BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ENGAÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENGAÑO. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, ENTRE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO

Mientras  el país  se deshace a  pedazos, pero a pedazos en   este corto tránsito histórico,  final de la segunda etapa  del llamado “proceso”, bajo el control de lo que Nicolás Maduro llama su “régimen cívico-militar”  De cara  y ante  la mirada atónita y cobarde  de una llamada oposición  colaboracionista y sin liderazgo alguno, que  por eso esta tragedia,  y  sus autores persisten en el tiempo.   

Vemos la conducta y posición  antihistorica de  quienes tienen la posibilidad de detener esta tragedia monumental, más por el contrario, son  sus cómplices. ¿Cuál tragedia?: El crimen y la delincuencia callejera asesina  impunemente a mansalva más de  trescientas personas semanales; la droga, el vicio el secuestro y el robo  cunde en los 4.800 barrios inmundos de las  11 ciudades más importantes del país  y  en  los liceos; la moneda se ha devaluado 139.400 %  en 15 años; la inflación  en estos dos últimos dos años es del 200 % (16% en solo Sep.), y hasta de 660 % en alimentos y medicamentos; se agotaron los alimentos  básicos, medicinas,  repuestos de vehículos,  nada de plomería y ferretería, ni cauchos y  todos los productos   de  higiene y del aseo personal, no hay  baterías,  ni vehículos, ni cauchos, ni pañales desechables, ni leche infantil, ni  quimioterapia para los que padecen cáncer. Y en medio de este drama  monumental, el régimen, y,  la oposición  oficialista refugiada en el Titánic-MUD, C.A  conducida por “Alias Chuo” sostienen   esta cruenta realidad entre la mentira y el engaño  y el engaño y la mentira,  que Chávez y los cubanos implantaron y  que tendrá  incalculables consecuencias.  

Y para completar la falacia y  seguir engañando falazmente  a  los venezolanos, dice Capriles,  hay Capriles !!!, de que si salen a “Votar en Cambote” en  esta  nueva  elección trucada del 6D, que el lancero del Furrial dice que a las 6 de la tarde de ese día el CNE–revolucionario anunciara que la “revolución arraso”.  Según, vamos a recuperar la libertad y todo volverá según ellos a ser el paraíso terrenal.  Comunista y los más  parecidos a ellos, que son ellos,  no sale por elección. ¿Verdad Tibisay?

 Mientras  esta tragedia abate a los venezolanos Maduro  entretiene al país con esta basura: Lanzó  un celular al mercado marca Vtelca,  que según el se  lleva “por los cachos a cualquier producto en cualquier parte del mundo” lo que hicieron fue armarlos mientras estamos muertos de hambre Y oigan esto: El ex candidato presidencial y fundador del partido UNT informó   que llega al país al próximo jueves 15 de octubre, claro  todo fue a arreglado por JVR -Arias. El ex gobernador del Zulia, Pablo Pérez,  anuncio que Manuel Rosales regresa a Venezuela corriendo "grandes riesgos" Upaaaa !!!, dispuesto a hacer "sacrificioooos" por el pueblo venezolano ¿y a que vendrá Manuelito?. 
Siguen la colas “sabroooosas” de  Jaqueline Faria  y el show  de la semana culmina  con las declaración infeliz  de Jhon Kerry, según  para el “muy preocupantes” de que la “democracia en Venezuela es imperfeta”. Mientras la flamante canciller Delcy  le contesto  que   “En Venezuela existe una democracia protagónica y participaba” Tremenda degradación de país tenemos !!! Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 26 de diciembre de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, EMTRE EL ENGAÑO Y LA FALACIA

“Bolívar despierta cada 100 años, cuando despierta el pueblo”. PabloNeruda
EDUARDO GUZMÁN PÉREZ 
Desde hacía tres meses con el beneplácito de Cuba  y ya previamente acordado y repartido,   el 23 de diciembre  una de las infracciones  del PSUV,  en la Asamblea Nacional eligió  el nuevo del Poder Ciudadano.  Defensor del Pueblo   Tarek William Saab; el Contralor  Gral de la República, Manuel Galindo, actual Procurador y ex consultor jurídico de la AN entre 2006 y 2010, y, en la Fiscalía General por supuesto, repite Luisa Ortega Díaz todos de una estirpe revolucionaria, Todo quedo  en familia,  como debe ser, y oculto, por ahora  todo el desastre de país que montaron  y la tragedia  social y fiscal que tenemos quedara tapado mientras tanto. Vamos a esperar los resultados que serán cosechados en el primer trimestre de lo que ha sido este “terrible año 14 “, Tal como aquel   demoledor  año de Boves en 1814, y lo que vendrá  en el impredecible 2015. Luego de que el régimen cívico-militar y del pueblo, que monto el difunto sugerido por los Castro, y este de nuevo cuño, que  es la   única manera de sobrevivir en el poder por ahora,. Oigan pueblo revolucionario y el que no lo es  pero que  también conchupan del proceso,   ese  que esta agazapado en el Colectivo, MUD,C,A  La revolución bonita armada de taques y cañones   ha malbarata, dispendiado, regalado, donado  y  corrompiéndose  hasta la saciedad    como ningún país del mundo civilizado,  saqueando  los  dineros de ese pueblo que tanto mientan por culpa de ellos,  hoy esta   acosado por todas las miseria humanas, y patologías sociales , el mismo que  si antes en la IV  perversa era pobre, ahora es miserable.
 Pueblo, hay pueblo !!!, Que no tiene idea, ni se imagina  lo que se le viene encima, porque aun esta encandilado y engañado por las migajas  y mendrugos  decembrinos  para pensionados y aguinaldos  a los otros, con  dinero sin respaldo,  de esas esas  ultimas migajas, casi las últimas, de la raspadura de la olla que les entregaron  devaluados. Hay mañana!!!
 La realidad perversa la tenemos de frente, y ya es un hecho convertido en realidad,  producto de un régimen  que se hace llamar cívico-militar  montado sobre una gran farsa sostenido por la mentira y el engaño y el engaño y la mentira, con una casta encaramada en el poder, que subordinada a la tiranía castrista traspaso sin límites  las barreras de lo real y de lo posible , destruyendo todo lo que medio existía en la tambaleante Republica civil que recibió Chávez en el 98, y que hoy sobrevive debido  la anomia de ese pueblo engañado,   mendrugado y  sometido, violada nuestras soberanía  y  con el apoyo tácito,  y el  contubernio falaz de la vieja clase política  refugiada en el Titánic del Colectivo MUD,C.,A,  y respaldado por los otros también  Luego de que durante 15 años recibieron  con precios del petróleo a USD.100/barril,  una monstruosa renta petrolera estimada en 1 billón 340 mil millones de dólares norteamericanos; y donde están, que los hicieron  Dios mío !!!, y  aquí en este país no pasa nada, de nada, solo se oye el croar de la ranas.
 Si nos es así,  “feliz” año  2015 y  próspera, revolución bonita !!!. 
Alea jacta est,  ars longa vita brevis nunc este semper, arma cedant togae 

Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 17 de agosto de 2014

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, ANDRES MATA ¡RIQUEZA A PASO DE VENCEDORES!

NO HAY QUE CONFUNDIR PRECIO Y VALOR

El llamado de Antonio Machado es preciso: no hay que confundir  valor y precio. Porque las cosas o mercancías no tienen valores sino un precio calculado y establecido para la comercialización. Los seres llamados humanos, se supone  deben comportarse a partir de valores, entendidos como normas ético-morales que guían el hacer y el vivir en general de cada uno de los actores de un tiempo y un espacio.

Pero ¿quién se rige aquí por principios, convicciones e ideales y se aparta de la inversión-rentabilidad? Lo importante no es la forma de actuar sino los beneficios obtenidos.

Esta pudiera ser la idea que está en la mente de Pío Tamayo en 1934.   En la hora postrimera  de su andar le expresa a Zavarce de Lima su opinión sobre  la tragedia que padece  Venezuela.

AQUÍ TODOS TENEMOS LA CULPA

Sus palabras son terminantes: “Todos tenemos la culpa. No hay uno solo de nosotros que no haya tenido, alguna vez, el mal pensamiento de cooperar con la tiranía; lo que pasa es que no se han tomado el trabajo de irnos a comprar, o han equivocado el precio… o han dejado pasar el cuarto de hora”…

Y esto lo lleva a una conclusión: “¡Todos hemos sido cobardes! Dime, si no, ¿qué organización de defensa ha habido entre nosotros para sembrar siquiera las ideas, aunque fuese de una manera subrepticia  y secreta?”

POR COBARDÍA SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS PASA

Por nuestra cobardía somos culpables de lo que pasa hoy aquí. No hemos sido capaces de actuar ni siquiera para la siembra de ideas, pero si como cooperadores del régimen.

¿Y qué vemos en este expaís 80 años después? La misma cooperación abierta o solapada, la misma entrega y cobardía. Los mismos culpables en permanente búsqueda de disfraces. Todos escondidos para ocultar sus miserias.

Y esto nos dice a las claras que no hay posibilidad en el corto o mediano plazo de crear una nueva política  que se aparte del conocido y falso dilema de votos y balas.

UNA DICTADURA MILITAR-CIVIL SOSTENIDA POR LA RENTA PETROLERA Y LA POLÍTICA DE LA TARIFA

Estamos ante una dictadura militar-civil, sustentada sobre la renta petrolera, que  invierte en la pobreza para garantizar una permanente base de apoyo que asegure el avance de un supuesto socialismo.  La tarifa se convierte en una institución  que reclama una creciente inversión.

¿Pero se cambia de esta manera el modo de vida de los “de abajo”? Los propios actores entienden que el Estado no podrá soportar tan enorme gasto sin una producción  que acompañe a la petrolera. Y mientras eso no ocurra la propia tarifa no alcanza ni para subsistir. La  escasez y la inflación acaban con ella.

ANTE LA MAGNITUD DE LA CRISIS EL RÉGIMEN ASEGURA SU HEGEMONÍA COMUNICACIONAL

Y esta situación, que asoma posibilidades hacia la inestabilidad, obliga a la revolución  a dirigir  su mirada hacia la hegemonía total, poniendo el acento fundamental en la comunicacional que se presenta como el mayor instrumento de y para la formación de la conciencia que requiere un orden para avanzar hacia la imposición de un nuevo capítulo en un socialismo identificado hasta hoy con el vacío y el fracaso.

Y esta es una realidad que hay que mantener a punta de dólares-publicidad y cierre de la libertad de expresión, a objeto de imponer los lineamientos y mensajes revolucionarios.

Y esta hora nadie puede dudar en este expaís de la gran inversión del régimen para aumentar  su  hegemonía con la  adquisición de El Universal. La compra se le hace a   Andrés Mata, el mismo a quien Chávez bautizó con el remoquete de  oligarca.

UN PACTO ENTRE VENDEDOR Y COMPRADOR PARA ENGAÑAR A LOS LECTORES

El diario de mayor data y considerado como patrimonio de  conservadores o  derechistas, forma parte hoy, y hasta que se evidencie lo contrario, de la hegemonía comunicacional de la revolución bolivariana.

Lo dicho sobre la compra realizada por una empresa española, no tiene  fundamento ni lógica. Huele a cobardía para decir la verdad sobre la negociación multimillonaria realizada. Es como si vendedor y comprador hubiesen hecho un pacto para engañar a la clientela del diario.

Los compradores no se atreven a decir que es ya un periódico del régimen porque se le ubicaría al lado de sus similares y sería seguido en adelante sólo por los rojos-rojitos, y el vendedor porque podría ser acusado hasta por sus congéneres de traidor.

¿QUIÉN ES ENTONCES EL PEOR?

¿Quién entonces es peor? ¿El vendedor Andrés Mata, que hace su gran negocio del siglo XXI, o el comprador que invierte el capital del pueblo-colectivo a favor de su élite en posición de mando-poder?

A esta hora nadie puede pensar que a AM lo mueve alguna fuerza o inclinación para enfrentar esta revolución. Lo de él es el precio de su negocio, la posibilidad de ganancia. Nada tiene que ver con valores ni posiciones ideológicas. Aumentó su riqueza hasta más no poder.

ANDRÉS MATA AUMENTÓ SU RIQUEZA AL PASO DE LOS VENCEDORES

A la larga, le salió muy bien el manejo que hizo en 1994 para sacar a Luís Teófilo Núñez Arismendi (LTN) del periódico, después que la familia Núñez había estado al frente del diario por siete décadas. Puso a un lado a aquel aguerrido defensor de la libertad de expresión y se ubicó al frente de una empresa que buscaría por todos los medios una venta a buen precio.

Cuando entrevistamos a LTN para nuestro libro El Combate de Amadís, Habla Luis Teófilo Núñez nos dijo que aquella negociación fue necesaria porque se deterioró la armonía que había existido en el periódico por la intervención  de una tercera persona cuya actuación llevó al rompimiento de la sociedad entre los Mata y los Núñez ...“Esto es algo que yo lamenté mucho y Andrés sabe que es así” (p.145). En dos décadas se engordó la propiedad  que hoy multiplica la riqueza de Mata al paso de los vencedores.

ATRÁS QUEDÓ EL LEGADO DE SUS FUNDADORES

Atrás quedó el legado de los  fundadores del medio y en particular los 70 años de los Núñez Gómez y Núñez Arismendi.  Luís Teófilo Núñez sinteriza así su experiencia: “El periódico era mi vida y me afectó la separación”. A esto se agrega un trato final poco afectuoso que llegó hasta a decretar su salida  de las páginas del diario. Los últimos Amadises, de los años 95 y 96,  la columna que a manera de editorial sacó por muchos años, fueron publicados en El Nacional.

Toda esta información y los casi 300 Amadises está recogida en el libro citado, que desde su aparición en el 2008 fue totalmente silenciado o censurado por los directivos del diario.

LOS BOLIVARIANOS LE COMPRAN A MATA SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA DE SU CLASE

Y hoy la revolución bolivariana encabezada por Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, se da el lujo de silenciar el medio que fue considerado como puntal de la expresión de la llamada derecha. Ahora los bolivarianos le compran a Andrés Mata la libertad de expresión suya y de su clase.

 ¡Todo el poder de las comunicaciones para la revolución! Hasta la oposición de derecha vende su libertad de expresión y hace valer la máxima de  la libre cobardía.

EL UNIVERSAL EN ESPERA DE LA PUBLICIDAD OFICIAL

Vendedor y comprador parecen haber quedado en plena armonía. El primero disfruta su ganancia multimillonaria. El comprador hace planes con su nuevo jefe de Mercadeo y Ventas, Arturo Casado, para conseguir publicidad oficial,  según declaraciones (EU, 10/08/14).

¿Pero en cuáles medios de oposición  publica anuncios hoy este gobierno revolucionario y bolivariano? El vendedor guarda silencio, los representantes de los compradores no dicen la verdad. Entonces, ¿quién es peor? ¡Qué historia amigos!

Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 1 de agosto de 2014

CARLOS GUYON, ENGAÑO IDEOLÓGICO

Un saludo amigo(a), en otras oportunidades he escrito que una de las ideas más fuertes que nos motivó a insurgir, luego a organizarnos en el MVR y a la toma del poder político, fué la de Sembrar en el Pueblo venezolano que "con su Protagonismo estableciéramos una Democracia Participativa y Protagónica". 

En el país se viene sembrando una propuesta Totalitaria en nombre del bolivarianismo, lo cual ha representado desde hace 200 años Libertad, y en nombre de un socialismo, están saqueando la nación, entregando la soberanía al proyecto Castrista, persiguiendo, oprimiendo, encarcelando, exiliando, acabando con el aparato productivo...y en medio de este desastre se mantiene a la población como hipnotizada; generan una matriz de opinión en donde quienes están sometiendo a la nación casi a la hambruna, son buenos y de izquierda y el resto del país Demócrata somos malos y de derecha.
En el Libro Rojo, como producto del I Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), en su primer párrafo colocan: “Hoy como ayer todo militante socialista, todo venezolano y venezolana que ame esta Patria, tiene la obligación de combatir por la Libertad, la Soberanía, la Independencia y la Justicia social para el bienestar de nuestros pueblos". Yo concuerdo completamente con lo escrito allí; claro que el accionar de quienes son la cabeza del régimen es completamente contrario a esto. Yo creo que aquí no está en juego si somos de izquierda o de derecha; aquí está en juego la Libertad, la Soberanía Nacional, la Democracia y el Estado de Derecho. En el transcurso de todos estos años, desde 1999 hacia acá, me he relacionado en estas luchas con hombres y mujeres muy dignos que son reconocidos en el país por sus luchas en la ideología de izquierda que no están con el régimen; al igual que cantidades de mujeres y hombres identificados en sus luchas con la derecha; todos, absolutamente todos concuerdan en que debemos unir esfuerzos para recuperar la Democracia y las Libertades Constitucionales.
Que está faltando para lograrlo? Lo primero es que cada venezolano debe deponer sus ambiciones personales, partidistas, empresariales o de cualquier forma de poder para producir una Gran Alianza, Unidad o Pacto (el nombre es lo de menos); esa unidad debe realizarse desde los más altos niveles de decisión hasta los barrios y caseríos; luego hay que producir estrategias y Tácticas POLITICAS, y producir el trabajo que logre fortalecer a los demócratas y debilitar a los tiranos. Por doquier consigo señoras y señores proponiendo cosas, desde la elaboración de un volante hasta la ejecución de acciones disparatadas; para cualquier actividad que se quiera realizar, hay que tener un mínimo de organización. Recomiendo que mantengamos la FE y organicémonos, hablemos con nuestros vecinos, familiares y amigos, tengamos coraje y optimismo; pensemos que los grandes ríos se nutren de muchos pequeños manantiales, y accionemos para que cada uno de nosotros con esfuerzo y sacrificio ayude a recuperar la Democracia.
Si tu familia, amigo o vecino es de izquierda o de derecha, si es de un partido o no, si es de una religión u otra, si es blanco o es negro, si es rico o es pobre...que importa; es Honesto, demócrata, quiere trabajar por la Libertad, está dispuesto a luchar por la recuperación de la Democracia? Enrolemoslo en esta etapa liberadora del yugo cubano y formemos pequeños grupos organizados por todo el país, para construir un Gigantesco y Poderoso movimiento Libertario que producirá el resultado que la mayoría queremos: Venezuela Libre de los cubanos y para los venezolanos. Gloria al bravo Pueblo que el yugo lanzo, la Ley respetando la virtud y Honor. Si se puede.
Carlos Guyon Celis
valientes2007@gmail.com
@CarlosGuyonCeli

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 9 de marzo de 2014

ISAAC VILLAMIZAR, EL ENGAÑO DEL COMUNISMO

“Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo”. Así comenzaban  Karl Marx y Friedrich Engels su “Manifiesto comunista” de 1848, un poderoso movimiento político que tomó auge a finales de del siglo XIX y comienzos del XX.  En el entorno de estos autores, el comunismo era un movimiento marginal asociado a unas cuantas revueltas fracasadas y algunas obras difíciles y crípticas de la filosofía alemana. Sin embargo, un siglo después, dominaba medio planeta.  Los comunistas aseguraban que el capitalismo creaba mucha riqueza, pero la clase media, llamada burguesía, quería mantener su posición de poder en la sociedad en lugar de compartir dicha riqueza con los trabajadores, llamados el proletariado.

¿Cuál era la solución propuesta por Marx y Engels? Su doctrina básica se sustentaba en la supresión total de la propiedad privada de los medios de producción para llegar a una sociedad sin clases. Para el comunismo, la auténtica democracia consiste en que el pueblo gobierne realmente también sobre el control de esos medios de producción. De allí que muchos países comunistas (que no eran democráticos en el sentido contemporáneo del término) se llamasen a sí mismos “democracias populares”. Para Marx y Engels, como la burguesía jamás cedería su poder de forma voluntaria, era necesario realizar una revolución violenta, para instaurar lo que denominaban “la dictadura del proletariado.” Los comunistas no sólo mostraban su hostilidad hacia el capitalismo, sino también hacia el imperialismo y la religión, a la que Marx calificaba como “opio para el pueblo”
Es importante adentrarse en las características de esta doctrina, en sus argumentos falaces y en las causas de su total fracaso. Así los venezolanos podemos comprender aún más el por qué de esta lucha, para no dejarnos imponer semejante barbaridad ideológica. Hay una gran diferencia entre lo que el comunismo predica y lo que hace cuando llega al poder. La diferencia es tan enorme que uno puede pensar que nunca salvarán la brecha entre la teoría y la práctica.  Cuando Marx y Engels trataron de impulsar la revolución del proletariado, o cuando Lenin posteriormente lideró una rebelión real, el ideal por el que luchaban parecía noble a sus seguidores. El proletariado eran los desposeídos de la historia. Habían hecho todo o casi todo el trabajo en la sociedad y habían recibido muy poco de sus beneficios. El comunismo partía de una afirmación perfectamente razonable: vosotros sois la gran mayoría de la sociedad. A partir de ahora controlaréis el poder económico del Estado y por tanto recibiréis los beneficios económicos que genera.  Durante un tiempo poseeréis incluso un poder absoluto, tiránico, pero ese poder será utilizado en realidad en beneficio de todos. Al final, esperamos, el Estado se marchitará  y todos gobernaréis, en una especie de utopía, en beneficio de todos. Y este paraíso durará para siempre.
Sin embargo, ¿cómo funcionó en la práctica el comunismo? Stalin lo dejó evidente en Rusia, el primer país comunista. Los kulaks, campesinos independientes, querían continuar  siendo propietarios de sus tierras y vender lo que producían con su trabajo en un mercado libre. “Esto no es comunismo –dijo Stalin-. El proletariado, actuando como clase, debe ser propietario de todos los medios de producción, vuestras tierras incluidas. Aun así, el cambio os beneficiará; por supuesto ¡no dejamos a nadie fuera del paraíso de los trabajadores!”  Durante un tiempo dejaron a los kulaks con su trabajo independiente, pero al final, la “mayoría” decidió que debían “desaparecer como clase”. El exterminio comenzó a finales de 1929. Al cabo de cinco años, la mayoría de los kulaks, junto con millones de campesinos que también se opusieron a la colectivización de las tierras de cultivo, habían sido asesinados o deportados a regiones remotas como Siberia. Nunca se supo cuántos en realidad murieron en este proceso, pero según las estimaciones más precisas, se calcula que perdieron la vida unos veinte millones de personas. Ello sin incluir a los muchos millones más que murieron de hambre durante los años siguientes, después que la colectivización destrozara la agricultura rusa.
Ninguna mayoría, no importa lo grande que sea, tiene derecho a matar a los que no están de acuerdo con ella, no importa los pocos que sean. Este es un principio básico de la democracia. Si en verdad Lenin y Stalin hubieran contado con la mayoría, le decisión de colectivizar la agricultura, si se hubiera llevado a cabo de una forma más humana, pudiera haber llegado a ser considerada aceptable, a pesar de algunas injusticias para algunos ciudadanos. Pero la mayoría nunca fue mayoría en la Unión Soviética. La “mayoría” era en realidad una minoría muy pequeña, en ocasiones formada sólo por el propio Stalin.
En teoría, el comunismo debía convertirse en la dictadura del proletariado, que debía ser temporal y evolucionar inevitablemente hacia un no gobierno –hacia una especie de anarquía utópica- de todos y para todos. Pero en la práctica el comunismo siempre ha sido, en todos los países en los que ha existido (es decir, en todo país que se ha definido a sí mismo como comunista, o en donde pretenda implantarse, como actualmente ocurre en Venezuela) la tiranía  brutal de una pequeña minoría sobre la enorme mayoría de sus ciudadanos o súbditos. El pueblo jamás ha reinado en ningún Estado comunista. Además, en la realidad, nunca ha existido razón alguna para que un gobierno comunista deba abandonar jamás su posición de poder absoluto y tiranía, a menos que se produzca una revolución en su contra. En las tiranías comunistas del siglo XX, en principio, la revolución pareció siempre casi imposible, pues la minoría dirigente ejercía el control total, no sólo sobre la economía, sino también sobre la policía y el ejército. La gente no podría jamás levantarse y gobernar por sí mismos en esas circunstancias.
Pero el momento llegó y la gente lo logró, en Alemania Oriental, en Hungría, en Checoslovaquia, en Rumania. En China trataron de rebelarse y aunque el comunismo subsiste como partido, es evidente que se han revestido del capitalismo para potenciar su poder económico. Sucedió también en varias partes de la Unión Soviética cuando en 1989 empezó la lucha por la independencia. Y nada pudo detener esa reacción en todos esos países. La poderosa maquinaria del Estado, con todos sus policías y soldados, con toda su represión, con todos sus censores y terroríficas leyes, jueces e instituciones secuestradas, demostró tener los pies de barro.  Cuando el sol empezó a brillar en los ojos, en la mente y en el corazón de los oprimidos, la nieve que rodeaba a los tiranos los hizo aguas, y reveló que estaban desnudos y solos.
Venezuela debe verse en estos espejos. El comunismo no es una forma viable, porque la mayoría, que sí somos tal, sabemos de estas atrocidades del comunismo, de la pobreza con la cual su práctica ha cubierto a países cercanos como Cuba y porque en vez de la dictadura del proletariado, aquí  ya tenemos una dictadura de Estado, que sojuzga, reprime, masacra y niega todo bienestar individual y colectivo.
No se puede dejar de hacer una pregunta: ¿Existe algún legado positivo del comunismo? Tal vez sí.  Las tiranías comunistas no funcionaron económicamente y por ello tarde o temprano han caído. La colectivización de la agricultura, por ejemplo, simplemente no es una forma inteligente de organizar el cultivo de la tierra. Los fundos zamoranos en Venezuela es un claro ejemplo de su fracaso. Pero la idea de que los desposeídos del mundo por fin debían empezar a recibir una parte justa de los beneficios que generaba su trabajo es una idea justa. ¿Qué hicieron las democracias? Aceptar esta idea. Han aprendido esto de los comunistas. Asimismo, la idea de que los hombres y mujeres deben ser tratados igual, recibir y tener las mismas oportunidades económicas, en la que Lenin insistió mucho, también es justa. Y  también las democracias lo ha hecho su postulado, aunque lentamente.
Los gobiernos comunistas tuvieron su gran oportunidad, primordialmente en el siglo pasado. Llegaron al poder luego
de que el pueblo siempre había estado sometido a un gobierno injusto, tiránico y corrupto. La excepción a esto se pudiera encontrar en la Europa Oriental, en donde los soviéticos impusieron el comunismo entre gente poco dispuesta a aceptarlo y que quería la democracia. Las mayoría de estos pueblos ansiaban ser libres. Y tomando estas esperanzas, el comunismo los engañó, los estafó, los defraudó con sus tiranos, que sí sabían lo que era la libertad e intencionalmente ocultaron este conocimiento a su gente. Pero los venezolanos hemos vivido en libertad. La saboreamos. Hemos sabido lo que significa. La hemos perdido y la quieren sustituir por ese comunismo tirano y ruin. Hemos aprendido, tal vez a trancas y mochas, que la libertad es mejor que la esclavitud del comunismo. Y eso es lo que precisamente está renaciendo en la reacción popular de estos meses de febrero y marzo.
La libertad, entonces, en los genes de los venezolanos, es como un río que baja crecido de la montaña e inunda las llanuras. Al final, este río indetenible va a cubrir nuestra geografía. Y esta pesadilla del comunismo, ese espectro con sus falsas promesas, con su etéreo ideal y su maltrecho accionar, habrá muerto. Porque, como señaló Miguel de Cervantes, “no hay en la tierra contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida.”
Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 8 de marzo de 2014

JUANCARLOS VARGAS, LO QUE NO DIJO EL CANCILLER EN LA ONU

El pasado 3 de marzo, Elias Jaua en su carácter de Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, pronunció discurso con ocasión de celebrarse en Ginebra el XXV período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La intervención de Jaua se llevó a cabo ante 25 funcionarios de alto nivel pertenecientes a Estados Partes de esa organización, el presidente, miembros plenos y observadores de dicho Consejo.
El discurso de Jaua destacó por inexactitudes y tergiversaciones con la intención de victimizar al gobierno venezolano, al señalar que se está en presencia de una guerra psicológica, cuya naturaleza es política e ideológica y tiene como objetivo el derrocamiento del gobierno mediante protestas que carecen de contenido, que son consecuencia de la actuación de laboratorios mediáticos, así como de grupos entrenados, para colocar a Venezuela como un estado violador de DDHH.
Ante las mentiras y burda manipulación por parte de quien se desempeña como Canciller, nos vemos obligados a recordar que la comunidad internacional ha presenciado a través de documentos, entre los que destacan informes e investigaciones elaborados por medios de comunicación, ciudadanos, y especialmente por ONGs en materia de DDHH que han prestado asistencia a las víctimas y sus familiares, que: (i) en Venezuela se ha llevado a cabo una brutal represión, principalmente por parte de la GNB y la denominada Guardia del Pueblo contra estudiantes e integrantes de la población civil; (ii) esta brutal represión se ha caracterizado por un uso desproporcionado de la fuerza, incluyendo el empleo de armas y sustancias prohibidas para el control de manifestaciones, las cuales también han sido accionadas por colectivos armados que han operado como apoyo y/o de manera conjunta con agentes del orden público; (iii) las manifestaciones se han extendido a áreas que no pertenecen a los sectores de clase media alta urbana; (iv) se persigue arbitrariamente a los principales dirigentes políticos del partido Voluntad Popular; (v) la práctica ha sido imputar a un porcentaje alto de los manifestantes con delitos contemplados en la Ley Antiterrorismo, negando las garantías del debido proceso, a ello se suma la práctica de tortura de forma sistemática.
Señor Jaua, las protestas son producto de 15 años de mal gobierno, carencias, inseguridad y políticas económicas erradas, que han afectado a todos los venezolanos por igual, no existen laboratorios mediáticos sino una brutal represión contra un pueblo que exige el reconocimiento de sus derechos. El tema del respeto de los DDHH, especialmente cuando son objeto de violaciones graves como las que han venido ocurriendo en el país atañe a la comunidad internacional, esto debido a que el gobierno ha incurrido en hechos que empiezan a demostrar que es incapaz de prevenir la perpetración de crímenes de lesa humanidad, y por ende no se percibe en condiciones de desempeñar la función estatal de mantenimiento del orden público en los niveles mínimos exigidos. 
De no rectificar la política del gobierno en materia de garantía de DDHH, al gobierno venezolano se le hará cada vez más difícil invocar la no intervención en sus asuntos internos, debido a que la tendencia actual en materia de derecho internacional se centra en que todos los estados que conforman la comunidad internacional tienen la responsabilidad de proteger a los ciudadanos al momento que comienzan a ser víctimas de violaciones masivas y sistemáticas de  estos derechos.
@jeisakuvargas
juancarloseisaku@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 31 de julio de 2013

ALEXANDER GUERRERO, SUBASTAS: SOMBRERO SIN CONEJOS

El gobierno nos tiene ocupados en sus sincréticas y muy barrocas subastas, o lo que ellos denominan subastas; el Ministro de Finanzas como el Maravilloso Mago de Oz entre la demagogia, la mentira y el realismo socialista, afirma que vendrán muchas subastas y muchos dólares, aconsejando a los empresarios a no dejarse especular en el paralelo.

Viniendo del Min Finanzas, hay que tomarle la palabra porque su gestión durante 10 años como Ministro y Presidente del BCV ha servido un control de cambio basado en la depredación del bolívar -dado los múltiples precios del dólar, con un paralelo cuyo precio multiplica por cuatro el dólar oficial, acumulando simultáneamente una colosal deuda pública, todo en medio de un corral financiero cuya única salida es depredando el precio del dólar y envileciendo el poder de compra del bolívar. Para ello, su gestión como Presidente del BCV completó la dupleta, allí impuso un ritmo de impresión de bolívares sin regla ninguna, excepto la demanda del gobierno para financiar su déficit fiscal directo desde el BCV y a través las rutas verdes de las empresas públicas, comenzando por PDVSA. El resultado neto ha sido una pavorosa inflación y un criminal deterioro de la capacidad de compra del bolívar.

MERCADO PARALELO: HIJO LEGÍTIMO DEL CONTROL DE CAMBIO Y ESCASEZ DE DOLARES.

La sugerencia del Min Finanzas es cinismo extremo, porque el dólar paralelo existe en virtud del control de cambio, su precio es expresión de la escasez y razonamiento en los mercados controlados, todos saben que el subyacente es una expansión fiscal absolutamente criminal, un régimen depredador que ha vuelto añicos el ahorro del ciudadano y sus empresas, limitándole a la gente el acceso a la moneda fuerte, con lo cual el deterioro de la capacidad de compra del bolívar va dejando pobreza a granel. Todo ello configura el caldo de cultivo para el envilecimiento de los precios, tanto del dólar como de los bienes y servicios, locales e importados. La inflación proyectada –compuesta- para finales de año, supera largo el 40%, en el umbral de la hiperinflación.

Ciudadanos comunes, empresarios y sectores de la opinión pública, embriagados en la magia de Mago de Oz, aseguran que el Ministro es pragmático y un “flexibilista” a ultranza, apuestan sus esperanzas desaprendidas que esos dólares vendrán; después de todo, en medio de esa escasez crónica de dólares del petróleo, la esperanza aunque no es gratis, es lo menos costoso. Mientras tanto la demanda por dólares cae con fuerza, así como las reservas internacionales, por lo que en el mercado cambiario cuyas operaciones dependen de esas reservas, la señal es una sola, la economía entró en barrena, y la contracción es severa. La causalidad es regular y recurrente a lo largo de la historia, cada maxidevaluación es seguida de una fuerte contracción de la economía, lo que algunos erróneamente llaman inadecuadamente estanflación,

SUBASTAS: 1ER ACTO

En Enero, al devaluar, el Ministro de Finanzas y el Presidente del BCV anunciaron la creación del SICAD y como operaria el nuevo mercado cambiario con subastas. El Ministro de Finanzas, disertó sobre la subasta-Vichrey, sin comprenderla, trato de decir que había conseguido la piedra filosofal para traer dólares al mercado. A los días el Presidente del BCV, hoy Min Finanzas, anunció que la subasta-Vichrey seria ajustada; no mencionó el tipo ajuste. Recordemos que una subasta-Vichrey ocurre en un entorno clásico de libertad de precios; es decir, el bien que se subasta –dólares- no puede estar en régimen de control porque impide que el comprador apueste sobre la base de una “justa y de mercado” valoración de lo subastado.

Cinco meses después, hace unos días, las subastas retornan, lo que el gobierno llama subastas, no encontramos la subasta Vichrey mencionada en Enero, lanzada al cesto porque esta no opera en medio de un control de cambio y precios. El gobierno-BCV vendió 200 millones de dólares con lista y reglas opacas, un mecanismo donde quien vende (gobierno) y quien compra (bidders) no están vis a vis en un mercado donde o se vende al mejor precio –subasta inglesa u holandesa- del ofrecedor o el demandante, o se compra al mejor segundo precio (Vichrey).  La venta se hizo con reglas desconocidas, los compradores son prorrateados, dejando afuera solo aquellos que ofrecieron precios más altos. 

Otra curiosidad de esa “subasta” tiene raíces en que la situación de escasez crónica de dólares hace que el al demandante se vea incentivado a pagar un precio mayor que su competidor, con lo cual, se convierte por vía de su domesticación, en fervoroso afiliado al impuesto inflacionario que contiene la devaluación del bolívar. De todos modos algunos pueden trasferir aguas abajo en precios cualquier exceso de costos, aunque como la volada inflacionaria es fuerte, también es posible que el escenario hiperinflacionario este en el inconsciente de cada demandante de dólares.  Pero como las reglas de participación son discriminatorias por definición, por sectores, emerge en consecuencia un sistema múltiple de precios -tasa de cambio- sobre reglas discrecionales a cumplir por los participantes; el que participa hoy no participa mañana.

SUBASTAS: 2DO ACTO

Esa “subasta” una especie de “black box” donde nadie puede valorar objetivamente la tasa de cambio o precio de los dólares vendidos, el precio oficial está bajo control, devela el misterio y cuento chino que el gobierno dispone de dólares -¿?!- para suplir la demanda por dólares en el mercado. Nada de eso, los balances del gobierno y PDVSA muestran un flujo de caja negativo. NO hay que olvidar que los dólares de FONDEN, BCV, fondos, etc., vienen de PDVSA, de manera que el SICAD no agrega un dime de un dólar en el mercado, su Ud. amigo lector no ve los dólares en el mercado, no le crea al gobierno, simplemente no hay.

Ningún país en el mundo opera de esa manera, los activos financieros del Estado, del gobierno y sus empresas son transparentes ante el soberano que elige; los balances son auditados y están enteramente disponibles, la gente sabe lo que hay en caja. En Venezuela, el gobierno juega la candelita con el soberano, dice hay dólares suficientes y que están en FONDEN y otros, pero los dólares no se ven, tampoco sus balances auditados. Y en esas condiciones, se valora a ese país con elevado riesgo, el ciudadano normal no quiere bolívares, estos valen machismo menos que el valor nominal impreso en el papel. Los dólares que dice el gobierno que tiene se parece comunicacionalmente hablando al tema de la enfermedad del Presidente fallecido, estaba no lo estaba. El patrón comunicacional es exactamente el mismo.  En ese orden, el mecanismo subastas-SICAD configura un régimen discrecional de asignación de dólares y formación de precios ex-ante, que convergiría eventualmente el modelo cambiario cubano, múltiple o dual, donde el sector privado tendría una sobretasa por encima de la tasa de cambio que tendrían empresas del gobierno y privados incestuosamente asociados mercantilistas al gobierno

POR QUÉ NO HAY DÓLARES ?

La noticia en el mercado es una sola, el gobierno tiene su ritmo de devaluación, por ello los precios no se publican. En otras palabras, las mal llamadas ganancias cambiarias –impuesto inflacionario- tienen una secuencia temporal dado el impacto inflacionario  de la devaluación, que el gobierno cuida por un lado, pero promueve por el otro, el típico síndrome inflacionario de los gobiernos que pagan su gasto con un déficit fiscal inflacionariamente financiado. Lo que queda claro es la eventual muerte de CADIVI dado la estructura de incentivos fiscales creada por el SICAD, dado que no tiene sentido vender un dólar en CADIVI en 6.30 cuando puede ser vendido vía “subastas SICAD, mínimo por el doble! La manera como se realizó la venta de esos 200 millones de dólares en la “subasta” envía una clara señal en esa dirección. En conclusión, las “subastas” del BCV y del gobierno irán escalonando los precios del dólar y en consecuencia del impuesto inflacionario,

Así, según nuestras estimaciones la caída del PIB o contracción de la economía en el 2013 borda entre -5% y -8%, no hay sorpresas, cada vez que se maxidevlua el bolívar, la economía se hunde, así ocurrió en 1983, 1989, 1995, 2003, y así ocurrirá este ano. Este escenario económicamente contractivo, y para lo cual el racionamiento en el SICAD y en CADVI  parte del juego a ganador del gobierno, hace que  este con esmero imponga los controles adicionales que sus subastas traen para que la demanda por el dólar caiga aún más y reduzca así la presión de la ola del dólar.  

EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ: DEMAGOGIA, ENGAÑO, MENTIRA, PERO SIN MAGIA!

Como en la historieta del Mago de Oz, y como ocurre con cualquier acto de prestidigitación, el Ministro de Finanzas y la Presidente del BCV deberán hacer la tarea, para sacar un conejo de un sombrero, hay que asegurarse que el conejo esté dentro del sombrero con anterioridad. En otras palabras, convencer al público sediento de dólares que no hay, que el gobierno los harán fluir. Es decir, buscar los dólares, vender el oro por ejemplo, y hacer con él los dólares que el mercado les arrebatara de la mano, inclusive al precio del paralelo.

Sin embargo, ni los Ministros ni el Presidente de la Republica han podido convencer al mundo que ellos tienen los dólares, el mercado no les cree, allí está el precio del dólar en el paralelo, la demanda por el dólar se mantiene alta porque muchos con links en el mercado llevaran los dólares que las “subastas” pueda a bien asignar. El funcionamiento depredador de ese esquema cambiario y de adquisición off shore del dólar, nos asegura que no hay razones por las cuales el gobierno desee aplacar el mercado paralelo. Por el contrario, el dolar paralelo es un faro en medio de la noche tormentosa, y además con ese spread visto la semana pasada, muchos sentirán el deseo rentista de salir por el SICAD y entrar por el paralelo, esquema de administración normal para un gobierno reñido con la transparencia y las buenas costumbres. Las subastas que no lo son, establecen claramente los incentivos.

@alexguerreoe



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de octubre de 2012

LUIS BETANCOURT OTEYZA, EL FRAUDE ELECTRONICO,

“No busco saber las respuestas, busco comprender las preguntas” Confucio
Aunque no soy ni pretendo ser un técnico electoral, sí me precio de conocer a algunos muy competentes y valientes, que no se resignan con seguir la corriente sino que se empeñan en buscar la verdad de nuestro “sistema de elecciones”. 


El viernes anterior al 7-O, mientras esperaba la visita de unos amigos, casi distraído me encontré con una entrevista en Globovisión de la periodista Patricia Junot de CNN a Tibisay Lucena, flamante presidente del CNE, y me llamó poderosamente la atención las veces que Lucena enumeraba la cantidad de “software” que la oposición había revisado, diseñados y previstos para la votación del domingo. Aquella profusión de máquinas y sistemas inventados para que los venezolanos ingresáramos a los centros de votación, nos filtraran por nuestra huella y escogiéramos al candidato de nuestra preferencia me prendió una alarma hasta ese momento no identificada. 

Unos días atrás, gracias a un amable anfitrión, había estado en una reunión, muy amplia y vario pinta, donde escuchamos al rector Vicente Díaz intentar explicar los pasos y la justificación de algunas de esas enrevesadas máquinas, compradas a altísimos precios, en dólares, que nos iban a instalar como alcabalas obligadas para poder votar; allí también me llamó la atención que algunos conspicuos representantes de sectores opositores oyeran estas descripciones con una aceptación casi plácida, mientras que otros, como yo, no nos gustaba lo que oíamos. 

Todo esto me fue creando una sensación de peligro que conjuraba el optimismo asentado en el ánimo gracias a las manifestaciones de apoyo que explotaban por la campaña que encabezaba Henrique Capriles con un esfuerzo físico casi inhumano y que, a mi maniática manera de que querer ver las cosas, se me mostraba como una rebelión muy decidida, cívica pero  resuelta, de un pueblo harto de Chávez y el chavismo. Detrás de Capriles marchaban todas las clases sociales sin distinción: empleados públicos, profesionales, técnicos, estudiantes, obreros, curas, desempleados, madres y abuelos, etc. Se podía apostar que la mayoría se había desatado contra la corrupción, la ineficacia, la inseguridad y el insulto prepotente del Tirano; la votación se ofrecía como una mera formalidad: el país se había rebelado, se repetía otro 23 de enero de 1958 cuando todos celebraron el fin de la anterior dictadura.  No ocurrió así.

La noche del 7-O nos anunciaron una calculada derrota, rápidamente aceptada por la dirigencia opositora, y la frustración se impuso a la esperanza. Comenzaba una sesión de explicaciones sobre las razones de la derrota cada cual más inverosímil pero contundente. Se aduce, entre otras fábulas, que una maquinaria roja, que ya hubieran querido los nazis, movilizó en dos horas a millón y medio de electores remolones con la ayuda de motos, camiones, autobuses y hasta guardias nacionales; que las Fuerzas de Defensa de Israel son un atajo de torpes comparados con las huestes de Jorge Rodríguez; que a última hora aparecían votos rojos cuales cucarachas y chiripas como si en la Sala de Totalización del CNE los votos entran por oleadas uniformes. Y así fue aceptado por la MUD y Capriles.

Sin embargo, hubo un hecho sin parangón en nuestra historia y es que esa noche, al día siguiente, y creo que hasta ahora, Venezuela se puso de luto, triste; nadie ha festejado una victoria y muchos no creen en la derrota. En barrios populares, en las zonas foráneas y rurales, en las ciudades y sus urbanizaciones de toda clase, el pueblo se sabe y se siente burlado, no se traga esas explicaciones, no las cree ¿Por qué? Esta es una pregunta importante que debe ser respondida por la dirigencia social, y no solamente la política; cual pastores, los que tienen voz deben pensar y hablar con la verdad, dejar atrás mitos y mentiras convenientes que quieren ser repetidas hasta convertirlas en verdad.

El pueblo de Venezuela es un pueblo bueno pero no es un pueblo tonto, nuestra raíz llanera nos ha enseñado a no contradecir pero sin creer. Hacen mal los que desprecian su instinto y su temple. El pueblo quiere oír la verdad que intuye y no la engañifa que se le quiere vender con envoltura de conveniencia.

Todas las explicaciones increíbles ensayadas para hacer tragar al elector esas ruedas de molino sólo buscan enmascarar la verdad: votamos con un sistema electoral perverso, diseñado por el chavismo para controlar el Poder.

No es verdad que el Registro Electoral ha sido revisado –“auditado”, se dice- y depurado por nuestras universidades, como se afirma machaconamente en programas amigos de la televisión. El número de votantes no concuerda con el crecimiento de la población. En el REP hay muertos, doble cedulados y hasta fantasmas con un mismo apellido, por decir lo menos. Allí hay una “reserva” a la que echar mano. El REP debe ser público y de acceso a todos pero no lo es, sólo se les da a los partidos y grupos de oposición los nombres y las cédulas, mas no las direcciones, y así no es posible comprobar esos supuestos votantes. La ley dice que el REP es público pero el CNE no la acata.

A lo anterior hay que sumar que votamos con máquinas electrónicas, que reciben los votos, los mezclan, los transmiten y los cuentan sin control de los votantes. Un sistema impuesto por un CNE parcializado y electo sin respeto a la ley y la Constitución, totalmente sumiso al chavismo: todos sus miembros fueron postulados y electos por el chavismo. Ese sistema electrónico ha sido descartado, por inseguro, por la gran mayoría de los países democráticos y en las localidades donde se ensaya está controlado estrictamente por organismos ajenos al sistema electoral que los instala. Sin intenciones de parecer irónico, puedo destacar que Argentina, Bolivia y Ecuador (ALBA) están tentados a ensayar el voto electrónico mientras Alemania, Italia, Holanda y Japón lo han descartado después de ensayarlo por inseguro. Cuba espera la muerte de Fidel a ver qué hace.

Ahora bien, si todo lo anterior es verdad ¿Qué hacer? Tenemos unos neofascistas de ocasión que no les gusta que se hable de esto; una especie de nueva Inquisición a la que les respondemos como Galileo: “Eppur si muove” (y sin embargo se mueve, la tierra alrededor del sol). Otros preferimos confiar en el pueblo y decirles la verdad para que con ella retomen su rebeldía natural, histórica. Las elecciones pueden ser un camino de liberación si así se las entiende y si no se traicionan ¡Ya basta!

betaluis@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de julio de 2012

NELSON MAICA C., RETENTIVA – EL DAÑO QUE HACE EL COMUNISMO - POLITICA

1.          Pocos pueblos, países, viven bajo un régimen totalitario socialista comunista en este planeta. Para la mayoría de los pueblos del astro tierra eso quedó en el pasado, es, en todo caso, un mal recuerdo; pero para nosotros, los venezolanos, es una pesadilla, motivo de preocupación, de acción, de lucha. Nos impulsa a obtener, lo más pronto posible, la mejor y mayor información sobre ese tipo de régimen y de quienes viven y/o vivieron bajo ese yugo. Organizar la resistencia y la oposición y quitarnos rápidamente tal calamidad.
2.         Escudriñemos un poco sobre la Europa del Este bajo el socialismo comunismo. Duró mucho tiempo: 44 años en las “democracias populares” (SXX, Europa del Este, luego de la 2ª Guerra Mundial, máscara del socialismo comunismo: China, DPA, Rumania, Checoslovaquia, Hungría, Bulgaria, Albania, Yugoslavia, etc.); 74 años en Rusia. En Alemania el nazismo duró 12 años. Para vivir y sobrevivir en ambos, socialismo comunismo y nazismo, había que participar de ellos. No lo hacia quien estaba en la cárcel y/o en un “campo de concentración”, “gulag”, etc., y/o se había “fugado”, tal como hacen los cubanos, hasta “nadando”.

3.         Todos los pobladores, ciudadanos, de esos países sufrieron el peso del régimen socialista comunista y/o nazista y contribuyeron, de una forma u otra, a su existencia y duración. ¿Cuántos de nosotros están contribuyendo, conscientes o no, a esclavizarnos? ¿Dónde están y quiénes son esos colaboradores?
4.         Al caer y/o desaparecer esos regímenes, de inmediato, explotó el deseo de los pueblos por “cambiar, dejar todo atrás rápidamente”, incluso, antes de averiguar y enterarse de qué había sucedido y por qué. Muy pocos se dedicaron a investigar.
5.         El socialismo comunismo causó daños inmensos, en algunos casos irreparables: en las libertades políticas, en los principios de justicia. Aquí ya es más que notable el daño.
6.         La propaganda engañadora y mentirosa desdibujó toda concepción sobre el bien común, toda solidaridad, toda confianza en la ley. Tal como aquí, ahora.
7.         Se estimuló en la población un comportamiento cínico y egoísta. Se causó daño  ecológico irreparable. Tal como ocurre ahora: negativa y/o indiferencia ante las denuncias públicas: inseguridad, pésimos servicios públicos (luz, agua, ríos, embalses, centrales eléctricas, carreteras, salud, medicinas), etc., etc.
8.         La memoria sobre el socialismo comunismo se ha hecho conflictiva. Quedan retazos armados, que practican la violencia armada, de la Internacional socialista comunista. Hace poco se reunió en Caracas, auspiciada y protegida por el régimen dirigido por el comisario político de los hermanos castro en Venezuela. Allí su talante y orientación. Su línea de acción. Sus futuros actos. Estamos avisados, toda la población esta avisada; pero no terminamos de entender el comportamiento de los supuestos líderes de la resistencia y de la oposición. Todavía dan una pizca de sensación de ser demasiado complacientes con este régimen totalitario, socialista comunista que dice todos los días que va a “pulverizar”, a “desaparecer” toda oposición y algo más. Dan esa pizca de sensación de que algunos están trabajando a favor del totalitario, del esclavista. Ej. La firma del reciente acuerdo (innecesario, sin ningún tipo de fundamento en su caso. Es un beneficio extra para el otro candidato, para ser usado el día de los resultados) presentado por un árbitro, quien ha manifestado públicamente y orgánicamente que está al servicio del otro y carece de “poder” para ejercer su función y atribuciones, amén de no tener “voluntad” para ello. Ni se ruborizó al hacerlo. ¿Cómo ir a una justa cuando el árbitro esta públicamente comprometido con el otro? ¿Cuándo no existe un garante con suficiente credibilidad? ¿Cómo es eso? ¿Por qué no admitir el error, quitarle, de inmediato, el apoyo a ese acuerdo y cambiar todo cuanto sea necesario ajustar y cambiar? Una buena información es el mejor camino para establecer un nuevo gobierno. El derecho a la información es inalienable y no existe la legitimidad del gobierno si no se respeta ese derecho. Parece lo lógico y sensato. Aquellos que no se ocupan de informarse, de saber, igual que los que no informan, estando obligados a ello, son culpables ante la sociedad, ante el pueblo, ante los ciudadanos, la función de información es una función social esencial. Ojo. El pueblo no tiene acceso a los supuestos secretos de este gobierno, en consecuencia, no está informado; su derecho a estar informado no es respetado por este gobierno y eso hay que manifestarlo de alguna manera. Lo peor es el silencio.
9.         Europa Oriental fue ocupada por el nazismo, el fascismo y el franquismo. La acción del socialismo comunismo en Europa Occidental fue diferente, distinta (Francia, Italia), por lo menos no hubo exterminio de Kulakes y les ha permitido, hasta el presente, incluso ser gobierno. Y, cada vez que logran el poder, dejan un desastre: Grecia, Italia, Portugal, España y, en los rieles, Francia.
10.        El cuento y la relación entre lo que se dice y lo que han vivido los pobladores no es el mismo en Europa Oriental y Occidental. El nazismo, inclusive, dejo por escrito muchas de las cosas que hizo (menos sobre el extermino y algo mas), pero el socialismo comunismo dijo y escribió todo lo contrario de lo que hizo (tal como está pasando aquí, ahora).
11.         Los pueblos, los ciudadanos, bajo los regímenes socialistas comunistas en Europa tuvieron (como se tiene aquí, ahora, en Venezuela), la sensación de vivir en un mundo falso, irreal, iluso. Algunos rojitos, ya casi arrepentidos, privadamente, lo expresan.
12.        Las víctimas del socialismo comunismo son identificadas, marcadas, como minorías nacionales, en función de un criterio político: burgueses, capitalistas, imperialistas, apátridas, terratenientes, propietarios, cuarta republica, administración anterior, escuálidos, majunches, todo tipo de calificativo despectivo y soez, etc., grupos distinguidos como “enemigos”. Imponer la propia voluntad al otro implica que no se le reconoce la misma humanidad que a uno, son obligados, ahí reside la violencia, la coacción, la represión, el terror y el crimen. Ahí el germen del racismo, del fascismo y del nazismo. Este comisario de los castro es nazista.
13.        Mientras que el grupo cúpula de los rojitos (jefatura, nomenclatura) se diferencia, notablemente, de los demás, del resto, tanto de los rojitos como de los otros. Los viejos socialistas comunistas, “camaradas”, son las primeras víctimas de su propio régimen.
14.        Hoy, afortunadamente, se conoce como se modificaba y se trasforma el comportamiento humano de los pobladores bajo el yugo socialista comunista, en base a la presión de las coacciones, represión, terror y crimen, al uso de la fuerza bruta, de las FA, de grupos armados paralelos de todo tipo y calaña, tal como se viene aplicando, en los últimos casi 13 años, aquí, ahora, en Venezuela, a los venezolanos. Se van eliminando “grupos”, “camadas”, como por ejemplo los “sindicalistas”, “opositores”, “jóvenes”, etc.  Basta leer, ver y oír los medios, las “cuentas públicas”.
15.        El nazismo fue derrotado militarmente y hubo juicios a responsables. Ej. El proceso de Núremberg. Todavía.
16.        Los regímenes socialistas comunistas cayeron por su propio peso, por su propio y único fracaso e incompetencia y corrupción, sin guerras (Caída del Muro de Berlín, jueves 9, y viernes 10 de Noviembre de 1989). Hubo espontaneo e inesperado encuentro entre las personas, pueblo, ciudadanos. Se hastiaron, de repente, de ser víctimas, ambos, opresores y oprimidos, de los burócratas sostenedores del régimen y el resto de la población, tratada como esclavos, recibiendo “migajas de privilegios” que por medio de las misiones, se les impedía pensar y expresarse libremente, se les conduce en “mangas”, haciendo colas, llenando formularios, para todo, como a las “bestias”, carentes de insumos para la vida cotidiana y normal, bajo controles y racionamientos de todo tipo (recién de gasolina, controles de cantidades y precios, chips, etc., aquí, ahora) aberrantes.
17.        Todavía no hay explicación del por qué se sostiene el régimen socialista comunista en la isla de cuba, por más de 50 años y por qué los organismos internacionales democráticos no actúan y, mucho menos, por qué algunos países, sobre todo, socios europeos guardan silencio cómplice. Seguramente prestan algún servicio especial a uno/varios “poderosos”, porque, de paso, no producen ni lo que consumen.
18.        Los y que dirigentes socialistas comunistas se convirtieron allá en Europa del Este, en esa época, en los más ricos, propietarios y empresarios. (Y, aquí, ahora, también). ¿Cuánto más en común?
19.        La ideología socialista comunista confundió y sigue confundiendo los análisis sobre las sociedades. La URSS, carísimo experimento socialista comunista para la humanidad, fue aliada de las democracias occidentales contra el nazismo. Aquí un elemento relevante de la confusión. ¿Cómo y por qué si, además, el socialismo comunismo y el nazismo son hermanos y han actuado en contra del ser humano, de la humanidad?
20.       Realizamos un esfuerzo por no olvidar la mayoría de las desgracias del pasado, causadas, precisamente, por el socialismo comunismo, por el totalitarismo, y por evitar que culmine la esclavización de todos nosotros ahora. Ante la duda, por favor, actúe y no guarde silencio, por lo menos, grite. Recuerde: “Del ahogado, aunque sea el sombrero”.
Lema histórico de Venezuela: “Dios y Federación”. Orquídea.- Estado Portuguesa: Caoba.
 “La función del socialismo es elevar el sufrimiento a un nivel más alto”, Norman Mailer.
nelsonmaica@gmail.com>

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,