Polar y Cargill, para almacenamiento y distribución de alimentos, necesarias para abastecer Caracas y sus alrededores; y la eliminación de las pólizas de seguro privadas en toda la administración pública, lo que causará, según la Asociación de Clínicas Privadas, el cierre del 70% de sus afiliados.

Maduro y su régimen son presa del monstruo fabricado por Chávez: un entramado de bandas en conflicto por sus parcelas de poder y negocios criminales, que hoy, ante la quiebra del país, se arrebatan lo que queda. Por eso, no pueden adoptarse las reformas económicas y políticas indispensables para apenas contrarrestar la debacle que padecemos. Los radicales procubanos rechazan que sea rectificada la política de control y dominio de la actividad privada, y las mafias que se benefician de los dólares regalados a Bs. 6,30 y revendidos a Bs. 700 en el mercado negro, defienden su tráfico.

Las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre podrían representar una oportunidad decisiva para que podamos concretar la transición hacia la democracia en paz. Por eso, y ante el monumental desplome de su apoyo popular (más del 80% de los venezolanos quiere un cambio de régimen en paz), el gobierno se prepara para todos los escenarios: robar la elección, con la bendición de la Unasur y sin la incómoda presencia de las misiones electorales calificadas de la OEA y la UE; y, de no parecerle esto posible, generar un cuadro de violencia que lleve a la suspensión de las elecciones.

Ambos escenarios solo podrían ejecutarse desatando una generalizada represión popular. Para ello el país ha sido militarizado: fuerzas regulares y milicias controlan subestaciones eléctricas, centros de salud y hasta las interminables filas de consumidores en comercios y mercados.

Mientras tanto, en el plano electoral avanza un fraude continuado: a miles de jóvenes se les impidió inscribirse en el Registro Electoral, a los funcionarios se les acosa y hace creer que su voto no será secreto, se crearon más de 400 centros de votación en zonas de altísimo riesgo controladas por bandas armadas oficialistas, se usan de manera obscena para proselitismo los escasos recursos públicos, se modifican arbitrariamente los circuitos electorales, se confiscan judicialmente directivas de partidos políticos y se inhabilita políticamente a líderes opositores.

He sido víctima de esta práctica, que a juicio del secretario general de la OEA, Luis Almagro, es propia de las dictaduras. No les bastó con golpearme y fracturarme la cara en plena sesión de la Asamblea Nacional, expulsarme del Parlamento a la fuerza y sin respetar el constitucional antejuicio de mérito, prohibir mi salida del país, amenazar a mi familia y ofender mi honor a través de todos los medios de comunicación del Estado. Ahora también impiden que mis electores me reelijan, valiéndose para ello de una mentira grotesca sobre la supuesta omisión en mi declaración patrimonial de bonos de alimentación que nunca recibí, para inhabilitarme políticamente basados en una arbitraria medida administrativa de la contraloría.

Estos actos demuestran la desesperación del régimen, que habiendo provocado el colapso institucional, económico, social y moral de Venezuela, se sabe perdido, porque el pueblo no ha claudicado y hoy estamos más decididos que nunca a edificar una nación próspera, digna, justa y libre.

Los venezolanos necesitamos y esperamos la recíproca solidaridad activa de los pueblos y gobiernos democráticos de América Latina. Ningún gobierno democrático puede avalar un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos, que somete la sociedad a la mendicidad y que tiene demostrados vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico.

De cara a las elecciones de diciembre, es indispensable que la presión internacional haga que Maduro acate la observación internacional electoral calificada de la OEA, que supervise el estricto seguimiento del proceso electoral, y no solo del acto de votación.

Los venezolanos no admitiremos, sumisamente, una nueva violación a la soberanía popular. Por nuestro bien y el de América Latina, todos debemos hacer respetar la voluntad y el derecho de los venezolanos a vivir en libertad.

Maria Corina Machado
mariacorina@dm-4.com
@mariacorinaYA

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 17 de julio de 2015

LUIS ALFREDO RAPOZO, CÓCTEL DE PERVERSIDAD.

Le quitan la nacionalidad a María Conchita Alonso y no sé qué logran con eso; seguramente descargan una rabia, una especie de actitud perversa donde el odio se expresa.

En otro caso, La Contraloría General de la República -a días de inscribir a los candidatos que optarán a las elecciones parlamentarias- se manifestó en un triste oficio, dice que María Corina Machado, candidata por Chacao,  está inhabilitada para ejercer cargos por un año, cuando la ex diputada no ha tenido manejos indebidos de dinero o partidas de ninguna índole. Es una cosa traída de los pelos y se observa claramente el hampa revolucionaria incrustada en la Contraloría, que está metida de lleno en el proceso electoral. He llegado a pensar que  dentro del gobierno hay “caballeros extraños” que odian a María Corina.

Cosa parecida a la de María Corina, ya se había visto con el preso político Ceballos, a quien no solamente lo sacaron de su Alcaldía a golpe limpio-prácticamente-, lo secuestran, lo dejan detenido sin cargos, lo sentencian y ahora le impiden ser candidato a diputado.  

A Leopoldo López lo tienen incomunicado en una celda de dos metros por tres metros, después  que levantó su huelga de hambre. Sinceramente, no sé qué pensar. ¿Dónde quedó aquel José Vicente Rangel.-me pregunto-, que cuidaba y velaba por los derechos humanos? Toda esa gente que se autonombraban revolucionarios en las décadas pasadas y que hoy gozan de las mieles del poder, ahora son reaccionarios acérrimos que perdieron la cordura democrática y los principios: Así lo digo y así lo mantengo. Se olvidaron de conciliar, conversar, tolerar y practicar los mecanismos democráticos.

A la jueza Afiuni, casi la tildan de “loca de perinola” en el encuentro que sostuvo el Estado Venezolano, frente a la ONU, cuando la propia Fiscal  decía que a la jueza no le  habían maltratado con suma crueldad, etc., etc., y resulta que la hermosa persona y profesional del derecho tuvo que pasar por el quirófano para ser atendida en la reconstrucción de sus partes intimas. Creo, que no hay otro gobierno tan esbirro, violador de los derechos humanos que le iguale, por decir algo, en cien años.

Obviamente, cualquier cristiano percibe que el conflicto con Guyana, que la delincuencia e inseguridad son dos elementos que vienen a ser inmiscuidos en la pre campaña electoral, por parte del gobierno: cosa lamentable.

Un asunto que no puedo dejar de mencionar nuevamente en este cóctel, es que la forma, la manera como se maneja VTV es francamente deplorable. No solamente es el lenguaje utilizado; es también el odio que se trabaja a toda hora, es también la manipulación de los acontecimientos, la carencia absoluta de objetividad, que contrasta con un Presidente que gobierna pensando que medio país es su enemigo. Dios nos agarre confesados, pues aún quedan varios meses por delante, hasta las parlamentarias y creo que faltan muchas cosas perversas por ver.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 4 de junio de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, EL CAMARADA ESQUIVEL

La destitución del Presidente de la FVF, pillastre hasta dormido, no soluciona nada, si no hay cambios profundos en nuestra sociedad.

Aunque en nuestro país abunden los presidencialistas, ni a punta de pistola me añado a quienes cobijados en tal manera de pensar, creen que los problemas del fútbol se resuelven con la destitución y encarcelamiento de Rafael Esquivel.

Si lo quieren más claro, ni en la FVF ni en Miraflores se van a resolver los problemas, graves, que los hay, cambiando de abusador.

No es cosa de “hombres con guáramo” o “mujeres con ovarios” porque sin cambios profundos en nuestra sociedad, que es lo vital, simplemente seguiremos en caída libre.

Y para quien crea boberías, aclaro que nunca me gustaron las historias sobre el “sobrado” Esquivel, evidente maestro del soborno a quien no estoy defendiendo porque recursos tiene para contratar abogados.

Rafael Esquivel, como todo embaucador, aparte de simpático, fue sobre todo especialista en conocer el precio de cada directivo de asociación que votó a su favor para gobernar la FVF durante 28 años.

Al borracho lo sobornaba con whisky, a quien gustaba hacerse acompañar de prostitutas, Esquivel le servía de celestino y al directivo que le gustaba viajar gratis al exterior, siempre lo invitaba.

Todos tuvieron su precio y todos lo sabían.

Esquivel es sin embargo la punta del iceberg en materia de la dirigencia deportiva y sus porquerías y vale la pena comentar ¿a ver cuando comienzan a flotar las cochinadas de la clase política que ha derrochado una oportunidad como la que le cayó del cielo a nuestro país y que no le ha tocado a ninguna nación de este hemisferio?

El país hipócrita ahora “si cree” que el compatriota Esquivel parece culpable, junto a otros directivos mundiales de la FIFA, de varios delitos como lavado de dinero, cohecho, soborno, venta de partidos y de torneos o copas. Sin embargo, durante todos estos años a nadie le extrañó la inmensa cantidad de dinero que manejaba, para ser el Presidente de una Federación de fútbol “majunche”, para decirlo con la palabra que su amigo del alma, Hugo Chávez, le endilgó a Henrique Capriles.

El país ahora “se entera” de que el camarada Esquivel, sinvergüenza hasta dormido, montó en Margarita, a contrapelo de lo que aconsejan los expertos, un centro de entrenamiento de alta competencia. Que el terreno se lo compró a un hermano. Con evidente sobre precio y que la FIFA lo pagó 2 veces, sin incluir la parte del presupuesto nacional que allí se ha gastado.

El país ahora comenzará a preguntarse, “un poco tarde”, cómo fue qué en pleno auge petrolero nos otorgaron la Copa América.

A un país sin estadios, liga profesional, clubes o un futbolista capaz de  provocar la envidia, digamos de Messi.

Se hablará de los sobre precios y la piratería, de constructores, de la FIFA, la CONMEBOL y la FVF, que permitieron juegos en estadios aún sin terminar, como el de Barquisimeto, plaza donde la LVBP, más seria, nunca permitió que allí se jugara una Serie del Caribe porque allí había muchas carencias.

Como estamos ante una elección saldrán a relucir las fotos de Esquivel abrazado con Hugo Chávez. Se darán cuenta los bobalicones de la milagrosa multiplicación de chavistas propietarios o jefazos de clubes de fútbol que dan pérdidas, pero que no se venden como para fortalecer las acusaciones de lavado de dinero que ahora afloran en un mundo hipócrita que no acaba de entender, que si eliminando la prohibición se acaba el lavado, la violencia y quizás los malos gobernantes, pero ese es otro tema.

Lo importante no sería que los aspirantes a diputados ahora “descubran” que el camarada Esquivel, que a lo mejor termina como “Patriota Cooperante” pero de Obama, era chavista. Como seguramente antes fue adeco o copeyano porque sus vagabunderías –también los éxitos- duraron 28 años.

Importante sería que nuestra sociedad, a raíz del escándalo Esquivel, aprendiera al menos aquella lección del Libertador que desaconseja los mandatos largos porque prostituyen al pueblo y facilitan que los gobernantes metan la mano en los presupuestos, adecuación de la frase a estos tiempos que corren, por cuenta propia.

Importante que aparte de lanzarse acusaciones que a nada llegaran, los aspirantes a dirigir este barco que se hunde, discutieran cosas más serias y le dejaran a Esquivel a los estadounidenses que fueron sus acusadores aunque hay quien dice que Blatter, otra joya, al saberse investigado, lanzó al pajón a sus compinches.

Cosa seria, por ejemplo que nuestro país solo ejercen 15 médicos patólogos, mal pagados.

Ocho en Caracas y siete para el resto del territorio y que eso afecta la aplicación de Justicia, sobre todo en los casos donde se involucran las leyes que protegen a las mujeres, los ancianos y menores.

Cosa seria y para espantarse, saber que la rama financiera de los seguros corre peligro mortal porque el gobierno rojito le debe a las reaseguradoras los dólares de al menos cuatro años.

Este último tema es para especialistas, obvio, pero, a nosotros nos basta con saber que en caso de un siniestro catastrófico, digamos un terremoto, las reaseguradoras no van a pagar y las aseguradoras tampoco porque irán a la quiebra… entonces quedarán los afectados “con el trasero sobre la tierra”… como les sucedió a los pobres haitianos pero por otros motivos.

Por supuesto que estos temas no le interesan a los gemelos polarizados, los del gobierno y los de las oposiciones que a fin de cuentas y concluyo, tienen mucha suerte y con ello cuentan: Por ejemplo, el diferendo entre Leopoldo López y la MUD “tapó” mediáticamente el escándalo de maese Blatter, pero el de la FIFA suiza “tapa” las tracalerías del camarada Esquivel y los videos, trucados o no, que el gobierno exhibe como si fuesen filmes dignos del Oscar, que versan sobre supuestas conversaciones íntimas de dirigentes de la oposición tachirense “taparán” lo que pueda venir en los próximos días.

Leopoldo y la multitud que asistió a una extraña protesta, donde no señalaron soluciones pero si franelas del equipo nacional español de Fútbol, cortes “de coleta” y otras depilaciones callejeras, logró de hecho dividir la oposición, quedándose VP con la mayoría del “piso” que es la antigua clase media ahora empobrecida.

Leopoldo gana, pero la MUD a costa de revelar su alma colaboracionista, se quita el chantaje de Leopoldo y también gana, poco es verdad, pero a fin de cuentas tampoco se le pueden exigir peras al olmo.

Pero Nicolás Maduro también gana porque en esta gallera y circo no solo se olvidaron del camarada Esquivel, sino que tampoco se discuten los verdaderos problemas y sus posibles soluciones.

Como en “el puente de Avignon” todos bailan, todos ganan… menos la sociedad venezolana que avanza “esperanzada” al precipicio…

Domingo Alberto Rangel
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 16 de febrero de 2015

JUAN PÁEZ ÁVILA, ACUERDO NACIONAL

El llamado a los venezolanos a un Acuerdo Nacional para la transición, propuesto por Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma, además de estar dirigido a todos los ciudadanos, sin distingo de ideologías o de su militancia política, interesados en procurar un cambio del régimen de tendencia totalitaria que trata de consumar la dupla Maduro-Cabello y los cada día menos seguidores que les acompañan, por un gobierno democrático, puede interpretarse por su contenido general, como una convocatoria a restablecer la vigencia plena de la Constitución Nacional Bolivariana de Venezuela.
         De allí que deben sentirse aludidos tanto quienes forman parte de la oposición al actual gobierno, como los independientes que observan hacia dónde marcha el país impulsado por una política oficial que ha generado la mayor crisis económica y social conocida hasta hoy, y los chavistas militares y civiles que de distintas maneras han expresado en público o en privado, su desacuerdo con un liderazgo gubernamental incapaz para superar la crisis actual, corrupto o cómplice de la corrupción que ha despilfarrado y defalcado los mayores presupuestos que ha tenido el país en toda su historia. Un Acuerdo Nacional en el que se oigan las voces de los trabajadores, los empresarios, los jóvenes, los gremios profesionales, los políticos, los académicos, las iglesias y la Fuerza Armada para promover la constitución de un gobierno democrático.
         Para lograr un  régimen democrático proponen 3 agendas que deben ser ejecutadas por venezolanos democráticos y honestos en la conducción de la Administración Pública. En lo político se deben poner en vigencias todas las instituciones que caracterizan la democracia plena. Poner en libertad a los presos políticos, regreso de los exiliados.  Funcionamiento del Estado de Derecho que les dé autonomía a los Poderes Públicos, que los Jueces  juzguen y condenen a los culpables de delitos, por razones de verdadera justicia y no por venganza política. En síntesis, que se cumpla la Constitución Nacional, la Carta Interamericana Democrática y todos los acuerdos internacionales en la materia aprobados y refrendados por Venezuela.
         En lo social se deben garantizar los derechos de la población de recibir servicios públicos eficientes como la electricidad, el agua y en particular una educación y una salud de calidad. Es urgente resolver el problema de la escasez y del alto costo de la vida que acosa a toda la ciudadanía y en mayor grado a los sectores de menores recursos. También se señala como prioritario desmantelar las bandas criminales que actúan con impunidad contra el pueblo trabajador.
         Y en lo económico se puede sintetizar que se requiere en el corto plazo estabilizar la economía, recuperar el ingreso familiar y crear confianza para la inversión nacional y extranjera; devolver a sus legítimos dueños las empresas expropiadas y no pagadas; aumentar la producción de PDVSA y nombrar una junta directiva capaz y honesta; trazar todas políticas que controlen la inflación, estimulen la producción nacional y para la exportación; desmontar los controles que ahogan la economía nacional y acabar con las mafias que se han enriquecido ilícitamente y con impunidad.
Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com

@jpaezavila      

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 10 de enero de 2015

MARIA CORINA MACHADO, CORRESPONDENCIA AL PRESIDENTE DE CHINA

MARIA CORINA MACHADO
Excelentísimo Señor
Xi Jinping
Presidente de Ia República Popular China
9 Xihuang-Chenggen Beijie, Beijing
República Popular de China

Luego de saludarle cordialmente, me dirijo a usted, en nombre de los ciudadanos venezolanos que hoy nos preparamos para Ia reconstrucción de nuestro país, con el propósito de advertir al pueblo de la República Popular China sobre la intención de un nuevo endeudamiento masivo que, de manera irresponsable, pretende contraer el gobierno del Sr. Nicolás Maduro.

Venezuela atraviesa una crisis económica y social sin precedentes. Se manifiesta en una grave escasez de productos de primera necesidad, el aumento desenfrenado de la inflación y la destrucción del sector productivo. La superación de esta crisis requiere de una estrategia inclusiva de reconstrucción económica e institucional y de un plan financiero integral y viable que no se sustente sólo en nuevos prestamos a la NaciónAdemas, requiere de un amplio plan de re estructuración económica.

La solicitud de financiamiento hecha recientemente por el Sr. Maduro ante la República Popular China, no garantiza que los recursos se utilicen de una manera responsable que permita la recuperación de nuestra economía y el desarrollo de la capacidad de repago necesaria. 

La crisis política-social venezolana y la caída de los precios del petróleo les restan el soporte que requeriría la solicitud de un nuevo endeudamiento de enormes dimensiones.

El régimen que hoy encabeza el Sr. Maduro no sólo ha dilapidado más de un trillón de dólares, en ingresos petroleros, durante los últimos 10 años. También, ha acabado con las reservas internacionales, multiplicado la deuda externa e hipotecado el futuro de las nuevas generaciones de venezolanos al garantizar como colateral de los prestamos la futura producción petrolera del país, a pesar de haber gozado de Ia mayor bonanza petrolera de nuestra historia. 

Adicionalmente, el nuevo empréstito podría estar fuera de toda norma constitucional venezolana.

Me permito señalar que Venezuela, en su relación con Ia República Popular China, desde el año 2007 ha recibido préstamos por cerca de 50.000 millones de dólares americano

Me permito señalar que Venezuela, en su relaci6n con Ia República Popular China, desde el año 2007 ha recibido prestamos por cerca de 50.000 millones de dólares americanos, para inversión en proyectos en el área social que hoy no están concluidos y sobre los cuales es imposible lograr que Ia administración de Maduro rinda cuentas. La corrupción y la ineficiencia de esta administración son absolutas y el Gobierno que Usted preside tiene evidencia de ello.

Los venezolanos hoy reconocemos la necesidad de obtener financiamiento y desarrollar flujos comerciales e inversión robustos y estables con todas las naciones del mundo. Puedo afirmar con responsabilidad que al Iograr la transición hacia Ia democracia, el nuevo gobierno de Venezuela honrará los compromisos asumidos con Ia República Popular de China en términos que sean beneficiosos y justos para ambas naciones.

Reiterando a Usted nuestra estima y consideraci6n, 

me suscribo atentamente.

Maria Corina Machado

Carta recibida por la representación China en Venezuela
Enviado a nuestros correos por
Luis Eladio Chacón L
luiseladiolster@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 27 de diciembre de 2014

MARIA CORINA MACHADO, A MIS HERMANOS VENEZOLANOS, FELIZ NAVIDAD,

MARIA CORINA MACHADO
Hermano venezolano:

Termina un año muy difícil para todos, un año de irreparables pérdidas y enormes sacrificios. El 2014 será recordado como el año en el cual los ciudadanos cambiamos la historia: el pueblo despertó y el régimen colapsó.

Gracias, por tu convicción democrática y por enfrentar con determinación y valentía los ataques de un régimen que pretendió dividirnos y doblegarnos. Gracias por tu compromiso y amor por nuestra gente y por nuestra tierra.

Cuando un pueblo se planta firme frente a un régimen, en el ejercicio pleno de su soberanía popular, nada lo derrota, nada lo detiene. Venezuela se ha levantado. Por todo el país el clamor es rotundo, exigiendo un cambio; no de gobierno, ni de modelo, sino de régimen. Hicieron todo para dividirnos; hoy el pueblo venezolano está unido en su dolor y sus angustias, y también en nuestros sueños y grandes aspiraciones.

La lucha ciudadana, censurada en los medios de comunicación, está viva y crece cada día. La gente desafía la amenaza gubernamental, se organiza y se prepara para la reconstrucción de Venezuela.

En este nuevo año comenzará el milagro venezolano. Un milagro hecho con nuestras propias manos. De las ruinas de nuestra nación emergerá una sociedad próspera, justa, solidaria, democrática y libre. La energía creadora acumulada dentro de ti, dentro de cada uno de nosotros, es inmensa. Es esa fuerza la que hará el milagro venezolano realidad.

Feliz Navidad!

Maria Corina Machado
mariacorina@dm-4.com
@mariacorinaYA

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 21 de diciembre de 2014

AMÉRICO MARTÍN, DURA DE ROER

"Si el diablo criticara a Hitler, creo que encontraría unas palabras amables para decírselas en la Cámara de los Comunes". (Churchill)
1. María Corina, Horacio Samper y el sulfuroso diablo serán los protagonistas de mi columna de hoy. Comenzaré con Machado y no por atenerme a la sobada fórmula de cortesía conforme a la cual “las damas primero”. No, para nada. A esta valiente mujer puede aplicarse lo que David Ben Gurion, el fundador de Israel, dijera de otra mujer, la estupenda Golda Meir: “es el mejor hombre del gobierno”

El asedio a que ha sido sometida, el despojo de su diputación y la amenaza de entregarla a los gendarmes, es la usual y burda maniobra de los autócratas y de los regímenes que se sientan sobre bayonetas. Se proponían asustarla y con ella a la amplia, diversa, plural disidencia democrática, cuya mayoría en el país pareciera hoy clara. ¡Pero qué ciega es la prepotencia de nuestros mandarines!

Con el aburrido ardid del “magnicidio” -¡y siguen con la misma lata!- intentaron montar una causa en la que envolvieron a María Corina, Henrique Salas Römer, Diego Arria y Tarre Briceño.

El Padre Tiempo sigue su marcha y no aparece –ni nunca lo hará- el más leve indicio que los inculpe, pero ahí están: sometidos a una inicua persecución que a quien daña es a la jauría y no a sus nobles presas.

2. Se indigna el expresidente Ernesto Samper por cierta -más bien suave y melancólica crítica- vertida contra el desempeño de Unasur, órgano creado por la insistencia del presidente Chávez. Por obra de la fortuna, su dirección ha recaído en los hombros de esta polémica figura del liberalismo colombiano. Que discrepe, se moleste o polemice es perfectamente aceptable, siempre que cuando al menos admita que ciertamente Unasur ha estado muy por debajo de lo que en medio de pífanos y atabales proclamaron sus fundadores.

Samper nunca se ha solidarizado con los humillados y asediados disidentes democráticos en parte alguna del continente. Su silencio ha sido insultante cuando se trata de la oposición venezolana, en contraste con el clamor de las ONG más solventes del mundo contra la sistemática violación de los derechos humanos, intensificada por el presidente Maduro. Las infracciones han sido tan evidentes que se han movido en su contra las Naciones Unidas, la Unión Europea, las comisiones de DDHH de la OEA y la ONU y cada vez más ex presidentes latinoamericanos que en nombre de la más elemental solidaridad humana han venido presionando –hasta ahora sin especial éxito- por la libertad de presos y la apertura democrática en la atormentada Venezuela.

Samper, cuya propia gestión presidencial suscitó una tolvanera condenatoria, no ve, no oye, no habla de estos temas crudos y obligantes, pero reacciona como vestal ofendida cuando a alguien se le ocurre rozar suavemente la piel del órgano que actualmente dirige. Diríase que quizá por eso está en el cargo

3. La frase de Churchill, que me permití colocar al inicio, muestra la calidad de humorista y de político del antiguo premier británico. Para este brillante líder democrático (sobre todo durante la 2da guerra mundial) la política es el factor dirigente tanto en la guerra como en la paz. La derrota del eje nazi-fascista se debió más a la estupenda unidad de los aliados que a la superioridad de sus armas, y esa unidad pudo forjarse con éxito por la tenacidad política de Roosevelt, Churchill, Stalin y -¿por qué no?- De Gaulle

En Venezuela tuvimos en Gonzalo Barrios, un político muy parecido a Churchill, en su manera de ponderar las decisiones políticas. Cuando a fines de la década de los 60, se le preguntó si él estaría dispuesto a reunirse con los guerrilleros del Partido Comunista (el de Pompeyo Márquez, por supuesto) y del MIR, para entonces dirigido por Moleiro, Pérez Marcano y quien esto escribe, respondió con el estupendo sentido del humor que solo podía esperarse de él:

•Yo estoy dispuesto a reunirme hasta con el diablo para resolver la paz… peso eso sí, siempre que se trate de un diablo serio

Que Churchill dirigiera amabilidades al tenebroso caudillo infernal y que Barrios estuviera dispuesto a reunirse en alguno de los círculos dantescos, solo puede explicarse por la enorme importancia del objetivo buscado. Pero es sobretodo un homenaje al significado de la Política –arte y ciencia, la definía el gran Maquiavelo- y su fundamental influencia en el desarrollo civilizado de la Humanidad. En Venezuela también abundan sus bienintencionados enemigos. Consideran que cualquier reunión con el diablo, independientemente de su agenda, es por naturaleza inmoral, aunque sea Mefistófeles el que se encuentre contra las cuerdas y desee hacer concesiones fundamentales a ver si no lo pierde todo, eventualidad por cierto que nadie le garantizaría. Pero en fin, de todo hay en la viña del Señor.

Si la Convergencia chilena no construye la unidad en la pluralidad contra Pinochet, quién podría calcular el saldo adicional de muertos y torturados

Porque los partidos de la Junta Patriótica depusieron sus odios a la suprema tarea de recuperar la democracia, el 23 de enero fue una fiesta patria.

Porque Roosevelt y Churchill se aliaron con el diablo Stalin para derrotar al diablo Hitler -imparable sin oposición unida- la destrucción humana y el Holocausto judío habrían sido incontables.

Y ustedes, admirados líderes actuales del liderazgo democrático venezolano, si no se meten estas evidencias en la sesera tal vez desaprovechen el regalo que la desmoralizada acera opuesta les está haciendo.

Americo Martin
amermart@yahoo.com
@AmericoMartin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 11 de diciembre de 2014

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, YO SIGO CON MIS MANÍAS

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA
Todos los viejos tienden a ser maniáticos, y yo no escapo a esa natural predisposición.  Tengo algunas que casi llegan a obsesiones.  Por ejemplo, y para comenzar con una poco importante: me saca de quicio leer “sobretodo” —como un solo vocablo — cuando se intenta decir: “por sobre todas las cosas”.  En una sola palabra de cuatro sílabas existe, pero no para esa denotación.  Es para particularizar a una prenda de vestir que se emplea en climas fríos y que se coloca de último, por encima de la camiseta, la camisa, el sweater y el saco; para nada, porque el frío le llega a uno hasta el esternón.  En ese error caen hasta plumas muy respetables.  Y, cuando leo ese error, se me revuelve todo. 

Otra cosa que tengo como fijación es —ya que estamos en temporada navideña— criticar algo que otros admiran: las cruces iluminadas que son encendidas en las cimas de algunos cerros cercanos a las capitales del país y algunos estados.  La cruz es símbolo de muerte —y, para nosotros los cristianos, también de redención— no de nacimiento.  Lo que guió a los reyes magos y se puso encima del pesebre de Belén era una estrella.  Por eso, hoy es la alegoría de nacimientos.  Si alguien tiene dudas de lo que digo, con ir a un cementerio y ver alguna lápida podrá corroborar lo que afirmo.  Pero, claro, quien las puso en los topes de las lomas eran de Cadafe —sinónimo de incapacidad, flojera e ineptitud.  El esfuerzo mínimo al convertir una torre de alta tensión en un símbolo era ponerle un par de brazos.  Y eso hicieron.  La exhortación, aunque sé que ninguna autoridad me va a parar, es para que el la Navidad del 2015, podamos ver estrellas iluminando las poblaciones venezolanas.

Una tercera es creer que las becas deben ser concedidas por méritos, no como prebendas a los copartidarios.  Recién en estos días, Nicolas las prometió a “estudiantes” de franela roja y, probablemente, de Misión Sucre —no de universidades serias—, que fueron arreados ante su adiposa presencia.  Lo justo es que las ayudas monetarias vayan a quienes han demostrado capacidad, denuedo, voluntad, en la prosecución de los estudios.  Y más justo aún sería que se estableciese un baremo con una matriz de dos entradas: notas y capacidad económica.  ¿Pobre de solemnidad pero brillantísimo estudiante?, ¡denle todos los reales!  ¿Brutazo pero con papi milli?, ¡que se fuña, así sea hija de Diosdado!

Pero mucho me temo que la promesa hecha por el ilegítimo no pase de ser una más de las muchas incumplidas por él.  Que vaya a resultar igualita que lo del 45 por ciento de aumento para los militares, que no ha llegado todavía, a tres meses del momento en que lo ofreció.  Anuncio que no sirvió sino para aumentar la tirria que hoy le tienen los venezolanos a los militares.  O sea, estrenos decembrinos, nanai-nanai.  Porque este es un régimen buchipluma…

La otra fijación que tengo, y que se llevará el resto del escrito, es que, entre todos los candidatos que fueron a las primarias, María Corina era la mejor.  Por eso voté por ella; por eso la tengo como avatar en mi teléfono, Facebook, Twitter y cuanto sirva para apoyarla.  La valentía, la entereza, la pulcritud y la defensa de lo que es correcto que ha demostrado a lo largo de su vida pública así lo demuestran.  Desde que le dijo en su cara al inmortal fallecido que expropiar sin pago era robar, no ha dejado de decir verdades.  Y, por eso, ha sido golpeada hasta fracturarla por una virago —“marimacha”, para que no tengan que buscar en el diccionario—, vilipendiada, amenazada, despojada ilegalmente de su diputación por decisión de alguien que no sacó ni una cuarta parte de los votos que logró ella. 

La más reciente vileza que el régimen ha intentado contra ella es eso de buscar que corra la misma desventura que Leopoldo, Scarano, Ceballos y Lucchese —que no se nos olvide este último, que no es enemigo político y que solo está pagando por leal y comprometido cívicamente—, encerrados porque constituyen unos adversarios difíciles de vencer en cualquier competición electoral; para los cargos que sean.  Con María Corina se intenta eso mismo: que no sea la formidable contendiente que le pueda sacar más de 200 mil votos al rojo-rojito que le pongan enfrente.  Está claro que el Ministerio Impúdico lo que hace es cumplir las órdenes que llegaron de Cuba y que son transmitidas desde el Palacio de Ciliaflores.  La intimidación inicial era para tratar de que se fuera del país.  Cómo se ve que no la conocen…

Y ese dechado de honestidad y honorabilidad que es Pedro Carreño —en una continuación de la saga “La Muerte de Montesinos” y el culebrón “El voyeur Cisneros  te mira cuando te desnudas frente a DirectTV”—, sale con ese chorro de babas a denunciar un magnicidio que no es sino el “parto” mental de algún cubano en la Sala Situacional.  Libreto por demás recurrido en estos largos 16 años.  El único basamento de la acusación son unos supuestos correos que dizque ella le mandó a otros personajes de la alternativa democrática.  Y que ya Google se encargó de informar que no fueron emitidos por María Corina.

Por eso, la mechi-oxigenada se vio en el disparadero de cambiar el delito a ser imputado.  Ahora es “conspiración”.  Que el Código Penal mantiene con descripción gomecista y que no ha sufrido reformas de los “legisladores”  porque se aviene al interés actual del régimen: poner preso a todo quien ose pensar diferente.  En todo caso, quienes tratan de “destruir la forma política republicana que se ha dado a la nación” y han solicitado “la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela” han sido los que han desgobernado desde hace 16 años.  A ellos es a quienes hay que imputar.  Porque han violentado las formas de organización que establece la Constitución al crear los consejos comunales y organizar milicias, y porque, de hecho, nos han convertido en una colonia cubana.

En fin, que, como le escribió mi querida Marianella a la madre de María Corina: “estamos enfrentando un absoluto terrorismo judicial. Estoy convencida de que le tienen miedo; y las armas para atacarla son iguales a ellos, falsos y a lo bestia”.

Humberto Seijas Pittaluga
hacheseijaspe@gmail.com
@seijaspitt

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 9 de diciembre de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), ¡HAY QUE LLAMAR A MARÍA…!

JOSÉ DOMINGO BLANCO
A ella, definitivamente, le sobra guáramo. Porque, la verdad, es que los representantes de este desgobierno le han dado con todo -textual y literalmente hablando- y sin embargo, ella aguanta. Se planta, aguerrida, y no se deja doblegar. Sigue dando la cara. Esa misma cara que un día en la Asamblea recibió los golpes propinados por otra diputada -como ella, pero puesta a dedo y no por elección popular- que intentó callarla a punta de puños y odio. Pero, nada. No lo han logrado hasta ahora: a María Corina no han conseguido sacarla de la pelea. Se enfrenta a las infamias… 

Y sigue denunciando -donde la dejan- las marramucias, triquiñuelas y entuertos que inventa este desgobierno, empeñado en imponer en las instituciones a la gente que le conviene. María Machado –como le gusta llamarla a los gobierneros de turno pensando que la vejan y perjudican- no se calla, no se detiene, no se va del país. Enfrenta las denuncias, las imputaciones, las acusaciones y hasta los puños. Y eso es tener guáramo –que, por cierto, le falta a más de uno de los que dicen llamarse de oposición. ¿Qué sentirá María Corina cuando se planta frente a este inmenso monstruo despersonalizado en que se ha transformado el Estado?

Hace escasamente una semana, la tuve en el programa de radio. Siempre llega puntual y perfumada. Sencilla y sin alardes. Es bonita María Corina, si me permiten la confidencia. Habla con magnifica dicción, remarcando cada una de sus palabras, como para que no queden dudas, ni se produzcan confusiones con lo que va decir. En su discurso maneja un justo equilibrio razón/emoción. Ese día quería denunciar y oponerse a las postulaciones de Sandra Oblitas y Tibisay Lucena para ocupar –una vez más- los cargos directivos en el CNE. Por cierto, unas postulaciones a las que deberíamos estar oponiéndonos todos los venezolanos. Y remató la entrevista solicitando la renuncia de Maduro, como la ha venido reiterando. Lo curioso del asunto, y que hasta ahora sigue generándome mucha suspicacia, es que justo después de la entrevista, la imputaron por conspiración. 
¿Qué raro que dejaron de lado el invento del magnicidio? ¿Se habrán dado cuenta de que es absurdo insistir en que María Corina quiere matar al Presidente en vista de la cantidad que se invierte para garantizarle la vida y rodear de seguridad a Nicolás? Una actitud como esa, sólo me hace pensar que este desgobierno le tiene miedo –mucho miedo- a María Corina y a todo lo que ella pueda significar. No conformes con eso, después de la imputación, se lanzaron la “Operación Cielo Soberano” para pesquisar en aviones privados y comerciales, irregularidades, drogas e ilícitos. ¿O estarían realmente buscando a María Corina?... No pude evitar pensarlo.
El asunto es que María Machado no se les escapó ni se fugó del país. Por el contrario, el miércoles se presentó ante su inescrupuloso acusador a escuchar los cargos por los cuales se le señala. Cargos y acusaciones sacadas de la nada ¿Qué sentirá María Corina cuando tiene que enfrentarse a estas cosas? Y digo que tiene guáramo porque hay que ver por todo lo que ha pasado. El día que la entrevisté se lo pregunté: ¿no tienes miedo de que te pase algo? La han pateado, la botaron de la Asamblea, anda sola, dando la cara y la pelea… y ahora, para este régimen es conspiradora. Antes, incluso, fue tildada de asesina. Unas situaciones que a cualquiera le hubiera enfriado el guarapo. Otros, ya habrían tirado la toalla. Y sin embargo, ella sigue enfrentada a este Goliat de mil cabezas que es el Estado: un Estado que hiede a corrupción por los cuatro costados.
Los venezolanos tenemos la particularidad  de no saber escoger a nuestros mandatarios. Un defecto que, por cierto, venimos arrastrando desde hace ya algunas décadas. Escogemos al más charlatán, al más chabacano, al más dicharachero, al más gracioso, al más grosero; pero nunca seleccionamos al que realmente puede dar la talla. Desechamos al candidato que está preparado, para escoger al payaso sin preparación o al zagaletón de poca monta cuyo único mérito sobresaliente en el curriculum es haber transitado por una academia militar, saber jugar dominó y trancar el juego con la cochina. Escogemos al popular por sobre el gerente. Es cierto que en política es clave ser popular, pero es aún más cierto, que ya hemos pasado por las manos de mandatarios populares, improvisados y sin experiencia que, por falta de conocimientos y preparación, han hundido al país en terribles crisis. Mamarrachos cegados por el poder que, en su afán de omnipotencia, no se rodean sino por parásitos aduladores de oficio que sólo están esperando su tajada. En Venezuela, ya no necesitamos a un chófer de autobús, ni a exencapuchados de la UCV, mucho menos golpistas con ideales trasnochados. Necesitamos gerentes, preparados, inteligentes, de comprobada y exitosa trayectoria, probos; pero, sobre todo, deseosos de ver al país –al país entero, no sólo a una parcela- encaminado al desarrollo. Quizá no podamos tentar a algunos de esos empresarios exitosos para que lo intenten en la política, mucho menos forzarlos para que asuman las riendas de la nación. Sólo pregunto: ¿no será María Corina la persona que estamos necesitando? Su valentía, merece respeto. Inteligente es. Preparada, también… ¿no será ella a la que debemos escoger? Entonces: ¿llamamos a María?
José Domingo Blanco (Mingo),
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 8 de diciembre de 2014

FERNANDO OCHOA ANTICH, EL TERROR, COMO POLÍTICA DE ESTADO, CASO MARIA CORINA MACHADO

FERNANDO OCHOA ANTICH
La muy grave e injusta imputación realizada por el Ministerio Público en contra de María Corina Machado, acusándola de una supuesta conspiración, muestra la reincidente decisión del gobierno de Nicolás Maduro de utilizar el terror como método permanente para silenciar cualquier gesto de oposición democrática. Esta realidad debe conocerla la comunidad internacional para no tener duda al calificar el tipo de régimen que existe en Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro, igual como lo fue el de Hugo Chávez, en un régimen con una marcada tendencia totalitaria. Lamentablemente, los gobiernos democráticos del mundo sólo ahora han empezado a cambiar de percepción como consecuencia al permanente irrespeto de los derechos humanos por unidades  militares y  grupos paramilitares en la represión de manifestaciones pacíficas, que se tornaron  violentas, en respuesta a estos ataques.

Es de interés, aunque sea someramente, revisar las circunstancias  que condujeron a la imputación de la diputada Machado para después analizar las realidades políticas venezolanas. Lo primero a resaltar es la permanente oposición al régimen mantenida por María Corina, con valor y decisión,  desde hace varios años, tanto a nivel nacional como internacional. Esa acción la ha transformado en un objetivo permanente del régimen. Una de las maniobras en su contra fue hacer pública por Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, y Ernesto Villegas, ministro de Información, una larga conversación privada con el historiador Germán Carrera Damas, de la cual se tomaron algunas frases para montar un diálogo que pareciera comprometedor. Después, el régimen presentó unos curiosos correos electrónicos, considerados un montaje por Google, para justificar la actuación de la Fiscalía del Ministerio Público
         Inicialmente, se planteó la posibilidad de acusarla por un supuesto magnicidio en contra de Nicolás Maduro. Ante la absoluta falta de seriedad de esta acusación y la inexistencia de pruebas consideraron acusarla por conspiración, tratando de vincularla con los acontecimientos violentos del 12 de febrero de este año, olvidando que los dos muertos ocurridos ese día: Basil Da Acosta, opositor al régimen,  y Juan Montoya, miembro de un colectivo armado, fueron curiosamente asesinados por un mismo miembro del SEBIN: el comisario, Melvin Collazos, obligando a Nicolás Maduro a destituir al director del SEBIN, general Bernal Martínez. Definitivamente, la actual acusación contra María Corina, las detenciones de Leopoldo López, de los alcaldes Scarano y Ceballos y de los demás presos políticos son actos totalmente arbitrarios que sólo pueden ocurrir en un sistema político, en el cual  no existe independencia de los poderes públicos.
         El gobierno de Nicolás Maduro está decidido a imponer en  Venezuela un régimen contrario a los principios fundamentales establecidos en la Constitución de 1999. En ese esfuerzo el chavismo  tiene más de quince años. Si se analizan los artículos 2 y 6, se percibe claramente la violación a los principios del pluralismo político, al querer imponer una hegemonía ideológica, y la alternancia en el poder al modificar, mediante una enmienda constitucional írrita, los artículos 160,192, 174 y 239  para establecer  la reelección indefinida. El principio de la independencia de los poderes públicos se viola permanentemente al imponer magistrados, jueces y rectores de los tribunales de la República y del Consejos Nacional Electoral comprometidos con el PSUV. También se irrespeta el artículo 168 que establece a los municipios como la unidad política primaria de la Nación al crear el sistema de comunas. 
         Si todavía existe alguna duda de las intenciones del chavismo observemos su marcado interés en ideologizar a los cuadros militares violando el artículo 328 constitucional que establece: “la Fuerza  Armada Nacional es una institución esencialmente profesional, sin militancia política… en el cumplimiento de sus funciones está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”… Al mantener, como dicen algunos jefes militares, que la Fuerza Armada es chavista se irrumpe el principio del pluralismo político perfilándose una marcada tendencia al partido único. Justamente, esa tendencia totalitaria produce un rechazo por parte de la mayoría de la sociedad venezolana y es la razón que induce al gobierno de Maduro a imponer el terror como política de Estado. Ese es el origen de los presos políticos y fue la causa de la imputación a María Corina Machado. Eso sí, perderán el tiempo. Los venezolanos no nos rendimos...     
Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 7 de diciembre de 2014

RAFAEL NIETO LOAIZA, ENTRE MADURO Y SANTOS, DESDE COLOMBIA

RAFAEL NIETO LOAIZA
María Corina Machado fue imputada por cargos de “conspiración” para asesinar a Maduro. Seguramente será encarcelada y sufrirá los tratos crueles e inhumanos que los chavistas reservan para los dirigentes de la oposición. No otra cosa auguran los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Vicencio Scarano, a merced de sus guardianes en la prisión militar de Ramo Verde. No la salvará de prisión que las acusaciones sean descabelladas y que no haya prueba ninguna de tal conspiración. La justicia en Venezuela no es sino un brazo persecutor del sistema totalitario del “socialismo del siglo XXI”.

Porque para que haya democracia no basta con que se celebren elecciones. Para que sean democráticas, las elecciones requieren de varias condiciones: que sean competitivas, con dos o más candidatos y partidos y con propuestas diferentes. Elecciones de partido o candidato único no son democráticas. Como no lo son tampoco aquellas en que se favorece arbitrariamente a uno, dejando a los otros en tal desventaja que no sea posible una competición justa. Eso es lo que ocurre en Venezuela, donde el candidato chavista ocupa todos los espacios de los medios de comunicación y ruedan a chorros los recursos públicos al servicio de sus candidatos. Guardadas las distancias, lo mismo ocurrió en las pasadas elecciones en Colombia. Los medios de comunicación, con pocas excepciones, privilegiaron a Santos y a sus candidatos y se olvidaron de la oposición y sus propuestas, se engolosinaron con la multimillonaria publicidad oficial y fueron múltiples las presiones sobre los alcaldes y gobernadores, a quienes se les aduló con más recursos de la administración central y con abrirles la puerta a su reelección si apoyaban al Presidente. ¿Cómo se explica que aun no haya debate sobre los 1.2 billones de pesos que gastó el gobierno en el año previo a elecciones en publicidad y eventos?

¿Y cómo no se han investigado las cifras de la campaña de Santos, que se voló y por mucho los topes legales? Quizás acaso porque la autoridad electoral estaba conformada solo por representantes de los partidos gubernamentales. En Venezuela la desconfianza con quienes están a cargo de las elecciones es total porque no son independientes ni autónomos y toman decisiones para favorecer al gobierno. Guardadas las distancias, ¿no fue acaso lo que pasó en las elecciones pasadas? El Consejo Electoral bloqueó a Marta Lucía Ramírez, la candidata conservadora, y perjudicó arbitrariamente al Centro Democrático impidiendo que los electores pudieran identificarlo con Uribe.

Para que haya democracia se requiere de autonomía de las diferentes ramas del poder público y de que haya un sistema de frenos y contrapesos. En Venezuela todo el sistema judicial opera como un mecanismo de protección del chavismo y como un martillo demoledor contra la oposición. Por estos lares, guardadas las distancias, Santos ha hecho esfuerzos denodados por copar la rama judicial, aun sin éxito, y por congraciarse con sus miembros. Por eso no ha impulsado una verdadera reforma judicial, la más urgente e indispensable. Y un sector fundamental de la sociedad cree que la Fiscalía fue usada en las elecciones contra Zuluaga y que los jueces toman decisiones draconianas contra los ex funcionarios uribistas y miran para otro lado cuando se trata de amigos del gobierno o de dirigentes de la izquierda radical.

En Venezuela, los empresarios que no trabajan con el gobierno o que apoyan a la oposición están condenados a fracasar. Acá, guardadas las distancias, les advierten para que se abstengan de financiar a la oposición y los embajadores llaman a las multinacionales para que no contraten a críticos del gobierno.

Y si allá se acallan los medios, les quitan frecuencias y licencias y se despiden a columnistas y periodistas, guardadas las distancias acá el Gobierno consigue salir de Ana Mercedes Gómez, de Pacho Santos, de Hassan Nassar. Y alinean a punta de publicidad y de renovación de licencias tanto a los noticieros “independientes” como a los grandes medios.

Sí, Venezuela no es Colombia ni Santos es Maduro. Pero guardadas las distancias, Santos, que posa de liberal, tiene rasgos semejantes.

Rafael Nieto Loaiza
rafaelnietoloaiza@gmail.com
@rafaelnietoloaiza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,