BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD NACIONAL VOTANDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD NACIONAL VOTANDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

GERMAN CABRERA, SACAR LA PATA Y ECHAR PA´LANTE

La última metida de  pata de la oposición fue cuando, debido a la indolencia de gran parte de los ciudadanos y tal vez a la falta de insistencia de los políticos en torno a la participación, perdimos la mayoría de las Gobernaciones que estábamos en capacidad de ganar. Increíblemente eso sucedió después de lograr en las presidenciales nada menos que el 48% de los votos nacionales. Pero bueno, ese ya es un hecho irreversible.
Ahora bien, es una estupidez inaceptable que la oposición continúe con el ciclo perverso de metelapata-sacalapata, metelapata-sacalapata, hasta que nuestro pobre país degradado por este gobierno infame y por nuestra falta de seriedad termine siendo descampado yermo, comarca digna de lástima.
Porque sí se puede acabar con un país y transformarlo en tierra de nadie.
Basta con leer la prensa y estudiar un poquito de historia para encontrar naciones contemporáneas cuya población es martirizada constantemente por grupos violentos  de toda índole. Pasa el ejército X y arrasa con todo, pasa la guerrilla Z y hace lo mismo, pasan los desertores, pasan los bandoleros y todos actúan igual. Todos abusan de una población indefensa que no tiene a quien recurrir porque el país, con sus instituciones, sus leyes, sus normas y sus costumbres fue desbaratado, en lento proceso, por las metidas de pata, el irrespeto, la apatía,  la hipocresía, la mentira, los radicalismos, el no reconocimiento del otro, la violencia, y se transformó en un territorio atomizado, en un No País.
Y eso no sólo pasa a otros en tierras lejanas, fácilmente puede pasarle a Ud., a mí, a nuestras familias.
Así que si Ud., sea chavista u oposicionista, está pensando en salidas radicales, rápidas y violentas, en reacciones hormonales, en el Todo o Nada, mejor que se mire en el espejo de esos países desgraciados y piense bien. Si Ud. apuesta a la intransigencia tiene que estar dispuesto a cualquier cosa, a cualquier horror, porque le aseguro que ni Ud. ni su familia van a salir ilesos del conflicto. Ud. no lo va a ver de lejos, en la TV, va a entrar en su propia casa.
Por suerte la gran mayoría del país está clara en cuanto a que, pese a todos los abusos oficiales, la vía electoral es la única que da resultados, así esos resultados a veces no sean tan exitosos como algunos apurados  de la oposición esperan.
Por lo tanto nosotros, ciudadanos demócratas, si no queremos que Venezuela se convierta en una nueva y desolada tierra de nadie asumámonos con seriedad y saquemos de una vez la pata que metimos. La forma es votando en cuanta elección se presente próximamente que por lo que se ve va a ser más de una.
Y los ciudadanos integrantes de Partidos y organizaciones políticas sería bueno que apresurasen la marcha, terminando de definir y aceptar YA  las candidaturas unitarias y armando en el poco tiempo que queda la estructura electoral con la que enfrentaremos al régimen.
Un régimen demostradamente inescrupuloso y antidemocrático al que le conviene ir a elecciones presidenciales lo antes posible adelantándose a su debacle interna y aprovechando el remanente carismático del Comandante para endilgárselo a su sustituto.
Cuidado con las sorpresas, no están lejos.
Que no nos agarren fuera de base.
german_cabrera_t@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 4 de octubre de 2012

EMILIO NOUEL V., LA ENCRUCIJADA DEL 7-O

Hace unas semanas titulábamos un artículo “Hasta aquí te trajo el río”. La frase coloquial iba dirigida al presidente en situación de preaviso laboral y con ella quería enfatizar la idea, ya compartida por millones de venezolanos, de que debe irse, habida cuenta de su descomunal fracaso. Incluso, en la hipótesis negada de que ganara las elecciones, su oportunidad se consumió irremediablemente, feneció su proyecto disparatado.

La tendencia que entonces iban marcando las encuestas, las sesgadas también, ya nos anunciaba un ascenso sostenido de la candidatura de Capriles, mientras que la de Chávez se mostraba estancada o en descenso, manteniendo aún un puntaje no desdeñable. Había un empate técnico, como dicen los especialistas en la materia, en el marco de unas cifras en que los indecisos sumaban cantidades significativas.
Pues bien, la tendencia favorable a Capriles hoy se confirma. Es más, la subida del candidato democrático se aceleró en los últimos días, a tal punto, que hoy podemos afirmar que su triunfo es prácticamente un hecho si tal tendencia se concreta en votos. 
La larga y dificultosa marcha de las fuerzas unitarias se va acercando al destino electoral que inicialmente se trazó. Y este gran logro, más político que electoral, no es poca cosa. Es un capital que ya se tiene con vistas al futuro de cambio democrático que más temprano que tarde se irá consolidando en nuestro país. Venezuela debe reconocerse en ese liderazgo político, que con sus aciertos y defectos, nos está llevando a buen puerto.
La unidad ha sido producto de la inteligencia, la perseverancia y la voluntad de encuentro de una dirigencia que pudo sobreponerse a la adversidad, las diferencias y el escepticismo de muchos, y que por encima de todo, deberá preservarse en los años por venir, mientras se recupera y estabiliza el país.
La confluencia de esfuerzos, estrategia y acciones concretas nos ha conducido a un sitio en que las posibilidades de cambiar el desquiciado rumbo de los asuntos públicos que eligió el gobierno actual, es ya una oportunidad cierta que se abre a los venezolanos.
El contrincante con el cual hemos debido lidiar ha alcanzado un poder enorme. Su predominio se debe más al control de los recursos materiales que ha manejado a su antojo, infringiendo la ley, que a otras razones.
Obviamente, las habilidades personales de un líder como Chávez no pueden ser negadas. Sin embargo, es justo decir que sin las pifias iniciales de sus competidores y los dineros del Estado a su disposición, no hubiera conseguido el sitial político que ostenta.
A pesar de la asimetría que representan tales circunstancias, el candidato de la Unidad ha podido acortar las distancias con un discurso amplio, sencillo y concreto, que ha logrado penetrar en el corazón  de las mayorías, contrastando con uno nebuloso, divisionista e incomprensible de quien pretende mantenerse en el poder para imponer un proyecto político demencial e inviable.
Es difícil que a pocos días de la elección la suerte no esté echada. La decisión electoral de casi todo el universo de votantes ya está tomada. Muy pocos están en la indecisión. Pudieran ser determinantes en el resultado final, si el escenario  probable de un final cerrado se diera.
Todo el continente americano y más allá está pendiente de lo que ocurra en Venezuela. No sólo los venezolanos nos jugamos cosas vitales. Como muchos analistas lo han señalado, en la región se vienen debatiendo dos visiones  contrapuestas, una de las cuales, la  obsoleta y empobrecedora, está encarnada por Chávez. Hasta en Europa, hombres de izquierda como Cohn Bendit, el legendario Danny el rojo del mayo francés, han dicho que el presidente de Venezuela es un peligro para la democracia. 
La disyuntiva de las elecciones del 7-O no es otro: neoautoritarismo militarista o democracia y libertad. Anarquía y anomia o seguridad y estabilidad institucional. Atraso y Miseria vs Progreso y Bienestar. En dos palabras, el dilema que siempre ha flotado en nuestro entorno continental: barbarie o civilización. 
emilio.nouel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 3 de octubre de 2012

GLORIA CUENCA, TRASCENDENCIA DE UN ACTO

Votar, en sí mismo, es un acto trascendental. Parece mentira que un país al cual le gusta la democracia y la siente, como Venezuela, a partir de un cierto momento, se quedó cómodo en su casa y empezó a abstenerse.
Pienso que allí se inició el desastre de la verdadera democracia, que tanto nos había costado conseguir y construir.
Tenemos la oportunidad el 7 de octubre, con nuestro voto, de concientizar con amplitud ese hecho fundamental. Se trata de saber lo que estamos jugándonos.
Venezuela, es decir, su gente, puede optar por un régimen nefasto, es decir, por el comunismo a la cubana, con todo su lastre de pobreza, hambre, fracaso y, especialmente por las mentiras que allá en Cuba, repiten por más de 50 años y, como hay “hegemonía comunicacional”, al pueblo le resulta muy difícil acceder a la información veraz.
Los soviéticos soportaron ese régimen más de 70 años, ni que decir de la Alemania del Este. Finalmente, se acabó el Muro de Berlín y la Urss desapareció. Con cierta ingenuidad, creímos que el comunismo, es decir, el marxismo leninismo, desaparecía y la democracia resplandecería en el planeta. No fue así. Surgió el terrorismo, odiando a Estados Unidos de manera irracional, y algunos países de la órbita árabe se transformaron en los enemigos de Occidente.
Mientras, en nuestro país un líder mesiánico hacía toda clase de promesas y ocultaba su verdadera esencia. Se disfrazó de demócrata, era un estalinista y ganaba democráticamente la Presidencia. Hemos transitado 14 terribles años.
Como disidentes, desde siempre, hemos seguido todo el proceso que lleva a Henrique Capriles a ser el candidato de la unidad democrática. Su actuación ha sido impecable. Su discurso de esperanza y reconciliación, lo que espera el país. Con una intuición digna de su signo astrológico, Cáncer, entendió que el pueblo de Venezuela no quiere más confrontación. Que ya basta de amenazar y de odiar. Por otra parte, su sincera devoción mariana, en particular a la Virgen del Valle, su empatía con los problemas de la gente, su compasión con los sectores más desposeídos, además de su interés particular en la solución de los problemas educativos que nos afectan de manera angustiante. Es un área prioritaria.
Tenemos, pues, un momento estelar para ese proceso de concientización que se requiere en la nueva Venezuela. ¡A votar con consciencia!
Periodista/Prof. universitaria
cuencag@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARÍA DENISSE FANIANOS DE CAPRILES ¿LOGRAREMOS NUESTRO SUEÑO?

Este domingo 7 de octubre tendremos la gran oportunidad de marcar huella en este país que solo espera del aporte de cada uno de nosotros para que nuestros sueños puedan hacerse realidad.
"Soñad y os quedaréis cortos". Esta es una de las frases que más me ha marcado en la vida y que siempre trato de poner en práctica cuando siento que las cosas se me hacen difíciles.  Algunos tildan de ingenuos a los soñadores, pero todos los soñadores que he conocido han logrado alcanzar metas superiores a las que se habían trazado en su vida, y han logrado marcar huella en la sociedad donde viven, así sea una huella mínima, pero huella al fin.
Como me encanta soñar, para poder continuar adelante mi vida en este país con tantos problemas, me senté hace días a escribir una pequeña lista sobre lo que sueño para mi patria amada.  Esa palabra amada la repito sin cesar porque mi amor por Venezuela es inmenso, y es inmenso porque en estos años que Dios me ha permitido vivir he conocido miles de venezolanos valiosos (de todos los sectores políticos, religiosos, sociales, académicos, profesionales, laborales, culturales, militares, etc.), quienes me dan la convicción ¡total! y ¡absoluta! que mis sueños sí se pueden convertir en realidad.
¿Qué sueño para mi país? En primer lugar sueño con un país pacífico, donde las armas solo las tengan los policías. Policías bien educados, bien formados y bien pagados. ¡Que provoque ser policía! ¡Que queramos que nuestros hijos sean policías y estemos tranquilos porque no nos los van a matar en la calle! Un país donde podamos dejar las puertas de nuestros hogares abiertas para poder compartir, a la hora que sea y con quien sea, un cafecito o una arepa; para hablar de nuestras alegrías, de nuestras angustias, de los proyectos o planes que tenemos para mejorar, trabajando unidos con la ayuda del Gobierno, los problemas que cada uno tiene en su comunidad.  Sueño con un sistema judicial intachable, donde se acabe con la "normal" corrupción de los tribunales y la escandalosa corrupción de las altas esferas.  Sueño que no haya presos políticos; con unas cárceles cómodas, limpias, dignas, donde solo los guardias tengan armas, donde se ayude a los presos a reivindicarse y salgan de allí convertidos en ciudadanos de bien.
Sueño con un país convertido en potencia turística porque no es por nada, pero ustedes me pueden decir ¿dónde existen mejores playas que las de Venezuela? Una potencia turística con excelente infraestructura y con venezolanos serviciales, amables, eficientes... Y de que es posible es posible porque si hay algo que hemos aprendido muchos venezolanos estos últimos años es a fajarnos duro, a trabajar sin descanso, a estar dispuestos a hacer lo que sea, con tal de ver mejor nuestro país.  Sueño que nuestros maravillosos recursos naturales sean usados para desarrollar la nación, para crear empresas con mucho empleo donde los empresarios apliquen la Doctrina Social de la Iglesia y no un capitalismo salvaje o un socialismo lleno de corrupción.  Sueño con un país donde tengamos vías de comunicación y medios de transporte que nos pongan a rodar en el siglo XXI; con servicios públicos eficientes que no nos dejen sin luz y sin agua a cada rato; con viviendas dignas para todos en lugares bien planificados donde podamos tener acceso a un buen empleo y a buenos centros educativos para nuestros niños y jóvenes.  Sueño con una educación de calidad accesible a todos y que enseñe valores humanos, familiares y ciudadanos.  Sueño con hospitales bien dotados y llenos de nuestros maravillosos médicos y enfermeras venezolanos, que estén tan bien protegidos y pagados que ni piensen en irse a una clínica privada.
¿Pero se puede hacer realidad tanto sueño? ¡Claro que sí! porque aquí lo que sobra son recursos humanos y materiales para lograrlo.  Aquí lo que sobra son jóvenes (en edad y en espíritu), talento de todo tipo.  Aquí lo que sobra es fortaleza, paciencia, experiencia... lo que sobran son ¡ganas! de trabajar sin importarnos exprimirnos hasta la última gota para poder construir un país donde no haya delincuencia, desempleo, violación de las leyes y/o derechos humanos, corrupción, ineficacia... Aquí lo que sobra son ¡Ganas y esperanza! para echar pa lante,  para construir una patria verdaderamente grande y con un futuro donde quepan todos nuestros queridos hermanos venezolanos ¡sin odio! y ¡con paz!
¿Y tú que sueñas para Venezuela?  Sueña y verás que te quedarás corto.  Pero eso sí, pon todo lo que esté a tu alcance para que lo que sueñes pueda convertirse en realidad.  Si juntamos nuestros sueños, y los ponemos en práctica (cada uno en lo en que le toca hacer), nos quedaremos cortos ante la maravilla de país que juntos podremos construir, y viviremos al fin como hermanos en una nación con progreso, justicia y paz para todos.
Este domingo 7 de octubre tendremos la gran oportunidad de marcar huella en este país que solo espera del aporte de cada uno de nosotros para que nuestros sueños puedan hacerse realidad.
mariadenissecapriles@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 29 de septiembre de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, SALVAR A VENEZUELA ES EL RETO, CON VOZ PROPIA

         Nunca como en las elecciones presidenciales a celebrarse el domingo 7 de octubre, la oposición ha estado en condiciones tan favorables para la recuperación de la democracia que pretende eliminar la denominada revolución,  emprendida  en corrupción. La mediocridad política que destruye a Venezuela y sacia su ambición de riqueza, toca a su fin.
         La unidad de los partidos democráticos fue impulsada por una sociedad civil, mediante las históricas elecciones primarias en las cuales se escogió la candidatura. Allí  prevaleció el liderazgo juvenil personificado en Henrique Capriles Radonski, entonces gobernador del Estado Miranda. 
Arrancó su campaña con el triunfo consolidado en Zulia, Miranda, Carabobo, Táchira, Nueva Esparta, Anzoátegui y Mérida. Los dos últimos los agregó las elecciones parlamentarias en las cuales resultó victoriosa la oposición. Agreguemos Lara, Monagas, Amazonas y Bolívar, donde se logró la unificación de la oposición cuya dispersión concedió la gobernación al chavismo.
         Sin caer en el triunfalismo que podría reducir la mayoría necesaria para hacer aplastante la derrota del continuismo,  podemos afirmar que los mencionados  once Estados garantizan la victoria.     Y mucho menos podemos omitir la manifestación de respaldo popular demostrada en la inmensa mayoría de las demás entidades, entre las cuales se destaca Aragua, donde surgió el golpe liderado por el presidente saliente (4 de febrero de 1992).
         El próximo 7 de octubre es pues la oportunidad de imponer la voluntad del pueblo ante la revolución más sangrienta registrada en nuestra historia.  En catorce años del desgobierno se han acusado 160 mil homicidios. Las estadísticas revelan que en 1999, cuando el comandante  asumió el Poder se producían 2 mil homicidios.  Y en estos  nueve meses transcurridos del año 2012, las cifras ubican en 20 mil los homicidios.
         En víspera de las elecciones presidenciales bien corresponde la actualización del pensamiento de Simón Bolívar: “el que no está con la libertad puede contar con las cadenas del infortunio y con la desaprobación universal”.
         Mientras el candidato de la unidad democrática realiza giras consultivas pueblo a pueblo, el liderazgo del autoritarismo militar intenta  implantarse mediáticamente.
Desafortunado es el abuso del comandante que aspira perpetuarse en su destructivo mando, de transmisiones conjuntas de radio y televisión.
Desde el primero de julio, inicio oficial de la campaña,  lleva 28 cadenas con 43 horas de duración y a través de ellas  pretende hacer ignorar criminales vicios que por igual mundialmente son rechazados.
Plena vigencia cobra doctrina Bolívariana consagrada constitucionalmente:
 “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder; el pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía”.
NOTA AL MARGEN: El recién desaparecido Domingo Alberto Rangel, promotor de la izquierda en la reconquistada democracia,  fue solidario con el comandante golpista, pero no tardó en darse cuenta de la corrupción de su gestión. 
albertojordanhernandez@yahoo.es
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de septiembre de 2012

CAPRILES, CIERRE DE CAMPAÑA, SE VE Y SE SIENTE, CAPRILES PRESIDENTE, UNIDAD NACIONAL VOTANDO, AVALANCHA


            LA AVALANCHA 

Participa este Domingo, 30 de septiembre a las 10:00 am, en nuestro cierre de campaña en Caracas. Abajo encuentras los puntos de salida, el mapa con la ruta y los tweets para que nos ayudes a difundirlo a través de tus redes.


Puntos de Salida:
Plaza O'Higgins - El Paraiso

Plaza Artigas - San Martín

Crema Paraíso - Santa Mónica

Gran Avenida - Plaza Venezuela

Plaza José Martí - Chacaito

Calle Élice - Chacao

Plaza Alfredo Sadel - Las Mercedes

Tweets para promocionarlo:Este domingo 30, nos vemos en la Av. Bolívar para acompañar a @hcapriles en el cierre de campaña #Caracas > 

http://bit.ly/CCSmapaTe esperamos este domingo 30 para nuestro cierre de campaña en #Caracas. Conoce los puntos de encuentro > 

http://bit.ly/CCSmapaComunicaciones Internas

Comando Venezuela
@HayUnCamino, www.hayuncamino.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 26 de septiembre de 2012

COMANDO VENEZUELA INVITA AL CIERRE DE CAMPAÑA ESTE DOMINGO EN CARACAS CON CAPRILES

Invitamos  al pueblo de Caracas al cierre de campaña, este domingo 30 de septiembre, del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski.
El inicio de la actividad está prevista para las 10:00 de la mañana.
 “Es una invitación para la gran familia de Caracas y es incluyente, porque no importa como usted haya votado en el pasado. Es simplemente el compromiso que asumirán los hombres y mujeres de las 32 parroquias que componen el Área Metropolitana de Caracas a dar un paso al frente para respaldar al proyecto de futuro y progreso que lidera Henrique Capriles Radonski”.
Es una invitación para todos los que quieren un Gobierno de progreso, que también incluye proyectos de educación para generar oportunidades. Será una gran fiesta popular en ofrenda a la unidad de todos los venezolanos. Será una caminata que cruzará toda Caracas desde la Avenida O'higgins de El Paraíso, La Plaza Artigas de San Martín, la Gran Avenida de Plaza Venezuela, Plaza José Martí de Chacaíto, calle Élice de Chacao, Crema Paraíso en Santa Mónica, la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes y llegaremos a la avenida Bolívar para escuchar el mensaje de progreso y esperanza de quien será el nuevo Presidente de todos los venezolanos.
Caracas invita a Venezuela a dar el ejemplo que la ciudad capital siempre ha dado. Caracas con mucho optimismo ha venido haciendo una campaña muy cívica y decente más allá de las provocaciones y altercados. Nuestra bandera ha sido siempre de la concordia y demostrar que bajo el cielo de Bolívar cabemos todos los venezolanos. Este domingo transmitiremos el mensaje de paz que está implícito en cada uno de los discursos de nuestro candidato. En este país cabemos todos, podemos tener diferencias, pero juntos podemos construir el país que nos merecemos.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de septiembre de 2012

MARÍA ISABEL PÁRRAGA B. , SECRETO A VOCES

Hay encuestadores que hablan de cómo la "franja de los indecisos" se estaría moviendo hacia el "flaco"
Faltan ya menos de dos semanas y el ambiente habla por sí mismo. Es como si, de pronto, la emoción se hubiera apoderado de la mayor parte del país. Así, de la nada, la gente se grita en la calle ante cualquier eventualidad: "hay un camino", a manera de exorcismo de los problemas cotidianos que vivimos día a día. Sí, antes hemos tenido consultas populares, bien sea por elecciones o por referéndum pero esto que se está sintiendo en el país es inédito en estos catorce años.
La "tenebra" (como decía un autor de telenovela) no ha servido de nada. Las tramoyas, inventos, compra de conciencias, se les han "volteado" a sus autores. Quedan unos cuantos días por delante en la campaña y, por supuesto, hay que esperar otros capítulos. Pero, ¿serán realmente efectivos? A estas alturas ya no hay indecisión. Quien votará rojo rojito así lo hará, los que quieren el cambio ya tienen su opción y aquellos que optaron por abstenerse actuarán en consecuencia. Por eso, cualquier intento de "torcer" lo que ya es una posición asumida es muy difícil que resulte.
El "remate" de campaña está luciendo muy disparejo. Mientras Capriles le está dando su última vuelta al país en actos multitudinarios, el líder de la Revolución aparece en gestiones de gobierno, o en sesiones "bajo techo" o, cuando mucho, en la carroza, escaseando la tarimas y los discursos largos porque como se ha puesto de moda en el léxico de los líderes de la tolda roja "esto es lo que hay" o, mejor dicho, lo que ya "no hay": fervor popular.
Una campaña limpia, sin insultos, con propuestas, pero al mismo tiempo con un candidato que luce humilde, cercano y con un lenguaje que le habla a la gente de sus problemas del día a día han podido más que las agresiones, las burlas, los remedos y esa retórica ideológica que de tanto repetirse ya lo que genera es rechazo. La gente está harta del odio y esa es la única oferta creíble de este gobierno: más separación y controversia entre los venezolanos.
Por eso estamos "curados de espanto" y cuando alguien nos habla de futuro, de progreso, de "echar para adelante" funciona aquello del autobús, porque ¿quién no quiere estar mejor? "Entren que caben cien", como dice aquel tema que tanto se bailó.
Hay como una suerte de alegría contenida, unas ganas de que llegue el 7 de octubre que ya es evidente hasta el punto que encuestadores que "daban por seguro" el triunfo del comandante, ya comienzan a hablar de cómo la "franja de los indecisos" se estaría moviendo dando como un escenario que el "flaco" pueda remontar la diferencia.
Es un "secreto a voces", Capriles puede ganar. Ahora, hay un detalle: el asunto no es sólo "quién saque más votos", sino cuidarlos y defenderlos en las mesas. Allí es donde se ganan y se pierden los comicios.
mariaisabelparraga@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 23 de septiembre de 2012

RAFAEL BELLO, LIBERTAD Y DEMOCRACIA, LA UNIDAD ROMPE CADENAS Y LANZA REPIQUES DE GLORIA DEMOCRÁTICA

En el venezolano hay un sentimiento presente y permanente de libertad. Y este sentimiento se expresa en el rechazo decidido de manera clara y terminante en los momentos cuando el oprobio se hace la idea del dominio concluyente de la nación. Hay una clara y abrumadora voluntad unitaria del espíritu democrático que abraza a la nación para ponerle fin al abuso persistente de estos años de destrucción en todos los ámbitos de la vida venezolana.

Hay un pueblo voluntarioso en sus ideales democráticos que salta por sobre todos los obstáculos para imponer su determinación de transitar el camino de los grandes avances que experimenta el mundo civilizado y hacer factible un crecimiento sostenido hacia el bienestar de los densos sectores de la nación. Eso está representado en la unión inteligente y franca, con acciones combinadas de iniciativas creadoras llevar adelante un clima de convivencia hacia la reconstrucción esperada y necesaria, que le abran paso a la Venezuela del desarrollo. La prosperidad tiene el sello de las libertades públicas y la justicia social. Esa es la determinante de este esfuerzo formidable de unidad contra todo signo adverso a la libertad y la democracia.

Estamos unidos para hacer de Venezuela una nación en paz impulsada hacia el desarrollo económico y social. Tenemos todos los recursos para hacerlo posible. Y contamos de manera formidable, con la preparación y voluntad pujante del venezolano para grandes cambios. Progreso es el reto que tenemos por delante los que pisamos esta tierra venezolana de libertad y gloria.

La fuerza de la libertad abraza todos los sectores de la nación. La unidad rompe cadenas y lanza repiques de gloria democrática que retumban por todos los caminos de la patria. El pueblo venezolano que hizo suya la libertad, no permite pretensiones hegemónicas que manchen su historia. Llegó la hora de la libertad.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 20 de septiembre de 2012

WILMER CHIQUIN SANCHEZ, CARMEN, UNA VENEZOLANA COMO MUCHAS

Carmen es una  mujer humilde,  fruto de  un típico  hogar pobre venezolano: un padre que no conoció y una madre incapaz de  proveer  las  cosas  básicas  que  necesita la educación de sus hijos.  Desde  los  doce  años tuvo que defenderse sola, lavando y cosiendo ropa y empleándose como  doméstica en casas de  familias  con status social relativamente mejor que el suyo.
No es la típica venezolana que emigra a un país extraño, no tiene la preparación ni la educación para   desempeñar un trabajo estable, y sin embargo, dejó su país buscando un presente más seguro y un mejor futuro para ella, su hija y sus dos nietos.

Hoy Carmen está en México. Se vino a la aventura. Trabaja en lo que puede, vende cuanto producto se pueda vender y mantiene dignamente un hogar sin padre. Desde que la conozco no la he visto descansar, y me dice que ya está acostumbrada porque así ha sido toda su vida.

Hace unos días, antes de clase, conversamos y Carmen me contó de cuando vivía en Caracas,  a media cuadra de Miraflores. Me contó que el día del intento de golpe de estado de 1992, liderado por el hoy presidente de Venezuela, una bomba lanzada contra Miraflores por un avión insurrecto, se clavó en la calle, justo frente a la puerta del edificio donde vivía, y milagrosamente no explotó, porque hubiera matado a más de veinte personas.

Me contó que tras diecinueve años de vivir en el mismo apartamento tuvo que mudarse, para huir de los “comandos revolucionarios” que le preguntaban, cada vez que iba a su casa, “Eres chavista?” y su respuesta siempre era; “Si no trabajo no como”. Me dijo que una vecina, cansada de ser acosada, les respondió con insultos hacia un régimen que ya comenzaba a mostrarse dictatorial, y que el apartamento de esa vecina fue saqueado esa misma noche, y no hubo víctimas porque la vecina y su familia no estaban en casa en ese momento.

Así que Carmen se llevó a su familia un poco más lejos, a La Pastora, donde el terror revolucionario no campeara. 

Una sola frase, salida de los labios de esta humilde mujer, me estremeció. Me dijo “Yo no sé nada de política, pero quiero que gane Capriles para que ya no haya odio entre hermanos venezolanos”
Una frase que resume, en palabras llanas y directas, lo que más de uno expresa con argumentos de todo tipo.

Carmen no tiene formación política, ni ha estado inscrita en ningún partido. No conoce la trayectoria de los candidatos a estas elecciones en Venezuela, pero conoce los efectos de este régimen en su familia, en su humilde núcleo, en su sociedad. Ella quiere que gane Capriles para no seguir sufriendo el exilio y volver a su casa, a su ciudad, a su país. Carmen quiere abrazar de nuevo a los suyos.

Carmen quiere ser venezolana, como siempre lo fue, antes de que el resentimiento de un desadaptado social se impusiera como norma de conducta de estado.

Carmen necesita nuestro voto para regresar a Venezuela.

No se lo podemos negar.

                                                                                                          
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 18 de septiembre de 2012

ROMULO ENRIQUE LANDER HOFFMANN, LA DINAMICA CAPITALISTA VERSUS LA DINAMICA COMUNISTA,

La dinámica del sistema capitalista desde sus inicios se ha caracterizado por fases de crecimiento y periodos de crisis, es lo que se ha dado en llamar los ciclos económicos. Los economistas clásicos  constantemente se plantearon dos interrogantes:      ¿Cómo se genera la riqueza?  ¿Cómo distribuirla  entre los componentes de la sociedad?

Con el  tiempo  y la aparición de nuevos pensamientos económicos,  estas dos interrogantes fueron dejadas de lado y con ello se fue desplazando lo esencial  para comprender como, por que y para que funciona el sistema económico en el cual vivimos.

Es con las teorías del crecimiento donde se acentúa  la separación con los clásicos y que el paso del tiempo ha demostrado que  adolecían de graves defectos. Entre otros el ocultar  y desvirtuar las relaciones que naturalmente se dan en el sistema entre sus actores y muy especialmente desvirtuaron el proceso de producción y distribución.  
Recurrentemente las dinámicas de crecimiento (sin desarrollo) generan desigualdades  apareciendo en el proceso enriquecimientos diferenciales  en todos los sectores de la población. 

Es por esto que en los momentos de crisis los mas perjudicados son los segmentos de la población de menos recursos.  Esto se hace mucho mas patente en los sistemas políticos centralizado (comunistas), especialmente porque en ellos  no se aborda en forma directa la cuestión de cómo se distribuye la riqueza sino que mas bien se intenta solaparla a través de una supuesta explicación de la dinámica del crecimiento (capitalista)  de la economía y de sus crisis en la modelación de esa dinámica. Algo muy manido en los regimenes socialistoides, como el nuestro. 

En una forma simple de expresarlo; en el sistema capitalista el ciclo se inicia con la inversión de los empresarios generando riqueza a través de los trabajadores que reciben a cambio un salario.  La producción resultante  es comercializada por el empresario quien vende el producto para recibir un pago que cubra el dinero que adelantó al trabajador y que entregó a otros empresarios a cambio de materias prima, máquinas e insumos, obteniendo a la vez un beneficio. 

Eso es lo que propicia crecimiento y esta en manos del Estado el permear los beneficios de ese crecimiento y transformarlo en desarrollo.

En los sistemas centralizados, como el que quien hoy nos desgobierna intenta implementar, es el Estado quien pretende ser el empresario, por lo tanto los resultados deben obedecer solo a sus planes. En nuestro caso los resultados están a la vista y las intenciones mas!!. Y a diferencia de este modelo, en el modelo capitalista cada uno de nosotros puede ser empresario en menor o mayor magnitud, pero sin la relacion humillante - dependiente con el Estado.

Nos toca retomar el pensamiento de los clasicos  y repreguntarnos:¿Cómo se genera la riqueza?  ¿Cómo distribuirla  entre los componentes de la sociedad?

El sistema capitalista como tal, es perfectible, esta en nuestras manos retomar el CAMINO, esta en nuestras manos evitar que la destrucción de nuestra Patria continúe y lo podremos demostrar el 7 de octubre venidero, si salimos TODOS a votar.

Amanecera y Veremos.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 17 de septiembre de 2012

MARITZA IZAGUIRRE, LA PROPUESTA ECONÓMICA DE CAPRILES.

La propuesta elaborada por la Mesa de la Unidad, y presentada en forma resumida por el equipo técnico responsable por su elaboración, sostiene la aplicación de un cambio gradual a fin de restablecer las condiciones para el crecimiento y desarrollo sostenido en el contexto de una economía rentista.
La propuesta expone en lenguaje sencillo verdades tales como la necesidad de recuperar el equilibrio fiscal, reordenar el gasto, recuperar la autonomía del Banco Central, estimular el crecimiento mediante el incremento de la inversión, la seguridad jurídica necesaria para lograr el regreso de capitales y la inversión extranjera, el crecimiento del aparato productivo, la promoción de las exportaciones no tradicionales y, lo más importante, generación de un entorno con reglas y normas claras que orienten la vida social y económica.
Lo anterior se refiere a recuperar la deteriorada institucionalidad, mediante la definición del marco legal y jurídico que facilite el funcionamiento del sistema económico, reconociendo que éste se integra en unidades productivas públicas, privadas e iniciativas mixtas, de diverso tamaño, con actores que para operar requieren de definiciones compartidas que despejen la incertidumbre y generen la confianza necesaria para la inversión.
Para ello se hace necesario corregir los desequilibrios macroeconómicos, lo que implica recuperar el equilibrio fiscal, abatir la inflación y enfrentar de manera progresiva los controles en el mercado de divisas, entre otros. El crecimiento sostenido aseguraría la expansión del aparato productivo y la creación de empleo estable y bien remunerado.
De otro lado, el programa prioriza el fortalecimiento de las instituciones responsables de la formación del capital humano; de allí la propuesta de canalizar en el marco institucional aquellas iniciativas destinadas a proteger la vida humana, entre ellas la familia, los cuidados materno-infantiles, el ingreso a un sistema educativo que priorice la calidad y la competencia y proteja de manera integral al educando, y mejore su ambiente y ofrezca seguridad a las comunidades. Las iniciativas están abiertas a la cooperación pública privada, al descentralizar la gestión e incorporar al gobierno local, y a las surgidas en la propia comunidad y en organizaciones no gubernamentales, promotoras de larga data de programas y proyectos con excelentes resultados.
Las propuestas han sido evaluadas según los criterios de equidad y justicia redistributiva, igualdad de oportunidades, rechazo a la exclusión, en otras palabras, favorecer la incorporación masiva de nuestra población al camino del progreso mediante el diálogo y la participación.
Por lo tanto, a votar por el cambio el 7 de octubre.

mizaguirrep@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 11 de septiembre de 2012

ARTURO RAMOS CALDERA, DE NOSOTROS DEPENDE

Henrique Capriles ganará las elecciones del 7 de octubre y será el nuevo Presidente de Venezuela a partir de enero de 2013.
El 24 de agosto el Sr. Saúl Cabrera, Vicepresidente de Consultores 21 - una de las encuestadoras más serias del país – coincidió en señalar con otras empresas especializadas del ramo, que las curvas en la intención de voto se cruzaron ese mes y que las cifras para entonces daban a Capriles un 47,7% contra un 45,9% para Hugo Chávez, diferencia que según las encuestadoras, debe irse acentuando a favor de Capriles a medida que pasan los días y el pueblo conoce y compara la oferta electoral de Capriles y del gobierno actual y va disminuyendo el porcentaje de indecisos. Esa es la realidad electoral que se nos avecina, una victoria aplastante de Henrique Capriles Radonski y el comienzo de un camino de desarrollo y bienestar para todos los venezolanos.
En el programa de gobierno de Capriles, ocupa lugar primordial enfrentar la pobreza y la desigualdad con la finalidad de facilitar el ingreso al progreso del más necesitado. Comienza con la mejora en la asistencia materno-infantil para lograr un niño en óptimas condiciones físicas seguida por la dotación de una vivienda digna con los servicios de agua potable, electricidad, vialidad y transporte que permitan su desarrollo bio-psico-social armónico.
Hoy por hoy, hay más de cuatro millones de niños fuera del sistema educativo porque el número de institutos de educación es insuficiente. Por esto, una de las metas prioritarias del gobierno de Capriles es la construcción de mil nuevos liceos, de manera que todo niño tenga cupo para estudiar. La construcción de institutos educativos y puesta en marcha de un programa de alimentación escolar que se complemente con la dotación de los uniformes, de los útiles y del transporte a la escuela, disminuirá la deserción escolar y los índices de violencia y permitirá la capacitación del venezolano para su inserción en el mercado de trabajo.
También es meta prioritaria, en el campo educativo, mejorar las condiciones laborales y económicas del maestro poniendo al día las instituciones educativas y negociando con ellos un nuevo contrato colectivo.
El petróleo es la locomotora que impulsará el desarrollo. Tenemos el 20% de las reservas mundiales de petróleo y haciendo las inversiones necesarias, podemos aumentar en pocos años la producción a cinco millones de barriles diarios. Combatiendo y enfrentando la corrupción, administrando con eficacia los recursos del Estado y creando el clima necesario de confianza a la inversión privada, tendremos empresas más productivas, aumentará la oferta de bienes y servicios, se generarán miles de puestos de trabajo, disminuirá la inflación, el desempleo y la inseguridad y mejorará notablemente la calidad de vida de todos los venezolanos.
Hay que eliminar los regalos mil millonarios al exterior y utilizar este dinero en ayudas efectivas a los más necesitados. Un ejemplo de las ayudas que contempla el programa de gobierno de Henrique Capriles es el plan “Hambre cero”, es decir, que no haya en el corto plazo un venezolano que se acueste sin haber comido. Otro que puede citarse es el plan mediante el cual se le da un subsidio al necesitado para que pueda adquirir las medicinas que requiere, de manera que la adquisición de éstas no comprometa aún más el presupuesto ya ajustado de gastos de la familia.
Sólo faltan pocos días para las elecciones. La suerte del país – como nunca antes – está en nuestras manos. De nosotros depende que el país se enrumbe hacia el comunismo duro y empobrecedor o que escoja el camino de progreso que nos ofrece Henrique Capriles Radonski.
Es apasionante ver como Venezuela podrá convertirse en pocos años en un país con desarrollo expansivo creciente, donde todos disfrutaremos del bienestar conquistado y que tanto anhelamos. Tenemos que ir a votar el 7 de octubre y llevar a votar al amigo o pariente que aún no se haya decidido. Ese mismo día al final de la noche podremos celebrar con júbilo el comienzo de un camino de libertad y desarrollo para Venezuela y sentiremos la inmensa y profunda satisfacción del deber cumplido.
aramosc@citruslab.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 7 de septiembre de 2012

FREDDY NÚÑEZ, LOS INDECISOS Y EL 7 DE OCTUBRE

Los indecisos son venezolanos tan angustiados como  nosotros por la tragedia que significa para Venezuela el régimen de Hugo Chávez.
Es posible que esa categoría que aparece en todas las encuestas contenga una ardorosa voluntad de cambio y un explicable temor a hacerla pública en tiempos donde el poder se ejerce con la violencia del chantaje y la amenaza.
Sentado frente al ordenador pienso en estos 14 años -casi tres gobiernos anteriores- y se agolpan en mi mente sin orden o concierto, innumerables disparates y felonías que han destruido al país y han degradado la vida cotidiana de los ciudadanos.
Un presidente que miente permanentemente, y gobierna al margen de la Constitución y las leyes, contando con el respaldo de las “instituciones del estado”, esas que la señora del tsj con absoluta impudicia llama “las instituciones del presidente”.
El origen de esta desgracia es el sangriento golpe de estado que Hugo Chávez dio el 4 de febrero de 1992, violando la Constitución Nacional y su juramento militar. Todas las razones esgrimidas para justificarlo son hoy mil veces peores.
El tiempo se ha encargado de demostrarnos que nada bueno podía salir de ese acto aventurero e irresponsable.
La ciudadanía sobrevive a una cotidianidad peligrosa, decadente, cargada de odio y sin futuro.
El hampa impone un toque de queda que dura 24 horas, y que dejo el año 2011 una cosecha de casi 19 mil homicidios.
El gobierno estimula el caos y la anarquía vulnerando en todas sus formas el respeto al estado de derecho con lo cual crea condiciones para que cualquier tipo de violencia sea posible.
Hay grupos paramilitares como la piedrita, tupamaros, carapaicas, fbl y algunos otros denunciados públicamente y que actúan como comandos, con absoluta impunidad, con apoyo del gobierno.
Existen confesiones públicas de Chávez de apoyo a los grupos narcoterroristas colombianos que mantienen la frontera asolada, cobran vacuna, secuestran y asesinan hasta a miembros de la fuerza armada.
Las leyes son utilizadas para reprimir a los opositores del régimen, a quienes confiscan empresas, o meten presos sin ningún respeto por los derechos humanos.
Cuanto disparate se ejecuta, se hace en nombre del socialismo.  Ese fetiche ha servido para regalar el petróleo a muchos países y cobrarles  ese bozal de arepas en votos en los organismos internacionales.
De igual manera ha servido para hacer ricos a empresarios en otros países, mientras se destruye la capacidad productiva nacional y se importa más de 70% de lo que consume el venezolano.
Ha servido incluso para importar obreros de otros países que no se ponen fastidiosos con esa pendejada de contratos colectivos, que tanto le molesta a este gobierno “obrerista”.
Sí, hay  indecisos pero no son ni ciegos ni sordos, están claros que debemos sacar a estos farsantes para comenzar a reconstruir el país.
Hablaran con su voto el 7 de Octubre. La avalancha de votos que llevara a Capriles a la Presidencia, no será una sorpresa.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de septiembre de 2012

MENSAJE DE LA ORGANIZACIÓN DE VENEZOLANOS PERSEGUIDOS POLÍTICOS EN EL EXILIO (VEPPEX) A LOS VENEZOLANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MUNDO.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos  en el exilio (Veppex)  hace un llamado a todos los venezolanos que se encuentran en el mundo entero, a que no solo hagan todo lo posible por votar el próximo 7 de Octubre en las elecciones presidenciales, sino también  de influir en los familiares, amigos y círculos sociales que tienen  en Venezuela para que también ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales por el candidato que representa a la unidad democrática, Henrique Capriles Radonsky.
El llamado se hace también de manera muy especial a los venezolanos que se encuentran exiliados en los diferentes países del mundo, por la persecución política del régimen de Hugo Chávez, para que movilicen a sus familiares, amigos y seguidores en Venezuela , para que ejerzan su derecho al voto a favor de la candidatura de la unidad  democrática, en virtud de que se nos ha impedido el derecho a vivir en nuestra patria, y se nos ha quitado el derecho a votar por ser exiliados y perseguidos políticos, al exigir nuestro status migratorio para poder inscribirnos y votar en los consulados.
La organización Veppex desde ya hace un conteo a través de las direcciones que tiene en otros países como Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, España y Canadá  para contabilizar la cantidad de votos que podemos aportar en Venezuela con miras a las elecciones presidenciales del próximo 7 de Octubre.
José Antonio Colina Presidente de Veppex                                                                                           
Henry Clement Vice-Presidente de Veppex.
En Dios confiamos
Vicente Pugliese
veppex.denuncias@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de agosto de 2012

RUBÉN DARÍO BUSTILLOS RÁVAGO, EL PRESIDENTE SALIENTE APRENDIO QUE CON SUS AMENAZAS PUEDE ASUSTAR A ALGUNOS OPOSITORES Y ASUME ESTO COMO ESTRATEGIA ELECTORAL

La inclusión de las capta huellas, en los últimos procesos electorales, les ha funcionado a los comunistas como estrategia para alejar a los opositores de las urnas electorales, dándoles a entender  que con ese dispositivo es posible saber por quien votas.
El proceso del próximo 07 de Octubre no es la excepción. Hay que entender que al presidente saliente y a la banda que lo acompaña les va la vida (política por supuesto) en estas próximas elecciones. 
Les confieso que poco antes de reunirnos con un alto funcionario, experto del CNE, mi visión sobre las posibilidades de que estábamos siendo conducidos hacia un matadero electoral eran muy fuertes, aun cuando nunca me desanimo, como para dejar de cumplir con mi deber de votar para cambiar el status quo.
Sin embargo ahora estoy convencido de que si bien hay ciertas etapas del proceso en las cuales se nos puede esquilmar nuestros votos también debemos estar contestes de que los únicos responsables de  defenderlos somos nosotros mismos.
Y por ello se hace imperativa la presencia masiva de representantes opositores en el 100% de las más de 40.000 mesas electorales que se desplegaran en todo el territorio nacional.
Pero esa presencia no puede ser representada por una sola persona que fácilmente puede ser intimidada o distraída por los oficialistas, sino que se trata de la participación y responsabilidad de todos nosotros mantener y apoyar a nuestros testigos en las mesas electorales, suministrándole la comida, el agua, y asistirlos en las suplencias necesarias y todos aquellos auxilios anexo y conexos como el transporte y la seguridad personal. Fundamentalmente en aquellos centros de votación en que impunemente actúan grupos extremistas armados que, obedeciendo órdenes de las cúpulas corruptas, recurren a la amenaza intimidatoria para asustar a los sufragantes.
Los venezolanos estamos al margen de un órgano como el CNE, que por más que intente vender su imparcialidad, lleva impreso el sello de Miraflores, obedece cuanto le ordenan. Pero debemos entender que eso forma parte de la estrategia mediática que han diseñado para generar abstención de la masa electoral opositora que hoy crece como la espuma.
Debemos estar atentos ante el cambio de estrategia porque la del miedo ya no les ésta funcionando. Esa nueva estrategia tiene que ver con la reversión de la  exitosa campaña que el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática está haciendo. Donde quiera que lleva su mensaje, el mismo es captado por una población cansada de las humillaciones infringidas por los villanos que ejercen el poder.
Por eso envían al CNE a la vanguardia intimidatoria con una publicidad televisiva con imágenes de las capta hullas conectadas mediante un cable directamente a las maquinas de votación. Esa es una publicidad que si bien fue preparada por el CNE de muy mala fe, no debe causarnos ninguna extrañeza, cuando tenemos conciencia de cuáles son sus fines.
Por esto debemos dejar de lado todas las provocaciones del régimen y seguir adelante convenciendo a los indecisos, enseñando a votar a los convencidos; mostrándole la verdad a cada venezolano e invitándolo a votar por una nueva Venezuela.
Es necesario que cada uno de nosotros, cada día, le invierta a la campaña el tiempo necesario para convencer a alguien, difundiendo el plan de campaña y llevándole el mensaje de unidad que sin duda nos conducirá hacia un nuevo amanecer democrático. Ese es el trabajo de todos los demócratas.
El 7-O debemos alcanzar 11 millones de votos para vencer contundentemente a este oprobioso régimen. Nuestro candidato Henrique Capriles está haciendo lo suyo. Hagamos nosotros lo propio para recuperar nuestro país de manos de los depredadores rojos… SI SALIMOS TODOS A VOTAR NO HABRA TRAMPA POSIBLE.
rdbustillos@gmail.com.-

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,