BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER VALIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER VALIENTE. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2014

ADOLFO P. SALGUEIRO, ¡BRAVO MARIA CORINA!

El ruido desatado alrededor del caso de María Corina Machado es el mayor y más resonante triunfo cosechado por la aguerrida diputada en los últimos tiempos. Poco importa si logró hacer uso de la palabra en la OEA o no, más bien al impedírselo le regalaron una plataforma mediática infinitamente mayor que la que hubiese tenido dentro de un proceso sin sobresaltos. Gracias pues señores representantes de los gobiernos de la OEA que amparados en subterfugios reglamentarios y amarrados por el bozal de arepa ayudaron a nuestra súper diputada para hacer conocer la situación que se vive en Venezuela.

Ayer, en la sala de espera de una oficina pública, una señora, de apariencia popular ella, nos comentaba que el tema de la Machado no era del interés del pueblo ya que no contribuía a bajar el precio de la harina precocida ni a hacer más llevadera la aventura de adquirir alimentos en los mercados de las redes gubernamentales, pero esa misma señora sí reconocía que otra mujer, María Corina, tenía el guáramo de aguantar lo que sea sin rebajar su dignidad ni cejar en su lucha por restablecer la democracia en el país y demostrar al mundo los abusos que se cometen bajo el amparo de una interpretación selectiva y arbitraria del marco legal. 

Para el oficialismo tal conducta es traición a la patria, para los demócratas es una expresión de lucha legítima que -lamentablemente- viene cobrando un precio demasiado alto en sangre.

Este columnista no puede dejar de expresar el rechazo visceral que le causa el Sr. Cabello quien desde la presidencia del Parlamento se comporta como un bravucón de barrio dejando de lado la majestad que su investidura de presidente de la Asamblea Nacional le confiere y le obliga a respetar. 

Ese señor, al igual que el que ocupa la jefatura del Estado, se solazan en exhibir la Constitución Nacional -cuyo librito siempre tienen a mano- para avalar todos sus atropellos arropados en el comodín de "el pueblo" cuya representación exclusiva se atribuyen. 

Pues bien, en ese mismo librito se manda a renovar a tres de los cinco miembros del CNE que tienen sus períodos vencidos, a más de diez magistrados del Tribunal Supremo en igual condición, a elegir Contralor General de la República tras la muerte del Sr. Russian hace casi tres años, etc., y en cuanto a María Corina, si ella debe ser excluida por servir a un país extranjero pues el mismo criterio debiera aplicarse al diputado oficialista Adel El Zabayar quien acaba de regresar de haber servido en el ejército de Siria en su lucha contra quienes combaten para derrocar al gobierno de Damasco.

Es evidente pues que no se trata de mantener la virginidad impoluta de la norma jurídica aplicada por igual sin distinción sino que la cuestión es valerse de cualquier argumento por más rebuscado que luzca y por más discriminatoria que sea su invocación para poner "el derecho" al servicio de una causa política cuya resolución ya está dictada de antemano. Ese es uno de los rasgos que caracterizan a las neodictaduras del siglo XXI diferenciándolas de las tradicionales de antaño en cuanto a la forma mas no en el fondo.

Adolfo P. Salgueiro
apsalgueiro@cantv.net


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de septiembre de 2013

ALEXANDER CAMBERO, ¿LES ESTORBA MARÍA CORINA?

El régimen no consigue como zafarse de María Corina Machado. Lo han intentado todo y la aguerrida líder venezolana resurge con gran fuerza para hacerlos quedar en ridículo.
La mediocridad reinante no le perdona su posición a prueba de coacciones, saben que no se deja intimidar. Que es imposible proponerle alguna deshonestidad, en donde sus convicciones queden reducidas al triste papel de traición a los principios democráticos. Para esto cuentan con otras opciones, que andan ofreciéndose como mercancía barata. 
Ella solo inclina su rostro ante Dios, la revolución pensaba que su labor parlamentaria estaría marcada por actividades en algunos escenarios tradicionalmente de opositores light. No contaban con un amplio despliegue físico e intelectual, que hizo que densos sectores de la nación la sintieran codo a codo en sus luchas por un destino mejor, con mucha valentía a mantenido un trabajo en defensa de los sectores productivos. Sin olvidar a las grandes mayorías aplastadas por una política económica que fabrica miseria por montones.
Es tan profundo el miedo que le tiene el gobierno a María Corina Machado, que hemos escuchado al presidente ilegitimo Nicolás Maduro Moros culpándola por la explosión en la refinería de Amuay en el estado falcón, hecho acaecido en agosto del año 2012, y en donde murieron más de cuarenta personas con noventa y seis heridos. Semejante afirmación es tan desfachatada que muestra que apenas estamos en el preludio de acontecimientos en donde el disparate toma el protagonismo. Responsabilizarla por aquella dolorosa situación, es algo que rompe con todos los cánones de la racionalidad  humana. Cuando escuchamos esto no sabíamos sin reírnos o lamentarnos por  lo bajo que hemos caído. 
Estamos gobernados por una extraña combinación de falsedad con desequilibrio emocional. Las peores locuras son posibles en el lóbrego mundo del socialismo reinante. Han dejado abierta la puerta del manicomio, los pacientes toman el control y protagonizan la agenda nacional desde su mundo chiflado. 
Horas después  la gobernadora de la entidad Stella Lugo, planteó llevar el caso a la fiscalía. Allí montarán un show que desembocará en la Asamblea Nacional en donde le allanarán la inmunidad parlamentaria. Para eso cuentan con el inefable Ricardo Sánchez para asumir su papel de triste bufón de esta comedia. Como vemos todo un ardid armado en Cuba, con la firme intención de destruir a esta venezolana que ha demostrado mayor coraje que muchísimos de sus compañeros convertidos en estatuas de sal, en seres acobardados que hoy tienen una inmensa deuda moral con un pueblo que lo eligió y que hoy siente que perdió su voto.
No sabemos los misterios que descifran los arcanos, tampoco conocemos que nos deparará el destino. Sin embargo estamos convencidos que María Corina Machado dará la pelea. Que no se quedará gimiendo como una imbécil, sino que confrontará con sólidos argumentos. 
El régimen entiende que es alguien con la capacidad de defenderse sin perder su dignidad. El gobierno cubano trata de liquidarla políticamente antes que se convierta en otro tsunami, tal como ocurrió con Henrique Capriles. Saben que fue un costoso error  tratar de minimizarlo, después se disparó en el alma popular convirtiéndose en un fenómeno de masas. Con ese elemento fresco como herramienta de trabajo, buscan cerrarle todos los caminos para que los ciudadanos no puedan percibir un liderazgo renovador que se contrapone al perezoso discurrir de la Asamblea Nacional.
El gobierno revolucionario siente que existe alguien que no arruga sino que asume. Que su amor por Venezuela es más grande que su propia integridad. Esta valerosa mujer es un ejemplo de coraje y entrega por unos ideales que no pueden ser sometidos. Toda esa furiosa ofensiva en su contra es el miedo que le tienen a la verdad, las calles de la patria ya la conocen. El pueblo siente que su esfuerzo tiene como norte defender sus causas.
Ya en el pasado el mismo presidente Hugo Chávez, sintió en su cara como María Corina Machado lo colocaba en su sitio. El gigante tembló al escuchar duras verdades que muchos no se atrevieron a decirle por temor o complicidad. 
Los venezolanos debemos sentirnos orgullosos de su valor. Lo fundamental es acompañar su lucha, el régimen perverso quiere cazar la mejor presa, sabe que sacándola del camino todo le será más fácil…
alexandercambero@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 15 de febrero de 2012

RAUL AMIEL: BREVE Y CONCISO

Yo vote con mi conciencia  y no me da ningún prurito decirlo. 

Vote por María Corina Machado. 

Henrique dijo la noche de este domingo que María Corina “Tiene guáramo. Ella es una arrecha” y no le falto razón para decirlo; esa es una verdad como un templo. 

Su ideal de gobierno se ajustaba más a mi sueño de País. El bienestar de la persona humana, la familia y _por tanto_ la sociedad constituyen el objetivo de nuestro actuar. El fin de la acción política de nuestro ideario es la persona humana y su familia. El Estado es útil, pero no como un fin en sí mismo sino como el medio para facilitar las condiciones para que las personas y las familias logren un mayor bienestar.  

Las buenas sociedades hacen buenos gobiernos… no al revés. Las primarias fueron una oportunidad para escuchar al pueblo. Por ello, hoy reafirmo que mi compromiso esta con la Unidad y me sumo con mucho entusiasmo al coro: "Hay un camino, hay esperanza, con Capriles Radonski pa'lante es pa`lla" ... del jingle de campaña de nuestro próximo presidente.

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 8 de febrero de 2012

ORLANDO JOSÉ BRUZUAL ROJAS: MARÍA CORINA MACHADO, LA THATCHER VENEZOLANA

Margaret Hilda Thatcher la llamada dama de hierro, fue una política quien se desempeñó como primer ministro en el Reino Unido desde 1979 hasta 1990. Su personalidad y su estilo de trabajar la convirtieron en un símbolo y ejemplo para millones de mujeres en el mundo. Fue considerada una dama valiente quien no tuvo miedo de enfrentar a sus enemigos con tal de llevar a Inglaterra nuevamente a ser una potencia económica.
Pero además de ser alabada por los conservadores y la mayoría del pueblo británico por su coraje en la guerra de las Malvinas, también fue una gran critica a los gobiernos corruptos de latinoamericanos por aplicar políticas débiles ante las entonces recetas neoliberales que les traerían riquezas a sus pueblos.

Hoy día pareciera que Margaret Thatcher ha regresado nuevamente a la vida, pero esta vez en la figura de María Corina Machado. Pero ¿quién es esta súper mujer que a diferencia de los otros candidatos no escatima en decirle las verdades al presidente Chávez?

Machado conocida como la dama de hierro venezolana, nació el 7 de octubre de 1967. Fue fundadora junto al ingeniero Alejandro Plaz Bruzual de la organización llamada Súmate. En febrero del 2010, Machado se retira de Súmate y anuncia su candidatura a la Asamblea Nacional donde es electa.

Más claro no canta un gallo. Esta mujer que infunde un nuevo fervor patriótico en varios sectores de la población venezolana ha sido la única que se ha atrevido a llamar al Presidente ladrón cuando en su presentación en la Asamblea le dijo "Sr. Presidente expropiar es robar".

Pero Machado no solo ataca y dispara sin piedad contra el enfermo cuerpo del Presidente, sino que cansada de tanto saqueo por parte del gobierno cubano, le escribió una carta al dictador Castro recordándole que de continuar metiéndose en los asuntos internos de los venezolanos, nuestro militares institucionalistas se lo harán recordar como lo hicieron hace 50 años.

En fin pareciera que nuestra dama de hierro está haciendo lo que millones de hombres en Venezuela no han hecho, ponerle el cascabel al gato. Y es que se podría decir que entre Machado y una escopeta no existe mucha diferencia, especialmente cuando se trata de defender la identidad y los valores de un pueblo que ha sido humillado, saqueado y subordinado por los traidores a la patria. Esperemos que muchos civiles y militares copien un poco de este modelo de hierro quien además de ser bonita e inteligente tiene las botas bien puestas.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 7 de febrero de 2012

EDITOR DJ EL MAR: MARCEL GRANIER SOBRE MARÍA CORINA: “CON ELLA SALTAREMOS DEL SIGLO XV AL SIGLO XXI”

El presidente de las empresas 1BC, Marcel Granier, revela las razones por la cuales apoya la precandidatura de María Corina Machado para las elecciones primarias del próximo 12 de febrero.

María Corina Machado le dijo al presidente Hugo Chávez en la Asamblea Nacional que expropiar sin pagar es robar. Muchos venezolanos se sintieron identificados con esa frase. En ese sentido, uno de los casos más resaltantes es el de RCTV, canal que dejó de transmitir en señal abierta el 27 de mayo de 2007 por decisión del gobierno, que utilizó los equipos de la planta que usted dirigía para darle soporte al canal que lo sustituyó. ¿Qué ha pasado con los equipos? ¿El gobierno les ha pagado?

- El gobierno no ha pagado nada, y tampoco me ha pagado unos terrenos que me expropió a mí. Eso fue casi simultáneamente a la medida del gobierno de cerrar Radio Caracas Televisión.

¿Qué condiciones crees que tiene María Corina para convertirse en la candidata de la oposición?

RESP. MG.- Tiene preparación, ideas claras, determinación para implementar esas ideas y capacidad para ejecutar todas esas acciones. En el siglo XX ocurrieron 3 grandes revoluciones democráticas en el mundo. La de Alemania, que venía del nazismo; la de Japón, que venía de un país militarista teocrático y la de la India, que venía de un régimen de castas. Estos países decidieron enfrentar sus crisis con muchísima voluntad y con ideas claras. Eso lo tiene María Corina.

¿Aparte de las ideas claras, el proyecto que ella encarna, que es el Capitalismo Popular, podría calar en una sociedad como la venezolana que tradicionalmente ha sido muy devota de la renta petrolera?

RESP. MG.- Tú mismo has dado la respuesta. Venezuela ha venido explorando todas esas formas rentistas socialistas y ha sido un fracaso estruendoso. Si tú te pones a pensar, para adquirir lo que se compraba con un bolívar en 1958, hoy en día necesitas 100 mil bolívares. ¿Quieres un fracaso más grande que eso? El mundo ha demostrado que la única manera de progresar es con una economía de mercado. Ése es uno de los más grandes descubrimientos del hombre en los últimos 300 años. ¿Cómo salir del juego suma cero de la economía venezolana cuando se responsabiliza al que gana más dinero de lo poco que gana el otro? María Corina propone que salgamos de este atraso. Estamos viviendo como en el siglo XV entre tanto canibalismo político, tanto odio, rencillas, división, falta de productividad u progreso. Venezuela debería unirse a las fórmulas que han sido exitosas en el mundo: La democracia política liberal y la economía social de mercado.

En el caso de la TV, el negocio que usted más conoce, ¿Cómo una economía de mercado en un país como este podría potenciar el negocio de la televisión y qué beneficios traería eso a los venezolanos?

RESP. MG.- Los venezolanos han demostrado que tienen mucha imaginación y mucha creatividad. La televisión y eso lo demostramos cuando Venezuela se convirtió en líder mundial en producción de telenovelas, que es una de las formas de entretenimiento más exitosas en la historia de la televisión. Luego están los concursos de belleza, los shows humorísticos. En muchísimos aspectos los venezolanos han sido extremadamente productivos en materia de televisión.

Con lo que se está haciendo en este momento, ¿qué sucede? Al neutralizar la producción nacional de televisión como lo ha hecho este régimen, estamos siendo invadidos cada vez más por la televisión extranjera. Todos los talentos venezolanos han tenido que irse al extranjero para buscar oportunidades de trabajo, y paradójicamente están regresando al país a través de producciones que no tienen nada que ver con Venezuela. Nuestra identidad se está borrando porque cada vez vamos a ver más los mismos programas que se ven en los Estados Unidos, India, Japón, Europa o África. Cada vez vamos a usar más esa misma ropa y vamos a escuchar esa misma música.

¿Un sistema de economía de mercado podría darle a Venezuela la oportunidad de competir con productos hechos en el país en el mercado internacional?

RESP. MG.-  ¡Claro! Te hace más competitivo. Cuando el venezolano ve que tiene la oportunidad de ser creativo, imaginativo, porque significará un provecho de mejoramiento para él, se lanzará por ese camino. El pueblo venezolano es muy imaginativo. Aunque este régimen está tratando de imponer la Misión Limosna nacional, más de la mitad de la fuerza trabajadora prefiere salir a la calle a ganarse la vida con su propio esfuerzo, en condiciones muy adversas. Venezuela es un país que tiene en toda la economía informal a más de 5 millones de empresarios potenciales. Hay que darle la oportunidad a todos esos venezolanos, que todos los días salen a la calle a ganarse la vida con su esfuerzo, de generar más riqueza y mucho más ingreso, tanto para ellos y para la sociedad.

¿En el programa de los demás precandidatos has visto algo similar a lo que propone María Corina?

RESP. MG.- He visto mucho el deseo de hacer lo mismo que hace Chávez, pero sin el aspecto militarista y sin la entrega a Cuba, pero en el fondo no proponen nada revolucionario y aquí vuelvo al ejemplo anterior: para que Alemania superara el nazismo, para que la India superara el sistema de clases, para que Japón superara el militarismo necesitaron cambios radicales. Eso es lo que propone María Corina. Por eso, yo creo que la idea es comparar lo que representa Chávez con lo que representa María Corina. La modernidad, frescura versus el gorilismo militarista, la violencia, revolución armada y entrega a Fidel Castro. Es un contraste y así es como deben ser las elecciones, por contraste: ¿Yo quiero esta Venezuela que está regresando al Canibalismo del siglo XV o ésta que se lanza de lleno en el siglo XXI?

N/P

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 3 de febrero de 2012

GERMÁN CARRERA DAMAS: A PROPÓSITO DE MARÍA CORINA MACHADO PRESIDENTE

GERMÁN CARRERA DAMAS
          Ver surgir, formarse y crecer una personalidad representativa de una de las más nobles y promisorias tendencias de nuestra historia republicana contemporánea, es, para un historiador, un privilegio. Consciente de esta posibilidad y oportunidad, puse atención al desenvolvimiento de María Corina  desde su patriótica y eficaz actuación en Súmate. Tuve la oportunidad de colaborar con esa organización, que consideré y considero necesaria, para estimular y orientar al pueblo venezolano, en su tenaz marcha hacia su definitiva conformación como una sociedad genuinamente democrática. La entereza demostrada por María Corina en medio de las agresiones de todo tipo contra su persona; unida a la lucidez con que en su carácter de representante de ese equipo, guardián de la Soberanía popular, supo recomendar la tarea que realizaban, me dispuso para cumplir mi deber social de historiador con ocasión del lanzamiento de María Corina como candidata a una diputación, lo que hice enviándole el siguiente mensaje público de respaldo:

“Tu candidatura es la natural culminación de un prolongado y fructífero servicio a la causa del restablecimiento pleno de la Democracia en la sociedad venezolana. Tu has contribuido, ejemplarmente, a mantener viva y activa nuestra democracia, aportándole estímulo informado, ejemplo de organización, y orientación sociopolítica; todo en defensa de la soberanía popular. Tu presencia en el bloque democrático del parlamento, que habrá de surgir de las próximas elecciones, gracias a la masiva votación de quienes vivimos activamente la Democracia, significará que todos nosotros, hombres y mujeres, viejos y jóvenes, que votaremos por ti, en las primarias y en la elección final, estaremos representados por quien ha ganado y merece nuestra confianza.”

          El jueves 12 de enero participé en el acto de instalación de un movimiento denominado Compromiso de Venezuela, cuyo fin es auspiciar y apoyar la candidatura de María Corina en las elecciones primarias programadas acertadamente por la Mesa de la Unidad Democrática, a efectuarse el próximo 12 de febrero. Al intervenir, brevemente, en este acto comencé por declarar que mi presencia y participación se explicaban por verse así satisfecho un pedido mío a María Corina; y enuncié las razones que, desarrolladas, componen el fundamento del presente mensaje histórico. Dije en aquella reunión que a esas razones, tres, les seguiría una breve anécdota que creo pertinente.

          La primera razón: He seguido la trayectoria de María Corina como observadora-participante de la cuestión política venezolana, desde su actuación, muy destacada, en la organización de vigilancia ciudadana denominada Súmate. En reuniones con sus activistas, y en conversaciones directas con algunos de ellos, incluida la propia María Corina, pude catar la patriótica determinación que les animaba a cumplir su deber de contribuir a salvaguardar la Soberanía popular, en el curso de su expresión electoral. Pude así apreciar cómo quienes esta tarea adelantaban tenían una idea clara e informada de la importancia decisiva que reviste, en el sistema sociopolítico republicano, el proceso de formación del Poder público, entendido como una instancia más amplia y compleja que el acto de votación. Veía de esta manera corroborada la aseveración, reiterada de mi parte, de que es en el proceso de formación del Poder público donde radica la fuente no sólo de la legalidad de ese Poder, sino también la fuente de su legitimidad. María Corina y sus compañeros de labores montaban así guardia, velando por la salud de la República.

La segunda razón: He observado y analizado el desempeño de María Corina, como candidata a Diputado, como Diputado y como candidata a la nominación presidencial. De esa observación y análisis ha quedado en claro la propiedad con que ha sabido María Corina correlacionar su prolongado estudio de la formación del Poder público, con su desempeño como candidata en procesos electorales de diversa naturaleza. Creo que la base de este logro ha consistido en la asimilación del principio básico de la Soberanía popular, que consiste en una combinación de respeto y amor respecto del pueblo venezolano. Respeto, porque la conducta de ese pueblo ha motivado el altamente informado juicio de María Corina sobre su hacer la Democracia. Amor, porque le sabe capaz de  perseverar en el empeño de erradicar el despotismo y de realizarse como una sociedad genuinamente democrática.

La tercera razón: Consiste en que esa prolongada observación y el trato personal me han permitido apreciar en María Corina cualidades nada comunes. En sus intervenciones en los medios ha demostrado lucidez expositiva, al revelar estar bien informada y haber reflexionado sobre las materias y cuestiones planteadas a la sociedad venezolana, al igual que consistencia conceptual respecto de problemas y soluciones. Ha dado prueba de pertinencia en la elección de oportunidades de presencia y acción; y de honestidad discursiva nacida de genuina convicción. En suma, cualidades que reunidas en su femineidad han despertado mi admiración.

Vayamos a la anécdota: Vi, y ayudé, a la mujer votando, cuando, en 1946, la democracia que se instauraba le reconoció sus derechos políticos. ¡NO SE LOS OTORGÓ, SE LOS RECONOCIÓ!  Hoy me mueve ver que la hija que una mujer llevaba en brazos, -como consta en una fotografía-, y que votó por primera vez en 1946, simbólicamente representada por María Corina, se postula para servir al pueblo desempeñando el más alto cargo de la República. Es más, lo hace basada únicamente en su trayectoria personal, en su preparación política y en su probado patriotismo; y enfrenta el reto con el coraje intelectual y personal de una mujer.

*     *     *     *     *
          El domingo 15 de enero tuve el honor, en compañía de varios distinguidos invitados, de ocupar  la tribuna, durante el acto de presentación, por María Corina, de su Programa de Gobierno. Lo mostró al público, pero ni siquiera lo abrió. Dedicó alrededor de media hora a exponer, de manera puntual y sistemática, las que definió como las alianzas sociales necesarias para poner orden y paz en nuestra devastada patria. Lo hizo en correcto lenguaje puntual, sobrio y libre de excesos electoreros. Unió la precisión conceptual a la discreción en la valoración de las dificultades que será necesario superar. Fue convincente; y así lo apreció con sus aplausos la muy numerosa audiencia.

          No puedo terminar sin dejar constancia de que no rehúyo la responsabilidad de que mi testimonio parezca cargado de simpatía. Asumiré ese eventual reparo y alego un agravante: muchas veces he declarado, por escrito y verbalmente, que por haber comprendido algo de la evolución histórica de mi sociedad, he llegado a la conclusión de que el acontecimiento de mayor proyección en esa evolución ha sido el que un pequeño grupo de hombres tomara la decisión de reconocerle sus derechos políticos a la mujer, completando así la sociedad de ciudadanos que debe ser una República, y multiplicando las fuerzas de esa sociedad; y así ha sido. Me felicito, como historiador, de ver en vísperas de su culminación esa expectativa de desarrollo social y de definitiva instauración de la Democracia en nuestra patria.

Germán Carrera Damas
Escuela d Historia
Facultad de Humanidades y Educación
Universidad Central de Venezuela

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 31 de enero de 2012

RAUL AMIEL: MARÍA CORINA LE RESPONDE A FIDEL CASTRO (TEXTO COMPLETO DE LA CARTA) EN TRIBUNA LIBERTARIA


Comandante Fidel Castro.
La Habana, Cuba.

Sr. Castro,

Me dirijo a usted en la oportunidad de responder a las alusiones que hizo de mí en sus Reflexiones sobre “La Genialidad de Chávez” del 26 de enero pasado.

Me referiré a dos aspectos de su escrito: el que se refiere a mi intervención en la Asamblea Nacional y el relativo a sus opiniones sobre la política venezolana. El presidente Chávez intentó usar su presentación en la Asamblea para dos propósitos muy evidentes. En primer lugar, para mostrar un país de paz y prosperidad que no existe. Venezuela, con todos sus recursos humanos y naturales, vive los embates de la pobreza, el crimen y la humillación; en segundo lugar, quiso utilizar a los diputados de la oposición para mostrar al mundo un juego democrático que ha sido vulnerado por su gobierno, mediante el control abusivo de todas las instituciones del Estado y la represión hacia la disidencia.

Frente a esta manipulación y la indignación que me produjo, tomé la palabra para denunciar que no existe ese país que describió Chávez y que, por el contrario, está signado por la escasez y el racionamiento, el crimen desatado y la acción vil e impune del Estado, que roba la propiedad privada mediante la figura de las expropiaciones. Por eso, cuando pronuncié la frase “expropiar es robar”, los venezolanos en su mayoría, sobre todo los más humildes, se sintieron expresados.

No fueron frases que pusieron a prueba, como usted dice de Chávez, “su caballerosidad y sangre fría”, sino su engaño y el teatro que escenificaba hasta el momento de mi exposición.

Usted asegura que “solo él fue capaz de responder con serenidad al insultante calificativo de 'ladrón' que ella utilizó para juzgar la conducta del Presidente por las leyes y medidas adoptadas”. Yo dije que expropiar es robar y lo sostengo. Fue el propio presidente Chávez quien se autocalificó de “ladrón” al asumir personalmente la responsabilidad de las expropiaciones, que son robos apenas revestidos de un barniz jurídico en el régimen actual.

Tan importante es la propiedad que después de medio siglo, Cuba, de la mano de su hermano y Presidente, la ha redescubierto en su programa de reformas.

Tampoco es verdad que, como usted asegura, Chávez “respondió a la solicitud individual de un debate con una frase elegante y sosegada "Águila no caza moscas",y sin añadir una palabra, prosiguió serenamente su exposición.”En ese momento el presidente Chávez perdió la compostura, su manoseada frase sobre águilas y moscas es una grosera manifestación de desprecio hacia sus interlocutores, que fue aderezada con una expresión según la cual yo no tengo “ranking” para debatir con él. Sólo un déspota considera que un parlamentario elegido por el pueblo no tiene credenciales para discutir con el presidente de su país.

Pero en el fondo tiene razón el Presidente Chavez: él y yo estamos en niveles muy distantes en cuanto a la moral y los principios.

Lo que usted, señor Castro, elude, es que mi interpelación al presidente Chávez expresó lo que un país hastiado de un régimen autocrático quiere decirle. Estas opiniones suyas no pasarían de ser la consabida lisonja que usted suele prodigar de tiempo en tiempo a Chávez si no fuera porque se atreve a incursionar en el debate político venezolano, como muestra del intervencionismo sistemático de su gobierno en los asuntos internos de mi país.

Señor Castro, usted intervino en Venezuela en la década de los 60, cuando personal militar a su servicio pretendió imponer un régimen en Venezuela como el que usted impuso en su país. Las autoridades civiles y las Fuerzas Armadas de entonces lo derrotaron a usted, del mismo modo que las democracias latinoamericanas lo hicieron en toda la región. Su agresión causó muertes, incluyendo la de tantos jóvenes venezolanos que se hicieron ilusiones con su revolución. Más adelante, una vez derrotado y abandonado por la Unión Soviética, los demócratas latinoamericanos le abrieron a su régimen las puertas a la comunidad regional a condición de que iniciara un proceso de democratización. Uno de los que le facilitó ese reingreso fue el presidente Carlos Andrés Pérez, con quien usted se solidarizó cuando ocurrió el golpe de Estado del teniente coronel Hugo Chávez. Los venezolanos recordamos la carta suya al presidente Pérez en la que le decía: “En este momento amargo y crítico, recordamos con gratitud todo lo que has contribuido al desarrollo de las relaciones bilaterales entre nuestros países y tu sostenida posición de comprensión y respeto hacia Cuba. Confío en que la dificultades serán superadas totalmente y se preserve el orden constitucional, así como tu liderazgo al frente de los destinos de la hermana República de Venezuela”.

Así se desmarcaba usted del golpe de estado de Chávez y expresaba su solidaridad al entonces Presidente, cuando su interés era retornar de algún modo a la comunidad latinoamericana debido a que los soviéticos habían dejado a su país sin oxígeno.

Sin embargo, más adelante encontraría un nuevo auxilio. Usted se prestó a darle una credencial revolucionaria a quien no habría pasado de ser uno más de los militares golpistas de América Latina a cambio de recibir colosales recursos de nuestro país que le son negados a los ciudadanos venezolanos. Si en los 60 usted invadió a nuestro país en contra de la voluntad de su liderazgo civil y de las FAN, ahora lo hace porque el gobierno del presidente Chávez le ha entregado nuestra soberanía. Su ataque a Rómulo Betancourt no puede ocultar un hecho que está inscrito en la historia: Betancourt lo derrotó a usted política y militarmente,su reconcomio por esta fatalidad es evidente.

No podía esperarse en sus consideraciones nada distinto al reconocimiento al general Henry Rangel Silva, recientemente promovido al cargo de ministro de Defensa de Venezuela. Es un militar cuestionado nacional e internacionalmente; en el exterior por supuestos vínculos con la guerrilla y el narcotráfico; dentro de Venezuela por haber amenazado en no reconocer el triunfo de las fuerzas democráticas en las próximas elecciones. Este oficial no representa a los militares institucionales de Venezuela, ni la protesta mayoritaria de éstos en contra de la invasión cubana a nuestra FAN.

Usted ha invocado muchas veces como razón de su rebelión en la década de los 50 la intervención de los EEUU en su país durante más de la mitad del siglo XX.

Usted ha sido crítico de la forma en la que los soviéticos, a sus espaldas, negociaron a Cuba en el marco de la Guerra Fría. Muchos cubanos todavía resienten la grosera participación de los soviéticos en la dirección del Estado cubano durante tres décadas. Usted, que sabe eso, podría imaginarse la indignación que produce a los venezolanos ver a cubanos enviados por su gobierno en las más altas esferas del Estado, en las instalaciones militares, en el Palacio presidencial, en los cuerpos de seguridad, en registros y notarías. Imagine la humillación que sienten los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana al recibir órdenes de extranjeros como los oficiales cubanos, quienes invaden nuestras instalaciones militares.

Venezuela ha sustituido a la Unión Soviética como sostén de Cuba, mientras aquí hay miles de refugiados que vieron sus viviendas destruirse y el gobierno no ha hecho nada para remediarles su situación. Su gobierno recibe –que se sepa–más de 110 mil barriles diarios de nuestro petróleo en forma de regalo, supuestamente compensado con servicios que no valen lo que cuesta producir el petróleo. Su régimen hace triangulaciones de negocios que encarecen lo que Venezuela importa
y les permiten a ustedes una grosera e innecesaria tajada de comisiones. Chávez y ustedes han logrado que lo que ha sido la tradicional amistad entre cubanos y venezolanos, hoy esté atravesada por el resentimiento y la sospecha. Esa amistad volverá pero una vez que cese la invasión de funcionarios de su país al nuestro.

Usted invocó en su revolución la necesidad de luchar contra los cipayos que en su país propiciaron la intervención foránea durante décadas. Nosotros hoy luchamos contra los cipayos que en Venezuela han propiciado la intervención del gobierno cubano en la dirección de nuestro Estado y nuestra sociedad.

En el futuro seremos países amigos pero jamás aceptaremos la permanencia del status-quo que les ha permitido la anexión institucional de nuestro país al suyo. Tenga la seguridad de que mi gobierno estará comprometido con el pleno retorno de la democracia a Cuba.

Comandante Castro, deje de intervenir en los asuntos internos de Venezuela. Hágalo de buen grado o las fuerzas democráticas de Venezuela se lo volverán hacer entender como hace 50 años.

María Corina Machado.


MARÍA CORINA LE RESPONDE A FIDEL CASTRO
J-29878426-1

-- 
http://twitter.com/raulamiel  
 @raulamiel 
amiel.movil.skype  
raulamiel@gmail.com
La actitud mental es lo único en tu vida sobre lo cual puedes mantener control absoluto. Si tienes una actitud positiva hallarás la verdadera riqueza de la vida. 
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MARIA CORINA MACHADO LE ENVIÓ UNA CARTA A FIDEL CASTRO: “SEÑOR DEJE DE INTERVENIR EN NUESTROS ASUNTOS INTERNOS”

La precandidata presidencial a las Primarias, María Corina Machado, envió una comunicación al comandante Fidel Castro en la que responde a algunas alusiones hechas por éste en un reciente escrito publicado en el diario Granma. “Señor Castro, deje de intervenir en nuestros asuntos internos”, afirmó en su escrito.

                                                    Foto: AP Photo/Javier Galeano, File

La misiva comenta el careo que la diputada sostuvo con el presidente Hugo Chávez durante la presentación de la Memoria y Cuenta el pasado 13 de enero en la Asamblea Nacional, y pretende destacar “la caballerosidad y la sangre fría” del jefe de Estado venezolano en contraste con las supuestas “incuestionables ofensas” que habría cometido Machado en su actividad parlamentaria al momento de carearse con el mandatario.

“El presidente Chávez intentó usar su presentación en la Asamblea para dos propósitos muy evidentes. En primer lugar, para mostrar un país de paz y prosperidad que no existe. Venezuela, con todos sus recursos humanos y naturales, vive los embates de la pobreza, el crimen y la humillación; en segundo lugar, quiso utilizar a los diputados de la oposición para mostrar al mundo un juego democrático que ha sido vulnerado por su gobierno, mediante el control abusivo de todas las instituciones del Estado y la represión hacia la disidencia”, explicó Machado.


“Frente a esta manipulación y la indignación que me produjo”, escribió en la misiva, publicada en tres diarios nacionales, “tomé la palabra para denunciar que no existe ese país que describió Chávez y que, por el contrario, está signado por la escasez y el racionamiento, el crimen desatado y la acción vil e impune del Estado, que roba la propiedad privada mediante la figura de las expropiaciones. Por eso, cuando pronuncié la frase ‘expropiar es robar’, los venezolanos en su mayoría, sobre todo los más humildes, se sintieron expresados. No fueron frases que pusieron a prueba, como usted dice de Chávez, ‘su caballerosidad y sangre fría’, sino su engaño y el teatro que escenificaba hasta el momento de mi exposición”.

En la década de los 60 personal militar cubano pretendió imponer un régimen en Venezuela como el que usted impuso en su país

Machado recordó al exdictador cómo ocurrió el careo. “Yo dije que expropiar es robar y lo sostengo. Fue el propio presidente Chávez quien se autocalificó de “ladrón” al asumir personalmente la responsabilidad de las expropiaciones, que son robos apenas revestidos de un barniz jurídico en el régimen actual.

María Corina calificó a Chávez como un déspota al recordar que el mandatario respondió que ella “no tenía ranking” para debatir con él. “Su manoseada frase sobre águilas y moscas es una grosera manifestación de desprecio hacia sus interlocutores. Sólo un déspota considera que un parlamentario elegido por el pueblo no tiene credenciales para discutir con el presidente de su país. Pero en el fondo tiene razón el presidente Chávez: él y yo estamos en niveles muy distantes en cuanto a la moral y los principios”.

La parlamentaria señaló un punto que elude Castro en su análisis: que su interpelación al presidente Chávez expresó lo que un país hastiado de un régimen autocrático quiere decirle.

La aspirante independiente comentó que las opiniones del exdictador cubano “incursionan en el debate político venezolano”, que eso es “una prueba más del intervencionismo sistemático” de Cuba en los asuntos internos de Venezuela, al tiempo que recordó otros momentos de la historia contemporánea de Venezuela en los cuales Castro quiso convertir a Venezuela en una sucursal de su modelo comunista.

“En la década de los 60 personal militar cubano pretendió imponer un régimen en Venezuela como el que usted impuso en su país. Las autoridades civiles y las Fuerzas Armadas de entonces lo derrotaron a usted, del mismo modo que las democracias latinoamericanas lo hicieron en toda la región. Su agresión causó muertes, incluyendo la de tantos jóvenes venezolanos que se hicieron ilusiones con su revolución”.

Castro es un buen ejemplo de cómo las grandes potencias “negociaron” a Cuba en el marco de la Guerra Fría

María Corina recordó la solidaridad de Castro con el presidente Carlos Andrés Pérez cuando se produjo la intentona golpista del 4 de febrero de 1992. Los venezolanos recordamos la carta suya al presidente Pérez en la que le decía: “En este momento amargo y crítico, recordamos con gratitud todo lo que has contribuido al desarrollo de las relaciones bilaterales entre nuestros países y tu sostenida posición de comprensión y respeto hacia Cuba. Confío en que la dificultades serán superadas totalmente y se preserve el orden constitucional, así como tu liderazgo al frente de los destinos de la hermana República de Venezuela”.

Machado criticó duramente la superficialidad con la que Castro se refiere al cuestionado general en jefe Henry Rangel Silva, recientemente promovido al cargo de ministro de Defensa de Venezuela, y que a su juicio este alto oficial no representa no representa a los militares institucionales de Venezuela, ni la protesta mayoritaria de éstos en contra de la invasión cubana a nuestra FAN.

La parlamentaria cree que Castro es un buen ejemplo de cómo las grandes potencias “negociaron” a Cuba en el marco de la Guerra Fría. “Usted, que sabe eso, podría imaginarse la indignación que produce a los venezolanos ver a cubanos enviados por su Gobierno en las más altas esferas del Estado, en las instalaciones militares, en el palacio presidencial, en los cuerpos de seguridad, en registros y notarías. Imagine la humillación que sienten los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana al recibir órdenes de extranjeros como los oficiales cubanos, quienes invaden nuestras instalaciones militares”.

María Corina denunció que la incapacidad del Estado venezolano se evidencia en las personas aún damnificadas por las lluvias de noviembre y diciembre de 2010, que contrastan con el auxilio financiero a Cuba.

“Su Gobierno recibe –que se sepa- más de 110 mil barriles diarios de nuestro petróleo en forma de regalo, supuestamente compensado con servicios que no valen lo que cuesta producir el petróleo. Su régimen hace triangulaciones de negocios que encarecen lo que Venezuela importa y les permiten a ustedes una grosera e innecesaria tajada de comisiones. Chávez y ustedes han logrado que lo que ha sido la tradicional amistad entre cubanos y venezolanos, hoy esté atravesada por el resentimiento y la sospecha. Esa amistad volverá pero una vez que cese la invasión de funcionarios de su país al nuestro”, denunció

Finalmente, Machado exigió el fin de la intervención cubana en la política doméstica. “Hágalo de buen grado o las fuerzas democráticas de Venezuela se lo volverán hacer entender como hace 50 años”.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 30 de enero de 2012

MAGNÍFICO DISCURSO DE MARÍA CORINA MACHADO EN ANZOÁTEGUI (VIDEO)



   María Corina no le teme! 


Diós la ampare, la cuide, la favorezca, y la libre de todos los males y peligros

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

NÉSTOR LUIS ALVAREZ: EXPLICO LAS 7 RAZONES POR LAS QUE HE DECIDIDO VOTAR POR MARIA CORINA:

1) Necesitamos mucho más que Democracia y Libertad

• Durante los últimos 50 años son muchísimas las cosas buenas que se han hecho y logrado en Venezuela, pero tenemos que reconocer que también hemos cometido equivocaciones (todos nosotros) que nos han costado demasiado, tanto, que aquellos logros se han ido desvaneciendo en nuestras narices, y, desgraciadamente, son muchos los que, tercamente, no quieren darse cuenta ni reconocerlo.

• Son muchos los que no quieren reconocer que hemos cometido errores (todos nosotros) en nuestra forma de entender la economía y la sociedad. Es un hecho indiscutible que nuestra economía tiene 50 años echando pa’trás como el cangrejo. Negarlo sería signo de una ignorancia sospechosa. Pero pareciera que el socialismo sigue vivito y coleando, como si nada, en la mente de los políticos de la oposición, y de lo único que hablan es del rescate de la democracia y la alternabilidad, como si eso fuera todo lo que necesitamos para salir de abajo.

• Preguntémonos: ¿qué pasaría si recuperamos la democracia y la alternabilidad, pero seguimos equivocados con lo económico y social? No creo que haga falta ser muy inteligentes para saber la respuesta.

• ¿Acaso se puede creer que si hacemos todo igual durante otros 50 años más, vamos a conseguir un resultado distinto al que hemos tenido hasta ahora? ¡Por favor! Ya es hora de que nos dejemos de boberías, complejos y temores que no conducen a nada; porque hay que ver a dónde nos han traído.

• Pues, resulta que María Corina es la única —¡la única!— que habla y propone un cambio de visión y de rumbo en las políticas públicas y la economía. Ella es la única que habla de verdadero Cambio; no un cambio de caras, sino ¡de ideas! Tenemos que entender que la masa ya no está pa’bollos; así que “o inventamos, o erramos” diría Simón Rodríguez.

• No me importa que los políticos viejos, igualito que los políticos más jóvenes, traten de ridiculizar o descalificar a María Corina usando casi las mismas ideas y palabras que Chávez Frías usa contra sus enemigos (capitalista, oligarca, etc.). Ya está bueno de tanto fetichismo semántico! En realidad, lo único que debe importarnos es una visión económica que en verdad beneficie a la mayoría, a la persona concreta de carne y hueso, que tiene derecho a realizarse espiritual y materialmente. Por eso votaré por María Corina.

2) Sí cree que la Inseguridad tiene Solución

• Sobre el tema de la delincuencia y la inseguridad todos son más de lo mismo, con cuentos y consignas gaseosas, trilladas y siempre demagógicas (reformar poder judicial, dotar cuerpos policiales, promover educación y deporte, etc.). Con este tema parece que no son más demagogos solo porque no se despiertan más temprano. Pero lo peor es que parece que con su desacierto y superficialidad sobre ese tema, son solo otros más que creen que eso no tiene solución a corto plazo.

• En cambio María Corina sí ha tratado de ponerle peso, medida, color y sabor al problema; y sí cree que existen soluciones a corto y mediano plazo. Entre unos que ven el problema con pesimismo y resignación, por supuesto que prefiero una que sí está dispuesta a luchar para que sea posible una solución. También por eso votaré por María Corina.

3) María Corina es la Independiente

• Ya basta de políticos, viejo o nuevo, que quieran mantener la distorsión partidista de siempre, jurándose que los partidos políticos son lo más importante de la democracia. Claro que son indispensables, pero jamás lo más importante. Ya está bueno de echar tanta "broma" por su distorsionada forma de entender el rol de los partidos en nuestra sociedad. Esa distorsión ha ayudado a que Chávez se mantenga en el poder.

• María Corina es la única aspirante que nunca ha estado vinculada con partidos políticos. Ella representa eso que muchos venezolanos vemos desde hace años como algo virtuoso y confiable: una candidatura independiente. Es decir; que ella no es el instrumento de organizaciones políticas que, antes que nada, lo que buscan es su crecimiento y su predominio, o su supervivencia, como partidos. También por eso votaré por María Corina.

4) Valentía

• Los demás son casi esclavos de las encuestas y solo tratan de pensar y decir lo que creen que la mayoría desea escuchar, y por otra parte no se meten demasiado con el gobierno para no echarse encima a sus seguidores. Pero María Corina no teme decir lo que piensa y decirle al pan, pan, y al vino, vino. Ser sincero y claro, es ser valiente. También por eso votaré por María Corina.

5) Seriedad y Equilibrio

• Ya hemos visto con claridad lo que pasa cuando tenemos gobernantes con narcisismo psicológico, vanidad existencial y delirio de llegar a ser el número uno… ¡todo un desastre! María Corina como político ha demostrado ser una persona seria, equilibrada y tranquila. En ella no se perciben desesperos, ni pugnacidad, ni sed de poder, ni expresiones típicamente politiqueras, ni mirada de loco, ni chistecitos de los que ya estamos cansados mientras nos asesinan cada 30 minutos y el país se hunde. También por eso votaré por María Corina.

6) ¿Chávez Frías contra una Mujer?

• Vamos a ver si Chávez frías se va a atrever a “cachetear” y ridiculizar en público a una mujer, sin que eso le traiga el desprecio general, incluyendo el de tantas personas bienintencionadas que todavía lo apoya. Lo veo difícil. A los demás aspirantes Chávez Frías se los comería en caldo e’ñame, pero… ¿a María Corina? Ni de broma. Ella sería una verdadera “papa caliente” para Chávez Frías o cualquier otro del chavismo. También por eso votaré por María Corina.

7) No le paro a las Encuestas

• Que me digan que las encuestas dicen que mucha gente piensa votar por fulano o por sutano, me tiene sin cuidado. Eso no me dice nada. Y para colmo, ya está más que demostrado que una mayoría no es garantía de lo acertado, lo bueno o lo mejor. Además que no tengo vocación de borrego; si voy a votar, voto por quien mi inteligencia me señale como mejor, no por el que piensen otros que no conozco y que no sé qué tanto han pensado su decisión.

• ¿Queremos cambiar? ¿Queremos evolucionar? ¿Queremos aprender la lección? ¿Queremos mejorar? ¿Queremos salir adelante? Pues, comencemos por no votar más bajo la influencia de la propaganda y del ruido de quienes más gritan. Comencemos a decidir con la razón, como personas pensantes, y no por el movimiento, moda o presión de las supuestas mayorías. También por eso votaré por María Corina.

Néstor Luis Alvarez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA